Manuscrito Nº3

Page 1

Manuscrito Revista Estudiantil AĂąo 2, NÂş 3, 2012

Septiembre-Octubre 1


Índice Editorial

Pág.- 3

La Nueva Historia Social en Chile

Pág.- 4

La máscara moderna en la Rusia de los siglos XVII y XVIII

Pág.- 10

Relaciones entre mitología Mesopotámica y la tradición Judeo-Cristiana

Pág.- 23

Entrevista: Tesistas UNAB

Pág.- 30

Entrevista Jorge Pinto

Pág.- 37

Cronograma

Pág.- 40

Imagen Portada: Retrato de Eric Hobsbawm (Gustavo Macri)

2


Editorial Es nuestro tercer número, y no podríamos estar más felices con lo conseguido. Al fin logramos que la revista fuese conocida, y nos han llegado muchos artículos interesantes. Agradecemos, obviamente, a todos los que han enviado sus trabajos, a los que salen en este número, y a los que no (no por que sean malos trabajos, sino por el espacio). Dentro de ésta editorial hemos decidido dedicar la revista a un gran historiador que nos acaba de dejar. A inicios del mes de Octubre (exactamente el 1º de Octubre), falleció Eric Hobsbawm a la edad de 95 años. Uno de los grandes historiadores del siglo XX, lectura obligatoria para cualquier historiador, perteneció a esa generación que buscaba cambiar la mirada de la historia, creando en el año 1952 la revista Past and Present, una de las primeras revistas de historia social, y que hasta hoy sigue siendo publicada. Ante la muerte de tan importante personaje, histórico ya por si mismo, no debemos entristecernos por que el mundo perdió a un gran historiador, sino que festejar el gran aporte que dio al mundo, y a nosotros como historiadores. Ideas como el “Siglo XX corto” o la importancia que le dio a temas como la juventud y el arte, fueron pioneras en nuestra disciplina. La crítica que imprimió en cada una de sus publicaciones, la sátira que escondía en uno u otro comentario, y la mirada personal (desde el “yo”), con la que comentaba la historia a través de su propia experiencia, fueron (y son) totalmente rupturistas para su época, y el aprecio que tenía hacia su profesión nos inspira a esforzarnos y perseverar en el estudio histórico, pues sabemos, así como lo sabía Hobsbawm, que nuestro trabajo dará frutos, que es útil, que con cada palabra que escribimos, con cada libro que leemos, con cada clase que damos, ayudamos a mejorar un poco más el mundo; no en lo económico, no en salud, pero si la sociedad, el espíritu del Hombre, la consciencia humana. No hay que olvidar jamás, que la historia es inútil por que no da ganancias y no se puede vender, pero para aquel que sepa apreciarla será el arma más poderosa que nadie jamás pueda tener. Como ya dijimos, éste numero va dedicado a Eric Hobsbawm, un grande dentro de nuestra disciplina, que jamás será olvidado.

- Manuscrito

3


La Nueva Historia Social en Chile Por Alejandra Patricia Araya González, Alumna Lic. en Historia UNAB, generación 2012.

La Nueva Historia Social chilena, definida en términos generales es la que está abocada a historiar los sucesos y procesos pertenecientes a las clases populares y medias de la sociedad, cuyo interés se centra en escribir una historia que estudie los movimientos sociales. El movimiento historiográfico Nueva historia nace en Europa en 1980 con la organización de la Asociación de Historiadores Chilenos, institución que reunía a los historiadores nacionales en el exilio. Un año después publicaron la revista Nueva historia donde expresaban “la necesidad de comunicar los resultados de investigaciones e ideas sobre la historia de Chile”. Con sede en Londres, la comisión editorial la integraron: Leonardo León, Luis Ortega y Gabriel Salazar, entre otros. Definida en las palabras del historiador Gabriel Salazar; Su objetivo no es tanto publicar verdades narrativas o explicativas, sino, más bien, colaborar en la construcción de un poder social y cultural (popular o ciudadano) con la capacidad necesaria no sólo para deshacerse del modelo de sociedad que domina, sino también para proponer otro modelo, y además para instalarlo (o sea: para construir su propia verdad histórica); Dada la complejidad de las coyunturas del presente, debe examinar todas las variables en juego y, por tanto utilizar todos los métodos a su alcance para dar cuenta de la globalidad del fenómeno que se estudia (y sobre el cual se actúa), razón por la cual necesita trabajar asociadamente con otras ciencias, en una relación de colaboración interdisciplinaria. Constituye sus datos básicos no sólo a partir de la documentación conservada en archivos públicos, sino también a partir de la memoria viva latente en los sujetos vivos de carne y hueso, y de sus flujos orales1. En cuanto al sujeto de estudio de esta especialidad, Salazar destaca la participación del sujeto social en la construcción de la historiografía chilena, es decir plantea que este es también un potente participante en la construcción historiográfica ya que permite un vínculo oral con el historiador, una relación dialéctica. Antes que construir depurados conceptos, los sujetos históricos dan nombres o sobrenombres a todo lo que se ve y se mueve, los cuales, muy a menudo, no constituyen una definición, sino, sólo, una palabra. Por esta razón, se puede afirmar que la Historia no tiene una “jerga científica”, un diccionario para iniciados o un código semántico que sólo conocen los entendidos. Esto le permite al historiador dialogar con los actores sociales, pasados o presentes y, por lo mismo, asumir su lenguaje, su voz y su perspectiva. Por esta característica – muy resaltada

1

Salazar, Gabriel, Historiografía chilena siglo XXI: transformación, responsabilidad, proyección. En: De Mussy, Luis (Editor). Balance Historiográfico Chileno. El orden del discurso y el giro crítico actual. (Santiago: Ediciones Universidad Finis Terrae, 2007), pp. 100,101; 165-167.

4


en la “Nueva Historia” que se ha desarrollado en Chile desde 1985, más o menos- los historiadores pueden entrar en el debate teórico o público desde una perspectiva inesperada: la de los sujetos corrientes, no la de los profesionales de la élite académica. La Historia puede ser una ciencia muy noble, en tanto se mantiene todo el tiempo junto a los sujetos, lealmente apegada a sus experiencias y perspectivas, usando, incluso, su propia voz. La Historia puede ser la voz ampliada de los que tienen poca voz, o ninguna. 2 Un segundo aspecto que es necesario destacar es el hecho de que la Nueva Historia Social ha tenido un boom considerable en los años '80, un desarrollo espectacular, tanto en el mundo como también en Chile. Las Ciencias Sociales han estado viviendo una compleja crisis, particularmente en su nivel teórico. Los grandes sistemas teóricos que en los años '60 diagnosticaban, explicaban y pronosticaban lo que ocurría en las sociedades modernas, hoy están reconocidamente colapsados. La llegada del posmodernismo causó efectos relativizantes, que dieron paso a nuevas tendencias historiográficas, a nuevos planteamientos de las verdades. Con el propósito de generar historias alternativas, reemplazando la macrohistoria por la microhistoria. De esta manera la pista del historiador se volvió más subjetiva. Frente a esta situación, Salazar expone que la Nueva Historia Social no fue afectada por esta crisis, ya que ésta nunca se identificó, ni con las grandes teorías (que hoy están en crisis), ni con “dispositivos mecánicos” de investigación aplicada (que hoy valen según se venden). Aclara que el boom que hoy está viviendo la especialidad no se debe, pues, a una moda social o a un vaivén de mercados, sino a la vida que siguió viva después de la crisis de 1973 y bajo el modelo neoliberal que le cayó encima. Su apego a la vida social concreta y a su movimiento la han mantenido viva cuando las grandes pirámides teóricas en que se sostenían las otras Ciencias Sociales cayeron, y cuando, tras el derrumbe, como ratones, salieron escapando hacia la luz sus petrificados “métodos y técnicas” Y por esto mismo, no es raro que algunas de esas Ciencias Sociales (la Sociología o la Antropología, por ejemplo) han tratado de recuperarse adoptando la postura y las actitudes epistemológicas de la Historia Social (la historia oral y local, por ejemplo, han sido un virtual polo de reagrupación intercientífica).3 Para ejemplificar lo anterior, cabe decir que los Municipios están convocando continuamente a historiadores para que realicen “ejercicios” de historia oral y local. Es que les interesa la identidad local, es decir, la experiencia concreta de los actores sociales locales, proyectada como memoria, actitud, conducta y movimiento. Sin la cual no puede hoy tener éxito ningún programa focalizado de desarrollo local. Por otro lado, también se ha convocado a la Historia Social para examinar cómo surge, cómo se pierde, o cómo podría “crearse” el Capital Social al que hace alusión Salazar, el cual, según él no es otra cosa que la memoria histórica positiva (o protagónica) de una determinada comunidad o grupo social.4 Para este caso no es menos significativo el interés que han demostrado los propios pobladores, independientemente de los municipios y de la Academia, quienes, obedeciendo al acrecentado peso de su memoria histórica, se han puesto por sí mismos ha investigar, transcribir y hacer circular los materiales recordatorios de su actual identidad. Gracias a esta acción, hoy en día existe una literatura

2

Salazar, Gabriel, “La Historia desde abajo y desde adentro”, LOM, Santiago, 2003. Pág. 416. Ibíd., Pág. 418. 4 Ibíd. Pág. 419. 3

5


enorme de historias locales e historias poblacionales, escritas por los propios pobladores, con ayuda o sin ayuda de ONGs, de intelectuales o de académicos. La Nueva Historia Social que se apega a la vida concreta y móvil, ha terminado por surgir directamente de esa vida, sin esperar que lleguen los investigadores profesionales de la universidad. Por esto, se puede decir que, en palabras de Salazar, en Chile la ciencia histórica, se investiga, se publica y lee dentro y fuera de la Universidad, trascendiendo de alto abajo todo el cuerpo social. Borrando los viejos límites positivistas del siglo XIX.5 La cultura social, cargada de una pesada memoria social, ha terminado por hacer germinar ciencia de su propio seno, y está atrayendo hacia sí la ciencia académica y profesional. Potenciando la historicidad que late dentro de ella. La Nueva Historia Social palpita a borbotones en todas partes. Dispersa. Lanzando sus chorros por doquier, como los geysers al ancho espacio intercultural. Llenándolo todo de vapor historicista. De olores volcánicos, como si preparara una futura erupción social, pues la memoria colectiva no hierve ni arde en vano. Y las claves de esta nueva historia no son las de antaño. Pues, a decir verdad, esas claves no se fijan hoy para que entiendan todos- no es, como la positivista, una ciencia que se anuncia urbit et orbi-- sino para que entiendan los que entienden. Es decir: los que participan de la misma experiencia (exclusión o derrota). Pues, no es una ciencia (social) para universalidades, sino para complicidades; no del saber por el saber, sino del saber por el poder. Por esto, por ejemplo, los historiadores de la Población de La Legua- donde el historiador Mario Garcés- ha hecho una muy buena siembra – han investigado la memoria de las piedras de La Legua. Piedras que un día por la tarde se plegaron, sin más, a la lucha mortal de los legüinos contra las tanquetas de los carabineros y las caras tiznadas de los militares. Piedras con identidad. La Nueva Historia Social no baja desde las escaleras de piedra del Archivo Nacional, ni de las escalinatas de mármol de los Ministerios Públicos, ni de los patios pétreos del Palacio de Gobierno. No tiene olor húmedo de legajo antiguo. Sube por el contrario, desde el polvo y barro de las poblaciones, del recuerdo vivo de los que aun viven, de las piedras protagónicas de La Legua, y tiene una voz de muchedumbres y un andar de pobladora en el frío de la mañana. No tiene verdades objetivas, pero sí complicidades llenas de recuerdo. Ni tiene voz de mando, sino cuchicheos en el almacén, o en la esquina, o bajo la escalera del Block de población. La Nueva Historia Social es una ciencia para una nueva historia social. Es, por eso, una ciencia que prepara la venida de los nuevos movimientos sociales. La conciencia histórica, hoy, no es una raya rectilínea clavada en el futuro o descolgada como un rayo desde un pasado arquetípico, sino un trazo vertical de vivencia profunda, un gerundio intenso donde casa paso vale más o tanto que toda la eternidad. Donde “lo que vendrá” descansa, menos en la certeza que pueda dar la teoría pura, que en la confianza que da la transparencia y autenticidad de la producción colectiva de la realidad, la sociedad y el futuro.6 Por otra parte, el historiador Miguel Fuentes, en su trabajo realiza una especie de crítica a la visión de Salazar explicando que, El balance de la producción teórica e historiográfica de Gabriel Salazar es contradictorio. Contiene aportes de mucho valor, en el aspecto historiográfico, y deficiencias centrales, sobre todo en lo que se refiere a su marco epistemológico y a su propuesta política. Aquellas deficiencias, que en general son de corte

5 6

Ibíd. Pág. 420. Ibíd. Pág. 432.

