Pdf 7dias 434 web

Page 1

#434 sietedias.dom DOMINGO 22 DE febrero DE 2015

La alfombra roja de los Oscar Viajes: Tokio Mendoza gourmet Entrevista a DamiĂĄn de Santo

Esta semana arranca la esperada tercera temporada de "House of Cards". Por quĂŠ nos cautiva el despiadado Frank Underwood.



Sumario 22 de febrero DE 2015

P.18

mi villano favorito. ¿por qué nos fascina tanto frank underwood?

P.26

premios oscar. las películas record en la historia y la red carpet

Secciones P.4 index P.52 choly BERRETEAGA P.54 cORMILLOT

P.34

damian de santo. el hombre que no quería repetirse.

P.37

P.56 diseño P.58 voyeur P.66 mi lugar

gps. tokio. map, movida de chefs en mendoza, diseño.

Staff Director: Federico Águila; Editoras: Florencia Pérez, Susana Parejas; Redactores: Denise Tempone, Daniela Rossi, Ayelén Bonino; Arte: Hugo Pérez Verón, Rafael Guerrero y Laura Rodríguez Jefe de Fotografía: Gustavo Correa; Fotógrafo: Juan Vera; Retoque de imágenes: Sebastián Urrere Pön. Jefe de cierre: Jorge Pereyra; Corrección: Daniel A. Caamaño; Gerente Comercial: Geraldine Doweck 15-4163-8508; Editores Responsables: Matías Garfunkel y Sergio Szpolski; Propietario: MANFLA S.A. Malabia 2137 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Impresión: Poligráfica del Plata. Algarrobo 879. Capital Federal.Tel. 4126-1900 Editor; Prohibida su reproducción total o parcial. Integrante de la Asociación Argentina de Editores de Revistas (AAER). ISSN 1850-4132. RNPI: 5143531

redaccion@revista7dias.com 3


index

Entre amores y secretos Se estrena la quinta temporada de “Downton Abbey”, creada y escrita por Julián Fellowes, que explora el universo de relaciones de la aristocrática familia de Robert Crawley, conde de Grantham y de su personal de servicio. Ambientada en 1924, la quinta temporada supone el regreso de personajes en el suntuoso marco de Downton Abbey. A medida que se enfrentan a nuevos retos, la familia Crawley y los sirvientes que trabajan para ellos permanecen inseparablemente relacionados. Desde el domingo 1 de marzo, a las 21, por Film&Arts.

4



Cine - Lo que viene

Esclavitud siglo XXI

Extraña atracción

Hermogenes Saldivar es un humilde y analfabeto joven santiagueño que en Buenos Aires. Trabaja en una carnicería donde comete un homicidio que le puede costar cadena perpetua. Su vida se cruza con la de Marcelo Digiovanni, un joven y exitoso abogado, quien es obligado a tomar el caso y descubre cómo fue manipulado para vender carne en mal estado. En “El patrón. Radiografía de un crimen” se teje una trama que recorre el drama de un hombre sometido a la esclavitud. Estrena 26 de febrero.

En “La mirada del amor”, una mujer que enviudó hace años se encuentra un día con un desconocido, cuyo parecido físico con su difunto esposo es tan extraordinario que se sentirá extrañamente atraída por él. Estrena 26 de febrero.

En cartel

6

Dulce niñez

máxima protección

“Annie” es la remake de la película homónima de 1982. La historia se centra en una niña huérfana que es elegida entre sus compañeras para vivir unos días en la casa de un multimillonario con el fin de ayudarlo a crear una campaña publicitaria que mejorara su imagen.

En “Kingsman, el servicio secreto”, del director de “KickAss”, protagonizada por Colin Firth, un veterano agente del servicio secreto de los Estados Unidos toma bajo su protección a un nuevo recluta que está en carrera para convertirse en agente secreto.



Teatro

Al gran Nicanor Parra “Patricio Contreras dice Nicanor Parra” es un espectáculo de Patricio Contreras, Diego Penelas y Alejandro Tantanian, que se presentará por 8 únicas funciones, cerrando los festejos por el centenario del gran poeta chileno. Contreras pone en escena el desenfado, la ironía y el humor insolente del creador de la antipoesía.

Madre hay una sola Dos hermanos se reúnen y evocan a su madre muerta. En “Electric mamá”, interactúan con ella en situaciones en las que se conjugan comicidad y surrealismo con situaciones oníricas, naturalidad, códigos de actuación del cine argentino de los años ‘40 y películas mexicanas. Libro, dirección y arte, de Mónica Cabrera. sábados, 21.30 y domingos a las 20, en tEATRO ESTUDIO LA MAMMA, Yatay 890, C.A.B.A.

desde el viernes 6 de marzo, a las

Deportes

Show

guitarrero sentimental trail running En uno de los increíbles entornos de la Patagonia como el Parque Nacional Nahuel Huapi, se llevará a cabo “4 refugios Mountain Hardwear”, la carrera de trekking, estrategia y aventura que recorre alrededor de 80 km y 4.000 m de desnivel en Bariloche, que este año celebra 10 años. Se ralizará entre el 28 febreo y el 1 de marzo. Más info e inscripción:www.4refugios. cabcarreras.com.ar/inscripcion/.

8

El Centro Cultural Torquato Tasso reabrió sus puertas, en el año de su vigésimo aniversario, con una renovada propuesta gastronómica y reformas en su estructura edilicia y decoración. Durante febrero, se presenta Luis Salinas con un ciclo que atraviesa tango, folklore y latin jazz, acompañado por grandes músicos en cada ocasión. Viernes 27 y sábado 28, en Defensa 1575, C.A.B.A.



Televisión

Ostentoso y vanguardista Harry Gordon Selfridge, interpretado por el estadounidense ganador del Emmy Jeremy Piven, estableció sus pintorescas vidrieras de venta al por menor en las calles del Londres de 1909. La tercera temporada de “Mr. Selfridge” continúa la fascinante y atrapante historia del colorido pero acomplejado Harry y su gran negocio, ya convertido en una querida institución londinense. Es ahora 1919 y él, como la mayoría de los londinenses, está lidiando con las pérdidas que dejó la Primera Guerra Mundial. Estreno 18 de marzo a las 22, por Sundance Channel.

Bailemos todos Llega “Te lo digo bailando”, un show que propone expresarse a través del baile. El aclamado coreógrafo Ashley Banjo, líder de Diversity, el grupo de baile callejero que le ganó a Susan Boyle en la final de un concurso de talentos, quiere demostrar que le puede enseñar a bailar -literalmente- a cualquier persona. Desde jugadores de dardos y cosmetólogas hasta adictos a los juegos en red o mujeres policías, Ashley mostrará que para bailar sólo es necesario entusiasmo, ganas, disciplina y práctica, mucha práctica. Desde el 23 de febrero, todos

Se dice de ella

los lunes a las 22, por FOX Life.

por Studio Universal.

10

Olive, una alumna ambiciosa, protagonizada por Emma Stone, decide aumentar su popularidad en “Se dice de mí”, haciéndose pasar por la chica fácil de la escuela. A medida que corre el rumor, tanto su notoriedad como sus finanzas mejoran, y Olive disfruta de su nuevo estatus, aunque al final deberá decidir si realmente esto es lo que quiere y vale tanto la pena. Estrena 5 de marzo a las 22, y sábados 28 y martes 31, a las 20.10,


56


Recomendados web

Las Vegas desde el cielo El cineasta y fotógrafo Vincent Laforet se valió de un helicóptero para capturar imágenes de la ciudad del pecado de una forma pocas veces vista. Incontables luces de colores contrastan con el negro intenso del desierto que rodea Las Vegas. Más fotos: www.laforetvisuals.com

Postales de Nueva Zelanda El fotógrafo, diseñador web y bloguero Johan Lolos dejó su Bélgica natal para recorrer el mundo. De su viaje de tres meses por Nueva Zelanda logró estas increíbles imágenes que demuestran los exuberantes escenarios naturales de estas tierras. Más fotos: www.johanlolos.com

12



Por el mundo Los placeres de la naturaleza muerta La última edición de la serie de exposiciones “Encuentros americanos” organizada por el Louvre, el High Museum of Art, el Museo Crystal Bridges de Arte Americano y la Fundación Terra de Arte Americano, indaga sobre el surgimiento de la naturaleza muerta durante el siglo XIX en Estados Unidos. Se trata del cierre de un ciclo de muestras que tuvo lugar durante cuatro años. Hasta el 27 de abril en el Louvre, París.

