Pdf 7 dias 424

Page 1

#424 sietedias.dom

ISSN: 1850-4132

424

$ 2.- opcional con la edici贸n del diario Tiempo Argentino del DOMINGO 7 DE diciembre DE 2014 prohibida su venta por separado.


lpcomunicacion.com

Abasto Shopping, Av. Corrientes 3247 /

Shopping Novo Pacheco, Boulogne Sur Mer 1275, Loc.22 /

Shopping Soleil, camino del Buen Ayre y Panamericana /

Tortugas Open Mall, Acc. Norte, ramal Pilar, km 6,5 / Dot Baires Shopping, Vedia 3632 / Santa Fé 3279, Palermo / Cuenca 3193, Villa del Parque / Rivadavia 4483, Caballito / Cabildo 2048, Belgrano Blanco Encalada 2426, Belgrano (Outlet) / 9 de Julio 361, San Isidro / Belgrano 156, San Isidro Laprida 298, Lomas de Zamora / Av. Rivadavia 192, Quilmes / Av. Arias 2444, Castelar / Av. Rivadavia 16.221, Haedo / Belgrano 3590, Peatonal San Martín / Av. Pte.Perón 3491, Los Polvorines / Pte. Perón 1371, San Miguel / Rivadavia 684, San Luis, Capital / San Martín 175, Villa María, Córdoba

011 4488-3532

Auspicia “Bien Levantados” con Beto Casella de 9 a 13hs


lpcomunicacion.com


Sumario 7 de diciembre DE 2014

P.22

tech. los argentinos y nuestra relación con la tecnología. lo que se viene.

P.30

a nuevo. así se trabaja en la restauración del congreso.

Secciones P.3 index P.18 cUENtA REGRESIVA

P.36

viajes. guía de turismo científico en nuestro país.

P.42

qatar. con su infinita riqueza, el pequeño emirato organiza los más grandes eventos deportivos.

P.20 P.48 P.50 P.54 P.56 P.58 P.60 P.66

cORMILLOT moda voyeur choly berreteaga gps diseño juegos mi lugar

Staff Director: Federico Águila; Editoras: Florencia Pérez, Susana Parejas; Redactores: Denise Tempone, Daniela Rossi, Ayelén Bonino; Arte: Hugo Pérez Verón, Rafael Guerrero y Laura Rodríguez Jefe de Fotografía: Gustavo Correa; Fotógrafo: Juan Vera; Retoque de imágenes: Sebastián Urrere Pön. Jefe de cierre: Jorge Pereyra; Corrección: Daniel A. Caamaño; Gerente Comercial: Geraldine Doweck 15-4163-8508; Editores Responsables: Matías Garfunkel y Sergio Szpolski; Propietario: MANFLA S.A. Malabia 2137 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Impresión: Poligráfica del Plata. Algarrobo 879. Capital Federal.Tel. 4126-1900 Editor; Prohibida su reproducción total o parcial. Integrante de la Asociación Argentina de Editores de Revistas (AAER). ISSN 1850-4132. RNPI: 5143531

redaccion@revista7dias.com



index

Demasiado joven Durante más de ocho años, la fotógrafa estadounidense Stephanie Sinclair –reportera del National Geographic y ganadora del World Press Photo- recorrió países de Medio Oriente, sitios donde casan a niñas-adolescentes con hombres más grandes, sin su consentimiento e incluso cuando todavía no han alcanzado la pubertad. Después de recorrer varias capitales del mundo, la exposición “Demasiado joven para casarse” llega a Buenos Aires con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Argentina. DEL 10 DE DICIEMBRE AL 8 DE MARZO DE 2015. en el mUSEO NACIONAL DE ARTE DECORATIVO, AV. DEL LIBERTADOR 1902, CABA.

4


56


Cine

DVD 1

2

Súper misión

“Grandes héroes” es la primera película animada de Marvel distribuida por Disney. Hiro Hamada es un prodigio de la robótica, que se encuentra en medio de un complot criminal que amenaza con destruir la energía y tecnológia de San Fransokyo. Con la ayuda del robot Baymax, su compañero más cercano, Hiro y un equipo de novatos luchadores contra el crimen se podrán la misión de salvar su ciudad. Estrena 11 de diciembre.

En cartel

3 1-juntos... pero no tanto La vida de un agente inmobiliario egocéntrico y excéntrico, que no cae nada bien en la gente, cambia cuando su hijo le pide que se haga cargo de su nieta Sarah, de la que no conocía su existencia. También conocerá a una vecina muy amable y decidida que le pondrá un condimento más a su vida.

2- el cazador Un historia que sucede en Australia. En medio de una sociedad moribunda, sobrevivir es un combate de cada día y no hay leyes. Eric abandonó todo y se conviritó en vagabundo, un hombre solo y amargado. Cuando una pandilla le roba lo único que le queda, su coche, decide perseguir a sus miembros cueste lo que cueste.

3-la mirada del hijo

6

valor heroico

Desde el más allá

En “Éxodo” se narra el valor heroico de un hombre. El líder rebelde Moisés organiza un levantamiento contra el faraón egipcio Ramsés para liderar a 400 mil esclavos a través de un monumental escape de Egipto y de su aterrador ciclo de plagas mortales.

Olivia y su familia murieron en 1986 bajo extrañas circunstancias; pero sus espíritus quedaron atrapados en su casa. En “Un pasado infernal”, Lisa debe comunicarse desde el más allá con Olivia, quien vive actualmente en su casa y evitar que ella y su familia sufran el mismo final.

La relación entre Cornelia y su hijo Barbu no es buena. Pero, sucede algo inesperado. Barbu tiene un accidente de coche donde mata a un niño de trece años. Cornelia utiliza todos los medios que tiene a su alcance para salvaguardar a su hijo de la acusación por homicidio, aunque él se niega, pronto, se da cuenta de que no puede arreglárselas sin la ayuda de su madre.



Recomendados web La ira del cielo Mike Mezeul es un fotógrafo que vive en Texas y hace quince años que está obsesionado con conseguir la imagen perfecta del cielo previo a una enorme tormenta. Para eso recorre kilómetros a lo largo de Estados Unidos, a la caza de su foto soñada. Más imágenes: www.

Teatro

mikemezphotography. com

FÁBULA PRINCIPESCA ”El público me adora”, de Guillermo Hermida, es una fábula sobre la transformación de un niño retraído en niño estrella de televisión. Los recuerdos de su niñez y de su madre se entremezclan con escenas musicales y de baile en un set de TV. Sábados a las 21, en El Portón de Sánchez, Sánchez de Bustamante 1034, CABA.

cumple feliz Adriana invita a festejar el cumpleaños del sapo Poing Poing, quien con sus amiguitos prepará una divertida fiesta sorpresa llena de canciones y muchos juegos. domingo 7 a las 15 y a las 17, y el domingo 14 a las 16, en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA.

Glamour surrealista

Música Peña solidaria La Mega Peña Folklórica es un gran evento solidario en el que participarán grandes artistas folclóricos del país, como Los Huayra, Los Carabajal, Los Visconti, Lele Lovato y Orlando Vera Cruz, entre otros. Está organizada por la Asociación Civil Círculo Virtuoso y tiene como objetivo juntar juguetes para los hospitales Garrahan y Gutiérrez. Domingo 14 de diciembre, de 14 a 22, en el Luna Park, Av. Madero 420, caba.

8

Estas imágenes soñadas en alguna mente creativa se concretaron en una fría cueva de Islandia. En el sitio de Miss Aniela se pueden ver imágenes del backstage y leer anécdotas de esta súper producción de modas. Más imágenes: www. missaniela.com



Televisión Deliciosas aventuras Jock Zonfrillo vive en Australia y dedica la mayor parte de su tiempo a cazar, cosechar y recolectar junto a nativos locales para descubrir las comidas e ingredientes que estos pueblos elaboran. En la nueva serie “Chef nómada”, Jack emprende un viaje repleto de aprendizaje -y en ocasiones de peligro- explorando comunidades olvidadas y aprende a cocinar con sus propios métodos. Desde cazar murciélagos en el Pacífico Sur, hasta recolectar crustáceos en España, siempre encuentra aventuras y deliciosos ingredientes en su camino, que luego incorpora a los nuevos platos que prepara en su restaurante Orana. Por TLC, los viernes a las 23.

Por el mundo Tacones que matan Killer Heels: The Art of the High-Heeled Shoe se llama esta original muestra compuesta por más de 160 modelos de este fetiche del mundo de la moda. Entre los exponentes hay préstamos de diseñadores como Manolo Blahnik, Chanel y Salvatore Ferragamo. Acompañan esta exhibición seis cortos inspirados en los zapatos con tacones. Hasta el 15 de febrero en el Brooklyn Museum de Nueva York.

Las ánimas de Bernini El pintor, arquitecto y escultor Gian Lorenzo Bernini es el eje de esta exposición que refleja la relación diplomática entre la Corte Española de Felipe IV y Roma durante el siglo XV. La singularidad de Bernini tiene que ver con su habilidad para elaborar escenas dramáticas y aportar narrativa psicológica a sus trazos en los rostros de personajes religiosos y políticos. Hasta el 8 de febrero en el Museo Nacional del Prado de Madrid.

Cuidado del medio ambiente Cuando todos pensaban que era una locura, ellos creyeron en sus proyectos y los hicieron realidad. La nueva serie “Quijotes del medio ambiente” es una radiografía de la lucha contra los modernos “molinos de viento”; muestra a aquellas personas comprometidas con el desarrollo sustentable y el cuidado del planeta, que diseñan y proyectan soluciones innovadoras para una vida saludable. En cada capítulo, estos personajes cuentan el origen de cada proyecto, frustraciones y logros que fueron cosechando a lo largo del camino. Lunes 13.30 y 21, Martes 12.30 y 20.30, por Construir TV.

10

Retratos de ciudades vivas La exhibición Black Scalpel Cityscapes de Damien Hirst, el artista vivo con la obra mejor paga en el mundo incluye sus pinturas más recientes que muestran a los asentamientos urbanos como representaciones de la vida moderna y sus implicaciones. Una reflexión sobre la globalización y el constante crecimiento de las grandes ciudades. Hasta el 24 de enero en el White Cube de San Pablo.



