Revista Destellos - Enero 2022 - N93

Page 1

Revista de la Coopera va Villa Giardino de Serv. Púb. Ltda. Enero 2022 - año 8

Nº 93

Primera Escuela oficio y fábrica de alfombras y tapices Asamblea Anual Ordinaria de la Coope Recomendaciones de Cine & Mate Actualidad Municipal Literatura y felicidad


Lámparas Led Iluminación Lámparas Automotor Cables - Cintas Llaves Contactos - Tableros Accesorios Musicales Cajas - Caños Accesorios Televisión Térmicas Fusibles Asesoramiento

Pizzas, empanadas, tartas, sandwich de miga, ensaladas, hamburguesas, cajita infantil, lomitos, Menú diario .....

eDiseno e s Tarjetas - Folletos Contacto vinilos 3548 594815 lonas impresas 3548 567770


No cias Coopera vas

Colsecor sos ene que el aumento autorizado es insuficiente Desde la cooperativa prestadora de servicios de telecomunicaciones aseguran que el incremento del 9,8% decretado “no concuerda” con lo dialogado con las autoridades.

ras de servicios de Internet, TV y telefonía fija que cuenten con hasta 100 mil accesos. El aumento comenzó a regir a partir del 1 de enero de 2022, pero la decisión no cayó bien en Colsecor y

habían manifestado un porcentaje de aumento del 10% retroactivo al 1 de diciembre, que no concuerda con lo formalizado en la norma” Cabe destacar, que el último incremento autoriza-

“expresando con firmeza la importancia de conformar una agenda de trabajo en vista de generar certezas que nos permitan la sostenibilidad de nuestros servicios en las comunidades”, sostuvieron desde la entidad cooperativa. El pasado 29 de diciembre, el gobierno nacional publicó la resolución 2187/2021 que autoriza un recomposición tarifaria con un techo del 9,8% para las prestado-

señalaron que en conversaciones con referentes del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), “los funcionarios Enero 2022

do por el organismo nacional fue en julio 2021, por un porcentaje de hasta el 5%. Fuente Mundo Cooperativo 3


Coopera va

Se realizo la asamblea ordinaria de la Coopera va El día 18 de diciembre, en el Cine Teatro Alejandro Giardino, se realizó la Asamblea ordinaria de la Cooperativa Villa Giardino de Servicios Públicos Ltda. con la participación de número importante de socios. En la misma, cumpliéndose el orden del día, se leyó Memoria y Balance de los ejercicios 2019 y 2020. Luego el contador de la Cooperativa expuso los detalles contables, mostrando la buena salud patrimonial de la misma, sometiéndose a votación son ambas aprobadas por unanimidad.

4

Enero 2022

Siguiendo el orden del día, es aprobada la prórroga de la cuota de capitalización de $200 y luego es elegido el nuevo Consejo de Administración por aclamación. Siendo la Asamblea el máximo órgano democrático de nuestra Cooperativa, numerosos socios hicieron el uso de la palabra, destacando la labor, (ad honorem), del Consejo saliente, para mantener y desarrollar la labor de la misma a pesar de contextos adversos. Se llamó a ser cada vez más participativos y protagonistas en la vida de nuestra institución, QUE ES DE TODOS LOS SOCIOS Y A LA QUE DEBEMOS CUIDAR.


Cine

Cine & Mate virtual para el 2022, “No mires para arriba” A través de este nuevo canal de comunicación tenemos la intención de retomar el contacto con todos aquellos que concurrían al ciclo "Cine & Mate en el subsuelo". Para ello nos permitimos sugerir algunas películas que consideramos, de haber seguido con el ciclo, las hubiéramos proyectado.

un enorme cometa lleva un rumbo de colisión directa con la Tierra. El otro problema es... que a nadie le importa. Kate y Randall emprenden una gira mediática advertir a la humanidad que los lleva desde la indiferente presidenta Orlean (Meryl Streep) y su hijo y jefe de gabinete, Jason (Jonah Hill), a la emisión de 'The Daily Rip', un animado programa matinal presentado por Brie (Cate

