Pdf 7dias 452

Page 1

#452 sietedias.dom DOMINGO 5 DE julio DE 2015

Topa A pocos días de cumplir 15 años en Disney, y de llegar a sus 40, habla de lo que más conoce: el universo infantil, y adelanta sorpresas de su nuevo show.


48


Sumario 5 de julio DE 2015

P.18

topa. “Todo es más fuerte en el mundo de los niños”, dice uno de los conductores infantiles más exitosos.

P.26

nora lezano. una retrospectiva de su trabajo.

Secciones P.3 index P.50 choly berreteaga P.52 cormillot

P.32

P.40 hemeroteca. un museo de tinta y papel

viajes. san diego, paraÍso californiano.

P.54 diseño P.56 voyeur P.58 horóscopo P.62 mi lugar

Staff Director: Federico Águila; Editoras: Florencia Pérez, Susana Parejas; Redactores: Denise Tempone, Daniela Rossi; Arte: Hugo Pérez Verón, Rafael Guerrero Jefe de Fotografía: Gustavo Correa; Fotógrafo: Juan Vera; Retoque de imágenes: Sebastián Urrere Pön. Jefe de cierre: Jorge Pereyra; Corrección: Daniel A. Caamaño; Gerente Comercial: Geraldine Doweck 15-4163-8508; Editores Responsables: Matías Garfunkel y Sergio Szpolski; Propietario: MANFLA S.A. Malabia 2137 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Impresión: Poligráfica del Plata. Algarrobo 879. Capital Federal.Tel. 4126-1900 Editor; Prohibida su reproducción total o parcial. Integrante de la Asociación Argentina de Editores de Revistas (AAER). ISSN 1850-4132. RNPI: 5143531

redaccion@revista7dias.com 3


index

Big data Luego de exponerse en Barcelona y Madrid llega a Buenos Aires “Bing Bang Data”, la exposición que promueve, a través de 16 obras, la visualización e interpretación de los datos de distintas disciplinas y explora la emergencia de la base de datos como un marco de pensamiento cultural, y los efectos de la datificación del mundo. Dentro de las obras que se exhibirán, se encuentran “Mapa de Cables Submarinos”, elaborado por el colectivo Telegeography, que muestra el trazado del sistema de fibra óptica submarino que nos une a todos en una gran red. Hasta el 28 de noviembre, de lunes a sábado, de 14 a 20:30, con entrada libre y gratuita en el Espacio Fundación Telefónica, Arenales 1540, CABA. MÁS INFO: www.fundaciontelefonica.com.ar

4



Cine - Lo que viene

Todo por una mujer

inclusión en el deporte Rafa, andaluz de pura cepa, nunca tuvo que salir de su querida Sevilla para conseguir lo que más le importa en la vida: el jerez, peinarse a la gomina, la juerga y las mujeres. Hasta que un día todo cambia cuando aparece la primera mujer que se resiste a sus encantos: Amaia, una vasca orgullosa. En “8 apellidos vascos”, Rafa hará todo lo posible para conquistarla y viajará hasta un pueblo de la Euskadi profunda; para conseguir el amor de Amaia. Estrena 9 de julio.

Una amistad que surge en una pileta de un club de barrio y se funde en un desafío de nadar en aguas abiertas. El documental “Aguas abiertas” entrelaza el crecimiento de cuatro amigos adolescentes que forman un equipo de “natación especial adaptada” y la naturaleza inclusiva del deporte . Estrena 23 de julio, cine gaumont.

En cartel

6

empezar de nuevo

a prueba de balas

En “Solo”, Nelson es trompetista de la banda de la Fuerza Aérea desde hace más de veinte años. Siente que no ha logrado nada en su vida. Luego de que su mujer lo abandona encuentra en un concurso de música la oportunidad para romper con la rutina, hacer algo importante y realizarse.

Una mujer policia estirada e inflexible con las reglas trata de proteger a una sensual y extrovertida viuda de un jefe de drogas. Pero, en “Dos locas en fuga”, a medida que atraviesan Texas, son perseguidas por policías corruptos y pistoleros homicidas.


56


Teatro vidas a la deriva En “El amor es un bien”, Sonia y su tío Iván viven en Carmen de Patagones, un pueblo del sur del país. Tienen un hostel en el que viven y trabajan, y además ensayan para sus recitales. El único huésped se llama Pablo, un médico joven que no sabe hasta cuándo va a quedarse. Con la llegada de Alejandro -padre de Sonia- y su nueva mujer Elena, la convivencia empieza a incomodar. sábados a las 23 y los domingos a las 17:30, en Moscú Teatro, Camargo 506, Villa Crespo.

Sobre el arte En “Futuro”, la banda “The fiction”, está en Nueva York, es el año 1999. Es la banda de rock artie del momento. Durante todo el año estarán grabando su segundo disco: Futuro. Las integrantes de la banda -Rita, Liz, Lorraine y Peggy- reflexionan: ¿se puede crear algo realmente nuevo? ¿O todo arte se ha vuelto cita, collage, pastiche? ¿Qué es hacer arte en el en el siglo XXI? Jueves, viernes y sábados de julio a las 21; sábado 1 de agosto, 21; Domingo 12 y 26 de julio y 2 de agosto, 20; Última función: Domingo 2 de agosto, a las 21, en Sala Alberdi, El Cultural San Martín, Sarmiento 1551, CABA.

un toque de humor negro Las órdenes dadas por el Sr. Obelar, el enigmático dueño y señor de una fábrica de encurtidos, son acatadas con ridícula obediencia por los empleados de la sección “Relleno de aceitunas”. En “He aquí al hombre”, la noticia del despido de uno de ellos genera peculiares reacciones, donde los resentimientos, envidias y miedos se transforman en peligrosas armas de doble filo. VIERNES a las 21, en El Duende Teatro, ArÁoz 1469, CABA.

Visitas Visitas para pacientes con Alzheimer Siguen las visitas guiadas gratuitas para adultos mayores y pacientes con enfermedad de Alzheimer, que forman parte del programa “Arte y Cerebro”, en los museos Sívori, Larreta, Perlotti, del Humor, Hernández, y del Cine. Duran aproximadamente un hora y media y están diseñadas con un recorrido amigable y de fácil acceso. Y finalizan con una actividad integradora de reconocimiento de la muestra y el espacio visitado, a partir de las pinturas observadas, técnicas de orientación a la realidad y de reminiscencia. Para inscribirse e informes: visitasarteycerebro@buenosaires.gob.ar, o 4313-4082.

8



Televisión El mundo del basquet Llega “Survivor’s Remorse” una serie que se introduce en el mundo del básquet para mostrar la faceta menos conocida de la vida de los deportistas. Producida por el reconocido jugador de básquet LeBron James, la serie relata la historia de Cam Calloway (Jessie T. Usher), un joven que repentinamente se transforma en una estrella deportiva. Desde el 7 de julio, todos los martes a las 23 por FOX comedy.

final de temporada Llega el final de la segunda temporada, de “Devious maids”. Nick admite su secreto ante Marisol y esta lo convence de que arregle las cosas con todas las personas involucradas. Carmen encuentra a un atractivo desconocido que se ofrece a ayudarla con su carrera musical, Zoila recibe una noticia impactante, Valentina se enfrenta a una oportunidad única, y Spence y Rosie deciden casarse. Martes 7 de julio, a las 22 por lifetime.

todo el mundo tiene secretos Basada en la novela adaptada del mismo nombre de la autora de los libros de Harry Potter, J.K. Rowling, la miniserie “Una vacante imprevista” (The Casual Vacancy) comienza su temporada de tres partes. La miniserie narra la historia de la que aparentemente es una idílica villa inglesa, cuando en realidad se trata de la fachada de un pueblo en guerra: los ricos en guerra con los pobres, adolescentes en guerra con sus padres, esposas en guerra con sus maridos y maestras en guerra con sus estudiantes. El lunes 13 de julio a las 22:05, por HBO.

10



Recomendados web Narraciones elípticas “Turns gravity” se llama esta serie de la neoyorquina Anna Gaskell’s. Ambiguo, intrigrante y cinematográfico relato de un grupo de niños jugando en el bosque. Más fotos: www.akgaskell.com

Serie retro No hay fanático de los videojuegos que no se conmueva con “Controllers”, una serie del fotógrafo Javier Laspiur que recorre su evolución. Para nostálgicos. Más fotos: www.behance.net/javierlaspiur79b2

La Australia que no miramos Los más remotos rincones de ese país fueron capturados por la lente de la fotógrafa Julie Fletcher. Lagos, montañas, canguros, cielos con infinitas estrellas. Puro deleite visual. Más fotos: www. juliefletcherphotography.com.au

12



Por el mundo Retratos de un ícono Bajo este nombre se reúnen imágenes de la encantadora Audrey Hepburn. La exhibición recorre desde su adolescencia hasta sus últimos días. Muchas fotografías son muy conocidas, como las que le tomaron grandes artistas como Richard Avedon e Irving Penn. La novedad está en las imágenes inéditas de su entorno familiar cedidas por sus hijos, sus dos únicos herederos. Hasta el 18 de octubre, en la National Portrait Gallery de Londres.

