Revista Cuídate #65

Page 1

65

#

LA REVISTA BARBERÀ · SABADELL AHORA ES

Totes les claus per

dormir bé

GRATIS

BARBERÀ · SABADELL


LA REVISTA ahora es


ESTE MES | EDITORIAL

hola

CAMBIAMOS DE NOMBRE

“Quizá la acción no traiga siempre consigo la felicidad, pero no hay felicidad sin acción” Benjamin Disraeli

E

stamos encantadas por la acogida tan buena que ha tenido Cuídate y su rediseño, hemos recibido muchos mensajes de nuestros lectoras y clientes felicitándonos, así que os animo a que nos sigáis en nuestras redes sociales y nos expliquéis qué sección es vuestra favorita o si os gustaría que escribiésemos de algún tema en especial. La revista de este mes viene cargadita de consejos para ayudarte a ganar bienestar así que, si eres de las que no le da importancia a dormir bien, te aconsejo que leas el artículo que hemos preparado Duerme bien y ganarás salud (pág. 14) y si tienes un bebé, también tienes consejos para conseguir que duerma mejor en la pág. 18. Para las aficionadas al deporte, como yo, tenemos que irnos directamente a la página 26 y leer Estiramientos. La clave de la juventud, a ver si así nos queda claro, de una vez, que tenemos que estirar. Como no podía se de otra for-

ma, en invierno toca Una escapada a la nieve (pág. 30), aquí tienes toda la información de actividades y precios para pasar un día genial en pistas. Por último, no te pierdas el artículo de Cristina Si estás pensando en cambiar el sofá... (pág. 38). Y para ahorrar para el sofá te damos las “10 claves para mejorar tu economía doméstica” (pág. 48.) Pero todo esto es sólo un adelanto, como siempre hay mucho más. Ponte cómoda, prepárate un té, apaga el móvil y descúbrelo tu misma. Es tu momento, disfruta de la lectura ;)

LAURA SERRANO. DIRECTORA

laura@cuidate.com

síguenos

@revista_cuídate

Revista Cuídate

nuestros colaboradores

Aunque tenemos que darnos amor todos los días, no viene mal que un día nos lo recuerden. Feliz San Valentín para todos (y no solo las parejas)

HOGAR

RECETAS

VIAJAR

OCIO

cristina díaz Interiorista de vocación, te propone las mejores ideas para poner tu hogar de revista.

benedicta gil Cocinera nata desde joven crea las recetas con las que te chupas los dedos cada mes. ¡Y nosotras!

jessica de la llana Desde Asturias, esta viajera te descubre los próximos destinos de tus escapadas.

david solà Padrazo de dos peques aún saca tiempo para jugar y devorar series y así recomendarte lo mejor.

3


ESTE MES | SUMARIO

65

sumario

08

14

08 En temporada

14 Salud

NÚTRETE

Yogur digestivo

26

30

38

26

30

Viajar Una escapada a la nieve

38 Hogar Si estás pensando en cambiar el sofà.... 44 46

CUÍDATE

ACTÍVATE

Duerme bien y ganarás salud

Deporte Estiramientos, la clave de la juventud

ATRÉVETE

10 Recetas Platos de cuchara para calentar el cuerpo

16 Pareja Compartir momentos

32 Descubrimiento del mes Panem Aurum

12 Marecoli

18 Hijos

36

Superada la cuesta de Enero, ¿ahora qué?

13 Manantial de

salud Aliments pel cervell

20 Bienestar

Sé valiente para capear el temporal

Shopping

Faunarama Que fer si el meu gos té nusos?

48 Trabajo 10 claves para mejorar tu economía doméstica

24 Belleza

Aguas termales, ¿qué son y para quién va bien?

staff y colaboradores

4

Ocio y cultura Febrero

Consejos para que tu bebé duerma mejor

INSPÍRATE

¿Quieres anunciarte?

Llámanos sin ningún compromiso y te asesoraremos. laura: 607 424 358 · laura@cuidate.com

COFUNDADORA

COFUNDADORA

CONTENIDOS

MAQUETACIÓN

COORDINACIÓN

DISEÑO

laura serrano La directora de la revista y el alma comercial. Casi todos los clientes la adoran. Casi :)

isa barrio Diseñadora inquieta con aspiraciones a fotógrafa, devora revistas y decidió tener la suya propia.

carmen r.mon Otra Asturiana que nos llena la revista de buenos consejos y buenos propósitos. ¡Imprescindible!

tana latorre Desde Huesca, la artífice del rediseño de la revista, que ha exprimido a Isa al máximo (y lo que le queda... )

yasmina ali El pegamento para que todos los departamentos estén coordinados. Manda más ella que nadie.

angie reyes Diseñadora de atractivos anuncios, siempre y cuando su trasto de peque le deje, claro.





ESTE MES | PROPÓSITO

Aburrirse es saludable para recuperar energía POR CARMEN R. MON

En nuestra sociedad, totalmente entregada al ocio y entretenimiento, el hecho de aburrirse parece inconcebible e imperdonable. 6

S

in embargo, el tedio o hastío pueden invadirnos en cualquier momento sin ser algo necesariamente negativo; al contrario, aburrirse puede aumentar nuestros niveles de energía e impulsar la creatividad, entre otros beneficios. Las personas hiperactivas son menos proclives al aburrimiento ya que pasan todo el día ocupadas o buscando algo que hacer.

¿ES BUENO ABURRIRSE?

El aburrimiento no suele es tar bien visto al relacionarse con la pérdida de tiempo, la inactividad o el no hacer nada. Pese a ello, aburrirse de vez en cuando puede tener sus beneficios: Te permite tener un tiempo libre solo para ti; para despejar, para desconectar del estrés responsabilidades disfrutando de la sensación de no hacer nada.


de con frecuencia, puede que algo no esté yendo bien en tu vida; analiza las causas y busca soluciones.

A nivel cerebral, cuando nos aburrimos, bostezamos que según distintos especialistas facilita la oxigenación del cerebro, lo activa y lo despierta. Aprovecha esos ratos de abu• rrimiento para soñar despierto, una tendencia general cuando nos aburrimos. De esta forma impulsamos la creatividad, la motivación llevándonos a explorar e interesarnos por casas nuevas. El aburrimiento negativo es aquel que se prolonga en el tiempo y que puede causar hastío o apatía vital, ansiedad, estrés e incluso depresión. Con fuerza de voluntad puedes romper con ese estado y aprender a disfrutar de esos ratos de aburrimiento. Aburrirse no tiene porque ser sinónimo de perder el tiempo y puede

También te ayudará a cono• certe mejor; reflexionar sobre tu vida o tus decisiones haciéndote ver las cosas más claras.

puntual tie• neElsusaburrimiento beneficios; sin embargo, cuando este estado te inva-

resultar positivo sin que llegue a convertirse en algo habitual en el día a día. Haz algo productivo con ese tiempo de aburrimiento aunque solo sea para relajarte y meditar; tras aburrirte necesitarás actividad y emprenderás tus obligaciones con especial ilusión y energías renovadas.

Recuerda

Los niños necesitan aburrirse • El aburrimiento en la infancia hace que los niños busquen por sí mismos nuevas actividades o juegos volviéndose más creativos y resolutivos. • Hoy en día los niños están enganchados a un sinfín de actividades extraescolares que no les deja ni un minuto para aburrirse. En nuestra época, si te aburrías era nuestro problema, ahora los padres se desviven para que sus hijos siempre tengan algo interesante o atractivo que hacer minando esa capacidad para crear, inventar e imaginar tan necesaria en el niño. • Programar el ocio en los niños para todos y cada uno de los días de la semana es un gran error, hay que dejar tiempo libre para que exploren y desarrollen sus capacidades, la imaginación, el pensamiento y su autonomía. • Cuando un niño se aburre acabará encontrando la forma de entretenerse sin ayuda o necesidad de nadie.

7


NÚTRETE | PRODUCTO DEL MES

Yogur

Lácteos e intolerancia

digestivo

El yogur es un alimento que no puede faltar en ninguna dieta saludable; destaca por sus beneficios a nivel digestivo e incluso se utiliza para preparar cremas o mascarillas naturales. Alimento digestivo. Entre sus muchos y saludables beneficios, el yogur ayuda en las digestiones, facilita la asimilación de nutrientes, favorece la absorción de las grasas y mejora los síntomas o estados de diarrea o estreñimiento. En el yogur, que se obtiene a partir de la fermentación de la leche, se pueden encontrar más de 100 millones de microorganismo vivos o bacterias que regulan la flora intestinal y refuerzan el sistema inmunológico, pro-

El ácido láctico del yogur actúa como exfoliante, calma los eccemas y regenera la piel.

8

tegiéndonos frente a las infecciones. Estas bacterias contienen lactasa, una enzima que se encarga de digerir la lactosa (el azúcar de la leche) haciendo que este alimento pueda ser consumido sin problema por todas aquellas personas con intolerancia a la lactosa. Se trata de un alimento fundamental para el buen funcionamiento del sistema digestivo y para reducir cualquier malestar intestinal o estomacal, pudiendo tomarse con tranquilidad de noche y después de una comida o cena copiosa.