Jean-Michel Basquiat

Mika Ninagawa: Auto imagen

El artista multimedia que signó el mundo del arte en Nueva York en los ochenta es el centro de esta muestra retrospectiva. La identidas de los barrios marginales como Brooklyn y el Bronx, la cultura pop y el surgimiento del movimiento hip hop se trasluce en su obra. Esta muestra reúne 80 piezas creadas antes de su muerte por una sobredosis a los 27 años. Hasta el 10

Esta joven artista japonesa que se hizo famosa por sus fotos coloreadas de chicas adolescentes, reúne en esta muestra una gran variedad de sus trabajos que incluyen portarretratos, video arte y una serie de imágenes de cerezos en flor. También exhibe “Noir”, un trabajo sobre la oscuridad en la naturaleza. Hasta el 10 de mayo, en el

de mayo, en

Museo de Arte Contemporáneo Hara, Tokio.

Canadá.

14

la Galería de Arte de Ontario,



cd

Mis elegidos

s

dade

nove

Martín Bossi Película

“Nazareno Cruz y el lobo” de Leonardo Favio

Disco

“El amor después del amor” de Fito Páez

Serie

“No toca botón” con Alberto Olmedo a quien quiera escuchar

Libro

Ricky Martin

“Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez

Un disco muy romántico, honesto y transparente, y el décimo álbum de estudio de Ricky, que incluye diez temas inéditos, entre ellos los éxitos “Adiós” y “Disparo Al Corazón” , compuestos por el cantante en colaboración con reconocidos compositores. La canción que da nombre al álbum la escribió en un un momento de su vida de mucha vulnerabilidad y de mucho impacto.

Libros el nazi y el psiquiatra Jack el -Hai Ariel

Veintidós criminales de guerra nazis se encuentran presos en espera de enfrentar el Juicio de Núremberg. Para asegurarse de que los cautivos estén mentalmente preparados para enfrentar el juicio, el ejército de los Estados Unidos envía al psiquatra Douglas M. Kelley, y así comienza una intensa relación entre ellos.

Los cañones del atardecer

el enigma del potro

el teorema Katherine

Una impresionante epopeya sobre el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, desde Normandía hasta la rendición en Berlín con la que el autor completa su Trilogía de la Liberación que arrancó en 2002. Una combinación de nobleza, maldad y sufrimiento que marcó la vida de millones de seres humanos.

El periodista Miche vuelve a la carga con una investigación sobre Juan Martín del Potro, el jugador de tenis argentino más talentoso de los últimos tiempos. Un joven número 1, una mole con miedos e inseguridades, polémico a pesar de su bajo perfil y dueño de un pasado y un presente inesperados.

Colin es capaz de crear anagramas de cualquier nombre a una velocidad asombrosa y todas sus novias se han llamado Katherine y todas lo abandonaron. Está obsesionado con elaborar un teorema que debería poder predecir quién de las dos personas decidirá romper una relación amorosa y cuándo. ¿Lo logrará?

Rick Atkinson Crítica

Danny Miche Planeta

John Green Nube de tinta



nota de tapa • Por ayelÊn bonino

18


19


rank Underwood sonríe, mira directo a cámara y uno de sus asistentes anuncia su llegada por el pasillo que lo llevará a la oficina Oval de la Casa Blanca: “Damas y caballeros, el presidente y la primera dama”. De su brazo lleva a su fría e igual de ambiciosa mujer, Claire, directora de una renombrada organización no gubernamental. Los empleados que aguardan su llegada se acomodan para saludarlo. Hace tiempo que Frank, o Francis, dejó su puesto como jefe de bancada en el Congreso y se convirtió en vicepresidente. Hace tiempo que inició su maquiavélico plan para llegar a la presidencia de los Estados Unidos. Underwood abre la puerta, camina hacia el inmenso ventanal que ilumina un escritorio de madera, y empuja de forma intempestiva la silla que hace horas atrás ocupó el ex presidente electo. Sus intenciones de liquidar el asunto de la muerte del congresista Peter Russo y la investigación de la asesinada periodista Zoe Barnes, dieron resultado. La mirada clavada en la cámara, las dos palmas apoyadas en el escritorio y por fin, los dos golpes que da con su dedo índice. Finalmente lo ha logrado. Así terminó la segunda y última temporada de esta superproducción audiovisual que costó 100 millones de dólares y se convirtió en uno de los sucesos audiovisuales más importantes de los últimos años. Caballito de batalla del gigante estadounidense Netflix, “House of Cards” fue en 2013 la primera serie online –sólo puede ser vista

20

“Nuestros guionistas han hablado con políticos, han investigado a fondo, incluso uno trabajó en Washington, pero sinceramente creo que esta serie de lo que trata es de las relaciones de poder, de cómo se relacionan los seres humanos, de las mismas cosas de las que hablaba Shakespeare”. (Kevin Spacey, protagonista y productor)


a través de la web– en ganar tres premios Emmy y un Globo de Oro, además de llegar a las portadas de los diarios The New York Times y The Ángeles Times. Basada en el show británico del mismo nombre que fue transmitido por la BBC en 1990, “House of Cards” cuenta con las impecables actuaciones de Kevin Spacey, Robin Wright y Kate Mara, y un guión que devela lo más oculto del entramado político de la mayor potencia mundial, donde las operaciones de todo tipo, el sexo y hasta la muerte son el camino directo a la cima del poder. Tal vez estos ingredientes sean los que lograron que millones de personas se vuelvan fanáticas de un show en el que brilla un personaje tan frío como despiadado. Melisa, por ejemplo, tardó sólo dos días en ver cada temporada. Es decir, tardó 48 horas en ver 13 capítulos de 50 minutos cada uno. Esta joven periodista de 28 años es una de las millones de personas en todo el mundo que no pueden dejar de ver “House of Cards”, el thriller político estadounidense que se ganó el fanatismo explícito de poderosos como como Barack Obama y David Cameron, y revolucionó el paradigma de la televisión tal como la conocemos. “Hoy, la estoy viendo de nuevo con mi novio. Cada capítulo te deja con ganas de saber qué va a pasar y cómo se va a resolver”, explica la joven. Ludmila, que trabaja en comunicación política, asegura que “se enganchó enseguida. Es una serie donde hay mucha rosca y el personaje principal nunca es transparente”, reflexiona.

Para Nicolás, locutor de 30 años, “la opción de tener todos los capítulos juntos se vuelve una tentación”. Él tardó dos semanas en ver cada temporada y hoy asegura que no puede esperar a que salga la tercera. “En otros programas, el protagonista tiene un problema a resolver y sabés que al final pondrá orden y justicia. Acá, no. Sabés que logrará lo que quiere, pero te preguntás cómo y hasta donde llegará para hacerlo”, se emociona. Trama oscura. Desde el estreno de su primera temporada en febrero de 2013, miles de personas buscan explicar el inesperado impacto de la serie. Algunos aseguran que se debe a las increíbles interpretaciones de sus actores, con un Spacey que le habla directo al espectador y lo hace cómplice de sus intrigas; otros afirman que es por su alto grado de verosimilitud, y la creencia de que el ejercicio de la política está rodeado de corrupción. La explicación es más simple de lo que muchos imaginan. La historia empieza en una desolada calle de un barrio residencial de Washington, donde se escucha una acelerada, un golpe en seco y el llanto de un perro. Frank Underwood, un encumbrado congresista demócrata de Carolina del Sur interpretado por Spacey, sale de su casa a ver qué sucede. Vestido de gala pero sin saco, lleva un moño y está secundado por un guardaespaldas. En la vereda, el perro de sus vecinos fue atropellado y agoniza. Frank se agacha, mira fijo a la cámara y mientras asfixia al animal, explica: “Hay dos clases de

21


dolor: el que te hace más fuerte o el inútil, que solo te hace sufrir. No tengo paciencia para cosas inútiles. Momentos como estos requieren a alguien que actúe y haga cosas poco placenteras, pero necesarias”. Luego de sacrificar al perro entra a su casa para partir junto a su bella mujer a la cena de fin de año con el presidente de la nación. Así arrancó el primer capítulo de la serie el 1 de febrero de 2013. La trama gira en torno a la venganza de Underwood contra el electo presidente de Estados Unidos y su jefa de Gabinete, tras negarle el puesto de Secretario de Estado. Para ello, comienza un maquiavélico plan junto con su esposa, que incluye manipular a congresistas y utilizar a una joven reportera del diario The Washington Herald como conducto de sus operaciones mediáticas. Todo esto lo lleva a hacerse cargo de la vicepresidencia de Estados Unidos. “A un paso de la presidencia y ni un voto emitido a mi nombre. La democracia está sobrevalorada”, analiza al inicio de la segunda temporada. Camino Al éxito. Al poco tiempo de ser estrenada, la serie ganó adeptos en todo el mundo y en febrero de 2014 el propio Obama pidió en Twitter que “por favor” nadie le devele el contenido de la temporada. “No spoilers”, escribió en su cuenta. Aunque la serie podría llevar a más de uno a comparaciones con la política real, para Spacey, quién también es su productor ejecutivo del show, el éxito de “House of Cards” no se debe a las intrigas internas de la Casa Blanca, sino al interés que generan las historias de relaciones humanas. “Nuestros guionistas han hablado con políticos, han investigado a fondo, incluso uno trabajó en Washington, pero sinceramente creo que esta serie de lo que trata es de las relaciones de poder, de cómo se relacionan los seres humanos, de las mismas cosas de las que hablaba Shakespeare. Creo que mi perspectiva sobre la política es jodidamente aburrida, y a nadie le importa lo que un actor piense sobre política”, aseguró en una entrevista al diario El País, de España. Para Luis García Fanlo, profesor de sociología de la UBA y autor del blog series.blogspot.com, el suceso de “House of Cards” debe enmarcarse en el contexto de la caía de las Torres Gemelas. “Hoy, no está claro quiénes son los buenos y los malos, y eso generó un cambio en las ficciones de todos los géneros. Los protagonistas ya no son los buenos de la historia y eso se da