Mis elegidos

Libros

Clemente Cancela

atahualpa, memoria de un dios Daniel Larriqueta Edhasa

Los mitos de la historia argentina 5

Libro: El autor explora la turbulencia de las decisiones del último inca, Atahualpa, cuando debe enfrentar a seres desconocidos y dominantes capitaneados por Francisco Pizarro. El choque de dos culturas, las oscilaciones entre la racionalidad y la magia y la tragedia del final de la gran civilización inca.

Memorias imperfectas

“Mientras escribo” de Stephen King

Disco:

“London Calling” de The Clash

Película:

“Pulp fiction” de Quentin Tarantino

Serie:

“Seinfeld”

Josefina Delgado Sudamericana

Un libro de memorias con anécdotas y relatos de Josefina Delgado junto a grandes figuras de la literatura como Borges, Cortázar, José Donoso y Beatriz Guido, entre muchos otros. Un registro de esos días junto a personalidades gigantes: escritoras, escritores, amigos y confidentes, pero sobre todo, un ensayo acerca del tiempo y la amistad.

La voz del gran jefe Felipe Pigna Planeta

Pigna encara la biografía del prócer máximo de la Argentina y desentraña los mitos y debates que, en vida y en la posterior construcción de su imagen como “Padre de la Patria”, rodearon la figura de San Martín. Para conocer al hombre público y privado en todas sus dimensiones.

Muestra pensar lo diferente “Insólit” es una singular muestra del escultor francés Mauro Corda que comprende trabajos inusuales y atípicos que, lejos de los usos convencionales, invitan a pensar en lo absurdo, lo grotesco, en la vida y la muerte y fundamentalmente en lo “diferente”. Hasta el 1 de marzo de 2015, en Museo Sívori, Avenida Infanta Isabel 555, CABA.

12

Felipe Pigna Planeta - $179

Felipe Pigna aporta una visión integral y renovadactualidad de la Argentina.



cultura •

Hace 75 años se estrenó “Lo que el viento se llevó”, la película más taquillera de la historia.

La película de 224 minutos de duración, adaptación de la novela homónima de Margaret Mitchell, fue exhibida por primera vez en la ciudad de Atlanta el 15 de diciembre de 1939 y se volvió a estrenar nueve veces.

16

Los protagonistas eran grandes fumadores, Vivien Leigh fumaba cuatro paquetes de cigarrillos al día y Clark Gable, tres.


Hattie McDaniel ganó el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto por su personaje de Mammy. Este fue un hecho sin precedentes ya que ninguna otra persona afroamericana lo había recibido hasta entonces.

Ostenta ser la película más rentable de todos los tiempos con 1.600 millones de dólares de recaudación, por delante de “Star Wars”, que cuenta con una taquilla de 1.450 millones de dólares.

La producción fue una de las más caras de la historia: 4 millones de dólares en aquel momento. Trabajaron 50 actores y 2.400 extras. Se rodaron 170 mil metros de filme.

Para el papel de Scarlett O’Hara se presentaron 1.400 chicas. El casting tardó 2 años antes de dar con Vivien, mucho menos se tardó en rodar la película: unos 5 meses.

Es una de las cinco películas que recibió más premios Oscar: ocho estatuillas de las trece candidaturas que tenía. Además, recibió otros dos Oscar especiales, logrando un total de 10 premios.

Por 125 días de trabajo, a Vivien Leigh le pagaron 25.000 dólares, mientras que su compañero Clark Gable cobró 120.000 dólares por casi la mitad de días de rodaje.

Se usaron 27 trajes idénticos para la protagonista para cubrir la continuidad por si se rompían. Al final del rodaje sólo sobrevivieron 5 de esos trajes.

17


CUENTA REGRESIVA • por Daniela Rossi

Juanjo Domínguez

El genial guitarrista se presenta en Café Vinilo. Por qué dejó de ser un trotamundos, el destino de su primera guitarra y sus otros fanatismos más allá de la música.

10.

-El espectáculo que hará del 11 al 13 de diciembre junto con su hermano, se llama “Recuerdo”. ¿Cuál es el que más tiene marcado de su niñez? -La mayoría de esos tangos me los tarareaba o silbaba mi viejo cuando yo era pibe, tenía 10 años. Él los silbaba y yo los sacaba así. Mi hermano acompañaba y los armábamos. Me recibí de profesor a los 12 pero, a pesar de que a la maestra le gustaban, no me dejaban tocar música popular, sólo clásica.

9.

-En sus comienzos hizo conciertos de música clásica. ¿Se peleó con ella? -Hice algunos conciertos a los 18 en España, pero no era para mí, no tenía feeling. No quería faltarle el respeto a la música clásica, que hay que hacerla como está escrita, sin improvisar, sin nada. La dejé.

8.

-Viajó por el mundo, pero hace años decidió trabajar en el país. ¿Por qué dejó de ser un trotamundos? -Me había cansado, me la pasaba viajando: once viajes a Japón, tantos a Europa, Latinoamérica. En 2002, 2003 empecé a dosificarlos: me quitaba el tiempo para estar con mi familia. Cuando nació mi hija yo me tenía que ir a Alemania, cuando cumplió un año estaba en España. Pucha, no. Elegí cambiar.

7.

-Nació en Junín, pero creció y sigue viviendo en el sur del conurbano bonaerense. ¿Qué le gusta de volver allá? -Allá están mis viejos, mis tíos, mi hermano, todos, es volver para estar con ellos. Hace poco fui a tocar, me hicieron ciudadano ilustre. Estar en Junín es estar con los seres queridos.

6.

-¿Qué significa la guitarra para usted? -Es la prolongación de mis manos, me siento muy identificado y asociado a ella. Creo que fue un enamoramiento de verla nomás, cuando era pibe. Me atrapó. No soy poeta, pero mirándola en un concierto en Japón, dije: “Así quedás compañera, en un rincón de la pieza, al verte sola embeleza tu postura de hembra fuerte, tal vez en algún camino vibrarás junto a mi muerte”. Ojalá la vida no me haga el daño de separarme de ella antes de tiempo.

5.

-¿Cómo cuida sus instrumentos? -Tengo 15 guitarras. No por acumulador sino porque todas tienen un recuerdo conmigo. No las puedo vender ni regalar. Solo dejé una en el camino, pero está bien guardada: mi primera guitarra está en un museo de Tokio, a un costado del violín de Paganini y del piano de Beethoven.

4.

-¿Cuál fue la situación más insólita en la que dio un show? -Los shows están muy bien pensados y practicados, si algo sale mal es un detalle que solo percibimos nosotros. No soy nervioso (quizá sea un divagante) pero sí se me puso carne de gallina cuando hice el show adentro de la Basílica de Luján, con público, y con autorización del Vaticano para aplaudir. No lo digo por eso sino por alegría y orgullo.

3.

-¿Con qué músico de la historia mundial le hubiera gustado tocar? -Con Paco de Lucía, con quien estuve a punto de tocar. Pero la vida no lo permitió. En el ochenta y pico ambos queríamos hacerlo pero las compañías discográficas no se pusieron de acuerdo. No se pudo dar.

2.

-¿Tiene algún ritual antes de subir al escenario? -Por sobre todas las cosas, siento que estoy acompañado en el escenario por Gardel. Es mi guía espiritual y por eso estoy tranquilo. Sé que Don Carlos está sentado al lado mío.

1.

-Además de la música, ¿qué otra pasión tiene? -Tengo mi corazoncito en River; me gusta el boxeo (recuerdo que en Las Vegas pude ver grandes peleas al lado del ringside). Pero mi fanatismo, si lo hay, es por la música. l

18

“siento que estoy acompañado en el escenario por Gardel. Es mi guía espiritual y por eso estoy tranquilo. Sé que Don Carlos está sentado al lado mío.”



SALUD • por alberto cormillot*

D

iciembre es un mes en el que todos estamos corriendo. ¿Cómo se organiza? ¿Prefiere postergar lo difícil? ¿Va a la deriva esperando que las cosas se solucionen solas? ¿Aprovecha su tiempo lo mejor posible? ¿Saca ventaja sabiendo cómo organizar sus tareas? Conteste SI o NO según corresponda en las siguientes preguntas y descúbralo. 1. ¿Hace listas de sus tareas decidiendo qué es lo que hará en el día y en qué orden? SI NO 2. ¿Asume una tarea por vez? SI NO 3. ¿Hace limpiezas regulares en las que elimina cosas que ya no necesita? SI NO 4. Un trabajo debe ser hecho con urgencia. ¿Se queda en casa a hacerlo o prefiere salir con unos amigos? SI NO 5. ¿Cree que “una costura a tiempo evita otras nueve”? ¿Aplica esa máxima a todo aspecto en su vida? SI NO 6. ¿Reemplaza las cosas cuando se terminan o quedan gastadas? SI NO 7. ¿Se las arregla para cumplir con su trabajo y distraerse? SI NO 8. ¿Sabe la fecha en que debe pagar sus compromisos financieros y planifica sus gastos para poder atenderlos? SI NO 9. ¿Puede echar mano fácilmente a todos los documentos necesarios para manejar sus asuntos comerciales o personales? SI NO 10. ¿Tiene una agenda de eventos y compromisos? 11. ¿Se cuida de no prometer aquello que no podrá cumplir? SI NO 12. ¿Agenda nombres, direcciones, teléfonos y fechas importantes? SI NO Sume 5 puntos por cada respuesta afirmativa. -50 o más puntos: Es buen organizador de sus tareas. -Entre 30 y 40 puntos: Su organización cotidiana es admisible. -Menos de 30 puntos: Su organización es pobre.

20

Cuando se organizan las tareas con eficacia, la vida es más cómoda para uno mismo y para los demás. Vea las siguientes claves y... ¡póngalas en práctica! OR-GA-NI-ZAR-SE: LA REGLA ANTIESTRÉS Nº1 1. Planifique su día: Anote sus actividades, escriba todo. Puede ser útil dividir su día en tres partes: a. Desde que se levanta hasta el almuerzo. b. Desde el fin del almuerzo hasta la tarde. c. Desde la tarde hasta que se va a acostar. Al hacerlo, decida qué es urgente (debe ser hecho en forma prioritaria) y qué es importante, pero puede esperar. Asígnele un puntaje a sus tareas y una vez que haya decidido qué es urgente... hágalo. “No deje para mañana lo que pueda hacer hoy” es un lema

* En sus casi cincuenta años de carrera, creó instituciones como Dieta Club y ALCO. Dirige dos carreras de nutrición en la Universidad Ia Salud y escribió más de cuarenta libros.