Propiedades Ayuda a regenerar la flora intestinal, que puede dañarse y alterarse con la ingesta de antibióticos, e impide que otros patógenos se asienten en la zona causando infecciones o diarreas.

Casi la mitad de la población mundial sufre intolerancia a la lactosa o presenta dificultad a la hora de digerirla. Esta incapacidad por parte del organismo para digerir el azúcar presente en la leche de vaca, cabra e incluso la materna puede acarrear un déficit en calcio, vitamina D, riboflavina y proteínas.

Aporta vitamina D que actúa como antioxidante. Contiene vitamina C, que cicatriza heridas y cuida la salud de cartílagos, huesos y dientes. Sus proteínas son digestibles y de alto valor biológico. Ayudadas por el calcio, magnesio y fósforo, cuidan de huesos y músculos. Reduce los niveles de colesterol y su consumo se recomienda en caso de enfermedad cardiovascular.

Para suplir la carencia de la leche en la dieta y dado el alto índice de personas con esta intolerancia, el mercado ofrece alternativas como la leche sin lactosa. Y para aquellos que sufren alergia a la lactosa o no quieren consumir lácteos encontramos en el mercado leche de soja, arroz, almendras, avena, coco…


Calabaza con lentejas y yogur Ingredientes

1 CUCHARADA DE ACEITE DE OLIVA •

1 CEBOLLA EN DADOS • 3 DIENTES DE AJO

BIEN PICADOS • 2 CDAS DE CONCENTRADO

DE TOMATE • 2 CDITAS DE COMINO MOLIDO

• 1 CDITA DE SAL • ¼ DE CDITA DE CAYENA MOLIDA • 450 G DE CALABAZA PELADA, SIN LAS PIPAS Y EN TROZOS DE UN BOCADO • 100 G DE LENTEJAS PARDINAS • 450 ML DE CALDO DE VERDURAS • 1 CDA DE ZUMO DE LIMÓN • 4 CDAS DE YOGUR, PARA ADORNAR • CILANTRO BIEN PICADO Y ALMENDRA FILETEADA PARA ADORNAR

55’

Media

Elaboración

1

Calienta el aceite en una cazuela grande a fuego medio-fuerte y rehoga la cebolla y el ajo, removiendo de vez en cuando, unos 5 minutos o hasta que se ablanden.

2

Añade el concentrado de tomate, el comino, la canela, la sal y la cayena, y remueve con rapidez. Incorpora la calabaza, las lentejas y el caldo, y llévalo a ebullición.

3

Baja el fuego y cuécelo a fuego suave, sin tapar y removiendo de vez en cuando, unos 25 minutos, o hasta que la calabaza y las lentejas estén tiernas.

4

Justo antes de servir, añade el zumo de limón. Sírvelo caliente, cada plato adornado con 1 cucharada de yogur y unas hojas de cilantro y almendras esparcidos por encima.

Receta: Benedicta Gil · Foto: Isa Barrio

9


NÚTRETE | RECETAS

PARA CALENTAR EL CUERPO

PLATOS DE CUCHARA

Recetas por Benedicta Gil Fotos por Isa Barrio

Receta

4h

Mítica

Medio

Boeuf Bourguignon. La receta de Julia Child Ingredientes • 175 GR DE PANCETA AHUMADA • 750 GR DE CARNE MAGRA PARA ESTOFAR • 1 ZANAHORIA • 1 CEBOLLA • 1 CDTA DE SAL Y UNA PIZCA DE PIMIENTA • 2 CDAS DE HARINA • 3 TAZAS DE VINO TINTO • 3 TAZAS DE CALDO DE CARNE • 1 CDA DE CONCENTRADO DE TOMATE • 1 CDA DE ACEITE DE OLIVA • 2 DIENTES DE AJO • 1/2 CDTA DE TOMILLO Y 1 HOJA DE LAUREL • 18-20 CEBOLLITAS BLANCAS GLASEADAS • 500 GR DE CHAMPIÑONES FRESCOS • UNAS RAMITAS DE PEREJIL • 1 KG DE PATATITAS 10

Elaboración

1

Quita la corteza de la panceta y córtala en tiras de 1/2 cm de ancho por 4 cm de largo. Escalda la corteza y la panceta durante 10 minutos en 1,5 l de agua. Escurre y seca. Precalienta el horno a 230º. En una cazuela, saltea la panceta en aceite a fuego moderado durante 2-3 minutos para que se dore un poco. Retírala con un cucharón perforado y resérvala. Aparta la cazuela del fuego. Seca la carne con papel de cocina y saltea por tandas en el aceite y la grasa calientes hasta que los trozos estén bien dorados por todos los lados. Reserva junto con la panceta. En la misma grasa, dora las hortalizas. Quita la grasa del salteado.

2

3 4


5

Pon de nuevo la carne de buey y la panceta en la cazuela y salpimenta. Espolvorea con la harina y dale unas vueltas para que cubra ligeramente la carne. Coloca la cazuela destapada en la parte media del horno precalentado y déjala unos 4 minutos. Saca la cazuela y pon el horno a 165º. Vierte el vino y el caldo suficiente en la cazuela para cubrir más o menos la carne. Añade el concentrado de tomate, el ajo, las hierbas aromáticas y la corteza de la panceta. Llévalo a punto de ebullición en el fogón. Tapa la cazuela y métela en la parte inferior del horno precalentado. Regula la temperatura de forma que el líquido se mantenga al borde de la ebullición durante 2’5 o 3 horas. La carne estará hecha cuando pueda pincharse fácilmente con un tenedor. Mientras, dora los champiñones con un poco de mantequilla, hierve las patatas pequeñas enteras y saltea las cebollitas para que queden doradas y caramelizadas. Mételo todo en la cazuela. Cuando la carne esté tierna, tapa la cazuela, ponla a fuego lento 2-3 minutos. Sirve en la misma cazuela o en una fuente con las patatas, los champiñones y las cebollitas alrededor, todo espolvoreado con perejil.

6

7

8

Potaje de alubias Ingredientes 300 GR DE ALUBIAS BLANCAS • UNA CEBOLLA • 2 DIENTES DE AJO • 3 ZANAHORIAS • 1/4 DE CALABAZA • 1 CHORIZO • UNA MORCILLA • 200 GR DE PANCETA CURADA • 2 HOJAS DE LAUREL • SAL • ACEITE DE OLIVA V.E. • 1 HUESO DE PIE DE CERDO

Elaboración UN DÍA ANTES: Pon en remojo las alubias blancas. Añade un chorrito de aceite en una olla mediana y sofríe la cebolla, los ajos, el chorizo cortado a rodajas y la panceta a tiras. Cuando esté todo pochado, pon las alubias, el hueso de cerdo y dos hojas de laurel, salpimenta y añade agua hasta que cubra. Lleva a hervir durante una hora. Añade las zanahorias enteras y la calabaza cortada a cuadritos. Cuece hasta que estén blandas (unos 20 minutos). Añade la morcilla entera y cuece unos 5 minutos. Sirve caliente.

1 2

4 5

90’

Fácil 11


CUÍDATE| SECCIÓN con MARECOLI NÚTRETE

Superada la cuesta de enero, ¿ahora qué?

Sandra Mulero Dir. de Marecoli Health Care Enfermera especialista

Hemos dejado las fiestas y los excesos atrás, nos apretamos el cinturón, y nos damos cuenta de que el cinturón no nos cierra a algunos de nosotros, y con esto no me refiero al ámbito económico, sino al aspecto más físico. Nuestros propósitos de salud para este año pueden quedar difuminados, porque el ajetreo del día a día nos arrastra a volver a antiguas rutinas por falta de tiempo y a veces, de ganas. CONTINUAMENTE ENCONTRAMOS EN NUESTRO CAMINO LA PALABRA “DÉTOX”, en los gimnasios, en los anuncios de productos naturales, en nuestros encuentros con los amigos… Existen profesionales cualificados para acompañarnos en un buen proceso detoxificante de nuestro organismo, para que así podamos limpiar nuestros órganos, y así hacer borrón y cuenta nueva con nuestra salud.

En ocasiones, modificamos hábitos y mejoramos nuestra alimentación, pero no vemos grandes cambios mantenidos en el tiempo. Lo más recomendable es ponerse en manos de un buen profesional y hacer, primero de todo, una buena limpieza para volver a resetear nuestro organismo, y así asentar correctamente los beneficiosos cambios en rutinas y alimentación que queremos realizar.

12

TAMPOCO DEBEMOS olvidar que nuestras vías de eliminación del tóxico deben estar a punto, y por eso una buena opción puede ser realizar una limpieza intestinal. ESTO LO PODEMOS HACER DE MANERA CASERA, con una serie de irrigaciones intestinales con preparados naturales. El hándicap que presentan estas irrigaciones, es que no suelen ser confortables, y a veces la técnica nos puede resultar compleja, si no lo hemos realizado anteriormente y no tenemos práctica. Además, tan sólo pueden alcanzar una porción del colon, no suelen llegar a su totalidad, con lo que nos quedarían todavía restos tóxicos por eliminar. OTRA OPCIÓN PUEDE SER LA HIDROTERAPIA DE COLON.

