BALON ESPECIAL MUNDIAL 02

Page 1

25 de junio 2018 Toluca Méx.

$50. °°

Año III Nueva Epoca No. Especial Mundial II

1

2448-6884


DIRECTORIO Director General/Editor

M. en Arq. Adrián Cadena Alarcón.

Director Honorario:

Ing. Francisco Camacho Ruiz.

Colaboradores

José Luis Vargas Espinosa. Uriel Herrera Domínguez. Amílcar Rafael Godínez Martínez. Abigail Aguirre Flores. Dra. Priscila Edmme Estrada Ferrusca.

Fotografía

Ulises Tito Garcìa Guzman

Asesor Editorial

L. H. Yamil Ali Pacheco Romero.

Diseño Editorial

Marcos Paul Alcántara Villavicencio. Isla fernanda Islas Fernandez Pedro Vargas Banenelli

Asesor Jurídico

Lic. Heriberto Mercado Gómez. Lic. Priscila Pacheco Romero.

Corrección de Estilo

M. en P. Yazmín Escobar Tapia.

Administración y Redacción:

Dirección Av. Del panteón, #428, Col. San Buenaventura, Toluca, Estado de México. C.P. 50110. Tel: 72 25 23 86 30 Correo electrónico: revistabalon@gmail.com BALÓN FÚTBOL MUNDIAL, año 3, Especial Rusia 2018, Junio 2018. es una publicación semanal editada por M. en Arq. Adrián Cadena Alarcón, Av. Del panteón 428, Col. San Buenaventura, C.P. 50110, Toluca, Estado de México. Tel. +(52 722) 5 23 86 30, http:// revistabalon. com, revistabalon@ gmail.com, Editor responsable: M. en Arq. Adrián Cadena Alarcón. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 042016062312152800- 203, ISSN: 2448-6884, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: M. en Arq. Adrián Cadena Alarcón, fecha de última modificación: 14-08- 2017. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Hecho en México, M. en Arq. Ardían Cadena Alarcón, todos los derechos reservados 2016. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

2


3


!BIENVENIDOS!

PALABRAS DEL EDITOR

EDITORIAL El triunfo de la selección mexicana frente a Corea en el mundial de Rusia 2018 provocó la alegría de la afición nacional en todos los estados del país. Con el mismo ímpetu y con la confianza plena con la que logró el histórico triunfo frente a Alemania en el debut, México se impuso por 2-1 a Corea del Sur en su segundo partido por el Grupo F del Mundial de Rusia 2018 y quedó a un paso de pasar de ronda. Con goles de Carlos Vela y ‘Chicharito’ Hernández, logró una victoria fundamental para acercarse a los octavos de final. La escuadra mexicana confirmó que no fue casualidad el triunfo que consiguió sobre Alemania, pese a que el nivel de exigencia de los asiáticos era menor, entendió muy bien el juego y pegó en los momentos exactos del partido. Tras debutar con una victoria ante el campeón defensor, el “Tri” era consciente que no podía bajar su nivel y cualquier exceso de confianza le podía costar caro ante los “Tigres de Oriente”, que le regaló por completo la iniciativa y apostó por el contragolpe. Tras una heroica salvada de ‘Chuky’ Lozano en defensa y dos grandes tapadas de ‘Memo’ Ochoa los remates de Heung-min Son, el ‘Tri’ consiguió la ventaja en el minuto 25 con un gol de

4

penal de Carlos Vela. Corea del Sur abandonó el contragolpe luego de ponerse en desventaja y se lanzó al frente. El técnico Shin Tae-yong modificó su esquema para la segunda partes a un ataque de tres, pero dejó los espacios abiertos para que México capitalizara en el contragolpe tal y como sucedió en su presentación ante Alemania. El juego siguió bajo la sintonía mexicana, los de Corea del Sur trataron de ponerse al tú por tú, y así llegó Chicharito para poner orden y ajustar 0-2 en el marcador. Además, “Chicharito” llegó a cuatro goles en Mundiales, con lo que igualó la marca de Luis “Matador” Hernández como máximo anotador mexicano en la Copa del Mundo, a pesar de que éste fue el segundo partido que inició como titular en un Mundial. México, que llegó a 60 goles en los mundiales, dio un paso importante hacia los octavos de final por séptimo torneo consecutivo y lo hizo de la mano de dos de sus figuras más reconocidas. Con esta diferencia, México se reordenó en el campo, la entrada de Rafael Márquez le dio equilibrio en el mediocampo y se aferró al resultado para quedar cerca de los octavos de final, más allá del descuento del atacante Son Heung-Min cuando iban 48 minutos del tiempo complementario. El conjunto mexicano explotó bien las bandas, con el trabajo excelente de Miguel Layún e Hirving Lozano, y mostró una gran intensidad en el mediocampo a la hora de recuperar la pelota. Por su parte, Corea del Sur se apoyó mucho en la velocidad de sus tres puntas Hwang Hee-Chan, Kim ShimWook y Son Heung-min pero le faltó precisión cada vez que pisó el área de Guillermo Ochoa. Sacudido por las críticas durante gran

parte de su proceso de tres años en el banquillo mexicano, el colombiano Juan Carlos Osorio solo requirió de dos triunfos en el Mundial para conquistar el corazón de la afición mexicana, que se deleitó coreando “El Profe Osorio” en los minutos finales en reconocimiento a su labor. El próximo miércoles 27 de junio se definirá el destino del grupo F. En Kazán, Alemania enfrentará a la eliminada Corea. En Ekaterimuburgo, México hará lo propio ante Suecia. Si los alemanes vencen a los asiáticos y México pierde con los suecos, los tres quedarían igualados en seis puntos, lo que provocaría un desempate, primero por diferencia de goles, luego por goles anotados y, en caso de igualar en varias categorías más, incluso el “fair play” (tarjetas amarillas y rojas) sería decisivo. México avanzará de ronda y por séptima ocasión consecutiva a octavos con un empate o una victoria ante Suecia, o incluso con una derrota siempre y cuando Alemania no supere a los surcoreanos. Y hasta el próximo Balón.


Tabla de grupos Rusia 2018

5


6


7


Suecia gano, en su regreso mundialista. Suecia volvió a ganar en su debut en un Mundial 60 años después La República de Corea prolonga su mala racha de resultados Suecia llegaba a este partido tras una larga ausencia de 12 años de la Copa Mundial de la FIFA, y la ansiedad y las ganas se hicieron notar en su regreso al torneo ante una República de Corea que no propuso apenas en este choque de la primera jornada del Grupo F. A pesar del fútbol valiente de los suecos, que gozaron de varias ocasiones claras durante todo el choque, las imprecisiones propias y la defensa rival impidieron a la numerosa hinchada escandinava congregada en Nizhni Novgorod gritar gol hasta la segunda mitad. Fue entonces cuando los Guerreros de Taeguk cometieron un penal señalado por el VAR que se encargó de convertir con sangre fría Andreas Granqvist. Con el marcador en contra, la República de Corea estiró sus líneas, pero con escaso éxito, y terminó por prolongar su mala racha: ya acumula 6 partidos sin ganar, y su última victoria en un Mundial se remonta a la conquistada ante Grecia en 2010. Jugador Budweiser del partido El capitán Andreas Granqvist lideró a la defensa sueca durante el partido, ayudó a iniciar el juego ofensivo. A Suecia no le habían dado bien los

8

debuts mundialistas en los últimos años 60 años. Los escandinavos no recordaban terminar su partido inicial celebrando una victoria desde el 3-0 ante México en 1958, la edición en la que terminaron finalistas.


9


Primera fase - Grupo F, Nizhny Novgorod Stadium Nizhni Nóvgorod 18 jun. 2018 - 15:00 Hora Local Asistencia:42,300 FINAL DEL PARTIDO: SUECIA 1-0 REPÚBLICA DE COREA. GOLES: SUECIA: Andreas GRANQVIST 65’ GP Árbitro: AGUILAR Joel SLV Árbitro asistente 1: ZUMBA Juan SLV Árbitro asistente 2: MORA Juan Carlos CRC Cuarto árbitro: HAUATA Norbert TAH Árbitro Asistente de Vídeo: VIGLIANO Mauro ARG Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 1: AL MARRI Taleb QAT Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 2: AL JASSIM Abdulrahman QAT Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 3: ORSATO Daniele ITA. AMONESTADOS: SUECIA: 17 Viktor CLAESSON (61´) REPUBLICA DE COREA: 9 KIM Shinwook (13´) 11 HWANG Heechan (55¨) EXPULSADOS: No hubo. Tiempo adicional: 1er tiempo: 2 minutos. 2do tiempo: 4 minutos. ALINEACIONES: SUECIA: 1 Robin OLSEN 2 Mikael LUSTIG 4 Andreas GRANQVIST (C) 6 Ludwig AUGUSTINSSON 7 Sebastian LARSSON 8 Albin EKDAL 9 Marcus BERG 10 Emil FORSBERG 17 Viktor CLAESSON 18 Pontus JANSSON 20 Ola TOIVONEN Substitutes

10

5 Martin OLSSON 11 John GUIDETTI 12 Karl-Johan JOHNSSON 13 Gustav SVENSSON 14 Filip HELANDER 15 Oscar HILJEMARK 16 Emil KRAFTH 19 Marcus ROHDEN 21 Jimmy DURMAZ 22 Isaac Kiese THELIN 23 Kristoffer NORDFELDT 3 Victor LINDELOF A Coach Janne ANDERSSON (SWE) CAMBIOS: 15 Oscar HILJEMARK por 8 Albin EKDAL 71´ 22 Isaac Kiese THELIN por 20 Ola TOIVONEN 77’ . 13 Gustav SVENSSON por 7 Sebastian LARSSON 81´ REPUBLICA DE COREA: 23 JO Hyeonwoo 2 LEE Yong 6 PARK Jooho 7 SON Heungmin 9 KIM Shinwook 11 HWANG Heechan 13 KOO Jacheol 16 KI Sungyueng (C) 17 LEE Jaesung 19 KIM Younggwon 20 JANG Hyunsoo Substitutes 1 KIM Seunggyu 3 JUNG Seunghyun 4 OH Bansuk 5 YUN Youngsun 8 JU Sejong 10 LEE Seungwoo 12 KIM Minwoo 14 HONG Chul 15 JUNG Wooyoung 18 MOON Seonmin 21 KIM Jinhyeon 22 GO Yohan Coach SHIN Taeyong (KOR) CAMBIOS: 12 KIM Minwoo por 6 PARK Jooho 28´ 15 JUNG Wooyoung por 9 KIM Shinwook 66´. 10 LEE Seungwoo por 13 KOO Jacheol 73´.


La goleada belga corta el debut de Panamá. Bélgica inicia su andadura ganando con goles de Mertens y Lukaku Panamá resistió bien en el primer tiempo El guión parecía estar escrito de antemano. Un Panamá sólido y solidario levantó un muro frente a Bélgica, y las individualidades belgas se toparon continuamente contra esa pared durante todo el primer periodo. Pese a todo, y aun mostrándose poco inspirados, los Diablos Rojos se procuraron las mejores ocasiones de gol, como en esa buena acción de Kevin De Bruyne que abortó Román Torres, capitán panameño (22’). Romelu Lukaku, Eden Hazard, Dries Mertens y compañía regresaron al vestuario de vacío y frustrados… Pero claramente Mertens recobró la inspiración en el descanso. El jugador del Nápoles alegró a los hinchas belgas regalándoles una espléndida volea que describió una parábola por encima de Jaime Penedo (47’, 1-0). Ese primer tanto liberó las mentes y los espacios, lo cual aprovechó Lukaku para firmar un doblete; primero de cabeza tras una soberbia asistencia a cargo de De Bruyne (69’, 2-0), y luego picando levemente el balón al contragolpe, tras recibir un pase en profundidad de Hazard (75’, 3-0). Bélgica puede respirar: su Mundial ha arrancado bien. En cuanto a Panamá, deberá mostrar otra cara contra Inglaterra y Túnez. Jugador Budweiser del Partido Romelu Lukaku hizo que al final tuviese apariencia de cómodo un partido que no lo fue. Su potencia arriba acabó marcando la diferencia, y se erigió en el primer belga

11

Los Diablos Rojos llevaban sin ganar en un Mundial por al menos dos goles de diferencia desde aquel 3-1 contra Uruguay en 1990. Bélgica no está acostumbrada a lograr goleadas en los Mundiales, pero este lunes ha confirmado la nueva tendencia que marcó en la fase de clasificación.