útil para quienes suelen quejarse de que 24 horas no son suficientes. Si acumula tareas de varios días y pretende terminarlas en una tarde... no se queje. 2. Haga una cosa a la vez: El apuro puede ser mal consejero. Hacer muchas cosas en simultáneo aumenta el riesgo de errores. Lo mejor es concentrarse en lo que está haciendo para terminarlo bien y seguir con el resto. 3. Anticípese a los imprevistos: Es muy posible que se presenten a pesar de sus buenas intenciones de organización. No desespere. Prepárese contando siempre con unos minutos “extra”. Por ejemplo: si calcula que llegará en 20 minutos a destino, súmele 10 y salga con 30’ de anticipación. Perder un transporte o circular con tránsito pesado son cosas que pueden sucederle a cualquiera. Intente mantener la calma. 4. Tire lo que no sirve: Si es de los que guardan cosas “por las dudas”, empiece por revisar cajones y estantes minuciosamente. Detecte objetos y papeles que le quitan tiempo y aumentan el desorden. Deshágase de lo que no usa y clasifique lo que es útil. Para esto son prácticas las carpetas con folios, las carpetas de archivos y las cajas con etiquetas. 5. Esté atento: Darse cuenta a la mañana que se quedó sin leche o café para el desayuno puede ser tan tensionante como entrar a la ducha y advertir que no hay shampoo o jabón de tocador. Conéctese con su rutina. Por lo general las cosas que se terminan o se gastan no se regeneran espontáneamente. Haga listas, chequee a diario, organice sus compras y ocúpese. 6. Use alarmas: Aproveche los dispositivos de telefonía y la computadora para cargar las fechas de vencimiento y los eventos importantes (cumpleaños y turnos médicos) de modo que le suene una alarma y evite olvidos. 7. Escriba en la agenda: Muchas personas no usan este recurso aunque es ideal porque no se queda sin batería ni requiere de encender ningún aparato. Anote todo. Horarios, compromisos, teléfonos, nombres, direcciones... Deje de sobrecargar la cabeza. 8. Sea realista: Como en cualquier otro ámbito de la vida, la perfección es una utopía. Sin embargo, invertir tiempo en organizar su día le permitirá estar más tranquilo y le ahorrará más de un dolor de cabeza. l

ILUSTRACIÓN: FERNANDO MARTINEZ RUPPEL

Gestionar su tiempo



nota de tapa • Por Susana Parejas

Fotos: Gustavo Pascaner y archivo

conectados Los argentinos pasamos 7 horas al día frente a diferentes pantallas: el teléfono móvil lidera el podio. El perfil del nuevo usuario y lo que se viene: realsense, wearables sofisticados y realidad virtual.

iempre es tentador hablar del futuro de la tecnología, pero la realidad es que la tecnología ya es hoy una gran potenciadora de nuestras experiencias diarias. Desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir, trabajamos, conversamos con nuestros amigos y familia y nos divertimos a través de distintos dispositivos”, señala Gabriel Gordon, director de Windows para Microsoft Argentina y Uruguay. Vivimos en el mundo “mobile-first, cloud first”. El mundo de la movilidad y la nube. Y este término no tiene nada que ver con vivir en el aire. La “nube” es una metáfora

22

empleada para hacer referencia a servicios que se utilizan a través de Internet y centros remotos de datos, como el sistema de documentos y aplicaciones electrónicas Google Docs o Google Apps, Dropbox, Skydrive, etcétera. Para su uso no es necesario instalar software o disponer de un servidor, basta con una conexión a Internet para poder utilizar cualquiera de estos servicios. Pronto habrá más de 3 mil millones de personas con dispositivos conectados a Internet. “Nosotros trabajamos para entender cómo las personas navegan su vida diaria y ayudarlos a hacer más. No se trata de pensar en profesionales, consumidores, desarrolladores o especialistas IT; se trata

de personas que hacen una enorme cantidad de actividades en su día a día. Así como necesitan dispositivos que puedan ocuparse de cubrir las más diversas funciones -trabajar, estudiar, entretenerse, comunicarse-, necesitan también servicios que los acompañen a lo largo de su rutina, a donde sea que los lleve”, afirma Gordon. EL REY. El último año fue, sin duda, el reinado del smartphone. De acuerdo a un estudio de GlobalWebIndex, hecho entre abril y junio de 2014, el 67% de los usuarios de PC accedieron también a Internet a través de sus dispositivos móviles. Estos dispositivos están ganando terreno en los


23


414 minutos (casi 7 horas) al día pasan los argentinos frente a diferentes pantallas

Teléfono móvil

166’ TV

104’

Laptop

114’ Tablet

30’ Fuente: MilwardBrown

mercados emergentes: en los últimos cinco años su consumo se incrementó un 50%, hoy en doce países cada persona tiene algún dispositivo móvil. Según la consultora Carrier y Asociados, en la Argentina el 78% de los celulares son smartphone. Así, el teléfono se volvió un elemento primordial en la vida diaria, ya que combina la movilidad y la sinergia con los diferentes dispositivos. “Las personas están

24

conectadas a varios dispositivos que ellos eligen, utilizan aplicaciones que les ayudan a ser más productivos y esto se traduce en una generación abundante de datos que les ayuda a tomar decisiones. Por esta razón, nos hemos enfocado en desarrollar servicios que les permitan terminar desde el smartphone actividades iniciadas desde la notebook o tablet”, destaca Gordon. En cuanto a la interoperabilidad, con este

tipo de equipos se puede conectar a diferentes interfaces, incluso a electrodomésticos. “Desde las heladeras que están programadas para conectarse desde el smartphone se podrá ver qué productos tenemos o cuáles se están por vencer”, afirma Sergio Jung, gerente de Producto de la Unidad Mobile de LG Argentina. Otro avance, es la tendencia de IoT (Internet of Things), el “Internet de las cosas” aplicado a ‘smart home’, un con-


cepto que busca la interconectividad entre los distintos equipos del hogar. “Controlando, monitoreando y automatizando tareas cotidianas a través de nuestros dispositivos móviles desde cualquier parte del mundo. Esta interacción entre dispositivos propone un nuevo estilo de vida permitiendo a los consumidores poder vivir la vida que siempre soñaron”, señala Patricio García Bazarra, gerente senior de Producto de Movilidad de Samsung Argentina. Así, el perfil del nuevo usuario es el de un usuario “multipantalla”. Según un estudio de MilwardBrown de este año, los argentinos pasan 414 minutos al día, casi 7 horas, con diferentes pantallas. El teléfono móvil encabeza el ranking como el dispositivo más usado, con 166 minutos, frente a los 114 de la laptop, 104 de la TV y 30 de la tablet. “Los usuarios generan un vínculo muy estrecho con sus teléfonos. Es el dispositivo que los acompaña durante todo el día y posibilita la interacción social en diferentes ámbitos”, explica García Bazarra. Otro dato que surge de este estudio, es que el nuevo usuario se caracteriza por no diferenciar entre contextos laborales y personales. En general, el usuario multiplataforma usa muchas veces el mismo dispositivo o ID de servicios en todos los ámbitos de su vida. El auge del streaming. “La tendencia del streaming se advierte tanto en la música como en el video o los videojuegos y esto se debe a los cambios de hábitos de consumo del material audiovisual que exigen realizar un uso del contenido directamente desde Internet, sin necesidad de realizar ningún tipo de descarga, y evitando de este modo ocupar espacio de almacenamiento en cada dispositivo”, explica Federico Pedersen, gerente de Servicios de Valor Agregado de Claro. La empresa acaba de lanzar la plataforma Claromúsica, que ofrece un catálogo de millones de canciones de las principales discográficas del mundo en 16 países de Latinoamérica. Esta tendencia forma parte de una preferencia global, una nueva manera de consumir contenidos, en donde –por ejemplo- las ventas digitales en la Argentina crecieron un 65% con respecto al año anterior, según datos de CAPIF. Esta tendencia se apuntala en el incremento del consumo de música digital en detrimento del formato físico (5% en

1

2

Lúdicos (30%)

Sociales (22%)

Fanáticos de los juegos y la diversión.

Alto vínculo en línea en las redes sociales.

3

4

Prácticos (20%)

Trendys (12%)

Quieren hacer su vida más simple.

Están motivados por la estética y las últimas tendencias en moda en redes sociales.

5

6

Tecno (11%)

Wellness (5%)

Fanáticos por estar actualizados con las últimas novedades en tecnología.

Consumen app para alcanzar una vida saludable y de bienestar.

Fuente: Microsoft / Trendsity

el último año a nivel mundial) y cuya punta de lanza son los servicios vía streaming (que registraron un aumento del 51,3% durante 2013, según indica IFPI). “De allí que los dispositivos fijos, que no permiten trasladarse a la par que el usuario, van perdiendo protagonismo. Los contenidos se adaptan a esa necesidad de ser consumidos en el tiempo, lugar y momento que el usuario elija. A su vez, el streaming ofrece

la posibilidad de pagar una cuota mensual o semanal ínfima y tener todo al alcance de sus dedos”, destaca Pedersen, que agrega que los primeros en adoptar estos servicios suelen ser los usuarios de entre 15 y 25 años, que en general son los más afines a la tecnología y las nuevas tendencias. Lo que se viene. La industria de la tecnología se caracteriza por su rapidez. Todo

25


Lo nuevo IllumiRoom de Microsoft. Es un sistema que se encuentra actualmente en prueba de concepto, para proyectar el videojuego en pantalla en tamaño real en la habitación en la que se está jugando. El entretenimiento sale de la TV y la imagen se adapta a las dimensiones de cada cuarto.

Cámara RealSense (Intel). Permitirá interactuar con la computadora de manera natural. Y también crear objetos a partir de un escaneo 3D, de manera muy sencilla. Podrá aplicarse en los ámbitos más diversos, como en medicina, educación, ingeniería, diseño, etcétera.

Samsung Gear S. Este reloj inteligente permite notificaciones de redes sociales, calendarios y aplicaciones, incluso cuando están lejos de su teléfono. Como los últimos lanzamientos de Samsung, incorpora innovaciones focalizadas en fitness y el cuidado de la salud para acompañar al usuario en el registro de su actividad física.

