Trelew: el día que fusilaron a la patria

Page 1

2 RESUMEN LA

La cárcel de Rawson, una de las medida que se cumplían las últimas dederrota. siquiera habían sido alcanzados, Los 19 tuvieron un caminomás seguras del país, comenzó a tareas previas de cada pabellón, los comoDelfinooKohon. accidentado y llegaron cuando el Seis horas más tarde recibieronrelacionarse con la represión política combatientes convergían sobre las avión ya decolaba. Los que quedaronpoco después del Viborazo de marzo rejas entonando una canción salteña, atención de enfermeros, y recién al en el penal, con solo un par de FALlo mediodía la de médicos. En esede 1971, cuando el gobierno militar "la de Luis Burela" que recuerda la mantuvieron en sus manos hasta quetrasladó ese penal a los detenidos historia de los primeros montoneros tiempo murieron Astudillo, Kohon, se garantizó el respeto a sus vidas.durante la rebelión popular cordobe- de Güemes. A las 18.24 horas, llegó PoltiyBonet. Luego, al entregar el establecimiento El 30 de abril de 1973, el presi-sa. En abril de 1972, alrededor de desde afuera el aviso de que estaba a las fuerzas de Ejército y200 prisioneros políticos compartían en camino el avión previsto, era el dente general Lanusse premió al Gendarmería fueron encerrados enseis pabellones colmando práctica- límite máximo de espera y ya se capitán de corbeta Luis Emilio cadaceldadelpabellón7.Unaráfagamente la capacidad del penal. En las estaba por levantar la operación, los Sosa con una beca para instruirse de FALque erró por milímetros a dosinmediaciones, una base aeronaval guerrilleros coparon todo el interior en la infantería de marina nortea combatientes rendidos fue el iniciocon 600 soldados, dos aviones de del penal (cuatro puestos centrales mericana, en Estados Unidos, con delaetapademásabiertarepresión.reconocimiento, una compañía de que controla respectivamente dos sobresueldos y otras recompensas.(…) Desde la llegada a la baseGendarmería con refuerzo de pabellones cada uno), la sala de Los paraderos de Sosa, Bravo yAlmirante Zar, rigurosamenteEjército estacionada a cinco cuadras biblioteca, aulas, cocina, enfermería Marchand son de los secretos más incomunicados, sancionados cadade la prisión, 500 efectivos de la y sobre todo dirección y la sala de celosamente guardados por la vez que eran encontrados hablando,policía provincial y una delegación armas. Luego un grupo de vanguar- Marinahastahoylos prisioneros mantuvieron diálo-de la Policía Federal, además de los dia llega hasta la caseta que controla Al tiempo de la masacre, los gos usando le lenguaje de las manos60 hombres del Distrito Militar de la entrada al penal donde se produjo prisionerosqueseguíanenRawsony a veces el sistema morse con losTrelew y la Base Naval de Puerto elúnicoenfrentamientoarmadoenel recibieron cartas de los hijos de golpes. Creyeron que la presencia deMadryn, con helicópteros a 60 que resultó muerto un guardiacárcel, Pedro Bonet de 4 y 5 años, conta numerosos periodistas, médicos ykilómetros de Rawson, y la octava y finamente los otros dos puestos de ban a sus "queridos tíos" que la jueces en el aeropuerto eran unabrigada del V Cuerpo de Ejército en muralla que controlaban el frente del gente les decía que su padre "eragarantía suficiente para sus vidas,ComodoroRivadavia establecimiento penitenciario. El como San Martín pero que todavíaaunquenoparaevitarlatortura.(…) En el aeropuerto deTrelew el grupo 1, Quieto, Osatinsky, por unos años" no iban a encontrar(…) En el último minuto, cuando15 de agosto, Rubén Pedro Bonet Santucho, Mena, Gorriarán, Vaca estatuas con su figura. Las treslos están haciendo formar a los 19 entambién había señalado a los perio- Narvaja, ocupan el auto que trae el hijas de Ana María Villarreal delos pasillos, a las 3.30 de la madruga-distas: "Nuestro objetivo, haber apoyoexterno. Santucho no creían que su madredadel22deagosto,elcapitánSosaletomado la cárcel, haber venido hasta La camioneta y los dos camiones había muerto, "lo que pasa es quepone a Haidar la pistola en la cabezaaquí e intentado la fuga, ha sido previstosnollegaron. mamita es pícara y está escondidapara que apoye la barbilla contra elSe intentó llegar al aeropuerto enreincorporarnos a la lucha activa", y para que no la encuentren". Elremises de Rawson que fueron pecho y mire al piso. Haidar piensaagregaba "ya que estamos en la montonero Miguel Bustos escriabordados por los otros 19 de la que el marino está loco, y alcanza aPatagonia concebimos esta Nación y bía: "No olvido las sombras de los"vanguardia". Antes de irse Bonet comentarlo con Kohon. Después lasestaluchacomolacontinuacióndela rendidos en el aeropuerto (lasvolvió a la caseta de entrada al penal ráfagas de Sosa, Bravo y Marchard,quelibrarontodoslosobrerosrurales armas en el suelo/sonrientes comopara informar que no había camiones se abatieron sobre los guerrilleros.y los obreros industriales en el año acabados de nacer/ con el corajey que sólo fugaría la vanguardia y Sosa, Bravo y el teniente Fernández1921 y que fueron asesinados por el intacto/entregados a un enemigorecordó la forma en que se había recorrieron las celdas rematando aEjército,porlarepresión".(…)Cercadelas18 horas, a previsto la entrega del penal en caso infame)"los caídos y matando a quienes ni

Trelew: la fuga que conmovió al continente

Los militantes que participaron en el secuestro del avión:Mariano Pujadas (MONTONEROS). Nació en Barcelona el 14 de Carlos "Tomás" Goldemberg. Secuestrado en agosto de 1976.junio de 1948 (24 años), fue fundador y dirigente de Montoneros en Desaparecido.Córdoba. Participó en la toma de La Calera. Estaba a punto de terminar la AnnaWiessen. Desaparecidaen1979carrera de ingeniero agrónomo cuando fue detenido en una redada, en Víctor Fernández Palmeiro. Murió luego de participar en el operativojuniode1971. de ejecución del almirante Hermes Quijada, portavoz de la versión oficialMaría Angélica Sabelli (FAR). Nació en BuenosAires el 12 de enero de la dictadura de Lanusse sobre la masacre. La lápida que había en sude 1949 (23 años), conoció a Carlos Olmedo cuando estudiaba en el tumba fue hallada en las excavaciones de las instalaciones del campo deColegio Nacional Buenos Aires. Cursaba matemática en la facultad de exterminio Club Atlético, en Paseo Colón y Cochabamba, Buenos Aires,ciencias exactas, trabajaba como empleada y como profesora de duranteladictaduracívico-militarmatemáticaylatín.Detenidaenfebrerode1972ysalvajementetorturada.

Alberto Carlos del Rey (PRT-ERP). Nació en Rosario el 22 de ERPRosario,febrerode1949(23años),estudióingenieríaquímicaenlaUniversidaddedondeseintegróalPRT.Participódelcongresofundacionaldel.Detenidoel27deabrilde1971.A lfredo Elías Kohon (FAR): Nació en Entre Ríos el 22 de marzo de 1945 (27 años), estudiaba ingeniería en la Universidad de Córdoba y trabajaba en una fábrica metalúrgica. Formó parte de los comandos Alberto Miguel Camps (FAR). Estudiante,habíasidodetenidoel29deSantiago Pampillón y fue fundador de las FAR local. Detenido el 29 de diciembre de 1970. Eludió la metralla arrojándose dentro de su propiadiciembrede1970. celda, donde fue baleado. En la fecha de la masacre tenía 24 años. SuClarisa Rosa Lea Place (PRT-ERP). Nació en Tucumán el 23 de cuerpo, enterrado como NN en el cementerio de Lomas de Zamora, fuediciembre de 1948 (23 años), estudió derecho en la Universidad de identificadoenelaño2000.Tucumán, donde se integró al PRT. Participó del congreso fundacional del Ricardo René Haidar (MONTONEROS). Ingeniero químico, habíaERP.Detenidaendiciembrede1970duranteuncontrolderutina. sidodetenidoel22defebrerode1972.EvadiólasráfagasdeametralladorasSusana Graciela Lesgart de Yofre (MONTONEROS). Nació en introduciéndose en su celda, donde fue herido. En la fecha de la masacreCórdoba el 13 de octubre de 1949 (22 años), maestra. Se radicó en tenía28años.Secuestradoel18dediciembrede1982.Tucumán donde enseñaba y compartía la vida con los trabajadores Salvaron sus vidas porque los fusiladores los creyeron muertos. Los trescañeros. Fue una de las fundadoras de Montoneros en Córdoba. Detenida estándesaparecidos.endiciembrede1971.