22


Duro, hermético y brillante

H

e estado involucrado en la política toda mi vida, ese mundo me es familiar”, explica Kevin Spacey cuando se le pregunta sobre “House of Cards”, la serie que lo volvió a catapultar a lo más alto de su carrera. Luego de trabajar en películas exitosas como “Los ángeles al desnudo”, “El precio de la Ambición”, “Se7en”, “Los sospechosos de siempre” y “Belleza Americana” -por las que ganó dos Oscar-, este actor que nació en 1959 en South Orange, New Jersey, tuvo que trabajar durante meses para crear al personaje que hoy devela al mundo de la televisión y la política. “Con respecto a este personaje en particular, estoy muy agradecido con Kevin McCarthy, líder de la mayoría republicana en el Senado. Él me dedicó mucho tiempo, respondió todas mis preguntas, me permitió recorrer el Capitolio y entender cómo se hace que todo un grupo de congresistas vote en el sentido que uno quiere. Y también con Steny Hoyer, líder de la bancada demócrata, a quien conozco desde hace varios años”, detalla. A los meses de estudio y desvelo, le sumó un aditivo especial. Desde el 2003, Spacey trabaja como director del Teatro Old Vic de Londres, en donde además interpretó a Ricardo III de Shakespeare,

personaje que le sirvió como musa inspiradora para crear a Frank Underwood. “Quizá muchos no lo saben, pero Frank Underwood está basado en Ricardo III. Muchos piensan que es propio de este personaje mirar al público, pero esto lo introdujo Shakespeare. Durante el tour de la obra, yo miraba a los ojos a los espectadores. Me ayudó mucho que un mes después de terminar comenzó el rodaje de la primera temporada de “House of Cards” y me encontré haciendo algo muy similar. El recuerdo de todos los rostros que he mirado me ayudó a adaptarme y pensar que, en vez de mirar a muchos, tenía que hablar con mi mejor amigo y contarle a él cosas que no le diría ni a mi mujer”. Soltero y distante, es en extremo hermético con su vida personal y una de las figuras más difíciles de entrevistar, por su humor irascible y su poca afinidad con el periodismo. “Mientras menos sepan de mí, más fácil es que los convenza cuando actúo”, declaró. Ya desde joven Spacey demostró un carácter duro y rebelde. Sus padres lo internaron en una Academia Militar de Northridge tras quemar la casa del árbol de su hermana. Fue expulsado de allí tras golpear a un compañero. Su lado artístico surgió en el secundario, cuando pasó a formar parte de las obras de teatro escolares.

Al poco tiempo de ser estrenada, la serie ganó adeptos en todo el mundo y en febrero de 2014 el propio barack Obama pidió en Twitter que “por favor” nadie le devele el contenido de la temporada. “No spoilers”, escribió en su cuenta. 23


porque hay un pensamiento, más que nada norteamericano, de que para lograr buenos fines hay que bombardear otros países y torturar, y que para defender los derechos humanos hay que violar los derechos humanos”, analiza. Luego de un retraso por un incremento en los impuestos de Maryland, donde se filmó, la nueva temporada llegará a la web el 27 de febrero, aunque 10 de los 13 episodios de la serie estuvieron disponibles en la red por 20 minutos en febrero y luego se retiraron. Desde la empresa se atribuyó el adelanto a un error técnico. Efecto Netflix. Esta plataforma on line es la pesadilla de la mayoría de los productores de televisión de Hollywood. Tiene más de 45 millones de suscriptores en todo el mundo, de los que el 75% reside en Estados Unidos y el 25 % se distribuyen en otros 40 países. En el primer trimestre de 2014, sumó 2,3 millones de abonados en Estados Unidos y 1,7 en el resto del mundo, donde se calcula hoy tiene unos 10 millo-

24

nes de usuarios (5 millones en América Latina). En 2014 facturó 5.504 millones de dólares, con ganancias de 266 millones. Sus contenidos no pueden verse por televisión abierta ni por cable y para acceder a sus servicios se debe tener un dispositivo como una computadora, una tablet o un smartphone, y pagar 7,99 dólares al mes. Cualquiera que esté suscripto puede ver temporadas enteras de sus series preferidas en el momento que desee y la cantidad de capítulos que quiera. El secreto del éxito reside en que Netflix ofrece películas, documentales y series según el gusto de cada persona. Para esto, la empresa gasta millones de dólares en un minucioso análisis estadístico del comportamiento de sus suscriptores, llamado “Big data”. De acuerdo a un relevo de la empresa estadounidense GigaOm, Netflix chequea unos 30 millones de “plays” por día, incluyendo cuando el espectador rebobina, adelanta o pausa cada escena. A esto se le suma el chequeo de 3 millones de búsquedas de contenido audiovisual y también en

qué momento los programas son vistos y en qué tipo de dispositivos. “Hay millones de versiones diferentes de Netflix”, aseguró Joris Evers, director global corporativo de comunicaciones, en relación a los gustos individuales de los abonados. Basados en la información acerca de la preferencia de determinados actores y directores, Netflix decidió crear su propio contenido. House of Cards fue el primer show hecho de forma exclusiva por esta empresa y Kevin Spacey y su director David Flinch los elegidos para la tarea, debido a su alto nivel de popularidad. Jonathan Friedland, el jefe de comunicaciones de Netflix, aseguró: “Porque tenemos una relación directa con el consumidor, sabemos lo que a la gente le gusta y eso nos ayuda a entender cuán grande es el interés que un show va a tener. Eso nos dio la confianza necesaria de que podríamos encontrar una audiencia para una serie como House of cards”.



espectáculos •

Súper ganadores Los filmes que arrasaron en la historia de los Oscar, con más nominaciones y estatuillas ganadas. Películas que marcaron hitos.

11 Ben-Hur William Wayller,1959 Tuvo 12 nominaciones y marcó un récord que recién fue igualado 18 años más tarde.

El señor de los anillos: El retorno del rey Peter Jackson, 2003 La tercera entrega de la saga, logró llevarse todas las estatuillas para las que estaba nominada: once en total.

20

Titanic James Cameron, 1997 Con 14 nominaciones, le quedaron sólo tres por ganar, y fue una de las películas más taquilleras.


10 Lo que el viento se llevó Victor Fleming, 1939 De las 13 nominaciones, ganó 10, incluyendo reconocimiento honorario a William Cameron Menzies por el uso y tratamiento del color, y un logro técnico para R.D. Musgrave.

West side story Robert Wise y Jerome Robbins, 1961 Este musical tuvo 11 nominaciones y quedó en la historia como el primero en entregar un Oscar a dos directores por una misma película.

9 Gigi Vicente Vinnelli, 1958 Tuvo 9 nominaciones, y arrasó con todas; está basada en la célebre novela corta de 1944 Gigi, de Colette.

El último emperador Bernardo Bertolucci, 1987 Se llevó los premios en todas las nominaciones que tuvo, fue el primer filme que obtuvo el permiso de China para ser rodado en el interior de la Ciudad Prohibida.

El paciente inglés Anthony Minghella, 1996 Tenía 9 nominaciones, Juliete Binoche ganó como Mejor Actriz de Reparto, fue el primer y único Oscar que ganó hasta hoy.

21


moda •

los

looks de la

Las celebrities marcaron tendencia a la hora de elegir sus atuendos, los alabados y los que provocaron más polémicas.

alfombraroja

Julianne Moore, la ganadora de Oscar a Mejor actriz, lució un modelo diseñado para la ocasión de Karl Lagerfeld para Chanel, strapless blanco y bordado con pedrería.

Patricia Arquette, ganadora del Oscar como Mejor actriz de reparto, apostó por el tradicional ‘black and white”, de corte asimétrico.