12


Primera fase - Grupo G, Fisht Stadium Sochi 18 jun. 2018 - 18:00 Hora Local. Asitencia: 43,257 FINAL DEL PARTIDO BÉLGICA 3-0 PANAMÁ GOLES: Dries MERTENS 47’ Romelu LUKAKU 69’ Romelu LUKAKU 75’. Árbitro: SIKAZWE Janny ZAM Árbitro asistente 1: DOS SANTOS Jerson ANG Árbitro asistente 2: SIWELA Zakhele RSA Cuarto árbitro: SATO Ryuji JPN Árbitro Asistente de Vídeo: DANKERT Bastian GER Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 1: VAN ROEKEL Sander NED Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 2: ZWAYER Felix GER Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 3: MAKKELIE Danny NED AMONESTADOS: BELGICA: 15 Thomas MEUNIER (14´) 5 Jan VERTONGHEN (59´) 7 Kevin DE BRUYNE (88´) PANAMA: 15 Eric DAVIS (18´) 8 Edgar BARCENAS (45+2´) 11 Armando COOPER (49´) 2 Michael MURILLO (51’ ) 20 Anibal GODOY (57´) EXPULSADOS: No hubo. Tiempo adicional: 1er tiempo: 2 minutos. 2do tiempo: 4 minutos. ALINEACIONES: BELGICA: 1 Thibaut COURTOIS 2 Toby ALDERWEIRELD 5 Jan VERTONGHEN 6 Axel WITSEL 7 Kevin DE BRUYNE 9 Romelu LUKAKU 10 Eden HAZARD (C) 11 Yannick CARRASCO 14 Dries MERTENS 15 Thomas MEUNIER

13

20 Dedryck BOYATA Substitutes 8 Marouane FELLAINI 12 Simon MIGNOLET 13 Koen CASTEELS 16 Thorgan HAZARD 17 Youri TIELEMANS 18 Adnan JANUZAJ 19 Moussa DEMBELE 21 Michy BATSHUAYI 22 Nacer CHADLI 23 Leander DENDONCKER 4 Vincent KOMPANY I 3 Thomas VERMAELEN A Coach Roberto MARTINEZ (ESP) CAMBIOS: 19 Moussa DEMBELE por 11 Yannick CARRASCO 74´ 16 Thorgan HAZARD por 14 Dries MERTENS 83’ . 22 Nacer CHADLI por 6 Axel WITSEL 90´ PANAMA: 1 Jaime PENEDO 2 Michael MURILLO 4 Fidel ESCOBAR 5 Roman TORRES (C) 6 Gabriel GOMEZ 7 Blas PEREZ 8 Edgar BARCENAS 11 Armando COOPER 15 Eric DAVIS 20 Anibal GODOY 21 Jose Luis RODRIGUEZ Substitutes 3 Harold CUMMINGS 9 Gabriel TORRES 10 Ismael DIAZ 12 Jose CALDERON 13 Adolfo MACHADO 14 Valentin PIMENTEL 16 Abdiel ARROYO 17 Luis OVALLE 18 Luis TEJADA 19 Ricardo AVILA 22 Alex RODRIGUEZ 23 Felipe BALOY Coach Hernan GOMEZ (COL) CAMBIOS: 9 Gabriel TORRES por 8 Edgar BARCENAS 63´ 10 Ismael DIAZ por 21 Jose Luis RODRIGUEZ 63´. 18 Luis TEJADA por 7 Blas PEREZ 73´.


Inglaterra comienza con una peleada victoria. Los Tres Leones ganan en el último suspiro su primer partido en Rusia 2018 Harry Kane firmó un doblete Inglaterra arrancó la victoria en los últimos instantes de su primer partido en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™, disputado ante Túnez en el Volgogrado Arena. El combinado de Gareth Southgate se hizo inmediatamente con un dominio abrumador en el encuentro y, tras crear una serie de ocasiones clarísimas, Harry Kane acabó abriendo el marcador, al reaccionar antes que nadie a un rechace y empujar el balón a bocajarro. Sin embargo, los norteafricanos se negaron a bajar los brazos tras el gol; ni siquiera cuando su guardameta Mouez Hassen se vio obligado a marcharse por lesión poco después. Las Águilas de Cartago mantuvieron su organización y su disciplina, presionando a Inglaterra por todo el campo y aguardando pacientemente a que se abriese una brecha. Su oportunidad llegó a diez minutos del descanso, cuando Kyle Walker cometió una falta dentro del área, permitiendo que Ferjani Sassi empatase al convertir el penal. En el segundo tiempo, Túnez se echó atrás y prácticamente no creó ninguna ocasión reseñable. Al final, el capitán Kane volvió a asumir sus galones y marcó de cabeza su segundo tanto del partido en el tiempo añadido, de nuevo a bocajarro, salvando los tres puntos para los Tres Leones.

14

Jugador Budweiser del Partido Harry Kane metió dos goles en su

primer partido en una Copa Mundial de la FIFA, tras aparecer inesperadamente por dos veces en el lugar adecuado y en el momento más oportuno. 11 son los minutos que tardó Harry Kane en marcar su primer tanto en su primer Mundial. Curiosamente,

el mítico ariete inglés Alan Shearer también metió su primer gol mundialista en su primer partido en el campeonato… y contra el mismo rival. Shearer firmó el 1-0 contra Túnez en el minuto 42 de Francia 1998.


15


Primera fase - Grupo G, Volgograd Arena Volgogrado 18 jun. 2018 - 21:00 Hora Local Asistencia: 41,064 FINAL DEL PARTIDO TÚNEZ 1-2 INGLATERRA GOLES: TUNEZ: Ferjani SASSI 35’ GP INGLATERRA: Harry KANE 11’ Harry KANE 90’+1’ Árbitro: ROLDAN Wilmar COL Árbitro asistente 1: GUZMAN Alexander COL Árbitro asistente 2: DE LA CRUZ Cristian COL Cuarto árbitro: MONTERO Ricardo CRC Árbitro Asistente de Vídeo: RICCI Sandro BRA Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 1: DE CARVALHO Emerson BRA Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 2: VARGAS Gery BOL Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 3: MARTINS Tiago POR AMONESTADOS: INGLATERRA: 2 Kyle WALKER (33´) EXPULSADOS: No hubo. Tiempo adicional: 1er tiempo: 3 minutos. 2do tiempo: 4 minutos. ALINEACIONES: TUNEZ: 22 Mouez HASSEN 2 Syam BEN YOUSSEF 4 Yassine MERIAH 8 Fakhreddine BEN YOUSSEF 9 Anice BADRI 10 Wahbi KHAZRI (C) 11 Dylan BRONN 12 Ali MAALOUL 13 Ferjani SASSI 17 Ellyes SKHIRI 23 Naim SLITI Substitutes

16

1 Farouk BEN MUSTAPHA 3 Yohan BEN ALOUANE 5 Oussama HADDADI 6 Rami BEDOUI 7 Saifeddine KHAOUI 14 Mohamed BEN AMOR 15 Ahmed KHALIL 16 Aymen MATHLOUTHI 18 Bassem SRARFI 19 Saber KHALIFA 20 Ghaylen CHAALELI 21 Hamdi NAGUEZ Coach Nabil MAALOUL (TUN) CAMBIOS: 1 Farouk BEN MUSTAPHA por 22 Mouez HASSEN 16´ 14 Mohamed BEN AMOR por 23 Naim SLITI 74’ . 19 Saber KHALIFA por 10 Wahbi KHAZRI (C) 85´ INGLATERRA: 1 Jordan PICKFORD 2 Kyle WALKER 5 John STONES 6 Harry MAGUIRE 7 Jesse LINGARD 8 Jordan HENDERSON 9 Harry KANE (C) 10 Raheem STERLING 12 Kieran TRIPPIER 18 Ashley YOUNG 20 Dele ALLI Substitutes 3 Danny ROSE 4 Eric DIER 11 Jamie VARDY 13 Jack BUTLAND 14 Danny WELBECK 15 Gary CAHILL 16 Phil JONES 17 Fabian DELPH 19 Marcus RASHFORD 21 Ruben LOFTUS-CHEEK 22 Trent ALEXANDER-ARNOLD 23 Nick POPE Coach Gareth SOUTHGATE (ENG) CAMBIOS: 19 Marcus RASHFORD por 10 Raheem STERLING 68´ 21 Ruben LOFTUS-CHEEK por 20 Dele ALLI 80´. 4 Eric DIER por 7 Jesse LINGARD 90+3´.


Japón da la sorpresa al vencer a Colombia. intenso inicio con roja y penal Primera victoria de un equipo asiático ante una selección sudamericana en un Mundial Japón sorprendió a Colombia en el Mordovia Arena, y mató tres pájaros de un tiro: se adjudicó la primera victoria asiática ante un conjunto sudamericano en un Mundial, se desquitó de la abultada derrota que le había endosado este mismo adversario en Brasil 2014 (4-1) y sumó tres valiosísimos puntos en el Grupo H de Rusia 2018. Nadie esperaba un inicio de choque tan intenso, con un penal, la expulsión del defensor colombiano Carlos Sánchez y un gol del japonés Shinji Kagawa. El seleccionador de Colombia, José Pékerman, efectuó varios ajustes tácticos para aumentar la eficacia de su ataque en situación de inferioridad numérica. El capitán cafetero, Radamel Falcao, peleó por todos los balones, y forzó una falta que aprovecharía Juan Quintero para empatar. Así pues, se llegó al descanso con igualdad en el marcador. Sin embargo, el cuadro asiático haría valer plenamente su ventaja numérica en el segundo periodo para crear numerosas ocasiones, hasta que Yuya Osako anotó el tanto de la victoria nipona en una acción a balón parado. Los Samuráis Azules no permitirían la reacción de su rival, a pesar de la entrada de James Rodríguez y Carlos Bacca. Todas las acometidas colombianas en los minutos finales terminaron siendo en vano.

17

Jugador Budweiser del Partido: Yuya Osako fue indiscutiblemente el principal protagonista dentro de la cancha. Mantuvo una concentración máxima desde el principio y fue quien recuperó el balón que permitió obtener el penal. Luego conseguiría imponerse a los corpulentos defensores colombianos en

el juego aéreo para firmar el gol de la victoria. Quintero se convirtió en el primer futbolista colombiano que ve puerta en dos Mundiales, y Japón en la primera selección asiática que vence a una de Sudamérica en el torneo.


18


Primera fase - Grupo H, Mordovia Arena Saransk 19 jun. 2018 - 15:00 Hora Local Asistencia: 40,842. FINAL DEL PARTIDO COLOMBIA 1-2 JAPÓN GOLES: COLOMBIA: Juan QUINTERO 39’ JAPON: Shinji KAGAWA 6’ GP Yuya OSAKO 73’ Árbitro: SKOMINA Damir SVN Árbitro asistente 1: PRAPROTNIK Jure SVN Árbitro asistente 2: VUKAN Robert SVN Cuarto árbitro: ABID CHAREF Mehdi ALG Árbitro Asistente de Vídeo: MAKKELIE Danny NED Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 1: VAN ROEKEL Sander NED Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 2: DANKERT Bastian GER Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 3: ZWAYER Félix GER. AMONESTADOS: COLOMBIA: 5 Wilmar BARRIOS (64´) 10 James RODRIGUEZ (86´) JAPON: 1 Eiji KAWASHIMA (90+4’) EXPULSADOS: 6 Carlos Sánchez (3´) Tiempo adicional: 1er tiempo: 1 minuto. 2do tiempo: 5 minutos. ALINEACIONES: COLOMBIA: 1 David OSPINA 3 Oscar MURILLO 4 Santiago ARIAS 6 Carlos SANCHEZ 9 Radamel FALCAO (C) 11 Juan CUADRADO 16 Jefferson LERMA 17 Johan MOJICA 20 Juan QUINTERO 21 Jose IZQUIERDO 23 Davinson SANCHEZ Substitutes

19

2 Cristian ZAPATA 5 Wilmar BARRIOS 7 Carlos BACCA 8 Abel AGUILAR 10 James RODRIGUEZ 12 Camilo VARGAS 13 Yerry MINA 14 Luis MURIEL 15 Mateus URIBE 18 Farid DIAZ 19 Miguel BORJA 22 Jose CUADRADO Coach Jose PEKERMAN (ARG) CAMBIOS: 5 Wilmar BARRIOS por 11 Juan CUADRADO 31´ 10 James RODRIGUEZ por 20 Juan QUINTERO 59’ . 7 Carlos BACCA por 21 Jose IZQUIERDO) 70´ JAPON: 1 Eiji KAWASHIMA 3 Gen SHOJI 5 Yuto NAGATOMO 7 Gaku SHIBASAKI 8 Genki HARAGUCHI 10 Shinji KAGAWA 14 Takashi INUI 15 Yuya OSAKO 17 Makoto HASEBE (C) 19 Hiroki SAKAI 22 Maya YOSHIDA Substitutes 2 Naomichi UEDA 4 Keisuke HONDA 6 Wataru ENDO 9 Shinji OKAZAKI 11 Takashi USAMI 12 Masaaki HIGASHIGUCHI 13 Yoshinori MUTO 16 Hotaru YAMAGUCHI 18 Ryota OHSHIMA 20 Tomoaki MAKINO 21 Gotoku SAKAI 23 Kosuke NAKAMURA Coach Akira NISHINO (JPN) CAMBIOS: 4 Keisuke HONDA por 10 Shinji KAGAWA 70´ 16 Hotaru YAMAGUCHI por 27 Gaku SHIBASAKI 80´. 9 Shinji OKAZAKI por 15 Yuya OSAKO 85´.


Senegal, primer triunfo en el Mundial. Dos errores polacos facilitaron los goles de Senegal Krychowiak descontó en los últimos instantes Senegal consiguió el primer triunfo africano en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ al imponerse 2-1 a Polonia en el estadio del Spartak de Moscú. El resultado recordó al de su última campaña mundialista —la de su debut, hace 16 años—, cuando derrotó a Francia, luego campeona del mundo, en su partido inaugural en Seúl. Si bien Polonia no era un rival a la altura de aquella selección francesa, el combinado africano no partía ni mucho menos como favorito para llevarse los tres puntos. Sin embargo, su sólida actuación le permitió dar la sorpresa. Thiago Cionek introdujo en su portería un disparo raso de Idrissa Gueye, pero los Leones de la Teranga habían hecho méritos suficientes para ir por delante en el marcador. Tras el descanso, Mbaye Niang sacó petróleo de la indecisión de la zaga polaca para batir a Wojciech Szczesny y doblar la ventaja de su equipo. Grzegorz Krychowiak, que había cometido un error en la jugada del segundo tanto senegalés, redujo distancias con un gol en los últimos compases del encuentro. Finalmente, los hombres de Aliou Cissé mantuvieron su ventaja y se llevaron los tres puntos. Es el primer triunfo de Senegal en una Copa Mundial desde que el propio Cissé capitaneó a los suyos en la victoria sobre Suecia en los octavos de final de Corea/Japón 2002.