Mario Emilio Delfino (PRT-ERP). Nació en Rosario el 17 de septiembre de 1942 (29 años), casado. Estudió ingeniería en la Universidad de Santa Fe. Inició su militancia en Palabra Obrera, que confluiría en el PRT Abandonó sus estudios universitarios para ingresar como obrero en el frigorífico Swift de Rosario, donde trabajó 5 años. Detenido el 14 de abril de 1970. El V congreso del PRT lo eligió miembro delComitéCentralenausencia.

Seispresoslograronfugarel15deagosto,llegaraChileyluegoaCuba:José Ricardo Mena (PRT-ERP). Nació el 28 de marzo de 1951 en Roberto Quieto. Secuestradoel28dediciembrede1975.DesaparecidoTucumán (21 años), obrero azucarero. Integró los primeras grupos del Marcos Osatinsky. Detenido en Córdoba, en la Jefatura de Policía se lePRTenTucumán. Detenido tras la expropiación a un banco, en noviembre aplicó la "ley de fugas" y fue asesinado el 21 de agosto de 1975. Su cadáverde1970. fuedinamitado.Miguel Ángel Polti (PRT-ERP). Nació en Córdoba el 11 de julio de Domingo Mena, desaparecidoel19dejuliode19761951 (21 años), estudió ingeniería química en la Universidad de Córdoba, Mario Roberto Santucho, muertoencombate el19dejuliode1976era hermano de José Polti, muerto en abril de 1971. Detenido en Córdoba, FernandoVaca Narvaja. Sobreviviente.enjuliode1971.

Los Héroes de Trelew

3

Los caídos el 22 de agosto de 1972: Los sobrevivientes: Carlos Alberto Astudillo (FAR). Nació en Santiago del Estero en el Maria Antonia Berger (MONTONEROS). Licenciada en sociología, 17 de agosto de 1944 (28 años), estudiante de medicina en la Universidad había sido detenida el 3 de noviembre de 1971. Herida por una ráfaga de deCórdoba.Detenidoel29dediciembrede1970ybrutalmentetorturado. metralla logró introducirse en su celda, donde recibió un tiro de pistola; fue Rubén Pedro Bonet (PRT-ERP). Nació en Buenos Aires el 1 de laúltimaensertrasladadaalaenfermería.Enlafechadelamasacretenía30 febrero de 1942 (30 años), casado y padre de dos chicos, Hernán y años.Secuestradaamediadosde1979. Mariana, de 4 y 5 años. Perteneciente a una familia muy modesta abandonó sus estudios para ingresar como obrero en Sudamtex y Nestlé. Detenidoenfebrerode1971.

Por Ana María Villareal de Santucho (PRT-ERP). Nació en 9 de octubre de 1935 (36 años), era compañera de Mario Roberto Santucho y madre de tres chicos. Licenciada en artes plásticas por la Universidad de Tucumán. Junto a Santucho empezó a militar en el FRIP (Frente Revolucionario Indoamericano y Popular) que luego confluyó en el PRT. Detenida en un controlderutinaenuncolectivo. Humberto Segundo Suarez (PRT-ERP). Nació en Tucumán el 1 de abril de 1947 (25 años), de origen rural, fue cañero, obrero de la construcciónyoficialpanadero.Detenidoenmarzode1971. Humberto Adrián Toschi (PRT-ERP). Nació en 1 de abril de 1947 en Córdoba (25 años), trabajaba en una empresa familiar hasta que eligió ser obrero. Detenido, junto con Santucho y Gorriarán Merlo, en una redada el 30deagostode1971. Jorge Alejandro Ulla (PRT-ERP). Nació en Santa Fe el 23 de diciembre de 1944 (27 años), maestro; abandonó sus estudios para trabajar como obrero en una fábrica metalúrgica. Participó del congreso fundacional del ERPy en la primera operación armada. Detenido junto con HumbertoToschienCórdoba,enagostode1971.

RESUMEN LATINOAMERICANO / SUPLEMENTO ESPECIAL TRELEW A 50 AÑOS

Eduardo Adolfo Capello (PRT-ERP). Nació en BuenosAires el 3 de mayo de 1948 (24 años), estudiante de ciencias económicas y empleado. Detenidocuandointentabaexpropiarunautoenfebrerode1971.

