7 Días 430

Page 1

#430 sietedias.dom $ 2.- opcional con la edición del diario Tiempo Argentino del DOMINGO 18 DE enero DE 2015 prohibida su venta por separado.

• Piletas de Buenos Aires • Gourmet: La reinvención de sándwich y tragos para compartir

ISSN: 1850-4132

429

• Moda: el traje de baño ideal para cada cuerpo. • Viajes: Lodges con encanto

“En verano soy más feliz”, dice la periodista deportiva Alina Moine.


lpcomunicacion.com

Abasto Shopping, Av. Corrientes 3247 /

Shopping Novo Pacheco, Boulogne Sur Mer 1275, Loc.22 /

Shopping Soleil, camino del Buen Ayre y Panamericana /

Tortugas Open Mall, Acc. Norte, ramal Pilar, km 6,5 / Dot Baires Shopping, Vedia 3632 / Santa Fé 3279, Palermo / Cuenca 3193, Villa del Parque / Rivadavia 4483, Caballito / Cabildo 2048, Belgrano Blanco Encalada 2426, Belgrano (Outlet) / 9 de Julio 361, San Isidro / Belgrano 156, San Isidro Laprida 298, Lomas de Zamora / Av. Rivadavia 192, Quilmes / Av. Arias 2444, Castelar / Av. Rivadavia 16.221, Haedo / Belgrano 3590, Peatonal San Martín / Av. Pte.Perón 3491, Los Polvorines / Pte. Perón 1371, San Miguel / Rivadavia 684, San Luis, Capital / San Martín 175, Villa María, Córdoba

011 4488-3532

Auspicia “Bien Levantados” con Beto Casella de 9 a 13hs


lpcomunicacion.com


Sumario 18 de enero DE 2015

P.22

zambullida urbana. una recorrida por las piletas de buenos aires.

P.28

Gourmet. Sándwiches renovados y tragos para muchos.

Secciones P.4 index P.16 cUENtA REGRESIVA

P.32

moda. el traje de baño ideal para cada tipo de cuerpo.

P.42

alina moine. “En verano soy más feliz”, dice la rubia más linda del periodismo deportivo.

P.46

P.18 cORMILLOT P.50 choly BERRETEAGA P.52 voyeur P.56 gps P.58 diseño P.60 juegos P.66 mi lugar

Raul Lavié. “Soy un eterno luchador”

Staff Director: Federico Águila; Editoras: Florencia Pérez, Susana Parejas; Redactores: Denise Tempone, Daniela Rossi, Ayelén Bonino; Arte: Hugo Pérez Verón, Rafael Guerrero y Laura Rodríguez Jefe de Fotografía: Gustavo Correa; Fotógrafo: Juan Vera; Retoque de imágenes: Sebastián Urrere Pön. Jefe de cierre: Jorge Pereyra; Corrección: Daniel A. Caamaño; Gerente Comercial: Geraldine Doweck 15-4163-8508; Editores Responsables: Matías Garfunkel y Sergio Szpolski; Propietario: MANFLA S.A. Malabia 2137 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Impresión: Poligráfica del Plata. Algarrobo 879. Capital Federal.Tel. 4126-1900 Editor; Prohibida su reproducción total o parcial. Integrante de la Asociación Argentina de Editores de Revistas (AAER). ISSN 1850-4132. RNPI: 5143531

redaccion@revista7dias.com



index

Belleza fotográfica Sara Facio no tenía la intención de convertirse en una coleccionista, sino que se propuso, simplemente, guardar ordenadamente las fotografías que le fueron llegando por diferentes caminos. Algunas le fueron obsequiadas especialmente por Victoria Ocampo, Annemarie Heinrich, y artistas contemporáneos como Marcos López, Adriana Lestido o Luis González Palma, otras fueron compradas. Así durante 50 años, se fue formando una colección de gran valor cultural y que ahora puede ser contemplada a través de la muestra “Latinoamérica. Donación Sara Facio”, curada por la propia Facio. Hasta el 1 de Febrero, en Sala 44 “Sala de exposiciones temporarias” (segundo piso) del Museo Nacional de Bellas Artes, Av. del Libertador 1473, caba.

6



Cine

DVD

W

1

2

Una relación especial

Maggie y su hijo adoptivo de 12 años, Oliver, se mudan al vecindario de un veterano de guerra llamado Vincent (interpretado por Bill Murray), con muchas deudas por pagar, algunas de juego. Cuando Oliver queda fuera de su casa, Vincent le permite entrar en su hogar y acuerda con Maggie volverse el niñero de Oliver todos los días después de la escuela. Vincent involucra a Oliver en su estilo de vida que incluye apuestas, borracheras y a una prostituta rusa llamada Daka. “St. Vincent” es una historia conmovedora que transita el valor de amistad entre un anciano y un niño. Estena 29 de enero.

En cartel

3

1- Polvo de estrellas Stafford Weiss es un terapeuta de moda que escribe best-sellers de autoayuda. Su esposa lleva adelante la carrera de su hijo, que a sus 13 años ya carga con un proceso de rehabilitación por drogas. Su otra hija acaba de salir de un psiquiátrico. Su principal paciente es una actriz. Una mirada salvaje en la meca del cine, la construcción de los nuevos vínculos y las tradiciones familiares más oscuras .

2- LOS CABALLEROS DEL ZODÍACO

8

Acciones heroicas

amistades amorosas

En “Corazones de hierro”, a medida que los Aliados hacen su último esfuerzo en el Campo de Operaciones Europeo, un sargento apodado War Daddy (Brad Pitt) envía un tanque Sherman, junto con su tripulación de cinco hombres, a una misión mortal tras las líneas enemigas.

Rosie y Alex han sido mejores amigos desde los cinco años, por lo que no podrían ser el uno para el otro. ¿O tal vez sí? En “Los imprevistos del amor” todo puede pasar. Cuando se trata del amor, la vida y de tomar las decisiones correctas, ellos dos son sus peores enemigos.

Cuando la maldad se extiende por el mundo, aparecen los guerreros de la esperanza. En la actualidad, muchos años después de la última Guerra Santa, Saori Kido es una chica abrumada por sus misteriosos poderes y habilidades. Aunque ella no lo sepa, está destinada a convertirse en la reencarnación de Atenea y defender la paz y el amor custodiada por sus caballeros. Pero el Patriarca, la máxima autoridad del Santuario, tiene otros planes….

3- Rec 4 - Apocalipsis La acción comienza en el momento en que Ángela Vidal, la única superviviente de la terrible infección, es evacuada del edificio. Cuando por fin la situación parece estar controlada, el caos vuelve a desatarse y la semilla del mal renace adoptando nuevas y terribles formas



Teatro

Recomendados web Magia sin Photoshop

eNCONTRAR LA SALIDA “Casi normales” se despide de la Argentina, luego de una temporada muy exitosa. La obra trata la historia de una familia que lucha por ser “normal”, mientras que, como pasa en casi todas las familias, la adversidad aparece. FUNCIONES: Miércoles 21.30,

Residente en Seul, la fotógrafa Jee Young Lee dejó demostrado que se puede hacer surrealismo en imágenes sin el uso de la manipulación digital. En un estudio mínimo consiguió estas fotografías de ensueño a fuerza de laboriosidad e ingenio. Más fotos: www. opiomgallery.com

jueves 22.30, viernes 22, sábados 22.45 y domingos 21.45, en Teatro Metropolitan Citi, Avenida Corrientes 1343, CABA.

Más que imitaciones Por sólo tres meses Martín Bossi regresa con su exitoso “Bossi Big Bang show”, con un elenco de lujo conformado por Manuel Wirtz, Jorge “Carna” Crivelli y más de 20 músicos y bailarinas. El espectáculo vuelve a la avenida Corrientes con cambios en algunos monólogos que le dan actualidad y nuevas partituras y canciones. miércoles y jueves, 21.30; viernes 22,; sábados, 20.30 y 23.30; y domingos, 21. en el Teatro astral, Av. Corrientes 1639, CABA.

A cielo abierto Bai Heng-yao tiene el talento de capturar las más increíbles imágenes del cielo de la ciudad de Taipei, en Taiwán. El espectro de colores que consigue a distintas horas del día revela su ojo artístico. Más fotos: www.flickr.com/photos/phengyao

Expedición PARA JÓVENES BBVA Francés invita a jóvenes argentinos a sumarse a la expedición 2015 de Ruta BBVA ‘Aventura en el país de las esmeraldas’. El programa cumple 30 ediciones y lo celebra con nueva expedición. 200 jóvenes de España, Portugal y toda América recorrerán España y Colombia. El proceso de participación está disponible en la Web oficial del programa: www.rutabbva.com.

10



Televisión EN BUSCA DEL TESORO Llega la segunda temporada de “Black Sails”, la precuela de la novela clásica “La Isla del Tesoro” de Robert Louis Stevenson. En estos capítulos la tripulación del Walrus está varada en medio del océano con la Armada Española interponiéndose entre ellos y el preciado tesoro del Urca. En este escenario, entre otras aventuras, el Capitán Flint y John deberán unir sus fuerzas en un intento desesperado por sobrevivir. Desde el domingo 25 de enero, todos los domingos a las 23, en FOX1.

Temporada de premios Para los fanáticos de las premiaciones y sobre todo: las alfombras rojas, no se prodrán perder la emisión de los Screen Actors Guild Awards (SAG Awards). Desde hace veinte años, la unión del Sindicato de Actores de los Estados Unidos y la American Federation of Television and Recording Artists entregan uno de los premios más significativos de la industria audiovisual de Hollywood, en la que los actores homenajean a sus pares y recompensan a las actuaciones tanto individuales, como a los elencos del cine y de las series de televisión, en géneros como comedia y drama. El lunes 26 de enero a partir de las 22, por TBS veryfunny.

