Revista Cazamoscas Año 3 - No. 3 - 4 |Febrero - Junio 2009

Page 150

La Ominosa Introspección Germán Sarasty M.1

germansarasty@une.net.co

Resumen

Richard Rorty advirtió la posibilidad de abordar las ciencias sociales desde la literatura, con la cual comparte un estilo narrativo y anecdótico. Con esa perspectiva se podría emprender el estudio sobre la compleja naturaleza humana, por lo que afirmó: las líneas divisorias entre las novelas, los artículos periodísticos y los ensayos sociológicos se desdibujan. La demarcación entre distintas temáticas obedece a los intereses prácticos al uso, y no a un supuesto status ontológico. Al respecto presento en “La ominosa introspección” un análisis sobre la novela “El corazón de las tinieblas”2 de Joseph Conrad, en la cual aparece el hombre en situaciones sicológicas extremas. La creencia en una fuente sobrenatural del mal es innecesaria. Los seres humanos somos capaces de cualquier atrocidad. Conrad

La ominosa introspección Presenta Joseph Conrad en El corazón de las tinieblas no solo un viaje al fondo de la selva virgen africana, en un recorrido lleno de aventuras extremas, de acechanzas permanentes y de terror viviente, sino más bien uno a lo más profundo del ser humano, donde nos muestra su verdadera condición. En el prólogo a una de las ediciones, Mario Vargas Llosa ubica la génesis del libro en la inhumana explotación que hiciera de sus colonias en África el régimen siniestro 1

Estudiante de la Profesionalización en Filosofía y Letras de la Universidad de Caldas.

2

Conrad, Joseph. (1968) El corazón de las tinieblas. Universidad Veracruzana. México. Primera edición. Revista Cazamoscas - Año 3 - No. 3-4 - Periodicidad: semestral - Enero-Junio, 2009 - Pp. 149-157


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ENTREVISTA Nuestros Filósofos no son Nuestros Genios: Insolencias de un Disidente. eNtreVIsta a rubéN sIerra meJía

1hr
pages 220-253

TRADUCCIÓN Entrevista A Margarite Duras: ¡Duras Es Sexy

11min
pages 210-219

La Importancia de la Pragmática en la Teoría de los Actos de Habla

7min
pages 204-209

herIberto saNtaCruz Ibarra adolFo l grIsales V; Carlos alberto osPINa h Pablo r araNgo; JaIme alberto PINeda

41min
pages 174-197

Ciorán Laberinto de Obsesiones

2min
pages 202-203

De la Filosofía y Otros Disgustos

20min
pages 160-173

La Ilustración, un Camino hacia el Ideal de Humanidad: ¿Se Cumplió el Proyecto Ilustrado de Llevar al Género Humano a un Progreso Hacia Mejor por Medio de la Razón?

5min
pages 198-201

La Ominosa Introspección

18min
pages 150-159

Autoafirmación en la Desesperación. (Dialéctica Del Espíritu

15min
pages 128-137

Caprichos y Valor de las Imágenes y Visiones del Mundo

22min
pages 138-149

Un Acercamiento a la Lingüística desde Leibniz y Locke

25min
pages 116-127

Alejandra Pizarnik: Coreografías de la Palabra

8min
pages 112-115

Fernando Pessoa: His Heteronyms

9min
pages 104-111

Sobre la Música de Avanzada y la Técnica. “Sol y Sombra… L´ Espace Des Spectres

23min
pages 82-95

Replica: “La Supuesta Profundidad de Heiddeger

6min
pages 96-101

Del Logos al Mito

18min
pages 48-57

LITERATURA I

1min
pages 102-103

Anarquismo Epistemológico y Racionalismo Crítico

17min
pages 58-67

Un Abismo Aparentemente Insalvable en la Controversia Popper Vs Kuhn: Inconmensurabilidad

22min
pages 36-47

Sobre La Técnica y sus Consecuencias. Comentarios a José Ortega y Gasset, y el “Síndrome de Frankenstein

24min
pages 24-35

La Sensualidad de la Crueldad: Crítica al Teatro Occidental

20min
pages 14-23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.