Por Carlos Aznárez

RESUMEN LATINOAMERICANO / SUPLEMENTO ESPECIAL TRELEW A 50 AÑOS

Las y los fusilados de Trelew nos siguen convocando a la lucha

acciones ofensivas del Imperio, la única salidaLa fuga del penal de Rawson y la Masacre de política hace que resurjan nuevas luchas como las Trelew no sólo recuerdan un crimen de lesa posible es la confrontación. Mostrarle los dientes que vienen librando piqueteros y piqueteras, o yhacerlesaberaquienessiguengenerandonuevashumanidadcometidocontraungrupodevalientes trabajadoresytrabajadorasalineadosenposiciones formas de conquista o recolonización, que no nosrevolucionarios y revolucionarias sino que clasistas y de abierta rebeldía a la tradicionalentregaremos a sus designios mansamente. Y queconstituye una clave fundamental de análisis del burocraciasindical. los aparentes retrocesos de la actualidad abonaránTerrorismo estatal contemporáneo argentino. Al Por último, los hechos de la fuga de Rawsonnuevas resistencias a futuro. Esto vale recordarlo,igual que los bombardeos a la población civil en remarcaron el concepto de unidad en acción de las justamente ahora que se desarrolla una ofensivajunio de 1955, Trelew es otro punto de inflexión organizaciones revolucionarias, algo que hoy seviolenta para afianzar el capitalismo, a lo quepuesto sobre la superficie por quienes ocupaban extraña como un bien preciado difícil de repetir adesde principios de año se han sumado nuevosla cúpula del Estado para sentar precedente de pesar de los años transcurridos. Esa decisión demecanismos de control y sumisión impuestos porcuánto estaban dispuestos a hacer quienes fugarse juntos a pesar de las diferencias entre unalaguerrabacteriológicaglobal.defendían (y aún hoy lo hacen) la estructura del organización y otra, no fue un hecho casual, sinoJustamente cuando más se debería radicalizarcapitalismoensuversiónargentina. parte una concepción de trabajo y militancia que seel discurso y la acción, más se insiste desde ciertosSipensamosenquéenseñanzasylegadodejaa venía desarrollando desde mucho tiempo antes. Sesectores de la izquierda o el «progresismo», enlas nuevas generaciones lo ocurrido el 22 de tenía claro quien era el enemigo y frente a él valíansoluciones a medias, falsos atajos reformistas,agosto de 1972 en ese confín de la Patagonia todos las posibilidades de ataque. De allí que tantorespuestas edulcoradas o tácticas posibilistas paraargentina, podemos concluir en varios aspectos en la improvisada conferencia de prensa realizadaenfrentar a la baja a quienes nos han puesto la soganodales: en el aeropuerto de Trelew por aquellos que luegoal cuello y no dudan en apretar el nudo. ElAntes que nada demoler la idea impuesta por serían asesinados a mansalva, como en las continente está lleno de ejemplos en ese sentido,quienes se erigieron en enemigos de la libertad y declaraciones conjuntas hechas en La Habana porpero también afloran importantes actos los cuadros de dirección de las organizacionesla justicia, sobre que cualquier intento de insurgentes, como en Chile, en la Nación armadas que alcanzaron a fugarse exitosamente, seenfrentamiento con el poder estaría condenado al Mapuche, en Paraguay, en Perú, en Colombia, en recalcara el tema de la unidad y la necesidad defracaso. En ese período de la historia argentina, Brasil, en todas las luchas antiextractivistas y manteneresainiciativa.miles de jóvenes, como las y los que ese trágico hastaenlaspropiascallesdelimperiogringo. Actualmente, la unidad está en boca de todos losdía22cayeronacribilladosabalazosenlaBasede Por otra parte, aquellos jóvenes de Trelew militantes del campo popular pero termina en lala Marina Almirante Zar, estaban decididos a también marcaron un camino en lo que hace a mayoría de los casos siendo sólo una expresión deluchar por cambiar el orden injusto que dejar de lado todo tipo de planteo individualista y deseo. Es evidente que no se toma muy en serio lasoportaban millones de argentinos. En esa toma apostaronalaccionarcolectivo.Desarrollaronuna necesidad de forjarla, a pesar de que revoluciones ode decisión, no sólo desarrollaron al máximo su auténticahermandadrevolucionaria,dondeelotro guerras emancipatorias triunfantes como la decapacidad de entrega sino que también sabían que compañero o compañera era lo más importante a Cuba o el proceso bolivariano de Venezuela hanel compromiso era hasta las últimas cuidar y proteger en la lucha cotidiana, junto con hecho esfuerzos para acercar posiciones entre losconsecuencias. Lo que el enemigo quiso mostrar los sectores más golpeados de la sociedad. En los diferentes grupos que representan a la izquierda encomo una sangrienta derrota, germinaba meses barrios, en los establecimientos de trabajo, en los todo su espectro.Aún estamos a tiempo de honrar adespuésennuevosavancesenlaconcienciadelas ámbitos estudiantiles, se fueron gestando así los héroes de Trelew forjando una fuerzamasas. El triunfo electoral de 1973 y la bolsones de la nueva sociedad por la que se antiimperialista, anticapitalista y antipatriarcal quemultitudinaria movilización a las cárceles batallaba. Signos de amor compartido, de sumetodaslasbanderas.permitió de inmediato la libertad de todos los esperanzas de cambio y sobre todo, de un abierto El ejemplo de Trelew debería servir comopresosypresaspoliticas. altruismo en la reivindicación de los ideales. Con acicate para que en este presente tan especial seDesde ese punto de vista, Trelew hoy, deja esa impronta y el deseo de volver a reintegrarse a fueran dando pasos firmes que permitan unificar aclaro que frente a las nuevas triquiñuelas y

4 la lucha activa en la calle, los militantes de todas las organizaciones revolucionarias que decidieron la fuga masiva de Rawson, y también los que optaron generosamente en no participar de la misma, como el inolvidable dirigente sindical Agustín Tosco, pusieron en marcha una gesta que desnudó como nunca a la dictadura del generalAlejandroAgustín Lanusse.Cincuenta años después, es evidente que el concepto de militancia ha cambiado mucho. Alos aspectos de un marcado individualismo que soportan los distintos estamentos de la sociedad argentina actual, también se han introducido, como si se tratara de un virus, en el accionar de alguna franja de la izquierda. El recurso de arriesgar lo menos posible para autopreservarse (en el trabajo, en las Facultades y hasta en la militancia) son habituales y se asumen como si fuera algo que existió siempre. De la misma manera, también pueden observarse propuestas edulcoradas que actúan como apagafuegos de cualquier planteo de suTaquellosresistenciaoradicalidadyqueharíanempalidecerarecordadosjóvenesrevolucionariosderelew.Sinembargo,elhambre,lamiseriaentodacrudezaylapermanentetraicióndelaclase

5

En la cárcel de Rawson el PRT ERP le propuso a las FAR una fuga conjunta, que éstas aceptaron. También fue invitado Montoneros

TcamionesElbajoprincipioañosdurezanespolíticosfugacuencias.confianzaposibilidadesestabanexternadelapropioslaexternacomoorganización,peroladirecciónnoestuvodeacuerdoydejóresoluciónfinallibradaasuspresos.Laparticipaciónde"eme"quedólimitadaaladecisiónlosmontonerospresos.Enverdad,tampocoladireccióndelPRTnidelasFARdeltodoconvencidasdelasdeéxito.Esafaltadeacarrearíagravesconse-Tomócuerpo,pues,elintentodedemásdeuncentenardepresosdediferentesorganizacio-armadas.Desecharoncavaruntúnelporladelterreno(aunqueenlos80larequisadescubrióundeexcavacióndisimuladalasbaldosasdeunacelda).plancontemplóescaparenhastaelaeropuertoderelew,distanteunos20kilómetros,

la fuga había sido descubierta y Vaca Narvaja de Montonoeros, más ron, Antonia Berger, Alberto Campsy de ahí en avión hasta Santiago de fracasado. Por tanto, precipitada- los 4 compañeros de apoyo (Ana y René Haidar, caerían años despuésChile. mente, ordenaron retirarse con los Weissen, Carlos Goldemberg,Facio, un guardiacárcel amigo de en la nueva Resistencia a la barbarie camiones Ferreira Beltrán, FernándezMena, aceptó entrar algunas armas a fascista. En cambio, otro joven compañero Palmeiro) aterrizaron en Chilecambio de dinero. Más tarde la Finalmente Allende, que 5 años de las FAR, Carlos Goldemberg, Quedaron demorados. El MIR, larepresiónlodescubrióyasesinó. antes había ayudado a la evacuación desobedeció la orden de retirada. izquierda del Partido Socialista y deA último momento se invitó a de Pombo y otros guerrilleros Valientemente, se aproximó con su la Democracia Cristiana, ganaron lasTosco, quien declinó por su carácter sobrevivientes de la columna del coche al portón del penal. En ese callesexigiendosulibertad.de dirigente de masas. Pero aclaró Che, extendió un salvoconducto y vehículo pudieron trasladarse los 6 Argentina y el continente seque estaba a disposición en todo lo los prófugos arribaron a Cuba. Allí compañerosdelavanguardia. estremecieron.que pudiera colaborar Y en efecto, Roby pudo entrevistarse con Fidel.Un avión de Austral procedente (…)ayudó a controlar el penal mientras Paradójicamente, las relacionesde Río Gallegos había sido copado A la semana, en Trelew fueronlos guerrilleros intentaban fugar políticas del PC cubano eran más por otros compañeros: Ana Weissen asesinados fríamente 16 de los 19Constituyó todo un acuerdo no sólo afines con Montoneros y las delde las FAR y Fernández Palmeiro y capturados.militar sino político, de unidad entre EjércitoRebeldeconelPRTERPFerreiraBeltrándelPRT-ERP Entre ellos 4 compañeras. Fue ellas principales organizaciones Al salir del penal el segundo primer crimen múltiple de compañe-guerrilleras.