Este tratamiento consigue eliminar los restos de todo el colon, es más confortable que la irrigación casera y es acompañado por un profesional que indicará y valorará tus necesidades en el momento, e incluso te orientará hacia opciones prácticas para mantener tu salud durante el año.


CUÍDATE con MANANTIAL DE SALUD

SECCIÓN | NÚTRETE

Aliments pel cervell

Laura Costa Manantial de salud

El cervell necessita bàsicament per funcionar 2 substàncies, oxigen i glucosa. Tot i això necessita altres nutrients per tal de desenvolupar les funcions mentals. Destacable el paper del grup de vitamina B i d’alguns minerals. Per altra banda l’excés del consum de sucres i certs additius, perjudiquen el bon funcionament. CEREALS INTEGRALS. El seu interior trobem una bona quantitat de midó, recobert per proteïnes i la part externa constituïda per fibra. En un extrem trobem el germen ric en proteïnes, ferro i vitamines B i E. El grup de vitamines B ens és beneficiós pel sistema nerviós i la salut mental, i la Vitamina E és un poderós antioxidant. En el procés de refinament dels cereals es perden pràcticament la totalitat dels nutrients. La Civada és el cereal més destacable. Pel bon funcionament del sistema nerviós, per l’activitat intel·lectual, esportistes, nens i adults, insomni, desgast físic… SÈSAM. Coneguda també com a les llavors de l’alegria, o Ajonjolí. Font important d’aminoàcids i triptòfan, precursor de la melatonina i serotonina, que es relacionen amb el bon humor i l’aprenentatge. Conté minerals, Calci, Magnesi, coure, Zinc i vitamines del grup B. Molt ric en lecitina, per tant va bé per persones amb

problemes de memòria, depressió, o dèficit d’atenció. Bon reconstituent muscular i nerviós, perfecte pel cansament, estrès, irritabilitat, insomni… FRUITS SECS. Especialment les nous, pinyons, ametlles i avellanes. Ajuden a tenir la memòria activa i millora l’activitat neuronal. Aporten fósfor, magnesi, potasi i vitamines del grup B i la E. Excel·lents aliats per la salut cardiovascular que indirectament també fa que la salut cerebral també millori.

13


CUÍDATE | SALUD

Duerme bien y ganarás en salud El ritmo de vida que llevamos acaba afectando a la calidad de nuestro descanso. Dormir bien es la base para regenerar el organismo y rendir plenamente al día siguiente al tiempo que ganamos en salud y bienestar. 14

L

a falta de sueño provoca en nosotros ojeras, agotamiento y un estrés e irritabilidad que, sumado a la somnolencia, afecta a nuestro ánimo, energía y rendimiento durante el día.

CÓMO DORMIR MEJOR En la sociedad actual estamos sometidos a un estrés continuo que inevitablemente afecta al sueño. Si hay noches en las que te cuesta dormir bien, aquí te damos unos consejos que pueden ayudarte:

Toma un vaso de leche caliente a la hora de acostarte. Antes de dormir practica yoga, respira profundamente o escucha música relajante. Evita el alcohol, las bebidas con cafeína y el tabaco. Intenta acostarte siempre a la misma hora y no dormir siesta. Un baño caliente antes de acostarte puede facilitar el sueño. No abuses de los somníferos ya que aunque al principio ayudan, tras un tiempo pueden perder


eficacia e incluso a crear dependencia. Cena ligeramente y tampoco bebas en exceso si no quieres tener que levantarte a media noche para ir al baño. Repasa lo ocurrido durante el día unos minutos antes de acostarte y no cuando ya estés en la cama. Si despiertas y te cuesta volver a dormir prueba a levantare, hacer alguna actividad y acostarte de nuevo.

La avena o un vaso de leche son algunas opciones para tener un buen descanso.

Cuida las condiciones de tu habitación con persianas o cortinas

oscuras, una temperatura adecuada y una cama cómoda. La práctica regular de ejercicio hará que te sientas agotado ayudándote a descansar y dormir mejor. Desconecta tus dispositivos antes de dormir y olvídate de utilizar el móvil en al cama ya que puede alterar el ritmo del sueño. Deja a un lado los pensamientos negativos y por salud, procura

dormir al menos 8 horas diarias.

Si aun así, sigues teniendo problemas para conciliar el sueño, como alternativa a los somníferos, prueba los aminoácidos naturales, como la glutamina, que estabiliza el sistema inmunológico, reduce el estrés y relaja la mente, facilitando el descanso durante toda la noche.

Beneficios para la salud Las claves de una vida saludable pasan por una alimentación adecuada, el ejercicio y un buen descanso. Dormir bien nos reporta numerosos beneficios:

ALIMENTACIÓN PARA DORMIR BIEN Los alimentos que estimulan la melatonina y la serotonina, hormonas que relajan cuerpo y mente, nos ayudan a dormir y descansar mejor. La avena, el plátano, una cucharadita de miel en un vaso de leche o el chocolate negro son algunas opciones para tener un buen descanso.

1. Aporta energía y vitalidad. Cuando dormimos bien se regenera el organismo, nos despertamos con optimismo y la energía necesaria para cumplir con las actividades y responsabilidades diarias.

▶Las tensiones y preocupaciones diarias

acaban por pasarnos factura y no siempre conseguimos dormir o descansar bien. Si pasas horas dando vueltas en la cama sin conseguir pegar ojo, el hecho de dormir puede convertirse en un verdadero problema y tal vez sea momento de buscar ayuda y consultar con un especialista.

2. Cuida del corazón. Dormir menos de 6 horas diarias aumenta el riesgo a sufrir problemas cardiovasculares; el estrés y la ansiedad por falta de sueño aumentan la hipertensión y puede derivar en una dolencia cardiaca.

3. Otros beneficios. El descanso es la clave para lucir buena cara, refuerza nuestras defensas, afecta a nuestra capacidad de concentración y mejora nuestra calidad de vida ganando en bienestar tanto mental como físico.

15


CUÍDATE | PAREJA

Compartir momentos

Aunque nuestro día a día sea muy acelerado o lleno de compromisos, debemos comprender que el tiempo para compartir momentos en pareja es algo sagrado. Este es un ejercicio que nos invita alejarnos del mundo y centrarnos en la persona que amamos.

¿QUÉ ACTIVIDADES PODEMOS REALIZAR PARA FORTALECER NUESTRO VÍNCULO? Lo principal es apartar un tiempo fuera de cualquier otro compromiso para dedicárselo a tu pareja. Hacer este esfuerzo será muy significativo, ya que sin usar tantas palabras, estarás demostrándole lo valioso que es para ti. Algunas de las actividades sencillas que puedes programar para pasar más tiempo juntos son las siguientes:

NOCHE DE PELÍCULAS Y PIZZA EN CASA No siempre es obligatorio tener una cena lujosa, lo importante es que puedan disfrutar a solas, divertirse y pasarlo bien juntos. VIAJAR Realiza un viaje corto solo con tu pareja por un par de días. Conocer nuevos lugares y vivir una experiencia diferente llenará de energía su relación. EJERCITARSE JUNTOS

P

ara compartir estos momentos no es necesario esperar por una fecha especial, como San Valentin, ni por la celebración de nuestro aniversario. Es importante aprender a crear momentos fuera de nuestra cotidianidad, realizar actividades diferentes juntos que nos ayuden a salir de la monotonía y fortalecer nuestra

16

Desde yoga hasta crossfit, existen excelentes opciones para ejercitarse los dos. Esto les permitirá crecer, aumentar la confianza en el otro y por supuesto, compartir más momentos que valen oro. relación. Cada momento compartido, nos ayudará a reforzar este lazo y obtener una mayor estabilidad. Toda pareja necesita un tiempo para reconocerse, para disfrutar de la compañía del otro y hacerle sentir cuán importante es el lugar que ocupa en su vida. Coleccionar momentos felices debe ser nuestra mayor meta.

APRENDER UN OFICIO O DESTREZA Tomar talleres didácticos juntos, aprender a cocinar o tocar un instrumento son actividades que tienen un efecto muy profundo en toda relación, lo que sin duda los mantendrá más unidos.


CUÍDATE con CLÍNICA D’OSTEOPATIA SANT CUGAT

Bronquiolitis de bebé: prevención y solución

Alex Martin Osteopata y Fisioterapeuta col.5275

La bronquiolitis es una enfermedad de los pequeños bronquios debido a un virus muy extendido y contagioso. Cada invierno, este virus ataca alrededor de un 30% de los recién nacidos. Se transmite por la saliva, los estornudos, la tos, materiales contaminados por ellos y por las manos. También, el resfriado del niño o del adulto puede causar la bronquiolitis del recién nacido. La bronquiolitis empieza como un simple resfriado y una tos que se transforma en una dificultad respiratoria, a menudo acompañada de una dificultad para alimentarse. ¿CÓMO LIMITAR LOS RIESGOS DE TRANSMISIÓN DEL VIRUS?

