Pdf 7dias 450

Page 1

#450 sietedias.dom DOMINGO 21 DE junio DE 2015

Marta

Minujín

Estrenó una muestra, cerrará la Bienal de Performance y tiene programadas actividades internacionales. "Si no trabajo, me muero", sentencia.



Sumario 21 de junio DE 2015

P.18

marta minujin. “todo el tiempo elucubro cosas nuevas”, dice la artista a punto de cerrar la bienal de performance.

P.26

joan collins. la villana de dinastía vuelve a la televisión.

Secciones P.3 index P.50 choly berreteaga P.52 cormillot P.54 diseño

P.32

P.44 frida kahlo. la mexicana protagoniza muestras en EEUU y Canadá.

gourmet. tips para armar la mesa dulce perfecta.

P.56 voyeur P.62 horóscopo P.66 mi lugar

Staff Director: Federico Águila; Editoras: Florencia Pérez, Susana Parejas; Redactores: Denise Tempone, Daniela Rossi; Arte: Hugo Pérez Verón, Rafael Guerrero Jefe de Fotografía: Gustavo Correa; Fotógrafo: Juan Vera; Retoque de imágenes: Sebastián Urrere Pön. Jefe de cierre: Jorge Pereyra; Corrección: Daniel A. Caamaño; Gerente Comercial: Geraldine Doweck 15-4163-8508; Editores Responsables: Matías Garfunkel y Sergio Szpolski; Propietario: MANFLA S.A. Malabia 2137 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Impresión: Poligráfica del Plata. Algarrobo 879. Capital Federal.Tel. 4126-1900 Editor; Prohibida su reproducción total o parcial. Integrante de la Asociación Argentina de Editores de Revistas (AAER). ISSN 1850-4132. RNPI: 5143531

redaccion@revista7dias.com 3


index

Relaciones peligrosas El teatro Colón presenta una de las creaciones más significativas de los últimos tiempos: “Quartett”, del compositor italiano Luca Francesconi, formidable innovador de las herramientas capaces de transformar el arte de los sonidos, basado en la pieza homónima de Heiner Müller, inspirada en Las relaciones peligrosas de Pierre Chordelos de Laclos. Esta apasionante historia se presenta en formato de ópera en una producción de la Scala de Milán concebida por La Fura dels Baus. Domingo 21 de junio a las 17, y Martes 23 de junio a las 20, en cerrito 628, caba.

4


56


Teatro

Poema dramático

trabajo esclavo Cinco empleados encerrados en un cuarto son forzados a trabajar. En “Fábrica de paz S.A.” buscan la solución a los problemas de una vida que ya no tienen y que añoran recuperar. Separados por muros de miedo soñarán con el afuera y sus afectos perdidos, en un entorno que oculta sus errores con publicidad vacía. Todo se potencia dentro de la fábrica. Viernes a las 23:30, en teatro El Piccolino, Fitz Roy 2056, Palermo.

“Ignacio & María” es una historia de amor, de encuentros y desencuentros en la Argentina de 2001, es una performance del pensamiento, una experiencia poética colmada de realidad. Ignacio y María son dos seres extremadamente diferentes e iguales, sencillos y no, impresionantemente apasionados, desnudos, reales. Tanto que ambos podemos ser nosotros en diferentes momentos de nuestras vidas. sábados a las 21, en EL ÓPALO ESPACIO TEATRAL, Junín 380, CABA

El rol del hombre y la mujer En “Laika y el hombre actuante”, Doris y Marilyn recrean un nido con la esperanza de generar condiciones necesarias para adaptar al único ejemplar de hombre que quedó crionizado en los años 50. La esperanza se ve amenazada por las discrepancias entre ambas sobre el rol del hombre y de la mujer que habitaron en ésa década. Todos los Sábados a las 20:30, En No Avestruz, Humboldt 1857, Palermo.

8

Música Flashback sin instrumentos Voxpop presenta su nuevo espectáculo: “Voxpop Rebobinado”, donde cuenta su propia historia, una desventurada historia de amor por la música. La banda se remonta a sus orígenes en los años noventa y a la trasnochada gira con que pretendió abrir el siglo nuevo, con una combi abandonada en las dunas, animaciones en cruceros, villancicos en la Puna y siete pelucas al costado de la ruta. Hoy Voxpop suena, como siempre sin instrumentos, actúa y destila humor por sus siete costados. Viernes a las 21, en Velma Café, Gorriti 5520, Palermo.



Cine - Lo que viene

Destinos

El amor inspira Inspirado en una novela del norteamericano Stephen Amidon, originalmente ambientada en Connecticut, “El capital humano” relata los hechos sucedidos en la víspera de Navidad, cuando un ciclista es atropellado por un lujoso vehículo. El accidente cambiará el destino de dos familias: la del millonario Giovanni Bernaschi, un especulador financiero y la de Dino Ossola, un ambicioso agente inmobiliario cuya empresa está al borde de la quiebra. Estrena 1 de julio.

En “Escribiendo de amor”, el guionista Keith Michaels (Hugh Grant), con casi cincuenta años, está divorciado, sin haber escrito un éxito en años y sin un centavo. Atrás quedó su momento de fama. Pero empieza a cambiar su actitud cuando conoce a Holly, una madre soltera que tiene dos trabajos para poder obtener el título universitario. Estrena 25 de junio.

En cartel

6

emociones descontroladas

el sentido de la vida

¿Qué estará ocurriendo dentro de la cabeza de las personas? “Intensa-mente” de Disney•Pixar se aventura en la mente humana para descubrirlo. Con base en el Cuartel General, el centro de control dentro de la mente de Riley, una niña de 11 años de edad, cinco emociones tienen mucho trabajo.

En “Un castillo en Italia”, Louise Rossi Levi tiene 43 años, vive yendo y viniendo desde París al castillo familiar en el Norte de Italia y “no tiene marido, ni hijos, ni trabajo”, según le reprocha su madre. Pero, cuando conoce a Nathan, un joven actor francés, indeciso, inseguro que despierta de nuevo en ella sus deseos de amor y maternidad.



Televisión Especial para padres Para celebrar y homenajear a todos los padres en su día se estrena la miniserie “Daddy Day Care”. Durante 3 episodios de una hora, tres hombres, por primera vez al mando de una guardería, ponen a prueba sus habilidades parentales. En el transcurso de una semana, deberán dejar de lado su vida cotidiana para dedicarse exclusivamente del cuidado de los niños, desde cambiar pañales a entretenerlos en el recreo. Domingo 21 de junio, desde las 14, en FOX Life

Historia DE LA REVOLUCIóN NORTEAMERICANA “Sons of liberty” es una miniserie que cuenta la historia de quienes encendieron la llama que dio inicio a la revolución norteamericana. Si bien muchos de sus nombres se han vuelto legendarios, este grupo de jóvenes rebeldes no comenzó como un grupo de patriotas nobles. Ellos fueron una nueva generación de hombres jóvenes, provenientes de diferentes orígenes, que lucharon por encontrarle sentido a su vida. desde el domingo 5 de Julio al Martes 7 de Julio, por History channel.

10

¡sí, quiero! Llega a la pantalla un experimento social bastante loco, “Matrimonio a primera vista”. La propuesta es casarse sin conocerse. Se verán por primera vez en el altar. Un equipo de especialistas hicieron el matcheo ideal de un grupo grande que se presentó a esta audaz proposición. Y 3 parejas en esta primera temporada darán el Sí (¡quiero!) todos los viernes a las 22, por A&E.