12

Por el mundo Santiago a mil Se trata de uno de los principales mega eventos multidisciplinarios de Chile. Se programaron más de 90 espectáculos en las calles de Santiago. Además de teatro, este festival abarca también manifestaciones de danza, circo y música de compañías de 24 países que se presentarán en las 18 comunas de la región metropolitana de esta ciudad. Una exposición denominada “Quino por Mafalda” rendirá homenaje al creador del personaje más célebre del humor gráfico argentino. Hasta hoy en Santiago de Chile, varias sedes.

Festival de Sydney Todos los años este esperado evento que dura unos veinte días convoca a miles de espectadores que se acercan a las calles y los parques de la ciudad para disfrutar de shows musicales y arte escénicas al aire libre. Entre los espectáculos más destacados está la proyección del filme “El artista” con música en vivo de la Orquesta Sinfónica de Sydney. Hasta el 26 de enero, en Sydney, varias sedes.

Qué bien se te ve Singapur se convirtió en escenario de una impresionante muestra que toma como eje la producción de imágenes en diferentes períodos, lugares geográficos y medios. La exhibición está dividida en tres grandes temas: Fotografía contemporánea del Sudeste Asiático, Fotografía de la colección del Deustche Bank e Imagen e ilusión, sobre video y nuevos medios. Hasta el 8 de febrero, en el Museo de Arte de Singapur.


56


Mis elegidos

Libros

Zorrito Von Quintiero

Soy lo que soy

Los mitos de la historia argentina 5

Sandra Mihanovich Planeta Sandra presenta vida, obra y legado de catorce mujeres y hombres que se animaron a más, que no se conformaron con lo establecido. Personalidades que trascendieron los mandatos de su época, se permitieron ser “incorrectas” e imprimieron su nombre en la idiosincrasia argentina.

Libro:

“Psicomagia” Alejandro Jodorowsky

Disco:

Felipe Pigna Planeta - $179

Felipe Pigna aporta una visión integral y renovadactualidad de la Argentina.

“Back in black” AC/DC

Película:

“Zelig” Woody Allen

Serie:

“Saturday Night Live”

Sospechas y confesiones Héctor Yudchak Editorial Autores de Argentina

Relatos breves que combinan misterio, humor, amores y desencuentros. Se trata de pequeñas historias cotidianas en las que se descubre lo extraordinario, lo que las vuelve únicas. Como escribe Tom Lupo en el prólogo, sus cuentos saben formar juegos de palabras que reflejan la condición humana.

Las mejores recetas de 3 minutos... Mauricio Asta Utilísima/ Colección TV / Atlántica Las mejores recetas de “3 minutos-Recetas dulces en pocos pasos con Mauricio Asta”, el ciclo televisivo de las “Tardes Utilísima” por Fox Life, con fotos a todo color de la mano del pastelero argentino. Tortas, postres, masitas, helados, flanes, alfajores y clásicos de la pastelería para sorprender a familia y amigos, en un libro imprescindible.

14

Arte Multifácetica propuesta La muestra “Horizontes de Deseo”, organizada por el Instituto Cultural, propone reflexionar sobre el rumbo y las necesidades de la humanidad de cara a un futuro que mejore el presente y se suma a la innovadora y multifacética propuesta del Museo Mar. La propuesta para este verano 2015 incluirá también actividades tan variadas como una feria gastronómica, un paseo con libros y shows en vivo de bandas y solistas que podrán disfrutarse en la Plaza del MAR. Jueves a martes, de 11 a 23. Plaza del MAR: todos los días, de 18 a 24, en Museo de Arte Contemporáneo de la Provincia de Buenos Aires, Av. Camet y López de Gomara, Mar del Plata. Entrada libre.



CUENTA REGRESIVA • por Daniela Rossi

MAURICIO ASTA

El pastelero mediático abrió su local “La Pastelería” en Martínez. Las expectativas que genera la TV, su familia cocinera y su “yo” psicoanalizado.

10.

-Hace 12 años que cocinás en TV, ahora por Fox Life. ¿Qué beneficios te dio el ser mediático? -Le da una confianza a tu nombre, que es una responsabilidad. La tele potencia mucho la estelaridad, el perfeccionismo, la belleza. ¡Y hay que mantener esas expectativas! Soy pastelero de la tele pero soy un emprendedor, empecé con mis ahorros. Tengo todo lindo pero poniendo mi trabajo y creatividad como cualquier otro.

9.

-En los programas siempre se te ve sonriente. ¿Sos así? -Mirá,estar frente a una cámara ya genera ciertos nervios, incomodidad, errores. Si a eso uno le suma impostar un personaje, es muy difícil. Cuando hice el primer programa con mi compañero dijimos “seamos espontáneos, si divierte buenísimo”. Y así fue.

8.

-Tu mamá y abuela cocinaban en tu casa. ¿Qué te gustaba preguntar en la mesada? -Más allá de lo que estudié, soy un gran autodidacta y muy observador. Aprendo muchísimo mirando. De chiquito observaba a mi familia cocinar, una familia donde la comida se asocia al compartir, el festejo, la reunión. Ellas cocinaban, mi papá hace sus vinos, longanizas, cuida su huerta: no se compra nada, sale todo de ahí.

7.

-¿Guardás alguna receta familiar que todavía hoy comas? -Sí, la como pero no la preparo, la hace mi mamá, que siempre me remarca que ella también es cocinera. Se llaman Turdelli, son típicos de Calabria: unos ñoquis hechos con vino marsala, harina y aceite, freídos y bañados en miel, que se sirven sobre una hoja de limón. .

6.

-¿Qué postre recomendás hacer cuando hay que resolver rápido? -Me parece bien si querés recurrir al helado, porque la pastelería lleva tiempo. Pero se puede jerarquizarlo con algo casero, un toque propio: un pure de frutas o salsa de chocolate, trocitos de brownie o merengues por arriba. Rápido y diferente.

5.

-Así como hace un tiempo llegaron los macarons, ¿qué moda creés que va a instalarse? -En Estados Unidos y Europa está muy de moda el té matcha. Es té verde, japonés, que viene molido. Es muy caro pero con muy poco saboriza muchísimo. Se está incorporando al sabor de macarons, mousses, tortas. También avanzan las tortas en rectángulos. Y el macaron fue una moda pero se quedó, bienvenido sea.

4.

-Antes de la cocina, estudiante Psicología. ¿Qué aspectos de esa profesión te quedaron? -Hice la mitad de la carrera, bastante. Y ahora me falta solo un cuatrimestre para recibirme de counselor, o sea que algo pendiente me había quedado. Soy un bicho psicoanalizado desde hace 20 años, mi vida no es sin ahondar en emociones y pensamientos. No sé cómo voy a unir esto con la pastelería pero veré…

3.

-Sos pastelero pero en tu casa debés cocinar también salado. ¿Cuál es tu especialidad? -Cocino para mi y mi pareja por la noche. Soy muy práctico, express. Con lo que haya en la heladera (verduras, legumbres, carnes) armo algo vuelta y vuelta y una buena guarnición. Prefiero que sea un plato fresco y rápido y que el tiempo pueda compartirlo en la cena en vez de en la cocina. Con cuatro ingredientes se puede hacer algo “wow”.

2.

-¿Cuál es tu merienda más frecuente? -A pesar de estar rodeado de dulces, trato de no comerlos indiscriminadamente. Siempre un café con leche y algo como scons, budines, alfajores. Lo cremoso prefiero que sea para el postre.

1.

-¿Qué comprás compulsivamente en los viajes? -En la pastelería tengo un canasto con todas las chucherías que compré en viajes, que me gustaron pero nunca usé en la vida: vainillas, especias, confites, cacerolas, balancitas, cucharas. Siempre lo gastronómico es un fetiche. l

16

“Tengo un cANASTO CON TODAS LAS CHUCHERÍAS QUE COMPRÉ EN VIAJES PERO NUNCA USÉ: ESPECIAS, CONFITES, CACEROLAS, CUCHARAS. LO GASTRONÓMICO ES UN FETICHE”



SALUD • por alberto cormillot*

Desayunar en vacaciones

¿

18

Los cereales integrales para el desayuno (y merienda) pueden ser: u 2 rebanadas de pan integral, ó u 4 galletas de arroz, ó u 1 barra de cereal, ó u 1 miñón, ó u 1 taza tamaño té de pochocho, ó u 1 taza tamaño té de copos de cereal, ó u 6 galletitas

del día, puede llevar a ingerir alimentos grasos durante el período que va de la mañana al mediodía, algo frecuente en los niños que se van de la casa con el estómago vacío y paran en el kiosco a comprar golosinas y/o chocolates, y en los adultos que pican alimentos en el transcurso de la jornada laboral o en sus casas. Por eso, desayunar todos los días es, sin dudas, una sana costumbre, a cualquier edad. Tips para obtener los nutrientes esenciales Existe un vínculo entre los puntajes de cociente intelectual y la ingesta de hierro. Tal es así, que una mala ingesta de hierro puede reducir el cociente intelectual. Para evitarlo, los alimentos del desayuno brindan una excelente oportunidad para consumir alimentos que contengan este importante mineral.