20

Jugador Budweiser del Partido El delantero senegalés Mbaye Niang no solo certificó la victoria de los suyos con el segundo gol, sino que además se mostró incansable y creó numerosos problemas a la defensa rival con su presencia física mientras estuvo en la cancha. Senegal es apenas la tercera se-

lección en la historia de la Copa Mundial que se mantiene imbatida en la fase de grupos. La República Democrática de Alemania y Gales tampoco conocieron la derrota en sus tres partidos de la liguilla, si bien los Leones de la Teranga suman ya cuatro encuentros sin perder en esta instancia.


21


22


Primera fase - Grupo H, Spartak Stadium Moscú 19 jun. 2018 - 18:00 Hora Local Asistencia: 44,190 FINAL DEL PARTIDO POLONIA 1-2 SENEGAL. GOLES: POLONIA: Grzegorz KRYCHOWIAK 86’ SENEGAL: Thiago CIONEK 37’ GPM Mbaye NIANG 60’ Árbitro: GHAYYATH SHUKRALLA Nawaf Abdulla BHR Árbitro asistente 1: ABDULLA TULEFAT Yaser Khalil BHR Árbitro asistente 2: AL MARRI Taleb QAT Cuarto árbitro: AL JASSIM Abdulrahman QAT Árbitro Asistente de Vídeo: DIAS Artur POR Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 1: MAIDANA Hernan ARG Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 2: MARTINS Tiago POR Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 3: SAMPAIO Wilton BRA AMONESTADOS: POLINIA: 10 Grzegorz KRYCHOWIAK (12´) SENEGAL: 6 Salif SANE (49’) 5 Idrissa Gana GUEYE (72’) EXPULSADOS: No hubo. Tiempo adicional: 1er tiempo: 2 minutos. 2do tiempo: 4 minutos. ALINEACIONES: POLONIA: 1 Wojciech SZCZESNY 2 Michal PAZDAN 4 Thiago CIONEK 7 Arkadiusz MILIK 9 Robert LEWANDOWSKI (C) 10 Grzegorz KRYCHOWIAK 11 Kamil GROSICKI 13 Maciej RYBUS 16 Jakub BLASZCZYKOWSKI 19 Piotr ZIELINSKI 20 Lukasz PISZCZEK Substitutes 3 Artur JEDRZEJCZYK 5 Jan BEDNAREK 6 Jacek GORALSKI

23

8 Karol LINETTY 12 Bartosz BIALKOWSKI 14 Lukasz TEODORCZYK 15 Kamil GLIK 17 Slawomir PESZKO 18 Bartosz BERESZYNSKI 21 Rafal KURZAWA 22 Lukasz FABIANSKI 23 Dawid KOWNACKI Coach Adam NAWALKA (POL) CAMBIOS: 5 Jan BEDNAREK por 15 Kamil GLIK 45´ 23 Dawid KOWNACKI por 7 Arkadiusz MILIK 73’ . 18 Bartosz BERESZYNSKI por 20 Lukasz PISZCZEK) 83´ SENEGAL: 16 Khadim NDIAYE 3 Kalidou KOULIBALY 5 Idrissa Gana GUEYE 6 Salif SANE 9 Mame DIOUF 10 Sadio MANE (C) 12 Youssouf SABALY 13 Alfred NDIAYE 18 Ismaila SARR 19 Mbaye NIANG 22 Moussa WAGUE Substitutes 1 Abdoulaye DIALLO 2 Adama MBENGUE 4 Kara MBODJI 7 Moussa SOW 8 Cheikhou KOUYATE 11 Cheikh NDOYE 14 Moussa KONATE 15 Diafra SAKHO 17 Pape Alioune NDIAYE 20 Keita BALDE 21 Lamine GASSAMA 23 Alfred GOMIS Coach Aliou CISSE (SEN) CAMBIOS: 11 Cheikh NDOYE por 9 Mame DIOUF 62´ 14 Moussa KONATE por 19 Mbaye NIANG 75´. 8 Cheikhou KOUYATE por 13 Alfred NDIAYE 87´.


Rusia, a punto de calificar a la siguiente ronda. Cheryshev y Dzyuba aumentan el fantástico registro goleador ruso En su regreso, Mohamed Salah no logró cambiar la suerte de Egipto Rusia sigue dando alegrías a sus seguidores en su propia Copa Mundial de la FIFA™, en esta ocasión tras imponer su dominio en la segunda parte de un trabajado choque contra Egipto. Después de una primera mitad frenética, en la que ambos equipos derrocharon energía y entrega pero no crearon ocasiones claras, el capitán de Egipto, Ahmed Fathi, regaló a Rusia un gol al despejar un remate hacia su propia meta. Se trata del quinto autogol de Rusia 2018. A continuación, Denis Cheryshev y Artem Dzyuba repitieron las gestas de su primer partido con sendos goles en tres minutos, que dieron al traste con las esperanzas que todavía albergaba Egipto. Aunque Mohamed Salah recortó distancias desde el punto de castigo, los *Faraones* dependen ahora de los favores de Arabia Saudí para mantener sus escasas probabilidades de pasar de ronda. Jugador Budweiser del Partido * Denis Cheryshev: Tras haberse hecho acreedor de este galardón por su desempeño estelar en el partido inaugural, la impresionante actuación del mediocampista ruso. El tanto de Salah ha puesto fin a la sequía goleadora de Egipto en el Mundial, que duraba ya 350 minutos. En 1990, contra los Países Bajos, Magdy Abdelghani había marcado el último gol del equipo en una fase final, y también de penal.

24


25


Primera fase - Grupo A, estadio de San Petersburgo San Petersburgo 19 jun. 2018 - 21:00 Hora Local. Asistencia: 64,468 FINAL DEL PARTIDO RUSIA 3-1 EGIPTO. GOLES: RUSIA: AHMED FATHI 47’ GPM Denis CHERYSHEV 59’ Artem DZYUBA 62’. EGIPTO: MOHAMED SALAH 73’ GP Árbitro: CACERES Enrique PAR Árbitro asistente 1: CARDOZO Eduardo PAR Árbitro asistente 2: ZORRILLA Juan PAR Cuarto árbitro: CAKIR Cuneyt TUR Árbitro Asistente de Vídeo: IRRATI Massimiliano ITA Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 1: ASTROZA Carlos CHI Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 2: VIGLIANO Mauro ARG Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 3: MARCINIAK Szymon POL AMONESTADOS: RUSIA: 10 Fedor SMOLOV (84´) EGIPTO: 21 TREZEGUET (67’) EXPULSADOS: No hubo. Tiempo adicional: 1er tiempo: 0 minutos. 2do tiempo: 4 minutos. ALINEACIONES: RUSIA: 1 Igor AKINFEEV (C) 2 MARIO FERNANDES 3 Ilya KUTEPOV 4 Sergey IGNASHEVICH 6 Denis CHERYSHEV 8 Iury GAZINSKY 11 Roman ZOBNIN 17 Aleksandr GOLOVIN X

26

18 Yury ZHIRKOV 19 Alexander SAMEDOV 22 Artem DZYUBA Substitutes 5 Andrey SEMENOV 7 Daler KUZIAEV 10 Fedor SMOLOV 12 Andrei LUNEV 13 Fedor KUDRIASHOV 14 Vladimir GRANAT 15 Alexey MIRANCHUK 16 Anton MIRANCHUK 20 Vladimir GABULOV 21 Aleksandr EROKHIN 23 Igor SMOLNIKOV 9 Alan DZAGOEV A Coach Stanislav CHERCHESOV (RUS) CAMBIOS: 7 Daler KUZIAEV por 6 Denis CHERYSHEV 74´ 10 Fedor SMOLOV por 22 Artem DZYUBA 79’ . 13 Fedor KUDRIASHOV por 18 Yury ZHIRKOV 86´ EGIPTO: 23 MOHAMED ELSHENAWY 2 ALI GABR 6 AHMED HEGAZY X 7 AHMED FATHI (C) 8 TAREK HAMED 9 MARWAN MOHSEN 10 MOHAMED SALAH 13 MOHAMED ABDELSHAFY 17 MOHAMED ELNENY 19 ABDALLA SAID 21 TREZEGUET Substitutes 1 ESSAM ELHADARY 3 AHMED ELMOHAMADY 4 OMAR GABER 5 SAM MORSY X 11 KAHRABA 12 AYMAN ASHRAF 14 RAMADAN SOBHY 15 MAHMOUD HAMDY 16 SHERIF EKRAMY 18 SHIKABALA 20 SAMIR SAAD 22 AMR WARDA Coach Hector CUPER (ARG) CAMBIOS: 22 AMR WARDA por 17 MOHAMED ELNENY 64´ 14 RAMADAN SOBHY por 21 TREZEGUET 68´. 11 KAHRABA por 9 MARWAN MOHSEN 82´.


Un gol de Ronaldo elimina a Marruecos. Cristiano Ronaldo marca su cuarto gol en Rusia 2018 Marruecos, primer equipo eliminado de la competición Por segundo partido consecutivo, Cristiano Ronaldo ha vuelto a ser la gran estrella de Portugal en la Copa Mundial de la FIFA 2018™. En el estadio Luzhniki, Ronaldo ha anotado el gol que ha eliminado a los marroquíes de esta competición. Si bien el triplete que firmó contra España en el primer encuentro valió un solo punto, hoy le ha bastado un único tanto para sumar tres de golpe en el casillero. Marruecos contribuyó enormemente a hacer de este partido una ocasión apasionante. Sus estruendosos seguidores acompañaron con sus gritos las continuas oleadas ofensivas de los marroquíes contra la inquebrantable defensa portuguesa. Younes Belhanda estuvo a punto de inaugurar el marcador de los *Leones del Atlas *de un cabezazo, pero Rui Patricio se lució en el despeje. Al final, el remate de cabeza de Ronaldo en el minuto 4 bastó para sentenciar la victoria. Portugal se enfrentará al equipo iraní de un viejo conocido, el seleccionador Carlos Queiroz, en su último choque del Grupo B, mientras que Marruecos jugará por la honra contra España. Jugador Budweiser del Partido Cristiano Ronaldo – Si bien no ha repetido la actuación estelar que brindó contra España, el gol de Ronaldo marcó la diferencia en Moscú y propulsó de nuevo a su autor al primer puesto de la lista de máxi-

27

mos goleadores. 85 goles internacionales de Cristiano Ronaldo es un nuevo récord para un jugador europeo. Ronaldo ha superado hoy a Ferenc Puskas para adueñarse de esta marca en

solitario. Ahora se encuentra en la segunda posición de la lista de máximos anotadores internacionales de todos los tiempos, por detrás de Ali Daei (109 goles).


28


29


Primera fase - Grupo B, Luzhniki Stadium Moscú 20 jun. 2018 - 15:00 Hora Local Asistencia: 78,011 FINAL DEL PARTIDO PORTUGAL 1-0 MARRUECOS. GOLES: PORTUGAL: CRISTIANO RONALDO 4’ Árbitro: GEIGER Mark USA Árbitro asistente 1: FLETCHER Joe CAN Árbitro asistente 2: ANDERSON Frank USA Cuarto árbitro: KARASEV Sergei RUS Árbitro Asistente de Vídeo: ZWAYER Felix GER Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 1: LOUNT Simon NZL Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 2: Jair MARRUFO USA Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 3: DANKERT Bastian GER AMONESTADOS: PORTUGAL: 23 ADRIEN SILVA (90+2´) MARRUECOS: 5 Mehdi BENATIA (C) (40’) EXPULSADOS: No hubo. Tiempo adicional: 1er tiempo: 3 minutos. 2do tiempo: 5 minutos. ALINEACIONES: PORTUGAL: 1 RUI PATRICIO 3 PEPE 5 RAPHAEL GUERREIRO 6 JOSE FONTE 7 CRISTIANO RONALDO (C) 8 JOAO MOUTINHO 10 JOAO MARIO 11 BERNARDO SILVA 14 WILLIAM 17 GONCALO GUEDES 21 CEDRIC Substitutes 2 BRUNO ALVES 4 MANUEL FERNANDES

30

9 ANDRE SILVA 12 ANTHONY LOPES 13 RUBEN DIAS 15 RICARDO 16 BRUNO FERNANDES 18 GELSON MARTINS 19 MARIO RUI 20 RICARDO QUARESMA 22 BETO 23 ADRIEN SILVA Coach Fernando SANTOS (POR) CAMBIOS: 18 GELSON MARTINS por 11 BERNARDO SILVA 59´ 16 BRUNO FERNANDES por 10 JOAO MARIO 70’ . 23 ADRIEN SILVA por 8 JOAO MOUTINHO 89´ MARRURCOS: 12 Monir EL KAJOUI 2 Achraf HAKIMI 4 Manuel DA COSTA 5 Mehdi BENATIA (C) 7 Hakim ZIYACH 8 Karim EL AHMADI X 10 Younes BELHANDA 13 Khalid BOUTAIB 14 Mbark BOUSSOUFA 16 Noureddine AMRABAT 17 Nabil DIRAR Substitutes 1 Yassine BOUNOU 3 Hamza MENDYL 6 Ghanem SAISS 9 Ayoub EL KAABI 11 Faycal FAJR 18 Amine HARIT 19 Youssef EN NESYRI 20 Aziz BOUHADDOUZ 21 Sofyan AMRABAT 22 Ahmed TAGNAOUTI 23 Mehdi CARCELA 15 Youssef AIT BENNASSER Coach Herve RENARD (FRA) CAMBIOS: 9 Ayoub EL KAABI por 13 Khalid BOUTAIB 70´ 23 Mehdi CARCELA por 10 Younes BELHANDA 75´. 11 Faycal FAJR por 8 Karim EL AHMADI 86´.