* Militante Histórico del PRT ycontingente de 19 compañeros, no ras. La primera guerrillera muerta enEs conocido que el copamiento del ERP. En 1968 participó junto aencontró los móviles para la retirada. combate había sido Liliana Gelín, deinterno del penal fue cumplido Mario Roberto Santucho y otrosperfectamente. En la última guardia Aunque apelaron a taxis de la zona, lasFAR. militantes, en la primera expropia-se produjo un ligero tiroteo, durante perdieron minutos preciosos. Esa noche, los recluidos en las ción del Banco de Escobar, dondeel cual Osatinsky abatió al guardia- Cuando llegaron al aeropuerto celdas de Rawson, rabiosos de dolor, sería detenido en la fuga.cárcelValenzuela. vieron que el avión, que los había escucharon la voz potente y solidaria Confundador del disuelto PRTEstos disparos llevaron a que José esperado más de lo previsto, ya deAgustínTosco. De allí en adelante Santucho. Falleció el 14 de diciem-Luis Marcos del PRT y Jorge Omar despegaba. el Gringo pasaría a ser un estrecho brede2004.Lewinger de las FAR, que estaban a Santucho, Mena, Gorriarán del aliadodelPRT Fuente:PRTSantuchocargo de los camiones, pensaran que ERP, Osatinsky y Quieto de las FAR, Los 3 baleados que sobrevivie-

A 50

RESUMEN LATINOAMERICANO / SUPLEMENTO ESPECIAL TRELEW AÑOS los que siguen creyendo que mascarada de un falso progresismo. intolerancia provocadora, Trelew no frialdad de una pantalla. Lo virtual Revolución y Socialismo son dos Los revolucionarios que entregaron es consigna del pasado. En este jamás podrá reemplazar a las calles, conceptos indivisibles Sería su vida en Trelew no lo hicieron para marco en que las desapariciones aunque haya quienes así lo están también una respuesta a quienes en apuntalar al capitalismo, peleaban forzosas continúan y el «gatillo planificando de cara al futuro. Que todos estos años han secuestrado por un mundo diferente, más fácil» y abusos policiales de todo este lunes 22 de agosto, en cualquierconsignas, se han vestido con la ropa humano e inclusivo La patria tipo campan a sus anchas, esquina de cualquier sitio del país,de los caídos en combate para socialista. demuestran que la represión actual una mano joven no dude en escribirEn este momento argentino yvolverlos a matar con propuestas hereda señales evidentes de épocas en el aire o donde pueda: «Trelew: lalatinoamericano en que otra vez losclaudicantes o maniobras de abierta dictatoriales. A contracorriente de sangre derramada no seráhalcones de la derecha vuelan decorruptela, o han institucionalizado tales escenarios,Trelew sigue siendo negociada». Será una forma deforma rasante o marchan desafiantesel discurso de inclinarse por el mal ungritorebeldecontralaimpunidad. expresar (nos) que la tarea que ellosen las calles con consignas gorilas, Se hace difícil por estas horasmenor, evitando construir alternativas que desnuden la emprendieronnoestáacabada.anticomunistas, fascistas y de una evocar semejante gesta, desde la Rawson y Trelew Por Rubén Batallés*

RESUMEN LATINOAMERICANO / SUPLEMENTO ESPECIAL TRELEW A 50 AÑOS

6 -¿Puede usted relatarnos sintéticamente qué pasó el 22 de agosto de 1972 en el Penal de Rawson? -Desde el 15 de agosto, día de la evasión, vivíamos en un clima de gran ansiedad. Habíamos sido reagrupados en pabellones distintos a los que ocupábamos en aquella fecha, y aislados rigurosamente en cada una de las celdas individuales. La puerta de la celda era maciza, con manera,noshacíamosennosenfrente;ubicadosmentelaclaraboyabarrotesespeciecontrolabanlosdiámetro,algunosagujerosdeuncentímetrodequehacíandemirillaparaceladoresquenosobservabanyconstantemente.Unadepequeñaventana,concruzados,semejanteaunasinvidrios,colocadasobrepuerta,nospermitíamirardirecta-aalgunoscompañeros,alosenlascincooseisceldasdeparaellodebíamossubir-alacabeceradelacamayestarposiciónmuyincómoda.Peroloconentusiasmo,puesesopermitíacontactarnosdealgunaplantearnoslosinterrogan-

DELPUEBLObles". Cuando nos abrían la puerta daban vivas a cada uno de los caídos Nuestra preocupación mayor era Queridos compañeros y compa-para ir al baño o cuando nos traían la y a las organizaciones guerrilleras, a la suerte corrida por los compañeros ñeras:comida, también podía damos una la clase obrera, a la revolución y a la Quiero expresar en primerque se habían fugado. Muchos de los "pista". Patria. prisioneros pertenecían a organiza- término el profundo reconocimientoAntes del mediodía del 22 de Ala noche se preparó un homenaciones armadas y otros no; es decir, a esta solidaridad combatiente de laagosto, algunos compañeros comen- je simultáneo en los seis pabellones los que nos encontrábamos en el gloriosa Córdoba, del gloriosozaron a transmitir con el lenguaje ocupados por los presos políticos y pabellón. Más a todos nos embarga- Cordobazo. Después de práctica-mudo que parecía que tres prisione- sociales. Espontáneamente cada uno ba una serie inquietud pues la noche mente un año y medio de prisión enros que estaban en la Base Naval de relataba aspectos de la vida, las del 15 de agosto, habíamos escucha- las cárceles de la Dictadura vengoTrelew habían sido asesinados. Una convicciones, la personalidad de los do por radio que todavía en ese aquí como trabajador, como revolu-gran angustia experimentó todo el caídos, hasta completarlos a todos. entonces se nos permitía tener, que cionario, como argentino a ratificarpabellón. Por la mañana habían Posteriormente hablaron varios habían sido apresados en el ante todos ustedes el compromiso derequisado en forma muy dura -ellos enjuiciando y condenando el alevoso Aeropuerto de Trelew; que se les continuar, hasta las últimas conse-ya sabían lo acontecido en la madru- crimen y fijando la responsabilidad había dado garantías de reintegrarlos cuencias la lucha por la Liberacióngada- y propinaron golpes de puño a en la Dictadura y el sistema. Luego a al Penal; que estaban en marcha Nacional y social de Argentina.varios, además de hacernos correr voz de cuello se gritó el nombre de hacia el mismo, en una columna que Quiero agradecer profundamentedesnudosdesdeelbañoacadaunade cada uno y cada vez se respondía en encabezaban Pujadas, el juez Godoy, esta solidaridad. La solidaridad delas celdas Habíamos gritado y forma vibrante y unánime: ¡Presenel Dr Amaya y miembros de las Córdoba, la solidaridad de Rawson yprotestadocontodanuestrafuerza. te!¡Hastalavictoriasiempre! fuerzas de represión. La noche del 15 Trelew,lasolidaridaddetodalaclaseA medida que lográbamos Se entonaron colectivamente las de agosto, en la que permaneció obrera que me ha arrancado a mí denoticias, precarias todas, iba aumen- distintas marchas partidarias. Todo tomado interiormente el Penal, las garras de la dictadura, como antestando el número de muertos. Decían quedó en silencio. Los guardias escuchamos las emisoras de Chile, ha arrancado a otros compañeros yque Pujadas había intentado apode- ordenaron acostarse Esa noche donde se daba cuenta del secuestro como arrancará hasta el últimorarse de la ametralladora de un nadie durmió. El recuerdo de los del avión, y que en él viajaban prisionero. Quiero aquí como ha sidoguardia, que se había generalizado mártires caídos, la imágen de cada Santucho, Osatinsky, Vaca Narvaja, norma de, conducta militante rendirun tiroteo y que habían , caído todos. uno, el heroico ejemplo de cada uno, Gorriarán, Quieto y Mena. Pero el 16 un gran homenaje a todos losA las 17 horas estaba prácticamente llenaba la imaginación, hacía

El recuerdo de Agustín Tosco

de agosto a la mañana, que se nos confirmado que habían sido muerto estremecer los sentimientos y daba tes que la situación de incomunica- una pauta más del duro y gloriosoincomunicó, no sabíamos casi nada los diecinueve compañeros en la ción nos obligaba, e ir trasmitiendo camino revolucionario que recorrendelosdiecinueverestantes. BaseAeronaval. las opiniones con el lenguaje mudo Teníamos la posibilidad de Fueronhorasdeintensodramatis- la Clase Obrera y el Pueblo hasta sude la mano, en lo que ya éramos informarnos muy precariamente por mo.Todosestábamosencaramadosy totalydefinitivaliberación.expertos. Dados los cuarenta y cinco dos vías: en la guardia los celadores tomados de los barrotes cruzados de metros de longitud del pabellón y las Discurso del Cro.Agustín Toscosolían escuchar los informativos y laventanadelaceldahaciaelinterior dos series de veintiún celdas a cada a poco de ser liberado, denuncian-todos hacíamos un profundo silencio del Pabellón. Había rostros enmudecostado del mismo, la retrasmisión do la masacre deTrelewpara tratar de pescar algo; el contacto cidos. Otros lloraban con profundo se iba haciendo en forma de zigzag LIBERADO POR LA LUCHAcon algunos celadores más "flexi- dolor y rabia. Algunos gritaban y hastacompletarlatotalidad.