Influencias de Henri Matisse El gran pintor frances que vivió entre 1869 y 1954 fue testigo del nacimiento y la muerte de varios movimientos artísticos durante su carrera. Esta muestra explora como cada una de ellas jugó un rol único en su estilo. Dividida en varias secciones –por ejemplo, hay una sobre cubismo y otra sobre modernismo de posguerra- esta exhibición ubica el trabajo de Matisse en contexto con el de sus contemporáneos. Hasta el 22 de noviembre, en Fondation Pierre Gianadda, Suiza.

La Monarquía Hispánica en el Arte Esta exhibición aborda la configuración y formas de representación del rey de España en las artes, a partir de una selección de cerca de 200 obras, objetos y documentos. Reúne a grandes maestros novohispanos con importantes pintores españoles, entre los que sobresalen José Juárez, Cristóbal de Villalpando, Miguel Cabrera, Santiago Rebull, Pantoja de la Cruz, Francisco de Zurbarán, Jean Ranc, Diego Velásquez y Francisco de Goya, entre otros. Hasta el 18 de octubre, en el Museo Nacional de Arte de México D.F.

14



Arte Lo visible e invisible

en escala “Argentina en Escala” difunde la historia y cualidades turísticas de la Ciudad mediante la reproducción a escala de edificios emblemáticos y monumentos cuyo recurso para su realización se basa en fósforos y varillas de pino. Las piezas son realizadas íntegramente por Guillermo “Grillo” Robledo quien, a través de la exhibición itinerante de sus obras, extiende un fragmento de la identidad patrimonial local, estimulando su conocimiento y protección. Las piezas de la muestra son: Teatro Colón, Cabildo Histórico Nacional y de la Revolución de Mayo, Obelisco, entre otras. Hasta el 29 de julio, de martes a domingo y feriados, de 9:30 a 17:45, en el Jardín Botánico Carlos Thays, CABA

Gachi Prieto Gallery presenta “Resonancia magnética”, una instalación de pinturas y video de Rob Verf, con texto curatorial de Rodrigo Alonso. Una reflexión sobre la sociedad consumista en la que vivimos, pero también, una suerte de mirada amorosa hacia esos objetos que nos pertenecieron y esperan silenciosamente el momento de su desaparición. Hasta el 11 de julio, de lunes a viernes de 14 a 19, en Aguirre 1017, Villa Crespo.

Dvd El 5 de talleres

Protagonizada por Esteban Lamothe, Julieta Zylberberg, y Néstor Guzzini. Patón Bonassiolle, capitán del equipo de Talleres de Remedios de Escalada, se da cuenta de que su carrera futbolística llegó a su fin. A los 35 años, junto a su novia Ale, debe buscar un nuevo inicio en su vida.

Leviathan

Kolya vive en un pueblito a orillas del Mar de Barents, en el norte de Rusia. Es dueño de un taller de coches y una casa donde vive con Lilya, su joven esposa, y Roma, su hijo de un matrimonio anterior. Vadim Sereyich, el alcalde de la ciudad, está empeñado en hacerse con la casa y las tierras de Kolya. Cuando las cosas se salen de control varias vidas están en peligro.

en tus zapatos

Las canciones del zoo 2

Max Simkin vive en Nueva York y es la cuarta generación de zapateros. Vive con su madre y tiene poco más en su vida aparte de llevar el negocio que le dejó su padre cuando desapareció misteriosamente hace muchos años. Pero un día descubre los poderes que tiene a vieja máquina de coser de su padre.

Dirigido a chicos de 0 a 6 años, la historia sucede en un zoológico muy especial: sin jaulas ni rejas, sólo diversión y alegría. Entre los protagonistas: el veterinario Mario, sus inquietos sobrinos, y la diversidad de animales como la Patita Lulú, el Cocodrilo, el elefante, el Mono y el León que invitan a compartir su amor por la música.


Calendario de Pagos JUNIO

Para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Junto con los haberes se abonarรก el medio aguinaldo. No superen la suma mensual de $4.341.DOCUMENTOS TERMINADOS EN

INICIO DE PAGO

DOCUMENTOS TERMINADOS EN

INICIO DE PAGO

0

8 de junio

5

15 de junio

1

9 de junio

6

16 de junio

2

10 de junio

7

17 de junio

3

11 de junio

8

18 de junio

4

12 de junio

9

19 de junio

Superen la suma mensual de $4.341.DOCUMENTOS TERMINADOS EN

INICIO DE PAGO

0y1

22 de junio

2y3

23 de junio

4y5

24 de junio

6y7

25 de junio

8y9

26 de junio

Los jubilados y pensionados tienen tiempo para percibir sus haberes hasta el 8 de JULIO de 2015. De no hacerlo deberรกn concurrir a cualquier delegaciรณn de ANSES con el DNI.

www.anses.gob.ar


nota de tapa • Por Denise Tempone fotos: gentileza disney y archivo

18


Topa

“Todo es más fuerte en el mundo de los niños” A pocos días de cumplir 15 años en Disney, y de llegar a sus 40, habla de lo que más conoce: el universo infantil y adelanta sorpresas que tiene su nuevo show. Su sensibilidad, el ego del medio y una elección de vida.

C

uando era chico, Topa soñaba despierto con una escena recurrente. En esa escena, él llegaba a una juguetería y alguien pronunciaba la frase mágica: “elegí lo que quieras”. La puerta de la fantasía se abría y él corría por los rincones acumulando autitos, bicicletas, osos, lo que fuera. La realidad no podía ser más diferente. Nadie en su casa podía darle el gusto de los caprichos de la infancia. Años más tarde, en un acto de venganza “kármica”, Topa llevaría a su sobrino a la mejor juguetería y pronunciaría el conjuro, sólo para terminar descubriendo lo inéditos que pueden ser los finales en la vida real. Palitos chinos. Esa fue la elección del niño que, se suponía, se desquitaría por todos los nenes del mundo que sueñan con saquear semejante paraíso. Hoy se ríe solo y reflexiona, “son grandes lecciones que

19


uno tiene de los niños todo el tiempo: a veces, realmente se necesita muy poco para pasarla bien”, suspira. “O se necesita tan solo, lo que uno desea, y el resto está de más”, profundiza. A pocos días de cumplir 15 años trabajando en Disney Channel, y a semanas de llegar a los 40, Topa ya tiene en su haber unas cuantas lecciones de vida acumuladas. De hecho, si se pudiera dar un máster en niños, él no lo haría, ¡lo dictaría! Porque si hay algo que asegura no haber dejado de hacer en esta década y media de contacto directo con ellos, es analizarlos.

- ¿Cambiaron mucho los shows para niños en estos últimos tiempos? - ¡Uf…, un montonazo! Hoy tenés que estar a la orden del día de la atención: en la era de la tablet, del cambio constante, de los colores, las animaciones, la información, es muy difícil mantener a un chico entretenido. Por eso año tras años redoblamos las apuestas, sumamos elementos, ya no sabemos qué hacer y lo loco es que al final, siempre encontramos vueltas insólitas, cosas que nos sorprenden hasta a nosotros que somos adultos. A veces son cosas simples, como llenar de fragancias el teatro, como

“los chicos están muy despiertos, muy vivos pero necesitan alguien al lado todo el tiempo para equilibrar todo lo que reciben. Un chico, de por sí, no sabe graduar, y eso es algo que no pueden hacer si no tienen cerca a un mayor que les explique cómo.” 20

el año pasado que, abruptamente, aparecía olor a bizcochuelo de vainilla en cierto momento de la obra. Este año hacemos algo también muy mágico: yo vuelo. -¿En “Todos a bordo”, volás por el teatro? -No puedo adelantártelo porque es una sorpresa. Pero lo único que te puedo decir es que, de la manera en que lo hacemos, los grandes gritan más que los chicos, porque es algo difícil de acreditar con los ojos. Digamos que Disney la tiene muy clara con esas cosas. La tecnología que usamos es de primera en serio y todos estamos muy comprometidos con crear ciertos efectos y situaciones. -¿Estar tan comprometido con un estilo de vida y una imagen “Disney” es como un sacerdocio? -Bueno, yo encontré mi misión en este mundo. En ese sentido, es una elección de vida similar, un compromiso. Yo primero quería ser actor, después me di cuenta de que en realidad, lo que hice a través de las herramientas de la actuación, como el baile y el canto, fue acercarme a los chicos. Eso era lo que quería porque, en serio, lo que me pasa con ellos no me pasa con nadie más. Todo es más fuerte en el mundo de los niños. Y ese compromiso también lo llevo adelante desde mis redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook. Yo estoy muy conectado, soy como un telemarketer, tengo respuestas para todos, contesto todo, hago de todo y me encanta. - En esta tormenta constante de estímulos y conexión a la que hacés referencia en las nuevas generaciones, ¿te preocupa algo en particular? - Sí. Veo que los chicos están muy despiertos, muy vivos pero que necesitan alguien al lado todo el tiempo para equilibrar todo lo que reciben. Un chico, de por sí, no sabe graduar, y eso es algo que no pueden hacer si no tienen cerca a un mayor que les explique cómo. Por ejemplo, no veo nada de malo que estén en los jueguitos o chateando con sus amigos o lo que sea, pero me parece importante que alguien les ponga horarios, límites y les diversifique el día, para que no se enfrasquen ni se pongan demasiado intensos con eso. Necesitan pequeñas pautas. -¿Sentís que tu trabajo te coarta ciertas facetas de tu personalidad? -¿A qué te referís? -Entusredessocialesporejemplo,imaginoque no podés criticar a un político, hacer un chiste verde y las cosas que hacemos todos los mortales… - Es cierto, no puedo, pero no puedo en las redes sociales. Aprendí que para llevar esto naturalmente, uno tiene que aprender a