6


autonomista (en lo teórico) y populistas (en lo político), se trasladan muchas veces al campo de su interpretación historiográfica, viéndose acompañadas en ciertos momentos de algunas nociones pertenecientes a otras tradiciones de pensamiento (provenientes de corrientes teóricas neo-kantianas, neo hegelianas, o incluso post-modernas). Lo anterior da por resultado la elaboración de obras que muchas veces deben ser leídas, como mínimo, a dos bandas. Por un lado, un certero análisis de la realidad económica y social y de sus proyecciones, desplegando (como veremos a continuación) un método de análisis materialista histórico de hecho. Por otro, sobre todo en el campo de la historia política (dejándose muchas veces llevar por sus concepciones teóricas autonomistas), un tratamiento que tiende a ser impreciso, unilateral e incorrecto.7 Gabriel Salazar puede ser diseccionado, en general, de varias maneras. Es decir, leída en coordenadas. Primero, de manera horizontal. Existe, como dijimos más arriba, a veces de manera muy marcada y en otras no tanto, una ruptura teórica, un quiebre al interior de la obra de este historiador. En el ámbito de la historia económica y social, Salazar tiende a utilizar un método y una interpretación que es muy cercana o de hecho marxista. En lo político, por el contrario, este historiador despliega en su análisis una interpretación de corte generalmente subjetivista e idealista. Desde esto último, como dijimos, se cuelan hacia el conjunto de su reflexión teórica e historiográfica las más variadas tradiciones teóricas (el Autonomismo, la microfísica del poder, la tradición de los Anales, algunas concepciones neo-kantianas, etc.). Lo anterior se explica, como ya hemos dicho, porque este historiador tiende a investigar el aspecto económico y social a partir de ciertas categorías que lo impulsan en el sentido de una interpretación materialista y dialéctica de la historia. Las categorías de modo de producción y acumulación capitalista, entre otras, le empujan a entender al sujeto social como si fuera una clase. Esta batería conceptual, además de la exhaustiva contrastación empírica de sus afirmaciones en base a fuentes de archivo, estadísticas, etc., lo conducen (como dijimos) en la dirección de una reflexión cercana a la propiamente marxista. En lo político, por el contrario, el no partir de un análisis de clases del poder y el Estado, sino que desde una matriz autonomista y foucaltiana, además de la mayor dificultad de la contrastación de sus afirmaciones con fuentes primarias (por ejemplo, en el caso de la rebeldía peonal durante el siglo XIX), impulsa a Salazar a desarrollar una interpretación histórica de corte subjetivista y culturalista. Así también, por otro lado, es posible diseccionar la obra de este historiador a partir de una división vertical. Efectivamente, sus investigaciones acerca de la realidad nacional durante el siglo XIX tienden a ser más cercanas al primer enfoque interpretativo (cercanas o de hecho marxistas). Por el contrario, la investigación historiográfica que realiza Salazar acerca de algunos periodos de la realidad nacional durante el siglo XX, se acercan más a su segundo enfoque (autonomista, populista y foucaltiano).8 El concepto mismo de “poblador”, con el que se denominó a los pobres de la ciudad de Santiago, surgió y se extendió en los años sesenta, cuando producto de su mayor visibilidad social, fueron “objeto de estudio” de las ciencias sociales, particularmente de la sociología. En efecto, a diferencia de otros temas sociales o institucionales que han

7

Fuentes, Miguel, “Gabriel Salazar y la “Nueva Historia”, elementos para una polémica desde el marxismo clásico”, Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de ciencias históricas, Santiago, 2007, Pág. 205. 8 Ibíd. Pág. 206.

7


ocupado al historiador, con relación a los pobres de la ciudad, solo recién en los años ochenta se asiste a una reconsideración de “lo popular”, que pondría mayor atención en este “nuevo” sujeto social, así como en otras manifestaciones culturales de los sectores populares chilenos. Con anterioridad a esta “puesta al día” de la historiografía, los pobladores, preocuparon a sociólogos y urbanólogos, sobre todo cuando se hizo necesario explicar y sugerir soluciones al explosivo crecimiento de las ciudades latinoamericanas. Fue entonces, a juicio de Gabriel Salazar, la crisis teórica que comprometió a las ciencias sociales en los años setenta y a los proyectos políticos de cambio social, que quebró todas las construcciones estructuralistas de los años sesenta, la que produjo en las ciencias sociales y particularmente en la historia, un radical vuelco hacia el sujeto y las identidades sociales, en particular, las populares.

8


Bibliografía -Fuentes, Miguel, “Gabriel Salazar y la “Nueva Historia”, elementos para una polémica desde el marxismo clásico”, Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de ciencias históricas, Santiago, 2007. -Salazar, Gabriel, Historiografía chilena siglo XXI: transformación, responsabilidad, proyección. En: De Mussy, Luis (Editor). Balance Historiográfico Chileno. El orden del discurso y el giro crítico actual. (Santiago: Ediciones Universidad Finis Terrae, 2007. -Salazar, Gabriel, “La Historia desde abajo y desde adentro”, LOM, Santiago, 2003.

9


La máscara moderna en la Rusia de los siglos XVII y XVIII Por Eduardo Alejandro Gutiérrez Ramírez, Alumno Lic. en Historia UNAB, generación 2013.

Rusia siempre ha sido una extrañeza en el mundo europeo: en el continente, pero sin ser parte de él. Esto ha creado una cortina invisible entre ambos sectores, la Europa Occidental y Oriental, que es fácilmente palpable. El siguiente trabajo tratará de la Rusia de los siglos XVII XVIII. Enfocándome principalmente en los cambios que ocurren en ésta, con respecto a su proceso de modernización, y que la distinguirán del resto de Europa. Es importante investigar este tema para poder entender la evolución cultural del pueblo ruso, sus elecciones económicas, políticas y sociales, y así entender el porque de esta separación tan marcada en Europa. La idea de “Modernización” hace referencia a aquellos procesos realizados por la sociedad para llegar a un estado socioeconómico superior al que tienen antes de iniciar el proceso. A la vez, modernización se refiere a un avance de tipo capitalista, es decir, donde primarán las mejoras económicas y políticas por sobre las sociales. Por otro lado, el termino Modernidad, que será mencionado en la investigación, hará referencia a la época moderna, y a las doctrinas filosóficas, económicas y políticas que primaron en esta época. Mi interés para estudiar este tema es poder entender la razón de la existencia de tal diferencia entre las poblaciones de Europa Oriental y Occidental, y a la vez ampliar mis conocimientos sobre el pueblo ruso, pues considero que este tema es prácticamente desconocido en Chile. A lo largo de la investigación me referiré a la Europa Occidental como un solo pueblo en contraposición al ruso. Esto no se debe a que los considere un continente uniforme (ciertamente, entre dos países aledaños, como España y Francia, existen un mundo de diferencias culturales), pero si existen ciertos cánones comunes entre los países de la Europa Occidental que pueden diferenciarla, y separarla, claramente de Rusia. Por esto, me referiré a Europa Occidental en términos de generalidades, sólo ahondando en uno u otro país en caso que sea necesario. Lo curioso es que es a estas “generalidades” del resto de Europa a las que Rusia aspiró a lo largo de los siglos XVII y XVIII, intentando una modernización, al menos en apariencia, en su territorio, pero no tuvo el alcance de las del resto de Europa, tanto a nivel social como económico y político.

10


Ahora bien, la pregunta que me nace antes de comenzar el trabajo es ¿por qué la modernización rusa no logró el alcance de la europea, aunque se aplicaron los mismos pasos que en Europa Occidental? Con respecto a lo anterior, mi hipótesis es que en Rusia existía una cultura ancestral muy distinta al resto de Europa (imbuida por un pasado grecorromano común). Por esto, ambas culturas se habrían desarrollado de forma diferente debido a sus diferentes pasados. Estos desarrollos desiguales habrían causado que los pasos aplicados en Europa, y que si funcionaron con ellos, no lograran su efecto en Rusia. Metodología El tema será analizado desde el marco Historiográfico de la Historia de las Mentalidades. Analizaré la el pensamiento de los distintos sectores de la sociedad rusa, para así entender los cambios que existieron dentro de la misma sociedad. Para mí, a la hora de analizar los cambios sociales, es necesario conocer la estructura mental que está presente en los distintos actores sociales. Los cambios políticos, sociales, culturales, e incluso los económicos, todo es entendible en base a estas estructuras, y los conflictos entre ellas. A la vez, el factor religioso será crucial para entender la mentalidad campesina, por esto le dedicaré especial atención. Para encontrar los datos principales de la historia de Rusia, utilizaré, como base de mi trabajo, un libro de historia general rusa, para poder comenzar mi investigación en una base sólida. El libro en cuestión, de Manfred Hellman, y otros autores, me ayudará adentrarme en los procesos que sufrirá la Rusia de los siglos XVII y XVIII. El libro “Historia del espíritu ruso”, de Dmytro Chyzhevs´kyvi, será de ayuda para comprender la llegada del cristianismo a Rusia y la historia antigua de la misma, además de la importante mirada que dará éste filosofo desde la línea de pensamiento filosófico del “Espíritu Ruso”. Jean Meyer me informará sobre las distintas revueltas campesinas y la importancia del campesino en la historia rusa. Finalmente, el economista Andréi Vladimirovich explicará, desde el punto de vista económico, las razones del fracaso de la modernidad rusa. Compararé sus tesis, e intentaré llegar a las conclusiones apropiadas para apoyar mi tesis. Para dar una mayor variedad a estas fuentes, he intentado incorporarlas desde distintos ámbitos, así como la “historia universal” (a la que no soy precisamente adepto, pero que servirá en esta ocasión como base del estudio), filosofía, y economía. Por otro lado, mis fuentes primarias serán, principalmente, la arquitectura y el arte de los siglos XVII y XVIII; estas ayudarán a entender la mentalidad de la élite, y será posible, gracias a esto, compararla con la élite de la Europa Occidental, además de compararla con el campesinado de la misma Rusia. Mi objetivo general es comprender las grandes diferencias entre la Europa Occidental y Oriental, específicamente Rusia, que llevaron a la separación cultural de ambos pueblos. Para esto debo seguir una serie de objetivos específicos que me ayudaran en la investigación. El primer objetivo específico es conocer los cambios del “pueblo ruso” al contacto con la Europa Occidental, especialmente con el cristianismo como bandera de lucha contra la cultura eslava pagana, y los resultados de este contacto en los distintos estratos sociales rusos. El segundo objetivo especifico, ya en los siglos XVII y XVIII, es identificar aquellos aspectos en que se asemejan y en los que se diferencian, como 11