Compañeros caídos en esta heroica falta de atención mes¡- ea Durante resolver en forma urgente esos por la cual se atraviesa, y también lucha por la Liberación Nacional y 30 días la requisa del penal, el problemas. El dijo que sólo podía quiero destacar aquí en nuestro Social. personal penitenciario golpeó y resolver los problemas accesorios y enjuiciamiento a la política ultraYo vengo de una cárcel que ha trató de humillar a los prisioneros; que la resolución de reclusión bajo rreaccionaria de la dictadura, que sido rebautizada por los prisioneros nos llevaban al baño, nos hacían celda cerrada, la incomunicación de ellos nos llevaron allí para aislarnos políticos y sociales a la cual denomi- toda noticia, el problema del locuto-desvestir, nos hacían correr desnu de todo contacto popular, para tratarnamos Campo de Concentración 22 rio, dijo que esas eran disposicionesdos por el pabellón y luego nos de impedir que recibiéramos esade Agosto. Y tengo la obligación de de la Junta de Comandantes en Jefe,"encanutaban" de nuevo, usando un inmensa solidaridad, pero la pobla-trabajador de repudiar un hecho que del Servicio Penitenciario Federal, ytérmino propio del penal. Pero la ción de Trelew y de Rawson se hacostó la vida de compañeras y en ese aspecto él no tenía posibilida-actitud de todos los compañeros del convertido en una porción de nuestracompañeros que compartían la des de hacerlo. Algunas cuestionespenal no es de temor y menos de Patria, en una porción patagónicaprisión, que nos conocíamos, que accesorias se han logrado ante elsometimiento. Se enfrentó a gritos que vibra de solidaridad; y el régi-hablábamos de los comunes ideales. reiterado planteo,, ante la reiteradatoda esta serie de atropellos, se menhacastigadotambiénlasolidari-La Dictadura que impera en nuestra protesta de los Compañeros deteni-denunciaron en la precaria medida dad; el compañero Dr. Mario AbelPatria aprobó legalmente la pena de dos, pero lo fundamental no estáde las posibilidades.Yhoy yo vengo Amaya , abogado de varios compa-muerte. Pero no espera a cubrir ese logrado y desde el Penal sabemosdesde la cárcel, a denunciar pública ñeros, apoderado de otros, hombredisfraz legal; ha masacrado a lo largo que la lucha fundamental está en elmente toda esta serie de atropellosy a lo ancho de todo el país a los hijos del Pueblo que luchan sin distincionesysindiscriminaciones.Yoquieronombraraquí, corno una gran recordación a los compa ñeros: Clarisa Lea Place Susana Lesgart MaríaAngélica Sabelli Ana María Villarreal de SantuchoCarlosAstudilloPedroBonnetEduardoCapelloAlbertodelReyMarioEmilioDelfinoAlfredoKhonJoséRicardoMenaMiguelAngelPoltiMarianoPujadasHumbertoSuárezHumbertoToschiAlejandroUllaPRESENTES:HASTA

LA VICTORIA SIEMPRE La dictadura ha descargado toda su furia y los compañeros que aún se encuentran detenidos en el Campo de Concentración de Rawson están sometidos a un régimen de opresión y represión incalificable. Nosotros queremos denunciar aquí, una vez más, como lo hicimos en Trelew y Rawson, como lo hicimos ayer en Buenos Aires, que el régimen que afectado en su salud, que permanen-para conseguir de inmediato que se seno del Pueblo y aquí debemos unaimpera en la cárcel, es un régimen vez más comprometernos para quenormalice la situación del penal, temente acercaba su solidaridad, su que atenta contra los más elementa de inmediato se resuelva este proble- aporte para la solución de los proble-pues esa situación es verdaderamen-les derechos humanos. El castigo de ma y para que también con unateinsoportable mas de los compañeros ha sidoreclusión bajo celda cerrada, la SabemosquelaClaseObrera,que acción más poderosa de todos los detenido, puesto a disposición delprohibición de todo medio de los sectores populares democráticos, sectores unidos de nuestro Pueblo Poder Ejecutivo y remitido al penalinformacióncomodiarios,revistaso revolucionarios, antimperialistas, arranquemos a todos esos prisione- deDevotoporejerceresasolidaridadradio y la construcción de un locutoantioligárquicos de nuestro pueblo, ros de la Dictadura. Allí hay muchos combatiente. Amaya es el abogadorio enrejado de típica contextura han de lograr que se vuelva aun compañerosaúnenprisión. de la solidaridad, es la solidaridadmedieval impide el ejercicio mínirégimen mínimo de consideración Yo traigo un saludo de los que reprimida por la dictadura y Amayamo de la defensa pues son dos rejas estaban en mi pabellón particular-humana dentro del penal. - merece también, como todos losque separan un espacio de más de un mente de Martín Federico, deTranscurridos los 30 días del castigo demás, que lo arranquemos de lametro y detrás de una reja está el Curuchet y de otros compañeros. Lespudimos obtener algunas entrevistasabogado oestá elfamiliary detrásde cárcel. puedo decir que todos tienen unacon el Interventor del Penal, el Cte.la otra reja está el prisionero que ha moral muy alta, que tienen unMayor de Gendarmería Juan Ramón Entrevista a Agustín Tosco,sido trasladado desde esta celda espíritu de lucha que no va a serLópezCarballo. Diario El Mundo, viernes 24 decerrada, con cadenas, hasta ese Y le planteamos la necesidad de afectado por esta situación penosalocutorio. Denunciamos también la agostode1973

7

RESUMEN LATINOAMERICANO / SUPLEMENTO ESPECIAL TRELEW A 50 AÑOS

En agosto de 1972, con mi socio profesional avión. El gobierno militar había bloqueado todas patrullas militares la controlaban, incluyendo Rodolfo Ortega Peña, teníamos cerca de trescien- las plazas para el vuelo de ese día. Fue así como, a hasta el comedor del Hotel Provincial Pero, tas defensas jurídicas de presos políticos. No fue mediamañana,iniciamosconOrtegaPeñajuntoa por otro, era un páramo sólo recorrido por los de extrañar entonces que lo de los 19 prisioneros otros abogados (Rodolfo Mattarollo, Carlos fuertes vientos invernales: los habitantes queseentregaronalasautoridadesenelaeropuer-