Blanchett) y Jack (Tyler Perry). Solo quedan seis meses para el impacto del cometa, pero gestionar el flujo de noticias y ganarse la atención de un público obsesionado con las redes sociales antes de que sea demasiado tarde resulta sorprendentemente cómico. ¿Pero qué es lo que hay que hacer para que el mundo mire hacia arriba? Fuente Filmafinity

En ésta oportunidad se trata de una interesante película que acaba de ser estrenada en la plataforma Netflix, "No mires para arriba", una comedia dramática y cuya ficción esperemos nunca se cumpla, pero que, a cómo marcha el mundo y nuestra civilización, es una terrible posibilidad. Que la disfruten. Kate Dibiasky (Jennifer Lawrence), estudiante de posgrado de Astronomía, y su profesor, el doctor Randall Mindy (Leonardo DiCaprio) hacen un descubrimiento tan asombros como terrorífico:

“Independientemente de lo que hayas votado, creo que todos tenemos que admitir que ver a un presidente de los Estados Unidos con la idea de ingerir lejía para hacer frente a una emergencia médica es una situación inusual” detalló el director Adam McKay Enero 2022

5


Historia

Historia de las tapas Luego del 9 de Abril de 1939 fecha del primer remate de lotes en Estancia Alto San Pedro de la firma Villa Alejandro Giardino, la voluntad e interés de Juana Micono de Giardino se activa observando las necesidades básicas para el desarrollo de un pueblo. Así del profundo afecto que Juana tenía hacia esta floreciente villa serrana, la que soñaron ella y su esposo Ugolino, realiza numerosas donaciones en obras de envergadura como la construcción del colegio primario y secundario que lleva su nombre, sala de Cine y Teatro Alejandro Giardino. Ese año 42 fue fundamental para cubrir muchas

inmigrantes checoslovacos (foto) por más de 50 años, la producción se exportaba especialmente a Europa, por su excelente calidad y estilo de las mejores alfombras del mundo. Esta industria se desarrollo como un importante medio laboral y de oficio para los primeros habitantes locales, familias nativas y otras atraídas por el surgimiento de nuevas fuentes de trabajo en la zona, los Capdevila, Rivero, Rodriguez, Aguirre, Clavero, y los Moreno, Sanchez, Paredes, Frias, Nardacci, Ochoa, Marin, etc. los nuevos habitantes se asentaron en habitaciones tipo conventillo construidas cerca de la capilla (demolidas hace muchos años) y otros que se desempeñaban en el complejo Altos de San Pedro, en el sector de viviendas construidas en predios del hotel. Una anécdota risueña contada por una de las hijas de estas familias armenias, que cuando construían la gruta los niños que habitaban en los alrededores en una especie de juego de carreritas, subían llevando una piedra cada uno, como manera de contribuir con esta importante obra religiosa. Fue a partir de 1939 donde se activo el motor de progreso y desarrollo de esta incipiente y laboriosa población, se instalan comercios de todo tipo, ramos generales, panadería, herrerías, carpinterías, mecánicos, confiterías, bares, hoteles y hosterias, usina eléctrica, agua corriente, perfilándose su estilo de villa turística, rodeada de bellos paisajes y armoniosas construcciones.¡Había nacido Villa Giardino “el Jardin de Punilla” !!!

de las necesidades que iban haciendo al desarrollo económico y turístico de Giardino, también se construye la Gruta de Lourdes y el Vía Crucis en un cerrito atrás de la antigua Capilla de la Merced. En ese mismo sector ya se encontraba edificada la primer Escuela y Fabrica textil de tapices y alfombras, que estuvo a cargo de dos familias armenias especializadas en esta técnica, Aihasun Visisian y Santus Chajmaquian, desde su inauguración el 15 de Setiembre de 1939 a la que asistió el entonces gobernador de la provincia Dn. Amadeo Sabatini y hasta 1942 en que se Por Marta Rocha hace cargo la familia de Segismundo Sedy 6