21


ubicarse. No lo hago ahí pero soy libre en mi vida como cualquier ser humano. El tema es que soy antes que nada, responsable. Muchas veces me pasa en la tele que me buscan para sacarme de lugar, no mal, pero por ejemplo, programas como CQC te empujaban hacia esos lados. Y yo simplemente sonrío, miro a cámara y listo, el desubicado es el que pregunta, no yo. De todas formas, no me suelen pasar esas cosas, me respetan mucho en el medio y te digo más, los que más me respetan son los que tienen hijos: saben que con ciertas cosas no está bien meterse. Eso los padres lo entienden mejor que nadie. -¿Estabas predestinado a este rol? ¿Te hiciste alguna vez una carta natal? - ¡Me la regalaron hace una semana! La tarotista Jime Latorre vino a verme con su hijo Lorenzo y de regalo me trajo la carta natal con algunas variaciones muy divertidas como la carta de mis vidas pasadas. - ¿Qué fuiste en tu vida pasadas? - Un rey. Un rey bastante embromado parece. Pero también parece que ahora estoy acá estableciendo otro tipo de conexiones. Ella, además, me hizo predicciones, como que voy a cruzar el charco a Europa con este show. Yo ya fui en el pasado por trabajo. Fui a Italia, cuando un comercial de jabón en polvo que había hecho con Enrique Liporace pegó. Era un comercial en el que el jabón en polvo era un soldado que nos hacía lavar la ropa (risas). He hecho de todo en mi vida. -¿Tuviste muchos tragos amargos a lo largo de este recorrido? - Algunos. Ahora que estoy por cumplir 40, tal vez estoy más sensible pero me molesta mucho el ego en este ambiente. Ego sobra, confianza falta. Veo mucha competencia oculta, o gente traicionera y eso me duele. Me pasó algo así hace poco y lo sentí mucho. -¿Cómo sos para enfrentar esas cosas? -No soy peleador, no soy violento. Simplemente corto por lo sano, advierto y sigo mi camino. Eso me resulta. Por afuera: corto, listo, chau. Pero muchas veces por dentro quedo destruido. La verdad es que siempre fui una persona muy sensible y eso es algo que no se puede controlar, ni en lo bueno ni en lo malo. - No sólo estás cerca de chicos, también de padres, ¿querés dar algún consejo en particular? - Sí. Quiero decirles a los padres que presten atención a la calidad de tiempo que le dan a sus hijos. Los veo muchas veces más pendientes del celular que de los chicos y eso es algo que ellos sufren y notan. Además, mientras miran las pantallas, se pierden un montón de cosas.

22

Cantar, bailar y jugar Su nuevo show comienza con un viaje, pero algo sucedió: en medio de una gran confusión, el Capitán Topa no encuentra su saco “único e irremplazable” y habrá que encontrarlo antes de llegar a la próxima estación. La tripulación del Junior Express lo ayudará en su búsqueda, no sin antes atravesar por varias situaciones disparatadas. Cantar, bailar y jugar es lo que propone Topa en este viaje de aventuras llamado: “¡Todos a bordo!” Cuándo: fines de semana, sábados y domingos dos funciones, durante las vacaciones de invierno, de martes a domingo, dos funciones. Dónde: teatro Ópera Allianz Av. Corrientes 860.



Diversión en fería del libro infantil Otras geometrías Este taller artístico está dirigido a niñas y niños de 5 a 11 años especialmente atraídos por el arte. Estos miniartistas deben ir acompañados por un adulto. Dura una hora y el costo es de $50 por persona. Entradas anticipadas desde el 13 de julio a través de www.malba.org.ar/educacion. Dónde: Malba. Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415 Cuándo: Viernes 24 y 31 de julio a las 15:00 y 16:30

funciones

Tito y Coloso en la toma del dragón

julio al 2 de agosto 2 funciones, todos los días, a las 15 y a las 17 horas. Dónde: Teatro Astros. Av. Corrientes 746, CABA.

En este espectáculo, Tito y Coloso ansían llegar al

Shrek, el musical

El Carnaval de los Animales Con la participación de Alejandra Radano y los textos de María Elena Walsh, esta obra reflexiona sobre la animalidad de los seres humanos, es una propuesta que podrán disfrutar chicos y grandes, La entrada es libre y gratuita. Cuándo: 18,19, 25 y 26 de julio, y 1 y 2 de agosto a las 15. Dónde: Anfiteatro Eva Perón, Parque Del Centenario, Leopoldo Marechal y Lillo.

bosque encantado para conocer al Maestro Lobo; con él aprenderán el verdadero significado de “La toma del dragón”: no hay que hacer a los demás lo que no le gustaría que le hagan a uno. Menores 1 a 23 meses: $60. Menores de 3 a 12 años: $100 Entrada general: $130. Cuándo: lunes a miércoles, 14:30. Dónde: Bulnes 1350, CABA.

Sr. Imaginación Mundo Arlequín Mundo Arlequín regresa al Chacarerean Teatre con un espectáculo de variedades en el que se suceden cinco historias diferentes protagonizadas por nuevos personajes llenos de humor y ocurrencias. Entradas: $100. Dónde: Nicaragua 5565, Palermo. Cuándo: estrena sábado 11 de julio y por 8 únicas

24

A través de canciones vintage para niños, hits de los ’80 y ’90, este espectáculo llevará a los padres a recordar aquellos buenos viejos momentos recordando canciones de María Elena Walsh, Gabi, Fofó y Miliki, Pipo Pescador, Julieta Magaña, el Topo Gigio, Enrique y Ana, Flavia Palmiero, Cantaniño y tantos otros. Entre $150 y $200. Cuándo: 17 y 18 de julio a las 17 horas. Y del 20 de

Shrek, el ogro más carismático y famoso del cine de animación, enfrenta junto a su leal amigo Burro el desafío de rescatar a la bella princesa Fiona de la torre medieval en la que está encerrada hace años, custodiada por una temible y romántica dragona. Desde $150. Plateanet.com Cuándo: Doble función, de lunes a domingo en vacaciones de invierno. Dónde: Maipo. Esmeralda 443, CABA.

El Sapo Poing Poing cumple años El sapo Poing Poing cumple años. Sus amigos lo ayudarán a armar una hermosa fiesta en la que todos participarán alegremente. Localidades desde $150 hasta $300. Los menores de dos años no abonan entrada. Cuándo: desde el 18 de julio, todos los sábados y domingos a las 15. Funciones en vacaciones: todos


n vacaciones los días a las 15. Dónde: Astral, Av. Corrientes 1639, CABA.

Un ovillo con Pelusa

más frío del año. Entrada gratuita Cuándo: Durante el mes de julio. Dónde: Riobamba 985. Consultas www.casanacionaldelbicentenario.gob.ar

Casco histórico de la Ciudad

Cuándo: 18 al 30 de julio Dónde: Costa Salguero, Av. Costanera R. Obligado y J. Salguero, 1425, CABA.

Esperanza Mía, el musical La exitosa tira “Esperanza Mía”, del Trece, tendrá su debut teatral el próximo sábado encabezada por Mariano Martínez y Lali Espósito, junto a un gran elenco. En la obra, el coro del convento tiene la dicha de

Se trata de una obra de títeres para los más chicos, que cuenta la historia de la pequeña Pelusa, una ovejita juguetona e inexperta que va en busca de su ovillo perdido. Pelusa tejerá y destejerá caminos, y así irá encontrando nuevos amigos para compartir su disparatada aventura. Localidades $100 (menores de 2 años sin cargo) Cuándo: de martes a domingo a las 16. Dónde: Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini”, Sala R. G. Tuñón. Av. Corrientes 1543, CABA.