28


Anna Kendrick con un vestido en rosa, con collar integrado, del diseñador tailandés Thakoon.

Dakota Johnson, la actriz de “50 sombras de Grey”, lució un vestido rojo con escote irregular de Yves Saint Laurent.

Nunca falla en sus elecciones, Cate Blanchett súper elegante en un vestido negro de líneas simples de John Galliano y un importante collar turquesa.

Mery Streep es otra de las celebrities que sabe que “menos es más”, un conjunto muy elegante en blanco y negro.

29


Nicole Kidman optó por el brillo, eligió un strapless dorado, combinado con cinturón rojo.

A cinco meses de ser madre, Scarlett Johanson impactó con un total look en verde de Versace, un collar de Piaget y un corte de pelo rapado a los costados.

30

Reese Whiterspoon se sumó a la tendencia del blanco & negro, con un simple, pero muy elegante diseño de Tom Ford.

Lupita Nyong’o elegió un diseño perlado (llevó unas 6000 mil perlas) de la colección de Calvin Klein.


Keira Knightley, muy embarazada, sorprendió con un Valentino, muy vaporoso, floreado y con palabras impresas. Un look que generó polémicas.

Lady Gaga con su vestido, diseñado exclusivamente para ella por Alaia, acaparó la atención de todas las bromas por las redes sociales acerca de sus guantes.

Naomi Watts arriesgó a tonos brillantes y lució su figura enfundada en un vestido de abertura lateral by Armani.

Rosamund Pike es una estrella que se atrevió al rojo, en un impecable diseño de Givenchy by Riccardo Tisci.

Jennifer Aniston siempre apuesta al mismo estilo, poco maquillaje, pelo suelto y un vestido en nude bordado con piedras.

31


Felicity Jones lució este diseño de Alexander McQeen, según muchos, el escote era muy señorial.

Otro modelo que generó polémica fue el de Marion Cotillard. Un diseño de Dior Couture muy clásico, cuya parte trasera tenía frunces y una banda negra.

Emma Stone deslumbró con un vestido deEllie Saab, en distintos tonos de verdes y con un tajo lateral muy sexy.

32

Gwyneth Paltrow desde hace años opta por los colores pasteles, este año con un diseño en rosa de Ralph & Russo Couture.

Jennifer López eligió un Elie Saab bordado y de escote profund. La argentina Luciana Pedraza, mujer de Robert Duval, lució el mismo vestido en otro tono.



personaje • Por Daniela Rossi - Fotos: Thom Sánchez

Damián De Santo

“Hay directores y actores que dicen muchas pelotudeces” El actor divide sus días entre “Viudas e Hijas del rock and roll”, la tira que protagoniza, y su proyecto turístico en Córdoba. La nostalgia de su juventud y el trabajo dosificado para no repetirse.

34


35


E

n invierno, cuando no había nadie en la casa de sus bisabuelos en Mar de Ajó, él agarraba las llaves y viajaba solo. Iba a la plaza, prendía el fuego para hacer el asado y después salía con sus primos a dar vueltas por ahí. Pareciera que son incontables las anécdotas que guarda de su juventud en la Costa Atlántica, junto a sus amigos y familia: agarraba lo que necesitaba del almacén y lo anotaba a nombre de su abuelo, que después pagaba; cuando volvía del boliche pasaba a buscar libritos por la panadería de su tía; bien temprano, al amanecer, salía al mar a nadar con los guardavidas; iba a pescar y cazar; armaba cucuruchos o enrollaba medialunas para ganar sus primeros pesos. Todo ese caudal de nostalgia y emoción reflotó con la llegada del guión de “Viudas e Hijos del rock and roll”, la tira central de Telefé: solo cambia el escenario (que en la ficción es Villa Gesell), pero el origen del relato es un amor de verano que tuvo Diego Lamas –su personaje- en la playa argentina. “No siempre te toca actuar algo que fue parte tuya. Pero se dio, los astros estaban así. Sebastián Ortega no sabía cómo había sido mi juventud, se lo conté después. La costa para mí es emoción, mi familia fue pionera. Es maravilloso actuar lo que ya viviste y sentiste. Es memoria emotiva, soy medio romanticón, la música me pone melancólico. Me conecto mucho con eso”, dice. - Ya llevan casi un año de grabaciones y siete meses de aire. ¿Cómo funciona el grupo al saber que hace el programa que suele ser el más visto del día? - El público aceptó el programa, la historia, los personajes de movida. Fue fantástico. ¿A quién no le gusta que le vaya bien en el laburo? Mucho más allá de lo económico, uno pone muchas cosas en un proyecto. Y la verdad es que la pasamos bien. Pocas veces disfruté tanto con un grupo. Sí sucedió en “Verdad consecuencia”, “Vulnerables”, “Amor mío”. Pero después vos vas, hacés tu laburo y te vas. Pero por supuesto que es compartir un buen momento, para tomarte un café después de grabar o para hacer la escena, que estemos todos en pos del trabajo y no de cada uno. - En estos años de carrera, ¿notaste cambios en la forma de trabajo en la TV? - Sí, Suar inició un estilo de laburo diferente, una mixtura entre actores de muchos años de trabajo en cine y teatro con otros

36


“No tengo unas expectativas económicas muy grandes. En Córdoba no gasto en nada, solo lo básico. Tengo un horno chileno, cocino con cajas de cartón, uso las ramas. Tampoco salgo a comer todos los días, tuve la misma camioneta durante 15 años”. más jóvenes, la capacidad de organizar y el consenso de cada uno para trabajar. Igual, hay directores y actores que dicen muchas pelotudeces. Pero hay otros que tienen cierta coherencia con el libro y respeto hacia el autor. No digo que no modificamos texto, pero a veces la continuidad de cada personaje la tiene cada uno. Salen cosas muy interesantes en los ensayos, por más cortito que sea. En una tira, a veces menos es más, no es para rebuscarla. Eso se lo dejamos a los yanquis o a la miniseries nuestras. Hay programas que requieren que la gente escuche. Pero las tiras tienen un vértigo que hay que acompañar de alguna manera. - Dividís tu semana entre Buenos Aires y Córdoba. ¿Es una condición para elegir qué proyecto hacer? - Los productores que me conocen ya saben que es así. Estoy en Buenos Aires de lunes a jueves y el fin de semana lo paso en Villa Giardino. Si no es así, no estoy adentro, ya son ocho años así. - Tenés una doble vida de actor y hombre de la naturaleza… - ¡Porque soy geminiano! Pero sí, allá corto leña, hago pozos, planto, hago mantenimiento, paso el barrefondo, reciclo la basura. - Tendrías que hacer temporada en Carlos Paz… - ¡No, yo allá quiero meter la mano en la tierra, cuidar la huerta! Mejor venir a grabar a Martínez. - Queda poco tiempo de grabación. ¿Cerrás el calendario 2015 de actuación? - No tengo nada en vista por ahora. En general, las tiras las hago cada cuatro años. Ahora salió al aire un programa que había hecho en 2013 con el Turco Naim, estrené en diciembre una película. Un proyecto así, de dos meses, me interesa. Pero vengo de un año de tira. Creo que Fellini decía que había que vivir nueve meses para en los otros tres

hacer una película, y ahí volcar las vivencias en la película. Bueno, no es así (risas) pero yo allá me cargo, vuelvo a tomar impulso, me pongo más creativo. Así no se aburre la gente y no me aburro yo de la profesión. - ¿Habías llegado al punto de saturarte? - Sí, yo sentía que si seguía laburando mucho mucho, había un punto en el que me iba a “reversionar”. Y eso no me gusta como actor. He hecho muchas cosas para pagar el super, obviamente. Pero cuando uno lleva muchos años en la profesión puede decidir. No tengo unas expectativas económicas muy grandes. En Córdoba no gasto en nada, solo lo básico. Tengo un horno chileno, cocino con cajas de cartón, uso las ramas. Tampoco salgo a comer todos los días, tuve la misma camioneta durante 15 años. Eso solo cambia si me atrae mucho el proyecto. Si me pica, lo hablo con mi mujer y lo hago. - Hablabas del buen clima o no que puede haber en un rodaje. ¿Te dejó muchos amigos la profesión? - Con los que me veo siempre o tengo un contacto constante, pocos. Sí tengo una relación maravillosa con todos los que trabajé. Yo era muy amigo de Romina Yan, que ya no está: soy amigo de Darío, su marido, sigo viéndolo mucho a él, que es un tipazo, y a sus hijos, los adoro, la amistad fue entre familias. Con Fernán Mirás tengo una relación de 25, de cuando empezábamos a remarla. Son varios con los que nos cruzamos y la relación está intacta. La verdad es que cada uno no puede dividir su tiempo entre tanta gente. Ahora, con el que no tengo onda, no la tengo, ni siquiera cuando vuelvo a laburar. Ya a esta edad no gasto energías en vano. Soy muy agradable, simpático, besuquero, abrazador, pero si no funciona, no va. Para trabajar soy bastante profesional, soy el primero que cede, ¡porque en la cancha se ven los pingos!