¿De qué forma? Consumiendo, por ejemplo, huevo duro, cereales y panes integrales. Estos últimos, además, aportan fibra, por lo que dan mayor sensación de saciedad, son bajos en grasas y representan una fuente de energía vital para toda la mañana. Lo ideal es acompañar con un vaso de jugo de naranja que brinda vitamina C, necesaria para la absorción del hierro proveniente de fuentes vegetales. También es una de las formas más fáciles de obtener calcio alimentario mediante el consumo de lácteos, fundamental para tener huesos y dientes sanos. En este caso es importante tener en cuenta que la leche entera es fundamental hasta los dos años, y después puede introducirse leche semi-descremada, en tanto la leche totalmente descremada no es adecuada para niños menores de 5 años de edad. Ideas para desayunos sanos y deliciosos - Infusión con leche descremada + 1 tostada de pan integral con queso blanco descremado y ½ pomelo con edulcorante. - Licuado tutti-frutti con leche descremada + 3 galletitas integrales con mermelada light. - Chocolatada light (leche descremada con cacao amargo) + 2 vainillas. - Jugo de naranja exprimido + 1 tostado de pan integral con 1 trozo de queso fresco magro. - Café con leche + 1 tostada de pan integral + 1 huevo poché. - Yogur descremado con cereales + 1 ensalada de frutas con 1 cdita. de semillas de lino. - Bol de cereales muesli con frutas secas, trozos de frutas frescas y leche descremada.

ILUSTRACIÓN: FERNANDO MARTINEZ RUPPEL

Acostumbra tomar unos mates, o beber una taza de café, y así llega al mediodía habiendo pasado 12 ó 14 horas sin comer? ¿Suele andar a las corridas y nunca prepara nada la noche anterior? ¿Se levanta con el estómago cerrado y después se devora un paquete de galletitas a media mañana? El desayuno es la comida más importante del día. Por lo tanto, si se identifica con algunas de las situaciones anteriores se está perdiendo la oportunidad de arrancar el día con energía, además de otras notables ventajas que tiene el hábito de desayunar. Durante las horas de descanso nocturno, el organismo consume poca energía. Sin embargo, a la mañana, pasadas 8 a 10 horas desde la última comida, es fundamental tomar un buen desayuno para poner el "motor en marcha" en forma adecuada. ¿Por qué es tan importante? Porque al desayunar se evitan la sensación de cansancio, el dolor de cabeza y el desgano, señales que el cuerpo emite cuando necesita energía. Además, durante la noche, los niveles de azúcar en sangre caen y pueden estar muy bajos al despertar. Diversos estudios han vinculado esta situación con mala memoria, poca concentración y aprendizaje. Sin embargo, tomar el desayuno eleva los niveles de azúcar en sangre y ayuda al cuerpo a funcionar con mayor efectividad por lo que el desayuno mejora el rendimiento escolar y laboral. Pero esto no es todo: *Produce una mayor facilidad para adelgazar. *Favorece el mantenimiento de un buen estado nutricional al incorporar los nutrientes que el organismo necesita para funcionar adecuadamente. En cambio, saltear el desayuno, la primer comida

* En sus casi cincuenta años de carrera, creó instituciones como Dieta Club y ALCO. Dirige dos carreras de nutrición en la Universidad Isalud y escribió más de cuarenta libros.



nota de tapa - Foto: Gentileza Sol Schiller.

Para elegir un destino de vacaciones, Alina Moine prefiere los menos concurridos.

20


s enos Aire u B n e s • Pileta e vención drtir n i e r a L : a et mp • Gourm y tragos para co h sándwic eal e baño id d je a r t l e • Moda:a cuerpo. d a para c to con encan s e g d o L : • Viaje s

21


sociedad • Por Denise Tempone - Fotos: Marcelo Cugliari.

Zambullida urbana Un recorrido desde la historia de la popular Pelopincho a Parque Norte y el nuevo Aquafan hasta las piscinas de hoteles cinco estrellas.

22

E

l verano en Capital Federal parece ser uno de esos karmas que empeoran con el tiempo. Por acumulación de edad, calentamiento global o simple pérdida de paciencia, no es extraño que los porteños sientan que cada verano es más difícil que el anterior. Al menos, hasta que

descubren algunos de estos secretos que llevan décadas aliviando la vida del veraneante que no pudo ser y quedó atascado en esta jungla de cemento. Es que a la hora de elegir una pileta en Buenos Aires hay varias opciones entre las que funcionan dentro de algunos parques y los once polideportivos porteños que durante enero abren sus puertas al público general los


o

Veran

fines de semana. Otra alternativa es optar por dos de los clásicos más populares para combatir el calor o uno más novedoso que aspira a serlo. Un recorrido que expone la difícil tarea de refrescar a los porteños. Para todos. Lleva el primer puesto entre los clásicos. “Pelopincho” tiene el curioso mérito que cualquier especialista en

marketing hubiese soñado lograr: nació siendo la versión de la pileta para pobres y terminó, sin embargo, siendo asociada casi exclusivamente con la diversión y la vida familiar, características que opacaron su precio. Hoy, es perfectamente posible ver una Pelopincho cerca de una pileta “real” en un barrio “bien”, porque sigue siendo la preferida de los más chicos y algunos

grandes que no pueden resistirse a esa agua “siempre calentita”. La historia de Pelopincho empezó en la década del ´70 en la provincia de Santa Fe, más precisamente en San Carlos, cuando la familia Benvenutti ideó un curioso sistema de almacenar agua dentro de una lona sostenida por caños. Caños que no pesaban mucho, lonas que no se pudrían con

23


el sol y una infraestructura que los unía en pocos minutos de armado, fueron la formula del éxito. La promesa era irresistible: disfrutar de un oasis de agua en casa, sin la necesidad de un gran presupuesto ni de un gran espacio. No tomó muchos veranos para que las terrazas de Santa Fe se poblaran del nuevo invento y que se expandiera hacia otros lugares del interior. Finalmente llegaron a Capital Federal, donde la democratización del chapuzón propuesto por la marca, la consolidó como un boom. Para ese entonces, la empresa ya contaba con trescientos empleados, número nada despreciable en una ciudad con tan solo diez mil habitantes. Cuenta la leyenda que firmas extranjeras llegaban por esos días a San Carlos para estudiar el fenómeno Pelopincho, su éxito y su instauración meteórica en el mercado, con un producto de bajísimos costos. Pero justo cuando todo parecía ir a favor, Pelopincho aceptó una “ayuda” para seguir creciendo. Un crédito provincial que, aunque parecía darles el empujón que necesitaban para volverse también internacionales, les complicó la existencia al unirse con el combo de hiperinflación y desajustes económicos que caracterizaron los finales de los ´80. En ese momento, Sonne, la empresa que cargo de su principal competencia – las piletas “Tiburoncito” – compró la marca y la fábrica. Por un tiempo continuó en San Carlos, luego se determinó el traslado a San Luis. Desde allí sigue distribuyendo veranos divertidos hacia todo el país. Sol y deportes aquí nomás. En Parque Norte, además de las piletas archi conocidas, las principales para la familia, hay una pileta “mansa”. “No es VIP, es “mansa””, aclara el director del centro deportivo, Edgardo “El Topo” Schapira. “Mansa porque no se permite el ingreso a menores y la gente que la elige es mucho más tranquila. Tampoco hay música y es alejada”, explica. Al frente del Parque desde hace veintitrés años, Edgardo detesta el termino VIP y jamás lo usaría para un lugar como este. Parque Norte brinda un servicio importante a los miembros del Sindicato de Empleados de Comercio: les ofrece sus instalaciones para recreación y deportes, no solo en el verano sino durante todo el año. “Aun así, no consideramos justo dejar de dar un servicio a la comunidad y por eso

24

a, lockers, En Aquafan se cobra entrad . Las colas reposeras y hasta sombrillas con paciencia. Ir . sol son extensas y bajo el



Facundo Cabeza Vilar vigila la pileta de chicos y a los jubilados en Parque Norte, especialmente cuando se acercan al centro, la parte más profunda.

pusimos precios accesibles a quienes quieran venir a la pileta durante esa época del año”, aclara. La entrada a la pileta familiar para no socios cuesta ciento diez pesos, y la de la “mansa”, sesenta más, por el alquiler obligatorio de reposeras y sombrilla. El agua caliente para el mate, es invitación, sin límite, de la casa, desde nueve de la mañana a las veinte horas, horario en que esta abierto el club. Antes de entrar a las piscinas, todos deben pasar por una minuciosa revisación médica. El agua además, se cambia todos los días en las piletas de niños y una vez por semana en las restantes. Lo bañeros son profesionales y desde hace unos años el lugar cuenta, para seguridad de los veraneantes, con un desfibrilador cardíaco automático para asistir en caso de descompensaciones. “Parque Norte” es un oasis en

Edgardo Schapira es el director deportivo de Parque Norte desde hace 23 años. “Nos gusta que sea un lugar accesible a todos”.

25



GOURMET • Por Daniela Rossi

Especial o

Veran

2015

El Porteño, en Cocú

La reinvención del Pasó de ser una opción de comida al paso a un plato infaltable en la carta de delis y restaurantes. Una opción ideal para disfrutar cuando hace calor.