8

RESUMEN LATINOAMERICANO / SUPLEMENTO ESPECIAL TRELEW A 50 AÑOS

Una herida clavada en mi costado Luis Duhalde*

Por Eduardo

González Gartland, Miguel Radrizzani Goñi, sensatamente- sólo se dejaban ver lo indispento de Trelew -tras haber fugado de la cárcel y no Pedro Galín) un tenso viaje en dos automóviles, sable Una indescriptible sensación de muerte poder abordar el avión en que se alejaron sus que de Bahía Blanca para abajo fue objeto de nos embargaba, era una crónica anunciada. restantes seis compañeros- fueran defendidos trabas en sucesivos controles policiales, tendien- íbamos de la cercanía de la cárcel a la zona nuestros, en algunos casos, en patrocinio compar- tesaimpedirodemorarnuestroarriboadestino. próxima a la baseAlmirante Zar, donde tenían a Al llegar, comenzó una de las situaciones mástidoconotrosabogados. los prisioneros, sin que en ningún lado nos Aquella madrugada en que nos anoticiamos dramáticas que me tocó vivir en mi larga e intensa permitieran acercarnos. Constantemente por llamadas periodísticas de lo ocurrido en el vida profesional. Muy pocas veces sentí tanta pedíamos entrevistar al juez de la Cámara atardecer y la noche anterior entre la Cárcel de impotencia y pude comprobar en tal grado el Federal Jorge V Quiroga, que había viajado Rawson y el aeropuerto, los primeros nombres desamparo que trae aparejado la ausencia de desde Buenos Aires y que instruía el sumario, conocidos nos indicaban que se trataba de varias respetoaleyyalasgarantíasindividualesconque sin que accediera a recibirnos: hasta llegamos a de las personas cuyas defensas técnicas teníamos sometenlosgobiernosmilitaresalosciudadanos. presentarleescritospasándolospordebajodela Desde la mañana del 17 de agosto, Rawsona nuestro cargo. No vacilamos en tratar de viajar a puerta de su habitación del hotel, reclamándole parecía, por un lado, una ciudad ocupada, lasla cárcel de Rawson: fue imposible hacerlo en seguridadparanuestrosdefendidos.

Palabras de un padre Me acuerdo bien de aquel 15 de agosto: hacíaAlmirante Zar la pedagogía criminal del terroris- A un año de la matanza, Manfredo Sabelli, frío, con un poco de viento y el cielo estabamo de Estado producía la masacre deTrelew. Una padre de María Angélica, revivió su último nublado. De lo que no me acuerdo es de si besé adanza de horror, en el pasillo y las celdas, dejaba encuentro con su hija en el texto emocionado que MaríaAngélica por última vez en la frente o en la16cuerposinertesytresheridosgraves.Lasangre setranscríbeacontinuación. mejilla.en las paredes, los restos de masa encefálica, las Llegué a Rawson el domingo 13, preocupado marcas de los centenares de balas disparadas por las noticias de una epidemia de gripe en la contra las víctimas indefensas, mostraba en cárcel, pero mi hija me tranquilizó apenas la vi. plenitudlafuriahomicidayejemplificadora.

RESUMEN LATINOAMERICANO / SUPLEMENTO ESPECIAL TRELEW A 50 AÑOS

Las horas pasaban volando y yo me preguntaba siabogado de habría una red para cazar las horas que se iban,Mario asesinadoAmaya,luego

9 (sólo la perversión hipócrita asesina sin piedad en Angélica, con la mirada despierta y la cara llenaTodo era vano. Salíamos a la calle y éramos nombredelderechoalavida). deluz.vigilados, mientras los despachos militares y Tampoco fue el exceso de una guardia ebria. No nos importó separarnos ese domingo,judiciales continuaban herméticamente cerrados

Ella también había caído enferma, y a pesar de Masacraban a estos jóvenes militantes, pero que se la notaba débil y pálida, tenía un aspecto *Abogado de presos políticos en los años 70, apuntaban más que a sus corazones, a matar las animoso. Sus compañeros médicos la habían historiador, escritor y militante del campo utopías que anidaban en ellos, sus sueños trans- tratado con vitaminas y antibióticos (me contó popular.DuranteelgobiernodeNéstorKirchner formadores y su pasión argentina: no se condena- ella) y lo único que echaba de menos eran los se desempeñó como secretario de Derechos ba su metodología violenta; por lo contrario, mimosdeesosdías.Hablamosdenuestrascosasy Humanos de la Nación. Falleció el 3 de abril de aquel hacer de los marinos a cargo del capitán nosdivertimosengrande.Siempresonreía,María 2012. Sosa era un himno a la violencia más extrema

Siempre era lo mismo en Rawson: yo mepor el golpe del alojaba en casa de unos parientes de buena76, que no le voluntad y llenaba mis ratos vacíos hablando deperdonó su Angélica. El martes llegué al Penal a las 9participa Al rato apareció ella en la capilla.ción en la defensa de olvimos a hablarrecursounstra,rnosfusilazóamenanosros.prisioneaquellosSecony de hábeas corpus presentado en continuóBuenos detenido. Intentamos entonces hacer una conferencia de prensa en el estudio de Romero, otro abogado de dicha ciudad. Un explosivoensupuerta,impidióhacerla.Comprendimosquenadapodíamoshacer allá. de repudio y espanto embargó al pueblo argenti- MadNos embargaba el dolor, la impotencia, el sentir- no. Ocho meses después, el 25 de mayo de 1973, reydeChela,demisnos absolutamente inútiles frente a la negación de esos militares debieron entregar el gobierno, máquinas de escribir y calculartodo derecho. Lo único posible era volver de aunque tres años más tarde volverían a asaltar el Yo le repetí las historias que ya le habíainmediato a la ciudad de Buenos Aires, a denun- poderparaproducirelvastogenocidio. contado.ciarqueelcrimenavanzabaapasosagigantados.

Esta había sido la mera ejecutora de una orden sentíamos que aún nos quedaban muchas horaspara nosotros. El clima era cada vez más lúgubre: secreta y directa del presidente Lanusse y de los juntos y esperábamos disfrutarlas sin pensar en laadvertíamos que estábamos jugando tiempo de comandantes en jefe. Trataban de restablecer la soledad de mañana. Desde algún tiempo atrás, eldescuento: a vida de los prisioneros corría cada autoridad de los militares, golpeada en su orgullo régimen de visitas al Penal primero se habíahora más peligro y se nos escurría entre las envanecido, ahogando en sangre a los que habían extendido a cinco días por semana y luegomanos. Ortega Peña, Mattarollo, González osadodesafiarla. reducido a cuatro, de 9 a 11.30 y de 14.30 a 16.Gartland y yo fuimosdetenidosjuntoal

Concomitanteconaquelladenuncia,enlabase

En mi modesta historia personal, percibí en Al despedirnos me dijo: -No vengas esta tarde,En la tarde del 22 de agosto, en la sede de la Trelew, tan palpable como nunca antes, la dife- papá. Tengo una conferencia con las chicasAsociación Gremial de Abogados, en nombre de rencia entre un estado de derecho y la barbarie delegadas. Amagué una protesta. ¿Te molestaríalos profesionales intervinientes, Rodolfo Ortega autoritaria. En esa comunión con la tragedia sentí no venir, papá?, insistió ella. Yo le mentí que dePeña, en conferencia de prensa, hizo pública la reafirmación del compromiso con los derechos ningún modo, que me daba lo mismo. Al fin dedenuncia de la situación y reclamó por la vida de humanos y con la vida, que en medio de tanta cuentas, nos quedaba todo el miércoles paralos 19 prisioneros. Esa noche un artefacto explo- impotencia y fracaso recibía como un mandato vernos y todos los días del año para escribirnossivoestallóendichoorganismo. irrenunciable. cartas.