37



gps

tokio: Sus mil y una caras Map: Dover street market Choly: Hamburguesas de arroz DiseĂąo: La casa estĂĄ en orden

3


viajes • Por florencia pÊrez - Fotos: gentileza Tokyo Convention & Visitors Bureau (TCVB)

40


• Los jardines del Palacio Imperial pueden ser visitados por los turistas. El interior se abre al público durante el día del cumpleaños del Emperador y en año nuevo. Se encuentra en un distrito llamado Chiyoda.

tokio Plácidos jardines, tecnología de vanguardia, vida nocturna cosmopolita, casas de té, tradicionales baños termales y mucho sushi. Algunas de las mil y una caras de la megametrópolis japonesa.

41


• En pleno centro de la ciudad, los jardines Hamarikyu cuenta con una casá de té en una isleta.

• Akihabara es sinónimo de electrónica y tecnología. El barrio indicado para comprar los últimos gadgets tech.

42


• Ginza es una de las zonas más exclusivas de la ciudad. Allí se encuentra el edificio de Sony, un ícono de la tecnología japonesa.

• Tsukiji es el mercado de pescado más grande del mundo. Alrededor están los mejores restaurantes de sushi de la ciudad. • Roppongi es la zona donde hay más vida nocturna de la ciudad. y donde viven la mayor parte de los extranjeros residentes en Tokio.

• Niijima pertenece a Tokio y queda en las islas Izu. Allí viven sólo 3.040 personas y es famosa por sus “onsen”, baños de aguas termales de origen volcánico.

43


map

Dover Street Market Lexington Ave 160, Nueva York, Estados Unidos

Esta tienda multimarca de alta gama, que también funciona en Londres y Tokio y tiene entre sus habitués a celebridades como Justin Timberlake, abrió su última sucursal en la Gran Manzana. En total son siete pisos estratégicamente diseñados para seducir a los compradores con las marcas más exclusivas del planeta aunque también se pueden conseguir productos de algunas firmas más populares. En cada planta se despliega una estética distinta con una verdadera vocación escenográfica. En la planta baja el café Rose Bakery invita a tomarse un delicioso recreo gourmet.

44



gourmet • Por Daniela Rossi (desde Mendoza)

L

os platos esperan en una larga fila sobre la mesa. Del horno de barro y la parrilla salen el humo y los olores que acompañan el atardecer. Las copas de aperitivos y vinos amenizan la espera. La finca Villa Rosa, que Bodega Viniterra tiene en Agrelo, Mendoza, fue el lugar en el que los principales chefs de esa provincia presentaron Cocineros Mendocinos (CO.ME.), una asociación con la educación, la vocación social y la investigación como ejes. La idea rondaba las charlas y sobremesas desde hacía meses y encontró el motivo perfecto para lanzarse: la presentación de “Viniterra Gourmet Experience”, el tour gastronómico que organiza la bodega en diferentes puntos del país y que combina sus vinos de alta gama con la mejor gastronomía argentina. El menú, entonces, quedó a cargo de los CO.ME.: Patricia Suárez Roggerone, Pablo Del Río, Marcos Zabaleta, Matías Podestá, Nicolás Berdorrou, Lucas Bustos, Pablo Barbero, Sebastián Weigandt, Sebastán Flores, Matías Aldasoro y Leopoldo Rodríguez. Ese grupo de cocineros mendocinos -algunos con restaurantes propios, otros a cargo de la cocina en las bodegas- son los primeros miembros del grupo, que, si bien pregona la actividad en su tierra, está abierto a que cualquier interesado en la comida se sume. “Es un gran logro estar reunidos por un objetivo común”, explicó Patricia Suárez Roggerone, chef de La Vid, de Bodega Norton. “Este es un trabajo colectivo: queremos que Mendoza crezca como plaza gastronómica. En los últimos años eso sucedió desde lo teórico más que desde lo práctico”, explicó Pablo Del Río, dueño y chef de Siete Cocinas y Fuente y Fonda. “Tenemos un doble trabajo: no solo estar en los fuegos y en el sacrificio de la cocina, sino también en educar y formar. Tenemos que plantearnos cómo equipararnos con la vitivinicultura, que nos lleva kilómetros de distancia en el desarrollo”, aseguró por su parte Matías Podestá, de Mas Cocina. EDUCACIÓN. Becas, cursos de capacitación y el diseño de la currícula de la carrera de gastronomía de la Universidad Champagnat. Esas herramientas educativas aparecen en el horizonte de esta asociación: “Buscamos compartir nuestras ex46


Mendoza

CO.ME. bien

Cocineros de la provincia se agruparon en una asociaci贸n para rescatar lo mejor de su tierra para instalarse como una plaza gastron贸mica. La feria que se viene en 2015.

47


periencias, que los profesionales puedan aportar sus conocimientos a la comunidad en la que viven y trabajan. Queremos enriquecer a las futuras generaciones, dejando en claro la importancia de la cocina en nuestros hábitos, historia, economía y salud”, aseguraron en conjunto. “Las abuelas cocinaban, las madres un poco menos y la generación que hoy tiene entre 18 y 30 años quizá hay cosas que ya no conoce recetas que se perdieron, ingredientes que no preparan. ¿Quién va a mantener vivos los platos, simples y sabrosos que hacía la abuela? Buscamos eso, que no se pierda algo tan importante de nuestra identidad”, explica Del Río. ACCESO. Muchos estudiantes de cocina o los propios jóvenes que trabajan en las cocinas de los restaurantes no tienen acceso a convertirse en comensales, ya que no pueden pagar un cubierto. En sus explicaciones, los CO.ME. repiten este inconveniente: por eso comenzaron a trabajar en un plan de descuentos que les permita poder comprar utensilios e ingredientes, sentarse en una mesa, probar los mejores platos y así poder también ser parte del mundillo gastronómico local. Otra propuesta que se desprende de la posibilidad de “popularizar” la cocina de autor es la feria “CO.ME. Mendoza 2015”, una cita en la que cada restaurant tendrá un puesto 48

con platos para probar y que se sumará al calendario de exposiciones y festivales gastronómicos que hay en todo el país. C O C I NA L O CA L . Tomates de Junín, ajos de Perdriel, chivo de Marlargüe, membrillo de Vista Flores, melón de Lavalle. Uvas, olivas, quesos. La tierra mendocina es generosa en productos, que los chefs saben cómo llevar al plato. La cena en Villa Rosa consistió en siete pasos, identificados por diferentes zonas geográficas de la provincia y sin la firma de cada chef, ya que fue un trabajo colectivo. En la recepción se destacaron las tapas de polenta, queso Brie y uvas, y manzanas, frutos secos y morcilla. Ya en la mesa, llegaron las carnes en cocciones largas junto a interesantes guarniciones y salsas. En las entradas: las texturas de tomates de Junín acompañaron al conejo (junto al fresco Viniterra Pinot Grigio), la crema de ajos de Perdriel hizo dupla con la bondiola de cerdo (con Viniterra Malbec), el laban -una reversión de un yogur árabe- y los cascos de tomates contrastaron con la intensidad del tiernísimo rabo de ternera. Con este plato llegaron dos vinos insignia



“tenemos que plantear cómo equipararnos con la vitivinicultura, que nos lleva kilómetros de distancia en el desarrollo”, (Matías Podestá, de Mas Cocina) de la bodega de Cepas: el Viniterra Select Bi-Varietal y Viniterra Select Carmenere, dos de los trabajos más destacados de los enólogos José Ponce y Miguel Ángel Navarro con uvas single vineyard de esta finca de Agrelo. Aunque sin nombre en la carta, el chivo de Malargüe al horno de barrio, con láminas de papa y emulsión de calabazas, llevaba el sello inconfundible de Del Río. Entre los postres los contrastes fueron protagonistas: membrillo, oliva, albahaca y limón crocante -una mezcla de sabores frutales con un pesto fuerte- y los dulces melón y sandía en la misma preparación que los amargos granita de yerba mate y culis de té de burro. Esta tarde-noche, la cocina fue el lugar en el que reunirse para generar y realizar ideas que vayan más allá del fuego y los platos, lo que planea CO.ME. para compartir en Mendoza.

no ve da des 50

Dónde cocinan los integrantes de CO.ME. • Restaurante Ruca Malen, Entre Fuegos: este restaurant de bodega es uno de los imperdibles de Luján de Cuyo, a cargo Lucas Bustos, quien recibió la distinción de “mejor chef de bodega”. También está detrás de la cocina de Entre Fuegos, de Bodega Lagarde. - Olivas, del Hotel Intercontinental: Pablo Barbero está a cargo de la cocina de este hotel cinco estrellas, en donde combina cocina local con preparaciones mediterráneas.

