2 minute read

TERAPIA FOCALIZADA EN EMOCIONES

Psic. Fátima Blanco Psicóloga

Advertisement

Psicóloga Fátima Blanco V. psicologafatimablanco

psicfatimablanco@gmail.com www.psicfatimablanco.com (664) 119 11 55

En la edición anterior mencionamos que la terapia enfocada a las emociones (TFE Sue Johnson, 1988) tiene como finalidad que las parejas logren vínculos emocionales más seguros y satisfactorios para que generen confianza e intimidad, poder transformar las emociones amenazantes en seguridad y cercanía para promover vínculos más seguros.

Consiste en 3 etapas y 9 pasos, de los cuales cada etapa está compuesta de la siguiente manera: Etapa 1: Consiste en las estabilización o desescalamiento, se reconoce los ciclos negativos para lograr el entendimiento de la dinámica de la pareja, sus posiciones, su interacción para ir desarticulando lo negativo.

Consta de los pasos: 1: Se hace una alianza terapeútica para crear seguridad en ambos, se evalúa y delínea las causas o motivos de conflicto. 2: Se rastrea o se identifica el ciclo de interacción negativo de ambos que los lleva a la desconexión y a atorarse en la danza o tango negativo. 3: Se identifican las emociones que no están siendo reconocidas, esas que informan y dan sentido a las conductas, para así permitir la despenalización de la conducta.

Con esto la pareja crea esperanza y transparencia, para así poder darse cuenta en el aquí y el ahora, cuando están cayendo en un ciclo negativo y salir de ahí. Etapa 2: Restructuración al individuo y a la relación de la pareja, es el cambio de las posiciones de interacción, hay más involucramiento del evitador, hablando más de sus necesidades y su mundo; también se suaviza al perseguidor por lo que se muestra menos crítico y enfadado, expresando sus emociones más delicadamente.

Consta de los pasos: 5: Se promueve que las emociones se identifiquen, se acepten y se expresen junto con las necesidades y todos los aspectos del YO ignorados para integrarlos a la dinámico de la relación. 6: Se promueve la aceptación de la experiencia y los nuevos patrones de relación del otro miembro de la pareja. 7: Se crea el compromiso emocional y momentos de integración para la redefinición del apego en la pareja.

Con estos pasos la pareja se comprometen emocionalmente para expresar sus necesidades y escuchar las necesidades del otro con vulnerabilidad, sintiéndose importantes para el otro y aceptados. Aprenden a frenar el ciclo negativo y a reparar los desencuentros.

Etapa 3: Se consolida e integra la pareja. Consta de los pasos: 8: Se encuentran nuevas soluciones a los problemas. 9: Se consolidan nuevas posiciones y nuevos ciclos de apego por el nuevo comportamiento o interacción en la pareja.

This article is from: