Revista Cazamoscas Año 3 - No. 3 - 4 |Febrero - Junio 2009

Page 220

Nuestros Filósofos No Son Nuestros Genios: Insolencias De Un Disidente1 Entrevista a Rubén Sierra Mejía En esencia el pensamiento auténtico es herejía, trasgresión de las creencias, de los prejuicios y los hábitos que se han heredado por generaciones. Cuando las ideas se afianzan en la mentalidad de un pueblo, pierden el poder de renovarse que las caracterizaba en su origen para convertirse en quistes mentales o en palabras vacías que obstaculizan las posibilidades de comprensión de los problemas que constituyen la situación social o espiritual del hombre. Así, en lugar de permitir la claridad sobre el mundo, hacen que éste se desdibuje dentro de un verbalismo, aparentemente mágico. Y el lenguaje, ese instrumento de la expresión y de la comunicación, es ahora un perverso juego que oculta la miseria en que se vive. El pensamiento pierde entonces su poder creador para convertirse en una sarta de sentencias que le ahorran al hombre la tarea de comprender y al escritor la de señalar nuevas posibilidades de convivencia y felicidad. R.S.M. Lección de los Doctorados Honoris Causa de la Universidad de Caldas.

Jhon A. Isaza y Nicolás A. Duque: ¿Cómo ve usted el nivel de la filosofía en Colombia? Rubén Sierra Mejía: Tengo que reconocer que el nivel y la producción filosófica en Colombia es mucho mejor ahora que en los años en que tocó actuar. Hay más información y mejor preparación. El producto, por lo tanto, sea docente o bibliográfico, es superior. J&N: Si se fuera a emprender el proyecto de escribir una obra como La Filosofía en Colombia, no ya en el siglo XX sino en el siglo XXI, tendríamos, según eso, una gama de profesionales más preparados. RS: Si se están refiriendo a la antología que publiqué hace 20 años, La filosofía en Colombia (Siglo XX), tengo que decir que en ese momento había un grupo muy pequeño de profesionales en el campo de la filosofía. Se hubiera podido incluir en esa obra dos o tres, quizá cuatro personas más. Y sería suficiente para ofrecer una muestra muy amplia de lo que se estaba haciendo en el país. La producción estaba Esta es una versión de la entrevista realizada el 01 de Abril del 2009 en la ciudad de Bogotá, al profesor Rubén Sierra Mejía, por los estudiantes de la Profesionalización en Filosofía y Letras de la Universidad de Caldas, Jhon Alexander Isaza Echeverry y Nicolás Alberto Duque Buitrago. 1

Revista Cazamoscas - Año 3 - No. 3-4 - Periodicidad: semestral - Enero-Junio, 2009 - Pp. 219-244


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ENTREVISTA Nuestros Filósofos no son Nuestros Genios: Insolencias de un Disidente. eNtreVIsta a rubéN sIerra meJía

1hr
pages 220-253

TRADUCCIÓN Entrevista A Margarite Duras: ¡Duras Es Sexy

11min
pages 210-219

La Importancia de la Pragmática en la Teoría de los Actos de Habla

7min
pages 204-209

herIberto saNtaCruz Ibarra adolFo l grIsales V; Carlos alberto osPINa h Pablo r araNgo; JaIme alberto PINeda

41min
pages 174-197

Ciorán Laberinto de Obsesiones

2min
pages 202-203

De la Filosofía y Otros Disgustos

20min
pages 160-173

La Ilustración, un Camino hacia el Ideal de Humanidad: ¿Se Cumplió el Proyecto Ilustrado de Llevar al Género Humano a un Progreso Hacia Mejor por Medio de la Razón?

5min
pages 198-201

La Ominosa Introspección

18min
pages 150-159

Autoafirmación en la Desesperación. (Dialéctica Del Espíritu

15min
pages 128-137

Caprichos y Valor de las Imágenes y Visiones del Mundo

22min
pages 138-149

Un Acercamiento a la Lingüística desde Leibniz y Locke

25min
pages 116-127

Alejandra Pizarnik: Coreografías de la Palabra

8min
pages 112-115

Fernando Pessoa: His Heteronyms

9min
pages 104-111

Sobre la Música de Avanzada y la Técnica. “Sol y Sombra… L´ Espace Des Spectres

23min
pages 82-95

Replica: “La Supuesta Profundidad de Heiddeger

6min
pages 96-101

Del Logos al Mito

18min
pages 48-57

LITERATURA I

1min
pages 102-103

Anarquismo Epistemológico y Racionalismo Crítico

17min
pages 58-67

Un Abismo Aparentemente Insalvable en la Controversia Popper Vs Kuhn: Inconmensurabilidad

22min
pages 36-47

Sobre La Técnica y sus Consecuencias. Comentarios a José Ortega y Gasset, y el “Síndrome de Frankenstein

24min
pages 24-35

La Sensualidad de la Crueldad: Crítica al Teatro Occidental

20min
pages 14-23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Cazamoscas Año 3 - No. 3 - 4 |Febrero - Junio 2009 by Revista Cazamoscas - Issuu