Revista Cazamoscas Año 3 - No. 3 - 4 |Febrero - Junio 2009

Page 174

¿Para qué Filosofía en Época de Crisis? Rawls1 y Pogge nos ayudan a responder Heriberto Santacruz Ibarra Profesor Departamento de Filosofía Universidad de Caldas

Se trata de una pregunta demasiado amplia, que puede desplegarse en distintas dimensiones y, dentro de cada dimensión, en distintos planos. En una dimensión individual, se puede tratar, por ejemplo, de una crisis económica, o de una crisis en el estado de salud. También de una crisis sicológica. En cualquier caso, de una desestabilización del equilibrio, para la que la filosofía, tal como la aprendemos en nuestras escuelas, me temo que no sirve para nada. Puede haber otro plano de esta misma dimensión personal realmente importante cuando, por los infortunios de la vida o por el asombro frente a preguntas sin respuesta, adquirimos, en palabras de Pessoa, “conciencia de la inconsciencia de la vida”, plano para el cual la filosofía que aprendemos en nuestras escuelas: epistemología, filosofía de la ciencia, filosofía del arte, filosofía del lenguaje, filosofía moral, filosofía política… tampoco sirve para nada. La que sí podría servir para enfrentar épocas de crisis personales derivadas de la conciencia de lo grave de la vida y de la muerte es la filosofía entendida a la manera de los orientales, o a la manera del ideal del sabio, como en Sócrates o como en los estoicos. Me parece, sin embargo, que no es a esta dimensión a la que se refiere la pregunta, sino a una segunda: a una época de crisis social como la nuestra, abocada a enfrentar problemas que, de no solucionarse, podrían significar el fin de la civilización occidental. Fin de una civilización que no sería el primero, pues muchas civilizaciones han desaparecido antes, pero que, en este caso, podría implicar incluso la desaparición de la especie humana misma, debido, sobre todo, al carácter global de los problemas, tales como la pobreza de tres mil millones de seres humanos, o la rápida contaminación de la atmósfera y del agua o la proliferación de armas capaces de destruir buena parte de la vida en el planeta, problemas –no hace falta mencionar 1

Rawls, John. La justicia como equidad. Una reformulación. Barcelona: Ediciones Paidós, 2002.

Revista Cazamoscas - Año 3 - No. 3-4 - Periodicidad: semestral - Enero-Junio, 2009 - Pp. 173-176


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ENTREVISTA Nuestros Filósofos no son Nuestros Genios: Insolencias de un Disidente. eNtreVIsta a rubéN sIerra meJía

1hr
pages 220-253

TRADUCCIÓN Entrevista A Margarite Duras: ¡Duras Es Sexy

11min
pages 210-219

La Importancia de la Pragmática en la Teoría de los Actos de Habla

7min
pages 204-209

herIberto saNtaCruz Ibarra adolFo l grIsales V; Carlos alberto osPINa h Pablo r araNgo; JaIme alberto PINeda

41min
pages 174-197

Ciorán Laberinto de Obsesiones

2min
pages 202-203

De la Filosofía y Otros Disgustos

20min
pages 160-173

La Ilustración, un Camino hacia el Ideal de Humanidad: ¿Se Cumplió el Proyecto Ilustrado de Llevar al Género Humano a un Progreso Hacia Mejor por Medio de la Razón?

5min
pages 198-201

La Ominosa Introspección

18min
pages 150-159

Autoafirmación en la Desesperación. (Dialéctica Del Espíritu

15min
pages 128-137

Caprichos y Valor de las Imágenes y Visiones del Mundo

22min
pages 138-149

Un Acercamiento a la Lingüística desde Leibniz y Locke

25min
pages 116-127

Alejandra Pizarnik: Coreografías de la Palabra

8min
pages 112-115

Fernando Pessoa: His Heteronyms

9min
pages 104-111

Sobre la Música de Avanzada y la Técnica. “Sol y Sombra… L´ Espace Des Spectres

23min
pages 82-95

Replica: “La Supuesta Profundidad de Heiddeger

6min
pages 96-101

Del Logos al Mito

18min
pages 48-57

LITERATURA I

1min
pages 102-103

Anarquismo Epistemológico y Racionalismo Crítico

17min
pages 58-67

Un Abismo Aparentemente Insalvable en la Controversia Popper Vs Kuhn: Inconmensurabilidad

22min
pages 36-47

Sobre La Técnica y sus Consecuencias. Comentarios a José Ortega y Gasset, y el “Síndrome de Frankenstein

24min
pages 24-35

La Sensualidad de la Crueldad: Crítica al Teatro Occidental

20min
pages 14-23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Cazamoscas Año 3 - No. 3 - 4 |Febrero - Junio 2009 by Revista Cazamoscas - Issuu