LATINOAMERICANO / SUPLEMENTO ESPECIAL TRELEW A 50 AÑOS

Por Liliana Cheren (De "La Masacre de Trelew, institucionalización del terrorismo de Estado")

refieran la verdad. De todos modos la imaginación tan pueril que hasta a los más recalcitrantes hacer nada, aun con una metralleta, contra los dos gorila es corta para todo lo que no sea represión y representantes de la dictadura los dejaba sin mil hombres de la guarnición, contra los tanques, violencia. respuestas. Cuando el contralmirante Hermes los carriers, las tanquetas. Y menos todavía en la De ahí que, alrededor de las 4 de esa madruga- Quijada concluyó de brindarle a la prensa otra inhóspita zona a la que debían ingresar, supuesto da,cuandoLanussefuedespertadotelefónicamen- versión oficial (parecida, pero diferente), un de que hubiesen logrado salir de la Base. Por eso te por el general Betti, quien le refirió la primera periodista le preguntó si Sosa estaba herido. La soportaron todas las provocaciones, escupitajos versión (la de Sosa), estalló en los más gruesos respuesta de Quijada -que como se recordará tuvo incluidos del capitán Sosa El cronista de Marcha improperios del repertorio de la caballería y los su bautismo como aviador naval ametrallando a saca la conclusión más coherente: "Sosa la pensó coronó con preguntas tales como: ¿Ni siquiera los civiles en la Plaza de Mayo el 16 de junio de bien, No debía haber soldados conscriptos. Sólo cinco heridos, general?; ¿cómo, tampoco uno solo 1955- sonó tan absurda como la versión: "No oficiales y suboficiales de los más fieles, los más entre los nuestros con heridas ¿Qué le vamos a puedo contestar Es secreto de sumario". La nota gorilas. Por eso eligió la hora que eligió. Nada de deciralpaísahora?-. de Virasoro concluye con una gráfica sentencia: testigos que, al volver a ser civiles al terminar la Aunque a las Fuerzas Armadas nunca les "El capitán de corbeta Sosa no es un torturador, no conscripción, no puedan con su conciencia y importó dar explicaciones creíbles, la de Sosa era legustaeso.Prefirióelnombredeasesino".

Y continúa: "DieciesperanzaNipretendersabíanmujerpsicópata.conporquequenueveaceroesunacifraconcluyenteparaestimarSosaesunaespeciedeBatman,sinofuesecorrespondesimplementedenominarloelnombrecorrecto:criminal,asesino,Pujadasyelrestodelgrupo,incluidaladeSantucho,grávidadeochomeses,perfectamentequenoteníasentidoalgunohuir,comoloaseveralaversiónoficial.estandocompletamentelocospodríantenerladeque,dadalavozdealarma,pudiesen

10 Sosa, el capitán de corbeta. Sosa, el que se comprometió -en presencia de un juez y frente a testigos- a trasladar a los evadidos nuevamente al penal de Rawson, Sosa, el que les garantizó que no los recluiría en la Base Aeronaval Almirante Zar. Sosa, el que se mostró ofendidísimo cuando los presos políticos le manifestaron que su negativa a quedar detenidos en una base de la Marina obedecía a experiencias personales de torturas y vejámenes por parte de personal de esa fuerza. Sosa, el mismo que se asombró porque alguien pudiera temerle. Sosa, el mismo que traicionó su palabra de ¿honor? y apenas los diecinueve jóvenes se entregaron, después de deponer sus armas, los subió a un colectivo para hacer exactamente lo opuesto a aquello que había pactado. Sosa, el que se sintió dueño y señor de conhacersuvoluntadyquelosdepositó,seguramenteregocijo,enlaBaseAeronavaldondeconsu-maríasumasacre.

RESUMEN

Luis Emilio Sosa, el fusilador

El asesino deTrelew Capitán de Corbeta Luis Emilio Sosa ¿Quién es este Sosa ¿Dónde está? Sosa? ¿Dónde lo escondieron? El capitán de corbeta Luis Emilio Sosa recibió adiestramiento en Fort Gulick,Panamá.¿Loadiestraron para qué? Para ser un idóneo enla"luchaantiguerrillera".Aprendióbien.Cuandomata,mata.Ahora,paramentirhace falta un poquito de inteligencia, y de eso no pudieron inyectarle en FortGulick.Enlarevista Marcha, del 8 de setiembre de 1972, en la nota titulada Trelew.. la obra de los marines, Martín Virasoro refiere, con bronca contenida pero explícita, la insólita versión suministrada por el capitán de corbeta de que los evadidos habían muerto en un intento de fuga en un relato totalmente inverosímil, al que Virasoro describe como "cuento infantil el relato del militar que asevera que "el guerrillero Pujadas, mediante un golpe de karate lo arrojó al suelo (a Sosa) y le quitó el arma, no obstante lo cual él, Sosa, logró zafarse y dio la orden de reprimir suena raro definitivamente".

Tribunal de Cuentas de la Nació y a la Contaduría tamiento. Haciendo clic aquí, podes descargar elAgregaduría Naval Argentina S 1, 6 Corcoran St.General de la Nación. anótese ,, archívese en el N W Washington D.C. - EE.UU.", el mismo reportaje realizado por Paco Urondo a los sobrevi-Ministerio de Defensa. Comando en Jefe de la domicilio consignaba para su brazo derecho y vientes.Armada. coejecutor en la Masacre de Trelew el Teniente de Finalmente el genocida Sosa fue capturado yDirección General del Personal Naval. FragataD.RobertoGuillermoBravo". juzgado en Argentina.y en julio de 2016 murió aAgustín LANUSSE, Carlos G.N. CODA, Luego durante años, su paradero fue uno de losEduardo E, AGUIRRE OBARRIO, Eduardo F. los 80 años. Había sido condenado a cadena secretos guardados con más por laArmada. SegúnMCLOUGLILIN. perpetua después del histórico juicio realizado enla revista Hechos y Noticias, del 19 de agosto deLa revista Marcha, que en su edición del 30 de agosto de 2012 en el Centro Cultural de Rawson.

teniendoestardeladeparaquedantedice:tapoder:el30deabrilde1973ladictaduralanussis-parióeldecreto3.495cuyoeltextocompletoVISTO,loinformadoporelseñorcoman-enjefedelaArmadaylopropuestoporelMinisteriodeDefensayCONSIDERANDO:queesmuyconvenienteparalaArmadaArgentinaunoficialjeferealiceelcursodeinfanteríaInfanteríadeMarina,enlosEstadosUnidosAmérica;queporlanaturalezadelacomisión,mismanopuedesercumplidaporintegrantesnuestrarepresentacióndiplomática,debiendointegradaporpersonalseleccionado,encuentalanecesidaddeunacontinui-

11 Y a Sosa, el fusilador, no se lo volvió a ver por los alrededores de Trelew. Ni por ningunos otros alrededores. Se tejieron muchas versiones: que la Marina lo guardaba" para protegerlo era una de ellas. Otra decía que lo "guardaba" para utilizarlo en situaciones similares, que era un "duro" entrenado para "misiones especiales" (léase asesinar a víctimas indefensas). Lo cierto es que nosesuponadadeél.PeroelBoletín

1984"durantelaguerradelasMalvinassesosteníajunio del 73 lo publicó íntegro, con el título de El Estaba enfermo de cáncer y cumplìa prisiónque el fusilador estaba anclado en Puertoúltimo decreto de Lanusse hizo los siguientes domiciliaria en su casa de la zona norte de laBelgrano. Un año más tarde, aparecía comocomentarios: "Lanusse era Comandante en Jefe ciudad de Buenos Aires. Hasta su último día esteagregado militar en la Embajada argentina endel Ejército; Coda, su colega en la Armada siniestro personaje gozó de las facilidades que leHonduras. Y ¡oh sorpresa!, con el advenimientonacional; Agarre Obarrio, ministro de Defensa otorgaron las instituciones, no cumpliendo cárceldel gobierno democrático una foto de la agencianacional; y McLouglilin, ministro de Relaciones comúncomolecorrespondía.oficial Télam (de] 21 de junio último - 1984-)Exteriores y Culto. El capitán Sosa era segundo

Artículo 40 - En las oportunidades que lo de los juicios entablados contra la Armada por la Con la amnistía del 25 de mayo de 1973,solicite el Comando en Jefe de la Armada, se masacre de Trelew - daba cuenta de que el fusila- Camps, Berger y Haidar salieron en libertad. Eseprocederá a girar los importes correspondientes a dor y sus cómplices "no podrian concurrir alos haberes mensuales respectivos Artículo 5º - mismo día y cuando aún no habían abandonado ladeclararenlasaudienciasseñaladas,porcuanto,sePor el Ministerio de Relaciones Exteriores y prisión, el poeta Francisco Urondo les hizo unaencuentran en el extranjero" y, genti1mente,Culto,seextenderáelpasaportecorrespondiente. larga entrevista donde relataron los fusilamientos.indicaba los domicilios de los homicidas para que,Artículo 6º - Comuníquese, publíquese dése a Dos de ellos fueron desaparecidos durante lala parte que los propuso adopte las medidas quela Dirección Nacional de Registro Oficial, al dictadura de Videla, y Camps murió en un enfren-considereCapitándeCorbetaD.LuisEmilioSosa.

doctor Jorge Carlos Ibarborde -en respuesta a uno tosnohayansidotransmitidosportelevisión.