Enero 2022



Literatura

Literatura y felicidad Cerrando el año, los invito a que reflexionemos sobre Literatura y felicidad. ¿Qué es la felicidad? Se han escrito muchas páginas, incluso varios autores de la literatura han reflexionado sobre este tema. Para mí la lectura son pequeños momentos de felicidad. Para mí la felicidad es, por ejemplo, leer las historias del escritor colombiano Gabriel García Márquez, que están llenas de realismo mágico. Que, a propósito de la felicidad, dijo: “Lo cierto es que la felicidad no es como dicen, que sólo dura un instante y no se sabe que se tuvo sino cuando se acabó. La verdad es que dura mientras dure el amor. Porque con amor, hasta morirse es bueno”. Otro punto de vista tuvo el escritor argentino, Abelardo Castillo, sobre el tema: “La literatura está cargada de fatalidad y de tristeza. ¿Por qué? La vida no es siempre fea. Lo que pasa es que, en el fondo, la literatura es un conjuro contra la infelicidad y la desdicha. La gente quiere ser feliz. Pero la felicidad no hay que escribirla: hay que vivirla. O por lo menos intentar vivirla. En la literatura se pone el deseo, la nostalgia, la ausencia, lo que se ha perdido o no se quiere perder. Por eso es tan difícil escribir una buena historia feliz. La historia de amor más hermosa que se ha escrito es Romeo y Julieta. Pero es una catástrofe. Ella tiene catorce años y él dieciocho, y terminan suicidándose. Qué linda historia de amor. Uno confunde la felicidad con las felicidades, con ciertos momentos transitorios de dicha o alegría. La felicidad absoluta no existe, y se escribe, justamente, porque la felicidad no existe. Existen pequeños instantes de felicidad, o alegrías fugaces, que, si se consigue 8

Enero 2022

perfeccionarlos en la memoria, pueden ayudar a vivir durante muchísimos años. La literatura también es un intento de eternizar esos momentos”. Otros momentos de plena felicidad que he vivido con la literatura fue haber descubierto las historias de la escritora argentina Liliana Bodoc. La saga de los confines fueron las primeras lecturas y me enamoré de su mundo. Ella decía que "Estamos hechos de palabras, somos palabras. La palabra tiene que ver con lo que somos, tal como los huesos, la sangre, los músculos, los nervios.... Y si alguna vez nos quedamos sin palabras, que sea porque estamos maravillados, y no porque estamos vacíos." El mismo Jorge Luis Borges ha dicho: “Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros; Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin aguas; En lo que a mí se refiere, soy incapaz de imaginar un mundo sin libros”. Yo creo que la felicidad y la literatura van de la mano. Los que amamos la lectura, leemos porque sí, sin ninguna justificación lógica. Leer sin tener que buscar los sustantivos, adjetivos y verbos. Sin tener que separar párrafos para analizar. Leer porque sí, leer por placer. Buscando disfrutar de la lectura sin condiciones, y sin tiempo. Y hablando de leer, cuando estaba armando la columna de este espacio, recordé un título de la escritora brasileña Clarice Lispector: Felicidad clandestina. A modo de regalo de Fin de Año, se los comparto: https://bcn.gob.ar/uploads/posts/Felicidadclandestina.pdf


Municipales

Actualidad municipal Puesta en valor de los Salud, nuevas medidas Balnearios. Nuevos protocolos de Continuamos trabajan- aislamiento para casos do en los trabajos de positivos y contactos parquizado, colocación estrechos. de cesto, reparación de - Para personas con puntos turísticos y bal- esquema de vacunación nearios de la localidad e completo:

- Se reduce a 5 días el aislamiento de contactos estrechos.

- En casos positivos sintomáticos y asintomáticos de personas que no cuentan con esquema de vacunación completo, el alta se otorgará al día 10. - En el caso de contactos estrechos de personas que no cuentan con el esquema de vacunación completo, el alta se otorgará al día 7, con test de antígeno negativo, siempre y cuando sea asintomático y con refuerzo de las medidas de protección por tres días más. invitamos a todos los - Se reduce a 7 días el Leé la información comturistas y vecinos a reco- aislamiento para casos pleta acá rrer, conocerlo y visitar- positivos con síntomas leves o moderados. los https://bit.ly/ProtocAisla - Se reduce a 5 días el mCovid aislamiento de casos positivos asintomáticos. Enero 2022

9



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.