Microsoft Band. Es la pulsera inteligente para medir la actividad física, el ritmo cardíaco, se destaca principalmente por ser compatible con Windows, Android y con iOS.

cambia, se transforma y evoluciona en un parpadeo, a la misma velocidad que avanzan los hábitos para relacionarse, trabajar y entretenerse. ¿Cuáles serán los avances tecnológicos para los próximos 10 años? “El único límite es la propia imaginación”, sentencia Gabriel Gordon. Es muy difícil establecer hasta dónde llegarán las innovaciones en un mercado tan dinámico y donde los avances y desarrollos tecnológicos no tienen tope. “El desarrollo de la utilización de un smartphone a través de la voz y no de las manos será un punto muy utilizado por los usuarios en los próximos años y, con el desarrollo de las ventas digitales, al sector de smartphones le tocará un rol protagónico en cuanto a la recolección de información instantánea, como herramienta de compra y su utilización como billetera electrónica -vislumbra Martín Errante, desde Motoro-

26

la Mobility-. Además, podrán ser el nexo entre los dispositivos inteligentes. De hecho, durante ferias mundiales destacadas de tecnología, como el CES, se presentaron prototipos de casas y autos inteligentes que le permitirían al usuario poder cerrar todas las puertas de su hogar a través de su teléfono, prender el aire acondicionado, encender una alarma, entre otras opciones. La tendencia, sin lugar a dudas, será la interoperabilidad entre dispositivos”. Intel ve para 2015 una evolución de los productos que hay en el mercado: nuevas tabletas, más potentes, más finas y con mayor duración de batería. “Los AIO (All in One) van a evolucionar hacia un formato llamado ‘portable’, ya que vendrán con batería y podrán ser llevadas de un lado a otro dentro de la casa, incluso podrán ser colocadas de manera plana so-

Gear VR Innovator Edition de Samsung. Permite sumergirse en un entorno de realidad virtual cinemático. Es inalámbrico, los usuarios están sumergidos en mundos virtuales sin necesidad de estar atados a una computadora. Con contenido optimizado para realidad virtual: películas, videojuegos, videos en 360 grados y contenido educativo/experimental.

Apple Watch. Se espera su llegada para 2015. Los electrodos situados en torno a la flexible pantalla Retina distinguen entre un toque y una presión y dan acceso inmediato a los controles que necesitás, como el menú de acciones de mensajes o el modo para elegir las esferas. Force Touch es la innovación más importante en tecnología táctil desde el Multi-Touch.

bre la mesa (como una gran tableta) para usarlas como tablero de juegos o centro multimedia. Los desktop tradicionales evolucionarán a nuevos formatos como el NUC, una PC extremadamente pequeña (10x10cm) pero con la potencia de un equipo de escritorio tradicional. Las 2 en 1, al igual que las tabletas, van a ser más potentes, más finas y con mayor duración de batería”, analiza Germán Loureiro, gerente de Ingeniería para Intel Cono Sur. Y agrega dentro de la lista de avances: la computación perceptual, o realsense -que transformará la forma en la que nos relacionamos con las PC, notebooks, ultrabooks, smartphones-, reconocimiento de voz, reconocimiento facial, reconocimiento de gestos y cámaras 3D permitirán que los dispositivos sean los que entiendan a sus usuarios y no al revés. “Para todas


Mica (INTEL) Es uno de los últimos wearables; se trata de un brazalete que se conecta con Facebook, Google y Yelp mediante una conexión celular, sin tener que vincularse a un teléfono inteligente. Está hecho de piel de serpiente, obsidiana, tiene una cobertura de oro de 18 kilates y una pantalla curva de cristal de zafiro en la parte baja de la muñeca que muestra mensajes de texto, anotaciones, eventos del calendario y recomendaciones de restaurantes y negocios cercanos.

LG G3 Recientemente presentado en el país es el producto estrella de la Unidad Mobile de LG, es el único en el mercado que tiene una resolución de pantalla Quad HD (cuatro veces HD). Un punto fuerte es su cámara, que posee un autofoco láser que evita imágenes borrosas.

2 en 1 Fueron otro punto de innovación, llegaron en 2014 y durante 2015 terminarán de imponerse. Estos dispositivos proveen lo mejor de ambos mundos, la funcionalidad de una tableta y la performance y la productividad de una notebook. Las nuevas, al igual que las tabletas, van a ser más potentes, más finas y con mayor duración de batería.

Nokia Hace apenas una semana se presentó el Lumia 635 con Windows Phone 8.1, se destaca por tener 4G LTE con un procesador de 4 núcleos para mayor rapidez en conectividad y un diseño divertido, compacto y liviano con una pantalla luminosa de 4,5 pulgadas. Este nuevo smartphone se suma al segmento en el que hace muy poco se sumó el Nokia 530.

estas nuevas experiencias se necesita más poder de procesamiento pero sin aumentar el consumo de energía, lo cual es un gran desafío”, advierte Loureiro. “Ya el Windows 10 fue presentado en su versión Technical Preview para empresas y es de esperarse que se continúe mejorando la plataforma el año que viene para finalmente liberarla a los consumidores y desarrolladores. Creemos necesario continuar en el desarrollo de herramientas inteligentes que entiendan el contexto, que permitan anticipar lo que el usuario necesita y por qué hacemos las cosas. En Microsoft estamos avanzando en desarrollar este tipo de tecnologías inteligentes a través de dispositivos y experiencias. Estamos profundizando en crear ‘herramientas naturales’, que se adapten a la forma de trabajo de las personas, que habiliten el

TV con ANDROID El modelo de TCL 4K/2K 85” H9500 es parte de su línea de televisores con Android, que llegarán en 2015. Cuenta con 85 pulgadas, Ultra High Definition (3840 x 2160), control de voz y reconocimiento fácil. Resolución en 2K y 4K, puertos HDMI y USB, y acceso a través de su sistema operativo Android 4.2 a aplicaciones como Netflix, Youtube, Facebook y Twitter.

BlackBerry Passport Es el último presentado por la marca tiene una pantalla IPS táctil de 4,5” cuadrada, esto le permite mostrar una mayor cantidad de información (60 caracteres por línea), sin tener que poner el teléfono de costado (apaisado) como sería necesario en un smartphone tradicional.

tacto, la voz y los gestos. Éste es el caso de tecnologías como Kinect, que intentan ver el mundo de la misma manera que lo vemos nosotros, o el nuevo traductor en vivo de Skype, que permite charlar con alguien en otro idioma con traducciones en tiempo real”, adelanta Gordon. La tecnología ponible (wearable, en inglés) es el término que describe a aquellas prendas de vestir, y complementos, que incorporan elementos tecnológicos, electrónicos, y es un área en la que se esperan muchas novedades. “Estamos creando dispositivos completamente integrados en la vida de nuestros consumidores, expandiendo las opciones de conectividad, permitiendo personalizaciones que se adaptan a distintos estilos y desarrollando un ecosistema robusto de aplicaciones. También tenemos innovaciones focalizadas en

Galaxy Note 4, Samsung Posee pantalla Súper AMOLED Quad HD (2560x1440) de 5.7 pulgadas reproduce imágenes más nítidas y vívidas y tiempos de respuesta tan rápidos como de una millonésima de segundo. Cámara trasera de 16 megapíxeles. Escáner de huella digital mejorado para mantener datos personales seguros y el primer sensor UV en un dispositivo móvil del mundo.

fitness y el cuidado de la salud. Continuamente trabajando para ofrecer productos que se adapten a las necesidades de los consumidores y hagan su vida más fácil”, asegura García Barraza, desde Samsung. En la película “Her”, el protagonista mantiene una interacción con un sistema operativo que tiene un nivel de inteligencia artificial que va aprendiendo de él, conoce sus gustos, sus hábitos. Incluso llega a enamorarse. ¿Será lo que suceda dentro de unos años? “Esa tecnología existe en la actualidad, en un estado menos avanzado. Pero no estamos muy lejos de que ese avance tecnológico sea masivo”, profetiza Jung. No hay que pensar qué pasará en el futuro, porque el futuro está aquí caminando al lado del hombre, claro que con pasos mucho más veloces.

27


nota de tapa • Por Ayelén Bonino

“Uso más el teléfono y la tablet que la compu” El conductor de Telefé Leandro “Chino” Leunis vive prendido a la tecnología para su trabajo y su vida personal.

L

leva el Ipad y el iPhone a todos lados. Leandro “Chino” Leunis no para un segundo. A diario, divide su tiempo como conductor del programa “Escape Perfecto”, de Telefé, es una de las principales figuras de la señal E! Entertainment y locutor de “Los románticos de la 100”. Para él, la tecnología es una forma de mantenerse al tanto de todo lo que pasa mientras trabaja. “Al teléfono y la tablet los llevo conmigo todo el día. Trato de ver documentos, usar las redes sociales, y entrar a alguna página a chequear mails. En mi casa, desde que apareció el iPad, la computadora de escritorio quedó obsoleta”, asegura. -¿En tu vida familiar también los usás? -Todo el día. La tablet la tengo en la mochila, Y cuando llego a casa me cuelgo viendo alguna serie en Netflix y me la llevo a la cama con los auriculares. Cuando llego a la noche de la radio, tipo 1, me quedo colgado con el celular hasta las 3 viendo redes sociales. Hoy, Twitter le hace competencia a las revistas.

28

Producción: auriculares Noblex y smartphone Samsung

-¿Te relacionás con tus seguidores a través de las redes sociales? -Soy de interactuar, aunque no puedo responder todo. Trato de marcar favoritos para avisar que leí los mensajes y ahí tengo mucho feedback con la gente. Siempre me apoyo en las redes sociales. Son costumbres naturales que uso para promocionar mi laburo. Es muy útil y suma mucho. Además, la gente se copa y propone cosas. -¿Hay malos hábitos con la tecnología? -Sí, por ejemplo, cuando voy a la casa de mis viejos me dicen: “largá el teléfo-

no”. El celular está bueno pero hay que dosificarlo porque si no es como una burbuja. -Tu nena tiene 4 años, ¿cómo se adapta ella a la tecnología? -A mi hija Delfina le doy la tablet dada vuelta, ella la acomoda y la usa como si nada. Es como darle un triciclo y ya sabe que hay que sentarse arriba y pedalear. Hasta se acuerda la clave y se mete en YouTube. Los niños son maestros que vienen a enseñarnos lo que nuestros padres no pudieron. Con la tecnología pasa lo mismo.