Para estas vacaciones de invierno la Dirección General del Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires organizó un programa gratuito de visitas a museos y lugares emblemáticos. Estos paseos se realizan por sexto año consecutivo e invitan a los ciudadanos de todas las generaciones a conocer, valorar y proteger su patrimonio mientras disfrutan de un buen paseo. Cuándo: del 21 al 31 de julio Dónde: Todas las actividades pueden consultarse y reservarse en www.facebook.com/cascohistoricodebuenosaires

Expocachogos Actividades en la Casa del Bicentenario La Casa Nacional del Bicentenario, Ministerio de Cultura de la Nación, ofrece una variada y divertida programación para los más chicos de la familia. Espectáculos musicales, teatro, narrativa, cine y talleres en una propuesta que le aportará calor y color al mes

Un verdadero mundo de mascotas, donde se exhiben distintas razas caninas, felinas y otros, en stands atendidos por sus criadores, que brindan su asesoramiento a los visitantes, informando sobre las características de sus animales, y ayudando a los interesados en tener una mascota respecto de las posibilidades de integrarlas en su entorno particular.

poder cantar ante el Papa Francisco en el Vaticano y para tal fin se preparan con esfuerzo y dedicación, pero les cuesta manejar la ansiedad y los ensayos no salen de acuerdo con lo previsto. Cuándo: 23, 24, 25 y 26 de Julio. A las 19 y a las 20:45. Dónde: Teatro Ópera Allianz, Corrientes 860, CABA. promo familiar 4x3, menores de 3 gratis.

25


Cultura • Por Daniela Rossi - Fotos: Gustavo Correa y Gentileza Nora Lezano

Soy TU F Hasta fin de mes, Nora Lezano expone obras de sus 25 años de trayectoria, en los que retrató a los referentes del rock nacional, como Charly García, Andrés Calamaro, y Luis Alberto Spinetta, entre otros.

26


FAN

27


L

os músicos que marcaron su nombre en la historia del rock nacional estuvieron frente al lente de Nora Lezano. Charly García, S o d a S t e r e o , Fi t o Páez, Divididos, Andrés Calamaro, Luis Alberto Spinetta, Fabiana Cantilo, María Gabriela Epumer, sólo por citar algunos. Esas fotografías que tomó durante 25 años de trabajo están reunidas en “FAN”, la exposición que se puede visitar en el Centro Cultural Recoleta hasta el 26 de julio, y que muestra imágenes de una época particular de la música local. Los nombres de los músicos que posaron para ella son muchos, igual que las imágenes que están colgadas en la Sala Cronopios: 401 fotos, cantidad que puede sonar adrede, pero de la que Lezano dice que es “sólo un número”. La fotógrafa repasó ella misma 5 mil negativos y muchos DVD que guardan su material. “Ahora pude tomar distancia de esas fotos, de esa etapa”, cuenta Lezano, sobre el porqué de la decisión de ordenar

26

y exponer su tarea de tantos años. “FAN”, el título de la exposición hace referencia al comienzo de su relación con esos artistas, como fanática de la música. Por eso, además de sus propias fotografías la exposición también incluye listas de temas que le regalaron, púas que guarda como recuerdo, dibujos y cartas que alguna vez recibió. Una de las imágenes que inician el recorrido de la exposición es un recorte de 1983 de la revista “Gente”, que lleva por título “Menuditis aguda”. En ella se puede ver a un grupo que rodea el vehículo que traía a Menudo, la banda puertorriqueña que fue sensación entre los adolescentes. Una de las chicas de 13 años que está allí, junto a su madre y una amiga, es ella, Nora Lezano. “Ha creado una imagen particular y reconocible que identifica su naturaleza creativa y también sus principios: no renunciar a la pasión por aquello que se retrata. Quizás, paradójicamente, esto la aleja de la etiqueta reduccionista de ‘fotógrafa de rock’. No es reportera gráfica: la música y los músicos son el tema de su obra artística y su valor no radica en ‘haber

“el vínculo con los artistas surge a partir de muchas sesiones de fotos y empatía. Muchos músicos fueron mi entorno durante muchísimos años, así que no es raro que sea amiga de unos cuantos.”


27


estado en el momento justo’, sino en ‘lo que ella decidió hacer en ese momento’”, dice el texto curatorial. En su línea de tiempo como fotógrafa del rock (aunque no se haya dedicado sólo a ese género) una foto de Richard Coleman aparece como punto de partida. Ella iba a bordo de un colectivo por Belgrano, vio al músico caminando por la calle y se bajó. Después de seguirlo, le pidió una fotografía y él le dijo que sí. Fue ese ámbito del rock el que le abrió la puerta y la dejó mirar más allá de los

28

que otros podían. “¡El rol cambia cuando se genera un vínculo!”, dice sobre sus fotografiados. “Y ese vínculo no nace de un día para otro, sino que surge a partir de muchas sesiones de fotos y empatía. Muchos músicos fueron mi entorno durante muchísimos años, así que no es raro que sea amiga de unos cuantos”, cuenta sobre ese mundo que retrató y del que también fue parte. Mientras cursaba la carrera de Biología una compañera la invitó a hacer un curso de fotografía.

Después de eso se compró su primera cámara y empezó a sacar fotos en los shows de los Illya Kuryaki para practicar. Fue fotógrafa en el área de prensa de la jefatura del gobierno porteño y trabajó en medios de comunicación. No sólo capturó la esencia de los rockeros argentinos: Patti Smith y The Ramones también quedaron en su cámara. Backstages, producciones especiales, shows, grabaciones, encuentros, la intimidad del hogar y la masividad de un recital. Lezano presenció momentos únicos del rock, que pueden verse en “FAN”.



sociedad • Por Denise Tempone - Fotos: Juan Ullrich

UN MU

de tinta y pape 32


USEO

La Hemeroteca de la Legislatura porteña aloja diarios que datan del siglo XIX, revistas legendarias, bizarros pasquines y personajes entrañables. Un tesoro de acceso público que vale la pena explorar.

el

33


L

a Reina de España guarda reposo desde ayer tras haber visto u n f a nt a s m a ” , “ L a i n c ó g n i t a de l ov n i qu e s e p o s ó s ob r e el Obelisco durante horas”, “Nació en Buenos Aires un bebé con dos cabezas”. Estas y otras insólitas noticias que vaticinan, por ejemplo, posibles fines del mundo, se esconden en el mismo lugar. Diarios del 1800 redactados en primera persona por una elite cultural, pasquines imposibles, fórmulas mágicas y promociones de pastillas rosadas, todos esos ítems que hacen a la cultura popular, encuentran su hogar en estas mismas paredes. Dentro de ellas, la evolución de los

“estamos día y noche digitalizando y clasificando material. También participamos activamente de las búsquedas de los temas que investigadores y escritores vienen a pedirnos puntualmente.” diarios y revistas puede ser repasada en una tarde, simplemente hojeando las encuadernaciones o haciendo girar los proyectores de microfilms. Todo esto es posible en la Hemeroteca de la Legislatura, hoy emplazada en un rincón de Perú 160, donde de ubica la Legislatura porteña. Ese rincón, uno de los secretos mejor guardados entre investigadores, periodistas y curiosos, cuenta con un relevante patrimonio informativo, cultural, periodístico e histórico compuesto por colecciones de publicaciones periódicas de distribución nacional que datan de 1870, lo que la transforma en uno de los reservorios hemerográficos más importantes de Latinoamérica. En constante mutación, este espacio encierra en su propia historia, una manera de apreciar el propio devenir de la información nacional: decenas de idas y venidas, reglas y contrarreglas fueron sorteadas en el tiempo para construir esta Hemeroteca que aún se encuentra en pleno