• Lavarse sistemáticamente las manos con agua y jabón antes de ocuparse del bebé.

• Ventilar la habitación a diario. • Evitar llevar al bebé a sitios públicos como: centros comerciales, hospitales...

• Evitar compartir biberones, piruletas, cubiertos... • Evitar exponerlo a entornos con humo.

Tu bebé se curará, en la mayoría de los casos, al cabo de 5 a 10 días y toserá durante 2 a 3 semanas. DURANTE LA ENFERMEDAD:

¿QUÉ HAY QUE HACER SI EL BEBÉ ESTÁ ENFERMO?

• Descongestiónale la nariz con suero fisiológico. • Si presenta signos de bronquiolitis (dificultad para

respirar y/o alimentarse), llévalo rápidamente al pediatra. Esta enfermedad es normalmente benigna pero, en un bebé de menos de tres meses, puede ser grave. Hay que seguir el tratamiento del pediatra, el cual en la mayor parte de las veces prescribirá sesiones de fisioterapia respiratoria para descongestionar los bronquios.

• •

• Continúa estirando al bebé sobre la espalda poniéndole un pequeño cojín bajo el colchón para elevarlo.

• Dale regularmente de beber. • Descongestiónale regularmente la nariz, particu-

larmente antes de las comidas, y utiliza pañuelos desechables. Ventila su habitación a diario y no lo cubras demasiado. Evita exponerlo a entornos con humo. Tu bebé podrá volver a la guardería cuando los síntomas hayan desaparecido. Consulta a tu médico ante cualquier duda sobre la salud de tu bebé.

• •

17


CUÍDATE | HIJOS

¿QUÉ HACER PARA QUE TU BEBÉ DUERMA MEJOR? Para toda nueva mamá es un desafío ayudar a dormir a su bebe y son muchas las preguntas que surgen; ¿Dónde dormirá?, ¿Es correcto acostarlo en tu cama?, ¿Cuándo es el momento ideal para que duerma solo?... entre otras muchas dudas. No te preocupes demasiado, déjate guiar por tu instinto maternal y todo irá bien.

T

e preocupa equivocarte porque duerme contigo. Es muy común, y personalmente lo recomiendo, compartir la cama con tu hijo los tres primeros meses de vida o más. En esta etapa, el sueño no es muy regular y tu hijo se despertará con frecuencia; durmiendo juntos le tendrás cerca y podrás escucharle si tiene cualquier malestar. Además, está científicamente comprobado que compartir la cama con tu bebé durante los 6 primeros meses de vida ayuda a evitar la temida muerte súbita. Pero si decides que duerma en la cuna y estar pendiente de él, también resulta completamente normal y aceptable. Coloca la cuna al lado

1

de tu cama para escuchar si llora o se mueve, así descansarás mejor y te sentirá cerca, ayudándole a dormir mejor. Con respecto a esto, sigue tu instinto maternal porque él no se equivoca.

UNA RUTINA ADECUADA AYUDARÁ A QUE TU HIJO DUERMA SIN INTERRUPCIONES Independientemente de que el bebé duerma contigo o no, procura crear un ritual antes de dormir para darle seguridad y tranquilidad; lo agradecerás cuando sea un poco mayor. Una buena rutina puede ser darle un baño con agua tibia y un suave masaje con cremas para bebé antes de acostarle.

Toda rutina debe realizarse a diario y a la misma hora, precedida por las mismas acciones, para que el bebé sepa que ya llega la hora de descansar.

Otra rutina para que duerma mejor es alimentarlo y mecerlo mientras se va durmiendo; antes de que cierre sus ojitos acuéstale y se dormirá sabiendo que estas allí. Siempre recomiendo acostarle cuando este somnoliento pero aun no se haya dormido, puedes quedarte a su lado hasta que se duerma por completo, eso les da seguridad. ★ Como consejo final insisto una vez más en que te guíes por tu instinto maternal; si el hecho de dormir contigo funciona, sigue con ello, sino, opta por la opción que prefieras. Si educas y crías a tu hijo con amor y respeto nunca te equivocarás…


19


CUÍDATE | BIENESTAR

Sé valiente para capear el temporal

Nadie dijo que la vida fuera un sendero fácil….tarde o temprano nos toca afrontar momentos complicados o situaciones delicadas que pueden superarnos y dejarnos sin capacidad de reacción. Con optimismo, valentía y resiliencia podremos vencer cualquier dificultad y continuar con nuestra vida. POR CARMEN R. MON

Una de las claves, la resiliencia. La resiliencia es la capacidad que tienen algunas personas para afrontar la adversidad y aceptar las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés, superando esas situaciones y saliendo fortalecidas sin que por ello dejemos de sentir malestar o dolor emocional.

Ante la adversidad no todos reaccionamos de la misma manera…

Los psicólogos han tratado de definir qué características hacen que unas personas se recuperen 20

con mayor facilidad que otras, señalando tres rasgos principales: • La habilidad para no tomarse las cosas a la tremenda, sabiendo relativizar y no derrumbándose ante la dificultad o los problemas. • E l apoyo emocional resulta fundamental. Contar con alguien o algo a lo que aferrarse en situaciones difíciles puede ayudar a ver la luz al final del túnel. • Encontrar los elementos necesarios para recuperar la confianza en uno mismo y la autoestima sin ver el universo como un enemigo constante. Confianza tanto en uno mismo como en los demás.

La resiliencia está basada en una serie de conductas y formas de pensar que cualquier persona puede aprender y desarrollar. Además, su desarrollo puede mejorar la autoestima, dar empuje para afrontar retos, potenciar el optimismo, aumentar la satisfacción en las relaciones y reducir el riesgo de depresiones.

Cómo afrontar las dificultades

No existe un manual infalible para “capear el temporal” o plantar cara a las dificultades pero sí po-


demos cambiar de actitud y apoyarnos en lo siguiente: ✓ Todo pasa. Aunque muchas veces no veamos la luz al final del túnel, nada dura para siempre; el dolor, la tristeza, las dificultades… todo son ciclos que suceden a lo largo de una vida. Resulta imposible tener una felicidad absoluta pero tampoco existe un dolor que dure toda la vida. ✓ El dolor te hace crecer. Vivir en una situación permanentemente favorable nos vuelve frágiles e incapaces de afrontar dificultades; la frustración, el dolor, las experiencias ingratas son fuentes de crecimiento personal; con los obstáculos, también se presentan desafíos que tarde o temprano darán sus frutos. ✓ Ármate de paciencia. Cultivar la paciencia resulta clave para ser más felices. La impaciencia no

La introspección, la iniciativa, el sentido del humor o la creatividad son pautas que pueden ayudarnos a sobrellevar nuestros problemas. Un cambio de actitud, interpretar los acontecimientos de forma distinta o reflexionar valorando lo que somos irá trazando el camino para sobrellevar la realidad, con lo bueno y con lo malo, de una manera más llevadera y con mayor fortaleza. ayuda en nada a la hora de resolver y superar dificultades. Todo lleva su tiempo y debe seguir su curso hasta que acabe por solucionarse. ✓ Quejarse no es la solución. Mejor que pasar el día angustiada o quejándote, emplea tu tiempo en buscar soluciones. ✓ Aférrate a lo positivo. Por muy mala que sea situación siempre habrá algo que vaya bien. Si te

centras en lo bueno y positivo que seguro que hay en tu vida acabarás viendo tus problemas desde otra perspectiva. ✓ La vida sigue… No te estanques ante un problema; si no tiene solución a corto plazo procura avanzar y seguir con tu vida. Si te obsesionas, acabará afectando a tu carácter volviéndote más susceptible, pesimista e infeliz.

ANÚNCIATE AQUÍ Llámanos sin ningún compromiso y te asesoraremos. laura: 607 424 358 laura@cuidate.com

21


CUÍDATE con CLÍNICA OFTANMOLÒGICA RUBÍ CUÍDATE | PAREJA

Qué es la presbícia o vista cansada? La presbícia és la dificultat que té l’ull per enfocar els objectes d’aprop. Normalment el cristal·lí canvia la seva forma i s’adapta al enfocar objectes d’aprop i de lluny. Això és el que es coneix com l’acomodació de l’ull. Amb l’edat aquesta acomodació falla i és quan apareix la presbícia (generalment a partir dels 40 anys). Es calcula que al nostre país pateixen presbícia el 80% dels majors de 45 anys i el 98% dels majors de 65 anys.

22

QUINS SON ELS SÍMPTOMES DE LA PRESBÍCIA?

• Fatiga visual

• Mal de cap i cansament en realitzar tasques que requereixen veure d’aprop.

Un dels símptomes més evidents de la presbícia és la necessitat d’allunyar qualsevol objecte de lectura (per exemple un llibre) per tal d’arribar a enfocar per llegir correctament.