• Abrasado, de Bodega Los Toneles: en esta bodega centenaria, declarada patrimonio cultural local, el chef Sebastián Weigandt desarrolló platos con diferentes carnes como eje, y ofrecen carnes maduradas.

• Más Cocina: este multiespacio gastronómico de Vistalba ofrece varias propuestas de Matías Podestá. Dividido por productos u ocasiones, se puede disfrutar de “Más brasas”, “Más Copas” y “Más Pescados&Mariscos”.

Desierto 25 Chardonnay Bodega del Desierto lanza al mercado la cosecha 2014 de este vino elaborado con uvas de viñedos propios plantados en el año 2001. Es un blanco que combina frescura y elegancia. Su estructura está dada por las características climáticas de la región. Los 6 meses de paso por barrica (100% francesa) le confieren notas tostadas y toques de vainilla. Valor sugerido: $80.

• Divina Marga, Los Olivos, Dos de azúcar: el chef Nicolás Berdorrou -con aire en la TV local- está a cargo del menú de estos tres lugares. Dos de azúcar es su propio emprendimiento en la capital, con foco en la cafetería y los almuerzos.

Callia Blend de Terroirs Bodegas Callia presenta una nueva línea de vinos, se trata de un blend 100% varietal, una misma cepa pero de diferentes zonas de procedencia. Además, la bodega sanjuanina se renovó y está estrenando nuevos packagings y etiquetas en sus ya conocidas líneas: Callia Alta, Callia Magna y Callia Amable Tardío. Esta línea ya se encuentra disponible en el mercado a un precio sugerido $ 54.


• Siete Cocinas, Fuente y Fonda: en Siete Cocinas, su primer restaurant en la ciudad de Mendoza, Pablo Del Río propone recorrer las siete regiones del país a través de la comida. En Fuente y Fonda, su apertura más reciente (en donde cocina también Leopoldo Rodríguez), homenajea la cocina de su abuela y su mamá.

• Bistró Chandon: en su casa de Agrelo la bodega abrió un restaurant -a cargo de Marcos Zabaleta- en la que combinan los sabores locales, en un menú degustación de seis pasos- con los espumantes de la casa.

• Brod panadería artesanal: esta tienda de panes y cafeterías es una de las nuevas aperturas de la capital, a cargo de Sebastán Flores. Productos artesanales, dulces caseros y masas originales para disfrutar en el desayuno o al atardecer.

• Casa del Visitante y Pan y Oliva, de Bodega Zuccardi: una de las bodegas con mayor desarrollo gastronómico tiene a Matías Aldasoro como chef ejecutivo. Allí se puede disfrutar de un almuerzo regional o degustación, tomar el té o aprovechar para sumergirse en el mundo del aceite de oliva.

• La Vid, de Bodega Norton: Patricia Suarez Roggerone está a cargo del restaurant de Bodega Norton. Allí se priorizan los productos de estación preparados con técnicas locales del fuego, como la piedra, la parrilla, el rescoldo y el disco de arado.

Más de 125.000 personas participaron del concurso que lanzó CBSé, líder en la categoría yerba mate con hierbas y saborizadas, para celebrar San Valentín. Las 5 parejas pudieron disfrutar junto a la persona que le gusta, de un completo brunch matero romántico en “Nucha” el 14 de Febrero pasado, Día de los Enamorados.

Séptima Obra Malbec 2012 Este vino fue galardonado con un Trophy en los Argentina Wine Awards 2015. “Para nosotros este es un reconocimiento a nuestro trabajo sostenido en calidad, priorizando el terruño mendocino y la construcción de la identidad del Malbec en todo el mundo.” Expresó Paula Borgo, Winemaker de la bodega, al recibir el premio.

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

El mate más dulce

Sunset Sessions Four Seasons Hotel Buenos Aires y Cosecha Especial de Bodega Norton renuevan las mejores sesiones de DJs, tragos y vinilos en los jardines de La Mansión y Pony Line Bar. Un cierre de semana diferente junto a deliciosos tragos acompañados con los snacks gourmet de Nuestro Secreto. Todos los viernes hasta fines de marzo de 19 a 22 en los Jardines. Reservas: 4321-1552

51


COCINA • POR choly berreteaga*

Hamburguesas de arroz

Mezclar el arroz hervido con la harina, 1 huevo, el queso rallado y condimentar con sal, pimienta y perejil. Tomar 4 porciones, darles forma de hamburguesas, pasarlas por el otro huevo batido y luego, por pan rallado. Cocinar las 52

ingredientes Arroz hervido, 2 pocillos / Harina, 2 cucharadas / Huevos, 2 / Queso rallado, 2 cucharadas / Perejil picado, 1 cucharada / Pan rallado, 1 cucharada / Salsa de tomate, 1 taza dE TÉ / Queso fresco, 150 grs.

hamburguesas al horno o freirlas en aceite caliente. Si se quiere, se puede cubrir con salsa de tomate y con una tajada de queso fresco. Gratinar en el momento de servir hasta que el queso se funda.


MI RECETA * Cocinera, presentadora en televisión y escritora argentina; publicó más de cincuenta libros. Nos abre su cocina para enseñarnos a renovar nuestras clásicas recetas.

sabías que... El arroz data de hace más de 5000 años, aunque su origen no se conoce con certeza. Algunas versiones lo ubican en Tailandia o en el sudoeste de China, otros señalan el sur de la India como la zona en donde posiblemente se iniciaron sus primeros cultivos. Alejandro Magno durante su conquista del imperio Persa conoce las virtudes del grano y lleva su cultivo a los pueblos del Mediterráneo.

el secreto Para darle un toque diferente, cuando el arroz ya está a punto de hervir, colocar unos ramitos de cilantro o albahaca y eso le da un delicioso y perfumado sabor.

para maridar

Torta de limón Desde la pastelería Smeterling, en Uruguay 1308, del barrio de Recoleta, Isabel Vermal su chef pâtissière nos brinda esta deliciosa receta. Colocar en el bol de la batidora 155 grs de manteca junto con 425 grs de azúcar. Batir hasta que la preparación quede cremosa. Incorporar 5 huevos de a uno, la ralladura de 4 limones y 1 cucharadita de esencia de vainilla. Continuar batiendo. Tamizar 2 cucharaditas de polvo de hornear, 560 grs de harina y 1 cucharadita de sal. Incorporar a

Finca La Escondida Roble Chardonnay, Bodega La Rosa. Este ciento por ciento Chardonnay es un vino elegante, con aromas a frutas tropicales. De gran cuerpo, redondo con un acabado de roble tostado suave en boca. Servir a temperatura: 9º C - 11° C.

la preparación anterior intercalando con 250 grs de leche. Colocar en un molde de 16 cm previamente enmantecado y enharinado. Hornear a 170° 30 minutos o hasta que introduciendo un palito éste salga seco. Para la crema de limón: Colocar a baño de María, 2 huevos, 120 grs de azúcar, ralladura y jugo de 3 limones hasta espesar. Una vez frío incorporar 150 grs de manteca pomada (a temperatura ambiente). Procesar por 8 minutos. Enfriar antes de utilizar.

Isabel Vermal

el chef

Siempre disfrutó mucho de la cocina, aunque estudió diseño industrial y se dedicó a trabajar en tecnología durante varios años, hasta que dio rienda suelta a su pasión por la pastelería, primero estudiando, recibiéndose de pastelera después, y dando vida a Smeterling más tarde.

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

53


SALUD • por alberto cormillot*

S

e conoce como acidez a la sensación de ardor que puede presentarse en el pecho o la garganta, a veces en compañía de comida o líquidos (regurgitación) con sabor amargo, especialmente cuando se agacha o recuesta. En otras ocasiones, cuando el contenido del estómago llega hasta la garganta, se manifiesta con tos o carraspera. Se presenta cuando el ácido del estómago regresa hacia el esófago, tubo que transporta la ingesta desde la boca al estómago. Entre las posibles causas de su origen se encuentran el embarazo, algunos alimentos, las bebidas alcohólicas y ciertas medicinas (analgésicos de venta libre, sedantes y algunos medicamentos para la hipertensión) pueden provocar acidez. Sin embargo, si tiene acidez más de dos veces por semana, es posible que la causa sea la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), situación en la que los músculos al final del esófago no cierran con la fuerza necesaria permitiendo que el contenido del estómago regrese, o favoreciendo un reflujo hacia el esófago que causa irritación y ardor. Si tiene esta molesta sensación con frecuencia, consulte con su médico. El tratamiento de la acidez es importante porque con el tiempo el reflujo puede dañar el esófago. El profesional le indicará la medida más adecuada para usted. En personas con ERGE que no mejoran con las pautas nutricionales y las recomendaciones básicas (ver recuadro) puede ser conveniente una cirugía.