Recomendados web Postales foodies La “food stylist” Anna Keville Joyce y el fotógrafo Agustín Nieto son un buen equipo a la hora de reproducir paisajes con comida. Las pruebas están a la vista: Praga, Buscarest, Budapest a base de azúcar, pasta, arroz y demás alimentos. Más fotos: www. akjfoodstyling.com

Cachorra de King Kong El zoológico de Belfast (Inglaterra) anunció que Kamili y Gugas, una pareja de gorilas, le dieron la bienvenida en marzo de este año a sus beba llamada “Kibibi”. Recién ahora se supo el sexo de la cachorra que las primeras semanas se mantuvo adherida al cuerpo de su mamá. Más info: www.belfastzoo.co.uk

Historias mínimas Kendal Murray es la autora de estas esculturas en miniatura construidas sobre objetos insospechados. Cada una recrea una escena con un universo propio. Más obras en: www. arthousegallery.com.au

12



Por el mundo PhotoEspaña 2015 Más de cien exposiciones de casi 400 artistas conforman la XVIII edición de este festival internacional de fotografía y artes visuales que este año focaliza en el panorama artístico de Latinoamérica. Una de las muestras es de un artista cubano conocido como Korda (1928-2001) que inmortalizó al Che Guevara en una de sus fotografías más famosas. También se destacan sus retratos femeninos caracterizados por un particular estilo y uso de la luz natural. Hasta el 30 de agosto en varias sedes en Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, etc.

Historia de la homosexualidad Desde la incineración en la hoguera durante el siglo XVI hasta la aceptación social gradual de hoy en día, la comunidad gay ha visto correr mucha agua por el río. Esta muestra hace un recorrido histórico en diez capítulos. El provocativo afiche de la muestra con una imagen del físicoculturista trans canadiense Heather Cassils refleja el espíritu de la exhibición. Hasta el 1 de diciembre, en el Schwles Museum de Berlín.

Keith Haring: arte y política La breve carrera de este artista que terminó con su muerte a los 31 años, arrancó en el subte de Nueva York. Es recordado como un creador del graffiti y también por su campaña por la prevención del SIDA en la era de Reagan. Esta retrospectiva reúne desde sus primeros trabajos en el subte hasta sus obras más conocidas que llegaron a convertirse en populares estampas de remeras. Hasta el 30 de agosto, en Kunsthalle München, Munich, Alemania.

14



Shows Música genuina

ecléctico universo musical

Francisco Slepoy presenta “Reptil” el primer trabajo de su nuevo trío, con Lucas Goicochea en saxo alto y Andrés Eistein en batería. En el disco, que lleva el mismo nombre del grupo, conviven catorce temas en los que la improvisación y lo escrito van interactuando con libertad. Y pese a todas las influencias jazzisticas que acompañan a los músicos, el trabajo suena espontáneamente con un timbre rockero lo que le aporta un tenor vanguardista.. sábado 27 de junio a las 21, en

Urbana (Chacabuco 874) y el miércoles 24 de junio a las 21, en

La cantautora española Queyi interpretará temas de sus discos “Nada como un pez”, “El desayuno a mi modo”, “Q-U-EY-I”, y adelantará algunos temas de su próximo trabajo, “Luz”, acompañada por Juan Pablo Lazo en guitarra, Nicolás Echeverría en batería, Álvaro Barneche al chelo y Román Varas en bajo. Además, la joven artista Federica Slavich dibujará en vivo durante el concierto. domingo 21 de junio a las 21, en Pista Café Vinilo (Gorriti 3780).

Rosetti, Rosetti 722, Chacarita.

Libros el secreto de vesalio Jordi Llobregat Destino

A pocos días de inaugurarse al primera Exposición Universal de Barcelona, aparecen los cuerpos mutilados de varias mujeres. Sus heridas evocan a una antigua maldición de la ciudad ya olvidada. Dos hombres buscarán las respuestas de estos asesinatos.

el error

Alfredo Barca Emecé

Un thriller donde se cruzan la medicina reproductiva con la ley. Domingo Obadi goza del prestigio ganado al frente de su centro de procreación humana, hasta que una consulta de una colega, cambiará todo. Infidelidad, muerte, y una perversa red de corrupción.

la chica del tren Paula Hawkins Planeta

Rachel toma siempre el tren de las 8:04. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas… y la misma breve parada en la señal roja donde ve a una pareja que parece feliz. Pero un día ve algo que la hace pensar que no todo es como lo imagina.

el mito de las calorías

Jonathan Bailor - Paidós

¿Y si alguien le dijera que comer más y hacer menos ejercicio es igual a perder peso? El autor explica el error fundamental sobre el que se asienta la industria dietética y ofrece una guía clara y completa sobre qué debemos comer y por qué.


Calendario de Pagos JUNIO

Para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Junto con los haberes se abonarรก el medio aguinaldo. No superen la suma mensual de $4.341.DOCUMENTOS TERMINADOS EN

INICIO DE PAGO

DOCUMENTOS TERMINADOS EN

INICIO DE PAGO

0

8 de junio

5

15 de junio

1

9 de junio

6

16 de junio

2

10 de junio

7

17 de junio

3

11 de junio

8

18 de junio

4

12 de junio

9

19 de junio

Superen la suma mensual de $4.341.DOCUMENTOS TERMINADOS EN

INICIO DE PAGO

0y1

22 de junio

2y3

23 de junio

4y5

24 de junio

6y7

25 de junio

8y9

26 de junio

Los jubilados y pensionados tienen tiempo para percibir sus haberes hasta el 8 de JULIO de 2015. De no hacerlo deberรกn concurrir a cualquier delegaciรณn de ANSES con el DNI.

www.anses.gob.ar


nota de tapa • Por Daniela Rossi - Fotos: Adán Jones.

Marta Minujín “Todo el tiempo elucubro cosas nuevas”

Estrenó una muestra, cerrará la Bienal de Performance, en octubre llevará“La Menesunda” al MAMBA y tiene programadas actividades internacionales. “Si no trabajo me muero”, sentencia.

18


19


E

s t a ve z c a m b i ó la discreción de su mameluco negro por otro verde, satinado, acompañado por algunos collares rojos y botas bordadas multicolores que compró en Turquía. Su pelo está platinadísimo, siempre acomodado, y sus labios de rojo intenso. Los anteojos de sol, no importa que esté bajo techo, los lleva siempre puestos. A pesar de los cambios de colores en su conjunto de esta tarde,

20

Marta Minujín se ve siempre igual. Es la artista pop argentina más reconocida, amiga de Andy Warhol, la que no duda en asegurar que siempre se creyó “una genia” como Salvador Dalí. A sus 72 años, su fuerza creativa se mantiene intacta, y sus proyectos para este año ocupan gran parte del calendario. En arteBA presentó su libro “Marta Minujín. Happenings y Pprformances”. “Vení a verlo, mirá: ¿no es genial?”, dice mientras hojea la publicación que reúne sus obras emblema y recopila frases suyas. En París montará “La pieza del amor”, una instalación que hizo hace

más de 50 años. En la TATE Modern de Londres expondrá un colchón de 1962 dentro de la muestra “The world goes up” y mostrarán imágenes de “La Menesunda”, una de sus instalaciones-performances emblemáticas que recreará en octubre en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA), para la que trabajará durante dos meses en la ciudad. Y en el sexto piso del MOMA estará su obra “Simultaneidad En Simultaneidad”, obra que el museo neoyorquino adquirió. “Es todo muy importante, voy a viajar mucho para presentar esas muestras. Lo


del MOMA es muy bueno porque esa obra es propiedad de ellos, la van a guardar para siempre. Yo no vendí obra hasta que tuve 40 años. También daré una charla en Londres sobre performance con otras mujeres”, cuenta la artista. Un grupo de colaboradores trabaja junto a Minujín en la costura, pegado, montaje, pintura o cualquier intervención que a ella se le ocurra. Pero, cada detalle del montaje de la exposición que presenta en The Brick Hotel -parte de la colección de hoteles MGallery- está bajo su supervisión. Llegó primera, chequeó la iluminación de los

“Me interesa mucho el alma, no el físico. Hay gente que podría estar muy bien con otra si pudiese encontrar ciertos gustos o cierta manera de estar en la vida en común.”