CUÍDATE con CLÍNICA OFTANMOLÒGICA RUBÍ

Dr. Rafael Rodríguez Infante Oftalmòleg de Retina i Vitri

COM ES POT CORREGIR? La presbícia es pot corregir amb ulleres per veure d’aprop o mitjançant la cirurgia. La cirurgia de la presbícia ofereix uns resultats definitius i consisteix en extreure el cristal·lí i reemplaçar-lo per una lent artificial (pròtesis) que permet recuperar la visió perduda. Un pacient operat de presbícia no tindrà mai cataractes ja que el cristal·lí afectat ha estat substituït per una lent intraocular que no pot tornar-se opaca.

TIPUS DE LENTS

COM ÉS LA CIRURGÍA?

Hi ha dos tipus de lents intraoculars per a l’operació de la presbícia:

La cirurgía de la presbícia es cada cop més segura, ràpida i precisa. Es tracta d’una cirurgía ambulatoria que no precisa hospitalització i per tant el malalt pot anar a casa seva després de la operació. No es aconsellable operar els dos ulls en el mateix acte quirúrgic per raons de seguretat i eficacia. Normalment se sol deixar passar uns 5 dies entre una intervenció i l’altre.

LENT TRIFOCAL És una lent artificial intraocular que corregeix els tres tipus de visió (lluny, intermitja i aprop). Aquest tipus de lents permeten al pacient veure tant de lluny com d’aprop sense necessitat d’utilitzar ulleres. LENT TRIFOCAL TÒRICA Es tracta d’una lent trifocal que a més a més corregeix l’astigmatisme quan és superior a 1 diòptria. Depenent de cada cas, el metge oftalmòleg és qui indicarà al pacient quina lent és la més adient.

¿QUINA EDAD HE DE TENIR PER OPERARME? A partir dels 50 anys en endavant, és un bon moment per valorar cada cas i operar-se. Ja ho saps, si tens més de 40 anys i notes que et costa veure-hi d’aprop és convenient que facis una revisió de la teva salut ocular amb el teu oftalmòleg. Ell et dirà quines son les alternatives més adients que hi ha per corregir la teva presbícia.

23


CUÍDATE | BELLEZA

Aguas termales

¿Qué son y para qué van bien? toma nota Los balnearios o manantiales nos permiten disfrutar de las aguas termales, aguas calientes, puras y ricas en minerales que fluyen de las capas subterráneas de la tierra y que cuentan con numerosos beneficios para nuestra salud así como distintas aplicaciones en el campo de la cosmética. POR CARMEN R. MON

L

os primeros balnearios se remontan al año 2000 a. C. en la India y la antigua Grecia. Ya entonces se utilizaban por sus propiedades medicinales y como punto de encuentro social. Inicialmente, el baño se realizaba en tinas y a partir del siglo V empiezan a construirse complejos independientes. En Grecia y Roma, los baños termales se acompañaban de masajes y eran auténticos rituales.

Se recomiendan los baños termales en caso de reuma, dolores musculares, problemas de circulación y en caso de sufrir dolencias ginecológicas crónicas o enfermedades cutáneas como la psoriasis, los hongos o la dermatitis.

1 Propiedades

Las aguas termales brotan del suelo a una temperatura 5º C mayor que la del agua que discurre en la superficie, suelen localizarse en zonas de fallas terrestres y suben en forma de vapor o agua caliente. Destacan por su pureza y por la presencia de minerales como el hierro, azufre, magnesio, calcio o sodio utilizándose con fines terapéuticos en forma de baños, irrigaciones, inhalaciones y calefacción.

2 Beneficios

Se distinguen tres tipos de beneficios, el biológico, el físico y el químico. Al aumentar la temperatura corporal, el agua termal acaba con gérmenes y virus, mejora la circulación sanguínea, elimina toxinas y aumenta la oxigenación facilitando los procesos metabólicos y la digestión; gracias a los minerales refuerza el sistema inmune, relaja la mente e incrementa la producción de endorfinas.

Shopping Rica en 15 minerales. Para una piel más fuerte, visiblemente radiante. Agua Termal Mineralizante de Vichy. 7,95 €

24

Ideal para uso diario. Agua Termal calmante y relajante. Agua Termal de La Roche-Posay. 10,25 €

Agua mineralizada extraída directamente del manantial. Calma rojeces e irritaciones. Agua Termal de Avène. 7,20 €


El agua termal se comercializa en spray o vaporizador y basta pulverizar sobre el rostro limpio, antes de aplicar la crema hidratante siendo el complemento ideal dentro de tu rutina diaria de belleza. Consejos ✔ Consulta con tu médico si estás embarazada o sufres alguna enfermedad antes de ir a un balneario. ✔ Si has comido espera un par de horas antes de meterte en el agua y hazlo siempre acompañada. ✔ Si padeces algún problema de piel, que pueda resultar contagioso, utiliza piscinas privadas. ✔ Suigue las instrucciones de los monitores o médicos del centro, que sabrán orientarte según tu caso y necesidades.

El agua termal y la cosmética natural

Además del líquido que bebemos y de la alimentación, la cosmética puede ser una gran alidada a la hora de mantener hidratada y cuidada nuestra piel. Resulta vital que el agua no contenta ni cloros ni sustancias que puedan alterar su funcionamiento y el agua de manantial, por su pureza y minerales, es la opción perfecta. Son muchas las líneas de cosmética que han utilizado el agua termal como base para la elaboración de sus productos dadas sus numerosas propiedades; a nivel estético calma y refresca la piel, la protege de los radicales libres, retrasa el envejecimiento cutáneo, descongestiona el rostro y evita irritaciones. 25




ACTÍVATE | DEPORTE

ESTIRAMIENTOS la clave de la juventud Los estiramientos musculares pueden realizarse de manera sencilla en cualquier lugar o momento y sea cual sea nuestra edad o condición física. Practicados con regularidad, nos ayudan a mantener la flexibilidad y elasticidad del cuerpo al tiempo que ralentizamos el envejecimiento ganando en salud, calidad y esperanza de vida.

A

medida que pasan los años, y durante el proceso normal de envejecimiento, nuestras articulaciones se vuelven más rígidas al ir perdiendo elasticidad y flexibilidad. Los estiramientos, practicados de manera regular y controlada, son una solución óptima para disfrutar de calidad de vida llegada una cierta edad y para cuidar de articulaciones, músculos, ligamentos y tendones.

INDICADOS PARA TODO EL MUNDO La práctica de ejercicio regular aporta vitalidad a los tendones y

mantiene la elasticidad en los ligamentos. Son muchas las personas que se ven limitadas a la hora de practicar ejercicio, ya se por cuestión de edad o por sufrir alguna enfermedad, no es el caso de los estiramientos que son aptos para cualquier edad y condición física.

12

SE RECOMIENDAN…

•En aquellas personas que pasan muchas horas en una misma posición, sentados, con el ordenador o quietos. •Para los deportistas o amantes del deporte que deben calentar y estirar antes de iniciar su actividad física específica. Les ayuda a mejorar su rendimiento y prevenir lesiones. •Para relajar músculos después de un trabajo intenso.

CÓMO REALIZAR ESTIRAMIENTOS CORRECTAMENTE Si se realizan de manera correcta, con regularidad, moderación y constancia, dedicando unos 15 o 20 minutos diarios, mejoraremos en salud y calidad de vida. •El estiramiento debe realizarse de manera relajada y sostenida, manteniendo la tensión (sin dolor) durante intervalos de entre 10

y 30 segundos, según la zona del cuerpo que estemos entrenando. •La respiración debe ser lenta, rítmica y controlada. En lugar de segundos, se puede llevar cuenta de los estiramientos según el número de respiraciones. •Los ejercicios deben adaptarse a las estructura muscular, flexibilidad y grado de tensión de cada persona.

DISCIPLINAS QUE INCLUYEN ESTIRAMIENTOS El Tai chi es una técnica oriental basada en series de posturas y estiramientos suaves que regulan el movimiento y la respiración. El Pilates y yoga también incluye estiramientos y posturas junto con la meditación y la respiración controlada. Además, caminar, nadar o realizar ejercicios de flexibilidad ayudarán a mejorar tu condición física y elasticidad.


Además de ralentizar el envejecimiento, un programa adecuado de estiramientos puede mejorar los problemas de espalda, las contracturas y el dolor de cuello.

BENEFICIOS

Los estiramientos realizados correctamente son un aliado frente al paso del tiempo y una garantía de juventud entre otros muchos beneficios: ✓ Relajan y reducen la tensión muscular. ✓ Mejoran la elasticidad y flexibilidad de ligamentos, la actividad e las articulaciones. ✓ Nos ayudan a conocer nuestro cuerpo y a tener la mente más relajada. ✓ Mejoran la coordinación de movimientos. ✓ Previene las lesiones musculares y de tendones. ✓ Preparan el cuerpo para la actividad muscular; un músculo estirada rendirá más y mejor reduciéndose el riesgo a sufrir lesiones.