28


Pastrón en Ninina Bakery

P

anadería casera, quesos, carnes maceradas, opciones vegetarianas, diferentes cocciones, productos frescos. Hay vida más allá del sándwich de miga que venden cada una de las panaderías porteñas y también del de pan francés que se puede encontrar en un kiosco al mediodía. Ya tampoco queda limitado al clásico jamón y queso. Hoy los sándwiches aparecen en las cartas de cafeterías y restaurantes de Buenos Aires con recetas pensadas, ingredientes contundentes y servidos al plato, con diferentes guarniciones. Nada

de improvisaciones. Algunos ya son clásicos que hay que probar: el de hot pastrami que elaboran en La Crespo (Thames 612) con receta familiar y el croque madame (sándwich típico de la gastronomía francesa) del homónimo Croque Madame (av. Del Libertador 1902), por ejemplo. En La Alacena (Gascón 1401) se nota la influencia italiana. En esta esquina de Palermo, que abrió en 2014 los “prensatti” son una de las estrellas de la carta: están elaborados con pan tierno por dentro y crocante por fuera. “La masa se bate, en vez de amasarse. Después se tuesta y por último se pone en una prensa de hierro, lo que le da el sellado final”, cuenta Julieta Oriolo, socia y chef del lugar. Los más ricos: el de zucchinis, brócoli, acelga salteada, ricotta, almendras y ajo, y el de queso azul (con pickles de pera, hinojo confitado, apio y nueces pecan). Cada plato viene servido con un dip de pickles caseros y un vaso de limonada. Un sándwich vegetariano para salir de lo común es la hamburguesa de portobellos que sirve Crisol (Freire 1502, Colegiales). Con pan esponjoso y con semillas, y la cocción de hongos muy bien condimentada, viene con queso brie, tomates asados, rúcula y aderezo de Dijón. La sirven con papas rústicas, por lo que es un plato abundante. Especializado en cafetería y pastelería, este restaurante tiene en los sándwiches su otro punto destacado, con panes salidos del horno propio: preparan uno de roast beaf feteado, con queso cheddar y rúcula, y otro de salmón en pan integral casero. Salón amplio, mobiliario de madera, y una gran barra de mármol. Ninina Bakery (Gorriti 4738, Palermo) es un local muy agradable en el que disfrutar un café bien hecho junto a alguna torta o scon. Pero también es un sitio en el que encontrar sándwiches diferentes. Por un lado, tiene una oferta de hamburguesas en la que se pueden elegir los ingredientes para complementarla. Por otro, hay dos recetas que vale la pena probar: uno de salmón ahumado, con rúcula, palta, eneldo, mascarpone artesanal y pan brioche casero. Y el otro, uno de estilo neoyorquino: en pan bagel casero con semillas, pastrón marinado, cocido durante varias horas y cortado en fetas finas, con pepinillos agridulces y mostaza de Dijón con miel, combinación perfecta.

Hamburguesa de portobello en Crisol

Prensatti, de estilo italiano en La Alacena

En Cocú (Malabia 1510), panadería francesa, por supuesto que la clave es el pan, elaborado cada día con su receta de masamadre. Por fuera queda crocantísimo y por dentro esponjoso. El llamado “Porteño” une las dos culturas: tierno ojo de bife (cocido con ajo y especias, aseguran que son casi 200 gramos de carne entre panes), cebollas cocidas en vino tinto, queso cheddar en feta y mostaza, todo rematado por un golpe de horno antes de llegar a la mesa. Lejos del fiambre (el único sobreviviente en las cartas suele ser el jamón crudo), con panadería casera y combinaciones nuevas, los sándwiches se reinventaron.

29


gourmet • Por Daniela Rossi

Los cócteles no sólo vienen en copas y vasos sino también en jarras para elegir y tomar en grupo.

para

C

omo se preparaban los jugos en la infancia o a la vieja usanza de los clericós familiares, las jarras consiguieron su lugar en las barras porteñas. Es que además de preparar cócteles en vasos -para disfrutar solo o a lo sumo intercambiar para probar- también se sirven en jarras, para elegir y beber en grupo, que también pueden ser replicados en casa

30

compartir

para una tarde de pileta o un aperitivo junto a la parrilla. A grandes rasgos no hay mucha diferencia, ya que siempre se trata de un trago. Pero en general las jarras tienen vino blanco, infusiones o aperitivos como ingrediente destacado, y fuerte presencia de frutas. Algunos bares la convirtieron en su emblema, como sucede en Duarte (Godoy Cruz 1725, Palermo): allí La Porteña (Hesperidina, Amargo Obrero, gin y agua tónica), la Jar

Jar (Cynar, Jameson y pomelo) o la del Sapo (Ron, Hierro Quina, limón y Sprite) tienen gran salida para disfrutar entre varios. Otro de los bares que se inclina por esta presentación es Pony Line (Posadas 1086, Retiro), atado a sus reinvenciones del tereré: la jarra Backhander, que está desde la primera carta del bar del Four Seasons, y que está elaborado con té verde, lemongrass, limonada, gin y pepino, y las más recientes incorporaciones de infusiones-



MODA

¡Al agua! Tendencias retro y combinación de diferentes estampas: opciones para elegir el traje de baño ideal para cada cuerpo.

Collar, Memorabilia. gafas, carla danelli.

musculosa Trikini con tasa soft Desierto, LUZ DE MAR.

bikini arabescos, Sweet Victorian.

En traje entero viene el look retro años ’50, también en dos piezas con bombachas altas y bandeaux, que pueden ser torzados o con volados.

auriculares estilo Street (mODELO hP77b), nOBLEX.

SANDALIA Modelo Huarache, CROCS.

46

ojotas selva, Seco. Pampita en una tankini de AILYKE .


o

Veran

Gafas modelo malmok bm camo silver, infinit.

Bikini corpi単o con volados, seco.

matera, Miss Pillow.

sombrero, I CENTRAL MARKET.

alpargata urban verano, rueda. tankini con motivos tropicales, admeebok.

malla dos piezas con bandoux torzado, la flor de la lavanda.

bolso playero, las pepas.

ojota en dorado, havaianas.

zapatilla verano hojas, seco.

47


gorra roja, 47 street.

bikini animal print, valus.

Lonita, miss pillow.

Los estampados vienen en colares verdes, azules, en todas sus variantes, como así también los siempre de moda, negro y blanco. Pueden ser multiflorales, tropical, animal print y geométricos.

gafas ceremony, orbital.

bolso flowers, muaa!

bikini combinada, dolcisima.

Ojotas RUBí ANIMAL PRINT, MuaA!

48

alpargatas con suela fucsia, paéz.

PRODUCCIÓN: SUSAna PAREJAS

Malla Entera soft bambú, Luz de mar.


PRODUCCIĂ“N: SUSAna PAREJAS

o

Veran

Bikini combinada con lazos, valus.

malla enteriza animal print, Ailyke.

Bikini Coral, corpiĂąo push up y colaless con frunce, cocot.

sandalias india, puro.

termo funda neoprene, acabajo.

ojotas mari fem, ipanema.


medio de la ciudad. En cualquier otro lugar del mundo, como Hong Kong o Nueva York, contar con un espacio verde así, con pileta, es carísimo, solo accesible para personas con altos estándares de dinero”, explica Topo, orgulloso. “Nosotros no pedimos membresía ni ponemos trabas. Cualquiera puede venir pagando un precio básico, eso nos convierte en un caso único”, dice orgulloso. Y es que detrás de este caso no solo hay un servicio sindical: hay cierto proyecto social. “Estas piletas empezaron siendo gratuitas. Si bien eso no puede ser, no estamos tan alejados de la idea principal que es democratizar algo que parece para muy pocos”, concluye. Lo nuevo bajo el sol. La novedad de la temporada 2015 es Aquafan, el parque acuático de Parque de la Costa. Su apertura, originalmente había sido prevista para diciembre, pero no pudo ser debido a problemas con la Aduana: en ellas quedaron retenidos los toboganes que ahora forman parte de sus atracciones. Por esta razón, el día de su inauguración oficial se vivió con especial ansiedad y con unos cuantos imprevistos. La entrada a Aquafan sale casi trescecientos pesos, el doble de un día de pileta en Parque Norte. Sin embargo, el trato, al menos aun, no parece ser diferencial ni justificarlo. Puede que Aquafan venda sus juegos como novedades en el panorama nacional y que anuncie la llegada de su tobogán de más de 32 metros, como “el segundo mas alto del mundo”, pero resta ver quienes podrán, incluso pagando el precio de la entrada, acceder realmente a ellos. El primer obstáculo que cualquiera encuentra para que se le cumplan las promesas de la publicidad de este parque, es la espera. Colas enormes para entrar, colas enormes para conseguir un locker, colas enormes para tirarse diez segundos por cada tobogán y colas enormes para comprar comida. Esta misma última cola enorme es también para la bebida, ya que todo esta centralizado en dos puestos que no cuentan con espacios aclimatados para llevar adelante las insoportables filas bajo el inclemente sol del verano. Todo parece indicar que si Aquafan desea perdurar, deberá esforzarse un poco más para enamorar al público porteño (y bonaerense). .