CLAVES DE ALIMENTACIÓN DISMINUYA ESTOS ALIMENTOS: u Chocolate. u Cítricos. u Menta y productos que la contengan. u Nuez moscada y picantes. u Infusiones oscuras y café. u Alcohol y bebidas con gas. u Alimentos grasos (preparaciones fritas o con alto contenido en grasas).

54

PREFIERA ESTOS ALIMENTOS: *Lácteos descremados. *Frutas y vegetales cocidos: manzana, pera, durazno, damasco, banana, zapallo, calabaza, zanahoria, palmitos, champiñones, remolacha, puntas de espárragos, corazón de alcauciles, chauchas sin hilos ni porotos, zapallito y tomate sin piel ni semillas. *Cereales refinados: pan y arroz blanco, pastas simples de laminado fino o rellenas. *Carnes blancas o rojas magras (lomo, bola de lomo, cuadril, nalga). *Aceite en crudo. *Bebidas sin gas.*Café descafeinado, té o mate cocido “claros”. *Hierbas aromáticas y especias: perejil, romero, orégano, albahaca, azafrán, laurel, tomillo, co-

* En sus casi cincuenta años de carrera, creó instituciones como Dieta Club y ALCO. Dirige dos carreras de nutrición en la Universidad Isalud y escribió más de cuarenta libros.

mino y salvia. RECOMENDACIONES PARA ALIVIAR LA ACIDEZ *Comer despacio y masticar bien. *Distribuir la alimentación procurando que entre cada ingesta no pasen más de 3 horas. *Mantener horarios regulares para cada comida. *Evitar comer grandes cantidades y preparaciones a temperaturas extremas (muy frías o muy calientes). *Permanecer erguido después de comer y elevar la cabecera de la cama durante el sueño agregando un taco a las patas. *Mantener un peso saludable y, si fuma, abandonar el cigarrillo. Recuadro. Receta Sopa crema de zapallo (4 porciones) INGREDIENTES 800 grs de zapallo o calabaza, 400 cc. de caldo de verduras colado, 200 cc. de leche descremada, 80 grs de queso blanco descremado, sal PREPARACIÓN: Cocinar el zapallo al microondas, al horno o al vapor. Luego, procesarlo junto con la leche y el queso blanco. Colocar la mezcla en una olla, agregar el caldo y cocinar durante 15’ y condimentar con nuez moscada y sal. Servir caliente en platos soperos o en tazones. RECETÓMETRO | Elaboración: 30’ | Cocción: 25’. Distribución, la clave del éxito *Entre una ingesta y otra deben pasar entre 1 hora y ½ -como mínimo- y 3 horas -como máximo-. *Conviene realizar las cuatro comidas principales + 2 colaciones; una a media mañana y otra a media tarde. Por ejemplo: A las 8: desayuno, 10: colación de media mañana 13: almuerzo. 15: colación de media tarde, 18: merienda, 21: cena. De esta forma, además de los mencionados beneficios sobre su salud, usted podrá: * Llegar con menos hambre a la próxima comida. * Disminuir el tamaño de las porciones. * Seleccionar mejor los alimentos que consume en el día. * Generar hábitos saludables que favorecen el posterior mantenimiento del peso.

ILUSTRACIÓN: FERNANDO MARTINEZ RUPPEL

Acidez estomacal: qué comer



DISEÑO

La casa está en orden

Una serie de paneles multifuncionales para el guardado de todo tipo de objetos.

Los paneles son cuadrados o verticales e incluyen 64 perillas de madera.

Cada uno trae dos perchas, un estante grande y dos pequeños. Muy versátiles, pueden convertirse en estantería, biblioteca o perchero, entre otros usos. Nombre: Manolo Creador: Ilario Branco Origen: Italia WEB: www.formabilio.com

Los sets vienen en diferentes colores: verde, blanco, amarillo y marron, entre otros.

52



VOYEUR

proteccion al mayor

Amalia Granata festejó su cumple. La ex rubia recibió regalos de todo tipo. Fanática del sol no faltaron los protectores solares.

¡Viva el amor!!

Swatch y Dot Baires Shopping celebraron el día de los enamorados con un affter office. Aunque se la vio solita, Geraldine Neumann se prendió en el festejo. Fieles a su vocación eventera, Clemente Cancela y Anita Pauls posaron para las fotos con sonrisa dentífrica. Darian Schijman, mejor conocido como Rulo, y Gabriela Sari se mostraron juntos para las malas lenguas que hace poco decretaron el final de la relación.

58

Te sigo a todas partes

El Personal Fest Verano 2015 ofreció shows en simultáneo de Airbag en Corrientes y Calle 13 en Salta. Fueron varias las celebrities que disfrutaron de los espectáculos. Entre ellos estuvieron Fabio Alberti, pura actitud con su saco a todo brillo, Favio Posca, de verde militar, y un veterano del rock, Bebe Contepomi.


teatro, puro teatro

Verónica Varano fue a ver Absolutamente comprometidos, el unipersonal que protagoniza Julián Kartún en el Teatro Payró. También estuvieron Joe Fernández y la angelical María Abadi.

Galanes de ayer

Horacio Cabak se sumó a los kicks al mar, tocatas y clínicas de rugby que organizó QBE Seguros La Buenos Aires en Terrazas del Alba. El ex futbolista Matías Almeyda también fue de la partida.

cumple chic

Para celebrar sus 54 años, Ginette Reynal almorzó junto a sus 7 íntimas amigas, en el Pony Line Bar del Hotel Four Seasons Buenos Aires.

59


juegos

Sopa de letras LÍO, LÍA, YAN, YIN, ORO, CELO, GULA, MOTO, ORÍN, CRÍO, TIRAS, PERAL, JALAN, PUJAN, CALLE, INEPTO, INSANA, LEÑOSO, VESTIR, VUELCO, TEÑIDO, TANTEAR, TOZUDEZ, LACTOSA, LEONERA, REALZAR, JURADOR, JUZGADO, HIPISMO. VENTILAR, VIGOROSO, NEURÓTICA, NUBOSIDAD, DELANTERO, ABORRECER, ACORAZADO, EMOTIVIDAD. ENCLAVIJAR, JUSTICIERA, ABUELASTRA, ACREDITADA

Palabras cruzadas 3 letras: ASA, ISO, ESA, OSO, ASÓ. 4 LETRAS: MESA, DAMA, GOMA, IMÁN, COTO. 5 LETRAS: DISCO, FORMA, PLACA, LLAMA. 6 LETRAS: FÉRULA, PERONÉ, FARIÑA, ZAPATO. 7 LETRAS: ARMARIO, MONITOR, SILLETA. 8 LETRAS: CAJONERA, OVACIONÓ, ABARROTO, OCASIONA, TORNILLO. 9 LETRAS: COAUTORES, GLADIOLOS, ENARBOLAR, IMPRESORA, CALABACÌN. 10 LETRAS: HABILIDOSO, MALENCOLÍA, CANCIONERO, CAMPEONATO, CAMARONERO.

60



juegos

Sudoku Complete el tablero con los nĂşmeros del 1 al 9, de manera que no se repita ninguna cifra en sus filas -verticales u horizontalesSOLUCIĂ“N SUDOKU

62



HORÓSCOPO

por selegna

Aries

21-3 al 20-4 Sentimientos: Intensidad. Estará más sexy y atrayente que nunca, ya que el entorno cósmico estará de su lado. Abanico de propuestas amorosas. ¿Su problema?, con cuál quedarse. Una semana exquisita para pasarla con la familia o con amistades. Actividades y Finanzas: Nuevos comienzos. Si pensaba iniciar un negocio, ¡éste es el momento!, como lo es para todas las actividades que se crucen por su activa mente. Salud: Inmejorable. Luz verde: Capricornio, Cáncer, Leo. Luz Roja: Virgo y Tauro.

Tauro 21-4 al 20-5

Sentimientos: Desajustes. Tómelos con calma, es una tormenta pasajera. Los influjos astrales le sacudirán un poco. No tome decisiones apresuradas en temas del corazón. Aprender a esperar en esta semana se puede convertir en la mejor opción, evitará problemas y disgustos. Actividades y Finanzas: Tenga cuidado con los extravíos de documentos o dinero. Tropiezos y disgustos relacionados con el trabajo o los quehaceres domésticos. No crea que ya sabe todo, consultar y pedir consejos de algo que le tiene preocupado le hará muy bien. Salud: Alergias o trastornos digestivos. Luz verde: Capricornio, Piscis y Tauro. Luz Roja: Virgo y Acuario.