“Cuando llego a la noche de la radio, tipo 1, me quedo colgado con el celular hasta las 3 viendo redes sociales. Hoy, Twitter le hace competencia a las revistas.”



sociedad • Por Ayelén Bonino - Fotos: Adán Jones y gentileza de Gabriel Cano - Prensa HCDN

El emblemático edificio del Congreso de la Nación se encuentra bajo un minucioso proceso de restauración para recuperar su brillo original.

E

l Palacio del Congreso de la Nación comenzó a construirse por el arquitecto italiano Vittorio Meano a fines de 1900. Fruto del pensamiento de la generación de 1880, este edificio propone un estilo académico ecléctico, con ejes de simetría rigurosos y ornatos de distintos momentos históricos. Su construcción se terminó a fines de la década del ’40 con el revestimiento de la rotonda en la calle Combate de los Pozos.

30


D

esde 2012, más de 50 artesanos y restauradores trabajan bajo la supervisión de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos Históricos y la Dirección Nacional de Arquitectura para recuperar uno de los monumentos más importantes del país. Junto a ellos, 200 profesionales universitarios y trabajadores del Congreso se desempeñan de forma incansable en cada detalle.

L

a aguja de la cúpula principal y las esculturas de la Cuadriga y la Victoria Alada tenían peligro de derrumbe debido al desgaste de su hierro interno. Hoy, una decena de silleteros restaura el cobre sin quitar la tonalidad de la oxidación natural color verde.

31


L

as columnas y paredes de mármol antiguo fueron restauradas con un proceso de eliminación de la humedad, limpieza y sellado con productores innovadores como cales apagadas de estilo italiano.

L

as escalinatas se recuperaron tras dar vuelta sus escalones, que se encontraban desgastados por el uso. Además, se pulió el bronce de las lámparas y a las barandas se les colocó luces led para brindar una iluminación tenue.

E

l dorado del oro de las paredes del recinto es similar al que se usó en su origen. Hubo que fabricar el color de forma científica en un laboratorio de bioquímica.

32



L

as baldosas son Villeroy & Boch alemanas de principio de siglo XIX. Muchas fueron rescatadas de depĂłsitos con bolsas de antiguas demoliciones del Congreso y fueron utilizadas para reemplazar y restaurar los pisos y mosaicos.

S

e hicieron mĂĄs de 70 cateos para descubrir el color original de las paredes del Palacio, que fueron pintadas en su totalidad. Se restauraron 50 antiguas puertas y sus herrajes de llaves cruzadas repicando el bronce original.

34

E

n su comienzo, los patios internos del palacio tenĂ­an rejas y estaban divididos. Se restauraron sus pisos y acabados, y se colocaron muebles neutros que soportaran a cielo abierto.



Viajes • Por Denise Tempone - fotos: archivo Y GENTILEZA YELLOW SUBMARINE.

científico Para los viajeros que buscan nuevas experiencias, nuestro país ofrece alternativas originales: desde dormir en un observatorio espacial, realizar una expedición arqueológica hasta visitar una planta nuclear.

36


eN EL PARQUE NACIONAL EL LEONCITO HAY UN CENTRO ASTRONÓMICO DONDE SE PUEDE PASAR LA NOCHE JUNTO CON INVESTIGADORES.

Y

a nadie se conforma con mirar una ballena desde la costa, observar un cielo cargado de estrellas a simple vista o escuchar los relatos de los dinosaurios que supo haber en alguno de los asombrosos parques nacionales que se distribuyen a lo largo del país. En la era de Internet, mirar es algo que se puede hacer todos los días. Participar, en cambio, poner el cuerpo, es lo que marca la diferencia. Entonces, ¿quién se resistiría a un paseo submarino entre cetáceos? ¿Por qué no dormir en un observatorio espacial en el medio de la nada? ¿Y qué decir de participar de una expedición arqueológica? Para una nueva generación de turistas, curiosos, involucrados y algo ambiciosos, ser parte del proceso científico es una de las ofertas más tentadoras que pueden encontrarse a lo largo de la Argentina en este momento. El país esconde una gran gama de riquezas de disciplinas geológica, paleonto-

lógica, biológica y antropológica a las que hoy se puede acceder, muchas veces, de la mano de las personas que más las conocen: investigadores y trabajadores de campo. Cerca del espacio. En el Parque Nacional El Leoncito, San Juan, a 40 kilómetros de la localidad de Barreal se encuentra uno de los mejores lugares para observar el cielo desde este planeta. Este paraíso astronómico se caracteriza por una gran oscuridad de su cielo nocturno, más de 250 noches por año despejadas de nubes, casi sin viento, y con una atmósfera que, en general, es diáfana y exenta de contaminación. Justo en ese lugar se ubica el Centro Astronómico El Leoncito (CASLEO), una suerte de planetario gigante y solitario cuyo techo se abre para dejar salir un enorme telescopio que sirve a astrónomos de todo el continente en sus investigaciones. Lo que poca gente sabe es que este observatorio recibe con los brazos abiertos a visi-

tantes comunes que quieran interiorizarse en la actividad científica. El trabajo en un observatorio astronómico es arduo y poco convencional, dado que el personal cumple turnos de 8 días corridos, presta servicios a gran altura y sus tareas se realizan con bajas temperaturas. Por estas razones el lugar está dotado de las comodidades necesarias para la vida diaria (hay duchas con agua caliente, wi fi, y comedor), y éstas se comparten con quienes se atrevan a pasar la noche junto a los investigadores. Los visitantes pueden descansar durante el día en silenciosas cabañas rodeadas de naturaleza y montaña y despertarse a la noche para comenzar las tareas de observación e, incluso, visitar el observatorio mayor para visualizar lo mismo que los investigadores de turno esa noche. Celina, una guía especializada, brinda algunas de las lecciones espaciales más inolvidables e interesantes a las que pueden acceder los fanáticos del espacio. Quienes no cuenten con el tiempo necesario, pueden hacer las

37


visitas diurnas que duran aproximadamente cuarenta minutos. Más información en www.casleo.gov.ar Campo del Cielo es una extensa región ubicada que ocupa gran parte de las provincia del Chaco. Su nombre proviene de una “lluvia” de meteoritos que sucedió hace unos 4.000 años, durante un período conocido como el holoceno medio. Este lugar, considerado de culto, aún conserva alguno de esos meteoritos y los pozos que causaron cuando cayeron a la Tierra. Perdidos en el tiempo, relatos, mitos, leyendas aborígenes pasadas de generación a generación, y circuitos para rendirles tributo a los dioses, son parte del parque que los aloja. Más información en www.campodelcielo.com.ar

38


De ballenas y pingüinos. Porque son pocos los que se conforman con ver sólo una cola o una aleta de una ballena, hoy en Puerto Pirámides existe la oportunidad de tenerlas prácticamente encima. Dentro del “Yellow Submarine”, grupos de hasta 40 turistas pueden subir y bajar por las escaleras para buscar el mejor enfoque dentro de este “casi submarino”, ya que su primer piso asoma a la superficie. Sin exponerse a problemas de claustrofobia, en este paseo de dos horas no sólo se pueden observar sino también ¡escuchar! a las ballenas que deciden acercarse (por normas de seguridad el submarino no las persigue). Gracias a sofisticados micrófonos y un envolvente sistema de audio, se puede escuchar exactamente lo que ellas “dicen”

eN pUERTO pIRÁMIDES SE PUEDE VIAJAR EN SUBMARINO Y MIRAR Y OÍR A LAS BALLENAS QUE SE ACERCAN.

EN EL SUBMARINO SE PUEDE ESCUCHAR LO QUE LAS BALLENAS “DICEN” MIENTRAS POSAN SUS GRANDES OJOS CONTRA LAS VENTANAS. mientras posan sus grandes ojos contra las ventanas de ese recinto lleno de humanos. Mientras los más impresionables se asustan de los posibles coletazos que jamás suceden por su extrema agilidad y especulan sobre las razones por las que son tan sociables, algunos de los guías, expertos en comportamientos de ballenas, responden preguntas y cuentan anécdotas imperdibles de sus rutinas con estos mamíferos. El “Yellow Submarine” fue especialmente diseñado y construido por el astillero naval Federico Contéis, en Mar del Plata, y luego transportado por tierra hasta Puerto Pirámides. Y sí, cuando no cantan las ballenas, suenan Los Beatles en su interior. Más información www.yellowsubmarinearg.com En la última temporada, se calcula que viajaron unos 33.000 extranjeros a la Antártida y se estima que el número seguirá

creciendo junto a la tendencia de los turistas de involucrarse en experiencias cada vez más exóticas. Los barcos que viajan hacia ese destino tienen una capacidad para 40 personas y navegan entre 12 y 13 días. Son rompehielos y en ocasiones llevan helicópteros para emergencias. El viaje no sólo se limita a la experiencia de sentir el frío y de asombrarse con el pasaje. También se organizan actividades para los pasajeros: científicos y naturalistas, entre ellos biólogos marinos que son invitados especiales y preparan proyectos para mostrar al público. Las islas que se recorren, además de las Malvinas, son Elefante, Aitcho, Half Moon, Hannah Point, Deception, Neko Harbor, Cuverville, Waterboat Point, Port Lockroy, Bahía Paraíso, Estación Brown y Petermann: todas rodean la península antártica. Las próximas salidas son en diciembre y febrero. www.argentinianexplorer.com

39


unos 33 mil extranjeros viajaron la última temporada a la antártida. hacen actividades con científicos. Arqueología y visita nuclear. Tal vez existan lugares agotados arqueológicamente en otras partes del mundo; sin embargo, en la Argentina, resta mucho por hacer. Cada vez son más los centros de investigación que planean sumar a sus grupos de salida de campo a turistas, que estén dispuestos a observar, tomar nota y cooperar con el descubrimiento de fósiles o restos de antiguas civilizaciones. En ese plan está, por ejemplo, el Centro Nacional Patagónico que ya diseña caminatas costeras o recorrido por parques nacionales o

playas alejadas con el objetivo de explorar territorios nuevos. De este modo, los turistas pueden dar una salida productiva a la clásica compulsión de juntar caracoles, piedras y objetos que les llamen la atención, mientras se informan y cooperan con proyectos. Mientras en países como Francia e Inglaterra está penado por ley acercarse a menos de 400 metros a una planta nuclear, en nuestro país, cualquier persona que quiera conocer Atucha II puede hacerlo guiado por un especialista. La empresa Nucleoeléctrica

Argentina organiza tours grupales o privados para aquellos que quieran saber cómo funciona una central nuclear. En esos tours, uno puede cruzarse no sólo con las personas que trabajan ahí sino también espiar los reactores, la sala de control y ver movimiento cotidiano. Interiorizarse acerca del contexto sociopolítico en que se comenzó y se terminó de construir Atucha II es parte del recorrido. Atucha queda en Lima, a solo hora y media de Capital Federal. Se puede planear la visita vía mail en www.na-sa. com.ar/contacts

cualquier persona que quiera conocer atucha II puede hacerlo guiado por un especialista. se pueden espiar los reactores y la sala de control.