Uruguay, una victoria y a un paso de calificar. Por tercer Mundial consecutivo estará entre los 16 mejores Arabia Saudí rompe su record mundialista sin convertir En una tarde agobiante de calor en Rostov, Uruguay avanzó a los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ al vencer a Arabia Saudí por un módico 1-0. Los 32° C que hubo en el campo justifican el paso tranquilo de la Celeste, que se puso en ventaja a los 23 minutos con un zurdazo de Luis Suárez tras una falla del portero Mohammed Alowais en un centro. Lucho lo festejó guardando el balón debajo de la camiseta. ¿Tercer hijo en camino? Después de tener la ventaja que le alcanzaba para clasificarse, los de Tabárez administraron energías, buscando el arco rival pero sin volverse locos por intentar convertir más goles pese a que un empate ante Rusia, también clasificada, los deja segundos del Grupo A. En la previa del partido, Juan Pizzi pidió a sus jugadores competitividad. La estrategia y la táctica eran importantes pero estaban subordinadas a la mentalidad para encarar el partido. Puede sentirse satisfecho pese a la eliminación. Con sus limitaciones, su equipo dio la cara y tuvo sus opciones de marcar. Jugador Budweiser del Partido Luis Suárez festejó sus 100 partidos defendiendo la camiseta de su selección con la efectividad que se le conoce. Suma 52 goles y se convirtió en el primer uruguayo de la historia en convertir en tres Mundiales diferentes: marcó tres en Sudáfrica 2010 y dos en Brasil 2014. Arabia Saudí batió su récord de ineficacia goleadora en una Copa Mundial de la FIFA: llegó a los 366 minutos sin convertir, superando

31

los 343 que sumó entre Francia 1998 y Alemania 2006. El último grito saudí fue de Al Jaber ante Túnez, justamente en Alemania.


32


33


First stage - Grupo A, Rostov Arena Rostov del Don 20 jun. 2018 - 18:00 Hora Local Asistencia: 42,678 FINAL DEL PARTIDO URUGUAY 1-0 ARABIA SAUDÍ GOLES: URUGUAY: Luis SUAREZ 23’ Árbitro: TURPIN Clement FRA Árbitro asistente 1: DANOS Nicolas FRA Árbitro asistente 2: GRINGORE Cyril FRA Cuarto árbitro: PITTI John PAN Árbitro Asistente de Vídeo: MARCINIAK Szymon POL Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 1: SOKOLNICKI Pawel POL Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 2: GIL Pawel POL Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 3: ORSATO Daniele ITA AMONESTADOS: No hubo. EXPULSADOS: No hubo. Tiempo adicional: 1er tiempo: 2 minutos. 2do tiempo: 4 minutos. ALINEACIONES: PORTUGAL: 1 Fernando MUSLERA GK 2 Jose GIMENEZ DF 3 Diego GODIN (C) DF 4 Guillermo VARELA DF 5 Carlos SANCHEZ MF 6 Rodrigo BENTANCUR MF 7 Cristian RODRIGUEZ MF 9 Luis SUAREZ FW 15 Matias VECINO MF 21 Edinson CAVANI FW 22 Martin CACERES DF Substitutes 8 Nahitan NANDEZ MF 10 Giorgian DE ARRASCAETA FW 11 Cristhian STUANI FW 12 Martin CAMPANA GK 13 Gaston SILVA DF 14 Lucas TORREIRA MF 16 Maximiliano PEREIRA DF 17 Diego LAXALT MF 18 Maximiliano GOMEZ FW 19 Sebastian COATES DF 20 Jonathan URRETAVISCAYA FW 23 Martin SILVA GK

34

Coach Oscar TABAREZ (URU) CAMBIOS: 18 GELSON MARTINS por 11 BERNARDO SILVA 59´ 16 BRUNO FERNANDES por 10 JOAO MARIO 70’ . 23 ADRIEN SILVA por 8 JOAO MOUTINHO 89´ MARRURCOS: 22 MOHAMMED ALOWAIS GK 3 OSAMA HAWSAWI (C) DF 4 ALI ALBULAYHI DF 6 MOHAMMED ALBURAYK DF 7 SALMAN ALFARAJ MF 9 HATAN BAHBRI MF 13 YASSER ALSHAHRANI DF 14 ABDULLAH OTAYF MF 17 TAISEER ALJASSAM X MF 18 SALEM ALDAWSARI MF 19 FAHAD ALMUWALLAD FW Substitutes 1 ABDULLAH ALMUAIOUF GK 2 MANSOUR ALHARBI DF 5 OMAR HAWSAWI DF 8 YAHIA ALSHEHRI MF 10 MOHAMMED ALSAHLAWI FW 11 ABDULMALEK ALKHAIBRI MF 12 MOHAMED KANNO MF 15 ABDULLAH ALKHAIBARI MF 16 HUSSAIN ALMOQAHWI MF 20 MUHANNAD ASIRI FW 21 YASSER ALMOSAILEM GK 23 MOTAZ HAWSAWI DF Coach Juan Antonio PIZZI (ESP) CAMBIOS: 9 Ayoub EL KAABI por 13 Khalid BOUTAIB 70´ 23 Mehdi CARCELA por 10 Younes BELHANDA 75´. 11 Faycal FAJR por 8 Karim EL AHMADI 86´.


Diego Costa salva tres puntos para España. España consigue su primera victoria en Rusia Diego Costa marca su tercer gol en dos partidos El choque entre la RI de Irán y España cerró la segunda jornada del Grupo B. La Roja certificó su primer triunfo en el torneo gracias a su 0-1 en Kazán. Fernando Hierro introdujo dos cambios en el once inicial con respecto al partido contra Portugal: Nacho cedió su puesto a Dani Carvajal y Lucas Vázquez entró por Koke. La selección española no encontraba ningún resquicio en la recompuesta defensa de Irán, que tuvo que remplazar a Roozbeh Cheshmi —lesionado—por Majid Hosseini. A la media hora, David Silva dispuso de una buena ocasión con un remate a la media vuelta y, antes del descanso, la zaga iraní desvió un buen disparo del jugador canario. El segundo acto empezó con muy buen ritmo. Gerard Piqué, que jugó su 100º partido con España, estuvo a punto de abrir la lata tras un córner. Poco después, Sergio Busquets probó suerte con un chut desde 17 metros. En el minuto 53, el balón se fue al lateral del arco español después de un intento de Karim Ansarifard. En la siguiente jugada, Diego Costa sí logró introducir la pelota en la portería rival: el esférico se coló en la meta iraní tras un rebote. Corría el minuto 54 y el artillero español celebró por todo lo alto su tercera diana en dos jornadas. El conjunto iraní se lanzó al ataque tras el gol. Vahid Amiri cabeceó un buen centro, pero su remate se perdió por encima del larguero. Los asiáticos perdieron así su oportunidad de poner las tablas en el marcador. Jugador Budweiser del Partido Diego Costa anda con el olfato de gol especialmente fino en Rusia. El

35

delantero volvió a ver portería en el choque contra la RI de Irán y anotó un gol decisivo contra un combinado asiático que defendió con gran disciplina. Costa se deshizo de su marcador con un buen giro e hizo valer su corpulencia para ganar un balón dividido. Sergio Ramos disputó su 15º partido mundialista con España, y suma ya los mismos encuentros que Xavi Hernández. Solamente Iker Casillas (17) y Andoni Zubizarreta (16) jugaron más partidos con la Roja en la prueba reina.


36


First stage - Grupo B, Kazan Arena Kazán 20 jun. 2018 - 21:00 Hora Local Asistencia: 42,718 FINAL DEL PARTIDO RI DE IRÁN 0-1 ESPAÑA GOLES: ESPAÑA: Diego COSTA 54’ Árbitro: CUNHA Andres URU Árbitro asistente 1: TARAN Nicolas URU Árbitro asistente 2: ESPINOSA Mauricio URU Cuarto árbitro: BASCUNAN Julio CHI Árbitro Asistente de Vídeo: VIGLIANO Mauro ARG Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 1: GUZMAN Alexander COL Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 2: SAMPAIO Wilton BRA Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 3: IRRATI Massimiliano ITA AMONESTADOS: IRAN: 11 Vahid AMIRI (79´) 9 Omid EBRAHIMI (90+2´) EXPULSADOS: No hubo. Tiempo adicional: 1er tiempo: 3 minutos. 2do tiempo: 4 minutos. ALINEACIONES: IRAN: 1 Ali BEIRANVAND 3 Ehsan HAJI SAFI (C) 6 Saeid EZATOLAHI 8 Morteza POURALIGANJI 9 Omid EBRAHIMI 10 Karim ANSARIFARD 11 Vahid AMIRI 17 Mehdi TAREMI 19 Majid HOSSEINI 20 Sardar AZMOUN 23 Ramin REZAEIAN Substitutes 2 Mahdi TORABI 5 Milad MOHAMMADI 7 Masoud SHOJAEI 12 Rashid MAZAHERI

37

13 Mohammad Reza KHANZADEH 14 Saman GHODDOS 15 Pejman MONTAZERI 16 Reza GHOOCHANNEJHAD 18 Alireza JAHANBAKHSH 21 Ashkan DEJAGAH 22 Amir ABEDZADEH 4 Roozbeh CHESHMI I Coach Carlos QUEIROZ (POR) CAMBIOS: 5 Milad MOHAMMADI por 3 Ehsan HAJI SAFI (C) 69´ 18 Alireza JAHANBAKHSH por 10 Karim ANSARIFARD 74’ . 14 Saman GHODDOS por 11 Vahid AMIRI 86´ ESPAÑA: 1 David DE GEA 2 Dani CARVAJAL 3 Gerard PIQUE 5 Sergio BUSQUETS 6 Andres INIESTA 11 Lucas VAZQUEZ 15 Sergio RAMOS (C) 18 Jordi ALBA 19 Diego COSTA 21 David SILVA 22 ISCO Substitutes 4 NACHO 7 SAUL 8 KOKE 9 RODRIGO 10 THIAGO 12 Alvaro ODRIOZOLA 13 Kepa ARRIZABALAGA 14 Cesar AZPILICUETA 16 Nacho MONREAL 17 Iago ASPAS 20 Marco ASENSIO 23 Pepe REINA Coach Fernando HIERRO (ESP) CAMBIOS: 8 KOKE por 6 Andres INIESTA 71´ 20 Marco ASENSIO por 11 Lucas VAZQUEZ 79´. 9 RODRIGO por 19 Diego COSTA 89´.


Dinamarca y Australia con un empate insípido. Eriksen inaugura el marcador de media volea, Jedinak iguala de penal Un choque muy reñido e igualado, saldado con un empate Dinamarca y Australia han ofrecido en Samara un encuentro muy igualado, muy trabajado y de alta intensidad, saldado con un empate a 1-1, en su segundo partido del Grupo C de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™. Tras un pase soberbio de Nicolai Jorgensen, Christian Eriksen inauguró el marcador en el minuto 7 con una media volea que dejó vendido al guardameta australiano Mat Ryan. Sin embargo, una mano de Yussuf Poulsen en el área danesa (tras una revisión del VAR) brindó a Australia la oportunidad que tanto necesitaba. Mile Jedinak trasformó el penal resultante. Por la consecuente tarjeta amarilla recibida, Poulsen se perderá el próximo partido de Dinamarca. Tras el descanso no disminuyó la gran intensidad que había caracterizado el primer tiempo. Ambos equipos crearon oportunidades, pero no aprovecharon ninguna. El resultado pone fin a la racha de cuatro derrotas consecutivas en el Mundial que llevaba Australia, mientras que Dinamarca amplía su imbatibilidad a 17 partidos. Jugador Budweiser del Partido Christian Eriksen ha demostrado su enorme calidad con su gol de media volea en los primeros minutos del encuentro. Hoy fue el organizador del mediocampo danés con sus pases medidos en jugada y a balón parado. Australia es el segundo equipo de la historia del Mundial que ha marcado tres goles consecutivos desde el punto de castigo. Desde la edición de 2006 a la de 2010, Ghana también anotó tres tantos seguidos desde los 11 metros.

38


39


First stage - Grupo C, Samara Arena Samara 21 jun. 2018 - 16:00 Hora Local Asistencia: 40,727 FINAL DEL PARTIDO DINAMARCA 1-1 AUSTRALIA GOLES: DINAMARCA: Christian ERIKSEN 7’ . AUSTRALIA: Mile JEDINAK 38’ GP Árbitro: MATEU Antonio ESP Árbitro asistente 1: CEBRIAN Pau ESP Árbitro asistente 2: DIAZ Roberto ESP Cuarto árbitro: TESSEMA Bamlak ETH Árbitro Asistente de Vídeo: GEIGER Mark USA Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 1: FLETCHER Joe CAN Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 2: Jair MARRUFO USA Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 3: VALERI Paolo ITA AMONESTADOS: DINAMARCA: 20 Yussuf Yurary POULSEN (37´) 23 Pione SISTO (84´) EXPULSADOS: No hubo. Tiempo adicional: 1er tiempo: 2 minutos. 2do tiempo: 3 minutos. ALINEACIONES: DINAMARCA: 1 Kasper SCHMEICHEL 4 Simon KJAER (C) 6 Andreas CHRISTENSEN 8 Thomas DELANEY 9 Nicolai JORGENSEN 10 Christian ERIKSEN 14 Henrik DALSGAARD 17 Jens Stryger LARSEN 19 Lasse SCHONE 20 Yussuf Yurary POULSEN 23 Pione SISTO Substitutes 2 Michael KROHN-DEHLI

40

3 Jannik VESTERGAARD 5 Jonas KNUDSEN 11 Martin BRAITHWAITE 12 Kasper DOLBERG 13 Mathias JORGENSEN 15 Viktor FISCHER 16 Jonas LOSSL 18 Lukas LERAGER 21 Andreas CORNELIUS 22 Frederik RONNOW 7 William KVIST A Coach Age HAREIDE (NOR) CAMBIOS: 11 Martin BRAITHWAITE por 20 Yussuf Yurary POULSEN 59´ 21 Andreas CORNELIUS por 9 Nicolai JORGENSEN 66´ AUSTRALIA: 1 Mathew RYAN 5 Mark MILLIGAN 7 Mathew LECKIE 10 Robbie KRUSE 11 Andrew NABBOUT 13 Aaron MOOY 15 Mile JEDINAK (C) 16 Aziz BEHICH 19 Joshua RISDON 20 Trent SAINSBURY 23 Tom ROGIC Substitutes 2 Milos DEGENEK 3 James MEREDITH 4 Tim CAHILL 6 Matthew JURMAN 8 Massimo LUONGO 9 Tomi JURIC 12 Brad JONES 14 Jamie MACLAREN 17 Daniel ARZANI 18 Danny VUKOVIC 21 Dimitrios PETRATOS 22 Jackson IRVINE Coach Bert VAN MARWIJK (NED) CAMBIOS: 17 Daniel ARZANI por 10 Robbie KRUSE 68´ 9 Tomi JURIC por 11 Andrew NABBOUT 76´. 22 Jackson IRVINE por 23 Tom ROGIC 82´.