34

proceso de formación y que interactúa de manera especial con la ciudad y algunos de sus muy particulares habitantes. Rodolfo “Fito” Barragán llegó a la Legislatura hace casi dos décadas. Por entonces estudiaba Ciencias de la Comunicación pero cuando fue designado para encargarse del área de Hemeroteca decidió conseguir el título de bibliotecario. Lejísimo se encontraba, sin embargo, de poder organizar el proyecto. Si bien los diarios estaban, las revistas se acumulaban y la voluntad se sentía, el espacio físico nunca empezaba a definirse, los tomos no se clasificaban y ni siquiera podían terminar de establecer su hogar. “Nadie terminaba de darle importancia”, se queja antes de revelar detalles de la fundación. “Desde tiempos remotos está asentado que en la Legislatura debe haber una Hemeroteca abierta las 24 horas, disponible especialmente para los políticos que trabajan acá, quienes en un mundo ideal, venían a investigar temas y a preparar sesiones antes de votar”, dice con una sonrisa. A pesar de que hoy la web reemplazó la necesidad de informarse a fondo a través de diarios impresos, esas normas siguen vigentes, y aunque no se respetan del todo, muchas se cumplen. “Hoy no abrimos las 24 horas por ejemplo, pero sí tenemos un salón de lectura con todos los diarios del día disponibles, aunque sepamos que muchos de quienes trabajan acá los leen en sus tablets”, explica. Pronto, Fito revela que actualmente, los visitantes del salón de lectura, son diferentes a los de antaño y bastante atípicos. Aunque según confiesa, no son pocas las personas en situación de calle o con una relación particular con los textos, obsesiones, por ejemplo, las que visitan aquella sala. “Es un lugar confortable y abierto que además, me imagino, les permite vincularse con el mundo, de alguna manera”, resume pensativo antes de recordar la visita asidua de un hombre particularmente extraño. Se trataba de un hombre fijado a la idea de remendar las hojas rotas de diarios viejos con papel de barrilete. “Se peinaba con gomina, venía de traje, era un señor grande y no hablaba con nadie. Traía su papel, su pegamento y simplemente remendaba y remendaba todo el día. Lo dejábamos porque era cuidadoso y nunca dañaba nada”, resume aún sorprendido. Nadie nunca supo nunca su historia ni qué remendaba realmente,


sólo se sabe que, cuando promediando el dos mil la Hemeroteca tuvo que ser remodelada, se le pidió que dejara de venir por un tiempo. “Alguien lo vio semanas después repitiendo su extraño ritual en la Hemeroteca del Congreso”, revela, encogiéndose de hombros. Entre las piezas más valoradas de este espacio, se encuentra la colección completa de diarios nacionales a partir de 1870, disponible en microfilm, material que fue tomado de la Biblioteca Militar que garantizó su correcto mantenimiento hasta su paso en ese formato. El panorama para la Hemeroteca comenzó a cambiar con la gestión de la Legislatura actual que decidió profundizar en la digitalización del material más reciente y en la organización de los miles de tomos que andaban sueltos por ahí a la espera de que alguien con voluntad los acomodara. Cuando a Horacio Cáceres, empleado en el depósito de objetos de la Legislatura, le agarró un ataque de presión por lidiar con el constante desorden que en su lugar de trabajo había, jamás se imaginó que el destino le depararía un rol ideal para su personalidad organizadora. “Estaba cansado de lidiar con todo lo que me desacomodaban al punto de que un día me descompuse. Cuando la enfermera de la Legislatura me vio, me dio dos días de franco por presión alta y estrés y habló con las autoridades del sindicato”, explica aún sorprendido. “¿De qué sirve tener una persona cuidadosa y dedicada si nadie la valora en el puesto en el que está?”, les preguntó la enfermera, indignada. Ellos entonces decidieron prestar atención a ese rasgo de su personalidad y transferirlo hacia el grupo de trabajo de alguien que

35


“Me gusta pensar que lo que estoy haciendo va a servirle a mucha gente y va a quedar para las generaciones futuras.”

Para visitar Lo recomendable es comunicar con antelación el material que se va a consultar. Sala de materiales contemporáneos (formato papel): periódicos desde 1996 y revistas desde los años 70. Ubicación: Perú 160, Planta BajaEdificio Anexo. Tel. 4338-3000 internos 4155 y 3849 Lunes a viernes de 10 a 18. Sala de materiales históricos (microfilm): periódicos, desde 1870 a 1995. Ubicación: Perú 160, Subsuelo. Tel. 4338-3000 internos 4082 y 1026 Lunes a viernes de 10 a 18.

Horacio Cáceres (arriba) y Rodolfo “Fito” Barragán (abajo) sí supiera valorar su amor por el orden. Así empezó a trabajar con “Fito”, en la Hemeroteca. Cuando Horacio llegó a su nuevo puesto de trabajo encontró todo hecho un desorden, pero poco a poco, con su temperamento tranquilo y su trabajo de hormiga, juntó, clasificó, y encuadró miles de revistas. Armó estantes y los pintó de colores: el gris no lo convencía. Puso un grabador para llenar el espacio de música y hasta imágenes escondidas de algunos de sus santos, “para cambiar la energía”. Se sintió útil y entonces fue más allá: se involucró en el seguimiento de algunos temas, algo que se usa para facilitar la búsqueda de información a los investigadores y periodis-

36

tas que visitan el lugar. En pocas palabras, sumó pasión y despejó el área. “Me gusta pensar que lo que estoy haciendo va a servirle a mucha gente y ya va a quedar para las generaciones futuras”, dice entusiasmado. Su trabajo no solo servirá en el futuro: ya sirvió en el pasado. Horacio recuerda orgulloso la llegada de un matrimonio obsesionado con hallar un aviso clasificado a través del cual habían contactado al vendedor de su casa, que era un estafador y nunca le había entregado los papeles. “Gracias a lo bien que estaba todo organizado lo encontramos en seguida y ellos se fueron llorando de la emoción: ahora tenían sus datos y una prueba para presentar a la Justicia”, dice emocionado.

“Hoy estamos día y noche digitalizando y clasificando material. También participamos activamente de las búsquedas de los temas que investigadores y escritores vienen a pedirnos puntualmente”, resume Fito, quien junto a un equipo de empleados, como Abel Gómez González e Irene Cendon, entre otros, se ocuparon de darle impulso a un proyecto que no terminaba de nacer. “Esa es nuestra idea, cuidar de este patrimonio y ponerlo al servicio de quienes pueden hacer algo valioso con él: facilitar el acceso a la información”, resume entusiasmado. “Sabemos que aunque los vientos vuelvan a cambiar, si hacemos bien nuestro trabajo, quedará por siempre como parte de un tesoro”, concluye.




gps

viajes: Vivir San Diego map: Spa Saint Jude Gourmet: After office a la carta

37


vivir San

viajes โ ข Fotos: Gentileza de san sebastiรกn

40


n Diego La segunda ciudad mĂĄs poblada de California es un paraĂ­so para surfistas y para quienes viajan en plan familiar. Parques temĂĄticos, playa y todo el estilo descontracturado de la costa oeste.

41


• El Distrito histórico de Gaslamp Quarter queda en el centro de la ciudad. Sus orígenes se remontan al siglo XVII. Sus bares y sus restaurantes lo convierten en una buena opción para la vida nocturna.

• El Balboa Park es el parque urbano más grande de Estados Unidos. En su interior hay museos, teatros, jardines, tiendas y restaurantes, así como el famoso San Diego Zoo.

42


Crédito: José Barea

• El San Diego Zoo es uno de los zoológicos más importantes del mundo. Está cumpliendo cien años y cuenta con unos 4 mil ejemplares de más de 800 especies distintas.

43


• Sea World es un parque temático con animales marinos. Los espectáculos con orcas y delfines son los favoritos del mundo. • En California Lego Land hay más de 60 atracciones y espectáculos relacionados a la famosa marca danesa de juguetes. También, un parque de agua, un acuario y un hotel.

44


• A Coronado Island se puede llegar en ferry o en auto a través de un puente. Es muy popular como destino de fin de semana entre los locales.

• La Jolla es uno de los barrios pudientes de San Diego. Mansiones, altas palmeras y las increíbles playas del Pacífico son parte de la postal de la zona.

45


After office

gourmet • Por Daniela Rossi

a la carta En Buenos Aires hay una gran oferta de happy hour: una gran opción para romper con la rutina los días de semana. Cinco alternativas para salir de copas y distenderse a la salida del trabajo.

Jueves de aperitivos A

pocas cuadras de Plaza de Mayo y en plena zona de oficinas, el Intercontinental Buenos Aires organiza todos los jueves desde las 18.30 un after office en el Café de las Luces. En este espacio, inspirado en las cafeterías porteñas de los años ’20, el DJ Becu Roggio toca en vivo música lounge. Los cócteles, con fuerte presencia de los aperitivos, salen de la barra que comandan los bartenders Román Milhos y Water Mendoza. Algunos de los clásicos que se pueden pedir (dos cócteles a elección, $150): Negroni, Americano, Cynar Julep, Cinzano con lima limón, Gin o Vodka Tónic. La gastronomía está a cargo del chef ejecutivo, Bertrand Eginard, quien sirve diferentes tapas frías y calientes ($50 cada una), como croqueta de jamón serrano, queso pepato y salsa romesco,

no ve da des 46

Temporada de sopas Siete nuevos platos calientes se sumaron a la carta de Ninina en la temporada de invierno, disponibles durante todo el día. Son presentadas en un bowl blanco de 400ml; se pueden ordenar como entrada o como plato principal y disfrutar durante todo el día. En Gorriti 4738. Más info: www.ninina.com.

quesadilla de tomate orgánico, queso camembert y olivas o empanaditas de ciervo patagónico y hierbas salvajes. Cocina, tragos y un ambiente con estilo para relajarse después de la jornada laboral. En Moreno 809, Monserrat.