respondió la élite rusa a sus problemas sociales, y como reaccionó el pueblo ante el cambio. El tercer objetivo especifico será analizar el porque la desarrollo cultural de Rusia habría resultado distinta a los otros países europeos y así comprobar hipótesis. 1) Los antiguos rusos: el campesinado y la llegada del cristianismo El campesinado, y la agricultura, han tomado un papel predominante en la historia de Rusia. Estudios recientes han demostrado que el principal sustento económico de los eslavos orientales, etnia de la que desciende el pueblo ruso, ha sido el sistema agrícola, a diferencia de la caza y la recolección, como se pensaba anteriormente. Es por esto que la tierra ha estado, desde el inicio, muy ligada a la historia del pueblo ruso. Aunque no se conoce con exactitud el panteón eslavo, si conocen algunos de los más importantes, que aún eran adorados a la llegada del cristianismo en el siglo X, y esto nos sirve para subrayar la importancia de la agricultura en la vida eslava oriental. Perún, el dios principal, es dios de las tormentas (entre otros atributos como la guerra, el rayo, el fuego, el águila, el firmamento, etc.), por lo que la adoración a Perún podría asegurar la buena cosecha o, por el contrario, su descuido podría arrasar con todos los cultivos. Junto con esto, practicaban la adoración a la “Húmeda Madre Tierra” (mat sira zembiá), como contraparte, pues de la unión de Perún y la Tierra, nace la vida, su vida. Otros dioses, como Veles (la prosperidad), Jors (el sol), Mokos (la humedad), y Stribog (los vientos), remarcan cada vez más el peso que la agricultura tiene en la vida ruso-eslava. La vida era en pueblos de campesinos, pequeñas comunidades interconectadas sólo en lo necesario, así la vida era, si bien no rica, al menos libre, sustentable, y con un mayor contacto con la tierra. La llegada del cristianismo, en el siglo X, significará el comienzo de una lucha por el control, no sólo cosmológico, sino que en cada aspecto de la sociedad Rusa. Será el príncipe Vladimir I, el Santo, con el apoyo de Bizancio, en el año 988 d.C., que la doctrina cristiana se hará presente en Europa Oriental. Este príncipe será el valuarte del cristianismo en tierras rusas, e intentará imponer la nueva religión a todo el pueblo. Deslegitimizará la religión anterior y, curiosamente, mostrará especial violencia contra la figura de Perún: “Vladimir ordenó que se derribarán los ídolos, (…). Pero ordenó que el ídolo de Perún fuera atado a la cola de un caballo y arrastrado desde la montaña hasta el río, y que doce hombres lo fueran golpeando con varas de hierro, no para hacer daño a la madera del ídolo, sino para escarnecer al demonio que, bajo dicha apariencia, tentaba a los hombre…”9. Esto, seguramente, por el anclaje que éste tenía aún en la sociedad. Finalmente, se logrará un sincretismo entre ambas religiones (táctica muy utilizada por el cristianismo para conseguir adherentes), asociando a Perún con el profeta Elías, debido a un pasaje bíblico en el que el profeta sube al cielo en un carro de fuego. Perún era (junto con sus otros atributos), dios de los caballos los carros y el fuego, por lo que un carruaje de fuego fue suficiente para aceptar que era equiparable a Elías. Pero, importante recordar, la figura no cambió, solo modificó el nombre, por lo que siguió siendo parte importante en la cosmovisión Rusa, al menos a nivel campesino, el nuevo Perún/Elías. La agricultura siguió

9

Chyzhevs´kyvi, Dmytro, “Historia del espíritu ruso”, Madrid: Alianza Editorial, 1967, p. 26

12


siendo predominante: “Aceptaron todo eso. Sólo que no vieron por qué renunciar a sus viejas creencias en los duendes y espíritus de los bosques y las aguas, (…). Los santos cristianos quedaron encargados del contrabando de ciertas funciones de las antiguas divinidades paganas…”10 El cristianismo marcó un hito fundamental en la historia rusa. Con su llegada, la élite rusa intentó asemejarse a la europea occidental, y el campesinado rusa asimiló las doctrinas cristianas bajo sus propios términos, creando una estructura cosmológica propia. Esta fue la primera separación entre ambos sectores de la sociedad, ya que al adoptar la religión occidental, también adoptaron la organización occidental. Será en el siglo X, algunos años antes a la llegada del cristianismo, que nacerá en principado de Kiev, el primer estado ruso, y cuyo señor será el mismo Vladimir, en el cual el campesino será confinado a la servidumbre, imbuido por las ideas europeas de los “tres estados”, apoyado por la Iglesia Católica. Además, el cristianismo servirá para homogeneizar y atar a esta población campesina, dispersa en pueblos, a un poder, que si bien aún no central, al menos general. Junto con esto, es importante señalar que no es menor el hecho de que sea Bizancio, y no el Vaticano, quien encomienda a Vladimir la conquista cristiana de Rusia, ya que menos de un siglo después ocurrirá el gran cisma entre las iglesias occidental y oriental, y Rusia se separará del dogma que gobierna a la Europa Occidental, adoptando el Cristianismo Ortodoxo. Así, el Cristianismo será el arma de la élite (como el príncipe Vladimir) para poder implantar y legitimizar las medidas socioeconómicas occidentales, más útiles para su desarrollo, en cambio, para el campesinado sólo será la llegada de dioses nuevos, que se integrarán o fusionarán con los anteriores. No es menor esta última idea, pues el campesinado no conocerá las “mejoras” que prometía la doctrina cristiana, y por esta razón ésta deberá ser impuesta por la élite. El campesino ha sido parte fundamental de ésta tierra, pues, si bien no aparece en la historia tradicional, es la fuerza que la mueve. Como menciona Meyer, “(el campesino) parecería ser un objeto pasivo de la historia, y sin embargo, es el único sostén real del abrumador edificio que es el Estado ruso, es el eterno soporte de todos los regímenes”11. En una sociedad donde toda la población depende de la agricultura (desde el mismo campesino, hasta la élite) resulta clara la importancia del campesino, representa el alimento de toda la población. La creencia en Perún, la lucha por mantenerlo vivo ante la llegada del cristianismo, el rechazo en un comienzo de este nuevo credo; todo fue llevado a cabo por el campesinado. Si bien la élite resiste en un comienzo, es más proclive a seguir la “moda” Europea.

10

Meyer, Jean, “El campesino en la historia Rusa y Soviética”, México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1991, p. 13 11 Ibíd., p.11

13


A pesar de que ya existía un contacto anterior entre Rusia y los otras países Europeos, será la llegada del cristianismo el choque más importante entre ambas culturas. Este encuentro entre ambas visiones cosmológicas causará un trauma en el campesinado, trauma que resultaría crucial en los eventos sucesivos en el país, con la llegada de la dinastía Romanov al poder. 2) La llegada de la modernidad: Las revueltas campesinas y el reinado de Pedro I, el Grande. La población campesina, ya desde el siglo XI y XII, comenzará a ser mermado por las recurrentes incursiones de las tribus nómadas polovetsianas y pecheniegas, sin mencionar a los tártaros y otras tribus mongoloides de la región, por lo que un espíritu de temor se sembrará por la región, y estos campesinos huirán a otras regiones menos expuestas al ataque. Esto causo que muchos feudos perdieran su mano de obra, lo que inicio guerras entre los señores feudales para conseguir esta mano de obra. Ya para 1580 la situación era tal, que Iván el Terrible, Zar de Rusia, prohibió la migración de los campesinos a otras tierras, y el robo de campesinos por parte de un señor a otro. Pero ya era tarde, y Rusia había entrado en que se conoce como “El Tiempo de los Disturbios”, el cual terminará cuando Miguel Romanov sea llevado al poder, en 1613, gracias a los mismos campesinos, quienes se oponían a las intenciones de dominación polaca que se cernían sobre el país. Miguel Romanov será el primer Zar de esta dinastía, he implantará una serie de reformas políticas, económicas y sociales en el reino. Estas reformas buscarán consolidar las fronteras rusas, controlar a la dispersa y heterogénea población, y equipararse a la Europa Occidental. La forma para lograr esto será fortalecer el sistema feudal, implantando un sistema de servidumbre, en la población campesina, más crudo que el que anteriormente tenían. El feudalismo ruso, si bien tenía la misión de proteger las fronteras del país de los ataques de otras naciones o tribus nómades, era más bien un sistema de esclavitud, pues el campesino se vio obligado a trabajar sin recibir la protección que el señor le debía. Aunque si logró el objetivo de organizar y controlar a la población, lo hizo a base de sus vidas, y esto causaría una serie de rebeliones campesinas que buscarían terminar con los abusos. Estas revueltas comenzarán durante el siglo XVII, al igual que las revueltas que aparecen en la Europa Occidental, pero, lo curioso de estas revueltas, es que mientras las de Europa Occidental iban en contra de la llegada del capitalismo, por la búsqueda de un pasado feudal idealizado, las revueltas rusas iban en contra del feudalismo, buscaban la libertad ante los nuevos señores feudales, y poder vivir sin represiones. Si comparamos las palabras de Jean Meyer: “En 1658, en la región de Moscú, saquean e incendian haciendas, hacen matanzas de señores y de sus familias”12; y por otro lado las de Henry Kamen: “…los exportadores y acaparadores de alimentos fueron el blanco de la protesta en Nápoles en 1585, Burdeos en 1648, Córdoba en 1653”13, podemos notar las similitudes y las diferencias. Por un lado, ambas revueltas atacan lo que 12 13

Ibíd., p.21 Kamen, Henry, “La sociedad Europea, 1500-1700”, Madrid: Alianza Editorial, 1986, p. 304

14


consideran como la fuente de la injusticia (en Rusia al señor feudal, en Europa Occidental al burgués, ambos se aprovechan del pueblo). Ambas revueltas iban en pos de un pasado idealizado, pero el sistema contra el que luchaban era distinto. Aún así, el espíritu que siguen estas revueltas es el mismo. Los campesinos y el bajo pueblo, tanto en Europa Occidental como en Rusia, comenzó a notar que la élite (burguesa o noble) se están aprovechando de ellos y les está implantando ideas y obligaciones que van en desmedro de la libertad campesina. Es importante señalar también que en Rusia no existió el liderazgo de pequeños burgueses en las revueltas, a diferencia de Occidente, sino que eran guiadas por cosacos, milicias que venían desde el mismo pueblo. Por esto, es posible que el fin al que apuntaban las rebeliones rusas fuese de índole más político que económico, como sucedió en Occidente. Buscaban el termino del sistema feudal para volver a sus pueblos de campesinos (pasado idealizado), mientras que en la Europa occidental se buscaba el fin de los abusos, principalmente económicos, de los burgueses o nobles. El sistema feudal implantado en Rusia, y contra el que se reveló el campesinado, si bien estaba regido por una serie de normas creadas para “proteger” a los campesinos (con protección me refiero a, básicamente, no matarlos), en la practica era una esclavitud disfrazada, donde no había una clara diferenciación en los deberes del campesino y las imposiciones del señor. A la vez, como no existía una clara explicación sobre a quien pertenecía el campesino, si a la tierra donde trabaja, o al señor de esa tierra, se provocaban abusos graves desde el señor a sus súbditos. Es por esto que Meyer menciona que la gran cantidad de revueltas “Fue una especie de revolución nacional del campo contra la servidumbre que acababa de abatirse sobre el”14. Abatirse es la palabra clave de Meyer. La implantación de la servidumbre fue obligada, brutal, y unilateral. A diferencia de la europea occidental, no fue aceptada por el campesinado a cambio de protección, sino que el único ganador fue el señor feudal, que ahora tendría mano de obra sin costo. Es decir, básicamente esclavos. Ahora bien, en la teoría, la diferencia entre un esclavo, un ente (básicamente una cosa) que no tiene la calidad de humano, y al cual se le puede mandar y tratar como si fuera “nada”; y un “siervo”, un hombre atado a un señor mediante un juramento en el cual el esclavo entrega trabajo a cambio de protección (el juramento implica otros derechos desde ambos lados, pero esto es lo básico) es clara, en la practica no existió tal diferencia, y la servidumbre se convirtió en una entrega unilateral. Sólo el siervo cumplía “su parte del trato”, y normalmente en exceso, siendo, como ya he mencionado, abusado por su señor sin nada a cambio. Según explica Meyer, refiriéndose al código publicado por el Zar Miguel Romanov en 1649, y que será la base de las otras medidas tomadas por los zares: “Todo el código da la impresión de que el campesino es esclavo del propietario y realmente no hay mucha diferencia entre un siervo ruso y un esclavo americano”15. Según Vladimirovich “El desarrollo del capitalismo, (…), revistió formas peculiares, pues continuaban manteniéndose las relaciones feudales de servidumbre”16. Un