26

Aguas VIP Recoleta | Hotel Four Seasons Enmarcada por los jardines de La Mansión, aparece esta moderna pileta climatizada. Se puede acceder a ella a través de un Spa Day, en el Cielo Spa. Este día dedicado al relax, incluye el uso del gimnasio, vestuarios, sala de relajación, baño de vapor y sauna seco. Servicio de amenidades diarias con aguas saborizadas, frutas del día y té, por un costo de U$S155. De 7 a 21, todos los días. Con reserva con un mínimo de 48 horas de anticipación. www. fourseasons.com/es/buenosaires Puerto Madero | Madero Hotel Para disfrutar del solarium natural con vista al río y al dique, sauna seco, piscina climatizada, jacuzzi, gimnasio con equipamiento Life fitness y full amenities, está la pileta del Madero Hotel, en Puerto Madero. Para asistir se puede usar un pase diario ($520), 8 días al mes ($1.100), 12 ($1490), o un pase libre ($1.700). Hay descuentos para más de 3 personas. De lunes a viernes de 6.30 a 22.30; sábados, domingos y feriados de 9 a 21. www.hotelmadero.com

Palermo Hollywood | Dazzler Hotel La piscina de este hotel está en la planta baja al lado del gimnasio. Si se quiere se puede ir por una noche, o bien a pasar el día. El “day use” tiene una tarifa estándar de $678 para dos personas, y se puede utilizar una habitación, solárium y gimnasio. Cuando se está en la pileta, se puede pedir una gaseosa o café, pero no tragos. Otra opción son las frescas ensaladas del Room Service. Desde 10 hasta las 19, funciona todos los días. www.dazzlerpalermo.com


RECETAS Rotten Apple Punch

o

de chefs

Veran

por Ludovico De Biaggi (BASA) • 2 partes de Martini Rosso • 2 partes de Cynar • 1/2 parte de almíbar simple • 1 parte de jugo de pomelo • 2 partes de sidra • Rodajas de pomelo y hojas de albahaca para decorar

Jager Jar por Inés de los Santos • 8 oz de Järgermeister bien frío • 2 naranjas en gajos • 2 oz de almíbar • Agua tónica para completar la jarra

1- ¿Qué hábitos de alimentación cambiás con la llegada del verano? 2- ¿Qué te gusta tomar y comer en la playa? 3- ¿Qué productos de estación aprovechas para usar en la cocina? NARDALepes 1- Bienvenidas las frutas más ricas: amo los duraznos y ciruelas, y no hay que dejar pasar la época de las cerezas porque después las extrañamos. Como menos carnes, más vegetales, menos pan… 2- Una copa de vino blanco frío a la GERMÁNMARTITEGUI 1- Como más liviano. Más vegetales crudos y frutas. Muchos jugos y más pescado. 2- Como reminiscencia de mi infancia, leche MAUROCOLAGRECO 1- Como más fresco, más crudo. Voy por lo acidulado y refrescante. Igualmente vivo 11 meses del año en verano.

r o.

DARÍOGUALTIERI

r

1- Menos carnes y pastas en general, muchos vegetales y pescados, langostinos. 2- No acostumbro comer en la playa. SI tomo, voy por jugos y limonadas, nada de FERNANDOTROCCA cócteles, como el Colibrí o La Dolfina, a base de yerba mate. En Club 31 (av. Las Heras 1745, Recoleta) el bar del Buenos Aires Grand Hotel, el bartender Florian Baeza prepara la Fresh Grand, con sabores acidulados y frutales: lleva ron dorado, jugo de limón, miel orgánica, té de frutas, limón en rodajas, menta fresca, sandía y canela en polvo, combinación interesante para aprovechar en el verano.

1- Intento comer más liviano, más vegetales, menos carnes, más pescados y si puedo casi nada de harinas. TATOGIOVANNONI 1- Intento comer más fresco, mucho pescado, muchos vegetales y fruta. Todo con poca cocción en lo posible o sin ella.

noche, una cerveza al caer la tarde o un aperitivo amargo. Si estoy cerca del mar, mariscos lo más simple posible o peces de estación. 3- ¡Todos! El menú lo rige la verdulería: lo que está bueno es lo que va a la mesa. Es como debería ser todo el año. Ayuda también a variar lo que comemos. chocolatada fría. De adulto, un buen clericó. 3- Todas las frutas rojas, en especial las cerezas. Frutas de carozo: ciruelas, duraznos, etc. Los tomates de verano también son mis favoritos. 2- Pescados, frutos de mar, ensaladas y jugos naturales. 3- Soy un fanático del tomate. En el huerto de Mirazur cultivamos unas 30 variedades cada año. azúcar. En verano, relajado y caluroso, me encantan las tardes con Semillón. 3- Tomates, sandías, melones, pepinos, frutas de carozo. En esta época salen buenos langostinos y calamares en el Sur Atlántico. Trucha de Lago. 2- Me gusta comer ensaladas y tomar limonadas con jengibre 3- Tomates de quinta, chauchas, duraznos, zapallitos.

2- Me gusta comer pescado crudo en lo posible y tomar agua de coco helada. 3- Sandía. Melón. Mangos. Pepinos. Ananá.

Lepes, Martitegui, Gualtieri, Trocca, Colagreco y Giovannoni participaron de “Diez manos, volver a la fuente”, un encuentro gastronómico realizado en el restaurant Santa Teresita, de José Ignacio (Uruguay), con el auspicio de Alma Negra, de Ernesto Catena Vineyards.

31


VIAJES •

o

Veran

con encanto Una selección de lodges en los rincones más inhóspitos de los cinco continentes hecha por National Geographic. Belleza autóctona y mucha personalidad.

The Brando Tetiaroa | Polinesia Francesa Este resort de lujo emplazado en una idílica isla tropical fue bautizado así porque en un tiempo fue el refugio privado de Marlon Brando. Un edén con valor agregado.

1 36


Kasbah Du Toubkal Cordillera del Atlas | Marruecos En pleno corazón del Parque Nacional de Toubkal es una antigua residencia de verano de un Caíd feudal restaurada. Un remanso de paz en medio de un paisaje subyugante.

2 Southern Ocean Lodge Isla Canguro | Australia Multipremiado, representa la experiencia australiana de lujo. El edificio parece flotar en la costa. Vista panorámicas, excursiones a medida y servicio personalizado garantizado.

3 37


Sabi Sabi Earth Lodge Reserva Sabi Sand | Sudáfrica

4

En la reserva adyacente al Parque Nacional Kruger, este lodge está construido al pie de una ladera y desde afuera se camufla en el paisaje con texturas, colores y formas inspiradas en el mundo natural.

5 Kapari Natural Resort Santorini | Grecia Con sólo 14 habitaciones y vistas excepcionales está situado en una de las mejores zonas de Imerovigli. Ofrece suites y habitaciones tradicionales con vistas directas a la caldera.

6 Fogo Island Newfoundland | Canadá Arquitectura contemporánea en una localidad inhóspita. Los muebles y los objetos del interior son creaciones de la gente local. 38



Three Camel Gobi | Mongolia

7

El alojamiento es en una Ger, la tienda tradicional de los pastores nómadas de Mongolia. Ellos mismos las calientan con estufas de leña y reciben a los huéspedes.

8 Lapa Rios Osa Península | Costa Rica Fue construido por sobre el nivel del mar como una reserva natural privada. Un enclave privilegiado para capturar las frescas brisas tropicales.

9 Tierra Patagonian Patagonia | Chile En Parque Nacional del Paine, un hotel y spa con diseño de vanguardia y una deslumbrante vista al lago. 40



entrevista • Por AYELEN BONINO - Fotos: Gentileza Sol Schiller.

Alina Moine

soy más feliz” La rubia más linda del periodismo deportivo ama disfrutar la naturaleza en destinos poco concurridos. Su pasión por la vida en carpa y las vacaciones activas. “Lo bueno es que Argentina tiene lugares para todos los gustos”, dice.

E

s la primera vez en mucho tiempo que Alina Moine pasa un verano en Buenos Aires. Su apretada agenda laboral y sus ganas de salir de viaje al sur solían llevarla lejos de la gran urbe porteña, pero este año decidió quedarse y probar la virtudes de la ciudad en enero.”Hace tres años que no pasaba un verano en Buenos Aires. Este es especial y lo disfruto con pileta, trabajo y entrenamiento. Enero es más tranquilo y no hay nadie en la zona de Palermo. Lo disfruto de otra manera”, ase-

42

gura esta bella periodista deportiva que trabaja de lunes a viernes en Fox Sports y que se convirtió en una de las principales figuras del programa “Fútbol Permitido”. - ¿Qué preferís hacer en verano? - Yo soy una chica de de montaña más que de playa y todos los años en enero y febrero intento escaparme una semana a la cordillera. Mi lugar elegido es El Chaltén, donde voy a escalar y a hacer trekking de montaña. Intento ir todos los años porque me hace muy bien. La montaña me permite enchufarme las baterías para todo el año. Me tomo un avión, voy al sur y me

desconecto porque no hay señal. Voy con la carpa, comida, y amigos que escalan. Mi idea es esa. Entrenamos durante el día y a la noche cocinamos y es el momento de lectura. Para mí es maravilloso y lo que más me gusta es que son lugares donde no hay gente. No hay aglomeraciones y está la montaña, el lago y la nieve arriba. Es una combinación perfecta. Para eso entreno durante todo el año y no hay hotel en el mundo que me de ese paisaje. - ¿Y con la costa cómo te llevás? - El trabajo me lleva a la costa porque estuve en Pinamar y Mar del Plata ¡Con


o

Veran

43


“En invierno al mediodía me voy a correr al parque 10 kilómetros. En verano voy al gimnasio con aire acondicionado. Aunque es aburrido, no hay que hacer locuras. Soy vegetariana y en esta época apunto a lo frío. Todos los días como pastas, ensaladas y frutas que ahora son más ricas”. eso suficiente y no más! En mis días de descanso quiero paz y no embotellamientos ni hacer cola para un restaurante o ir al mar a escuchar las olas y que esté todo el mundo hablando. Ese no es mi plan de descanso. Yo soy rosarina y en Rosario la mayoría acostumbra ir a la sierras de Córdoba, algo que el porteño lo tiene menos en mente porque la costa le queda cerca. En mi infancia pasé la mayoría de mis vacaciones en Córdoba. Lo bueno es que Argentina tiene para todos los gustos, te podes ir a la playa con tu familia, como adolescente o en tus primeras vacaciones en auto por la ruta 40 con amigos. Yo viajé mucho por el país. Soy muy mochilera. Todo el Cuyo lo hice así. El sur me encanta y llegué a hacer trekking en Ushuaia. Me falta el norte que es lo que tengo pendiente. En Argentina se puede viajar a lugares maravillosos y con poca plata. Si tengo que elegir mis vacaciones perfectas serían una semana en la montaña y el resto recorriendo y caminando. Lo que no elijo es tirarme en la playa a tomar sol. - ¿Te cuidas más en verano? - Duermo menos porque el sol me levanta y me gusta mucho entrenar. Entreno 4 días a la semana. Eso intento que no cambie. Sí los horarios. En invierno al mediodía me voy a correr a al parque 10 kilómetros. En verano no tiene sentido y voy al gimnasio con aire acondicionado. Aunque es aburrido, no hay que hacer locuras. Soy vegetariana, en verano apunto a lo frío. Todos los días como pastas, ensaladas y las frutas en esta época son más ricas. Yo lo que mas amo del verano es que amanece mas temprano y oscurece mas tarde. Soy más feliz. Amo vestirme ligero. Todo se resuelve más fácil con una pollera o vestido. En primavera y verano la gente esta más contenta. Agradecimiento: Gentileza fotos www. solschiller.com - FB Sol Schiller Fotografía

44

“El trabajo me lleva a la costa. Estuve en Pinamar y Mar del Plata pero prefiero la montaña”, cuenta Alina



personaje • Por Daniela Rossi - Fotos: federico barrera y archivo 7 días.