21


22


cuadros, movió algunas de las esculturas para que se lucieran al máximo. Más tarde, claro, ofició de artista anfitriona. Allí exhibe 20 obras realizadas entre 2006 y 2015: grandes cuadros de collages con telas pintadas, esculturas de bronce, colchones con neón, vidrios intervenidos con venecitas. “¿Ya sabés cuál es tu alma?”. La pregunta de Marta se repite ante varios interlocutores. Es que el próximo sábado 27 de junio será la encargada de cerrar la Bienal de Performance 2015 con una acción en Puerto Madero. A través de una app que se puede descargar en el celular, y después de responder algunas preguntas (entre ellas: ¿qué haces de tu vida? ¿cuáles son tus aspiraciones? ¿sábes qué es lo que te hace feliz?), cada participante podrá encontrarse con “su igual”. Aquellos grupos de “iguales” de entre 20 y 30 años se ubicarán arriba del Puente de la Mujer, mientras que los demás estarán sobre Juana Manso. En medio de una lluvia de pétalos de flores, Minujín sobrevolará la performance en un helicóptero y un drone capturará imágenes de las 3 mil personas que se reunirán allí. Un detalle: todos deberán ir vestidos de blanco y con un espejito en mano. - ¿Por qué quisiste buscar almas? - Me interesa mucho el alma, no el físico. Hay gente que podría estar muy bien con otra si pudiese encontrar ciertos gustos o cierta manera de estar en la vida en común. Tiene que ver la apariencia ni el sexo, la ropa ni nada. Tiene que ver con cómo encarás la vida. Ese día, cuando estén todos juntos y encuentren a sus almas, yo diré la palabra “arte”. Yo creo en el amor como en el arte. La app también te va a dar órdenes en los días previos, como “si va caminando por la calle, dele la mano a cinco personas y pregúntele qué tiene para decir acerca suyo”. - ¿Vos tenés la tuya? - Claro que la tengo, es mi marido. No tengo nada que ver con él, es economista, lejos del arte. Y estoy con él desde que nací. Aparte todo el mundo quiere saber cuál es su alma gemela, encontrar amigos, parejas, compañeros. - Te gusta provocar, incentivar a la gente a correrse de sus hábitos... - No sé, son cosas que se me ocurren. Si yo te digo que ahora vayas y le des un beso a cada uno de los que están acá... no lo vas a hacer. Pero, a mí se me ocurren esas cosas. Me gusta sorprender, eso es

“me encanta todo este tema de las comunicaciones, de interferir las redes sociales con cosas de arte. Para mí Facebook y todo eso ya está viejo.”

“Mi alma gemela es mi marido. No tengo nada que ver con él, es economista, lejos del arte. Y estoy con él desde que nací.” 23


un happening, ¿no? Esto va a durar 10 minutos, que ya es mucho. Es una cosa instantánea, como de historieta, algo insólito que ocurre en Buenos Aires. La gente participa de la obra, la termina. - ¿Por qué te propusiste hacer algo insólito, como decís? - Porque llama la atención, quiero que esa imagen recorra todo el mundo. Trabajar, trabajar. La casa en la que creció en San Cristóbal es su actual taller: en los amplios ambientes conviven sus obras de colchones multicolores con las tiras de tela que usa en sus enormes cuadros. Allí crea sin parar. Mientras trabaja, en general acompañada de la radio encendida en emisoras AM o algún canal de noticias internacional, como Euronews y CNN, piensa en el proyecto que sigue. “Se conectan conmigo misma. Con mi manera de ser libre, sin lastimar, ni hacerle mal a nadie”, dice cuando busca el motivo por el que su arte le resulta atractivo a quien lo ve. “Soy como Dalí y Picasso mezclados. A mí lo que me salva es que nunca paré de trabajar, en ningún estado de mi vida”, asegura sobre su impulso por hacer. - Tu fuerza creativa está intacta... - Está cada vez más potente. Estoy todo el tiempo trabajando, no puedo parar. Es un don, tengo muchísima fuerza. Si no trabajo me muero, me muero. Aparte, todo el tiempo elucubro cosas nuevas, pienso algo para hacer. Cuando hago un cuadro estoy pensando en las performances. Y después se me ocurre otra idea. Siempre voy a inventar cosas, tengo miles de proyectos para hacer todavía. Aparte, me encanta todo este tema de las comunicaciones, de interferir las redes sociales con cosas de arte. Para mí Facebook y todo eso ya está viejo. - ¿Qué viene después? - Todo en el celular, con versiones móviles. Ya no va estar en Facebook, sentado frente a la computadora, perdiendo el tiempo mirando tantas fotos de sí mismo. Al final, estás exteriorizando todo el tiempo un fisíco que tampoco es tan interesante. La gente pierde muchísimo tiempo sin pensar, sin leer. Leer también es un instropección muy grande. O estar enterado de las noticias mundiales. Cuando trabajo sólo escucho noticiosos. Pero igual, yo tengo mi mundo.

24



PERSONAJES • Por Anabella Spina

Joan Collins

Villana con título real Luego de 35 años de saltar a la fama con su personaje en “Dinastía”, vuelve a la televisión, esta vez como una duquesa inglesa. Perfil de una diva que a sus 82 años, está más vital y vigente que nunca.

26


27


A

sus 82 años, lejos está Joan Collins de conformarse con sus sobrehumanos n ive l e s de f a m a , dinero y conquistas masculinas. Quiere más. Es por eso que aceptó darle vida al personaje de la Duquesa de Oxford en la serie “The Royals” y volver a alimentar, como supo hacerlo con Alexis Collins en Dinastía, su imagen de verdadero ícono del glamour. En esta serie, la primera producida por E! Entertainment –desde el 23 de junio, se emitirá los martes a las 23- representará a la madre de la reina interpretada por Elizabeth Harley. El personaje rescatará guiños a la poderosa sex symbol que supo representar como estereotipo de independencia femenina

durante los ’80, cuando su actuación era uno de los factores que más influían en que el rating del programa. Pero su papel de duquesa no sería el motivo por el cual estaría por primera vez en un palacio, en el de Buckingham, sino que recibió el nombramiento de “Dama Oficial de la Orden del Imperio Británico” por su permanente ayuda a niños víctimas de abusos y en riesgo social. De este modo, y cuando muchos pensaban que su octavo decenio la encontraría más calma, Joan vuelve a proponerse sorprender al mundo, algo que viene haciendo desde sus comienzos. Búsqueda errónea. Joan es hija de Elsa,