Mbappé mete a Francia en octavos y Dice adiós a Perú. Mbappé, el francés más joven que anota en un Mundial Perú queda eliminada de Rusia 2018 El solitario gol del jovencísimo Kylian Mbappé bastó para doblegar a Perú y poner fin a las opciones de su rival de acceder a los octavos de final de Rusia 2018. Los europeos presentaban una alineación repleta de estrellas, pero aun así tuvieron que emplearse a fondo para someter a un valeroso Perú, ante un público animado y volcado con los sudamericanos. La Blanquirroja desplegó un gran fútbol durante largos periodos del choque, y únicamente se vio superada en el último cuarto de hora del primer tiempo. Fue en ese momento cuando Mbappé inauguró el marcador, al empujar al fondo de las redes un tiro prácticamente a quemarropa. La diana bastó a Francia para mantener su ventaja al frente del Grupo C y certificar su pase a octavos. La suerte no acompañó a Perú, ya que Paolo Guerrero tuvo una gran ocasión que atrapó el guardameta y Pedro Aquino estrelló un disparo contra el poste. Tras sufrir dos derrotas consecutivas por 1-0, tendrá que hacer las maletas. Jugador Budweiser del Partido El niño prodigio Kylian Mbappé fue elegido Jugador Budweiser del Partido por haber anotado el gol que decidió el encuentro y su infatigable trabajo en la línea de ataque. Además de causar sensación durante todo el partido, Mbappé se convirtió en el francés más joven que ve puerta en un Mundial, a la edad de 19 años y 183 días. Y no fue ese el único hito que protagonizaron los Bleus, ya que su arquero Hugo Lloris alcanzó las cien internacionalidades.

41


42


First stage - Grupo C, Ekaterinburg Arena Ekaterimburgo 21 jun. 2018 - 20:00 Hora Local Asistencia: 32,789 FINAL DEL PARTIDO FRANCIA 1-0 PERÚ GOLES: FRANCIA: Kylian MBAPPE 34’ Árbitro: MOHAMMED Mohammed Abdulla UAE Árbitro asistente 1: ALHAMMADI Mohamed UAE Árbitro asistente 2: ALMAHRI Hasan UAE Cuarto árbitro: SIKAZWE Janny ZAM Árbitro Asistente de Vídeo: ORSATO Daniele ITA Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 1: AL MARRI Taleb QAT Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 2: AL JASSIM Abdulrahman QAT Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 3: MARCINIAK Szymon POL AMONESTADOS: FRANCIA: 14 Blaise MATUIDI (16´) 6 Paul POGBA (86´). PERU: 9 Paolo GUERRERO (C) (23´) 23 Pedro AQUINO (81´) EXPULSADOS: No hubo. Tiempo adicional: 1er tiempo: 2 minutos. 2do tiempo: 4 minutos. ALINEACIONES: FRANCIA: 1 Hugo LLORIS (C) 2 Benjamin PAVARD 4 Raphael VARANE 5 Samuel UMTITI 6 Paul POGBA 7 Antoine GRIEZMANN 9 Olivier GIROUD 10 Kylian MBAPPE 13 Ngolo KANTE 14 Blaise MATUIDI 21 Lucas HERNANDEZ

43

Substitutes 3 Presnel KIMPEMBE 8 Thomas LEMAR 11 Ousmane DEMBELE 12 Corentin TOLISSO 15 Steven NZONZI 16 Steve MANDANDA 17 Adil RAMI 18 Nabil FEKIR 19 Djibril SIDIBE 20 Florian THAUVIN 22 Benjamin MENDY 23 Alphonse AREOLA Coach Didier DESCHAMPS (FRA) CAMBIOS: 11 Ousmane DEMBELE por 10 Kylian MBAPPE 76´ 18 Nabil FEKIR por 7 Antoine GRIEZMANN 80´ 15 Steven NZONZI por 6 Paul POGBA 89´ PERU: 1 Pedro GALLESE 2 Alberto RODRIGUEZ 6 Miguel TRAUCO 8 Christian CUEVA 9 Paolo GUERRERO (C) 15 Christian RAMOS 17 Luis ADVINCULA 18 Andre CARRILLO 19 Yoshimar YOTUN 20 Edison FLORES 23 Pedro AQUINO Substitutes 3 Aldo CORZO 4 Anderson SANTAMARIA 5 Miguel ARAUJO 7 Paolo HURTADO 10 Jefferson FARFAN 11 Raul RUIDIAZ 12 Carlos CACEDA 13 Renato TAPIA 14 Andy POLO 16 Wilder CARTAGENA 21 Jose CARVALLO 22 Nilson LOYOLA Coach Ricardo GARECA (ARG) CAMBIOS: 10 Jefferson FARFAN por 19 Yoshimar YOTUN 45´ 4 Anderson SANTAMARIA por 2 Alberto RODRIGUEZ 45´. 11 Raul RUIDIAZ por 8 Christian CUEVA 82´.


Croacia noquea desdibuja a la Argentina y clasifica. Croacia clasifica matemáticamente a octavos tras golear a Argentina La Albiceleste, con un punto tras dos partidos, al borde de la eliminación. Croacia clasificó a octavos por segunda vez en su historia tras golear a una Argentina que, con un desaparecido Leo Messi, pagó su fragilidad defensiva y quedó al borde de la eliminación en una noche negra. El combinado balcánico esperó a su rival en la primera mitad, sabedor de las urgencias de los de Jorge Sampaoli. Y Argentina quiso, pero no pudo. Tuvo más posesión, pero poca claridad, con el Kun Agüero y Messi inéditos. Al 10 se le notaba visiblemente incómodo. Para colmo de males, Enzo Pérez la mandó fuera a puerta vacía en la más clara que tuvieron. En la reanudación, el paso adelante de los Vatreni puso de relieve los desajustes defensivos de la zaga argentina, y Ante Rebic, un puñal por la derecha, culminó su actuación marcando tras aprovechar un grave error del arquero Willy Caballero. Sampaoli movió el banco buscando soluciones, y por momentos la entrada de Gonzalo Higuaín, Paulo Dybala y Cristian Pavón pareció dar chispa al equipo, pero fue un espejismo. Y con la defensa presa de un ataque de nervios, Luka Modric e Ivan Rakitic terminaron de hundir a su rival. Jugador Budweiser del Partido Luka Modric no solo marcó un golazo para poner el 2-0 momentáneo en el marcador. El centrocampista, ubicado en la posición de mediapunta, estuvo en todas las acciones de peligro de Croacia, destilando su clase. En sus cuatro duelos anteriores ante equipos sudamericanos en una Copa Mundial de la FIFA, Croacia nunca había conocido otro resultado que el de la derrota. Ni siquiera había marcado, pues el tanto conseguido en 2014 ante Brasil fue un autogol de la Seleçao. Noche histórica pues para los balcánicos.

44


45


First stage - Grupo D, Nizhny Novgorod Stadium Nizhni Nóvgorod 21 jun. 2018 - 21:00 Hora Local. Asistencia: 43,319 FINAL DEL PARTIDO ARGENTINA 0-3 CROACIA GOLES: CROACIA: Ante REBIC 53’ Luka MODRIC 80’ Ivan RAKITIC 90’+1’ Árbitro: IRMATOV Ravshan UZB Árbitro asistente 1: RASULOV Abduxamidullo UZB Árbitro asistente 2: SAIDOV Jakhongir UZB Cuarto árbitro: HAUATA Norbert TAH Árbitro Asistente de Vídeo: ZWAYER Felix GER Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 1: ROCKWELL Corey USA Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 2: DANKERT Bastian GER Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 3: MAKKELIE Danny NED AMONESTADOS: ARGENTINA: 2 Gabriel MERCADO (51´) 17 Nicolas OTAMENDI (65´) 8 Marcos ACUNA (87´) CROACIA: 18 Ante REBIC (36´) 117 Mario MANDZUKIC (58´) 2 Sime VRSALJKO (57´) 5 Vedran CORLUKA (90+4´) EXPULSADOS: No hubo. Tiempo adicional: 1er tiempo: 2 minutos. 2do tiempo: 4 minutos. ALINEACIONES: ARGENTINA:: 23 Wilfredo CABALLERO 2 Gabriel MERCADO 3 Nicolas TAGLIAFICO 8 Marcos ACUNA 10 Lionel MESSI (C) 13 Maximiliano MEZA 14 Javier MASCHERANO 15 Enzo PEREZ 17 Nicolas OTAMENDI 18 Eduardo SALVIO

46

19 Sergio AGUERO Substitutes 1 Nahuel GUZMAN 4 Cristian ANSALDI 5 Lucas BIGLIA 6 Federico FAZIO 7 Ever BANEGA 9 Gonzalo HIGUAIN 11 Angel DI MARIA 12 Franco ARMANI 16 Marcos ROJO 20 Giovani LO CELSO 21 Paulo DYBALA 22 Cristian PAVON Coach Jorge SAMPAOLI (ARG) CAMBIOS: 9 Gonzalo HIGUAIN por 19 Sergio AGUERO 54´ 22 Cristian PAVON por 18 Eduardo SALVIO 56´ 21 Paulo DYBALA por 15 Enzo PEREZ 68´ CROACIA: 23 Danijel SUBASIC 2 Sime VRSALJKO 3 Ivan STRINIC 4 Ivan PERISIC 6 Dejan LOVREN 7 Ivan RAKITIC 10 Luka MODRIC (C) 11 Marcelo BROZOVIC 17 Mario MANDZUKIC 18 Ante REBIC 21 Domagoj VIDA Substitutes 1 Dominik LIVAKOVIC 5 Vedran CORLUKA 8 Mateo KOVACIC 9 Andrej KRAMARIC 12 Lovre KALINIC 13 Tin JEDVAJ 14 Filip BRADARIC 15 Duje CALETA-CAR 19 Milan BADELJ 20 Marko PJACA 22 Josip PIVARIC 16 Nikola KALINIC A Coach Zlatko DALIC (CRO) CAMBIOS: 9 Andrej KRAMARIC por 18 Ante REBIC 57´. 8 Mateo KOVACIC por 4 Ivan PERISIC 82´. 5 Vedran CORLUKA por 17 Mario MANDZUKIC 90+3´.


Un espectacular Brasil, elimina a Costa Rica. Philippe Coutinho y Neymar marcan en el tiempo añadido Con esta nueva derrota, Costa Rica se despide de Rusia 2018 Brasil partió el corazón a los costarricenses al arrancar en el último suspiro un triunfo por 2-0 en San Petersburgo. Mientras que los goles tardíos de Philippe Coutinho y Neymar relanzan las opciones brasileñas en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™, la segunda derrota seguida de los centroamericanos hizo añicos sus esperanzas de pasar ronda. La Seleção controló el encuentro casi de principio a fin, promediando dos tercios de la posesión del balón y jugando en campo costarricense la mayor parte del partido. Sin embargo, las ocasiones fueron escasas en el primer periodo, y la mejor la gozó Celso Borges para unos Ticos que se mostraban peligrosos al contragolpe. Brasil mejoró con la práctica tras el descanso, fabricando por fin las oportunidades claras con las que había venido amenazando. Aunque Gabriel Jesus hizo temblar el larguero con su remate, hubo que esperar al tiempo añadido para que Coutinho se abalanzase con la puntera sobre un balón suelto. Luego, Neymar empujó el balón con el exterior en prácticamente la última acción del encuentro. Jugador Budweiser del Partido Philippe Coutinho no sólo añadió un segundo gol a su cuenta en Rusia 2018, sino también un segundo premio al mejor jugador del partido, tras haber vuelto a ser un eje de creatividad Las estadísticas también respaldaron el carácter tardío del decisivo final de Brasil. El gol de Neymar, en el séptimo minuto del tiempo añadido, es el que más tarde ha llegado en el tiempo reglamentado (es decir, sin contar la prórroga) en toda la historia de los Mundiales.