14

Meyer, Jean, Op. Cit., p. 22 Ibíd., p. 20 16 Vladimirovich Anikín, Andréi, “Los pensadores rusos: Ideas socioeconómicas en la Rusia de los siglos XVIII y XIX”, Moscú: Editorial Regreso, 1990, p. 14 15

15


capitalismo “a lo ruso”, por así decirlo, pero un capitalismo inútil a la larga. Al insertar la vida social y política de Europa Occidental en un contexto económico que no era factible con ella, resultó una crisis cultural a todos los niveles de la sociedad. Esto reforzó la ya latente separación cultural que existía entre la élite y el bajo pueblo, principalmente campesinos. Por otro lado, a finales del siglo XVII (1694-96), Pedro I, el Grande, llega al trono ruso, y comenzará una nueva serie de reformas, pero esta vez apuntarán a un estilo más similar al presente en la Europa del momento. Vladimirovich explica que el plan político de Pedro I tenía tres elementos principales: “1) acentuación del papel y la actividad del Estado, 2) motivación de dicha actividad por el alegato al bien de la obra común y 3) invocación del estado de cosas en Europa Occidental y de la necesidad de seguir su ejemplo” 17. Un ejemplo de esto (quizás uno de los más claros) el Palacio de Peterhof (literalmente “Corte de Pedro), construido durante el reinado de Pedro I, y que fue conocido como el “Versalles Ruso”. Los grandes jardines, las esculturas de estilo clásico, la utilización de fuentes, en síntesis, la suntuosidad presente en la edificación del palacio ruso es comparable o superior a cualquier palacio occidental. Un palacio, una corte, todo a imitación del proceso que ya se había desarrollado en Occidente. A la vez, durante el siglo XVIII, los zares rusos crearán una serie de falsas genealogías para poder emparentarse con la cultura clásica. “Según la leyenda, Augusto habría tenido un hermano, llamado Prus, que habría gobernado en la antigua Prusia y del cual desciende Rurik”18. Rurik es el héroe legendario de Rusia, una especie de rey Arturo eslavo. Al asociarse con Augusto, los zares se legitimaban como reyes de Rusia y herederos del Imperio Romano, así como al cristianizarse asentaron su poder en Dios.

A la izquierda, Palacio de Peterhof (Corte de Pedro), Peterhof, Rusia. A la derecha, Palacio de Versalles, París, Francia

17 18

Ibíd., p. 15 Chyzhevs´kyvi, Dmytro, Op. Cit., p. 153

16


Europa Occidental será el modelo a seguir de éste Zar, en la cual verá la modernidad y el camino correcto para salir del atraso económico y social en el que vivía Rusia. Pedro I traerá la cultura Europea, importará el capitalismo y capitalistas, traerá técnicos extranjeros para ayudar al desarrollo de su país ¿el problema? El Zar se preocupó sólo de la apariencia rusa, y no implantó medidas internas que transformarán al pueblo. Vladimirovich explica que “…la europeización en Rusia fue al mismo tiempo sólo superficial, unilateral y nada profunda en muchos aspectos”19. No existió, como en Italia (y se expandió por Europa) un Renacimiento que ayudará a adoctrinar al pueblo en los ideales capitalistas; los campesinos sólo veían que la Europa Occidental sólo intervenía en su tierra rusa (la madre tierra), al igual como 700 años antes había cambiado a Perún por Elías. “Las reformas en Rusia se aplicaron desde arriba, por el poder de la monarquía autocrática, con el empleo de la coacción y la violencia más brutales”20 Europa Occidental tardo mil años en pasar del sistema feudal a la era moderna, pero los zares rusos buscaron hacer este cambio en solo unos años. El pueblo no logró entender el nuevo mundo en el que estaba inmerso, por lo tanto lo rechazó a base de revueltas populares. Pero la división creado por los mismos zares, intensificaría las tensiones entre las distintos sectores de la sociedad. El pueblo Europeo sufrió una serie de procesos sociales, desde la conquista romana hasta la era moderna, que los llevo a adoptar los cambios y las reformas que llevaron a cabo; en cambio, el pueblo ruso copio un modelo que ya estaba listo, y se lo puso como “máscara”. El campesinado ruso no estaba preparado para recibir ideas como “capitalismo”, “lujo”, y “feudalismo”, todas juntas. Ante todo esto, se debe recordar el pasado del campesinado. El campesino ruso, que durante años ha vivido de la tierra, llegando a familiarizarse con ella, y llamarla “madre tierra”, no puede entender que, debido a “la culpa de occidente”, su tierra sea de pronto una carga, que debido a ella, él sea obligado a trabajarla, sea castigado, abusado, esclavizado. La culpa la debía tener el señor, que traicionó a la madre tierra por Cristo. Si bien el campesino también se hizo cristiano, hay que tener en cuenta que no por eso dejó sus creencias ancestrales, como si hizo la élite. El traidor fue el Señor, y por tanto era el culpable de todos los problemas del país. 3) El fracaso de la modernización: La imposición de la cultura y la separación del pueblo ¿Cuál fue el problema que existió para evitar el éxito de la modernización en Rusia? La respuesta, luego de todo lo que he expuesto, parece ser una sola: la modernidad, y la cultura europea occidental, fue sólo una mascara que usó la élite rusa, pero no caló en el interior de la sociedad. En otras palabras, Rusia se vistió con peluca, medias y bastón, pero por dentro seguía siendo un campesino. Y este tema es capital para entender el verdadero problema de Rusia con respecto al resto de Europa. Según Vladimirovich “En el mercantilismo ruso ocuparon un lugar más considerable los problemas de la agricultura. El sistema gremial de oficios casi no existió

19 20

Vladimirovich, Op. Cit., p. 15 Ibíd., p. 13

17


en Rusia entonces ni se desarrollo después...”21. La falta de este sistema de asociaciones, que por su parte si aparecieron en Europa Occidental, sólo rectifica la idea principal. El campesino, al ser olvidado por el desarrollo de la modernidad, no creó sus propios gremios, no se sintió parte de los cambios, los palacios no eran para él, y la industria, que en Europa incluyo a el bajo pueblo, no tuvo un gran desarrollo en Rusia ¿para qué unirse en grupos si sólo eran tratados como esclavos por la élite? ¿Si no tenían oficio, ya que los zares traían expertos extranjeros, para que proteger su gremio? La preocupación, por la agricultura, en una época en que el resto de Europa se preocupaba por los metales preciosos (principalmente oro y plata) refuerza la idea de que la modernidad era sólo una máscara. La agricultura era necesaria para alimentar a la población, y para mantener a la élite moderna rusa. Si bien los zares buscaron conquistar territorios, al igual que las otras potencias europeas, la principal preocupación fue aparentar “ser modernos” a imagen del resto de Europa. Meyer afirma que “La gran idea de Pedro fue convertir a Rusia en un Estado de tipo europeo, (…), impone a su élite el aspecto europeo: trajes, maneras, lenguaje, calendario, ciencia y literatura. Etc. Los campesinos quedan excluidos: siguen con sus barbas y cabellos largos, (…), La gente del pueblo está consciente de que ya no hay nada en común entre ellos y los de la clase superior”22. Sólo la élite se considera culta, bajo los cánones occidentales, y desprecia al pueblo como una banda de bárbaros ignorantes. Los mundos del campesinado y la élite estaban irremediablemente separados. La nobleza sólo se servía del campesino para sus fines, pero no se preocupó de “educarlo”, o mejor dicho, adoctrinarlo. Si bien Pedro I habría escuelas para enseñar a leer y escribir, la falta de recursos y de profesores la convirtió en un esfuerzo inútil, y el campesinado fue dejado a su suerte. La separación entre ambos mundos ya era palpable por parte del campesinado. El pueblo veía como la élite buscaba el lujo, construía palacios, vestía de forma elegante, y nadie se preocupaba de sus necesidades. Sólo sentía como era usado por la élite para lograr sus fines de alcanzar a la otra Europa. Abusados por los señores, y sin recibir nada a cambio. Y fue durante el reinado de Catalina la Grande, en la segunda mitad del siglo XVIII, que este abuso llego a su apogeo. Catalina llegó al poder luego de que su esposo, el legitimo Zar Pedro III, fuese asesinado (al parecer con colaboración de su misma esposa), y evitó que su hijo Pablo ascendiera al trono. Catalina se había instruido en los pensamientos modernos surgidos en la Europa Occidental, por profesores franceses, lo que la acercaba aún más a la élite occidental. De hecho, ella misma era de origen alemán, por lo que era, básicamente, una occidental gobernando Europa oriental Si comparamos el retrato de Catalina pintado por Fyodor Rokotov, y el de María Antonieta pintado por Élisabeth Vigée-Lebrun, podremos notar las similitudes entre ellas. La majestuosidad de los vestidos, los elegantes peinados, incluso las posturas son similares.

21 22

Ibíd., p. 14 Meyer, Op. Cit. pp. 23, 24

18


Catalina se sentía parte de Europa Occidental, y se comportó como tal; el problema está, como ya he explicado, en que sólo se “comportó”, y no aplicó un cambio real.

A la izquierda, Catalina II, por Fyodor Rokotov, Museo Ermitage, San Petersburgo, Rusia. A la derecha, María Antonieta, por Élisabeth Vigée-Lebrun, Museo de Historia del Arte de Viena, Viena, Austria.

