Caprichos y Valor de las Imágenes y Visiones del Mundo Nicolás Alberto Duque Buitrago1 duquebuitre@gmail.com
En nuestro caso, la filosofía debe partir, no ya de la maravilla, sino del horror. Friedrich Nietzsche. Sobre el Porvenir de Nuestras Escuelas
Visión del Gusto Cuando se está en presencia de la exageración de una visión del mundo, del olor a Weltanschauung, hay que preguntar si no se está por eso harto y si los juicios de esa hartura no son comparables a los aforismos de la Fisiología del Gusto de BrillatSavarin, en especial al aforismo V en el que se dice: “La glotonería es un acto de nuestro juicio, mediante el cual damos preferencia a las cosas que son agradables al gusto sobre las que no tienen esta cualidad”, o preguntar si el orden de importancia es el mismo orden del gusto como en el aforismo IX que dice: “el descubrimiento de un manjar nuevo interesa más al bienestar del género humano que el descubrimiento de una estrella”, o preguntar si la paciencia frente a las diferentes visiones del mundo y frente al antagonismo que suponen, es pareja a la paciencia frente a la buena mesa como en el aforismo VIII que dice: “la mesa es el único lugar donde jamás nos aburrimos durante la primera hora”. ¿Habrá acaso que invitar a estar de acuerdo con una visión del mundo como invitaba un tal Hoffman a leer el libro de Brillat-Savarin?: “Corred, amables glotones -decía Hoffman-: un sabio universal va a enseñaros el arte de vivir… “Venid, escuchad al profesor en gastronomía trascendental y aprended a comer bien. 1
Estudiante de la Profesionalización en Filosofía y Letras de la Universidad de Caldas.
Revista Cazamoscas - Año 3 - No. 3-4 - Periodicidad: semestral - Enero-Junio, 2009 - Pp. 137-147