28

una maestra de danza y anfitriona de un club nocturno, y de Joseph William Collins, un agente entre cuyos clientes se encontraron The Beatles y Tom Jones, entre otros. Gracias a ese entorno, su formación fue especialmente orientada a las artes. La idílica infancia de Joan trascurrió en Maida Vale, un distrito residencial londinense y fue, de acuerdo a la actriz, un tiempo lleno de amor, confort y seguridad que no la preparó del todo para lo que sería salir al mundo real. A sus 17 años, firmó un contrato con un respetable estudio británico y fue parte de una producción llamada “Lady Godiva rides again”, aunque ni apareció en los créditos finales. Al año siguiente sería protagonista de la película “I believe in you” cuyo éxito si bien sería moderado, la llevaría a firmar un contrato con la 20th Century Fox, en 1954, como la figura femenina que haría competencia a la asombrosa Elizabeth Taylor de los estudios MGM. Pero lejos estaba por esos tiempos de ser una mujer desenvuelta. Para comenzar, según sus propias palabras, “ni siquiera había visto jamás, un hombre desnudo”. Una de sus primeras misiones como “señorita”, a los 18, fue perder su virginidad, tarea que fue especialmente complicada. “Primero me enamoré locamente de un hombre que resultó ser gay, después tuve otro que no quiso la responsabilidad de mi primera noche. Estaba devastada”, resume. “Hasta que una noche que salí con este último, conocí a uno de mis ídolos, Maxwell Reed, yo estaba deslumbrada, el tenía diez años más que yo y tiempo antes le había jurado a mis compañeras de colegio que me casaría con él, por eso cuando puso sus ojos en mí, yo toqué el cielo con las manos”, asegura ahora. Sin embargo, lejos de ser ideal quedó el primer encuentro con ese hombre. “Fuimos a un hermoso restaurante pero me emborrachó, me drogó y me violó”, recuerda hoy. “Era tan inocente que ni siquiera quise admitir que eso había sido una violación y puse el foco en lo importante: ahora yo era de las chicas malas que tenían sexo”, resume. “Estaba tan desorientada que a pesar de ese hecho ¡me puse en pareja y me casé con él! Uno de los peores errores de mi vida”. Mientras su historia privada comenzaba a escribirse mal, su carrera brillaba y lo haría aún más, algo que increíblemente, empeoraba las cosas. Final infeliz. “A medida que mi fama crecía, mi vida personal se hacía un


Su personaje de Alexis en Dinastía, la convirtió en la mala con más glamour de la tele.

29


“Me gusta decirle a las mujeres que los hombres son como los autobuses: si esperás y esperás, tarde o temprano va a venir el indicado. A mÍ me llegó a los 80, pero sino lo fuera, sin dudas, seguiría buscando.”

infierno, Max dejaba de hablarme ante cada crítica buena, o directamente me amenazaba con golpes diciendo que me rompería la cara y la carrera”, resume. “La noche que entendí que no podía seguir con él fue una noche cuando un hombre le ofreció diez mil dólares para estar conmigo ¡Y él aceptó! ‘Me deja mirar’, me dijo. Esa noche misma volví a la casa de mis padres. A las pocas semanas, afortunadamente, me ofrecieron un contrato en Los Ángeles y mi vida cambió”, rememora. Si bien durante los ’60 Joan tendría notables apariciones en la televisión americana, y en los ’70 realizaría varias películas que se convertirían en clásicos ingleses, no sería hasta los ’80 que se transformaría en ícono. Por ese entonces se le ofreció el papel de una vengativa ex esposa en la telenovela del productor Aaron Spelling, “Dinastia”. En 1985, “Dinastía” fue el show número uno de Estados Unidos, y Joan se convirtió en la actriz mejor pagada de la televisión de aquel tiempo. Con el correr de los meses y años, se convertiría en la

30

más celebrada estrella televisiva de los año ’80. y su personaje, Alexis, en una de las villanas más recordadas de todos los tiempos. Mientras tanto, su vida amorosa seguiría un cauce vertiginoso. Ocho décadas. Romances tortuosos con hombres casados y una intempestuosa relación de dos años con el aún desconocido (pero igual de don Juan) Warren Beatty le daban muchas aventuras, pero nada de estabilidad. Tenía a los hombres más deseados pero se sentía miserable. Hasta sus treinta, prácticamente vivió con el corazón roto y se casó tres veces con un criterio de selección, por lo menos, dudoso. Luego de todo eso se alejó de su carrera millonaria para casarse con el cantante Anthony Newley, con quien tendría dos hijos (Tara y Sacha), y al que estuvo unida durante década y medio. Luego se casó con su tercer esposo, Ron Kass, quien había sido el presidente de Apple Records durante el reinado de Los Beatles. Durante el matrimonio Joan tuvo su tercera y última hija, Katya-

na pero también lo consideró un error. “El problema de casarse con un millonario es que ellos piensan en las mujeres como en trofeos y cuando se cansan, simplemente te cambian por otra”, diría mas tarde. Con una gran capacidad para superar el dolor, Joan se casó por cuarta vez, con el cantante Peter Holm, y ambos estuvieron juntos durante un año. Luego de esta nueva fallida relación en la que él intentó controlar su carrera, Collins volvió a su país natal, Inglaterra, donde vivió por casi una década con un comerciante de arte llamado Robin Hurlstone. En el 2001 conoció al representante teatral, Percy Gibson, un hombre 32 años más joven que ella. Ambos se casaron en febrero del 2002 y permanecen juntos desde entonces, de hecho, es quien acompañó a Joan a la presentación de The Royals, su vuelta a las luces. “Me gusta decirle a las mujeres que los hombres son como los autobuses: si esperás y esperás, tarde o temprano va a venir el indicado. A mí me llegó a los 80, pero sino lo fuera, sin dudas, seguiría buscando”, explicó recientemente.



cultura •

FRIDA kahlo La genial artista mexicana es habitual protagonista de homenajes en grandes ciudades del mundo. Ahora mismo es el eje de dos muestras en Nueva York y Toronto.

A

ndré Breton, Gisele Freund y Lola Alvarez Bravo son algunos de los autores de estas curiosas imágenes de Frida que se exponen en la galería Throckmorton Fine Art de Nueva York. Uno de los autores de las imágenes es Guillermo Kahlo, el padre de la artista, que le aportó su primera experiencia con la fotografía.

32

En la muestra puede verse un retrato de la pintora con tan solo cuatro años de edad. Y la última foto es la de su funeral. Entre los escenarios de las imágenes están San Francisco, Nueva York y París, muchas veces en espacios íntimos. Esta muestra se da en el marco de la expo “Frida Kahlo: arte, jardín, vida” inaugurada en el Jardín Botánico de Nueva York.


33


El húngaro Nicolás Muray es el autor de estas imágenes que se exponen en el Museo de Textiles de Canadá. El fotógrafo retrató a Frida entre 1937 y 1946. En total son 56 fotos en blanco y negro y color que la muestran junto a su amor Diego Rivera, en plena creación pictórica, con su hermana menor e importantes figuras de la época. La exposición incluye veinte piezas de trajes tradicionales mexicanos. Los especialistas aseguran que el gran mérito de este fotógrafo y amigo personal de Frida es que supo captar tanto la personalidad de la artista como su fuerte impronta mexicana y su habilidad para el autorretrato. Las imágenes fueron tomadas en Nueva York, en el estudio de Muray, y en la Casa Azul de Coyoacán.

34


35



gps

viajes: Postales de San Sebastián map: MVMNT Café, Londres Gourmet: Cómo hacer la mesa dulce ideal

37


viajes • Fotos: Gentileza de san sebastián

El País Vasco con glamour fran

san seba

38


ncés

astián

Es uno de los destinos de playa europeos más exquisitos. El sabor de una gastronomía única, una arquitectura señorial y mucha vida cultural.

39


• La playa de La Concha, en la Bahía homónima es la más emblemática de la ciudad. Se extiende a lo largo de un kilómetro y medio. En Zurriola todo es olas y surf. Situada en pleno barrio de Gros es el destino favorito de los jóvenes.

40


Crédito: José Barea

• El arte en espacios abiertos es una de las característas más conocidas de la ciudad. En el Paseo Nuevo se puede ver la Construcción Vacía de Oteiza.

• La gastronomía de San Sebastián es muy celebrada. Muchos de sus restaurantes ostentan estrellas Michelín. Lo más tradicional son los pinchos, que son bocados similares a las tapas madrileñas que originalmente estaban atravesados por un palillo que les daba su nombre.

41


• El Acuario de San Sebastián cuenta con dos plantas dedicadas al patrimonio marítimo y marino de la zona. Se destaca el esqueleto de una ballena franca y su famoso túnel de 360º.

Su

• El Puente de Santa Catalina fue el primero que se construyó en la ciudad. Originalmente era de madera.

