6 minute read

PROMERICA EL SALVADOR LANZA CAMPAÑA

PROMERICA El Salvador LANZA CAMPAÑA "Despierta al donador que hay en ti"

Banca con Solidaridad fue creada para realizar donativos de forma rápida, fácil, segura, directa e inmediata a diferentes fundaciones comprometidas con El Salvador.

Banco Promerica lanzó su campaña “Despierta al donador que hay en ti”, con el objetivo de movilizar a más personas a unirse en donaciones hacia las comunidades, instituciones y fundaciones más necesitadas de apoyo.

Los clientes podrán acceder desde su propio dispositivo móvil ocomputadora al botón de Banca con Solidaridad y colaborar con la financiación de proyectos sociales y donación para emergencias a partir de un dólar.

“Despierta al donador que hay en ti” es una campaña de sensibilización dirigida a personas altruistas para que realicen donativos dirigidos a la población necesitada a través de instituciones que van desde la prevención y detección temprana de cáncer, hasta emergencias y nutrición de niños. Las colaboraciones se depositan inmediata y automáticamente en las cuentas de cada organización. “Esta plataforma ha sido creada en un momento de gran necesidad en nuestro país, para que realicen sus donativos a la organización de su elección, en línea y sin salir de casa”, comenta Besahid de Morán, encargada del programa Banca con Solidaridad.

Las instituciones que forman parte de esta plataforma son Fundación Actuar es Vivir, Cruz Roja Salvadoreña, Cruz Verde, Aldeas Infantiles SOS El Salvador y Corazones Solidarios.

REALIZA TU DONATIVO

1. Ingresa a www.promerica.com.sv

2. Sigue la ruta: Quiénes Somos y selecciona Banca con Solidaridad.

3. Elige el logo de la organización que deseas apoyar.

4. Presiona el botón “dona aquí” y aparecerá una pantalla donde debes colocar el monto a donar, NIT de la persona que dona, y datos de la tarjeta con la que se realizará el donativo (la cual puede ser Visa o MasterCard, sin importar el banco emisor).

5. Al finalizar el proceso, presiona “guardar” y recibirás un correo con la confimación de la donación.

Desde tu dispositivo móvil, puedes realizar donativos a instituciones de bien social.

Desde tu dispositivo móvil, puedes realizar donativos a instituciones de bien social.

BANCO PROMERICA EL SALVADOR inaugura su Fábrica Digital

Siempre comprometido con la generación de experiencias memorables y la innovación constante, Banco Promerica busca ofrecer permanentemente un servicio amigable, rápido y eficiente que se adapte a las necesidades de cada cliente y a través de diferentes canales, por lo que apuesta en grande por la digitalización.

Como parte de su estrategia digital y con una inversión de US$25 millones para los próximos tres años, Banco Promerica consideró necesario contar con la Fábrica Digital, un espacio colaborativo, que desarrolle soluciones y nuevos proyectos, para mejorar la experiencia digital de sus clientes, diseñando procesos que acompañen la transformación digital del banco y también la digitalización de los usuarios.

“En Banco Promerica, continuamos trabajando en nuestra ruta enfocada en la transformación digital. Buscamos ser el banco líder en adopción digital, con una oferta de valor con soluciones de vida real. Nuestros valores corporativos nos muestran la importancia de una empatía permanente, de ahí la relevancia de poner a nuestro cliente en el centro de nuestra estrategia, proporcionándole las mejores herramientas digitales para la nueva realidad en que vivimos. Nuestra nueva Fábrica Digital diseña, desarrolla, implementa y sostiene, sobre la base de metodologías con un verdadero enfoque al cliente acorde a las mejores prácticas internacionales”, comentó Lázaro Figueroa, presidente ejecutivo de Banco Promerica.

Banco Promerica El Salvador invirtió US$25 millones para la creación de la Fábrica Digital y los diferentes proyectos tecnológicos que esperan realizar en los próximos tres años.

Banco Promerica El Salvador invirtió US$25 millones para la creación de la Fábrica Digital y los diferentes proyectos tecnológicos que esperan realizar en los próximos tres años.

TORRE UNIVERSAL: un proyecto creado con conciencia ambiental

La Torre Universal se encuentra al oeste de San José de Costa Rica.

La Torre Universal se encuentra al oeste de San José de Costa Rica.

