3 minute read

FITNESS

Se han realizado numerosos estudios que demuestran que las parejas que hacen ejercicio juntas descubren que se apegan a un programa de ejercicios por más tiempo y mantienen una relación más saludable. Un estudio del Departamento de Kinesiología de la Universidad de Indiana, Estados Unidos, encuestó a parejas casadas que se unieron a gimnasios y descubrió que aquellas que iban a hacer ejercicio por separado tenían una tasa de deserción del 43 por ciento en el transcurso de un año. Aquellos que iban juntos, sin importar si se enfocaron en el mismo tipo de ejercicio, tuvieron solo una tasa de abandono del 6.3 por ciento. Todo el mundo sabe que tener un compañero de gimnasio es una gran alternativa que ayuda a muchas personas a mantenerse responsables y dedicadas a sus objetivos de fitness.Por lo tanto, tiene sentido que más parejas busquen convertirse en compañeros de acondicionamiento físico el uno del otro. Además, ¿quién te conoce mejor o pasa más tiempo contigo, que tu compañero(a)? No esperen más. Anímense a entrenar juntos.

Advertisement

3 PUNTOS IMPORTANTES PARA EL EJERCICIO EN PAREJA:

• Sin expectativas: recuerda que tú y tu pareja tienen diferentes niveles de condición física y habilidades. Lo que ella puede hacer es genial, pero es posible que tú no esté a su nivel, y viceversa. • Diviértete: Aprende a disfrutar del entrenamiento y del tiempo juntos. El entrenamiento puede ser divertido de una manera que nunca experimentas cuando entrenas solo. • Anima a tu pareja: Si tu pareja va perdiendo las ganas de ejercitarse, pregúntale qué le sucede y recuérdale los beneficios de hacer ejercicio. El apoyo mutuo es fundamental.

TÚ VAS, YO VOY:

Este entrenamiento es uno de los favoritos de todos los tiempos para hacer ejercicio en pareja. Se llama “tú vas, yo voy” porque la estructura es como suena; haces una serie de un ejercicio, luego tu compañero hace una serie. Es fácil de seguir y es una configuración ideal para dos personas que tienen diferentes niveles de condición física. Por ejemplo, puedes hacer veinte flexiones en una serie, pero tu pareja solo puede hacer siete. No hay problema, mientras realiza su serie, su compañero descansa. Luego descansas mientras le toca el turno a tu pareja. Cada persona enfrenta desafíos en relación con su propio nivel de condición física, y es normal que así sea. Este entrenamiento no requerirá equipos ni entrenador físico, solo tu peso corporal, así que es perfecto para realizarlo en casa. 1-Calentar durante cinco minutos con calistenia (saltos de tijera, rodillas altas, correr en el lugar, escaladores en el suelo, tablas...) 2-Flexiones: 4-5 series (la cantidad de repeticiones que soportes). Una forma de hacerlo en pareja es hacer las flexiones con resistencia: la mujer se sube en la espalda del hombre para generar peso y hacer más desafiante el ejercicio. La opción para la mujer sería permanecer en sus rodillas mientras el hombre le genera algo de peso en los hombros con sus manos, o sentado en el piso frente a la cabeza de ella, generándole peso en sus hombros con los pies. 3-Sentadillas: 4-5 series (la cantidad de repeticiones que soportes). Pueden hacerlas por separado con el “tú vas, yo voy”, de acuerdo a su capacidad física. También pueden hacer sentadillas en las que utilizan el peso corporal de su pareja como palanca: desde una posición de pie, mira a tu compañero y tómense de las manos izquierdas; manteniendo el equilibrio, tú y tu pareja se agachan lentamente (asegúrense de que sus rodillas estén alineadas con los dedos de los pies); antes de volver a subir, suelten el control y cambien rápidamente de mano. 4-Abdominales: 4 series (haz repeticiones hasta que sientas la quemadura, pero no hasta el fracaso total). Este es un ejercicio clásico para hacer en pareja: tu compañero es tu roca, de quien obtienes la mejor resistencia para el perfecto abdominal. Acuéstate en el suelo con las rodillas dobladas y haz que tu pareja ponga su peso en tus pies; lentamente levanta la parte superior del cuerpo y luego recuéstate lentamente. La otra opción es acostarse uno frente al otro y unir sus pies a sus pantorrillas, mientras realizan los abdominales al mismo tiempo. 5-Estiramiento: cinco minutos. Son muchas las posiciones en las que tu pareja puede ayudarte a realizar un buen estiramiento. Lo importante es generar la fuerza y la tensión necesarias para estirar los músculos, sin lastimar. Anímate y comprométete mediante estas rutinas, con el doble propósito de mantener en buen estado tu relación, y tu salud.