• Las fachadas de las casas de Plaza Constitución, el corazón de la Parte Vieja de San Sebastián.

42


• El puerto se encuentra al pie de la estatua del Sagrado Corazón del Monte Urgull. Sus 400 plazas de atraque están siempre ocupadas.

•El Peine del Viento de Eduardo Chillida habilita un diálogo entre arte y paisaje.

• El faro del Monte Igueldo . El ascenso es muy recomendable para tener una de las vistas más lindas de la ciudad.

43


gourmet • Por Daniela Rossi

Dulces

Mesas temáticas, surtidos para todos los gustos y bocados pequeños son algunas de las sugerencias para agasajar a los invitados con opciones ricas y originales.

C

umpleaños, bautismos, reuniones de reencuentro, aniversarios y hasta la importada costumbre de los baby showers. Cuando el festejo es vespertino la pastelería toma protagonismo en la mesa. Por supuesto, que una visita a la panadería del barrio puede proveer de sándwiches de miga, fosforitos, medialunas y masitas. Pero, si la idea es ofrecer una merienda especial para agasajar a los invitados, hay opciones más originales para disfrutar, con un armado personal. “Más que productos creo que hay que pensar en un tema para la mesa que esté relacionado con el evento. Puede ser algo simple, como un color, un hobby, un viaje. Poder contar algo a través de la mesa hace

no ve da des 44

para la mesa Nuevo Grand Cru

Nespresso presenta el nuevo Grand Cru de edición limitada, Perú Secreto, que invita a adentrarse en los valles andinos peruanos para descubrir los frutos que se producen allí. Ideal para disfrutarlo como un espresso. Sleeve de 10 cápsulas, $123.

Nuevos sabores Delhi Tea Amazonian green, Patagonian berries y Chocolate&Orange son los nuevos sabores que Delhi Tea Collection presentará en la feria Caminos y Sabores, del 9 al 12 de julio en La Rural, con la presencia de su creador Max Lucía.

Mujeres en BRAC Durante junio y julio el restaurante BRAC propone “Martes de mujeres”, un beneficio especial durante todo el día, donde las mesas de cuatro o más mujeres tendrán un descuento del 20% abonando en efectivo. Humboldt 1864, Palermo.


más fácil pensar lo que vas a preparar”, asegura Isabel Vermal, creadora de Smeterling (Uruguay 1308, Recoleta). Allí diseñan cada torta a medida del cliente, con biscuits y rellenos a elección (cremas de dulce de leche, de limón, pistacho, avellana o frambuesa, entre otros), coberturas de masa fondant y decoraciones en azúcar hechas a mano, como delicadas flores. Con la torta como principal de la mesa, Vermal recomienda recurrir a algunos básicos para completar la mesa, como cookies, cupcakes, cakepops. “Como tip para saber cómo planificar las cantidades, recomiendo contar por bocado. Un alfajorcito, por ejemplo, es un bocado, y como base se piensan en tres bocados por persona, además de la torta”, dice. El pastelero Mauricio Asta también recomienda vincular la mesa dulce con la celebración. “Se puede elegir un sabor o color que conecte la pastelería con el evento. Por ejemplo, si todo está ambientado en color marfil, luciría preparaciones con chocolate

Té en París

Bodega Norton presenta su línea de Single Vineyards, Lote, una trilogía de Malbec, elegidos por representar el terroir y las expresiones particulares de cada finca: Lunlunta, La Colonia y Agrelo. Ideal para regalar, viene en caja con las 3 botellas, $780.

Eclaire, El arte del Té, empresa dedicada a la difusión de esa bebida, organiza un viaje a París, del 15 al 22 de septiembre. El tour recorrerá la ciudad a través del té, con diferentes actividades y visitas a sitios como la Maison Theodor. Info: eclaire.te@ gmail.com

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

Norton para regalar

blanco, merengues, cremas y macarones blancos. Si es un quince y la cumpleañera viste de colorado, invadiría todo de frutos rojos, frutillas, red velvet cake, cupcakes y macarones de frambuesa, por ejemplo. ¡Estaría atento al hit de la fiesta y lo transportaría a la mesa dulce por su color o sabor!”,

Nuevo menú en M El restaurante M Palermo renueva su carta. Al mediodía se destacan los pescados blancos, junto al sushi, mientras que por las tardes se podrán disfrutar nuevos blends orgánicos. Los postres ahora estarán a cargo de Próspero Velasco. El Salvador 5783, Palermo.

45


explica el pastelero, que tiene su tienda en Martínez (Puerto Rico 2357). Además, sugiere que haya un surtido para todos los gustos: “Si es una mesa dulce para la hora del té, no pueden faltar scons, tartaletas saladas y preparaciones con manzana por ejemplo”. “Una buena opción, para lograr mayor variedad, es comprar tortas en pequeños formatos para poder variar en los gustos sin comprar de más”, explica Victoria Choe, una de las propietarias de More More (El Salvador 5721, Palermo). En ese pastry shop preparan mini cakes, shots

46

Barra abierta en Río Desde este invierno, la barra de Río Café abre desde el mediodía hasta las 4.30. Allí se pueden disfrutar los cócteles de autor junto a la cocina del chef Ignacio Ortiz de Rozas. En Honduras 4772, Palermo.

mano y así evitar el uso de vajilla”, cuenta Daniela Sisca, dueña y pastelera del lugar. En esa línea tienen un menú que se puede adaptar según la cantidad de comensales, o cada cliente puede armar su propio combo. Preparan trufas, cookies, minibudines y bocados tanto dulces como salados, además de la especialidad, los macarons: hacen de mora y naranjas, de lima limón y de caramelo y sal, entre otros. “Siempre preparamos el menú o asistimos en la elección de cada cosa por separado dependiendo del tipo de evento que el cliente quiere realizar, los festejos siempre son personales”, concluye.

Yerba premium

Casancrem estrena sabor

Liebig Original fue concebida con motivo del 80º aniversario de la fundación de la Cooperativa de Colonia Leibig, Corrientes. Las hojas tienen máxima madurez, estacionamiento promedio de 18 meses y una molienda especial para reducir el polvo. Paquetes de 500 grs. www.cooperativaliebig.com.ar

Dulcecrem es el primer producto dulce que lanza Casancrem. Es una combinación de queso crema con un toque de dulce de leche. El nuevo sabor se presenta en envase de 190 gramos.

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

no ve da des

de mousses y cheesecakes chiquitos (es la especialidad, hacen de arándanos, chocolate blanco con frambuesas, limón con mango, coco y bananas al caramelo, entre otros), que pueden llevarse como degustaciones mixtas. “Todas estas minicakes pueden prepararse en formato tradicional, pero así animamos a probar sabores nuevos”, cuenta. “En el nombre del postre” (Uruguay 1297, Recoleta) también se inclinan a los bocados que evitan un mayor despliegue: “Si el evento es pequeño, más informal, una buena opción son los bocados pequeños para comer con la



MAP

Mvmnt Cafe Waller Way 5, Londres,

Inglaterra

Dicen que es el café más canchero de Londres. Sus coloridos carteles con mensajes en colores flúo (‘This is the gate‘, ‘This is the house‘ o ‘This is eye contact‘) y los shows acústicos y los stand up que todas las tardes se pueden disfrutar desde las mesas externas ayudan a cimentar esa fama. Fue construido para los Juegos Olímpicos de 2012 al sudeste de la ciudad, una de las zonas más olvidadas de Londres que se benefició con la intervención de diseñadores y artistas para esa ocasión.