Ahora bien, nada legitimaba a Catalina en el trono, y debido a esto, los desordenes populares aumentaron, sumando los abusos al gobierno ilegitimo. Los siervos (o campesinos) “A partir de 1765, pueden ser enviados a los trabajos forzados según el capricho del propietario. En 1767, se les prohíbe dirigir petición alguna en contra de sus amos, bajo pena de azotes y de trabajos forzados a perpetuidad; ya ni siquiera tienen derecho a quejarse”23. Con Catalina fue la gota que derramo el vaso. Esta amante de los pensadores Europeos llevo al pueblo a su límite, y era cosa de tiempo a que la respuesta del pueblo llegara. Específicamente, en el año 1773, un cosaco, llamado Emiliano Pugachov desencadena el conflicto: “Se hace pasar por Pedro III, milagrosamente salvado de la muerte, que ha regresado para liberar a su pueblo. (…). Se incendian las haciendas, se degüella y ahorca a los propietarios, se reparten las riquezas…” 24. Finalmente la insurrección será aniquilada, y nada se logrará con ella. Pero lo que significó es lo que importa, más que el resultado. La promesa de libertad fue tan importante en el oprimido pueblo ruso, que durante muchos años el nombre de Pugachov será invocado con la idea de un futuro mejor, libre del yugo impuesto por estos zares “a la europea” Como se puede notar, el problema de Rusia se puede explicar de una sola forma, el descuido del pueblo por parte de la élite. Los zares no consideraron al campesinado en ningún momento, para ellos eran sólo mano de obra para aplicar las reformas que buscaban 23 24

Ibíd., p. 26 Ibíd., p. 27

19


conseguir. Si bien hable de la escuela de Pedro I, este fue un pobre intento por conseguir crear técnicos para lograr la modernización, pero resultó ser más fácil traer expertos extranjeros. Pero, la enorme masa de ignorantes y bárbaros, era la que sostenía al país. Al no convencer a los campesinos de trabajar por el país, era imposible lograr una modernización efectiva, pues la idea no logró calar en la población. Es decir, los avances de la modernidad, las nuevas ideas filosóficas, todo lo que trajo la modernidad, se veía tan lejano para el campesino, que no había razón para buscarlo. El campesinado tenía su tierra, sus espíritus naturales (los antiguos dioses), y su libertad, para el nada más importaba. Por eso cuando llegan las ideas europeas que le quitan su libertad, se desligó del mundo europeo occidental, y se rebeló. El pueblo fue reprimido por la élite hasta lograr su sumisión y apoyo, logrando su ayuda en base a la fuerza. Conclusión Esta investigación fue realizada debido a mi interés por la cultura rusa, específicamente, el campesinado ruso. La Rusia de los siglos XVII y XVIII me pareció interesante debido a que se encuentra en una época de constante cambio en el resto de Europa, por lo que buscaba saber lo que sucedía en este país, en referencia al resto. Mi objetivo general, comprender las grandes diferencias entre la Europa Occidental y Oriental, específicamente Rusia, que llevaron a la separación cultural de ambos pueblos, fue logrado en su mayor parte. Ahora puedo entender el porque de la diferencia entre occidente y oriente, en especial en sus clases campesinas. En lo que respecta a los objetivos específicos, en el caso del primero, es decir, conocer los cambios del “pueblo ruso” al contacto con la Europa Occidental, especialmente con el cristianismo como bandera de lucha contra la cultura eslava pagana, y los resultados de este contacto en los distintos estratos sociales rusos, fue logrado. Si bien no logré conseguir fuentes primarias que hicieran referencia a la llegada del cristianismo a Rusia, si logré armar, en base a otros autores, una línea histórica con la que pude entender el proceso de cambios del paganismo al cristianismo, o lo que los rusos entendieron por cristianismo. Con el segundo objetivo especifico, identificar aquellos aspectos en que se asemejan y en los que se diferencian, como respondió la élite rusa a sus problemas sociales, y como reaccionó el pueblo ante el cambio, no logré conocer todas las medidas de la élite en Rusia, pero si algunas reacciones generales, en especial en lo que se refiere al feudalismo ruso. El tercer objetivo, analizar el porque el desarrollo cultural de Rusia habría resultado distinta a los otros países europeos, si fue logrado (y estoy muy complacido con éste). Logré, luego de los otros dos objetivos, armar una idea sobre el porque del fracaso, y la particularidad de la sociedad rusa. La principal dificultad en esta investigación, como se debe suponer, fue encontrar fuentes primarias para llevarla a cabo. La distancia del país en cuestión, y las

20


temporalidades que toco (desde el siglo X en adelante), hacen casi imposible conseguir estas fuentes (y de haberlas conseguido estarían en ruso antiguo). Es lógico que en nuestro país donde, en mi opinión, se discrimina a los historiadores que se dedican a hacer historia europea, sea tan complicado trabajar temas como estos. No existe preocupación por conseguir estas fuentes que, si bien no pertenecen al país, sería posible conseguir convenios con otros países europeos, conseguir copias, o prestamos, y así cooperar con estos mismos países. En general, falta abrirnos más al mundo con la historiografía chilena, no estar tan apartados de los otros historiadores, y cooperar por un mayor conocimiento histórico. El objetivo general se cumplió, más no así la hipótesis. Mi hipótesis era que la cultura ancestral de Rusia, vinculada a la tierra, era la razón de las grandes diferencias entre ambas “europas”, pero, si bien esto influye, la razón de la diferencia y del fracaso de la modernización rusa fue la exclusión del pueblo de los grandes cambios, y la superficialidad de estos mismo cambios. Aunque la cultura rusa no estaba preparada para aceptar la cultura europea occidental, tampoco existió un interés por parte de élite para cambiar esto, pues esta estaba más ocupada haciendo palacios y comprando pelucas empolvadas, que en educar al pueblo. Para finalizar, y aunque exista una diferencia de un siglo entre mi investigación y la revolución bolchevique, deseo mencionar que considero que las características mostradas en toda esta investigación, sobre el trato de la élite al pueblo, se mantendrán hasta el siglo XX, y serían el factor principal que desencadenaría en la “Revolución de Febrero” y “la de Octubre” de 1917, y en el primer Estado comunista del mundo.

21


Bibliografía - Aleksandr Sokúrov (Director). “El Arca Rusa” (cinta cinematográfica). Rusia: Wellspring Media, 2002. - Chyzhevs´kyvi, Dmytro, “Historia del espíritu ruso”, Madrid: Alianza Editorial, 1967. - Hellman, M., Goehrke, C., Scheibert, P., Lorenz, R. “Historia Universal: Rusia”. Madrid: Siglo Veintiuno Editores, 1992. - Kamen, Henry, “La sociedad Europea, 1500-1700”, Madrid: Alianza Editorial, 1986. - Meyer, Jean, “El campesino en la historia Rusa y Soviética”, México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1991. - Vladimirovich Anikín, Andréi, “Los pensadores rusos: Ideas socioeconómicas en la Rusia de los siglos XVIII y XIX”, Moscú: Editorial Regreso, 1990.

22


Relaciones entre mitología Mesopotámica y la tradición Judeo-Cristiana. Por Pablo Maximiliano Preisler Saavedra, Alumno Lic. en Historia UNAB, generación 2014.

Es complicado, no solo para quien se especializa en el tema hablar sobre algo en el cual presenta una especie de anacronismo y una desconexión total, ¿Cómo es posible relacionar hechos tan distintos como la mitología de Mesopotamia y la poderosa e histórica tradición de judíos y cristianos en conjunto y al mismo tiempo?. La complejísima tarea de unir hechos tan distintos a través del tiempo, solamente es posible juntarlos desde un comienzo con sus características que lo resaltan en la historia, como por ejemplo y el más claro que puede salir a través de este trabajo, puede ser el bíblico diluvio universal, es el acontecimiento narrado en el libro del Génesis, sobre la historia de Noé y el castigo llevado por Yahvhé o Jehová y en la mitología mesopotámica, la historia de Utnapishtim o Ziusudra, en acadio, rey de Shuruppak; en donde ambas situaciones los protagonistas son avisados de un gran diluvio y debe recoger a una pareja de cada especie de animales y así salvar a la humanidad y la vida en la tierra. Así podemos ir encontrando situaciones que podrían verse como curiosamente similares, pero con otra intención. Pero mirándolo desde un punto de vista cristiano, la misión en ese tiempo fue convertir a la religión todos los fieles posibles a través de elementos paganos de otras religiones y en este caso el uso de la mitología, para legitimar su origen, que paradójicamente ni siquiera era su propia mitología. Y como lo explica el autor Santiago Camacho, en su libro ‘20 Grandes conspiraciones de la historia’25, el cristianismo no solo le copió la mitología sumeria, sino que también incluyó elementos de la religión Hindú, Griega, etc., copiando con una literalidad que ni siquiera cambiaron los nombres26, así podemos ir encontrando elementos que nos llevan a concluir que talvez no fueron una mera coincidencia estos hechos, sino que fueron posiblemente tomados intencionalmente para formar una nueva religión y así poder hacer fieles que no necesitan cambiar tanto sus tradiciones. Es necesario a partir de esto tener que encontrar en que momento se hizo la separación de la mitología Mesopotámica y la creencia Judeo-cristiana, en este caso específico y en el general en donde el cristianismo invadió y elimino todo rastro de cualquier otra Fe. Con la oficialización de la región cristiana en todo el Imperio Romano, no solo se contentaron con auspiciar y promocionar esta nueva Fe universal sino que también de eliminar todo rastro de otra religión que le hiciera competencia, borrando de la existencia a muchas creencias durante mucho tiempo haciendo a la Fe cristiana como única, grande y poderosa. Uno de 25

Santiago, Camacho (2008). 20 Grandes conspiraciones de la historia, Editorial El Ateneo. Bs. Aires, Argentina. 26

Merlin Stone, When God was a Woman, Harcourt, Brace & Company, Nueva York, 1978.

23


los mayores crímenes hechos por las autoridades eclesiásticas fue la destrucción total de muchos textos ‘paganos’ que se impusieran a la fe cristiana. Durante los S. III-VI todas las bibliotecas fueron arrasadas con este fin de eliminar todo libro que incluso haga referencia a estos paganismos, el caso más triste de esto fue la destrucción de la biblioteca de Alejandría en el año 391 D.c., es por esto también que no podemos tener ningún documento sobre el cristianismo durante los S. I-II d.c. que también podían incluir la relación del cristianismo con sus supuestos paganismo, y para mal de males, en las escuelas, especialmente en los religiosos, que los culpables de esta situación habían sido los árabes cuando cayó a manos de los árabes. También en el año 380 d.c., Teodosio I, en el edicto de Tesalónica, hace de el cristianismo la región oficial del imperio mandando a destruir todo signo pagano, eliminando así la ultima biblioteca del mundo antiguo, el templo de Serapis, y aquí verificando la situación podemos observar el comentario de san Juan Crisóstomo (347-407): ’La desolación y la destrucción son tales que ya no se podría decir donde se encontraba el Soma’, con esto se refería a la tumba de Alejandro y su mausoleo, y monumento mas emblemático de la ciudad. En otro caso verídico de este trágico genocidio religioso, en el años 417 se comenzó un perseguimiento a todos los paganos de Alejandría, pero con la opción de convertirse a la Fe o si no morir. Y aquí fue un duro golpe a todos esos filósofos y sabios que habían tomado la idea de negar todo el cristianismo y abandonar todos D.c. estudios que tanto esfuerzo les había costado. El caso mas importante de esta situación fue el de Hipatia, la filósofa y matemática más importante de su época en Alejandría, poniéndose en contra de Cirilo, líder cristiano de la misma ciudad, donde luego un grupo de fanáticos la interceptaron mientras iba a su trabajo y la degollaron hasta su muerte, y así con esto se puso termino oficialmente al mundo antiguo. ¿Pero cuales eran todas esas historias mesopotámicas que fueron robadas?, para empezar podríamos explicar todas estas situaciones, entonces es bueno partir cronológicamente, o mas bien por el verdadero comienzo (religiosamente hablando), con esto nos referimos a la creación del mundo. La historia de la formación del universo en Mesopotamia, Enuma Elish, cuenta que Nammu, diosa sumeria que se identifica como: ‘El abismo de las aguas’, se extendió sobre si misma y se abrió a si misma en un acto de autoprocreación creó a An (dios del cielo), y a Ki (diosa de la tierra), y juntos procrearon a Enlil (dios del viento). De esta forma se creó una especie de estratificación en 3 niveles (‘lo inferior’, ‘lo superior’ y ‘lo intermedio’, ósea la tierra, el cielo y los vientos respectivamente) que serian estas las moradas cósmicas de Ki, An y Enlil. Así se muestra el comienzo del universo en el mundo Mesopotámico, el poema de Enuma Elish, hay que aclarar que estos personajes aun son dioses, por lo tanto no existen hombres, entonces aun no existía lógicamente el infierno. La historia de Babilonia no aparenta ser tan distinta, ya que también había 2 dioses masculinos y otro femenino, pero bisexuado, Absu y Tiamat. Estos dioses también tuvieron la tarea de procrear y tuvieron 2 hijos llamados Lahmu y Lahamu. Contrastando estas historias con lo que relata la religión cristiana en el libro del antiguo testamento que cuenta esto, el Génesis, podemos ver que Dios al vivir en la nada, idea que no existía en el mundo mesopotámico y Babilónico, creó al mundo en 7 días y 7 noches y también al hombre y a la mujer, Adán y Eva, que viven en todo el mundo con los animales y la naturaleza en perfecta armonía, donde podían hacer lo que quisieran menos comer del árbol de la ciencia del bien y del mal, donde luego por el error de Eva inducida 24