Géminis 21-5 al 21-6

Sentimientos: Se puede encandilar la luz de alguna aventura sentimental, si ésta le propone sacudir el aburrimiento y la monotonía cotidiana. Inquietudes familiares. Actividades y Finanzas: Momento tenso. ¿Por qué no aprende a querer lo que hace? Tenga presente que no todo lo que reluce es oro. Gastos inesperados. En las tareas que realiza el aburrimiento y la monotonía se harán presentes, busque el lado bueno de las cosas. Salud: Vitaminas y minerales propicios, para incluir en esta semana: B 1 (levadura, arroz con cáscara, maní, cerdo), B 6 (pescado, melón, col, repollo). Luz verde: Acuario, Aries y Tauro. Luz Roja: Escorpio y Piscis.

Cáncer 22-6 al 22-7

Sentimientos: Podrá vivir y disfrutar experien-

64

Drew Barrymore 22-02-1975

Soñadora, romántica, dulce y seductora. Súper sensitiva y perceptiva. Siempre se deja llevar por sus sentimientos debido a la energía de su signo solar Piscis. Creativa y exitosa, ya que su regente Neptuno la respalda para realizar cambios acertados.

cias nuevas y avasallantes. El entorno cósmico le inclinará a soñar con novelas rosas. Nuevos acuerdos con su media naranja. Si no tiene pareja es la semana ideal para encontrar a su media mitad. Actividades y Finanzas: Renovación. Concreciones profesionales o laborales. Cualquier actividad que desempeñe en esta semana le ayudará a prosperar. Ideal para comenzar un estudio, actividad o hobby, le dará en poco tiempo excelentes resultados. Salud: Dolores de cabeza. Luz verde: Géminis, Piscis y Acuario. Luz Roja: Escorpio y Capricornio.

Leo 23-7 al 22-8

Sentimientos: Magnetismo. Su nivel de atracción es muy alto, hay varios personas que quieren salir con usted, por el momento no le conviene comprometerse con ninguna, salvo que tenga mucha seguridad de su elección. Actividades y Finanzas: Los acontecimientos se van modificando lenta pero positivamente. Creatividad y empuje. Tendrá muy buenas oportunidades de ascender en el trabajo por su esfuerzo y mérito personal. Una semana donde todo puede ser posible. Salud:

Muy buena. Luz verde: Capricornio, Aries y Piscis. Luz Roja: Virgo y Libra.

Virgo 23-8 al 22-9

Sentimientos: Celos excesivos. Cuidado, su pareja se alejaría de usted en busca de un saludable oxígeno. No se enrede en relaciones que sabe que no le convienen. Actividades y Finanzas: Problemas. Cualquier reclamo judicial que quiera iniciar fracasaría. En cuanto a sus actividades, trate de realizarlas con la mejor onda. Postergue decisiones. Salud: Fatiga y agotamiento. Duerma y descanse más. Luz verde: Capricornio, Piscis y Aries. Luz Roja: Géminis y Sagitario.

Libra 23-9 al 23-10

Sentimientos: ¡Póngale más onda a su relación! La cuestión es sorprender. Si no tiene pareja, en los últimos días de la semana tendrá muy buenas oportunidades de encontrar a una persona hecha para usted. Actividades y Finanzas: La falta de comunicación le puede llevar a un callejón sin salida. No tenga miedo en expresar sus angustias. Deberá tomar decisiones muy importantes. Salud:


Energía suficiente para superar opresiones internas. Luz verde: Leo, Aries y Piscis. Luz Roja: Acuario y Géminis.

Escorpio

23-10 al 21-11 Sentimientos: Experimentará un giro favorable. Comunicación, sensualidad, romanticismo y una cuota extra de compañerismo. Disfrute sin acelerarse. Muy buena semana para realizarse en el amor. Actividades y Finanzas: Siga adelante. No cambie de rumbo. Confíe en sus corazonadas. Buenos vientos. No dude en hacer valer sus peticiones en las actividades que desarrolle. Se te presentarán oportunidades laborales que no debe dejar escapar. Salud: Para calmar sus nervios opte por los tés fríos de hierbas, y escuche música celta. Luz verde: Leo, Acuario y Escorpio. Luz Roja: Géminis, Libra.

Cambios y renovaciones inesperadas. Actividades y Finanzas: Podrá realizar ventajosos avances en su trabajo. Si se dedica a actividades intelectuales o creativas alcanzará un vuelo increíble, se sentirá activo e invadido por todas las musas. Salud: Si está agotado beba una o dos veces al día té de romero o de valeriana. Luz verde: Cáncer, Capricornio y Leo. Luz Roja: Virgo y Acuario.

Piscis 19-2 al 20-3

Sentimientos: Sensualidad. Tenga presente que no todo lo que reluce es oro. Y como bien

dice el refrán “escoba nueva barre bien”, por eso si tiene pareja no crea que la persona que apareció en su vida es mejor, espere, no tome decisiones se arrepentiría más adelante. Actividades y Finanzas: Decisiones sin pensar traen problemas de inmediato. Sea más maleable. Abismo. Días de cuidado, donde puede cometer errores de consideración, tanto en su trabajo como en las finanzas. Salud: Radiante. Una semana espectacular para iniciar tratamientos o sesiones de relax. Luz verde: Virgo, Géminis y Libra. Luz Roja: Sagitario y Leo.

Sagitario 21-11 al 21-12

Sentimientos: Energía positiva que actuará como imán, atrayendo hacia usted un sinfín de candidatos. Si ya está en pareja disfrutará de momentos llenos de magia. Estará a full, no tendrá un momento para aburrirse o deprimirse, porque el amor le sonreirá de oreja a oreja. Salidas muy estimulantes con su pareja. Actividades y Finanzas: Adondequiera que se vuelva halla prosperidad. Semana a todo pulmón. Trate de sacar el mejor rédito de su trabajo o de las actividades que realice y dele rienda suelta a todas sus iniciativas. Ideal para salir de compras y darse gustos. Salud: Vitaminas y minerales propicios, para que incorpores en estos días: C (frutos cítricos, bayas, verduras, hortalizas, col, repollo) ; cobre (crustáceos, nueces, mariscos). Luz verde: Leo, Libra y Geminis. Luz Roja: Piscis y Aries.

Capricornio 22-12 al 19-1

Sentimientos: Excelente semana. Aciertos. La posibilidad de encontrar a su alma gemela es muy grande. Cupido andará muy cerca. Se sucederán las invitaciones y las declaraciones de amor. Recibirá una invitación muy especial. Actividades y Finanzas: Si está esperando una respuesta laboral y la ansiedad se apodera de usted, relájese pronto volverá a conciliar el sueño porque verá cristalizados sus deseos. Salud: Para canalizar armónicamente sus energías sería bueno que practicara ejercicios rítmicos, como natación o danza. Luz verde: Libra, Géminis y Escorpio. Luz Roja: Virgo y Aries.

Acuario

20-1 al 18-2 Sentimientos: Tranquilidad y sosiego interno. La alegría y la satisfacción te embriagan. Luz verde para el amor. Esfuércese por mantener la calma y logrará ejercer un atractivo irresistible. 65


MI LUGAR

Por Denise Tempone

Villa Pehuenia Por Julia Zenko

A

unque su trabajo la llevó a destinos insólitos, como Japón o Noruega, había una experiencia que Julia Zenko no se permitía hacía años: viajar para descansar. “Soy muy activa y me gusta llenarme de actividades”, explica. Sin embargo, un otoño en particular decidió parar. Y así, descubrió uno de esos lugares en el mundo: Villa Pehuenia. “Me invitó mi hija y acepté encantada con tal de salir del panorama gris que había en Buenos Aires”, rememora. “Llegué con el ánimo bajo pero el 66

paisaje, la belleza y la naturaleza me alimentaron sin que supiera cómo. No me costó hacerme amigos. La gente que nos alojaba armó fogones, guitarreadas y menúes deliciosos para agasajar nuestra estada y poco a poco empecé a sentir que la alegría volvía a mí”, confiesa. “El aire puro y fresco de los bosques de araucarias y cohiues, que se vuelven rojos con la llegada del otoño, y los largos paseos con perros mansos de la zona, son parte de recuerdos simples pero muy nutritivos. También retengo imágenes sonoras a las

que no estoy acostumbrada: crujidos de leñas, cantos de pájaros nuevos”, resume. Hoy Julia no duda en volver a la naturaleza cada vez que su espíritu se lo pide. A la hora de hablar de este rincón del mundo se atreve a hacer una recomendación puntual: El Mojito Bar, “una cabañita adorable repleta de cosas ricas y genes hermosa para compartir en al inmensidad patagónica”. Julia se presentará el 7 de marzo en Chivilcoy y el 8 de Marzo en Moreno. l




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.