48



COCINA • POR choly berreteaga*

Bombón crocante con corazón de chocolate

Primero, dejar preparado el crocante. Para ello, colocar sobre fuego el azúcar cubierto con el agua y hacer hervir hasta que forme burbujas gruesas. Agregar los maníes enteros, sin la piel oscura, y tostados. Mezclar, retirar del fuego y agregar la manteca. Revolver, unir bien todos los ingredientes y verter sobre un mármol pincelado con aceite -o sobre silpac- separando unos de otros los maníes. Dejarlos enfriar y reservar. Para preparar los bombones, batir la manteca a temperatura ambiente con el azúcar hasta conseguir una crema. Agregar 50

ingredientes Para el crocante: Azúcar, 200 gramos / Agua, 200 centímetros cúbicos / Manteca, 1 cucharada colmada / Maníes, 300 gramos. Para las esferas de chocolate: Manteca 200, gramos / Azúcar, 200 gramos / Huevos, 3 / Cacao amargo, 3 cucharadas / Harina leudante, 450 gramos / Sal, una pizca / Chocolate semiamargo, 200 gramos rallado / Crocante de maní picado, 3 cucharadas.

los huevos uno a uno batiendo cada vez, e incorporar el cacao mezclado con la harina, la sal y el chocolate picado grueso. Agregarle, 3 cucharadas del crocante de maní previamente preparado, y procesado. Tomar porciones y con las manos humedecidas darles forma de esferas. Acomodarlos sobre el silpac y colocarlos en la heladera por lo menos durante 30 minutos. Luego, cocinarlas en horno moderado de 15 a 18 minutos. Dejarlas enfriar y hacerlas rodar por el resto del crocante de maní.


MI RECETA * Cocinera, presentadora en televisión y escritora argentina; publicó más de cincuenta libros. Nos abre su cocina para enseñarnos a renovar nuestras clásicas recetas.

sabías que... El maní tiende a reducir el colesterol malo y tiene un poder altamente antioxidante. Eso sí, es rico en calorías, por lo que su consumo debe ser moderado. Según los

especialistas, es tan beneficioso como la frutilla y aún más que la zanahoria y la manzana, que tan buena prensa tienen. Además, es apto para celíacos.

el secreto En vez de moldearlos en forma de esfera, distribuirlos en moldes individuales enmantecados y enharinados, y cocinarlos en horno moderado por 20 minutos. Se desmoldan y se pueden untar con mermelada dulce y pasarlos por el resto de crocantes.

para maridar Guindado Vicente Porta. Un legendario licor de guinda de receta familiar que pasó de generación en generación manteniendo su elaboración artesanal con guindas silvestres de la zona de La Cumbre y Ascochinga en las sierras de Córdoba que son maceradas con fino alcohol de cereal.

Carpaccio de remolacha Desde Brac, ubicado en Humboldt, Palermo, nos brindan esta rica receta. Pelar 1 remolacha mediana cruda y cortarla en láminas finas, con una mandolina. Salpimentar y condimentar con la cucharada de aceto y de aceite de oliva. Dejar reposar 1 o 2 horas, fuera de la heladera, hasta que se ablanden. Tostar 30 grs de castañas o almendras en una sartén limpia, apenas unos minutos. Retirarlas y cortarlas de forma irregular, reservar. Pelar 2 dientes de ajo. Cortarlos en láminas,

ubicarlos en una sartén antiadherente o en una placa de horno y secarlos a temperatura baja, hasta que queden crocantes, sin que se quemen (toman sabor amargo). Reservar. Para el emplatado, acomodar las láminas de remolacha superpuestas unas con otras, luego decorar con hojitas de eneldo, los chips de ajo y las castañas. Desgranar 50 grs de queso de cabra bajas calorías y sumarlo al plato. Si su dieta lo permite, rociar con 1 hilo de aceite de oliva y salpimentar.

Josefina mengoli

el chef

Nació en una familia donde no hay cocineros (es la primera) pero todos aman comer y cocinar. Hace 8 años que trabaja en cocinas de caterings, de restaurantes, de bares y de comedores, pero Brac es su primer trabajo como jefa de cocina.

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

51


SALUD • por alberto cormillot*

Tiroides: descubra cuándo es un problema

L

52

CÓMO SE DIAGNOSTICA. Dado que los síntomas del hipotiroidismo suelen ser similares a los de otras enfermedades, su médico... 1. Estudiará su historia clínica. 2. Le hará un examen físico. 3. Le pedirá exámenes de sangre. La prueba de la

TSH (hormona estimulante de la tiroides) es la más importante y sensible porque mide la cantidad de tiroxina (T4) que se le pide producir a la tiroides. Una TSH anormalmente alta significa hipotiroidismo, porque revela que se le pide a la tiroides producir más T4, ya que no hay suficiente de esta hormona en la sangre y, como consecuencia, la actividad metabólica es más lenta. CÓMO SE TRATA. Aunque el hipotiroidismo es una enfermedad crónica (no tiene cura), la mayoría de las personas puede controlar sus síntomas y evitar las complicaciones con el tratamiento de reemplazo hormonal cuyo objetivo es ayudar a la glándula tiroides a alcanzar un nivel normal en las hormonas que segrega. Para ello, consiste en la toma de píldoras de tiroxina sintética (una hormona exactamente igual a la T4 que produce normalmente la glándula tiroides). EFECTOS SECUNDARIOS. El único riesgo proviene de tomar demasiada o muy poca tiroxina. Si toma muy poca, el hipotiroidismo persistirá. Si toma demasiada, desarrollará síntomas de hipertiroidismo. En este caso es importante volver a chequear la TSH con un examen de laboratorio para ajustar la toma. SEGUIMIENTO. Una vez establecida la dosis adecuada de tiroxina, la prueba de TSH puede hacerse una vez al año. Sin embargo, debe volver a consultar a su médico si sus síntomas reaparecen o empeoran, si aumenta o pierde mucho peso debe ser medicado con algún otro fármaco. Es posible que necesite un ajuste en la cantidad de tiroxina.

CÓMO EVALUAR SU TIROIDES DE FORMA CASERA Marque cuál de los siguientes síntomas es frecuente en usted. Señales

Nunca

A veces

1. ¿Se siente cansado la mayor parte del día? 2. ¿Siente dolores articulares o musculares? 3. ¿Aumentó de peso o tiene menos apetito? 4. ¿Es más sensible al frío? 5. ¿Tiene la piel seca? 6. ¿Sufre de dolores de cabeza regulares? 7. ¿Su cabello está seco o quebradizo? 8. ¿Tiene el rostro hinchado? 9. ¿Tiene menstruación irregular? 10. ¿Tiene colesterol alto? 11. ¿Sufre señales de depresión? 12. ¿Tiene tendencia a olvidarse de las cosas? Si 2 o más respuestas son afirmativas, consulte con su médico.

Con frecuencia

Siempre

ILUSTRACIÓN: FERNANDO MARTINEZ RUPPEL

a tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en la base de la cara anterior del cuello, abajo de la nuez de Adán, justo por encima de la tráquea. Produce hormonas tiroideas -tiroxina (T4) y triyodotironina (T3)- que influyen en el funcionamiento de la mayoría de los órganos (incluyendo el corazón, el cerebro, el hígado y la piel) y regulan el metabolismo, es decir, el modo en que el cuerpo obtiene energía de los alimentos que se ingieren. Como consecuencia, el organismo de las personas que padecen de una enfermedad tiroidea consume la energía más lenta o más rápidamente de lo debido. Esto puede clasificarse en: *Hipertiroidismo: forma menos común en que la glándula tiroides es demasiado activa, es decir: produce más hormonas tiroideas de las que el cuerpo necesita. Como consecuencia se baja de peso en forma involuntaria y aumentan la frecuencia cardíaca y la sensibilidad al calor. *Hipotiroidismo: es la enfermedad tiroidea más frecuente y se presenta cuando la glándula tiroides no es lo suficientemente activa. Al no producir la cantidad necesaria de hormonas, los procesos corporales funcionan con lentitud. Como consecuencia se aumenta de peso en forma involuntaria, se siente fatiga y se tiene dificultad para soportar las bajas temperaturas. Las complicaciones de esta última condición, cuando no se diagnostica en forma precoz o no se trata adecuadamente, pueden incluir: • Insuficiencia cardíaca. • Hipertensión arterial. • Dislipemia (desorden en las grasas –colesterol y triglicéridos-). • Anemia. • Alteraciones del ciclo menstrual. • Alteraciones de las funciones respiratorias. • Desórdenes gastrointestinales, neurológicos, endocrinos, metabólicos y renales. • Deficiencia en el crecimiento. • Glaucoma –una de las principales causas de ceguera- (menos frecuente).