Raúl Lavié

“Soy un luchador” Trabaja desde los 15 años, le dicen “la voz del tango” pero también descolla en el folklore, el bolero y el teatro musical. Los comienzos en su Rosario natal y su actual afición por las bondades de la vida doméstica.

E

l tránsito lo retuvo en el Obelisco y las últimas cuadras, las pocas que faltaban hasta llegar al Teatro Maipo las hizo a pie. Por supuesto que en el camino paró varias veces a saludar, conversar, sacarse alguna foto. Raúl Lavié, 77 años, voz poderosa y sonrisa recurrente, es un artista popular. Muy popular. Contabiliza 62 años de oficio: obras de teatro, telenovelas, programas de radio, películas, discos y recitales de diferentes géneros musicales. Voz emblema del tango que también se anima a cantar boleros y zambas. Artista del musical que explora en la comedia y el teatro

46

de revista. Lavié acepta desafíos. Durante este verano eligió ser Sancho en “El hombre de la Mancha” en la temporada teatral de Buenos Aires. Ya hizo esa obra no una, sino dos veces, pero antes como Quijote: en México en 1968 junto a Naty Mistral y en 2007, en El Nacional en Buenos Aires, trabajo que le valió el ACE de Oro, y que el tiene grabado con muchos sentimientos: ese premio le causó satisfacción, orgullo, alegría, emoción. “Un montón de cosas juntas que siempre guardaré conmigo”, dice. Algo tenía claro: quería pasar enero y febrero en su casa; nada de giras ni del ajetreo de los centros turísticos. “Estaba cansado después de varios años de viajar.

Las temporadas son todas complicadas por la competencia que hay, tanto Villa Carlos Paz y Mar del Plata como la porteña. Pero quedarme acá era bárbaro, quería disfrutar de mi casa en verano”, confiesa. Planeaba dedicarse a terminar su próximo disco, el primero de folklore. Hasta que una noche se cruzó con Pepito Cibrián en el hall del estreno de “Stravaganza”, conversaron como buenos conocidos y, al escuchar el proyecto, le propuso -medio en broma, otro poco en serio- ser su Sancho. A los pocos días el proyecto tomó forma. “Él fue muy generoso porque hizo crecer a mi papel e interpreto a dos personajes. Es una visión totalmente distinta. Es un lindo


47


entonando un tango en sus comienzos; junto a su ex mujer pinky en tapa de revista; y con la mona jiménez, un dúo bien popular.

ejercicio escénico”, asegura. - ¿Hacer otra vez esta obra te hizo viajar a los recuerdos del pasado? - Esto es algo que está estrechamente ligado a mí, como me pasó con Zorba, el griego. Lógicamente que cambia con las épocas. Cuando hice la obra en México tenía muchos años menos. Nunca me olvido: cuando terminaba la función decía “qué linda que salió hoy, seguramente afuera habrá gente esperando para felicitarme”. Esas cosas que tenemos los actores, ¿viste? Y resulta que nadie me conocía: yo era un recién llegado y encima al salir de civil, sin maquillaje, tenía 30, no los 70 que interpretaba en el papel. Pasaba entre medio de la gente y nadie me paraba. Pensaba “cómo me gustaría hacerlo en mi país”. Y cuando llegó el momento de hacerlo acá fue maravilloso, se dio en un momento muy hermoso de mi vida. - Para ese entonces ya no pasabas desapercibido... - Desapercibido, gracias a Dios, no pasé nunca. Tiene cosas lindas este oficio. Son 62 años de que la gente me conozca, me diga. Tengo la suerte de ocupar un espacio importantísimo dentro del espectáculo, de la canción. Es maravilloso. Cuando lo analizo digo “caray, qué linda carrera pude hacer”. Yo siempre le agradezco a Dios por todo esto. Más allá de que uno pudo haberla edificado, siempre hubieron cosas que lo hicieron posible. - ¿Cómo cuáles? - Hay algo, una cosa que yo llamo destino: ya estaba preestablecido que yo fuera un artista, primero cantante y luego actor. Siempre hubo una razón que me llevó a eso, inevitablemente. Cuando cantaba en una orquesta en Rosario, a los 17 años, el director me dijo que no servía. Lo tomé como algo para seguir. Como tenía tiempo, viajé a Buenos Aires con la familia de quien fue mi primera esposa, la mamá de mi primera hija. Llegué en el momento justo, había una necesidad, una confabulación de diferentes

48

“Mi rutina es muy sana: me levanto muy temprano, disfruto el verde, los árboles. Esa es mi felicidad, mi cable a tierra. Tengo mi escritorio, mi estudio, mi proyector para ver películas. No necesito otra cosa”. cosas. Acompañé a un artista rosarino a Radio Belgrano, después a Radio El Mundo. Me tomaron una prueba y así empezó todo, en horario central, con una orquesta de 40 músicos. No fue algo normal, ya estaba predestinado. Después me propuse ser actor y lo busqué. No paré más. ORIGEN. Se fue de su Rosario natal a los 18 años y no volvió a vivir allí desde ese entonces. Se casó a los 20: “Había que cumplir con la palabra, eran otros tiempos. Después fui padre. La vida fue cambiando, ya mi lugar en el mundo era otro. Uno va cambiando la mentalidad también. Antes era el pibe que jugaba, porque en mis comienzos esto era un juego. Los tíos me pedían que cantara en las reuniones y yo lo hacía encantado”, recuerda. En su familia está el motivo por el que en la actualidad decidió explorar el folklore, aunque ya hayan pasado muchos años. “Es una deuda que tenía con mis ancestros”, explica. - ¿Era la música que se escuchaba en tu casa? - Toda mi familia ha sido rural. Mis abuelos fueron del interior del país, trabajadores del campo, mayordomos de estancia. Me llevaban de chico a pasar los tres meses de vacaciones de la escuela primaria a una estancia en Chaco. Ahí conocí a la gente del campo, los peones de estancia,

y escuché su música. Hace un tiempo me ofrecieron ir a Los Ángeles a grabar boleros pero me dijo “¿por qué no cumplo con esta deuda personal?”. Era imperioso para mí hacerlo. Cuando me propongo algo, lo logro. Creo que eso es lo que me mantiene en este lugar. Soy un eterno luchador. Y además cantar folklore es un cambio radical para mí, y eso me gusta. Son hermosos desafíos, algo que siempre hice y seguiré haciendo. No me gusta estar etiquetado en una cosa. A pesar de que me dicen “la voz del tango”, lo mío es la diversidad. Amo el tango, pero ahora estoy amando el folklore porque lo estoy descubriendo. - Dijiste que querías pasar estos meses en tu casa. ¿Qué disfrutás hacer? - En mi casa la paso bien de cualquier manera. Además, mi hija y mi nieta están viviendo en casa porque su casa está en arreglo. Así que mi nieta de tres años viene todas las mañanas a darme un beso. Mi rutina es muy sana: me levanto muy temprano, disfruto el verde, los árboles: por eso adoro vivir ahí. No necesito otra cosa, esa es mi felicidad, mi cable a tierra. Estoy cerca de Capital, pero en lo posible trato de no venir, salvo en estas circunstancias del trabajo. Pero tengo mi escritorio, mi estudio, mi proyector para ver películas. No necesito otra cosa.



COCINA • POR choly berreteaga*

Gratín de chauchas al jamón

ingredientes Chauchas frescas o congeladas, 600 g / Manteca, 40 g / Cebolla, 1 / Jamón cocido, 150 g. / Yemas, 2 / Crema de leche, 150 g / Queso reggianito o similar rallado, 4 cucharadas / Sal y pimienta blanca de molinillo, a gusto / Pan rallado, 2 cucharadas.

Si las chauchas son frescas, limpiarlas quintándoles los extremos y los hilos, hasta que estén tiernas, pero al “dente”, escurrirlas. Rehogar en la manteca la cebolla picada y agregar el jamón picado. Saltear y añadir las chauchas, colocar en una 50

fuente para horno. Mezclar las yemas con la crema, el queso y condimentar con sal y un toque de pimienta. Verter sobre las chauchas y espolvorear con el pan rallado. Gratinar en horno caliente 12 minutos.


* Cocinera, presentadora en televisión y escritora argentina; publicó más de cincuenta libros. Nos abre su cocina para enseñarnos a renovar nuestras clásicas recetas.