Oficial de la República Argentina, que registra a diario los textos de decretos, leyes y resoluciones del Gobierno, publicó en junio del 73 el último decreto firmado por Lanusse a sólo veinticinco días de entregar el

RESUMEN LATINOAMERICANO / SUPLEMENTO ESPECIAL TRELEW A 50 AÑOS

jefe de la base aeronavalAlmirante Zar, deTrelew, revela que el capitán de navío Luis Emilio Sosa dad de la experiencia que se obtenga y su futura Chubut, la madrugada del 22 de agosto de 1972, está aquí, No usa más distintivo de Infantería deactividad dentro del servicio; que la fecha de cuando fueron fusilados a mansalva, sin juicio Marina ni de paracaidista militar; utiliza el deliniciación de la presente comisión está prevista a previo y sin aviso, dieciséis presos políticos, Crucero General Belgrano Sin embargo, estépartir del 15 de mayo de 1973, con una duración salvándose milagrosamente otros tres aunque con donde esté, Sosa puede sentirse orgulloso. Ni lade trescientos sesenta y seis (366) días, incluyen- graves heridas. El valiente y pundonoroso marino, masacre de 23 de enero de 1989 contra los miem-do los tiempos de traslados."que tal providencia que ya había recibido instrucción "antiguerrillera" bros del Movimiento Todos por la Patria (MTP)se halla incluida en el programa de viajes al en bases de Estados Unidos con antelación a su ejecutada en La Tablada por nuestras Fuerzasexterior-ArmadaArgentina-año1973,aelevarse hazaña del 22 de agosto, fue el oficial jefe que oportunamente al Poder Ejecutivo; Por ello, el Armadas contra jóvenes que depusieron susdirijio la matanza. Cumplido su patriótico deber, PresidentedelaNaciónArgentinadecreta: armas,niladel22deabrildeesteañorealizadapordescansará de sus fatigas occidentales y cristianas Artículo 1º - Nómbrase para prestar servicios en otra base yanqui, lejos de las miradas acusado- los centuriones de Fujimori contra los integrantesen la Agregaduría Naval a la Embajada de la ras de sus compatriotas y camaradas de oficio. El del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru República Argentina en los Estados Unidos de reposodelguerrero". (MRTA),enPerú,superansuhazaña.América y Canadá en "misión transitoria" y por el La pregunta que cabe es sobre qué antecedentes Las lamentables excusas que "en nombre de latérmino de trescientos sesenta y seis (366) días, al se lo consideró a Sosa "personal seleccionado" y, democracia y las instituciones" esgrimen los losseñor capitán de corbeta de Infantería de Marina en todo caso, seleccionado para qué. Lo que es justificadores de estas trágicas muertes sustentandon Luis Emilio Sosa, a fin de que realice el curso obvio, a la luz de los años de plomo que se vivirían el pobre argumento de que los subversivos estabandeinfanteríaparaInfanteríadeMarina. en la Argentina, es para qué las Fuerzas Armadas armados. Los muertos de Sosa eran detenidosArtículo 2º - El citado oficial jefe, percibirá sentían como imprescindible la necesidad de una en compensación de todo gasto, hasta un políticos y estaban indefenso ni siquiera sospecha-continuidad (de la experiencia que se obtenga y sumáximo diario de cuarenta dólares estadouni ban que él tenía una guerra personal contra ellos,futura actividad dentro del servicio. En particulardenses(u$s40). contra su juventud y sus utopías- los masacradosde los Sosa que repetirían una y otra vez, treintaArtículo Y - Los gastos que demanda la de Trelew, inermes, no sabían de su sed sangre, nomilveces,suaccionardemachosbravíos.presente comisión deberán ser imputados a la ComopararatificarqueSosaaúncontinuabaen conocían su vampirismo. Si aún ronda por estepartida del ejercicio 1973 que se indica: 2. 10; 52; su período de reinstrucción antiguerrillera en una mundo, el asesino Sosa puede sentirse seguro de0.379; 1; 1233; 228; 01; 2.10; 52; 01; 0.379-1 1; base yanqui, un escrito presentado en 1974 por el que nadie batió su récord, aunque sus fusilamien-12;1223;2371,13.

RESUMEN 34 años EN TV: DESDE ARGENTINA: CANAL BTV MIÉRCOLES 17 hs., VIERNES 19 hs., DOMINGO 22 hs. CANAL 22 SABADO 19 hs EN CHILE: CANAL 3 LA VICTORIA SABADO 21 hs. EN VENEZUELA: ALBA TV. EN PERU: INCARRI TV Y EN NUESTRA WEB: WWW.RESUMENLATINOAMERICANO.ORG DEDIARIOSURGENCIA El digital de RESUMEN Suscripción gratuita enviando mail a resumen@nodo50.org Escribieron en esta edición: Carlos Aznárez,Liliana Cherén, Eduardo Luis Duhalde, Vicente Zito Lema Fotografía: María Torrellas, Facundo Andicoechea, Yaimi Ravelo, José Gervasio Bravo, Plus Photo Agencias: Prensa Latina, YVKE, Voces del ALBA Traducciones: Bea Morales, Jandir Santin, Cármen Diniz, Luis Zorraquino Diagramación: Cacho Candiani. Diseño de tapa: Malena González. Corresponsales: Brasil: Geraldinho Sardinha, Cármen Diniz, Uruguay: Mónica Riet, Gonzalo Abella. Buenos Aires: Jorge Falcone, Alberto Sordelli. Venezuela: Amílcar Figueroa, Marco Teruggi, Fundación Pakito Arriarán y Juan Contreras. Ecuador: María del Cármen Garcés. Estados Unidos: Alicia Jrapko, Bill Hackwell. Cuba: Graciela Ramírez, Annalie Rueda Cardero, Laura Mor. Bolivia: Antonio Abal. Chile: Roberto Muñoz, Leandro Torchio. Haití: Henry Boisrolin. Catalunya: Daniel Caresia, Sergio Hermida, Joana Herrero, Jordi Mata. Madrid: Maite de Miguel. Euskal Herria: Facundo Aznárez. Consejo de Apoyo: Maite de Miguel, José G.Bravo, Nerea Olaziregi, Adolfo Ribas. Resumen Latinoamericano es una publicación editada por ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE CULTURA POPULAR. Dirección en Argentina: Av. de Mayo 666, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Impresión en Argentina: Imp. El Diario del Viajero. DIRECCIÓN: CARLOS AZNÁREZ DIRECCIÓN ADJUNTA: VICENTE ZITO LEMA REDACCIÓN: MARÍA TORRELLAS FACUNDO AZNÁREZ, JORGE FALCONE AGOSTO 2022

Pensando en el 22 de agosto de Trelew

¿Qué fue de la gloria que alumbró las frentes celestes Ellos están con nosotros y las estrellas relucen… en la fuga de la cárcel de Rawson? Lejanas, muy lejanas, pero relucen…

¿Qué de los fusilados en la base Naval de Trelew, Pagando con sangre hasta el hartazgo la victoria de la libertad que pudo ser y no fue? ¿Habrá respuesta en nuestras palabras, en los actos de quien no entrega Vicente Zito Lema la belleza de la vida? de agosto de 1972 /2020

22

Las hojas de aquel agosto se mueven de aquí para allá La memoria le gana la eterna disputa Como si la mano del pasado todavía temblara… al cementerio del olvido…

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.