Platos invernales La cadena de bares y restaurantes Dandy presenta su nueva carta para degustar durante días fríos. Entre la oferta gastronómica se destaca el “Spaguetti Carmine”, con salsa de tomate y albóndigas, y el Ragoût de cordero, que cuenta con tomate cubeteado y alcaulsiles servido en hogaza de campo. Más info: http://www.dandy-bar.com

Sierra Pura Uno de los aceites de oliva virgen extra más premiados de Argentina, presenta su edición 2015 de aceites de oliva virgen extra y blends bajo la denominación “Cosecha Histórica”. Una milagrosa combinación de la tierra, el clima y la maduración de las olivas produjeron una generosa cosecha en términos de calidad y equilibrio de los componentes del fruto.


Cócteles de autor D

e madera oscura, bandejas colgantes y flores naturales, la distinguida barra da la bienvenida a Casa Cruz, restaurant que renovó su propuesta gastronómica. Con la cocina a cargo del chef Marco Bigotti, tiene un happy hour que vale la pena disfrutar en las mesas que están a su lado, como salida después del trabajo o previa a la cena. Cada noche se pueden pedir dos cócteles de autor y dos empanadas de lomo por $120. La barra, además de tener carta propia, recibe bartenders invitados en ciclos especiales: durante junio Lucas López Dávalos fue parte de la noche Apóstoles, preparando Gin Tonics, mientras que en julio será el turno de los Negronis. Las empanadas resultan un adelanto de los platos que prepara Bigotti bajo el concepto de cocina porteña modernizada, entre los que se pueden probar el original Matrimonio (Morcilla, Salchicha Parrillera, Taco de Papa, Rúcula, Hinojo, Manzana Verde), Milanesa con Puré y Ensalada (Milanesa de Ojo de Bife, con su hueso, Puré Duquesa, Rúcula, Tomates, Cebollas asadas) y Flan Mallman (con la receta original del chef). En Uriarte 1658, Palermo.

Noche en la barra La barra del Gran Bar Danzón, que tiene 17 años de vigencia en la noche porteña, ofrece en las dos primeras horas de cada día un happy hour que convoca a grandes grupos y a quienes quieren sentarse en la barra y disfrutar de la charla. Entre las 19 y las 21 de lunes a viernes, y entre 20 y 22 horas los fines de semana y feriados, la carta tiene opciones promocionales que deben pedirse por persona: cervezas (Quilmes chopp 2x$65), whisky (Johnnie Walker Red 2x$125), Highballs (Cynar pomelo, Cuba libre, Vodka Tonic 2x$120), Negroni (2x$135) y Caipis (2x$130), entre otros. La cocina está a cargo del chef Aldo Benegas, que en este mismo horario matinée prepara un menú especial de sushi (4 makis, 3 niguiris) junto a una copa Nicasia Blanc de Blanc o Red Blend, $150. También se puede probar otro clásico del Danzón, las ostras (una unidad $39, 6 por $218), y tablas de fiambres y quesos, nachos con guacamole, mini ceviche, sándwiches y rolls. En Libertad 1161, Retiro.

La Rioja productiva

Semana a semana, el bar de Retiro ofrece dos opciones para degustar exclusivos vinos en medias y cuartos de copa. Gracias a un novedoso sistema de dispensación inteligente es posible probar distinguidas etiquetas, nuevas añadas o joyas de la vinicultura que compradas por botella resultarían muy costosas. En Maipú 981.

Esta provincia expondrá su orgullo productivo, sabores ancestrales y belleza natural en la XI Edición de “Caminos & Sabores” del 9 al 12 de julio, en la Rural. El jueves 9 de julio, día de apertura, cocinará a las 17 el chef riojano Hugo Veliz para festejar el Día de la Patria.

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

Degustaciones en Shout

Espacio gourmet 2015 Del 7 al 9 de agosto en Espacio Pilar (calle Chile 1963 – Salida Km 47 de Ruta Panamericana Ramal Pilar) se organiza esta feria gastronómica que propone lo más sofisticado y novedoso de la cocina actual, siempre teniendo en cuenta lo mejor de las tradiciones y los “clásicos” en materia de platos, ingredientes y lifestyle. Este año, habrá muchas propuestas de food trucks.

47


Clásico porteño U

na destacada colección de botellas de espirituosas, una cava con gran cantidad de ejemplares y una carta renovada por el bartender Juan Sebastián Ruiz forman la propuesta coctelera de Portezuelo, un bar que lleva 35 años de trayectoria. Otra de sus marcas es la cocina, que está abierta hasta las 2.30 am durante la semana y hasta las 3 am los sábados y domingos. El happy hour de Portezuelo se puede pedir todos los días de 18 a 21, por persona y cada dos copas: hay cervezas (entre $80 y $98), vinos y espumantes (entre $96 y $114) y whiskies (de $98 a $122) salen de la barra. Quienes quieran probar la carta de coctelería creada por Ruiz y servida por Rafael Pinheiro, podrán elegir entre caipis, Cosmopolitan, Gin Tonics, Margaritas y Pisco Sour, entre otros. La carta de comida es vasta, desde sushi hasta bruschettas, pinchos, parrillada de mar o tacos. En Vicente López 2160, Recoleta.

Atardecer distinguido A

lgodón Mansión está en un palacete francés de principios de siglo XX. Su wine bar, junto al lobby y con ventana a la calle, espera con una carta original, una interesante de vinos por copa de la bodega Algodón Wine Status (malbec, bonarda y cabernet 2011, $70) y cócteles clásicos y modernos. El happy hour incluye cuatro tragos: Dry Martini, Mint julep, Caipi de maracuya y el Algodón royale, especialidad de la barra y reversión del Kir Royal, que en este caso está preparado con almíbar de Algodon Pinot Noir y pimiento rosa, y espumante. Para acompañar, sirven diferentes appetizers como langostinos con bearnesa, albóndigas de cordero con salsa filetto y olivas verdes rellenas de queso azul. De jueves y domingos hay música en vivo, y, aunque el espacio del bar es reducido, se pueden disfrutar diferentes espacios como sillones, mesas altas y banquetas en la barra. En Montevideo 1647, Recoleta.

no ve da des 48

Only friends party

Turismo y vinos en Mendoza

El lunes 20 de julio desde las 2, la amistad se festeja en Hotel Madero. De ingreso exclusivo por invitación y acreditaciones de acceso la fiesta, los agasajados disfrutarán de una imponente isla de sushi, una barra de tragos con espumante y DJ. El espacio genera un clima íntimo y festivo, donde la piscina del hotel se integra a la propuesta con una puesta especial. Más info: info@hotelmadero.com / www. hotelmadero.com

Trapiche ofrece a quienes deseen disfrutar de la temporada otoño-invierno en Mendoza, una experiencia gourmet junto al Diplomatic Hotel. La propuesta consta de dos noches de alojamiento en el Wine Floor Trapiche del Diplomatic. Traslados y visita guiada en la bodega con degustación Premium de vinos, acompañada de un propuesta gourmet creada por Claudio Lucero, Executive Chef, para disfrutar al pie de los viñedos o en el deck de la terraza de la bodega. Contratación desde el hotel. Se necesita reserva previa.



MAP

Spa Saint Jude Rue Saint-Denis 3988, Montreal,

Canadá

Para escándalo de algunos vecinos de Montreal, adonde antes se daba misa hoy se reciben masajes. Es que este SPA fue inaugurado en una iglesia de piedra, ladrillo y acero construida en 1907. Fue reciclado por dentro y cuenta con tres piletas de natación, baños nórdicos, gimnasio y restaurante. El año pasado, cuando el ex templo abrió sus puertas muchos lo tomaron como una provocación. Sin embargo sus defensores argumentaron que el cambio no era tan drástico: finalmente un SPA no es más que la versión contemporánea de un espacio de retiro y contemplación.

50



COCINA • POR choly berreteaga*

Budín de zucchini y queso gratinado

Lavar y sumergir los zucchini en agua hirviendo con sal durante 10 a 12 minutos, escurrirlos, dejarlos enfriar y cortarlos en trocitos. Cortar los puerros en rodajas finas, picar la cebolla y los dientes de ajo. Cortar el ají en tiras finas y luego en cubitos. Cocinar los zucchini y los vegetales en el aceite, moviéndolos de vez en cuando 52

ingredientes (5 porciones) Zucchini, 1 kilo / Puerros, 2 / Cebolla, 1 / Dientes de ajo, 2 / Ají rojo, ½ / Aceite, 2 cdas / Queso blanco, 300 grs / Sal, pimienta, perejil y salvia, a gusto / Huevos, 3 / Queso gruyere o similar rallado, 100 grs.

hasta que todo esté tierno. Condimentar con sal y pimienta, y si le agrada, salvia y tomillo. Mezclar con el queso blanco, los huevos ligeramente batidos y el queso rallado. Colocar en el molde deseado, espolvorear con 2 cucharadas más de queso rallado y cocinar en horno moderado 40 minutos, se puede servir caliente o frío.