47


48


First stage - Grupo E, estadio de San Petersburgo San Petersburgo 22 jun. 2018 - 15:00 Hora Local. Asistencia: 64,468 FINAL DEL PARTIDO BRASIL 2-0 COSTA RICA GOLES: PHILIPPE COUTINHO 90’+1’ NEYMAR 90’+7’ Árbitro: KUIPERS Bjorn NED Árbitro asistente 1: VAN ROEKEL Sander NED Árbitro asistente 2: ZEINSTRA Erwin NED Cuarto árbitro: SKOMINA Damir SVN Árbitro Asistente de Vídeo: MAKKELIE Danny NED Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 1: FLETCHER Joe CAN Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 2: DIAS Artur POR Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 3: GEIGER Mark USA AMONESTADOS: BRASIL: 10 NEYMAR (81´) 11 PHILIPPE COUTINHO (81´) COSTA RICA: 2 Johnny ACOSTA (84´) EXPULSADOS: No hubo. Tiempo adicional: 1er tiempo: 1 minutos. 2do tiempo: 6 minutos. ALINEACIONES: BRASIL:: 1 ALISSON 2 THIAGO SILVA (C) 3 MIRANDA 5 CASEMIRO 9 GABRIEL JESUS 10 NEYMAR 11 PHILIPPE COUTINHO 12 MARCELO 15 PAULINHO 19 WILLIAN 22 FAGNER Substitutes 4 PEDRO GEROMEL 6 FILIPE LUIS 7 DOUGLAS COSTA 8 RENATO AUGUSTO 13 MARQUINHOS 16 CASSIO

49

17 FERNANDINHO 18 FRED 20 ROBERTO FIRMINO 21 TAISON 23 EDERSON 14 DANILO A Coach TITE (BRA) CAMBIOS: 7 DOUGLAS COSTA por 19 WILLIAN 45´ 20 ROBERTO FIRMINO por 15 PAULINHO 66´ 17 FERNANDINHO por 9 GABRIEL JESUS 90+3´ COSTA RICA: 1 Keylor NAVAS 2 Johnny ACOSTA 3 Giancarlo GONZALEZ 5 Celso BORGES 6 Oscar DUARTE 8 Bryan OVIEDO 10 Bryan RUIZ (C) 11 Johan VENEGAS 16 Cristian GAMBOA 20 David GUZMAN 21 Marcos URENA Substitutes 4 Ian SMITH 7 Christian BOLANOS 9 Daniel COLINDRES 12 Joel CAMPBELL 13 Rodney WALLACE 14 Randall AZOFEIFA 15 Francisco CALVO 17 Yeltsin TEJEDA 18 Patrick PEMBERTON 19 Kendall WASTON 22 Kenner GUTIERREZ 23 Leonel MOREIRA Coach Oscar RAMIREZ (CRC) CAMBIOS: 7 Christian BOLANOS por 21 Marcos URENA 54´. 15 Francisco CALVO por 16 Cristian GAMBOA 75´. 17 Yeltsin TEJEDA por 20 David GUZMAN 83´.


Un doblete de Musa mete a Nigeria a la pelea por clasificar. Nigeria ganó su primer partido en Rusia 2018, a costa de la debutante Islandia Ahmed Musa marcó los dos tantos de las Súper Águilas Nigeria obtuvo este viernes su primera victoria en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™, al imponerse en Volvogrado por 2-0 a Islandia, debutante en la competición. Este resultado implica que, en la última jornada del Grupo D, el 26 de junio, tres selecciones se disputarán una plaza en octavos de final. El indiscutible héroe del partido fue Ahmed Musa, que se animó especialmente en la segunda parte y jugó de forma espléndida, marcando los dos goles de Nigeria. Su primera diana, en particular, se recordará mucho tiempo como uno de los mejores tantos del campeonato: controló el centro de Victor Moses con un primer toque exquisito, preparándose el balón para enganchar una volea imparable en el segundo. Los dos goles de Musa fueron recibidos efusivamente por el público del estadio. No en vano, muchos espectadores conocen al delantero por sus dos etapas en el CSKA de Moscú. Curiosamente, aunque las Súper Águilas dominaron claramente en el segundo tiempo, en el primero no lograron realizar ni un solo disparo entre los tres palos a la portería defendida por Hannes Halldorsson. Los islandeses estuvieron a punto de acortar distancias en el tramo final, pero su principal estrella, Gylfi Sigurdsson, desperdició la mejor ocasión del partido al fallar una pena máxima. Jugador Budweiser del Partido Ahmed Musa no solo firmó un doblete en un crucial encuentro de la fase de grupos, sino que también se convirtió en el primer nigeriano de la historia que ve puerta en dos Copas Mundiales de la FIFA distintas. Islandia es la tercera selección europea que se enfrenta a Nigeria en su primera participación en un Mundial y,

50

las tres veces, las Súper Águilas han salido victoriosas, tras sus triunfos por 2-0 sobre Grecia en 1994 y por 1-0 sobre Bosnia-Herzegovina en 2014.


51


First stage - Grupo D, Volgograd Arena Volgogrado 22 jun. 2018 - 18:00 Hora Local Asistencia: 40,904 FINAL DEL PARTIDO NIGERIA 2-0 ISLANDIA GOLES: Ahmed MUSA 49’ Ahmed MUSA 75’ Árbitro: CONGER Matt NZL Árbitro asistente 1: LOUNT Simon NZL Árbitro asistente 2: MAKASINI Tevita TGA Cuarto árbitro: MONTERO Ricardo CRC Árbitro Asistente de Vídeo: IRRATI Massimiliano ITA Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 1: DI LIBERATORE Elenito ITA Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 2: GIL Pawel POL Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 3: ROCCHI Gianluca ITA AMONESTADOS: NIGERIA: 2 Bryan IDOWU (44´) EXPULSADOS: No hubo. Tiempo adicional: 1er tiempo: 2 minutos. 2do tiempo: 6 minutos. ALINEACIONES: NIGERIA: 23 Francis UZOHO 2 Bryan IDOWU 4 Wilfred NDIDI 5 William EKONG 6 Leon BALOGUN 7 Ahmed MUSA 8 Oghenekaro ETEBO 10 John Obi MIKEL (C) 11 Victor MOSES 14 Kelechi IHEANACHO 22 Kenneth OMERUO Substitutes 1 Ikechukwu EZENWA 3 Elderson ECHIEJILE 9 Odion IGHALO 12 Abdullahi SHEHU 13 Simeon NWANKWO 15 Joel OBI 16 Daniel AKPEYI 17 Ogenyi ONAZI 18 Alex IWOBI 19 John OGU 20 Chidozie AWAZIEM

52

21 Tyronne EBUEHI Coach Gernot ROHR (GER) CAMBIOS: 21 Tyronne EBUEHI por 2 Bryan IDOWU 45´ 9 Odion IGHALO por 14 Kelechi IHEANACHO 85´ 18 Alex IWOBI por 8 Oghenekaro ETEBO 90´ ISLANDIA: 1 Hannes HALLDORSSON 2 Birkir SAEVARSSON 6 Ragnar SIGURDSSON 8 Birkir BJARNASON 10 Gylfi SIGURDSSON 11 Alfred FINNBOGASON 14 Kari ARNASON 17 Aron GUNNARSSON (C) 18 Hordur MAGNUSSON 19 Rurik GISLASON 22 Jon BODVARSSON Substitutes 3 Samuel FRIDJONSSON 4 Albert GUDMUNDSSON 5 Sverrir INGASON 7 Johann GUDMUNDSSON 9 Bjorn SIGURDARSON 12 Frederik SCHRAM 13 Runar RUNARSSON 15 Holmar EYJOLFSSON 16 Olafur SKULASON 20 Emil HALLFREDSSON 21 Arnor TRAUSTASON 23 Ari SKULASON Coach Heimir HALLGRIMSSON (ISL) CAMBIOS: 5 Sverrir INGASON por 6 Ragnar SIGURDSSON 65´. 9 Bjorn SIGURDARSON por 22 Jon BODVARSSON 71´. 23 Ari SKULASON por 17 Aron GUNNARSSON (C) 87´.


Suiza remonta y sigue vivo para clasificar. Suiza, segunda del Grupo E tras su victoria contra Serbia Shaqiri selló la remontada suiza Si hubiese ganado contra Suiza, Serbia tendría asegurado el billete para octavos de final. Ese objetivo impulsó a las Águilas Blancas, muy incisivas en los primeros compases. Tras atormentar a Yann Sommer con su primer remate de cabeza, Aleksandar Mitrovic materializó el gol en su segundo intento en el minuto 5. Los serbios ya habían hecho lo más difícil, pero querían más. Impulsados por un escurridizo Dusan Tadic desde el flanco derecho, intentaron doblar su renta sin llegar a lograrlo. Los helvéticos, por su parte, capearon el temporal buscando pacientemente la manera de armar acciones de ataque que apenas se materializaban en verdaderas ocasiones. Blerim Dzemaili dispuso de la única intentona suiza a la media hora de partido, atajada por Vladimir Stojkovic. El descanso pareció dar ideas a la Nati, que mostró una gran iniciativa en la reanudación. Además de igualar la contienda por medio de un soberbio cañonazo de Granit Xhaka (52’), estuvo a punto de tomar la delantera cinco minutos después. Sin embargo, el larguero frustró la tentativa de Xherdan Shaqiri. Lo que pasa es que el menudo artillero, de 1,69 metros de estatura, se guardaba lo mejor para el final. Ganó el duelo a Stojkovic y colocó a su país en una posición ideal antes de verse las caras con Costa Rica el próximo 27 de junio en la última jornada del Grupo E. Jugador Budweiser del Partido Xherdan Shaqiri estuvo contundente, rápido e infatigable y fue una verdadera pesadilla para la defensa serbia. A punto estuvo de conseguir el doblete, pero su magnífico disparo fue a parar al travesaño. Una sólida actuación que tuvo su premio en el último minuto de juego, en el que ganó el duelo a Vladi-

53

mir Stojkovic. Con ocasión del Serbia - Suiza, el capitán de la Nati, Stefan Lichtsteiner, se convirtió en el futbolista con más partidos disputados de la Copa Mundial, nueve.


54


55


First stage - Grupo E, Kaliningrad Stadium Kaliningrado 22 jun. 2018 - 20:00 Hora Local. Asistencia: 33,167 FINAL DEL PARTIDO SERBIA 1-2 SUIZA GOLES: SERBIA: Aleksandar MITROVIC 5’ SUIZA: Granit XHAKA 52’ Xherdan SHAQIRI 90’ Árbitro: BRYCH Felix GER Árbitro asistente 1: BORSCH Mark GER Árbitro asistente 2: LUPP Stefan GER Cuarto árbitro: GHAYYATH SHUKRALLA Nawaf Abdulla BHR Árbitro Asistente de Vídeo: ZWAYER Felix GER Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 1: ASTROZA Carlos CHI Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 2: DANKERT Bastian GER Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 3: TURPIN Clement FRA AMONESTADOS: SERBIA: 20 Sergej MILINKOVIC-SAVIC (34´) 4 Luka MILIVOJEVIC (39´). 21 Nemanja MATIC (45+2´) 9 Aleksandar MITROVIC (87´). SUIZA: 23 Xherdan SHAQIRI) (90+1´) EXPULSADOS: No hubo. Tiempo adicional: 1er tiempo: 2 minutos. 2do tiempo: 4 minutos. ALINEACIONES: SERBIA: 1 Vladimir STOJKOVIC 3 Dusko TOSIC 4 Luka MILIVOJEVIC 6 Branislav IVANOVIC 9 Aleksandar MITROVIC 10 Dusan TADIC 11 Aleksandar KOLAROV (C) 15 Nikola MILENKOVIC 17 Filip KOSTIC 20 Sergej MILINKOVIC-SAVIC 21 Nemanja MATIC

56

Substitutes 2 Antonio RUKAVINA 5 Uros SPAJIC 7 Andrija ZIVKOVIC 8 Aleksandar PRIJOVIC 12 Predrag RAJKOVIC 13 Milos VELJKOVIC 14 Milan RODIC 16 Marko GRUJIC 18 Nemanja RADONJIC 19 Luka JOVIC 22 Adem LJAJIC 23 Marko DMITROVIC Coach Mladen KRSTAJIC (SRB) CAMBIOS: 22 Adem LJAJIC por 17 Filip KOSTIC 64´ 18 Nemanja RADONJIC por 4 Luka MILIVOJEVIC 81´ SUIZA: 1 Yann SOMMER 2 Stephan LICHTSTEINER (C) 5 Manuel AKANJI 9 Haris SEFEROVIC 10 Granit XHAKA 11 Valon BEHRAMI 13 Ricardo RODRIGUEZ 14 Steven ZUBER 15 Blerim DZEMAILI 22 Fabian SCHAER 23 Xherdan SHAQIRI Substitutes 3 Francois MOUBANDJE 4 Nico ELVEDI 6 Michael LANG 7 Breel EMBOLO 8 Remo FREULER 12 Yvon MVOGO 16 Gelson FERNANDES 17 Denis ZAKARIA 18 Mario GAVRANOVIC 19 Josip DRMIC 20 Johan DJOUROU 21 Roman BUERKI Coach Vladimir PETKOVIC (SUI) CAMBIOS: 18 Mario GAVRANOVIC por 9 Haris SEFEROVIC 45´ 7 Breel EMBOLO por 15 Blerim DZEMAILI 73´. 19 Josip DRMIC por 14 Steven ZUBER 90+4´.


Suiza remonta y sigue vivo para clasificar. Lukaku y Hazard, con sendos dobletes Los Diablos Rojos avistan los octavos Romelu Lukaku y Eden Hazard firmaron sendos dobletes, y el sustituto Michy Batshuayi anotó un merecido quinto gol en el triunfo de Bélgica sobre Túnez. Los belgas tienen los octavos de final al alcance de la mano. Lukaku consiguió un formidable doblete tras el obtenido contra Panamá en el primer partido de los Diablos Rojos. El artillero se convirtió así en el máximo goleador belga en una misma edición de la Copa Mundial. Hazard inauguró el marcador con su primer tanto en Rusia 2018, y lo hizo desde el punto de penal en el minuto 6. Diez minutos después, Lukaku dobló la ventaja de los belgas con un zurdazo raso cruzado. Túnez recortó distancias gracias a un cabezazo de Dylan Bronn, pero Lukaku estableció el 3-1 en el tiempo de descuento de la primera mitad con un preciso remate picado tras un buen pase al hueco de Thomas Meunier. Hazard marcó el segundo de su cuenta particular en el minuto 51, después de un fantástico pase largo de Kevin de Bruyne. Finalmente, el belga Batshuayi —que salió desde el banquillo— y el capitán tunecino Khazri redondearon el marcador. Jugador Budweiser del Partido Además de firmar un doblete, el belga Eden Hazard estuvo muy activo todo el partido e inició muchos de los ataques de su equipo. La espera de Túnez continúa. No ha ganado un partido mundialista en los últimos 40 años, desde que derrotó 3-1 a México en la edición de 1978.

