Revista Cazamoscas Año 3 - No. 3 - 4 |Febrero - Junio 2009

Page 160

De la Filosofía y Otros Disgustos1 Yobany Serna Castro2 baniego@hotmail.com

Filosofía, s. Camino de muchos ramales que conduce de ninguna parte a la nada. Ambrose Bierce. El diccionario del diablo.

Un sentimiento de disgusto y desazón ha invadido a la filosofía. Su inutilidad, su complejidad y su enrevesado lenguaje, han sido los motores de la oposición del saber que desde los antiguos griegos ha despertado la curiosidad de los pueblos. No obstante tales imputaciones, hay que decir abiertamente que semejantes improperios parecen ser nada más que pálidos rezagos de una inocua y pobre voz. Pues bien, si los réditos no son sonantes y contantes en estas comarcas de la especulación, la aburrida elucubración y otros caprichos, quién dijo que por esto hay que gritar al viento largas, viejas y aburridas letanías en contra de lo que no parece ofrecer buenas esperanzas. Recordemos al respecto que mientras la ciencia, por ejemplo, ha dado alentadores pasos y nos proporciona una imagen del mundo más confiable que la que nos pudo ser legada por nuestra tradición, la filosofía, por el contrario, anda todavía pensando en los mismos dilemas que ocuparon a Platón o al mismo Kant. Pareciese que antes que sabios, los filósofos fuesen holgados hombres con prestigio. Pero, nuevamente, qué hay de malo con que esto sea así. Y las acusaciones continúan. Recordemos al respecto la inveterada y apolillada frase que dice algo como esto: “hasta ahora los filósofos se han ocupado de interpretar el mundo, cuando lo que hay que hacer es transformarlo”. Ciertamente, el problema prosigue cuando se piensa, por decir algo, en el enfoque de la enseñanza de la Publicado originalmente en Zona, revista de ciencias sociales y humanas. No. 3. ISSN 1909-5104. Fundación Universitaria del Área Andina. Págs. 48-57. 1

2

Licenciado en filosofía y Letras de la Universidad de Caldas.

Revista Cazamoscas - Año 3 - No. 3-4 - Periodicidad: semestral - Enero-Junio, 2009 - Pp. 159-167


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ENTREVISTA Nuestros Filósofos no son Nuestros Genios: Insolencias de un Disidente. eNtreVIsta a rubéN sIerra meJía

1hr
pages 220-253

TRADUCCIÓN Entrevista A Margarite Duras: ¡Duras Es Sexy

11min
pages 210-219

La Importancia de la Pragmática en la Teoría de los Actos de Habla

7min
pages 204-209

herIberto saNtaCruz Ibarra adolFo l grIsales V; Carlos alberto osPINa h Pablo r araNgo; JaIme alberto PINeda

41min
pages 174-197

Ciorán Laberinto de Obsesiones

2min
pages 202-203

De la Filosofía y Otros Disgustos

20min
pages 160-173

La Ilustración, un Camino hacia el Ideal de Humanidad: ¿Se Cumplió el Proyecto Ilustrado de Llevar al Género Humano a un Progreso Hacia Mejor por Medio de la Razón?

5min
pages 198-201

La Ominosa Introspección

18min
pages 150-159

Autoafirmación en la Desesperación. (Dialéctica Del Espíritu

15min
pages 128-137

Caprichos y Valor de las Imágenes y Visiones del Mundo

22min
pages 138-149

Un Acercamiento a la Lingüística desde Leibniz y Locke

25min
pages 116-127

Alejandra Pizarnik: Coreografías de la Palabra

8min
pages 112-115

Fernando Pessoa: His Heteronyms

9min
pages 104-111

Sobre la Música de Avanzada y la Técnica. “Sol y Sombra… L´ Espace Des Spectres

23min
pages 82-95

Replica: “La Supuesta Profundidad de Heiddeger

6min
pages 96-101

Del Logos al Mito

18min
pages 48-57

LITERATURA I

1min
pages 102-103

Anarquismo Epistemológico y Racionalismo Crítico

17min
pages 58-67

Un Abismo Aparentemente Insalvable en la Controversia Popper Vs Kuhn: Inconmensurabilidad

22min
pages 36-47

Sobre La Técnica y sus Consecuencias. Comentarios a José Ortega y Gasset, y el “Síndrome de Frankenstein

24min
pages 24-35

La Sensualidad de la Crueldad: Crítica al Teatro Occidental

20min
pages 14-23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Cazamoscas Año 3 - No. 3 - 4 |Febrero - Junio 2009 by Revista Cazamoscas - Issuu