MI RECETA * Cocinera, presentadora en televisión y escritora argentina; publicó más de cincuenta libros. Nos abre su cocina para enseñarnos a renovar nuestras clásicas recetas.

sabías que... Los zucchini aportan cerca del 15 por ciento de la ingesta recomendada diaria de vitamina C, y un 10 por ciento de la de vitamina A. Es además

una verdura con alto contenido de agua y bajo nivel calórico, con cada 100 gramos aporta sólo 15 calorías.

el secreto Para saber si está listo, los bordes del budín deben estar separados del molde, también puede presionar suavemente con las yemas de los dedos, si vuelve a su posición inicial está en el punto ideal.

para maridar Andeluna Altirud Malbec 2013, de Bodega Andeluna. Un vino elaborado con uvas 100% Malbec, de viñedos mendocinos a más de 1.300 msnm. De color rojo intenso. Profundo aroma floral, especialmente a violetas y frutos rojos. En boca presenta taninos suaves, que le otorgan un final prolongado y exquisito. Servir a una temperatura de 16ºC.

Bife de chorizo “Palacio” con papas soufflé Desde su carta renovada, el restaurante pionero: el “Palacio de la Papa Frita”, en Lavalle 735, Corrientes 1612 y sucursales, nos comparte una de sus famosas propuestas. Sobre una parrilla caliente grillar el bife de chorizo (450 grs) de ambos lados y cocinarlo al punto deseado. Pelar 200 grs de papas, cortar las puntas para que queden parejas, volver a cortar la papa a la mitad, emparejar sus 4 caras y cortar por último láminas de 4 mm de espesor. Conservar en agua. Marcar en un aceite a 120º C, escurrir bien y

reservar. Cocinar en un aceite a 150º C y, rápidamente, pasar a un aceite con alta temperatura para terminar su cocción. (En total 2 litros de aceite de girasol). Para preparar el chimichurri: hidratar 20 grs de ají molido junto a 30 grs de orégano seco y 4 grs de sal con un poco de agua caliente, dejar reposar unos 10 minutos e incorporar 30 cc de vinagre de alcohol, 2 grs de ajo picado y 5 grs de perejil fresco. Por último, agregar el aceite y mezclar muy bien. Reservar en la heladera. Servir el bife de chorizo acompañado de las papas y un shot con chimichurri.

Ricardo Maidana

el chef

El empresario gastronómico adquirió este año una de las cadenas de restaurantes más emblemáticas de la ciudad “El Palacio de la Papa Frita”, cuya carta representa el auténtico sabor argentino. www.elpalaciopapafrita.com

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

53


SALUD • por alberto cormillot*

Esas ganas de comer algo dulce

* En sus casi cincuenta años de carrera, creó instituciones como Dieta Club y ALCO. Dirige dos carreras de nutrición en la Universidad Isalud y escribió más de cuarenta libros.

54

4 1 yogur descremado con frutas 4 1 bananita chica cubierta con chocolate 4 1 barra de cereales light 4 1 bocadito de dulce de leche light 4 1 paquete chico de maíz inflado 4 1 bocadito relleno de menta bañado en chocolate Gustitos entre 100 y 150 calorías… 4 1 barra de cereales o turrón 4 1 barrita de cereales con chocolate 4 1 galletita de oblea cubierta con chocolate 4 1 postrecito light 4 1 puñado de maní con chocolate 4 5 galletitas dulces light 4 1 chocolate light 4 1 paquete chico de caramelos de goma 4 1 paquete chico de pochoclos

Gustitos con más de 150 calorías… 4 1 alfajor light o un alfajor común simple 4 1 barra de chocolate con almendras 4 1 alfajor chico de fruta 4 2 bochas de helados de crema 4 1 cono de vainilla Aunque la cantidad dependerá de su peso, puede incluir sin culpa entre 3 y 5 “gustitos” por semana. Recuerde que preferir las opciones light y disminuir el consumo de azúcar es una forma saludable de equilibrar el peso. Para ello utilice edulcorantes no calóricos en reemplazo del azúcar de mesa, prefiera la mermelada light en lugar de la miel, reemplace las bebidas azucaradas por sus equivalentes light y consuma productos de pastelería y repostería esporádicamente y con moderación. ¡A disfrutar sin remordimientos!

ILUSTRACIÓN: FERNANDO MARTINEZ RUPPEL

N

o le sucede a veces que se muere de ganas de comer algo dulce? Quédese tranquilo, amigo lector, usted no está solo. Muchas personas sienten una mayor inclinación a comer más dulces especialmente durante los meses fríos. Incluir los dulces como “gustos” planificados y con moderación resulta indispensable para lograr continuidad en el plan de descenso de peso, firmar un tratado de paz con la comida y sentirse bien con uno mismo. Tanto es así que ningún tratamiento o plan basado en la restricción de los alimentos que nos proporcionan placer puede sostenerse a lo largo del tiempo ni resultar exitoso. Nuestra propuesta, por lo tanto, es programar los “gustos” semanales y disfrutar de los dulces sacudiéndonos la culpa. Comer un alfajor o una porción de torta en un cumpleaños no debería hacernos tirar por la borda el esfuerzo de un tratamiento, pero para ello es imprescindible aprender a relacionarnos con la comida de una manera sana y positiva. Al momento de darse un “gustito”: 4 Planifique con anticipación qué comerá, en dónde y cuándo incluirá ese “gustito”. 4 Cuide el tamaño de la porción de su gustito. 4 Coma despacio, saboréelo, dese tiempo para disfrutarlo con todos sus sentidos. Recuerde que el consumo de dulces en exceso, aún si no tiene sobrepeso, es poco saludable porque puede producir hiperglucemia (altos niveles de azúcar en sangre), aumento de peso y aumento de los niveles de triglicéridos. Para disfrutar en paz, querido lector, le propongo algunas alternativas light, deliciosas y al alcance de la mano que lo ayudarán a aumentar la energía sin subir de peso. Recuerde, en lo posible, elegir colaciones que contengan entre 100 a 150 calorías. Si elige, en cambio, alternativas de más de 200 calorías, disfrútelas como el gusto de la semana o incorpórelas como postre (no sobre postre) o merienda: Colaciones con menos de 100 calorías…



DISEÑO

Confort animal La cultura pet friendly se materializa en objetos cada vez más creativos. Nuevos caprichos para mascotas.

Nombres: Pet Camper y Bird Home Creadores: Straight line Design Origen: Canadá WEB: www. straightlinedesigns. com

Hay varios modelos de trailers para perros de no más de diez kilos. Se puede elegir el modelo, el color y el material. También se hacen a medida para mascotas más grandes.

La casa para pájaros está hecha con madera, resina y fibra de vidrio. El valor agregado: tiene pileta.

56



VOYEUR

Distinción

Pablo Trapero fue distinguido como Chevallier L´Ordre des Arts et des Lettres por el Ministerio de Cultura de Francia. Su mujer Martina Gusmán y su hijo Mateo lo felicitaron con orgullo.

Por una Buena causa

Luli Fernández visitó y se unió a Puppis, tienda especializada en mascotas, y su Plan de responsabilidad social empresaria que promueve la adopción responsable de perritos y gatitos rescatados de la calle.

Música & moda

Mariano Zabaleta; Ernestina Pais, sonriente y muy escotada, y Ludovico Di Santo, quien no pasó desapercibido con su gorro de lana fucsia, estuvieron en el evento presentación de la alianza entre FM Blue 100.7 y Original Penguin, en el local de Palermo de la marca de ropa.

58


Gala solidaria

Se realizó la Gala a Beneficio de la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez por su 140 Aniversario, en el teatro Colón con función de la Camerata Bariloche y final con Sandra Mihanovich. Allí estuvieron colaborando: Yanina Screpante, Cintia Garrido, Flavia Palmiero, Jimena Buttilengo y Laurencio Adot. Lo recaudado será destinado a la adaptación edilicia y puesta en marcha de los nuevos laboratorios biomédicos del hospital.

De estreno

astrólogo

Ya comenzaron las grabaciones de “Signos”, la nueva serie producida por Pol-ka y Turner, protagonizada por Julio Chávez, con la participación de Claudia Fontán y Alberto Ajaka.

Tomás y Dolores Fonzi disfrutaron de una función en familia del musical “El Parador de Valeria” en el C.C.San Martín. Roberto Carnaghi aplaudió el estreno de la obra de su mujer Julia Blanco, “Las razones del bosque”, que actúa y dirige, en el teatro Patio de Actores.


HORÓSCOPO

por selegna

Aries

21-3 al 20-4 Sentimientos: ¡Óptima! Disfrutará como nunca de la relación de pareja, y si la soledad es su compañera, tendrá la oportunidad de dejarla de lado y hallar la persona hecha para usted. Actividades y Finanzas: Si obtuvo logros de importancia en su trabajo, no se duerma en los laureles, mantenga la atención a todos los detalles. Se comienzan a vislumbran nuevos proyectos laborales. Salud: Vitalidad en aumento. Luz verde: Sagitario, Libra y Acuario. Luz Roja: Tauro y Géminis.