13


ACTÍVATE | DEPORTE

EL TRUCO DE JOAN DE ZENBIKES LOS TRES PILARES DE LA MOTIVACIÓN DEL MAESTRO ZEN Que te guste mucho ir en bici no es suficiente para asegurar que salgas a pedalear y disfrutes de tu afición preferida. Motivación es una palabra mágica que decidirá si estarás cruzando el bosque con tu bicicleta o estarás catatónico, mirando "Mujeres, hombres y viceversa", mientras te comes la última porción de pizza mohosa de la cena de ayer. De todas formas, no todo está perdido, pues tengo las tres claves que el maestro Xo-an-li me susurró, en su lecho de muerte, tras cruzar Collserola en su mountain bike. LA PRIMERA,el objetivo global, que lo comentamos el mes pasado. Márcate un número de km para toda latemporada y planifícalos. LA SEGUNDA tiene que ver con la vanidad. Descárgate en tu móvilla aplicación "Strava" y sigue a tus compañeros y que ellos te sigan a tí. (ya verás comoa umentas tu rendimiento, por no quedar mal con tu grupo de crueles ciclistas que se van a reirde tí si no sales de ruta). EL TERCER PILAR es apuntarse a una pedalada popular o competición que se celebre dentro de unos meses, de forma que siempre sabrás que te estás esforzando por una razón concreta. ¿Parece fácil verdad? pues aplícate el cuento y a seguir al maestro Zen.

1

LA MEJOR POSTURA FRENTE AL ORDENADOR


15


ATRÉVETE | VIAJAR

RINCONES DE INVIERNO

Efectivamente, se ha cumplido el winter is coming. Se ha hecho de rogar, pero el frío ya está aquí y con él las estaciones de esquí se convierten en un destino muy apetecible y una gran excusa para viajar. ¿Te animas al turismo blanco? Acompáñanos por este repaso a algunas de las mejores estaciones de esquí. POR JESSICA DE LA LLANA

La Molina, decana de los deportes de invierno en España Girona

Todos conocemos la mediática Baqueira Beret, la estación más grande y una de las mejores del país, pero esta estación pirenaica, ubicada en el municipio de Alp-Girona (a tan sólo 2 horas de Barcelona) puede presumir de ser la más antigua de Cataluña, y constituye una gran opción. Dispone de 68 km esquiables repartidos en 63 pistas para la práctica de cualquier disciplina sobre la nieve y para todos los niveles, incluyendo una pista de trineos y circuitos para raquetas. Además, si viajas en familia los niños también tienen su espacio en forma de zona lúdica; y si lo del esquí no es lo tuyo ofrecen actividades como segway sobre nieve o excursiones en máquinas pisanieves. Para los que no puedan prescindir de la tecnología, toda la extensión cuenta con Wifi, y para relajarse tras la actividad disponen de una agradable zona chill out con vistas espectaculares. Por supuesto, en la zona encontrarás amplia oferta de alojamientos, así como servicios de restauración para completar tu estancia. Y si quieres acudir en transporte público, lo tienes muy fácil, pues la pista dispone de conexión tanto por tren como por autobús, ambos con tarifas especiales.

•Precio adulto forfait 1 día: desde 35 €. •Apertura: hasta el 17/04/17.

www.lamolina.cat 14


Grandvalira, la estación más grande del Pirineo Andorra

Ubicada al norte del Principado de Andorra (parroquias de Encamp y Canillo), en un entorno natural de gran belleza, Grandvalira tiene todo lo que un amante del esquí puede desear: 6 sectores, 210 km de extensión de pistas esquiables de todos los niveles y buena nieve. Se fundó en 2003 con la unión de dos estaciones andorranas históricas: Soldeu-El Tarter y Pas de la Casa-Grau Roig, formando una de las mayores estaciones de esquí del sur de Europa. Esta innovadora estación cuenta además con circuitos infantiles y 3 snowparks, así como actividades especiales con motos de nieve, descenso en tirolina, o paseos en trineo arrastrado por perros, al más puro estilo esquimal. Para el tiempo de relax y descanso, numerosos restaurantes y terrazas con animación diurna y nocturna, destacando la terraza del Iglú Hotel, construido íntegramente en hielo y con diferente temática cada año, donde puedes reponer fuerzas o pernoctar para una estancia aún más inolvidable. Y, de paso, ya que estás en Andorra, puedes aprovechar a hacer unas compras o a completar tu estancia en Caldea, el centro termolúdico más grande de Europa en la montaña.

• •

Precio adulto forfait 1 día: 47 €. 1 día + entrada a Caldea: 59 €. Apertura: hasta el 17/04/17 www.grandvalira.com / www.caldea.com

Val d’Isère-Tignes, ¿el dominio esquiable más bonito del mundo? Alpes franceses

Estas dos estaciones de los Alpes franceses se han unido para formar un extraordinario resort invernal: Espace Killy, entre increíbles cumbres de 4000 m de altura y sumando 300 km de pistas. Ofrecen la posibilidad de esquiar en sus 2 glaciares, un importante reclamo para esquiadores y amantes del snowboard. Si quieres obtener unas vistas espectaculares y adrenalina, puedes montar en el telesilla Leissieres Express, que lleva hasta el glaciar de Pissaillas. Los esquiadores avanzados encontrarán la mítica pista Bellevarde, que seguro no os dejará indiferentes, pero cuenta también con laderas más sencillas para esquiadores principiantes. También destaca en esta estación el aprés-ski, pues se trata de una zona muy animada con tiendas y una amplia oferta gastronómica, siendo el Dick´s Tea Bar el más famoso. Además, pese al turismo, el pueblecito alpino de Val d’Isère no ha perdido ni un ápice de su encanto. Para llegar hasta allí, la localidad más cercana es Bourg–Saint-Maurice, a 30 km de la estación. Puedes ir en transporte público hasta St. Maurice en tren, después deberás coger un taxi o un autobús.

•Precio adulto forfait 1 día Val d’Isère: 55,50€ •Precio adulto forfait 1 día Tignes: 47€ •Apertura: hasta el 01/05/17

www.espacekilly.com

15


ATRÉVETE | DESCUBRIMIENTO DEL MES POR LAURA SERRANO

PANEM AURUM

CERDANYOLA

Cafetería Slow

PANEM AURUM Franscesc Layret 74B CERDANYOLA T. 93 782 39 98

Estamos de suerte por el auge de cafeteríaspanaderías chulas que se están abriendo, consiguiendo crear lugares encantadores para relajarse o hablar con las amigas animadamente. En invierno parece que apetece más salir a desayunar o merendar algo calentito fuera de casa, y si abren cafeterías así de acogedoras la tentación ya es muy grande. Panem Aurum ha dado en el clavo y ha conseguido crear un espacio tan cálido, que cuando vienes no tienes ganas de marcharte. Su decoración y ambiente te invita a relajarte como si estuvieras en el salón de tu casa, puedes buscar tu rincón y sumergirte en la lectura de alguno de sus libros o charlar con las amigas. Aunque si quieres disfrutar del momento con tranquilidad te recomendamos que evites la hora punta de la tarde, porque se llena. Nosotras solemos venir a media mañana o a medio día para hacer un break del trabajo y se está de maravilla. Si te gusta comer algo ligero y seguir con la jornada, te recomendamos cualquiera de sus sandwiches

3

calientes, como el de Sobrasada con queso o jamón serrano con queso Brie. Y el día que sientas que te lo mereces todo, porque tú lo vales, no lo dudes y prueba sus mini croissants normales o de chocolate, éstos son los que realmente nos pierden. O cualquier variedad de pastas recién hechas para darte un homenaje, incluso la famosa tarta Red Velvet. Además venden panes especiales como el de espelta y el de masa madre. Si eres aficionada a los tés podrás elegir entre una gran variedad, que además de buenos, son ecológicos. También puedes disfrutar de un buen café con leche, con la ventaja de poder elegir entre diferentes leches vegetales, como la de avena o soja o leche sin lactosa. Así que apúntate en tu agenda esta cafetería y, la siguiente vez que quedes con tus amigas, sorpréndelas con un sitio nuevo. ¡Les encantará!.