Costa Rica es un país reconocido internacionalmente por sus amplios e importantes esfuerzos en materia medio ambiental. Esta premisa llevó a que la conceptualización de Torre Universal reuniera importantes factores que la convirtieran en un proyecto referente dentro de su sector en materia de reducción de recursos hídricos y energéticos y en línea con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

Desde sus inicios, en etapa de conceptualización, este proyecto se constituyó como un oficentro único tipo clase A+ y relevante en aspectos tales como su ubicación, diseño, arquitectura e infraestructura pero sobre todo en el ámbito de la sostenibilidad donde se caracteriza por estar especialmente acondicionado para ofrecerle a la capital nacional un espacio idóneo para la captación de empresas extranjeras que creen y entienden acerca de la importancia de este tipo de iniciativas.

En la construcción de este oficentro fueron utilizados materiales altamente sofisticados que garantizaron la eficiencia de la construcción y el control de la temperatura.

Así mismo, durante su proceso de levantamiento se obtuvo la reducción de un 82% de residuos de construcción y los escombros se reutilizaron para llenar pilotes y rellenar calles aledañas.

Cuenta con un ahorro estimado de un 21% en costos de energía al ofrecer aspectos claves como la instalación de vidrios con aislamiento térmico y acústico y sensores de ocupación de áreas comunes lo cual permite ajustar los niveles de temperatura y usos de aire acondicionado según la necesidad.

Las instalaciones de este complejo de oficinas y comercio ofrecen un ahorro promedio de hasta un 50% de agua en interiores y 100% en agua potable en exteriores con sistemas de riego por goteo y la reutilización de agua de los tanques pluviales y aguas freáticas para riego. Este proyecto cuenta con una robusta estrategia de manejo de residuos y centro de acopio que permite a sus inquilinos y visitantes alinearse a iniciativas de separación y recuperación de materiales tales como orgánicos, papel y cartón, plásticos, metales y vidrios, entre otros.

Todos los procesos de negociación de Torre Universal se enfocan en el fortalecimiento de la relación con sus socios estratégicos a través de un gobierno ético y transparente que genere una mayor confianza para sus miembros, sus colaboradores y la comunidad que los rodea.

EL CENTRO COMERCIAL REAL CARIARI se transforma en un centro corporativo

Arnoldo Estrada, director de Proyecto de C3 Cariari Corporate Center.

Arnoldo Estrada, director de Proyecto de C3 Cariari Corporate Center.

Portafolio Inmobiliario anunció el cambio de identidad del proyecto C3 Cariari Corporate Center y el inicio de la remodelación de las zonas comunes, con este trabajo finaliza la transformación del antes conocido Centro Comercial Real Cariari.

Este proyecto, famoso por ser un punto de referencia en el área central de Costa Rica,, ahora cambió para dar lugar al nuevo proyecto de uso mixto C3 Cariari Corporate Center, el cual se caracteriza por ser un espacio que reúne oficinas tipo A ideales para la captación de inversión de grandes corporaciones, empresas, dueños de comercios, emprendedores y servicios.

“Quisimos rescatar el nombre Cariari por su trayectoria y posicionamiento tanto para las personas que viven y trabajan en la zona, como para clientes externos. Asimismo, buscamos darle un refrescamiento a la marca que refleje la remodelación y transformación de este proyecto que pasó de ser un espacio comercial a un proyecto de uso mixto clase A”, señala Arnoldo Estrada, director de Proyecto de C3 Cariari Corporate Center. La reinvención de este espacio inició hace tres años, bajo la visión de transformar un proyecto que había decaído bajo un formato 100% comercial pero que reunía las condiciones perfectas para catapultar a empresas.

“En Portafolio Inmobiliario nos llena de orgullo ser pioneros en el país de tendencias mundiales que buscan potencializar espacios comerciales que están decayendo y transformarlos en proyectos de uso mixto con altos estándares de calidad para el establecimiento de oficinas de clase mundial, buscando ser catalizadores que transformen ciudades en espacios urbanos que provoquen orgullo y pertenencia” comenta Alfredo Volio, director ejecutivo de Portafolio Inmobiliario.

Este proyecto de clasificación mixta provee espacios de trabajo donde se tendrá al alcance zonas de deporte, servicios médicos y de salud, oficinas, bancos, tiendas, áreas de alimentación y próximamente gimnasio.

C3 Cariari Corporate Center contó con una inversión en su etapa 1 y 2 de US$25 millones y próximamente estará iniciando con una tercera etapa enfocada en la remodelación de espacios comunes con un presupuesto destinado de US$11 millones.

Este nuevo proyecto de Portafolio Inmobiliario generará cerca de 4.000 nuevos puestos de trabajo.

Este nuevo proyecto de Portafolio Inmobiliario generará cerca de 4.000 nuevos puestos de trabajo.