* En sus casi cincuenta años de carrera, creó instituciones como Dieta Club y ALCO. Dirige dos carreras de nutrición en la Universidad Isalud y escribió más de cuarenta libros.



DISEÑO

Muy buenos días Un despertador que en vez de funcionar con una ruidosa alarma permite amanecer con un delicioso aroma a café fresco.

Nombre: The Bariseur Creador: Joshua Renouf Origen: Gran Bretaña Conceptos clave: Diseño funcional, practicidad. WEB: www.joshrenoufdesign.com

54



VOYEUR

Glamour solidario

Más de 300 personas disfrutaron la VI Edición de la “Noche de los grandes” organizada por FUNDAMIND, en Sala Siranush del Centro Armenio. Flavio Mendoza y Diego Ramos, dos versiones del metrosexual contemporáneo. Virgina Gallardo ostentó curvas para satisfacción de los varones presentes.

56


Adictas a la moda y compañía

En plena ola polar, Flopy Tesouro tiene nostalgias de sus curvas al sol por eso pasó por la presentación de trajes de baño Luz de mar para el verano 2015. Manu Viale, Sofía Jujuy Jiménez y su novio Guillermo “El Pelado” López también dijeron presente. Emilia Attias estuvo en la apertura de Tramando en el Patio Bullrich. Zaira Nara fue una de las protagonistas del desfile Moda Look Fall Winter 2015 y vistió un diseño desarrollado en el laboratorio textil de la Escuela Argentina de Moda. Como abnegada madre que es, Gisela Marziotta postergó sus propias necesidades por las de sus hijos y se llevó unas cuantas bolsas de Urbanito.

Misiles en el placard A pocas semanas de haber sido mamá, Carolina Pratt se mostró espléndida junto a su marido Guillermo Andino. Al igual que Pilar Smith y Karina Mazzocco que eligió un diseño de Brezza by Natali Márquez.


VOYEUR

De festejo

Yan de Simone, Caro Di Nezio y Marou Rivero estuvieron presentes en el cocktail organizado por Esplendor Hoteles Boutique y la bodega Escorihuela Gasc贸n para disfrutar de la alfombra roja y la premiaci贸n del Mart铆n Fierro 2015.

58


Noche deluxe

Las parejas se vistieron de gala para los Martín Fierro, Julieta Díaz y su marido Brent Federighi, Santiago del Moro y su esposa María, Araceli Gónzalez y Fabian Mazzei, y los que ya son inseparables: el actor turco Ergün Demir y su traductora Jazmín Natour. Las “guapas”: Carla Peterson, Isabel Macedo, y Mercedes Morán festejaron haber ganado la estatuilla de Oro. Griselda Siciliani impactó con su osado vestido blanco con transparencias. Florencia de la V lució muy elegante con un vestido en tonos pastel.

qué momento

Muchos fueron los famosos que se hicieron presentes para disfrutar del estreno de “Mamá decía”. Matías Ale que se encontró con su ex Sabrina Ravelli. También estuvieron Miguel Ángel Rodríguez, Carolina Papaleo y Gladys Florimonte.

Productos regionales

La Fundación ArgenINTA ofreció una cena bajo el título “Sabores y saberes”, para presentar los procesos de innovación y desarrollo implementados en la producción de alimentos de nuestro país. El menú estuvo a cargo de Narda Lepes y utilizó diversos productos de distintas regiones de Argentina.

59


HORÓSCOPO

por selegna

Aries

21-3 al 20-4 Sentimientos: Óptima. Mejorará mucho su vida de relación, siendo esta semana favorable para el fortalecimiento de los vínculos ya establecidos. Como contará con la complicidad lunar, no deje de profundizar en el diálogo. Actividades y Finanzas: Desafíos. Es un estupendo momento para comenzar nuevas tareas, hobbies o actividades paralelas a las habituales. Lo económico y lo laboral mantendrán su carrera ascendente. Salud: Sin demasiadas novedades, pero haría muy bien en comenzar alguna dieta desintoxicante. Luz verde: Sagitario, Acuario y Piscis. Luz Roja: Géminis y Cáncer.

Tauro 21-4 al 20-5

Sentimientos: Alegrías. Encontrará un clima apropiado para concretar una antigua relación. Gran romanticismo y pasión. Donde hubo fuego... ¿Está solo? Adquirirá notoriedad un encuentro casual. Actividades y Finanzas: Algunas demoras le ponen un tanto tenso. Tome resoluciones, en pocos días recibirá estupendas propuestas. Manténgase atento. Semana muy buena para salir de compras y darse algún gusto extra. Salud: Excelente vitalidad. No deje de practicar alguna actividad física. Luz verde: Piscis, Capricornio y Aries. Luz Roja: Géminis y Aries.

Géminis 21-5 al 21-6

Sentimientos: Podrá vivir un apasionado romance, ya que la fuerza de sus sentimientos será muy grande. Más que nunca se sentirá dispuesto a entregarse por completo, aunque de una forma distinta. Actividades y Finanzas: Momento excelente para mejorar las finanzas con inversiones o compras. Expansión económica, pero será necesario que busque el equilibrio en relación con su presupuesto. Salud: Dele importancia al descanso y no fuerce situaciones que requieran paciencia, porque los damnificados serían sus nervios. Luz verde: Sagitario, Acuario y Piscis. Luz Roja: Virgo y Leo.

Cáncer 22-6 al 22-7

Sentimientos: ¡Incógnita! Una cuota de

62

Lionel Messi 24 DE JUNIO de1987

Emprendedor, intuitivo, super emocional. Como buen canceriano, es de abrir caminos y dejar su huella. Sabe adaptarse a las situaciones, de sentimientos profundos y constantes. Exitoso y dueño de una gran sensibilidad. Seguirá cosechando éxitos múltiples.

enigma envuelve su vida amorosa y actúa como un activador de la pasión. Seducir se transforma en una aventura, que le saca de la nostalgia. Actividades y Finanzas: Se activan contactos que le fueron útiles en el pasado. No deje de llamar por teléfono y ofrezca sus servicios. Novedades importantes. Salud: Si se siente estresado por problemas sentimentales, anímese y comience alguna actividad creativa, y si esto no le agrada por lo menos salga a caminar todos los días. Luz verde: Géminis, Aries y Libra. Luz Roja: Tauro y Acuario.

Leo 23-7 al 22-8

Sentimientos: Si está en pareja se entenderá a las mil maravillas y si está solo atraerá como un imán. Estará lleno de ilusiones. Elevará su magnetismo vistiéndose con colores claros. Actividades y Finanzas: La luna no le trasmitirá lucidez para dilucidar con buen ojo dónde pondrá sus ahorros. Póngase las pilas y avance en nuevos proyectos o

actividades. Salud: Gran potencia. Utilícela para efectuar gimnasia o alguna actividad física. Luz verde: Acuario, Sagitario y Aries. Luz Roja: Leo y Virgo.