33


34


ANÚNCIATE AQUÍ Llámanos sin ningún compromiso y te asesoraremos. laura: 607 424 358 laura@cuidate.com

35


ocioycultura ATRÉVETE | OCIO Y CULTURA

videojuego CALL OF DUTY: INFINITE WARFARE

Activision nos presenta una nueva parte de su mejor franquicia, pero en esta ocasión nos traslada a un futuro muy lejano, concretamente en el 2080 en el que la tierra, ya casi despojada de recursos naturales, obliga a la humanidad a buscarlos por todo el sistema solar: se crea una alianza de naciones unidas pero, como siempre pasa, no todos están de acuerdo, y surge un grupo radical con el que tendremos que medirnos. Nuestro personaje es Nick Reyes, un piloto aéreo de las fuerzas armadas. Como guión de la saga Call Of Duty, éste ha dado un giro de 360 grados, ya que nos sitúa en el espacio, una temática totalmente nueva. La jugabilidad sigue siendo sencilla pero más completa que con sus anteriores versiones. La variedad de armas aquí no es tan importante, teniendo en cuenta que muchas de las misiones las haremos a bordo de naves de combate, lo cual gusta muchísimo. Como viene siendo costumbre, lo más destacable es el apartado gráfico, ya que se mejora a cada edición que

POR DAVID SOLÁ

Test

10/10

sale. Pero lo más esperado es el doblaje, ya que COD nos tiene acostumbrado a un buen elenco de actores como Kevin Spacy en otra parte. En Infinite Warfare, entre muchos otros, esta Kit Harington (Jon Nieve) como Almirante Salen Kotch. En definitiva es un juego que todo fan de la saga debe jugar ya que aporta muchas novedades y no causa ningún aburrimiento como alguna que otra de sus partes.

música THE XX I DARE YOU El grupo de pop británico The XX saca nuevo álbum I see you y promete ser el disco del año. Han pasado 5 años para el esperado regreso, tras el aclamado disco Coexist. En este disco encontraremos joyas como I Dare you, Say something loving, On Hold y Lips.

36


ocioycultura POR DAVID SOLÁ

serie MR. ROBOT

Serie centrada en Elliot Alderson, uno de los mejores hackers del mundo, y como muchos, sufre depresión, delirios, doble personalidad y una fobia social descomunal. Para no dar a conocer sus conocimientos abiertamente trabaja en una empresa como un simple ingeniero de seguridad, bastante bueno, eso sí. Todo va bien hasta que un hacktivista le llama para reclutarlo y formar parte de fsociety. Dicha organización le necesitan para destapar a poderosos empresarios multimillonarios de multinacionales que, en las sombras, controlan nuestro mundo. USA Network.

cine CINCUENTA SOMBR AS MÁS OSCUR AS

cine MOONLIGHT

Cuando Christian Grey, que se siente herido, intenta convencer a la reticente Ana Steele de que vuelva a formar parte de su vida, ésta le exige un nuevo acuerdo antes de aceptar. Pero cuando la pareja empieza a tener más confianza y una cierta estabilidad, aparecen dudosas figuras del pasado de Christian decididas a parar en seco un futuro juntos.

Chiron es un joven afroamericano con una difícil infancia, adolescencia y madurez que crece en una zona conflictiva de Miami. A medida que pasan los años, el joven se descubre a sí mismo y encuentra el amor en lugares inesperados. Al mismo tiempo, tiene que hacer frente a la incomprensión de su familia y a la violencia de los chicos del barrio.

cine JACKIE Biopic sobre la ex primera dama estadounidense Jacqueline Kennedy, centrado en los días inmediatamente posteriores al asesinato de JFK en Dallas el 22 de noviembre de 1963. “Un potente provocación cinematográfica. La película de Larraín, una de las mejores del año, es apropiadamente difícil de encasillar e imposible de olvidar.” Rolling Stone

37


INSPÍRATE | HOGAR

SI ESTÁS PENSANDO

EN CAMBIAR

el sofá…

El sofá es el protagonista indiscutible del salón. Centro de reuniones familiares, rincón de lectura, de relax o de desconexión disfrutando de tu serie favorita… el sofá debe reunir aspectos como comodidad, funcionalidad y estética. Acertar en su elección es clave, ya que es una pieza que nos debe durar el máximo tiempo posible. Aquí tienes unas pautas para encontrar el sofá ideal para tu hogar. POR CRISTINA DÍAZ

38


HOGAR | INSPÍRATE

1

DISTRIBUCIÓN ÓPTIMA

Cuando vayamos a escoger un sofá debemos tener en cuenta tres factores: las medidas de tu salón, la forma y el número de asientos que necesitaremos.

Molteni

sofá debemos dejar un espacio de unos 45 cm. para poder movernos y sentarnos cómodamente. Echale un ojo a los sofás modulares, al estar compuesto por elementos individuales permiten crear diferentes composiciones y personalizar las piezas que lo compondrán: rinconeras, reclinables, reposapiés extraíbles, piezas tipo chaise longue o puf.

www.thedesignchaser.com

Hay que respetar unas medidas básicas para proporcionar el salón, como por ejemplo, dejar zonas de paso amplias y no querer cargar el salón de piezas de mobiliario. Respecto al sofá, debe ser más pequeño que la pared contra la que estará situado (entre 60-80 cm. menos) y así poder colocar una lámpara de pie o una mesa auxiliar. Y entre la mesa de centro y el

Molteni

Si tienes un salón estrecho escoge mejor un sofá grande que dos pequeños y sitúalo contra una pared para liberar el máximo espacio en la zona central. Si cuentas con una gran salón de forma cuadrada, es mejor enfrentar dos sofás y completar con asientos auxiliares como butacas o pufs.

MODELO TURNER DE MOLTENI&C Sofá diseñado por Hannes Wettstein que combina comodidad y refinamiento. Este modelo se fabrica en varias medidas y puedes completarlo con complementos.

39


INSPÍRATE | HOGAR

2

LOS MEJORES MATERIALES

Maison Du Monde

Conocer los materiales idóneos con los que está fabricado un sofá es clave para escoger uno de calidad. Debemos fijarnos en la estructura, el relleno y el tapizado.

En cuanto al relleno, hay una diferencia entre el relleno del asiento y el relleno del respaldo, ya que éste último debe ser más blando para que el sofá sea más ergonómico y confortable. Para el relleno de asiento encontramos espuma de poliuretano HR, viscoelástica o muelles, ofrecen una gran resistencia y poca deformidad. Y como gama alta, pluma de oca o pato, que ofrece una gran capacidad de transpiración. Para rellenar el respaldo se utiliza la pluma o la espuma HR, más blando y mullido para conseguir ese plus de comodidad.

40

Y para la tapicería existe infinidad de opciones, lo más importante es escoger materiales que sean transpirables, ya que de eso depende que nos sintamos a gusto en él. Los de algodón son la estrella en cuanto a resistencia, ya que no se deforman con facilidad, además de ser un material fresco para el verano. La chenilla es un tejido suave con un acabado aterciopelado y la piel es de los materiales más duros y que mejor envejecen. Debemos prestar atención a otras características que nos facilitarán su mantenimiento,

www.thedesignchaser.com

La estructura debe estar hecha en metal o madera maciza como la de roble, arce o abedul para que sea consistente.

como que sean telas con tratamiento antimanchas o lavable y con protección UV.


HOGAR | INSPÍRATE

3

BELLEZA ATEMPORAL

La estética de tu sofá debe ir acorde con la decoración de tu salón. Y lo mismo sucede con el color, dependiendo de la luz y el espacio debes decantarte por tonos neutros o aportar un toque de color.

Molteni

Si tu salón es clásico, lo ideal sería buscar un sofá tradicional, con formas redondeadas, estructuras marcadas y patas talladas en madera. Hay una tendencia actual en la cual conviven iconos clásicos con mobiliario moderno. Es el caso del sofá Chester, un clásico del siglo XIX que con su respaldo en capitoné, sus brazos curvados y tapizado en cuero aporta protagonismo, se adapta a cualquier decoración y crea interiores sofisticados. Si tu salón es minimal o moderno debemos buscar sofás de líneas rectas, con respaldos bajos y tapicerías en colores neutros. Para este estilo los sofás modu-

lares se adaptan a la perfección, aportando limpieza y siendo prácticos en espacios abiertos tipo loft gracias a sus múltiples combinaciones. Si tu salón es de estilo nórdico entonces debemos decantarnos por sofás de líneas sencillas y depuradas, con tonos claros y neutros, tejidos tipo algodón y pies en madera natural. Un sofá de estilo nórdico debe transmitir comodidad y funcionalidad. Para ello, completa el sofá con cojines con estampados geométricos, mantas de pelo o pufs de lana tricotado.

41


INSPÍRATE | HOGAR

DO IT YOUSELF DALE UN TOQUE A TU HOGAR HECHO POR TÍ

Decorar tu casa con complementos o piezas de mobiliario hechas por ti es la mejor manera de darle un toque personal y único a tu hogar. Las últimas tendencias en decoración van encaminadas a un interiorismo mas concienciado con nuestro planeta y sus recursos, dándole una segunda oportunidad a elementos como palés, cajas de fruta.. y que además le dará un toque industrial a tu salón. En esta foto vemos como, después de una capa de pintura, se han podido utilizar unas cajas de fruta como mesa de centro o auxiliar, cumpliendo con la mis-

42

ma función pero aportándole un aire especial. Lo mismo puedes hacer con la decoración, mientras das un paseo por la montaña puedes ir recogiendo ramas, flores o piñas, combinarlos y crear un centro original. Personaliza también el jarrón pintándolo o envolviéndolo con caña para darle un aire mas nórdico. Y este San Valentín recorta unos corazones en diferentes tonalidades o materiales (cartón, fieltro, ganchillo) y cuélgalos en tu centro natural, le dará un aire romántico para acompañar esa velada tan especial.