40



sociedad • Por denise tempone- Fotos: archivo

y ambiciosos

El pequeño emirato de Qatar utiliza su infinita riqueza para organizar los eventos deportivos más impactantes del globo. Los caprichos del jeque Al Thani y el lado oscuro de su poderío. 42


en qatar armaron una competencia similar al tour de francia. el doha port stadium (en la otra página) se construirá en una isla artificial para el mundial 2022.

H

ace poco más de una década, el emir Hamad bin Khalifa al Thani, uno de los jeques árabes con más poder en el mundo, recorría con su bicicleta el sur de Francia y se cruzó en su camino con el mítico Tour de France. Cuenta la leyenda que quedó tan impresionado por el espectáculo, que decidió contactarse con el ciclista belga Eddy Merckx para poner “lo necesario a su disposición” y pedirle que organizara una carrera similar en Qatar. Así, habría comenzado la historia de amor del Emirato con los eventos deportivos, una historia hoy consolidada y destacada a todas luces en el mapa mundial. Hace pocos días, Doha, la capital, fue seleccionada como sede del mundial de atletismo al aire libre de 2019. Con esta elección, en la que también participaron (y fueron destrozadas) Barcelona y la estadounidense Eugene, el emirato agrega otro ítem en su larga agenda de eventos deportivos internacionales a realizarse en los próximos años. A esta altura, nadie duda de cuál es el secreto detrás del magnetismo de Qatar: sus reservas de petróleo y gas lo convierten un simbólico inequívoco de poderío económico, el cual se expresa a través de la posibilidad de adaptar el territorio a cualquier

deporte y competencia. Hoy es claro que Qatar está decidido a modificar, construir y diseñar lo que sea necesario para quedarse con algunas de las competencias deportivas más destacadas a nivel mundial. Y es esta actitud demoledora a fuerza de petrodólares la que les permitió, por ejemplo, vencer a países como Australia, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur en el derecho a celebrar la Copa del Mundo 2022. A pesar de tener unas condiciones climáticas casi insoportables para la práctica del deporte, con temperaturas que rondan los 50 grados centígrados en junio y julio, la promesa de una inversión de 50.000 millones de dólares sólo en infraestructura, fue suficiente para convencer a la FIFA (no sin sospechas de coimas de por medio) de que ése sería el destino ideal para celebrar el evento deportivo por excelencia. Y es que, habiéndose afianzado en el terreno del ciclismo (el Tour de Qatar es hoy uno de los más importantes), el fútbol se convirtió en el más grande fetiche. Tan sólo con decidirlo, los enormes grupos económicos del emirato se convirtieron en dueños del club español Málaga y del gigante francés París Saint-Germain, en este último caso, con un setenta por ciento de las acciones a un precio obsceno pero no divulgado. Además, la cadena Al Jazeera compró en 2011 los derechos para

televisar los partidos de la liga francesa durante cuatro temporadas y planea renovarlos por una suma sideral el año entrante. El emirato también realizó una millonaria inversión en uno de los clubes más poderosos del mundo: Barcelona. Como si esto fuera poco, el país más pequeño en conseguir la organización de un Mundial, capturó y supo seducir a estrellas internacionales como Romario, Batistuta y Maradona para darles contratos millonarios ya fuera por pequeñas visitas o larguísimas estadías. JEQUES. El gran protagonista en esta explosión es el jeque árabe fascinado con el Tour de France. Hamad Bin Khalifa Al Thani, que se ha ganado la confianza (y el miedo) de varias federaciones internacionales, a base de inversiones varias veces millonarias, fue quien se encargó de encarar el ambicioso proyecto de acapararlo todo. Ambicioso, Al Thani se convirtió en el emir, máxima autoridad, de Qatar el 27 de junio de 1995 después de deponer a su propio padre en un golpe de Estado. Formado en Ciencias Empresariales en el Reino Unido, desde entonces se dedicó a dirigir la modernización de Qatar, así como de la industria del petróleo y de la extracción de los enormes recursos de gas natural. A nivel internacional, Hamad supo conver-

43


tirse en el aliado más leal de los Estados Unidos en el Medio Oriente luego de los atentados de 2001. Gracias a esta relación, el país se convirtió, además, en la sede de los campus de universidades estadounidenses en Oriente Medio. En junio de 2013, Hamad abdicó en su hijo Tamin bin Hamad Al Thani, quien se convirtió, por ende, en el nuevo jefe de Estado. Desde el principio, Tamim se mostró dispuesto a profundizar en la dirección de su padre en lo que a eventos deportivos e internacionalización de Qatar se refiere. Y no perdió el tiempo. En 2013, el periódico egipcio “Al-Ahram “lo votó como “la mejor personalidad del deporte en el mundo árabe”. Bajo su dirección, Qatar ganó el derecho a organizar el Campeonato Mundial de Natación de 2014, la Copa Mundial de la FIFA 2022 y ahora el Mundial de Atletismo 2019. Tamim es miembro del Comité Olímpico Internacional y presidente del Comité Olímpico Nacional. Dirigió además la candidatura de Doha para los Juegos Olímpicos de 2020. Gracias a sus políticas y ambición, el Comité Olímpico tuvo censadas este año y hasta marzo del próximo, cuarenta y tres competiciones mundiales de diferentes disciplinas. La gran ventaja, lo que diferencia a Qatar de los países vecinos del Golfo Pérsico es, entre otras cosas, que ha estado libre del conflicto social desde hace un largo tiempo y que se trata del país con mayor ingreso per cápita a nivel mundial. Tiene sólo dos millones de habitantes, de los cuales sólo el 15 por ciento es nativo. En los próximos años, es probable que Qatar gaste aproximadamente 100.000 millones de dólares para organizar el Mundial de fútbol. Una cifra jamás antes invertida por ningún organizador, lo cual promete una espectacularidad y un lujo nunca antes visto en la historia de un Mundial. Qatar desea fervientemente esa exposición para diferenciarse por sobre sus competidores. De hecho, en su afán por demostrar modernidad y apertura, desde 2009 organiza también una carrera para mujeres que más que un evento deportivo, se considera una declaración política. En un universo patriarcal, darles a ellas la “libertad” de andar en bicicleta en la vía pública es un signo contestatario que otros estados de la región observan con recelo. LADO B. Qatar, sin embargo, lejos está de la libertad y la igualdad. Organizacio-

44

la f1 tiene en qatar a uno de sus circuitos más lujosos. el mundial de 2022 contará con una inversión en infraestructura de más de 50 mil millones de dólares.



nes humanitarias internacionales como Amnistía Internacional o Human Rights, vienen denunciando desde hace un tiempo la violación sistemática de derechos humanos en ese país. Y no sólo de las mujeres. Recientemente una investigación del periódico inglés “The Guardian” acerca de los preparativos para el Mundial de fútbol, sembró dudas acerca del acierto en la elección de la sede. Sólo el verano pasado murieron cientos de nepaleses, traídos para trabajar en las obras de los estados, producto de ataques cardíacos repentinos y descompensaciones. Según esa investigación, las muertes habrían sido producidas por la increíble explotación y abusos a los que se ven sometidos. Los documentos que certificaban estas muertes fueron misteriosamente destruidos. El caso de Qatar, señalan los expertos, es paradigmático del capitalismo: se trata de una de las naciones con más recursos económicos explotando a una de las más pobres mientras se prepara para el evento deportivo más popular del mundo. Las autoridades, por ahora, sólo se limitaron a culpar a los contratistas y a prometer una profunda investigación aunque los más incrédulos saben exactamente de qué podría estar tratándose el asunto: de esclavitud moderna. La mayoría de los trabaja-

46

al thani es el hombre más poderoso y más temido de qatar, y fue quien guió al país a un espectacular proceso de modernización a base de petrodólares.

dores fallecidos tenían grandes deudas en Nepal que se acumularon con la finalidad de pagar a las agencias de reclutamiento que los llevaron a trabajar a Qatar. La obligación de pagar estas deudas, junto con la falta de pago de salarios, la confiscación de documentos y la incapacidad de escapar, constituyen lo que se conoce como una forma de esclavitud moderna que se estima afecta a 21 millones de personas alrededor del mundo. Este tipo de

explotación se encuentra actualmente tan arraigada que el mismo embajador de Nepal en Qatar, Maya Kumari Sharma, describió el emirato como “una cárcel al aire libre y a la vista de todos”. Mientras el prestigio deportivo y espectacular de Qatar crece, las sombras de la corrupción y la explotación vuelven a mostrar la otra cara del lujo, la que nadie quiere ver y la que a través de los siglos, sigue siendo inacabable.



MODA

Flower power Vestidos femeninos y románticos, imprescindibles en el outfit veraniego.

Los estampados con flores aportan un look delicado y elegante y son ideales para llevar después de la playa.

vestido mc, modal estampado con girasoles, te lo juro. Bolso canapé, Luz principe.

Vestido en gasa de Talitha.

Vest finit Cod nub b

-

44

PRODUCCIÓN: SUSAna PAREJAS

vestido kisha, unión good. cartera cuero y gamuza, juanita jo. sandalias con plataformas, Loli van harden.


Combinados con diferentes accesorios se puede cambiar para tener un look más sensual o rockero.

bolso con interior extraÍble, tessa. Colgante cruz, tikal.

breves Fuerza, Color y Diversión Cutex se renovó, con una nueva imagen, nuevas fórmulas y 2 variedades premium: Teens y Reparador. Más brillo y duración, con calcio y queratina, color intenso y acabado brillante.