Tauro 21-4 al 20-5

Sentimientos: Semana algo turbulenta, deje de lado las quejas y el malhumor. Exigencia y descontento. La vida de a dos le deja un gusto amargo, para remediarlo disminuya sus demandas y expectativas. Actividades y Finanzas: Las cuestiones laborales, como era de esperarse, debido a la gravitación astral serán bastante tirantes. La energía planetaria le impedirá realizar cualquier movimiento brusco o apresurado. Consigna a seguir: calma y diplomacia. Salud: Muy buena vitalidad. Luz verde: Géminis, Cáncer y Acuario. Luz Roja: Tauro y Leo.

Géminis 21-5 al 21-6

Sentimientos: Si tuvo recientemente algún corte afectivo y todavía está suspirando por ese amor, lo va a reconquistar más arreglándose y mostrándose alegre y feliz, no protestando por todo y teniendo siempre cara de depresión y fastidio. Actividades y Finanzas: Le conviene no embarcarse en demasiados proyectos a la vez si no quiere caer en estados de excesivo nerviosismo, que desataría una catarata de errores en sus actividades. Salud: Cuida sus cabellos con productos a base de placenta y de ricos ingredientes naturales. Luz verde: Leo, Capricornio y Piscis. Luz Roja: Virgo y Tauro.

Cáncer 22-6 al 22-7

Sentimientos: Los conflictos vuelven a aparecer. Pero no está todo perdido. Busque acuerdos, no pelee por causas perdidas. Como buen nativo de este signo se la pasará controlando todo y eso

60

Tom Hanks

9 de julio de 1956 Un canceriano emprendedor, sentimental hasta la médula, cariñoso y decidido. En el amor se entrega con cuerpo y alma debido a su entorno astral. La luna su regente lo dota de intuición y creatividad. Su tema astral marca éxitos y cambios constantes en su vida

fastidiará a su pareja. Actividades y Finanzas: Demoras y obstáculos de todo tipo ponen tensión en todo lo que haga. Tome las cosas con más calma. Por más que quiera imponerse, chocará contra una pared. Vuelve a reinar la calma a partir de mediados de semana. Salud: Un buen masaje corporal con aceites aromáticos le harán de maravilla. Luz verde: Capricornio, Cáncer y Leo. Luz Roja: Virgo y Piscis.

Leo 23-7 al 22-8

Sentimientos: No gaste su energías intentando una reconciliación amorosa ¡Perderá el tiempo! Asista a espectáculos nocturnos, le ayudarán a desenchufarse de algunos problemitas cotidianos que viene arrastrando. Actividades y Finanzas: En el trabajo o en las actividades que desarrolle crecen las tensiones en el entorno. Posibles choques con superiores y/o discusiones con compañeros de labor. Cuente hasta diez o mejor hasta cien, antes de

tomar una determinación apresurada o decir más de lo que le conviene. Salud: Controle su colesterol, cuídese en las comidas. Luz verde: Géminis, Leo y Cáncer. Luz Roja: Sagitario y Virgo.

Virgo 23-8 al 22-9

Sentimientos: Gran compatibilidad afectiva, a partir de la mitad de semana. Una especial afinidad de pareja gana espacio gracias a las ondas astrales: regalos, comprensión, ternura, pasión. Al enfrascarse en temas amorosos olvidará un poco los problemas laborales. Actividades y Finanzas: Retrasos y dificultades en sus actividades, Tome las cosas con calma. Estupendos auspicios a partir de los últimos días de la semana. Dese algún gustito relacionado con el dinero, así levantará el ánimo. Salud: Sume alimentos a su dieta que contengan vitamina E, como ser germen de trigo y frutas secas. Luz verde: Capricornio, Piscis, Aries. Luz Roja: Tauro y Virgo.


Libra 23-9 al 23-10

Sentimientos: Quizás descubra que una persona que figuraba entre sus amigos del alma empiece a llenar su fantasía con los colores de la pasión. Pero, debe evitar avanzar alocadamente, si quiere que tal relación prospere. Actividades y Finanzas: Excelente semana para poner en práctica ideas y proyectos que tenía en cajón de los recuerdos. Tendrá excelentes oportunidades de poner en marcha sus mayores aspiraciones. Salud: Para aliviar tensiones emocionales encienda un palillo de manzana. Luz verde: Cáncer, Sagitario y Piscis. Luz Roja: Escorpio y Géminis.

encenderse con fuerza. Además los diálogos se hacen más profundos. Importantes confidencias. Actividades y Finanzas: El entorno astral estará a su favor, abriendo un buen episodio para estrategias laborales, en las que contará con el factor suerte. Es un buen momento para realizar todo tipo de viajes, ya sean largos o cortos. Salud: Óptima. Luz verde: Leo, Acuario y Sagitario. Luz Roja: Aries y Piscis.

Piscis 19-2 al 20-3

Sentimientos: Bajón. Por momentos se sentirá

super enamorado y en otros no conseguirá dominar sus sentimientos, y una cierta dualidad le atormentará. Trate de calmarse y no tome decisiones en este terreno. Actividades y Finanzas: Proyectos que no tenían buen pronóstico gracias a los rayos lunares cambian de rumbo. Se destraban trámites y gestiones en temas monetarios. Sabrá mantenerse en su puesto con firmeza y serenidad. La modestia es su coraza. Salud: Nerviosismo. Para alejar tensiones encienda un palillo de almizcle. Luz verde: Sagitario, Géminis, Aries. Luz Roja: Piscis y Acuario.

Escorpio

23-10 al 21-11 Sentimientos: Prepárese a disfrutar de todo. Pero, nada le será puesto en bandeja, tendrá que luchar por lo que quiere, pero dé por seguro que sus esfuerzos estarán coronados por el éxito. Actividades y Finanzas: Decisiones. Las cosas comienzan a salirle como desea. ¡Reaccione!, empiezan a aparecer buenas oportunidades si se arriesga. Sacúdase la indolencia, y avance en la dirección deseada. Salud: Rejuvenecimiento. Luz verde: Acuario, Piscis y Virgo. Luz Roja: Aries y Géminis.

Sagitario 21-11 al 21-12

Sentimientos: El panorama sentimental ocupará gran parte de sus pensamientos, siendo muy gratificante y renovador. Habrá un mutuo asentimiento para restablecer la concordia en la pareja. La vida afectivo-sexual se recobrará saludablemente. Actividades y Finanzas: Óptima. Ganará en audacia y rapidez para encarar nuevos proyectos laborales. Es un buen momento para ponerse al frente de iniciativas grupales. Hay agradables resultados. Éxitos en puerta. Salud: Inmejorable. Luz verde: Escorpio, Capricornio y Piscis. Luz Roja: Tauro y Cáncer.

Capricornio 22-12 al 19-1

Sentimientos: Intensidad sexual. ¡Disfrútela! A partir de mitad de semana importantes concreciones sentimentales. Disfrutará estando con su pareja como nunca. Comprensión y entendimiento con sus hijos. Actividades y Finanzas: Gracias al entorno astral todo marchará sobre ruedas en el área laboral, sus finanzas podrán mejorar notablemente. Óptimo momento para salir de compras. Salud: Excelente. Luz verde: Cáncer, Capricornio, Leo. Luz Roja: Tauro y Géminis.

Acuario

20-1 al 18-2 Sentimientos: Gracias al entorno cósmico los lazos de afecto se afirman con una renovada confianza. El deseo del encuentro vuelve a 61


MI LUGAR

Por denise tempone

Chapadmalal Por Marcelo Mazzarello

M

i lugar en el mundo es Chapadmalal”, asegura sin dudas Marcelo Mazzarello. Y no hay en esa afirmación memorias emotivas de la infancia ni idealizaciones familiares sino una simple anécdota, un momento de descubrimiento. “Lo conocí hace cuatro años estando de gira con la obra ‘Días eternos’. Era una gira por la costa. Teníamos dos fechas en Mar del Plata y otras dos por Miramar. Como tengo tres perros, no 66

podía instalarme en hoteles ni quise quedarme en la ciudad y me pareció buena idea alquilar una casa con terreno. Apareció una por Internet y la alquilé”, resume. “Ni bien llegué me fui a recorrer la zona y para mi sorpresa, empecé a descubrir un lugar mágico”, cuenta, y detalla: “Descubrí un arroyo que tiene una pequeña cascada escondida y que desemboca en el mar, que rompe en el acantilado, un paisaje único”. Extrovertido, el comediante no tardó

demasiado tiempo en hacerse amigos que le enseñaron cosas nuevas como surfear, actividad que se convirtió en una pasión. “Hoy siento que Chapadmalal es mi lugar en el mundo, donde quiero estar cada vez más tiempo. Ahí y en el escenario son los lugares donde soy feliz”, concluye el actor que está participando de la tira "Viudas e hijos del rock & roll”, por Telefé l




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.