AQUACULTURA #130

Page 34

NUTRICIÓN

- AGOSTO 2019

Potenciador de palatabilidad funcional para mejorar el crecimiento, morfología intestinal y actividad de la proteasa del hepatopáncreas en dietas del camarón blanco, Litopenaeus vannamei, reemplazando la pasta de calamar Autores:

L

Tingting Zhu1 Sofia Morais2 Jiaxiang Luo1 Min Jin1 You Lu1 Yirong Le3 Qicun Zhou1 Laboratorio de Nutrición de Peces y Mariscos, Escuela de Ciencias Marinas, Universidad de Ningbo, Ningbo, China 1

Lucta S.A., División Bellaterra, España 2

de

Innovación,

Lucta (Guangzhou) Flavors Co. Ltd., División de Aditivos Alimentarios, Guangzhou, China 3

sofia.morais@lucta.com

os crustáceos utilizan varios sistemas quimiosensoriales sofisticados para identificar y orientarse hacia los alimentos, así como para evitar depredadores o encontrar pareja en entornos acuáticos que son químicamente complejos (ricos en diversos productos químicos disueltos) y con baja visibilidad (Derby y Sorensen, 2008). Por lo tanto, las señales químicas son esenciales para regular el comportamiento de alimentación, y atrayentes y estimulantes de alimentación se usan comúnmente en el cultivo de camarón para promover la identificación y el consumo rápido de alimento. Además, estos productos permiten maximizar la ingesta y reducir el desperdicio de alimento, disminuyendo así los costos de producción y la carga orgánica ambiental (Lee y Meyers, 1996; Tantikitti, 2014). Esto se vuelve aún más importante ante la tendencia de producir dietas con menor cantidad de harina de pescado, que tradicionalmente ha sido un ingrediente clave en el cultivo intensivo de camarón, debido a su alta calidad nutricional y palatabilidad. Sin embargo, la harina de pescado ahora se está convirtiendo en un ingrediente de uso más limitado como resultado de la disminución de poblaciones naturales de peces, el aumento de la demanda de una industria acuícola en rápido crecimiento, la escalada de costos y la volatilidad del mercado (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, 2018; Banco Mundial, 2013).

34

Como resultado, niveles crecientes de harina de pescado en dietas están siendo reemplazados por ingredientes alternativos, principalmente de origen vegetal, lo que puede dar como resultado un alimento menos sabroso para el camarón y una disminución del rendimiento animal (Nunes, Sá, AndriolaNeto y Lemos, 2006; Tantikitti, 2014; Yue et al., 2012). Por lo tanto, se ha sugerido que se debe prestar más atención a la investigación y el desarrollo de potenciadores de palatabilidad, o suplementos para mejorar el rendimiento del crecimiento en las dietas de origen vegetal (Gatlin III y Li, 2008). Los atrayentes y estimulantes del consumo de alimento más comunes son los subproductos de la pesca (por ejemplo, hidrolizados de peces o del procesamiento industrial de calamar) ricos en aminoácidos libres, aminas y nucleótidos, entre otras moléculas de bajo peso molecular y solubles en agua/etanol, que son bien conocidos como quimioestimulantes para el camarón (Carr y Derby, 1986; Deng, Ju, Dominy, Bechtel y Smiley, 2013; Gray, Forster, Dominy, Ako y Giesen, 2009; Nunes et al., 2006). Sin embargo, tales productos a menudo tienen disponibilidad limitada o fluctuante, y costo, composición y calidad variable, debido a la estacionalidad y/o poco control sobre las condiciones de procesamiento, particularmente en el caso de industrias locales de procesamiento de pescado a pequeña escala.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.