Alberto Tanus. Director general de Italika México
“Queremos motorizar a mucha gente”
“Damos acceso a que nuestros clientes tengan un transporte propio que les permita ser más eficientes en sus actividades diarias de una forma cómoda, confiable y divertida”
1 4 | RE VI STA MOTO OCTUBREDOSMILQ UINCE
El director general de Italika en México lleva una carrera meteórica desde que en el año 2000 ingresara a Grupo Salinas y fuera ocupando diferentes posiciones de responsabilidad en varios departamentos hasta que, seis años después, fue nombrado para ocupar el puesto que ostenta ahora. Desde entonces hasta hoy en día, Alberto Tanus ha conseguido situar a la firma en lo más alto del mercado nacional con unas cifras que hablan por sí solas: más de 3,200 puntos de venta en México, una cuota de mercado superior al 70% y operaciones en siete países de Latinoamérica.
PREGUNTA. ¿Cómo fueron los inicios de Italika? RESPUESTA. Empezamos hace más de 10 años con cuatro personas sin mucha experiencia en el producto y en el mercado, comercializando motocicletas de otras marcas en nuestra empresa hermana Elektra. Al ver el alto potencial que tenía la línea de producto de transporte nos decidimos a crear la marca Italika, que pertenece al Grupo Salinas. El constante trabajo en equipo y tener los objetivos claros nos llevó a ser lo que hoy en día somos. P. Italika ¿A qué retos se ha enfrentado? R. De todo tipo. Competencia, problemas de producción, faltantes de materia prima, etcétera. Nuestro éxito ha sido trabajar como un equipo para saber sortearlos y mantenernos siempre adelante. P. ¿Cómo ha sido la evolución de Italika? R. Hoy en día somos una marca enfocada a las necesidades de nuestros clientes, con más de 3,200 puntos de venta en México, 70% del mercado mexicano, con operación en siete países de Latinoamérica, una planta ensambladora con capacidad de producir más de 500,000 unidades anuales, una red de servicio postventa que consta de más de 570 Centros de Servicio y un almacén de refacciones con una superficie de 9,300 metros cuadrados con capacidad de surtir desde la pieza más pequeña hasta la más grande en todo el país. P. ¿Qué logros tiene por delante la compañía? R: Seguir creciendo nuestra participación y expandirnos a otros países. Siempre tenemos en marcha nuevos planes de expansión. P. ¿Cuál diría que es la clave de su éxito? R. Seguir todos los días nuestra misión, dar acceso a nuestros clientes para tener un medio de transporte propio, que les permita ser más eficientes en sus actividades diarias de una forma cómoda, confiable y divertida. P. ¿Cómo definiría el mercado mexicano? R. Es un mercado noble, con necesidades particulares. En Italika continuamos trabajando con tesón porque somos de la opinión de que México sigue teniendo oportunidades. Hace falta motorizar a mucha gente todavía.
P. ¿Cómo ve el futuro del mercado nacional y del latinoamericano? R. Ambos mercados se encuentran en expansión motorizada. P. ¿Cuáles son sus principales competidores en esos mercados? R. Honda, Yamaha, Vento, Bajaj y Kurazai. P. ¿Cómo puede competir Italika con esas grandes marcas consolidadas? R. Lo hacemos todos los días. Recuerden que siete de cada 10 clientes en México prefieren una Italika. P. ¿Qué le diría a un posible cliente que piensa que si no adquiere una moto de una marca consolidada, mejor no tener una? R. Lo invitaría a que busque en el mercado la oferta comercial, verá que Italika es la mejor oferta costo-beneficio que existe. P. ¿Qué medidas toma su empresa en pro de la seguridad vial? R. Es un tema muy importante para nosotros. Italika es una empresa socialmente responsable, estamos afiliados al movimiento Comunidad Víal MX porque estamos convencidos de que motociclistas, ciclistas, peatones y conductores de autos pueden convivir en armonía y de forma segura. De manera adicional, impartimos cursos de manejo para adultos y niños con la finalidad de instruirles las normas de seguridad para conducir una motocicleta. Además, nos aseguramos de que los clientes utilizarán cascos al dárselos de regalo con la compra de una motocicleta. P. ¿Tienen previsto incursionar en el mundo de las competencias? R. Por el momento no es nuestra prioridad. Nos enfocamos a que el cliente pueda hacer más con su motocicleta Italika mejorando a su vez su calidad de vida.
Texto: José Luis Alcaide/Revista Moto Fotos: Italika México
O C T U B R E D O S M I L Q U I N C E R E V I S TA M OTO | 1 5