6 minute read

MODA

PIEZAS CLAVE PARA RENOVAR EL ARMARIO

MASCULINO

Advertisement

Por José Cantillo

José Cantillo Ferrer, periodista experto en moda, nos presenta en esta edición su elección de esas piezas esenciales que te permitirán darle a tu closet un nuevo aire, además de la practicidad que la moda actual demanda, teniendo en cuenta el contexto en el que nos encontramos.

La pandemia trajo consigo nuevos hábitos a la hora de vestirnos, llegó sin avisar y nos obligó a explorar nuevas alternativas de vestuario para el trabajo que se hacía desde casa. Lo curioso es que en esa misma exploración se armó, sin querer, un ‘look’ que rememora el estilo de la década noventera, el cual no sólo parece haberse quedado, sino que permanecerá inclusive ahora, cuando todo “vuelve” a la vieja normalidad, transformada, por supuesto.

La comodidad fue el factor principal a tener en cuenta a la hora de vestirnos para nuestras jornadas, pues en efecto, nuestro ambiente había cambiado drásticamente, de manera que empezamos a adoptar nuevas prendas en nuestra nueva cotidianidad. Se cambiaron los pantalones formales por joggers y jeans, las camisas por camisetas y suéteres, y los zapatos por sandalias y tenis.

La suma de todas estas prendas trajo consigo un estilo que rememora la década de los noventas, en donde coexistieron dos estéticas opuestas tanto en la ropa masculina, como en la femenina: por un lado, estaba la opulencia del “streetwear”, los llamativos accesorios de los raperos, los tenis deportivos, los estampados psicodélicos, y unas nuevas formas en las prendas que también se contradecían, como la ropa de tallas grandes y los pantalones descaderados. En esa tónica estaban grandes diseñadores como Gianni Versace, quien, en compañía de sus supermodelos, cambió la moda de una generación.

Pero todo lo opuesto sucedió más tarde, cuando Calvin Klein despojó de todo exceso a una joven Kate Moss, y popularizó el minimalismo que hoy por hoy sigue siendo parte de su identidad, y se le reconoce como uno de los movimientos estilísticos de la década.

Las tendencias que vemos a pie de calle -y cámara- son un hibrido de estas dos caras de la moneda. En muchas ocasiones encontramos prendas de formas opulentas, pero con colores minimalistas, lo que se ha constituido en nuestra forma de vestir. Por eso no es de extrañar que hayan llegado con mucha fuerza prendas como los hoodies, muy populares en la escena rapera de los 90’s, pero en tonos planos.

Estas piezas que empezaron a formar parte del vestir masculino en la época de pandemia y que logran distinguirse no solo por su autenticidad, sino por su comodidad, crearon en conjunto este fervor por la década de los 90s.

PIEZAS QUE LLEGARON PARA QUEDARSE

HOODIES

Es una prenda que sin duda está en tendencia y que ya se ha colado sin avisar en los desfiles de las principales casas de moda como Balenciaga, Gucci, e incluso, Dior. Los hoodies le aportan un sentido más deportivo y juvenil al atuendo, y por alguna razón, sin importar el clima, se han impuesto con ímpetu, sobre todo en la generación más joven, aunque no excluye edades. Su versatilidad es única, por lo que puede usarse tanto con pantalones, como con bermudas y pantalonetas.

Mango Mango

JOGGERS

Son esos pantalones sueltos y deportivos, ligeramente ajustados a la altura de los tobillos. Sobre todo, están fabricados en telas como el algodón. También llegaron para quedarse en el armario masculino porque muchos hombres debían estar vestidos para videoconferencias de trabajo, pero querían estar mucho más cómodos que cuando normalmente se vestían para salir de casa a trabajar. Los joggers son pantalones que cumplen esa función de confort, pero a la vez te permiten estar arreglado de una manera casual. Hay unos deportivos, y otros más formales, por lo que se pueden adaptar muy bien tanto a la actualidad del trabajo en casa, como a la hora en la que volvamos a trabajar en oficina.

TENIS

Imposible hablar de comodidad en el calzado sin mencionar los tenis, que, además, fueron de vital importancia en el vestir de los noventas, en especial los de estilos como los Jordan, que combinaban a la perfección con prendas de tallas grandes y los Chuck Taylor, de Converse, que daban un aire más simplista. En definitiva, los tenis han sido también de gran importancia a la hora de vestirnos en la actualidad. Nos aportan mucha comodidad y son altamente recomendables para distintas ocasiones, pues su uso se ha generalizado.

LOS CLÁSICOS IMPRESCINDIBLES DE TODA LA VIDA

CAMISA

Hay algunas prendas que son características del armario masculino, una de ellas es la camisa. En la actualidad se usan menos ceñidas al cuerpo, una talla más no estaría mal para lucirla de una forma diferente. La tendencia son las camisas en colores planos y tonos no muy llamativos.

Zara

Mango

CAMISETAS

También tienen un lugar fijo en el armario masculino. Su vigencia radica, en parte, en que tiene que ver muchísimo con la comodidad tan deseada en la actualidad, porque es una prenda fresca que nos aporta libertad de movimiento. Las camisetas básicas siempre van a ser un elemento fundamental en el armario del hombre.

JEANS

Estos son otro Clásico (con letra mayúscula). Los jeans se han incorporado a los armarios de todos desde siempre. Sin embargo, en nuestros días se están usando de una forma diferente: tienen el talle algo más alto y la silueta no es tan ceñida a las piernas -como la de los “skinny jeans” de hace unos cuantos años atrás-, más bien son de bota recta, cumpliendo así a la tendencia a rememorar la moda de los 80’s y 90’s.

UN BUEN COMPLEMENTO

BOLSO

Hay prendas necesarias como las anteriores, y hay otras que hacen las veces de complemento del vestuario, como los bolsos. Nos permiten estar moviéndonos de un lado a otro, llevando todo lo necesario para nuestro día a día. El hombre debe incorporar el bolso en su vestuario, pues no es una pieza exclusiva para las mujeres; ellos a su vez cargan muchas cosas necesarias para su trabajo, actividad deportiva, etc. Bolsos hay de todo tipo, desde muy pequeños, hasta grandes; y en todos los estilos: informales, casuales, formales.

Perfil del autor

José Cantillo Ferrer es periodista especializado en moda. Tiene una vasta experiencia cubriendo temas de moda, estilo de vida y viajes desde sus inicios en 2014 cuando fundó su sitio web La Maison. Estudió Periodismo de Moda en Buenos Aires, Argentina, y actualmente escribe para El Heraldo, uno de los diarios más prestigiosos e influyentes de Colombia.

Su trabajo se destaca por cubrir la moda desde un punto de vista que involucra la política, la historia, los movimientos sociales, culturales y económicos, y entender cómo estos factores intervienen en la vestimenta.

Es considerado una voz líder en la industria de la moda local, por eso ha sido entrevistado y perfilado en distintos medios de comunicación como El Tiempo, El Colombiano, La W Radio, Pulzo. com y El Heraldo, entre otros.

Además de su papel como periodista, ha trabajado por más de cinco años con la diseñadora colombiana Alitza García, actualmente como director de comunicaciones. En este rol se encarga del manejo de las comunicaciones tanto online como offline, la planeación y producción de las campañas, las relaciones con la prensa y la planeación de los eventos. Uno de sus mayores logros en esta labor ha sido planear y ejecutar uno de los primeros Mercedes-Benz Fashion Show en Colombia.