por la serpiente ‘(Satanás)’ son expulsados del Edén, luego tendrían 2 hijos: Caín y Abel, y luego también a Set. Analizando estas 3 historias que aparentar ser distintas, muestran bastantes características comunes, tales como la creación sexual de hombre y mujer (genéricamente hablando, solamente en el cristianismo podemos de hablar de hombre como tal, no como una deidad), también de la misión de estos de procrear en donde aparecen 2 hijos, excepto en la mitología Mesopotámica, pero también vemos otras ideas que se repiten pero que fueron tomadas de otras religiones que también se conjugan con la historia de la creación, como por ejemplo de la función de la mujer en el mundo hinduista. Pero aun así hay que analizar ¿Cuál es la razón de que estas historias sean tan similares?, yo creo que claramente para facilitar transformación de fieles a la nueva religión monoteísta, que luego tendría grandes intenciones expansionistas, pero no se podría defender esta idea con un solo fundamento, la similitud de la creación del mundo, que ya llama la atención, también podemos ver historias muy similares de muchos personajes importantes bíblicos y mesopotámicos. Otro caso similar donde podemos observar este plagio es en mito sumerio del diluvio, aludido también en el Antiguo Testamento (Génesis 6-8), conocido por una tablilla de cerámica encontrada en Nippur. Allí relata que los dioses (sumerios) castigan a los ‘cabezas negras’ enviando así una enorme catástrofe natural, de la que solo se podría salvar un hombre, Ziusudra, en el caso Judeo-Cristiano, esto se cuenta en los libros del Génesis y también en el apócrifo libro de Enoc, pero con otros detalles incluidos que también explican el diluvio pero solamente para su versión, y que tienen como protagonista a Noé. En ambos casos sucede casi lo mismo, incluso podríamos tender a pensar que es la misma historia, y creo que es así, donde el protagonista avisado por los Dioses, Ea en el caso del mesopotámico y el mismo Dios con Noé, del diluvio que venia, armaron una barca, pero en lo que difieren es que Ziuzudra solamente estuvo 7 días en su arca porque eso fue lo que duró su diluvio, pero que ese mismo número, sagrado dentro de los sumerios, el Génesis se repite en la parte en que dice que son 7 las parejas de animales que debía rescatar Noé, pero además también podemos ver un fin purificador en ambos casos, ya que en la mitología mesopotámica Enlil quería destruir a los ‘Cabezas negras’ por ser muy ruidosos y molestos, y además de volver a colocar los templos sagrados en los lugares en que los dioses quisieran, pero en la tradición Judeo-Cristiana esto ocurre porque Dios quería eliminar a todos los hombres menos a Noé y su familia, y así eliminar el desastre en que se encontraban los hombres viviendo en el pecado de la lujuria. Entonces podemos entender que la idea es la misma, pero la aplicación fue totalmente distinta. De esta historia sabemos que fue claramente anterior y primera la de Ziuzudra, pero como una historia oral podríamos asumir que primero los judíos y luego los cristianos la utilizaron para legitimar el mito y pasarlo a religión monoteísta a modo de enseñanza la buena actitud religiosa por el castigo divino. Con esto podemos seguir viendo la idea que explicamos en la historia anterior, e incluso aquí ya podríamos ver una historia para fieles recién convertidos y que siempre debían actuar a las órdenes de la nueva religión y no salirse del camino sagrado. Otro caso sorprendentemente similar, es el del Rey Sargon de Akkad. Los antecedentes de esta historia muestran durante el milenio III A.c., algunos grupos semitas se empiezan a asentar en la zona de Mesopotamia, que luego mezclándose con la sociedad 25


y la gente logran llegar al poder, uno de los jefes Acadios, Sargon, logró convertirse en rey de Summer y Akkad, pero en una forma de legitimizar su dinastía, elaboró toda una leyenda en torno a su origen. En el caso Judeo-Cristiano, podemos ver la historia del importante Moisés en Egipto, y que venia de una familia muy sencilla y que no pudo tenerlo y como luego fue adoptado por la familia real llegando a ser el hermano del faraón. ¿Pero que es lo que une a estas 2 historias tan inconexas? Ambos personajes fueron dejados por su familia originaria en una cesta en el río y que luego fueron rescatados por otra que pertenecía al alto estrato social, en ambos casos aparecen con una función salvadora, ya que Sargon viene a ordenar su reino gobernando bien las tierras, dentro del relato original podemos observar como el mismo lo dice: 'Mientras era jardinero, Ishtar me otorgó (su) amor, Y durante cuatro y […] años ejercí la realeza. El [pueblo] de las cabezas negras regí, gob[erné]; […]’, En donde nos muestra su reinado en una sociedad especial que pudimos ver en el diluvio universal, y que se caracterizaban por el desorden y la lujuria, es por esto que podemos entender que con esto es a lo que se refiere Sargon con la idea de venir a bien gobernar en este inquieto pueblo. Y Moisés también en su caso podemos observar que se logra imponer por sobre su hermano faraón, para poder librar a su pueblo hebreo de la esclavitud egipcia, podemos decir concluyentemente que en ambos casos vienen con una misión de bien y a ordenar, y en el caso de Moisés a liberar, y que luego también estableciéndose con la primera alianza con Dios enviándole los 10 mandamientos, tabla que también se relaciona con las leyes de Hamurabbi, entonces nuevamente podemos ver como la tradición Judeo-Cristiana, mas la cristiana que la judía en este caso, conjugan distintas historias antiguas en una sola para formar mayor veracidad y poder sagrado, y Moisés no solamente esta entre los judíos y cristianos, sino que también es profeta del Islam y la fe bahá`i, también en otra comparación de estos 2 personajes es que ambos fueron ayudados, por su respectivo Dios, que en el caso del sumerio, él fue favorecido por la diosa Inanna y con la historia libertadora de Moisés, él fue encomendado por Hashem (Yahvé) para liberar a su pueblo esclavo con los egipcios. Es claro que aquí podemos ver 2 historias distintas, pero fuera del mismo contexto logaron desarrollarse de la misma manera, una para contar la llegada al poder de los semitas con Sargon I y la otra la liberación del pueblo hebreo liderada por Moisés. Y ya no es como para mostrar un origen sagrado, sino que ya para mostrar otras historias de personajes importantes y explicar su llegada a la tierra prometida. En mi opinión en este caso, si sigue siendo verídica la tesis de Santiago Camacho, esto ya llevo a una costumbre del robo a otras culturas para explicar absolutamente toda su existencia, desde ¿Quiénes eran?, ¿cómo fueron creados?, ¿cómo llegaron allí?, etc., por parte de el cristianismo, más que el judaísmo pero que aun así sorprendentemente no deja de llamar la atención de su trabajo plagiador y como olímpicamente cambian toda la historia para que luego parezca mas incluso original que desde donde fue tomada. Ya no es posible decir que estas religiones absorbieron las características de los Mesopotámicos, porque sus historias las tergiversaron en muchos casos de manera que no 26


pareciese un plagio, e incluso que lo mesopotámico aparezca como una simple copia de bajo nivel al cristianismo y al judaísmo, porque además no solo podemos observar que tomaron características mitológicas, sino que objetos de otras partes, tales como la pirámide elevada o más conocido como el obelisco del mundo egipcio o también la cruz del mundo griego con su respectivo uso castigador de colocar gente allí clavada, también en otra sorprendente copia etimológica de los mitos cristianos: ‘Todos estos nombres de Jesús, Jeosuah, Josué, etc. proceden de la palabra sánscrita de Zeus y Jeseuz, la primera de las cuales significa ‘el ser supremo’ y la otra, ‘la esencia divina’. Es más, estos nombres no solo eran comunes entre los judíos sino que también se podían encontrar en todo Oriente’27, y por otro lado el mismo judaísmo, durante el S. I en la Palestina, también distaba mucho de ser religión homogénea y estaba dividida en una compleja y ramificada en una trama de sectas y subsectas escindidas las unas de las otras, y que aún no logran definirse bien.28 Entonces volviendo al titulo ‘Relaciones entre mitología Mesopotámica y la tradición Judeo-Cristiana.’, ahora habría que especificar robo y plagio entre la mitología Mesopotámica y la tradición Judeo-Cristiana’, ya que esto fue lo que pudimos ver, una intencionada copia de las historias, elementos, personajes, prácticamente la mitología completa con otros nombres y lo peor de todo esto es que en el momento de hacerse universal el mundo cristiano a través del imperio romano se lo tomaron tan enserio su tarea de imposición que terminaron eliminando casi definitivamente a muchas otras culturas en una especie de genocidio religioso solamente con el cristianismo de una manera nunca antes vistas, pero es claro que no es solamente estas relaciones las que se muestran aquí, ya que podemos señalar muchas más, como la parte del pastoreo y la agricultura en Mesopotamia y lo hijos de Adán y Eva, Caín y Abel, las historias del buen pastor en la antigua Grecia, la crucifixión salvadora de Orfeo, el sacrificio prometeo por los hombres y así una gran lista de otros hechos. Pero que en mi opinión, que es difícil de establecer aun después de todo esto, no hubo necesidad de ser tan estricto a la hora de eliminar otras creencias, ya que se podía dar el sentido unificador de religiones para dar una mayor identidad social en el mundo antiguo, pero podemos ver que a través de esta imposición, más que unificación, de religiones no generó esa identidad global, sino que más bien formó mucha resistencia. Y es importante especificar que todo esto se trata sobre hechos conocidos, pero no difundidos. Pero al interrogar a cualquier experto en el tema no tendrá más opción que por lo menos poner en duda toda la veracidad cristiana y judía, y que mucho más en el cristiano lo podemos ver como se fundó en siglos de hasta ahora en el tema: fraude e intriga, entonces podemos ver de una forma ejemplar y perfectamente en la Obra de George Orwell ‘1984’ que quien tiene el poder, tiene la capacidad de cambiar la visión sobre la historia y muchas veces solamente a su favor, dejando de lado objetos que puedan hacer decaer sus intenciones, o en su forma positiva de verlo, hacer perder la identidad común que se quiere dar. Solamente cabe preguntar: ¿Era necesario ocultar su pasado, mostrar una realidad ficticia y que viene a

27

Louis Jacolliot, The bible in India, Sun Books, Santa Fe (Nuevo Mexico), 1992.

28

Baigent y Leigh, The dead sea Scholl decepción, Simon & Schuster, Nueva York, 1991.

27


solucionar los problemas de los seres humanos, que paradójicamente llego provocando más problemas? ‘Porque a veces es demasiado increíble, la verdad a menudo deja de ser conocida’ Heráclito ‘El que dice una mentira no sabe qué tarea ha asumido, porque estará obligado a inventar veinte más para sostener la certeza de esta primera’ Alexander Pope

28


Bibliografía. -Santiago Camacho, ‘20 Grandes conspiraciones de la historia’, Creadores de Dioses (13-31), Editorial El Ateneo. -Federico Lara Peinado, ‘Mitos sumerios y acadios’, Editora Nacional, Madrid, 1984. -James B. Pritchard, ‘La sabiduría del Antiguo Oriente’, Ed. Garriga, Barcelona. 1966 -María L. Sánchez León, ‘II Cicle de conferències. Religions del món antic: la creació‘, Palma de Mallorca, 2001. -Jean-Claude Margueron, ‘ El imperio de Agadé’, 2002. ISBN: 84- 376- 1477-5 -Samuel Noah Kramer, ‘La historia empieza en Sumer’, Editorial Alianza, 2010. -Antiguo Testamento, Libro del Genesis. -Merlin Stone, When God was a Woman, Harcourt, Brace & Company, Nueva York, 1978. -Louis Jacolliot, The bible in India, Sun Books, Santa Fe (Nuevo Mexico), 1992. -Baigent y Leigh, The dead sea Scholl decepción, Simon & Schuster, Nueva York, 1991.