Cabellos sanos GA.MA. Italy desarrolló su nueva línea de productos con tecnología 3D Therapy que incluyen tres modelos de planchas, dos de secadores y un cepillo. Estos productos permiten la emisión de iones negativos restaurando la estructura molecular del cabello y devolviéndole su humedad natural, a la vez que realza su brillo y otorga flexibilidad.

Silvestre Collar, maría medici.

Vestido breteles finitos 360, Key Cod. carterita nube amarilla, bla bla.

vestido y casaca, benito fernández.

PRODUCCIÓN: SUSAna PAREJAS

vestido con mangas, keycod. chatita Rita naranja, The French Factory.

Fragancias navideñas Universo Garden Angels presenta para estas fiestas su nueva línea Merry Christmas. con sus opciones Home and Body. Difusores de ambiente con aromas frescos de jengibre combinado con exquisitos frutos; fragancias para el cuerpo; body splash, crema para manos y eau de toilette con aloe vera, frutas y flores.

Para leer más Fundación El Libro lanza una campaña para incentivar los hábitos de lectura y promover el regalo de libros: “Regalemos Libros en las Fiestas”. La Fundación regalará libros mediante sorteos semanales en los que hay disponibles más de 150 títulos. Para anotarse hay que entrar a www. el-libro.org.ar 45


VOYEUR

Crear conciencia

En el Centro Cultural Recoleta se presentó una campaña contra la violencia de género a cargo de Carolina Stanley, ministra de Desarrollo Social. Laura Esquivel, protagonista del corto “Cami sólo quería bailar¨, y Martín Seefeld, que interpretó la voz en off masculina en 3 producciones, dijeron presente.

Adrenalina extra small

La primera carrera Disney Magic Run en Argentina convocó a muchas celebrities como la periodista Agustina Casanova que sacó a relucir su niña interior. Bettina O’Connel y Carla Czudnowsky se divirtieron con sus respectivos hijos. Ahora que está de novia con el chef Christian Petersen, Maju Lozano no puede descuidar al hombre más importante de su vida, su hijo Joaquín que posó feliz con Minnie y Mickey.

50

Un

Sin la Cordo Muy tamb su mu


Jóvenes y sanos

Francisco Stoessel (hermano de la actriz que interpreta a Violetta) festejó su cumpleaños con el actor Darío Lopilato y el conductor de Disney Channel Dany Martins. Nada de alcohol, los chicos tomaron Cunnington.

De compras Una causa común

Sin la rigurosa custodia de su novio Chucho Acasuso, se la vio a la bonita Agustina Cordova en el stand de ALPI en el Campeonato Argentino Abierto de Polo HSBC. Muy canchera, Karina Mazzocco se mostró rejuvenecida. El polista Nacho Figueras también prestó su fina estampa para la causa. Eso sí, evitó la foto con la suegra. Fue su mujer Delfina Blaquier la que se hizo cargo de mamá Delfina Frers.

Claudia Fontán ostentó sus piernas privilegiadas en la tienda de Tatschke de Recoleta. De paso se llevó lo último de la colección.

¿Qué me pongo?

Al rojo vivo se la vio a Mariana Arias en el cocktail de la firma de joyería y relojería Homero. Impecable y feliz con su “maduritud”, como cuenta en el libro que acaba de lanzar, la ex modelo cosechó muchos elogios. Flavia Palmiero, en cambio, optó por una actitud y look más adolescente. Verónica Lozano, sexy y casual.

51


VOYEUR

Fauna carnívora

El restaurante Happening presentó el ciclo Meat Lovers por el chef Sebastián La Rocca y varios amigos de la casa pasaron a disfrutar su menú de cinco pasos. Paula Colombini con un look retro de dudoso gusto. Lucía Celasco explotó las bondades de la juventud con su brevísimo short. Las guapas Araceli González y Carla Peterson, súper amigas. ¿La presencia más inesperada? La vegana Agustina Cherri en un evento carnívoro.

Bien gauchitas

El desfile de lanzamiento de la Fiesta del Día Nacional del Gaucho contó con varias bellezas autóctonas como la recién casada Jesica Cirio. También estuvo Paloma Cepeda que se enfundó en un poncho como La Sole pero con mucho más glam.

Hija ejemplar

Anita Pauls pasó por Universo Garden Angels y se llevó los últimos lanzamientos en fragancias y cremas para compartir con mamá Mirtha Busnelli.

52



COCINA • POR choly berreteaga*

Cuadraditos de almendras

• Colocar en una cacerola el chocolate en trozos con la manteca y la leche condensada. Cocinar a fuego suave, revolviendo con cucharada de madera, durante unos minutos. Verter en una placa forrada con papel aluminio 52

ingredientes Chocolate para taza, 4 barritas / Manteca, 75 gramos / Leche condensada, 4 cucharadas / Almendras peladas y tostadas, 4 cucharadas.

o manteca. Espolvorear con las almendras picadas y llevar al freezer hasta que estĂŠn firmes. Desmoldar y cortar en cuadraditos. Se pueden disponer en pirotines de papel.


* Cocinera, presentadora en televisión y escritora argentina; publicó más de cincuenta libros. Nos abre su cocina para enseñarnos a renovar nuestras clásicas recetas.

MI RECETA

sabías que... Aunque el contenido de proteínas, grasas, carbohidratos y fibra entre las almendras y otras nueces es casi idéntico, el secreto de

las almendras radica en que son una de las principales fuentes de vitamina E (alfa tocoferol) disponibles en un sólo alimento. Además, de que proveen más calcio, magnesio, riboflavinas y niacina que otros frutos secos.

el secreto Las almendras se pueden tostar en el horno o en una sartén. Sin aceite a fuego medio colocar una capa de almendras, revolver de vez en cuando durante 5 a 7 minutos, hasta que estén ligeramente doradas.

para maridar Santa Ana Selección Blanco Dulce, Bodegas Santa Ana. Es un vino joven, fresco e innovador, ideal para disfrutar en épocas cálidas, de un agradable sabor frutado, sutilmente dulce y equilibrado. Se aconseja beberlo entre 10° y 12°C.

Parrillada de pizzas de verano Desde 1893, en Scalabrini Ortiz 701 (esquina Loyola), su chef nos brinda la receta para hacer exquisitas pizzas a la parrilla. Para el amasado, en un bol mediano colocar 400 grs de harina , 250 grs de agua tibia y 1 pocillo de aceite vegetal. En media taza de agua tibia disolver 10 grs de levadura, agregar 1 cucharada de miel y dejar que se active (comenzará a burbujear), luego agregar al bol mezclando bien, sobre el final poner 10 grs de sal, ¡nunca antes! Cuando se formó una masa más o menos compacta sacarla y colocarla sobre una mesa enharinada y proceder al amasado. Una manera fácil y efectiva es aplastando toda la masa con los puños y doblarla sobre sí misma varias veces. Dejarla descansar entre 45 minutos y una hora. Luego de este tiempo, disponer un bollo de la masa sobre una mesa de madera o mármol o acero enharinada. Comenzar aplastando con los dedos siempre siguiendo la forma circular del mismo. Cortarlo al medio. Con las manos y contra la mesa girar y acariciar

cada bollo dándole forma circular. Dejar reposar nuevamente. Luego, colocar con cuidado un bollo sobre la parrilla con fuego medio, cuando se haya cocido y formado una especie de galleta, retirar y reservar. Repetimos con la otra mitad y el otro bollo. Picar en fina brunoise 400 grs de tomate perita sin pulpa ni semilla, 1/2 cebolla morada, 1/2 atado de cilantro, 1/2 mango y el jalapeño (opcional), colocar todo junto con oliva, limón y sal. Disponer una masa en la parrilla con fuego mediano con el lado cocido hacia arriba. Se pueden armar diferenes combinaciones: poner 250 grs de mozzarella rallada, con 4 cebollas caramelizadas y 6 hongos portobello salteados, retirar y decorar con brotes y rociar con oliva. Otra opción: pintar con salsa de tomate dejando un borde de 1 cm mozzarella y orégano. Al derretirse y ponerse crocante cubrir con lomo de cerdo ahumado, retirar. Y terminar con crocante de plátano (cortar finas rodajas de plátano verde y freír).

Danilo Ferraz Es miembro de Acelga, impulsor de Masticar y creador de Morelia. Hace 20 años creó la primera pizzería de parrilla: 1893, y como amateur desarrolló un novedoso concepto en pizzas que se hizo famoso y se instaló en Buenos Aires.

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

53


Gps

Raw Almond Río Rojo, Winnipeg, Canadá

Un nuevo concepto de restaurante efímero, un establecimiento estacional que sólo abre durante el invierno porque en las épocas cálidas desaparece. ¿La razón? Está construido sobre un río congelado en Canadá. Raw Almond está compuesto de dos rectángulos que forman una especie de cruz, en la que están los comedores, la cocina y los accesos. Cada año, un estudio de diseño distinto renueva esta original propuesta.

56



DISEÑO Nombre: ElliptiGo Origen: Gran Bretaña Web: www.elliptigo.co.uk

Correr sobre dos ruedas La bicicleta elíptica: lo mejor de la máquina del gimnasio con la posibilidad de recorrer largas distancias sin cansarse.

Un usuario entrenado puede llegar a hacer 40 kilómetros por hora.

Fue pensada para quienes buscan entrenarse corriendo pero sin sufrir impacto sobre las articulaciones.

Se estima que permite quemar un 33 por ciento más de calorías que una bici normal.

58

Según el modelo pesa entre 18 y 20 kilos y tiene entre 3 y once velocidades. Viene en tres colores.



juegos

Palabras cruzadas 4 LETRAS: bobo, bajo, boya, dual, idea, isla, gola, gira. 5 letras: medir, mecer, rabia, renal, pareo. 6 letras: bajera, hembra, helado, maleza, ulular. 7 letras: pallete, palidez, uterino, ramillo, regente. 8 letras: paladino, abollado, galicada, galguear, ladrador. 9 letras: quillango, uniformar, fanatizar, idolatrar, neolatina. 10 letras: vacunadora, unisonante, tabaquismo, samaritano.