57


58


First stage - Grupo G, Spartak Stadium Moscú 23 jun. 2018 - 15:00 Hora Local. Asistencia: 44,190 FINAL DEL PARTIDO BÉLGICA 5-2 TÚNEZ GOLES: BELGICA: Eden HAZARD 6’ GP Romelu LUKAKU 16’ Romelu LUKAKU 45’+3’ Eden HAZARD 51’ Michy BATSHUAYI 90’. TUNEZ: Dylan BRONN 18’ Wahbi KHAZRI 90’+3’ Árbitro: Jair MARRUFO USA Árbitro asistente 1: ROCKWELL Corey USA Árbitro asistente 2: ZUMBA Juan SLV Cuarto árbitro: CUNHA Andres URU Árbitro Asistente de Vídeo: GEIGER Mark USA Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 1: FLETCHER Joe CAN Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 2: DANKERT Bastian GER Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 3: ZWAYER Felix GER AMONESTADOS: TUNEZ: 13 Ferjani SASSI (14´) EXPULSADOS: No hubo. Tiempo adicional: 1er tiempo: 4 minutos. 2do tiempo: 3 minutos. ALINEACIONES: BELGICA: 1 Thibaut COURTOIS 2 Toby ALDERWEIRELD 5 Jan VERTONGHEN 6 Axel WITSEL 7 Kevin DE BRUYNE 9 Romelu LUKAKU 10 Eden HAZARD (C) 11 Yannick CARRASCO 14 Dries MERTENS 15 Thomas MEUNIER 20 Dedryck BOYATA Substitutes 3 Thomas VERMAELEN 4 Vincent KOMPANY

59

8 Marouane FELLAINI 12 Simon MIGNOLET 13 Koen CASTEELS 16 Thorgan HAZARD 17 Youri TIELEMANS 18 Adnan JANUZAJ 19 Moussa DEMBELE 21 Michy BATSHUAYI 22 Nacer CHADLI 23 Leander DENDONCKER Coach Roberto MARTINEZ (ESP) CAMBIOS: 8 Marouane FELLAINI por 9 Romelu LUKAKU 59´ 21 Michy BATSHUAYI por 10 Eden HAZARD (C) 68´ 17 Youri TIELEMANS por 14 Dries MERTENS 86´ TUNEZ: 1 Farouk BEN MUSTAPHA 2 Syam BEN YOUSSEF 4 Yassine MERIAH 7 Saifeddine KHAOUI 8 Fakhreddine BEN YOUSSEF 9 Anice BADRI 10 Wahbi KHAZRI (C) 11 Dylan BRONN 12 Ali MAALOUL 13 Ferjani SASSI


México acaricia el pase a octavos. Carlos Vela y Javier Hernández, los goles de México Falta de juego y gol, la Rep. de Corea está casi afuera En medio de una caldera, por la altísima temperatura en Rostov y por el ambientazo que le dieron al partido sus cerca de 20 mil hinchas, México le ganó 2-1 a la República de Corea por el Grupo F y acaricia la clasificación a los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™. Le costó al Tri superar en un principio el planteo defensivo de los coreanos, solo con el punzante Son Heungmin en ataque. Pero el penal convertido por Carlos Vela a los 26 minutos le dio el aire que necesitaba para exponerse menos a las contras veloces del rival. Aún así, Memo Ochoa debió esforzarse para salvar el empate ante Son a poco del descanso. Obligados, los Guerreros adelantaron algo las líneas, pero México jugó con la ventaja y el partido olía a gol mexicano en cuanto acertara jugando al espacio. Lo hizo Javier Hernández a los 66 minutos. El Rostov Arena vibró y El Tri sigue firme en su camino hacia quebrar el maldito techo de los octavos. La República de Corea, que marcó gracias a un golazo desde afuera de Son en el descuento, está al borde de la eliminación. Jugador Budweiser del Partido Fue la tarde del premio y de las marcas para Javier Hernández. Es el primer mexicano en anotar 50 goles con su selección, igualó a Luis Pájaro Hernández marcando 4 goles en Mundiales con la camiseta mexicana y alcanzó el récord de Rafael Márquez y Cuauhtémoc Blanco convirtiendo en tres ediciones mundialistas. La falta de eficacia de la República de Corea se resume en que tardó 288 minutos en poder anotar en un Mundial. Nunca antes había sufrida una sequía

60

igual. Su último gol databa del minuto 72 de su segundo encuentro de la fase de grupos de Brasil 2014, ante Argelia.


61


62


First stage - Grupo F, Rostov Arena Rostov del Don 23 jun. 2018 - 18:00 Hora Local Asistencia: 43,472 FINAL DEL PARTIDO REPÚBLICA DE COREA 1-2 MÉXICO GOLES: REPUBLICA DE COREA: SON Heungmin 90’+3’ MEXICO: Carlos VELA 26’ GP Javier HERNANDEZ 66’. Árbitro: MAZIC Milorad SRB Árbitro asistente 1: RISTIC Milovan SRB Árbitro asistente 2: DJURDJEVIC Dalibor SRB Cuarto árbitro: PITTI John PAN Árbitro Asistente de Vídeo: ORSATO Daniele ITA Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 1: ASTROZA Carlos CHI Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 2: DIAS Artur POR Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 3: MARTINS Tiago POR AMONESTADOS: REPUBLICA DE COREA: 19 KIM Younggwon (58´) 2 LEE Yong (63´) 10 LEE Seungwoo (72´) 15 JUNG Wooyoung (80´) EXPULSADOS: No hubo. Tiempo adicional: 1er tiempo: 1 minuto. 2do tiempo: 5 minutos. ALINEACIONES: REPUBLICA DE COREA: 23 JO Hyeonwoo 2 LEE Yong 7 SON Heungmin 8 JU Sejong 11 HWANG Heechan 12 KIM Minwoo 16 KI Sungyueng (C) 17 LEE Jaesung 18 MOON Seonmin 19 KIM Younggwon 20 JANG Hyunsoo Substitutes 1 KIM Seunggyu 3 JUNG Seunghyun 4 OH Bansuk 5 YUN Youngsun

63

9 KIM Shinwook 10 LEE Seungwoo 13 KOO Jacheol 14 HONG Chul 15 JUNG Wooyoung 21 KIM Jinhyeon 22 GO Yohan 6 PARK Jooho Coach SHIN Taeyong (KOR) CAMBIOS: 10 LEE Seungwoo por 8 JU Sejong 64´ 15 JUNG Wooyoung por 18 MOON Seonmin 77’ . 14 HONG Chul por 12 KIM Minwoo 84´ MEXICO: 13 Guillermo OCHOA 3 Carlos SALCEDO 7 Miguel LAYUN 11 Carlos VELA 14 Javier HERNANDEZ 15 Hector MORENO 16 Hector HERRERA 18 Andres GUARDADO (C) 21 Edson ALVAREZ 22 Hirving LOZANO 23 Jesus GALLARDO Substitutes 1 Jose CORONA 2 Hugo AYALA 4 Rafael MARQUEZ 5 Erick GUTIERREZ 6 Jonathan DOS SANTOS 8 Marco FABIAN 9 Raul JIMENEZ 10 Giovani DOS SANTOS 12 Alfredo TALAVERA 17 Jesus CORONA 19 Oribe PERALTA 20 Javier AQUINO Coach Juan Carlos OSORIO (COL) CAMBIOS: 4 Rafael MARQUEZ por 18 Andres GUARDADO (C) 68´ 17 Jesus CORONA por 22 Hirving LOZANO 71´. 10 Giovani DOS SANTOS por 11 Carlos VELA 77´.


Alemania le da la vuelta con drama. Suecia se adelantó por medio de Ola Toivonen Dominio alemán, defensa heroica de la Blagult Kroos, héroe tras cometer un error fatal El Estadio Fisht de Sochi estuvo al rojo vivo este sábado para asistir al segundo partido de Alemania y Suecia en el Grupo F. Ambas selecciones libraron un intenso duelo hasta el último minuto, en el que la Mannschaft se impuso con un lanzamiento de falta milagroso de Toni Kroos. El comienzo del encuentro mostró el cariz esperado. Alemania se abalanzaba sobre la portería de Robin Olsen, bien protegida por la armada azul y amarilla. Pero cuando parecía que abrirían el marcador rápidamente los hombres de Joachim Loew, inquietos por aparcar lo antes posible su derrota ante México, fue Marcus Berg quien se procuró la ocasión más clara del primer cuarto de hora, con un mano a mano ante Manuel Neuer del que salió airoso el portero alemán. Sin embargo, Neuer sí fue batido tras cumplirse la media hora de juego, con una vaselina de Ola Toivonen. Loew reforzó el plano mental de sus hombres y el peso de su ataque sacando a Mario Gómez tras el descanso, pero fue Marco Reus quien empató con la rodilla al poco de la reanudación. A pesar de un dominio abrumador, los alemanes no conseguían cobrar ventaja, ni siquiera cuando Gómez se encontró solo ante la portería a 20 minutos del final. La expulsión de Jerôme Boateng por una segunda tarjeta amarilla en el minuto 82 no arreglaba precisamente la situación de los campeones mundiales; como tampoco los asombrosos reflejos de Olsen, a quien luego salvó su poste. Pero el arquero sueco no pudo hacer nada ante el magistral tiro libre de Kroos en el tiempo añadido. Un desenlace cruel para unos Blagult heroicos. Jugador Budweiser del Partido Marco Reus fue uno de los motores

64

del mediocampo alemán, permitiendo a la Mannschaft asegurarse una posesión del balón muy alta y procurarse numerosas ocasiones. El autor del gol del empate sirvió asimismo de apoyo a Kroos en el libre indirecto que significó la victoria. El tanto de Toni Kroos es el gol de la victoria más tardío en la historia de los Mundiales, tras batir el récord de Francesco Totti contra Australia (94’26) en 2006.


65


66


First stage - Grupo F, Fisht Stadium Sochi 23 jun. 2018 - 21:00 Hora Local. Asistencia: 44, 287 FINAL DEL PARTIDO ALEMANIA 2-1 SUECIA GOLES: ALEMANIA: Marco REUS 48’ Toni KROOS 90’+5’ SUECIA: Ola TOIVONEN 32’ Árbitro: MARCINIAK Szymon POL Árbitro asistente 1: SOKOLNICKI Pawel POL Árbitro asistente 2: LISTKIEWICZ Tomasz POL Cuarto árbitro: SATO Ryuji JPN Árbitro Asistente de Vídeo: TURPIN Clement FRA Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 1: GRINGORE Cyril FRA Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 2: GIL Pawel POL Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 3: VALERI Paolo ITA. AMONESTADOS: ALEMANIA: 17 Jerome BOATENG (71´) SUECIA: 8 Albin EKDAL (52´) 7 Sebastian LARSSON (90+7´) EXPULSADOS: ALEMANIA: 17 Jerome BOATENG (82´) Tiempo adicional: 1er tiempo: 2 minutos. 2do tiempo: 5 minutos. ALINEACIONES: ALEMANIA: 1 Manuel NEUER (C) 3 Jonas HECTOR 7 Julian DRAXLER 8 Toni KROOS 9 Timo WERNER 11 Marco REUS 13 Thomas MUELLER 16 Antonio RUEDIGER 17 Jerome BOATENG 18 Joshua KIMMICH 19 Sebastian RUDY Substitutes 2 Marvin PLATTENHARDT 4 Matthias GINTER

67

5 Mats HUMMELS 6 Sami KHEDIRA 10 Mesut OEZIL 12 Kevin TRAPP 14 Leon GORETZKA 15 Niklas SUELE 20 Julian BRANDT 21 Ilkay GUENDOGAN 22 Marc-Andre TER STEGEN 23 Mario GOMEZ Coach Joachim LOEW (GER) CAMBIOS: 21 Ilkay GUENDOGAN por 19 Sebastian RUDY 31´ 23 Mario GOMEZ por 7 Julian DRAXLER 45´ 20 Julian BRANDT por 3 Jonas HECTOR 87´ SUECIA:: 1 Robin OLSEN 2 Mikael LUSTIG 3 Victor LINDELOF 4 Andreas GRANQVIST (C) 6 Ludwig AUGUSTINSSON 7 Sebastian LARSSON 8 Albin EKDAL 9 Marcus BERG 10 Emil FORSBERG 17 Viktor CLAESSON 20 Ola TOIVONEN Substitutes 5 Martin OLSSON 11 John GUIDETTI 12 Karl-Johan JOHNSSON 13 Gustav SVENSSON 14 Filip HELANDER 15 Oscar HILJEMARK 16 Emil KRAFTH 18 Pontus JANSSON 19 Marcus ROHDEN 21 Jimmy DURMAZ 22 Isaac Kiese THELIN 23 Kristoffer NORDFELDT Coach Janne ANDERSSON (SWE) CAMBIOS: 21 Jimmy DURMAZ por 17 Viktor CLAESSON 74´ 11 John GUIDETTI por 20 Ola TOIVONEN 78´. 22 Isaac Kiese THELIN por 9 Marcus BERG 90´.


Inglaterra, pasa a la siguiente ronda al golear a Panamá. Inglaterra clasifica a octavos y resuelve el Grupo G Panamá celebra su primer gol en un Mundial Inglaterra goleó a una frágil Panamá para sellar su clasificación a los octavos de final y resolver el Grupo G, porque el resultado dio el pase a Bélgica, eliminando a Panamá y Túnez. Ingleses y belgas se jugarán ahora el liderato del grupo. Los Pross volvieron a demostrar su eficacia en la pelota parada. De los 6 tantos, 2 fueron de penal, otro en un saque de esquina, y otro en un libre indirecto. Y los Canaleros, que sabían que solo mejorando su puntería tendrían alguna opción en el partido, se vinieron abajo tras fallar las dos primeras y ver cómo Inglaterra respondía a esos intentos con sus dos primeros goles. John Stones terminó con un doblete, y Harry Kane, con dos tantos de penal y otro en un rebote, firmó la segunda tripleta de esta Copa Mundial de la FIFA 2018. El capitán inglés suma ya 5 goles en 2 partidos. Pese a la goleada, Panamá hizo historia al celebrar su primer gol en un Mundial. Un buen remate de Felipe Baloy, puso el 6-1 final. Jugador Budweiser del Partido Harry Kane fue el hombre del partido con sus tres goles, y también con su liderazgo en el frente de ataque. Con su actuación de hoy se postula como candidato a pelear por la bota de oro del torneo. Anteriormente a Harry Kane, Gary Lineker había sido el último jugador de los Tres Leones en lograr más de un gol en dos partidos mundialistas consecutivos. Lineker lo logró con su tripleta a Polonia y su doblete ante Paraguay en el 86.