Virgo 23-8 al 22-9

Sentimientos: Este tema le interesará, siempre y cuando le permita crecer profesionalmente o realizarse de alguna manera, ya sea a través de un estudio, hobby o asignatura pendiente. Actividades y Finanzas: Anímese y dé el salto, el éxito en sus tareas es un hecho. Si su voluntad en algún momento desfallece, volverá una y otra vez a recomponerse, aunque tenga que corregir algunas cosas. Salud: Los esfuerzos musculares excesivos le provocarán un profundo agotamiento físico y emocional. Luz verde: Libra, Aries y Acuario. Luz Roja: Tauro y Géminis.

Libra 23-9 al 23-10

Sentimientos: Valore y disfrute de las cosas que


tiene con su pareja. No la pierda, para darse cuenta de que la amaba. Es posible que una indiscreción suya produzca una seria crisis en su relación. Actividades y Finanzas: Disgustos Puede surgir algún inconveniente con gente que trabaje con usted. En sus actividades no tome determinaciones drásticas. Salud: Defensas bajas. Trate de relajarse y evite lugares o personas que le pongan de mal humor. Luz verde: Capricornio, Leo y Cáncer. Luz Roja: Virgo y Acuario.

Escorpio

23-10 al 21-11 Sentimientos: Disgustos. Todo ha sido demasiado fatigoso y aparentemente sin provecho alguno. No es así, pero hay que esperar. Si su pareja se estructuró sobre una base conflictiva, aparece una buena oportunidad para que evalúe si vale la pena continuar. Actividades y Finanzas: retrasos. Abandona la sensatez y se deja llevar por arrebatos. Si encara algo nuevo en estos días, no tendrá buena base. Posible pérdida de o papeles o documentos importantes. Salud: Para canalizar la energía mal acumulada y a la vez mostrar un semblante mas sereno y desestresado es meditar, salir a caminar o estar en contacto con la naturaleza. Luz verde: Géminis, Virgo y Sagitario. Luz Roja: Aries y Tauro.

íntimos a pleno, pero no exija, ni se exija más de lo que pueda dar, o puedan darle; si esto lo tiene en cuenta esta semana será súper gratificante. Actividades y Finanzas: Sus finanzas tenderán a tambalearse, por eso trate de no gastar en excesos. Evite ir a lugares que le tienten a gastar, si no quiere volver a su casa sin un centavo. Paso a paso. Salud: Relájese, evite llevar las tensiones laborales a su casa. Opte por las infusiones de hierbas. Luz verde: Cáncer, Leo y Capricornio. Luz Roja: Virgo y Libra.

Piscis 19-2 al 20-3

Sentimientos: Celos y posesión se mezclan

en un cóctel que enturbia su panorama. Viejas enemistades lo ponen en una situación incómoda. ¿Lo considera justo? Hágalo, pero luego no le eche la culpa al prójimo si las cosas no le salen como lo pensaba. Actividades y Finanzas: Posibles extravíos, de papeles o documentos importantes. No es una buena semana para efectuar compras Encare un trabajo que le libere. Entonces sentirá la necesidad de crear, de ser positivo/a y el aislamiento negativo cesará. Salud: Consulte con su médico por algún complejo vitamínico. Luz verde: Escorpio, Capricornio y Piscis. Luz Roja: Tauro y Aries.

Sagitario 21-11 al 21-12

Sentimientos: Incomprensión. Espera demasiado de su pareja, actitudes que no tomará. Deje que los ánimos vuelvan a encauzarse. Actividades y Finanzas: En la vereda de enfrente: todo parece complicado, no es para menos, la luna sigue poniendo piedras en su camino. Los enemigos que jamás imaginó tramarán en su contra desde las sombras. Salud: Para alejar angustias y tensiones tome durante estos días una infusión de verbena por la mañana en ayunas. Luz verde: Géminis, Cáncer, Leo. Luz Roja: Sagitario y Acuario.

Capricornio 22-12 al 19-1

Sentimientos: Alegrías. Con su pareja pasará momentos mágicos. Déjese guiar sólo por sus sensaciones a la hora de intimar. Un sí a los perfumes florales, elevarán al máximo sus atractivos. Actividades y Finanzas: Los sueños que acarició por largo tiempo, se transforman en realidad y dan sus frutos. Ganancia extra. Surge una nueva propuesta, anímese y acéptela sin pensar tanto. Salud: Póngase como meta, durante estos días salir a caminar o a correr aunque sean diez minutos. Luz verde: Cáncer, Leo y Capricornio. Luz Roja: Sagitario y Virgo.

Acuario

20-1 al 18-2 Sentimientos: Disfrute de los momentos 63


juegos

Sopa de letras ARO, AJÍ, EME, EPA, FEO KILO, UREA, UBRE, QUID, FOJA, CASA, CAPO, DEUDA, DULCE, FACHA, FOCAL, ABETO, LABRAR LETONA, PARANÁ, ROSETA, RAREZA, ZOPENCO, HACHERO, HEREDAR, OCELOTE, NEBLINA, VAGINAL, BALASTRO, CABEZOTA, CABUYERA, HAMBRUNA, EFICACIA, MADERUELO, MAGISTRAL, NARANJADA, PALABRITA, OBITUARIO, QUINIENTOS, ABARROTERO, ABECEDARIO, DECORATIVO.

Palabras cruzadas 4 LETRAS: BOBO, BAJO, BOYA, DUAL, IDEA, ISLA, GOLA, GIRA. 5 LETRAS: MEDIR, MECER, RABIA, RENAL, PAREO. 6 LETRAS: BAJERA, HEMBRA, HELADO, MALEZA, ULULAR. 7 LETRAS: PALLETE, PALIDEZ, UTERINO, RAMILLO, REGENTE. 8 LETRAS: PALADINO, ABOLLADO, GALICADA, GALGUEAR, LADRADOR. 9 LETRAS: QUILLANGO, UNIFORMAR, FANATIZAR, IDOLATRAR, EOLATINA. 10 LETRAS: ACUNADORA, UNISONANTE, TABAQUISMO,


Sudoku Complete el tablero con los nĂşmeros del 1 al 9, de manera que no se repita ninguna cifra en sus filas -verticales u horizontalesSOLUCIĂ“N SUDOKU


MI LUGAR

Por denise tempone

San Telmo Por Lino Patalano

N

o todos tienen la oportunidad de asomarse a la ventana trasera de su casa y sentirse reivindicados. Eso le pasa a Lino Patalano. Y le pasa aunque no quiera, cada vez que ve, justamente desde ese fondo, el teatro que representa su primer intento (y estruendoso fracaso) de cumplir el sueño de tener un teatro propio. “Siento que San Telmo es mi lugar en el mundo porque condensa mis puntos bajos con los más altos. El momento en que casi me hundo, económica y anímicamente, cuando tuve que cerrar el teatro Bambalinas y mi esplendor, 66

la paz de mi hogar y el sueño cumplido de tener un gran teatro como es El Maipo”, resume. Promediaba la década del ´80 cuando junto a un socio, Lino se animó a abrir Bambalinas. “Habíamos hecho algunas cosas y estaba funcionando de manera aceptable. Pero un día llegué y me habían cambiado la cerradura. Mi socio se había llevado todo, me había desmantelado y para colmo, en el banco me informaron que faltaban 472 cheques en blanco por entrar”, aún se indigna. “No sólo perdí todo, mi departamento y el teatro sino la confianza de mucha gente que me había dado en

crédito. Quedé mal con todo el mundo”, dice amargado. Por ese entonces, Lino tuvo que irse a vivir a una “cucha”. ¿Quién diría que casi dos décadas después volvería al barrio y compraría su hogar actual, cuyo patio da exacto al frente de ese teatro “Pesadilla”? Hoy Lino se ríe recordando eso pero en el fondo sabe que si la vida no le hubiese dado semejante reivindicacion, no sería nada fácil vivir en el barrio que hoy elige como su lugar en el mundo, San Telmo. l




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.