Sopa de letras sin, can, reo, ala, lĂ­o, cama, reto, raso, giro, sapo, junco, grato, efebo, ilusa, ornar, kermĂŠs, blanda, broche, llanto, serena, zumbido, ventana, juzgado, beduino, leonero, zumbador, abollado, elegible, kantiano, leucemia, vivaracho, jerguilla, fastidiar, bigornias, embelesar, inadecuado, henchidura, legalmente, sedimentar, usurpadora. 60


juegos

Sudoku Complete el tablero con los nĂşmeros del 1 al 9, de manera que no se repita ninguna cifra en sus filas -verticales u horizontales-

SOLUCIĂ“N SUDOKU


juegos

Sudoku Complete el tablero con los nĂşmeros del 1 al 9, de manera que no se repita ninguna cifra en sus filas -verticales u horizontalesSOLUCIĂ“N SUDOKU

62



HORÓSCOPO

por selegna

Aries

21-3 al 20-4 Sentimientos: Muy positivo. Se divertirá con su pareja, disfrutará del romanticismo y de la pasión. Buscará la manera de renovar los lazos poniendo una pizca pronunciada de buen humor. Actividades y Finanzas: Tendrá energía de sobra para encarar varias actividades a la vez con estupendos resultados. Compras súper acertadas. Energía plena y renovadora llena su espíritu de nuevas ilusiones. Póngase metas y avance con seguridad hacia ellas. Salud: Para energizarse nada mejor que condimentar sus comidas con romero. Luz verde: Libra, Sagitario y Acuario. Luz Roja: Virgo y Escorpio.

Tauro 21-4 al 20-5

Sentimientos: No diga todo lo que siente o piensa, el terreno sigue complicado. ¡Espere! No tome decisiones drásticas si viene mal con su pareja, tenga en cuenta que todo lo que diga a causa de los toques lunares será tomado en su contra. Actividades y Finanzas: Cuidados. Posibles gastos extras desbaratarán su presupuesto familiar. Cultive la paciencia. Detener la marcha y guardar las armas bajo la tupida hierba da muestras de sabiduría. Salud: Para alejar angustias y tensiones tome durante estos días una infusión de verbena por la mañana en ayunas. Luz verde: Acuario, Virgo y Sagitario. Luz Roja: Géminis y Libra.

Géminis 21-5 al 21-6

Sentimientos: Su vida amorosa se tornará difícil y problemática y si no tiene cuidado las discusiones se tornarán por demás acaloradas. Resentimiento y frustración. Es hora de pedir consejo antes de que sea tarde. Actividades y Finanzas: El exceso de confianza y una tendencia a guiarse sólo por impulsos le ocasionará trastornos financieros o problemas en sus actividades. Para qué quiere comenzar más actividades, si ni siquiera puede finalizar correctamente las que tiene. Calma. Salud: Dolores cervicales. Luz verde: Capricornio, Aries y Leo. Luz Roja: Virgo y Géminis.

Cáncer 22-6 al 22-7

Sentimientos: Empezar de nuevo, o realizar nuevos acuerdos, son opciones que le sonarán con fuerza en estos días. Renovación y cambio. El amor resurge con fuerza y le empuja a disfrutar de nuevas vivencias. Disfrute a full de la compañía de sus amigos. Actividades y Finanzas: Puntapié positivo. Pero no gaste en tonterías, mídase porque

64

Gabriel Corrado

12 de diciembre de 1960 Sagitariano, seductor total, que utiliza su naturaleza fueguina, debido al elemento que corresponde a su signo, para llegar a todas sus metas, ya sean profesionales o amorosas. Decidido, apasionado y sin vueltas, sabe cómo lanzar “su flecha”, para dar en el blanco. Éxitos. puede aparecer alguna cuenta impaga o algo por el estilo. Semana ideal para avanzar con paso firme y seguro hacia sus metas por más escarpadas que sean. Salud: Cuídese más en las comidas, aléjese de los dulces y harinas. Luz verde: Acuario, Libra y Aries. Luz Roja: Tauro y Piscis.

Leo 23-7 al 22-8

Sentimientos: Si su pareja se estructuró sobre una base conflictiva no es un buen momento para intentar cambiarla. O la acepta o busca otros rumbos. Actividades y Finanzas: Pérdida de tiempo. Si le provocan en su trabajo ignórelos será su mejor táctica. Actúe con seguridad y firmeza. Evite los gastos superfluos. No gaste su energía innecesariamente. Póngase nuevas metas, pero no avance alocadamente. Salud: Muy buena. Luz verde: Capricornio, Virgo y Sagitario. Luz Roja: Piscis y Aries.

Virgo

23-8 al 22-9 Sentimientos: Problemas. Cuidado: se sentirá susceptible, impredecible y le va a buscar la quinta pata al gato. Cálmese si quiere en poco tiempo sentirse bien. Busque la manera de relajarse. Actividades y Finanzas: Terreno preocupante. Sacudones, vaivenes, un día le dicen que sí y al otro que no. No desespere si ahora sus actividades se ven frenadas. Tome las cosas con calma y espere. Tiene que tener paciencia hasta que se vayan

calmando. Salud: Muy buena salud y vitalidad. Luz verde: Leo, Tauro y Escorpio. Luz Roja: Virgo y Aries.

Libra

23-9 al 23-10 Sentimientos: Exigencias. Espera demasiado de su media naranja. Deje que los ánimos vuelvan a encauzarse. Ponga un poco de su parte. ¡Afloje! Idiomas diferentes en el amor. Actividades y Finanzas: Dudas y replanteos entorpecen sus planes, es un buen momento para hacer un paréntesis y pensar los pasos a dar. Si pensaba dejar su trabajo por algo nuevo, ni lo piense en esta semana, los astros no respaldan para nada. Espere. Salud: Bienestar e intensidad física. Luz verde: Leo, Aries y Sagitario. Luz Roja: Capricornio y Virgo.

Escorpio

23-10 al 21-11 Sentimientos: Aproveche estos días para divertirse y pasarla bien con la gente que quiere. Si siente amor por alguien muy cerca suyo, anímese y dé el primer paso. Amistades estimulantes y divertidas. Sorpresas. Actividades y Finanzas: Impulso. ¡Ponga atención!, el entorno está abierto a sus propuestas y el papel de guía es el traje que mejor le sentará en esta semana. Nuevas propuestas. Se abre ante usted la posibilidad de avanzar, tiene que dar el salto y cruzar las grandes aguas. Salud: Cuidado con los cambios de temperatura. Luz verde: Aries, Géminis y Acuario. Luz Roja: Virgo y Tauro.


Sagitario

21-11 al 21-12 Sentimientos: Los sentimientos comienzan una época de desavenencias, donde los desencuentros y las discusiones estarán presentes. No quiera aclarar una situación porque empeorarían las cosas tremendamente. Actividades y Finanzas: Nada de gastos, ni inversiones aventuradas. En sus actividades se sentirá en la cuerda floja. Mantenga un perfil bajo y no se haga notar demasiado. El recelo y el desaliento pueden frenar cualquier movimiento. Salud: Ansiedad, para aplacarla nada mejor que encender un sahumerio de sándalo todos los días. Luz verde: Capricornio, Tauro y Géminis. Luz Roja: Leo y Cáncer.

Acuario.

Piscis

19-2 al 20-3 Sentimientos: Neblina. Etapa de pruebas para su corazón. Vaya preparándose. Mar revuelto que dificulta su vida emocional. No crea en todo lo que le digan, evalúe sólo por los hechos. Actividades y Finanzas: Se verán limitadas sus decisiones

y aparecerán piedras en su camino. Por ahora continúe con la rutina y no gaste en exceso. La Luna le aconseja que vaya con tranquilidad y suma prudencia si no quiere cometer errores lamentables. Salud: Para distenderse, nada mejor que un buen baño de inmersión agregándole al agua aceite esencial de jazmín. Luz verde: Capricornio, Acuario y Géminis. Luz Roja: Tauro y Leo.

Capricornio

22-12 al 19-1 Sentimientos: Los astros pondrán en su mirada una luz diferente. La semana es excelente para la pareja, la familia y el trato con amigos. Incursionará en nuevos caminos, se irá metiendo más y más en nuevas sensaciones emocionales que le llenarán de vigor. Actividades y Finanzas: Exitosas resoluciones. Positivo momento para que multiplique sus relaciones laborales, realice entrevistas o presente solicitudes. Salud: Renovada vitalidad. Luz verde: Leo, Capricornio y Libra. Luz Roja: Piscis y Tauro.

Acuario

20-1 al 18-2 Sentimientos: Incompatibilidad. No vea una invasión en cada cosa que hace o dice su pareja. No sea tan exigente, busque puntos de acuerdo antes de que sea tarde.Tiene que sacar a relucir la confianza, la paciencia y la seguridad. Actividades y Finanzas: Aproveche esta semana para hacer aquella actividad que tanto le agrada. El entorno astral sigue impulsándole a hacer nuevas cosas. Una semana a todo vapor, no desperdicie ni un minuto. Salud: Buena. Luz verde: Capricornio, Sagitario y Escorpio. Luz Roja: Leo y 65


MI LUGAR

Por Ayelén Bonino

Puerto Pirámides Por Elio Rossi

T

odo comenzó con un viaje junto con su mujer hasta el Calafate por la ruta 40. Su idea era parar en cada pueblo que encontraran, pero hubo un paisaje que los enamoró y decidieron pasar varios días en el hostel más antiguo de la pequeña localidad que habían descubierto. El lugar era Puerto Pirámides. “Me gusta por su belleza natural y la posibilidad de la introspección que genera. La inmensidad induce a 66

eso, y no es una llanura borgeana que se agota, sino que el paisaje cambia mucho, el mar va y vuelve. Además, la gente que vive es muy especial. Hay chicos criados ahí, pero también muchos que decidieron trabajar y establecerse para ayudar a hacer la patria grande”, detalla. Elio asegura que hay pocas cosas más lindas que “ver la luna llena en la cima de las montañas que rodean la playa Colombo”.

“Todas sus playas tienen arena o canto rodado. Cuando hay marea alta, llega a superar los 6 metros y cuando baja el paisaje reaparece. Es uno de los lugares más inimaginables. El viento, el frío y el oleaje se modifican todo el tiempo. Hay ballenas, lobos marinos y comida increíble. Es el mejor lugar del mundo y he vuelto cada año desde la primera vez”, concluye.l




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.