29


Entrevista Nuevamente volvemos con la entrevista mensual, pero esta vez también quisimos hacer parte a algunos alumnos, o mejor dicho alumnas, de la carrera para que compartieran con nosotros como fue su vida universitaria en estos 4 años, y por sobre todo como se presenta el futuro para ellas, pues aún queda mucho por aprender. En esta ocasión colaboraron con nosotros cinco compañeras de cuarto que se encuentran en proceso de tesis, por lo que hicieron un alto en sus esfuerzos para poder aportar para nuestra humilde revista, ellas son, Alejandra Araya, Leontina Pizarro, Nicol Toledo, Victoria Villalón y Melisa Hernández (mismo orden en las fotos).

1) ¿Por qué decidiste estudiar historia? Alejandra: Bueno, la verdad es que desde el colegio me gustó Historia. Hasta mi ramo electivo era Historia. Di la PSU sin estar segura de estudiar Licenciatura en Historia porque había otra carrera muy distinta que me interesaba, pero finalmente me decidí por Historia porque siempre me han interesado los cambios sociales, la conducta de la sociedad a lo largo del tiempo y su relación con el acontecer. Leontina: Lo decidí dos años después de entrar a la Universidad, ya que entre a la carrera de Licenciatura en Literatura. Me di cuenta, a mi parecer, que la historia reunía muchas de las disciplinas que comprende el análisis de la literatura, la sociedad y la filosofía, es por esto que decidí cambiarme de carrera y no me arrepiento, actualmente es mi pasión. Nicole: Porque siempre tuve curiosidad por conocer el pasado, sobre todo, me llamaban la atención las antiguas civilizaciones, como Mayas o Incas, la mitología griega y romana, etc. y encontraba que habían muchos vacíos en las explicaciones que te daban en el colegio, por lo que siempre terminaba investigando por mi cuenta. Así que estudiar historia era algo que tenía que hacer.

30


Victoria: ¿La verdad?, es que me iba muy bien en ese ramo en el colegio, la encontraba entretenida, muy interesante y no me equivocado. Melisa: Me decidí por historia, porque era la materia que más me gustaba en el colegio, me hacía imaginar distintas formas de vida, era como un viaje al pasado, a otras tierras, quizás es un poco extraño lo que diré, pero me imaginaba en esos lugares, algo así como los mostraban algunos monitos animados, como en otras épocas, viendo lo que pasaba en tiempo real.

2) ¿Por qué la UNAB? Alejandra: Decidí entrar a esta carrera a la UNAB, porque en realidad pienso que es una de las universidades más prestigiosas dentro de las Ues privadas. Mi intención claramente era entrar a una universidad tradicional, pero el puntaje de admisión era muy alto y no me alcanzó. Leontina: Creo que mi elección fue apresurada. Nicole: Por los profesores que integraban el cuerpo docente en la época que yo entré: Julio Retamal Sergio Villalobos Luis Carlos Parentini Leopoldo Tobar Leonardo León Freddy Timmermann, etc Victoria: Porque allí me aceptaron el CAE Melisa: Nunca fue mi intención entrara a la Andrés Bello, pensaba que si no era en una estatal no entraría a estudiar, pero llego el momento de estudiar y no me daba el NEM para entrar a donde yo quería, entonces el colegio donde yo iba me ofreció una beca en la UNAB, la cual acepte y la he cuidado hasta hoy.

3) ¿Qué piensas sobre la nueva Malla? Alejandra: Estuve revisando la nueva malla de la carrera y creo que los cambios tienen aspectos positivos como negativos. El hecho de que se haya integrado el ramo de inglés en cuatro niveles me parece un muy buena decisión, ya que aprender este idioma es fundamental para el desarrollo profesional y como historiadores es una herramienta que nos puede ayudar a adquirir mayor conocimiento puesto que muchas veces existe bibliografía de muy buena confección que se encuentra disponible sólo en esta lengua. Con respecto a la integración del ramo Mesopotamia, me parece una acertada opción, ya que anteriormente el estudio de las antiguas civilizaciones comenzaba a partir de Grecia y Roma. El hecho de 31


que se haya agregado un Seminario de especialización más creo que ha sido la mejor decisión, ya que esta carrera está destinada al desarrollo de la investigación histórica, por lo tanto la práctica en la metodología histórica ayuda enormemente a perfeccionar el trabajo investigativo. El ramo Metodología de la Investigación Histórica, es uno de los ramos básicos e indispensables en esta carrera, por lo que, el hecho de que se haya adelantado su curso me parece una buena acción, para que así desde el principio los alumnos comiencen a comprender lo que significa la investigación histórica y sus partes. Por último, la desaparición del ramo Historia del Arte me pareció negativa, ya que las corrientes artísticas son el fiel reflejo del acontecer de una sociedad, de los procesos que está viviendo una sociedad, por lo cual, adquirir el conocimiento de ellas ayuda de sobre manera a comprender el momento que esté vivienda aquella sociedad. Con respecto a la eliminación de los ramos Antropología y Sociología, me parece una mala opción, ya que ambas ciencias son sociales y pertenecen al área humanista, considero que como futuros historiadores siempre será menester adquirir el conocimiento de éstas disciplinas, al menos tener una noción de ellas, ya que muchas veces en la historiografía se trabaja con ciencias auxiliares. Leontina: Es de mi agrado. Creo que evolucionó en muchos aspectos, en los que era más débil, conjunto con la integración de otros campos que eran necesarios en la formación de un Licenciado en Historia como las cátedras “Formación ciudadana” y “Chile actual”. Destacando el reforzamiento de la enseñanza de la metodología de la investigación histórica con la incorporación de más seminarios y la cátedra “Proyecto de tesis”. Nicol: Creo que está bien que la actualicen y que pongan más cursos teóricos y metodológicos, ya que nosotros quedamos con grandes vacíos en esas áreas, pero por otro lado me parece una pésima idea y una falta de respeto ,quitar uno de los cursos de culturas indígena, ya que ese es nuestro verdadero pasado y nuestra raíz. Victoria: Creo que está muy bien pensada en cuanto a quienes va dirigida. Se nota muy completa y eso ayudará a mejorar la formación de los estudiantes de Licenciatura en Historia. Melisa: Que me hubiese gustado tener una así cuando entre.

4) ¿Cómo fueron estos 4 años en la U? Alejandra: Rápidos, muy rápidos. Aun me parece como que fuera ayer cuando ingresé en el año 2009. Ya al finalizar la carrera me siento distinta. Esta es una carrera muy linda, enriquecedora. Me di cuenta que no sólo adquirí el conocimiento histórico; procesos históricos, acontecimientos, sujetos históricos, etc. Sino que, cambió mi manera de ver el mundo, la visión de la sociedad, de cada persona, de las cosas. Aprendí a comprender explicaciones sobre procesos desde afuera, dejando de lado el juicio propio, el prejuicio. Esta carrera me ha enseñado a ampliar visiones, lo que para mí es un gran valor. Comencé a valorar más la humanidad, la esencia humana y a dejar de lado el valor por lo material y lo superficial. Esta carrera es un aprendizaje para la vida, para nosotros mismo como simples seres humanos. 32


Leontina: Fueron años agradables, me llevo unos de los mejores recuerdos. Conocí a gente increíble, mis ojos se abrieron en distintos ámbitos y logre construir una opinión personal y crítica. Fueron años difíciles como cualquier vida de un universitario que se toma en serio su vida académica, pero hoy a punto de finalizar este proceso, ciento que recién comienzo. Nicol: Fueron una grata experiencia, muchas veces fue agotador, al borde de lo estresante, pero al percatarse de todo lo que se ha aprendido uno se da cuenta que ha valido la pena todo el esfuerzo. Victoria: Súper alegres y enriquecedores. Me encontré con una disciplina fantástica, crítica y muy reflexiva. Siento que me ha hecho crecer como persona y los amigos que he hecho en el camino, son impagables. Melisa: Todos los años fueron distintos, en primero era muy ñoña, en segundo se me soltaron las trenzas, en tercero la sufrí, fue el año más complicado y ahora en cuarto, es difícil, muy difícil porque te toca aprender a hacer las cosas sola.

5) ¿Hay algún profesor que te influenciara de forma importante? Alejandra: Si, lamentablemente ya no imparte clases en la U. La profesora Marisol Videla, con quien cursé los ramos de ¿Qué es la Historia?, Culturas Indígenas de América y Culturas Indígenas de Chile, me enseñó a ver al ser humano y su relación con el medio en cual se desenvuelve desde una perspectiva amplia y neutra. Olvidando los juicios de valor, viendo más las conductas humanas desde afuera y buscar en ellas una explicación concreta, objetiva, entendiendo que ésta no es mejor ni peor que nada ni nadie, sino que simplemente es. Leontina: Recuerdo con gran aprecio al profesor Leonardo León porque ahora comprendo muchas de sus metodologías, de todas formas debo reconocer que influencio algunos de mis criterios. También debe rescatar a mi actual profesora guía de Tesis, Carla Rivera, que con su severidad logró sacar mis mejores aptitudes, a ser crítica conmigo misma y mi trabajo, enseñándome incansablemente una y otra vez contenidos que quizá otros omitieron. Nicol: Si, Luis Carlos Parentini. Sus clases eran magistrales, es una eminencia en temas aborígenes, hablaba muchos dialectos indígenas y todo lo explicaba con fotos que él mismo había sacado (la mayoría de las veces), entonces los conceptos e ideas se te grababan, porque tenías la imagen frente a ti. Además tenía problemas de salud, por lo que ya casi no podía hablar, pero el seguía haciendo sus clases con micrófono y decía que lo iba a hacer, hasta que ya no tuviera voz, para tratar de crear respeto hacia las culturas aborígenes. Victoria: Por supuesto, la profesora Gabriela Huidobro es una de ellas. Es un claro ejemplo a seguir en mi búsqueda de cómo hacer docencia con real entusiasmo y dedicación.

33


Melisa: La profe Carla Rivera, me influencio tanto que le pedí que fuera mi profe guía.