MI RECETA

sabías que... La chaucha, conocida en algunos lugares como judía o alubia, tiene excelentes propiedades diuréticas y es un recomendado activador del metabolismo del azúcar; además de contribuir con la

reducción de peso. Es un alimento con bajo aporte calórico: presenta menos de 30 calorías por cada 100 gramos.

el secreto Al cocinar las chauchas hacerlo en olla destapada en agua con sal, para que conserven el color verde.

para maridar Infinitus Malbec – Syrah 2013, Bodega Fabre Montmayou. Un vino del Alto Valle de Río Negro. Es de color rojo vivaz con reflejos violetas profundos. De su nariz se desprenden intensos aromas a frutas rojas con toques florales y especiados. Persistente en boca, con taninos dulces.

Magret de pato con miel y especias, duraznos braseados, hongos y papas huecas El restaurante Topinambour ubicado en “Palo Santo Hotel, Design & Green Hotel”, en Bonpland 2275, es el último desarrollo gastronómico del chef francés Sébastien Fouillade. Desde la carta del restó nos brinda esta deliciosa receta. En una sartén bien caliente dorar las 4 magrets (pechugas) de pato, de 150 gr. cada una, del lado de la grasa durante 7 a 8 minutos a fuego fuerte. Retirarlas, desechar la grasa y cocinar del lado de la carne durante 3 a 4 minutos. Salpimentar, retirar y mantener en caliente. Deglasar con 10 cc. de oporto, 50 gr. de manteca y 2 duraznos descarozados y cortados en cuatro. Dorarlos hasta que queden con buen color pero todavía firmes. Agregar 4 patas muslo confitadas de 150 gr. cada una. Agregar 50 gr. de miel y especias (canela,

anís estrellado, y otras) y dejar reducir 7-8 minutos. Mientras tanto, saltear 200 gr. de hongos portobellos con aceite de oliva, sal y pimienta. Cortar los magrets en fetas de medio centímetro agregar los hongos las papas huecas y salsear por encima. Para las papas huecas: hervir 150 gr. de papas en abundante agua, pelar, salar y realizar un puré y mantener en calor. Hervir 125 cc. de agua junto con 50 gr. manteca, salar y agregar de golpe 75 gr. de harina hasta que la masa se separe de la cacerola. Agregar 2 huevos de a uno, integrándolos a la masa. Incorporar el puré de papas e integrar nuevamente todo hasta que quede bien liso y dejar enfriar. Realizar con las manos enharinadas bolas del tamaño deseado y freír durante 1 minuto.

Sébastien Fouillade

Nació y estudió en Francia, y trabajó en diversos hoteles y restaurantes importantes en Niza y Mónaco. Luego de pasar por reconocidos lugares, hoy lleva adelante los fuegos del restaurante de Palo Santo Hotel, con una carta exclusiva y muy fresca.

el chef

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

51


VOYEUR

la fiesta de las Burbujas

Cava Freixenet hizo su celebración de apertura de temporada en el Hotel Conrad de Punta del Este. Verónica Lozano, siempre informal y sonriente. Sofía Zamolo brindó con el “new bigotudo” Gabriel Corrado. A puro ritmo y escote, Silvina Luna ofició de DJ .

De impoluto blanco

Coni Dietrich y Cochito López integran una de las parejas más salidoras de Punta. Esta vez estuvieron en la fiesta Unlock. Las hermosas Mia Flores Pirán y Vitto Saravia también dijeron presente y se sumaron al niveo y radiante dress code.

52

C

El re un s a Nu con Butt


puras sonrisas

La primera dama bonaerense, Karina Rabolini y el Jefe de Gabinete de Daniel Scioli, Alberto Pérez, antes de compartir una jornada solidaria en la ciudad de Merlo.

Celebración inolvidable

El restaurante “No me olvides” festejó sus quince años en el bosque de Manantiales. Hubo un samba, una vuelta al mundo y toros mecánicos, entre otros entretenimientos. Se las vio a Nuria Quintela y Julieta Kemble. El Zorrito Von Quintiero y Pablo Massey se diviertieron con Nico Palacios, uno de los anfitriones, en versión travestida. Priscila Prete y Jimena Buttilengo, cuatro piernas eternas.

verano fresco

Coca-Cola inauguró su parador en Playa Grande, Mar del Plata, con la presencia de los actores Nicolás Riera, María del Cerro y Virginia Da Cunha, quienes disfrutaron de las instalaciones.

¡Mamita!

Sabrina Garciarena se sumó a la iniciativa de Desiderata que colabora con la ONG Voces Vitales Argentina a través del desarrollo de una remera diseñada especialmente. La acompañó su hijito León.

buena onda

Diego Kolankowsky, Director de Delta 90.3 y de DK Group, junto a Guillermo Cóppola, quien se acercó a la radio para saludarlo.

53


VOYEUR

G

Torneos de verano

Gin bajo gat tam fue

Julieta Prandi, divina con su pancita de futura mamá y el “Pelado” López estuvieron en el lanzamiento de los torneos de futbol de verano que tiene programados McDonald’s para esta temporada y que se realizarán durante los meses de enero y febrero en Pinamar.

Chicas tuerca

Con muy buena música, rica comida y cervezas bien heladas, Warsteiner presentó en La Mansión del hotel Four Seasons su alianza a la temporada de Fórmula E 2014/15. Entre tantos hombres tuerca dos bellezas: Emilia Attias, que ofició de Dj, y Caro Dinezio, concentraron la atención de ellos.

54


Días felices

Nicole Neumann pasó unos días hospedada en Conrad con su prole: Indiana, Allegra y Sienna, feliz porque este año volvió al ruedo con la conducción de “Todo verano” por Telefé. Claudia Fernández festejó el cumpleaños de su marido, Leonel Delménico, en Ovo nightclub, la disco del hotel, junto a un grupo de amigos y la música de los DJs Norman Doray y Showtek.

Gatito para la suerte

Ginebra, la marca de Mica Tinelli y Romina Pigretti, realizó su fiesta en Punta del Este bajo el lema: “Get lucky”. Así las chicas transformaron Tequila en una oda a su icónico gato de la suerte. Candela Tinelli estuvo como siempre acompañando a su hermana, también lo hicieron los inseparables Marcelo y Guillermina. Andrea Burstein también fue de la partida, todos brindaron por un año espectacular.

Arte en La Feliz

Punta chic

Florencia Fabiano y Magalí Montoro estuvieron en la primera fila del desfile Sunset cocktail, en el flamante The Grand Hotel Punta del Este.

Antonio Birabent estuvo en la muestra “Horizontes de deseo”, en el Museo MAR, en la ciudad de Mar del Plata. Jorge Telerman, presidente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, lo acompañó en la recorrida.

55


DISEÑO

Vanguardia francesa

Un original mueble de guardado de alta gama que se fabricó en edición limitada

Nombre: Booleanos Creador: Joel Escalona para Roche Bobois Origen: Francia WEB: www.roche-bobois.com Estas exclusivas piezas fueron hechas enteramente en Francia.

El mueble fue creado a partir de cuadrados que interactúan y mide 150 centímetros de altura Sólo salieron 500 al mercado y están firmadas por el diseñador.

Cuenta con diferentes acabados de madera que al combinarse crean colores y texturas totalmente diferentes.

58



Gps

Mercado Lonja del Barranco Calle Arjona 21, Sevilla, España

Junto al río Guadalquivir, se acaba de abrir este mega emprendimiento que busca imponerse como referente de la cocina y la cultura andaluza. El edificio original data de fines de siglo XIX y es uno de los pocos exponentes de arquitectura de hierro en la ciudad. En su primera etapa fue un mercado de pescado y ha tenido períodos de abandono total. Hoy en día es un flamante espacio gourmet con 20 puestos elegidos entre más de 150 propuestas, con distintas y exclusivas actividades. Cuenta también con un punto de información turística permanente.

56


ESPACIO DE PUBLICIDAD

MAGNOLIA

presenta su colección para el verano 2015 La marca de trajes de baño lanza su colección para este verano 2015 llamada AKILA inspirada en la cultura egipcia.

D

e la mano de Carina y Candela, madre e hija, que unieron ideas y estilos para complementase y crear MAGNOLIA. Nacida en el 2012 como una marca exclusiva de trajes de baño, que incorpora con cada temporada nuevas prendas de indumentaria a sus colecciones. Los accesorios y detalles que acompañan los textiles y la combinación de texturas son el sello de la marca, que combina las tendencias del mercado siendo siempre fiel a su identidad chic y sofisticada. Es ideada para la mujer cosmopolita, sociable, y creativa,

que se apasiona por todo lo que hace, y que tiene una alta valoración por la estética. Magnolia tiene como objetivo hacer sentir cómodas y únicas a sus clientas.

que se entienden en perfecta armonía y le dan un valor único a cada prenda. ACERCA DE MAGNOLIA

Colección AKILA Verano 2015

Cuenta con su showroom ubicado en Jamarillo 1636 Piso 1 Depto B

Magnolia presenta Akila, la sofisticada y exclusiva colección 2015 inspirada en la estética de la cultura egipcia, que fusiona lo orgánico y lo chic. Sus prints coloridos le otorgan gracia y sus detalles mantienen el sello femenino, sensual y delicado de la marca. Combina tonos vibrantes y suaves con texturas y procesos

Para más información visitar la página web: www.bemagnolia.com Facebook: www.facebook.com/ magnoliabik Para ampliar esta información, no dudes en contactar con nosotros. Martina Alarcia Comunicación y Prensa prensa@ouipr.net Tel. 4815-2089


juegos

Palabras cruzadas

3 letras: soy, esa, oso, oro, uva; 4 letras: tero, trío, orca, jala, grúa; 5 letras: truco, hielo, genio, draga, playa; 6 letras: filoso, futuro, novato, néctar, joroba; 7 letras: urémica, uterino, yugular, beduina, bochado; 8 letras: maltraer, mestenco, kantiano, jabonero, juventud; 9 letras: abalanzar, adaptable, limosnero, logístico, junquillo; 10 letras: fecundador, frecuentar, latrocinar, llanamente, quebradiza

60



juegos

Sudoku Complete el tablero con los nĂşmeros del 1 al 9, de manera que no se repita ninguna cifra en sus filas -verticales u horizontalesSOLUCIĂ“N SUDOKU

62



HORÓSCOPO

por selegna

Aries

21-3 al 20-4 Sentimientos: Disfrute sin tantos cuestionamientos. Nade a favor de la corriente. Fantasías sensuales. La comunicación con la pareja mejorará radicalmente. Actividades y Finanzas: Nuevos vientos. En su trabajo tiene todo en sus manos para comenzar si así lo desea una nueva actividad o poner orden en sus labores diarias. Sus dotes de mando lo ubicarán en un lugar destacado. Salud: Cuídese más. Atención con los excesos sobre todo alimenticios, si no quiere pelearse con la balanza. Luz verde: Aries, Tauro Virgo. Luz Roja: Sagitario y Piscis.