HOGAR | INSPÍRATE

43


INSPÍRATE | SHOPPING

SHOPPING DE FEBRERO Sorpréndete con las propuestas que nuestros anunciantes de la revista tienen para tí este mes. Compra en tu pueblo y olvídate de aglomeraciones de gente y del coche. CON LA MÚSICA A CUALQUIER PARTE Audio portátil con un diseño único, combina tecnología acústica digital y diseño en un dispositivo portátil Bluetooth. Un altavoz que ofrece un sonido increíblemente rico desde un dispositivo compacto. Dali Katch. 399 €. TECHNOLEVEL

DELGADA Y COMPACTA QUE TE LA PUEDES LLEVAR A CASA DEBAJO DEL BRAZO Ideal como caja acústica estéreo multiuso preferible para salas pequeñas y medianas. Cinema Pack Zensor 3 + zensor 1 + zensor vocal Antes 927 €. Ahora 699 €. TECHNOLEVEL

¿QUIERES DISFRUTAR DE TU MÚSICA FAVORITA CON CALIDAD ESTÉREO Y LA MÁXIMA NITIDEZ? Es un altavoz compacto con una potencia sorprendente que ofrece sonido nítido y que encaja en cualquier parte. Sonos Play 1. 229 €. TECHNOLEVEL

GARGANTILLA Gargantilla de oro amarillo y oro blanco de 18 KT. 2.389 €. Precio oferta 1058 €. CERDANYOLA GOLD

ENTRA AL MUNDO AUDÍFONO POR LA PUERTA GRANDE Un tamaño que facilita su colocación y graves controlados y precisos para llenar tu sala de un audio sublime. Moon Neo 220i + Zensor 3 Amplificador moon néo220i + de regalo Altavoces estéreo Dali zensor 3. Antes 1.899 €. Ahora 1.499 €. TECHNOLEVEL 44

PULSERA Pulsera de plata de ley chapada en oro rose con circonitas negras. 53 €. CERDANYOLA GOLD

CONJUNTO DE TRES PIEZAS Con pendientes y colgante con cadena, de plata de ley rodiada en oro blanco con perlas y circonitas. Pendientes 58 €. Colgante 45,90 €. Precio conjunto 115,90 €. CERDANYOLA GOLD


DÍA Y NOCHE Sujetador capacidad con aro extraible. Disponible en copas B,C,D y E. Gisela. 25 €. BONASORT

SAN VALENTIN SEXY Conjunto con liguero a juego. Gisela. 28 €. BONASORT

REGALO PARA DOS Picardia encaje con tanga a juego.. Gisela. 25 €. BONASORT

COMODIDAD AL SENTARSE A PRECIO IMBATIBLE Sillín anatómico para todo uso con diseño anti-prostático ideal para iniciarse en el mundo del a bicicleta. Sillín MTB/ROAD. Eltin. 22,50 €. ZEN BIKES

DESPIERTA SU INSTINTO MASAJEA ENCIAS Y ELIMINA EL SARRO Juguete para perros que ayuda a eliminar el sarro, para mordedores incansables, sin toxicos y en varias texturas. Petstages. 12,95 €. FAUNARAMA

CABELLO DE PRINCESA Cabello suave, brillante e hidratado. Fórmula innovadora, suave con el cabello y cuero cabelludo. Formulado para minimizar el riesgo de alergia. Tahe. Champú Kids 6,05 € Acondicionador Kids 6,05 € DELUXE

MANTEN SUS DIENTES LIMPIOS Kit para mejorar y mantener la higiene dental del perro, y ayuda a mejorar la prevencion del sarro. Trixie. 6,30 €. FAUNARAMA

PROMOCIÓN CARNAVAL kazoo desde 1 €. Dunlop. ESTRUCH 45


CUÍDATE con FAUNARAMA

Que fer si el meu gos té nusos?

Gabriel Farell Faunarama

Els nusos en el pèl dels gossos poden ser molt molestos, tant per ells com per nosaltres a l’hora del raspallat wi a l’estètica general de la mascota. Generalment per poder desenredar-los s’han de tenir en compte els següents aspectes: • El tipus de gos i pèl (llarg, curt, dur o llis). • Del tipus de material del qual es disposa. AVUI DIA ES PODEN TROBAR MOLTS TIPUS DE RASPALLS I PINTES. Tot i així, un equip bàsic per la cura del pèl de la nostra mascota és tenir a mà: primer un raspall tipus carda, pels nusos superficials, raspallar i treure pèl mort, en segon lloc una pinta que treu els nusos menys enrevessats, i en tercer lloc un tallanusos, que ajuda a treure els nusos més profunds, més grossos i també ajuda a buidar pèl.

Una tècnica molt eficient és col·locar sempre una mà que vagi raspallant i amb l’altre s’ha de subjectar la base dels pèls de l’animal allà on es troba el nus per no fer-li mal en estirar.

CAL SER CONSCIENT que a vegades un nus pot sem-

blar molt difícil de desenredar, o si el gos n’està ple, saber que hi ha cremes que suavitzen el pèl i faciliten la feina per treure’ls, sense perdre la paciència ni fer mal a l’animal.

SNACKS BOCADOS PARA PERROS Golosinas para perro en promocion de 2x1, con sabores cambiables, 100% naturales, sanos y nutritivos. 300 gr. BOCADOS. 2 UNIDADES A 6.60 €.

46

PER ACONSEGUIR un pelatge correctament net i saludable cal raspallar-los amb freqüència (sobretot en mascotes de pèl llarg, ja que són més propenses a tenir nusos). I abans de banyar el gos s’han de treure els nusos que pugui tenir el gos, per tal que sigui molt més fàcil l’assecat i la salubritat de la seva pell i pèl. Per assessorament personalitzat, acudiu a qualsevol dels nostres centres.


47


INSPÍRATE | TRABAJO POR CARMEN R. MON

Mejora tu economía doméstica en 9 claves En tiempos de crisis saber ahorrar resulta clave para conducir y administrar nuestra economía. Afrontar gastos y poder ahorrar un dinero todos los meses es una prioridad que nos puede ayudar a superar posibles imprevistos o situaciones delicadas.

L

a estabilidad económica afecta a todos los aspectos de nuestra vida y una administración ordenada del dinero puede evitarnos muchos conflictos al tiempo que nos permite ahorrar, rentabilizar nuestros ingresos y vivir con mayor tranquilidad. S on muchas las personas que se ven obligadas a renunciar a vacaciones, salidas de ocio, etc. para poder ahorrar todos los meses. Te damos unas pautas para mejorar y sobrevivir económicamente:

1

Márcate un presupuesto

Utiliza tarjeta de débito

▶ Procura pagar al contado o

comprar con tarjeta de débito; la tarjeta de crédito úsala en ocasiones puntuales o urgentes y siempre en cortos plazos para reducir los intereses bancarios.

48

Anota los gastos

GUARDA TUS FACTURAS o mete los datos en una plantilla de Excel para que no se te escape nada.

4

Planifica gastos

▶ Anualmente hay una serie de

LLEVA CONTROL de los ingresos y gastos estipulando lo que tienes previsto gastar y ahorrar tanto mensual como anualmente.

2

3

celebraciones y compromisos que te obligan a desembolsar dinero. Cumpleaños, cenas, regalos de navidad…pueden trastocar tu economía si no planificas o estableces un fondo con antelación.

5

Reduce gastos

UTILIZA ELECTRODOMÉSTICOS DE AHORRO ENERGÉTICO y ecológicos para reducir tus facturas del agua y energía.; modera el consumo de la calefacción en invierno y el del aire acondicionado en verano y opta por el transporte público, siempre que sea posible, para ahorrar en gasolina.


6

Evita las compras compulsivas

▶ Antes de aprovechar una oferta

o comprar en rebajas analiza si realmente necesitas ese producto. Limita igualmente las compras online, siempre acabas comprando más de lo necesario.

7

Compara precios

PROCURA ESTAR AL TANTO de

las ofertas y promociones que pueden suponer un ahorro importante de dinero. Hoy en día son muchas las marcas que ofrecen cupones online para obtener descuentos en sus productos.

8

Cuidado con los ingresos extra

▶ Cuando recibimos un dinero

inesperado como puede ser un premio de lotería, la paga extra, una herencia, es fácil lanzarse a gastarlo ya que no ha supuesto ningún esfuerzo; igual que llega, puede desaparecer rápidamente.

Si tienes algo de dinero ahorrado acude a tu banco y estudia todas aquellas opciones de inversión para rentabilizar al máximo de esa cantidad de dinero.

9

Evita comparaciones

A VECES INSISTIMOS EN COMPARAR NUESTRO NIVEL DE VIDA con

el de amigos, conocidos o familiares. Cada persona tiene una situación económica diferente y puedes encajar en cualquier ambiente sin necesidad de vivir por encima de tus posibilidades.

49


LA REVISTA ahora es






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.