68


69


First stage - Grupo G, Nizhny Novgorod Stadium Nizhni Nóvgorod 24 jun. 2018 - 15:00 Hora Local. Asistencia: 43,319 FINAL DEL PARTIDO: INGLATERRA 6-1 PANAMÁ GOLES: INGLATERRA: John STONES 8’ Harry KANE 22’ GP Jesse LINGARD 36’ John STONES 40’ Harry KANE 45’+1’ GP Harry KANE 62’ . PANAMA: Felipe BALOY 78’ Árbitro: GRISHA Ghead EGY Árbitro asistente 1: ACHIK Redouane MAR Árbitro asistente 2: AHMED Waleed SDN Cuarto árbitro: HAUATA Norbert TAH Árbitro Asistente de Vídeo: MAKKELIE Danny NED Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 1: VAN ROEKEL Sander NED Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 2: GIL Pawel POL Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 3: GEIGER Mark USA AMONESTADOS: INGLATERRA: 21 Ruben LOFTUS-CHEEK (24´) PANAMA: 11 Armando COOPER (10´) 4 Fidel ESCOBAR (44´) 2 Michael MURILLO (72´) EXPULSADOS: No hubo. Tiempo adicional: 1er tiempo: 2 minutos. 2do tiempo: 4 minutos. ALINEACIONES: INGLATERRA: 1 Jordan PICKFORD 2 Kyle WALKER 5 John STONES 6 Harry MAGUIRE 7 Jesse LINGARD 8 Jordan HENDERSON 9 Harry KANE (C) 10 Raheem STERLING 12 Kieran TRIPPIER

70

18 Ashley YOUNG 21 Ruben LOFTUS-CHEEK Substitutes 3 Danny ROSE 4 Eric DIER 11 Jamie VARDY 13 Jack BUTLAND 14 Danny WELBECK 15 Gary CAHILL 16 Phil JONES 17 Fabian DELPH 19 Marcus RASHFORD 20 Dele ALLI MF 22 Trent ALEXANDER-ARNOLD 23 Nick POPE Coach Gareth SOUTHGATE (ENG) CAMBIOS: 11 Jamie VARDY por 9 Harry KANE (C) 63´ 17 Fabian DELPH por 7 Jesse LINGARD 63´ 3 Danny ROSE por 12 Kieran TRIPPIER 70´ PANAMA:: 1 Jaime PENEDO 2 Michael MURILLO 4 Fidel ESCOBAR 5 Roman TORRES (C) 6 Gabriel GOMEZ 7 Blas PEREZ 8 Edgar BARCENAS 11 Armando COOPER 15 Eric DAVIS 20 Anibal GODOY 21 Jose Luis RODRIGUEZ Substitutes 3 Harold CUMMINGS 9 Gabriel TORRES 10 Ismael DIAZ 12 Jose CALDERON 13 Adolfo MACHADO 14 Valentin PIMENTEL 16 Abdiel ARROYO 17 Luis OVALLE 18 Luis TEJADA 19 Ricardo AVILA 22 Alex RODRIGUEZ 23 Felipe BALOY Coach Hernan GOMEZ (COL) CAMBIOS: 19 Ricardo AVILA por 20 Anibal GODOY 62´ 16 Abdiel ARROYO por 8 Edgar BARCENAS 69´. 23 Felipe BALOY por 6 Gabriel GOMEZ 69´.


Japón y Senegal empataron en un emotivo partido. Japón jugó con gran intensidad y empató tras ir dos veces por detrás Senegal empezó ganando gracias a Sadio Mané Japón supo reponerse dos veces a sendas desventajas para igualar finalmente 2-2 ante Senegal en un partido por el Grupo H de la Copa Mundial de la FIFA 2018™ jugado en el Ekaterimburgo Arena. Los senegaleses salieron al ataque y obtuvieron su recompensa cuando el ariete Sadio Mané aprovechó perfectamente un mal rechace de Eiji Kawashima en el minuto 11. Tras el gol, Japón tuvo mayor posesión pero recién a los 34 pudo igualar. Takashi Inui le dio con efecto desde el costado izquierdo y la puso justita en el segundo palo. Japón presionó y Yuya Osako desperdició una ocasión inmejorable al cumplirse la hora de juego. Luego, Inui estrelló un tiro contra el larguero. Sin embargo, Senegal hizo pagar a su rival los espacios que había dejado a través de Moussa Wagué, de 19 años, quien marcó en el minuto 71. A 12 del final, Keisuke Honda, suplente de inicio, igualó rematando a quemarropa un pase hacia atrás de Inui. Jugador Budweiser del Partido El delantero Sadio Mané, gran estrella de Senegal, fue elegido Jugador Budweiser del Partido por anotar el primer gol y llevar constantemente peligro en ataque. Keisuke Honda se convirtió en el primer japonés que ve puerta en tres Copas Mundiales de la FIFA™. Tras comenzar como reserva, firmó el tanto del empate a falta de 12 minutos para el final, su cuarta diana en el torneo mundialista, del que ha disputado las tres últimas ediciones.

71


72


First stage - Grupo H, Ekaterinburg Arena Ekaterimburgo 24 jun. 2018 - 20:00 Hora Local FINAL DEL PARTIDO JAPÓN 2-2 SENEGAL GOLES: JAPON: Takashi INUI 34’ Keisuke HONDA 78’ SENEGAL: Sadio MANE 11’ Moussa WAGUE 71’ Árbitro: ROCCHI Gianluca ITA Árbitro asistente 1: DI LIBERATORE Elenito ITA Árbitro asistente 2: TONOLINI Mauro ITA Cuarto árbitro: AL JASSIM Abdulrahman QAT Árbitro Asistente de Vídeo: IRRATI Massimiliano ITA Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 1: MAIDANA Hernan ARG Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 2: MARTINS Tiago POR Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 3: VALERI Paolo ITA AMONESTADOS: JAPON: 14 Takashi INUI (68´) 17 Makoto HASEBE (C) (90+4´) SENEGAL: 19 Mbaye NIANG (59´) 12 Youssouf SABALY (90´) 11 Cheikh NDOYE (90+1´) EXPULSADOS: No hubo. Tiempo adicional: 1er tiempo: 1 minuto. 2do tiempo: 4 minutos. ALINEACIONES: JAPON:: 1 Eiji KAWASHIMA 3 Gen SHOJI 5 Yuto NAGATOMO 7 Gaku SHIBASAKI 8 Genki HARAGUCHI 10 Shinji KAGAWA 14 Takashi INUI 15 Yuya OSAKO 17 Makoto HASEBE (C) 19 Hiroki SAKAI 22 Maya YOSHIDA

73

Substitutes 2 Naomichi UEDA 4 Keisuke HONDA 6 Wataru ENDO 9 Shinji OKAZAKI 11 Takashi USAMI 12 Masaaki HIGASHIGUCHI 13 Yoshinori MUTO 16 Hotaru YAMAGUCHI 18 Ryota OHSHIMA 20 Tomoaki MAKINO 21 Gotoku SAKAI 23 Kosuke NAKAMURA Coach Akira NISHINO (JPN) CAMBIOS: 4 Keisuke HONDA por 10 Shinji KAGAWA 72´ 9 Shinji OKAZAKI por 8 Genki HARAGUCHI 75´ 11 Takashi USAMI por 14 Takashi INUI 87´ SENEGAL: 16 Khadim NDIAYE 3 Kalidou KOULIBALY 5 Idrissa Gana GUEYE 6 Salif SANE 10 Sadio MANE (C) 12 Youssouf SABALY 13 Alfred NDIAYE 17 Pape Alioune NDIAYE 18 Ismaila SARR 19 Mbaye NIANG 22 Moussa WAGUE Substitutes 1 Abdoulaye DIALLO 2 Adama MBENGUE 4 Kara MBODJI 7 Moussa SOW 8 Cheikhou KOUYATE 9 Mame DIOUF 11 Cheikh NDOYE 14 Moussa KONATE 15 Diafra SAKHO 20 Keita BALDE 21 Lamine GASSAMA 23 Alfred GOMIS Coach Aliou CISSE (SEN) CAMBIOS: 8 Cheikhou KOUYATE por 13 Alfred NDIAYE 66´ 11 Cheikh NDOYE por 17 Pape Alioune NDIAYE 81´. 9 Mame DIOUF por 19 Mbaye NIANG 86´.


Colombia revive y elimina a Polonia. Colombia celebra un triunfo clave y Polonia cae eliminada James Rodríguez, Jugador Budweiser del Partido gracias a sus dos asistencias Colombia sumó un triunfo importante contra Polonia (0-3) y depende de sí misma para lograr el pase a octavos de final en la tercera y última jornada. Para Polonia, en cambio, la Copa Mundial de la FIFA 2018 finaliza en la fase de grupos. Tras sufrir sendas derrotas en su primer partido del Grupo H, ambas selecciones llegaban al encuentro bajo presión. Se notó cuando saltaron al césped del Kazán Arena, lleno hasta la bandera con 42.837 espectadores: nadie quería arriesgar y ninguno de los dos equipos quería verse por detrás en el marcador. La primera acción de verdadero peligro llegó en el minuto 40: James Rodríguez, que hoy sí fue titular, centró el balón al corazón del área y Yerry Mina lo cabeceó al fondo de la red. En la segunda mitad, Polonia tuvo que asumir más riesgos, lo que abrió espacios para que los sudamericanos salieran al contragolpe. Robert Lewandowski tuvo la única gran ocasión para empatar, pero David Ospina estuvo muy atento y salió a los pies del delantero para evitar el gol. En el minuto 70, Juan Quintero metió un fabuloso pase en profundidad a Falcao, que hizo el segundo para los suyos con un buen remate con el exterior del pie. Apenas unos minutos después, Juan Cuadrado anotó el 0-3 definitivo tras una asistencia de James.

74


75


First stage - Grupo H, Ekaterinburg Arena Ekaterimburgo 24 jun. 2018 - 20:00 Hora Local FINAL DEL PARTIDO JAPÓN 2-2 SENEGAL GOLES: JAPON: Takashi INUI 34’ Keisuke HONDA 78’ SENEGAL: Sadio MANE 11’ Moussa WAGUE 71’ Árbitro: ROCCHI Gianluca ITA Árbitro asistente 1: DI LIBERATORE Elenito ITA Árbitro asistente 2: TONOLINI Mauro ITA Cuarto árbitro: AL JASSIM Abdulrahman QAT Árbitro Asistente de Vídeo: IRRATI Massimiliano ITA Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 1: MAIDANA Hernan ARG Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 2: MARTINS Tiago POR Asistente de Árbitro Asistente de Vídeo 3: VALERI Paolo ITA AMONESTADOS: JAPON: 14 Takashi INUI (68´) 17 Makoto HASEBE (C) (90+4´) SENEGAL: 19 Mbaye NIANG (59´) 12 Youssouf SABALY (90´) 11 Cheikh NDOYE (90+1´) EXPULSADOS: No hubo. Tiempo adicional: 1er tiempo: 1 minuto. 2do tiempo: 4 minutos. ALINEACIONES: JAPON:: 1 Eiji KAWASHIMA 3 Gen SHOJI 5 Yuto NAGATOMO 7 Gaku SHIBASAKI 8 Genki HARAGUCHI 10 Shinji KAGAWA 14 Takashi INUI 15 Yuya OSAKO 17 Makoto HASEBE (C) 19 Hiroki SAKAI 22 Maya YOSHIDA

76

Substitutes 2 Naomichi UEDA 4 Keisuke HONDA 6 Wataru ENDO 9 Shinji OKAZAKI 11 Takashi USAMI 12 Masaaki HIGASHIGUCHI 13 Yoshinori MUTO 16 Hotaru YAMAGUCHI 18 Ryota OHSHIMA 20 Tomoaki MAKINO 21 Gotoku SAKAI 23 Kosuke NAKAMURA Coach Akira NISHINO (JPN) CAMBIOS: 4 Keisuke HONDA por 10 Shinji KAGAWA 72´ 9 Shinji OKAZAKI por 8 Genki HARAGUCHI 75´ 11 Takashi USAMI por 14 Takashi INUI 87´ SENEGAL: 16 Khadim NDIAYE 3 Kalidou KOULIBALY 5 Idrissa Gana GUEYE 6 Salif SANE 10 Sadio MANE (C) 12 Youssouf SABALY 13 Alfred NDIAYE 17 Pape Alioune NDIAYE 18 Ismaila SARR 19 Mbaye NIANG 22 Moussa WAGUE Substitutes 1 Abdoulaye DIALLO 2 Adama MBENGUE 4 Kara MBODJI 7 Moussa SOW 8 Cheikhou KOUYATE 9 Mame DIOUF 11 Cheikh NDOYE 14 Moussa KONATE 15 Diafra SAKHO 20 Keita BALDE 21 Lamine GASSAMA 23 Alfred GOMIS Coach Aliou CISSE (SEN) CAMBIOS: 8 Cheikhou KOUYATE por 13 Alfred NDIAYE 66´ 11 Cheikh NDOYE por 17 Pape Alioune NDIAYE 81´. 9 Mame DIOUF por 19 Mbaye NIANG 86´.


77


78


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.