Tauro 21-4 al 20-5

Sentimientos: Confusiones La semana requiere una cuota de paciencia extra. No a las peleas. Tampoco se embarque en relaciones nuevas. Debido a los rayos astrales, sentirá que las arenas se mueven en el terreno de la pareja. Actividades y Finanzas: Limitaciones. Si está pensando en gastos superfluos es mejor que vuelva al ahorro. Trabajo calmo. Su percepción es una guía adecuada para planificar y tomar decisiones con certeza y éxito. Salud: Vitalidad en alza. Luz verde: Acuario, Libra y Piscis. Luz Roja: Aries y Géminis.

Géminis

21-5 al 21-6 Sentimientos: La armonía sentimental, será un hecho. Vivirá intensos momentos, en los que la pasión y el romanticismo pondrán un tinte diferente en su vida. Semana ideal para planificar un viaje con la pareja o en compañía de familiares o amigos. Actividades y Finanzas: Tendrá la posibilidad de estabilizar sus ingresos. Es posible que reciba aumento de sueldo o recupere al fin un préstamo que hizo tiempo atrás. Salud: Inmejorable. Ideal también para renovarse y cambiar. Luz verde: Tauro, Géminis y Piscis. Luz Roja: Capricornio y Acuario.

Cáncer 22-6 al 22-7

Sentimientos: Mejorará mucho su vida de relación, siendo esta semana favorable para el fortalecimiento de los vínculos ya establecidos. Como contará con la complicidad astral, no deje de

64

Geena Davis 21/01/1956

Una capricorniana original, creativa, puede llegar a variar tantas veces como su regente Urano se lo indique. Todo o nada, puede llegar a ser su lema en diferentes etapas de su vida.

profundizar en el diálogo. Actividades y Finanzas: Nuevos desafíos. Es un estupendo momento para comenzar nuevas tareas, hobbies o actividades paralelas a las habituales. Lo económico y lo laboral mantendrán su carrera ascendente gracias al respaldo planetario. Salud: Sin demasiadas novedades, pero haría muy bien en comenzar alguna dieta desintoxicante. Luz verde: Escorpio, Capricornio y Piscis. Luz Roja: Virgo y Géminis.

Leo 23-7 al 22-8

Sentimientos: Se dejará llevar por los dictados de su corazón; necesitará adentrarse en relaciones que le brinden por sobre todas las cosas la oportunidad de descubrir nuevas sensaciones. Actividades y Finanzas: ¡Avance a todo vapor! Es muy posible que obtenga un ingreso extra debido a un negocio o inversión inesperada. Se destraban

trámites y gestiones en temas monetarios. Salud: Aumente el consumo de Vitamina A, para beneficiar su piel, la encontrará en productos lácteos, frutas secas y espinaca. Luz verde: Tauro, Géminis, Leo. Luz Roja: Acuario y Piscis.

Virgo

23-8 al 22-9 Sentimientos: Semana excelente bajo todo punto de vista. Si tuvo problemas, por fin encontrará solución y acuerdos. Estupendo momento para toda decisión o emprendimiento amoroso. Actividades y Finanzas: Muy buen momento para sacar a relucir viejos proyectos y realizar propuestas osadas, tendrá la oportunidad de cristalizar sus aspiraciones. Buen manejo de las finanzas. Salud: Si se siente por momentos angustiado y tensionado nada mejor que un buen baño de inmersión con sales aromáticas. Luz verde: Capricornio, Leo,


Aries. Luz Roja: Tauro y Acuario.

Libra

23-9 al 23-10 Sentimientos: Si se maneja con cuidado y generosidad hacia sus seres queridos, es posible que reciba alguna sorpresa agradable y reparadora. No discuta por nimiedades. Actividades y Finanzas: Maneje con total prudencia todo dinero que caiga en sus manos. Es posible que tenga gastos inesperados que sacudirán a fondo el presupuesto familiar. Salud: Si su digestión es algo lenta consuma una manzana cruda en ayunas todos los días. Luz verde: Capricornio, Cancer y Leo. Luz Roja: Libra y Piscis.

de su casa y murmurando ¡Otra vez lo mismo! Se sentirá aburrido o desencantado, pero no es un buen momento para innovar. Actividades y Finanzas: Le exceden las obligaciones. Elija cuidadosamente en qué y cuándo invertir. Busque precios. Evite las acciones impulsivas porque de esa manera puede malograr lo cosechado. Le hará bien poner límites a sus ambiciones. Salud: Reduzca el consumo de pastas, grasas y dulces. Luz verde: Aries, Leo y Sagitario. Luz Roja: Acuario y Géminis.

Piscis

19-2 al 20-3 Sentimientos: Densos Sinsabores. No se sentirá del todo contenido por su pareja y buscará otros horizontes. ¡Déjelo para más adelante! Puede pasar de todo: peleas, distanciamientos, celos, rencores. Trate de controlarse y serenarse. Actividades y Finanzas: Zancadillas a causa de los toques astrales. No se apresure ni tome grandes decisiones. Reorganícese. Salud: Descargue sus tensiones con alguna actividad física. Luz verde: Cáncer, Leo y capricornio. Luz Roja: Virgo y Libra.

Escorpio

23-10 al 21-11 Sentimientos: Exigencia. Su pareja no colmará sus expectativas, si quiere conservar tal relación, disminuya sus demandas. Evite ponerse gruñón/a y quisquilloso/a. Trate de disfrutar más de la vida sin mirar si hay pelos en la sopa. Actividades y Finanzas: Inversiones con resultados negativos. Los tropiezos y demoras en el tema monetario estarán presentes. Recuerde: “cuide los centavos, los pesos se cuidan solos. Trate de realizar las tareas de todos los días con más ganas, sobrepóngase al aburrimiento y a la desazón. La música puede ayudarle en eso. Salud: Excelente. Fertilidad. Luz verde: Sagitario, Capricornio y Piscis. Luz Roja: Leo y Tauro.

Sagitario

21-11 al 21-12 Sentimientos: Ideal para que se abandone al deseo de los instintos. No se andará con vueltas. Estará super seductor y hará uso de sus atractivos. Las salidas compartidas se multiplican. Actividades y Finanzas: Signos positivos para su economía. Buena comunicación con jefes o compañeros de oficina. Buena semana para los estudios. Salud: Vitalidad y fertilidad limitadas. Luz verde: Virgo, Libra y Sagitario. Luz Roja: Cáncer y Capricornio.

Capricornio

22-12 al 19-1 Sentimientos: Intensidad. La rutina desaparece y da lugar a nuevos reencuentros. Una aventura pasional elevará su adrenalina. Encontrará el equilibrio deseado en el terreno afectivo. Actividades y Finanzas: Éxitos. Su capacidad de lucha, se combina con tesón y voluntad para sostener proyectos de largo alcance. Todo lo que le había quedado postergado o archivado vuelve a activarse con fuerza. Salud: Estupenda vitalidad. Luz verde: Escorpio, Capricornio Piscis. Luz Roja: Tauro y Virgo.

Acuario

20-1 al 18-2 Sentimientos: Andará rumiando por los rincones 65


MI LUGAR

Por Ayelén Bonino

Barcelona Por Anabel Cherubito

A

unque vive en Argentina hace muchos años, la actriz Anabel Cherubito no puede despegarse de sus raíces. Es por eso que cuando tiene que hablar sobre su lugar preferido en todo el mundo no lo duda: es su tierra natal, Barcelona. “Me crié ahí y en ese lugar tengo todos mis recuerdos. Mi barrio era el Vall d’Hebron, una zona olímpica pero que antes tenía calles 66

de tierra al lado de la montaña, se podía ver el mar a lo lejos y estaba rodeado de bosques. Había pastores y ovejas. La gente plantaba sus huertas y era muy tranquilo”, recuerda. Vivió allí hasta los 20 años y hasta el día de hoy no pudo olvidar ninguna de las anécdotas que vivió por esas calles. “Vivíamos en un piso 14 y cada vez que la veía a mi hermana más chica abajo nos silbábamos para comunicarnos.

Con amigas no hacíamos señas c o n linternas desde las ventanas”, rememora. La última vez que pisó estas tierras fue en abril de 2014 y no ve la hora de regresar. “Es muy fuerte cuando uno se va del lugar donde se crió. Cada vez que voy vuelvo a reencontrarme con esa niña que fui, el olor a eucalipto y los sabores de mi tierra. Todo eso está en Barcelona”, concluye. l



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.