6) ¿A qué rama de la historia de gustaría dedicarte? Alejandra: Sin lugar a dudas me dedicaría a estudiar la Historia Social, como comentaba anteriormente, lo social siempre me interesó. Me llama mucho la atención la influencia que ejercen los movimientos sociales en la Historia, en la historicidad de una sociedad. El potencial de estas grandes masas y su interacción con las instituciones dirigentes es un tema que me apasiona y dentro del cual me gustaría seguir investigando. El siglo XX sería la temporalidad que me interesaría estudiar, ya que durante este período fue cuando surgieron movimientos sociales de gran trascendencia comenzando con el movimiento obrero y la matanza de Santa María, la Cuestión Social, la CUT y lucha por conseguir una legislación laboral, los movimientos que surgieron debido al déficit habitacional y muchos más. Leontina: Me encanta la historia oral, la memoria, la historia reciente y la evolución de la violencia en la sociedad, pero por sobre todo el trabajo de educar libremente. Creo que ese será mi rumbo. Nicole: Pueblos originarios e historia de Chile. Victoria: No sé si dedicarme, pero si me interesa por ahora, la llamada Historia Cultural o Historia de las Mentalidades. Melisa: Historia social reciente

7) ¿Cuales son tus planes luego de terminar la Licenciatura? Alejandra: Continuar estudiando pedagogía para comenzar a impartir clases en establecimientos escolares, posteriormente perfeccionarme y estudiar algún Magíster, Doctorado. Mi meta es llegar a ser académica e impartir clases en la universidad y por supuesto siempre dedicarme a la investigación histórica ya que me gusta mucho. Leontina: Seguir estudiando, perfeccionando el saber adquirido y sumando más. Ser pedagoga, tratar de impartir mi conocimiento lo mayor posible. Nicol: Primero hacer uno de los programas de pedagogía para licenciados, ejercer como profesora y si puedo, más adelante hacer un Magíster. Victoria: Estudiar Pedagogía. Hay que incorporar herramientas para enseñar lo que uno sabe de manera que resulte clara y comprensiva. 34


Melisa: Seguir mi segunda carrera, Literatura

8) ¿Por qué crees que es importante estudiar historia en Chile? Alejandra: La sociedad chilena no valora la disciplina histórica, o más bien tiene una concepción errada de ésta. La base de esto se encuentra en la misma enseñanza que se le ha entregado. Por lo que pienso que en parte es responsabilidad de quienes transmiten el conocimiento, me refiero a la dinámica que existe entre el docente y el alumno. Depende mucho de las herramientas que utilice el profesor para brindar el conocimiento a los alumnos. Por otra parte las instituciones dirigentes han determinado que esta disciplina carece de valor de enseñanza, reduciendo horas en las mallas curriculares lo que me parece una pésima medida. La Historia es la memoria de una sociedad, la historiografía es el registro que de ella se tiene. Por lo tanto el estudiar, comprender y explicar lo sucedido es una tarea fundamental para el desarrollo de la humanidad. Lamentablemente, estamos deshumanizados, valorando cada día más lo menos humano. Trabajo de nosotros como futuros historiadores es mantener viva la memoria de nuestra sociedad. Leontina: Somos un país joven, sin embargo, con mucho acontecer que contar y reflexionar. La memoria de los pueblos forja su identidad y creo humildemente que Chile no la tiene. Es necesario que los que seguimos a esa gran gama de historiadores premiados y reconocidos, tomemos con compromiso la tarea de reflexionar sobre lo que ya está hecho y escrito; criticarlo, cuestionarlo y enriquecerlo para que el pueblo comience a adueñarse de su historia e identificarse con ella. Nicole: Porque es fundamental saber lo que ha pasado, para entender nuestro presente. Mucha gente critica la situación de hoy en día y exige mejoras, pero ni siquiera saben expresar lo que critican o defienden, porque no se han informado de cómo han sido las cosas. Para tener una opinión, positiva o negativa, frente a cualquier tema, primero hay que conocerlo. Victoria: Pienso que es muy importante, considerando que tenemos un compromiso social más que una amalgama de información inútil y desde esa perspectiva, conocer nuestro pasado de forma tan exclusiva (pensando en que es una carrera profesional a la que no todos pueden acceder), la debemos considerar una gran responsabilidad para con la sociedad. Melisa: Difícil pregunta, creo que uno de los desafíos más grandes del contexto actual chileno es escribir y enseñar historia, ha sido un tema conflictivo, durante años, las nuevas generaciones son las que tenemos ese peso de conciencia, de empezar a romper los dogmas históricos que se han heredado durante años en el imaginario colectivo de los profesores, alumnos, y de la gente en general en Chile.

9) ¿Tienes algún mensaje para los nuevos alumnos que se integra a la carrera? 35


Alejandra: Si, a través de mi experiencia observé que varios compañeros al finalizar el primer semestre y primer año abandonaron la carrera. A veces, la pista se pone pesada, los ramos complicados y los profesores exigentes, pero la gran motivación para continuar está en nosotros mismos. El gusto por esta carrera es fundamental, de esta manera el incentivo a continuarla es mayor. Ésta es una carrera tremendamente intelectual, por lo que en un alumno de historia siempre será indispensable mantener viva una inquietud intelectual. Además esta carrera no es sólo teoría, sino que también es una oportunidad para el desarrollo humano y para adquirir una valoración por lo humano. Leontina: Que se apasionen por lo que hacen, la carrera es difícil se necesita de mucho esfuerzo, la mente siempre abierta para generar una opinión crítica. Que siempre sus argumentos sean con base, y que no se dejen llevar por las teorías absolutas, que sean capaces de ser creativos y hasta altivos con lo que ya está establecido. Siempre habrá espacio para ideas nuevas. Nicol: Si, que traten de organizar bien sus tiempos, para que tengan los resultados deseados. Victoria: Que le pongan mucho entusiasmo. Es una hermosa carrera que no debe tomarse a la ligera, debe existir un compromiso férreo con la sociedad y particularmente, una curiosidad insaciable ya que en esta disciplina como en la vida misma, uno nunca deja de aprender. Melisa: No va a ser fácil terminar, y mucho menos trabajar con esta carrera, pero si eres capaz de vivir entregando conocimientos nuevos y rompiendo otros a través de libros y/o en el accionar de clases diarias, entonces no te equivocaste.

36


Entrevista a Jorge Pinto

Titulo y Grado: Profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica. Doctor en Historia Universidad de Southampton. Docente Universidad de la Frontera

En Agosto pasado, el Premio Nacional de Historia le fue entregado a Jorge Pinto, premiando con esto su largo y productivo trabajo historiográfico. En este número nos habla sobre su carrera, las razones que tuvo para estudiar historia, y alguna anécdota.

1) ¿Cuantos años lleva ejerciendo la profesión? Demasiados. Comencé en 1967, llevo por lo tanto 45 años trabajando en esto.

2) ¿Por qué decidió estudiar historia? Por la influencia que ejerció en mí mi profesor de Historia del Liceo de Hombres de Antofagasta, don Floreal Recabarren.

3) ¿Existe algún historiador en quien se haya inspirado durante su carrera? En varios. En Chile, Hernán Ramírez, Sergio Villalobos, Mario Góngora, Alvaro Jara y Marcello Carmagnani (por sus primeros estudios sobre el peonaje y la economía colonial). En el extranjero Ernest Labrousse, Marc Bloch, Fernand Braudel, Pierre Vilar, Michel Vovelle, Jacques Le Goff, Eric Hobsbawn, por mencionar algunos. En general, todos aquellos que aparecen en nuestras notas de pie de página o citados en nuestras bibliográficas nos han permitido crecer historiográficamente hablando. He mencionado a los más relevantes.

37


4) ¿Qué opina sobre la calidad de la enseñanza histórica en Chile? Tanto la escolar como la universitaria Ambas deberían revisar las currícula y los contenidos. Hay que actualizar la enseñanza de la Historia en los liceos y en la Universidad prestar más atención a la Historia de Chile, América Latina y el Oriente. Hasta el momento la historia de Europa ocupa un lugar excesivamente importante.

5) ¿A cuál rama de la historia se adscribe? ¿por qué? A la Historia Económica porque soy un convencido que en la economía se encuentra muchas claves para entender los procesos históricos. Si sumamos a la Historia Económica la Historia Social, tendríamos una fórmula muy iluminadora para analizar el pasado y comprender el presente. En otro plano, la Historia Fronteriza constituye otro campo que he tratado de cultivar por la importancia que tiene para el examen de aquellos espacios en que conviven mundos distintos.

6) ¿Cuáles son los problemas de hacer historia en Chile? No observo ningún problema, por el contrario abre la posibilidad de reflexionar acerca de lo que pasó en Chile y la forma como ese pasado repercute en el tiempo que nos corresponde vivir.

7) ¿Cuál es su visión con respecto a la situación social del país actualmente? De bolsones de pobreza e injusticias que no hemos podido resolver como quisiéramos. No hay dudas que el país ha progresado en los últimos 20 años, que en el curso del siglo XX ampliamos la democracia hasta 1973 y que luego fuimos capaces de recuperarla; sin embargo, deberíamos avanzar más en la superación de la pobreza, la ampliación de la justicia y contener el consumismo que nos aliena en el modelo económico que impera en Chile.

8) ¿Tiene alguna anécdota interesante que le sucediese durante su carrera? Ninguna en particular. He sido demasiado formal, aunque no me guste serlo. Tal vez por eso no recuerdo ninguna anécdota en particular. Antes, para que mis estudiantes no se aburrieran en mis clases solía contar algún chiste, pero tengo tan poca gracia para hacerlo que al final del cuento tenía que decir “fin del chiste” para que se dieran cuenta que había terminado. Tal vez fuera de la Universidad el hecho de que haya tenido que vivir casi tres años vendiendo artesanía en la calle, en una Feria de Viña del Mar, cuando las puertas de la Universidad se cerraron para muchos de nosotros.

38


9) ¿Qué nos puede decir ante el galardón que le fue entregado a finales de Agosto? Que lo agradezco enormemente, sobre todo en un Estado que premia a un historiador que ha tenido una visión crítica de lo que ha hecho en el pasado. Para mi fue una sorpresa y un reconocimiento que aprecio porque también significa valorar lo que se hace en una Universidad Regional como la Universidad de La Frontera, tan importante para mi y a la cual le estaré siempre agradecido.

10) ¿Qué mensaje le entregaría a los estudiantes que hoy están pensando en estudiar historia? Que si lo hacen lo hagan con la convicción de no haber tomado un camino equivocado, que se dediquen con pasión a sus estudios, pero sin dejar de hacer lo que tienen hacer los jóvenes: comprometerse con muchas causas, disfrutar de la edad que están viviendo y forjar un futuro en el que no aparezcan más adelante amarguras o frustraciones por lo que no se hizo.

39


Cronograma de Eventos Octubre – Noviembre

Ya, lo v1 8

2

17, 18 y 19 de octubre de 2012. 9

3

4

5

6

7

10 Noche en el museo.

11

12

13

14

15

16

17 Estudios Griegos

18 Estudios Griegos

19 Estudios griegos

20

21

22

23salida archivo historico nacional

24

25

26

27

28

29

30 Jornada de Estudios Modernos

31

1

2

3

4

5 Feria del libro historia

6

7 Catedra de la Memoria

8 Catedra de la Memoria

9

10 Todorov Fesival puerto Ideas

11

12

13

14

15

16

17

18

I Congreso

I Congreso

I Congreso

Interdisciplinari o en Estudios Antiguos, Medievales y Coloniales

Interdisciplinari o en Estudios Antiguos, Medievales y Coloniales

Interdisciplinari o en Estudios Antiguos, Medievales y Coloniales

24

25

26

20

21

22

23

27

28

29

30

Nombre

Lugar

Fecha

Contacto

Noche en el museo

Museo San Francisco 10 de octubre de 2012

- (2) 639 87 37 -administracion@museosanfrancisco.com - http://www.museosanfrancisco.com

III Congreso Universidad Internacional de Metropolitana de las Estudios Griegos ciencias de la educación.

17, 18 y 19 de octubre de 2012

- (2) 239 22 92 - jrtizgriego@gmail.com - Avda. José Pedro Alesandri 774

I Jornada de

30 de otubre de

- (032) 284 52 13 - Patricio.zamora@unab.cl

Universidad nacional

40


Estudios Modernos

Andres Bello (facultad viña)

2012

Feria del libro historia

Edificio C-2

5 de noviembre de 2012

Catedra de la memoria

Auditorio Museo de la 7 y 8 de Memoria y los noviembre de Derechos Humanos 2012 Matucana 501, Santiago (Metro Quinta Normal) (primer día) Biblioteca Nicanor Parra. Vergara 324. (segundo día)

- cde.historia.unab@gmail.com

- http://www.catedradelamemoria.udp.cl/index.html

Puerto de Ideas Parque cultural de 'Festival de Valparaiso Valparaiso' '¿Es la memoria un remedio contra el mal?'

10 de noviembre de 2012

- Plaza Cívica, Valparaiso - www.puertoideas.cl - contacto@puertoideas.cl

Congreso Universidad Austral Interdisciplinario de Chile, Valdivia en Estudios Antiguos, Medievales y Coloniales

14 al 16 de noviembre de 2012

- Instituto de Lingüística y Literatura - manuelcontreras@uach.cl - congresoieamc@gmail.com

41


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.