Argentina, la patria piquetera

Page 1

Petro y la espada de Bolívar

2 RESUMEN LATINOAMERICANO / COLOMBIA

Por Geraldina Colotti importante hacia Venezuela ha sido la do por la USAID. No en vano, EE.UU. envió a Samantha Power, hoy titular dereunión en el estado Táchira entre el nuevo canciller colombiano, Álvaro la USAID, una gran defensora de las Leyva, y su homólogo venezolano medidas coercitivas unilaterales, a la Carlos Farías, con vistas a la reapertura que apoyó y respalda bajo la apariencia de las relaciones diplomáticas y de "defensora de los derechos humaconsulares. nos".

Correa- si el mundo rico compensará la unodelospuntosmásfuertesypromete-atacado y se pronunció a favor de una que despegaron cuando las Farc-ep pérdida con donaciones voluntarias. dores del programa de Petro y Franciaverdadera integración latinoamericana, pronunciaron su discurso, durante la Obviamente, todo quedó encallado en Márquez, que va dirigir el recién creadobasadaenlasolidaridadyenigualdadde firma de los Acuerdos de Paz, en pocos años con un punto muerto y el Ministerio para la Igualdad de género.condiciones. Cartagena, en septiembre de 2016.Y, en descontentodelosecologistas. El nuevo presidente incluso evocó ladiciembre, tras recibir el Premio NobelUna promesa sobre la que pende todo En cuanto al gobierno del territorio y posibilidad de una unión cívico-militardelaPaz,elexpresidenteManuelSantosel peso de la oligarquía, que cerró los la soberanía, y la construcción de "un que, dado el carácter antipopular,ha pedido el ingreso a la OTAN, de laespacios de viabilidad política a la país de paz", anhelado por Petro, tradicionalmente anticomunista yoposición desde el 9 de abril de 1948, cual Colombia es ahora país asociado, ColombiaesmuchopeorqueelEcuador represordelaFuerzaArmadacolombia-con el asesinato del líder liberal Eliécer únicoenelcontinente. de Correa: que logró cerrar la base de na,implicaríaunaverdaderarevolución.Gaitán. Desde entonces, la violencia se Cuálfuelaideade«paz»deSantos,el Manta donde se organizó el bombardeo ha vuelto estructural en Colombia, Un proyecto que necesita de unexministro de Defensa de Uribe, de un campamento guerrillero en la permeada y renovada por el yugo del cambio estructural y no sólo de unresponsabledelaumentodeejecuciones frontera con Colombia, el 2 de marzo de gran capital internacional que ha cambio de gobierno, por muy "históri-extrajudiciales durante su gestión, se 2008. El país que hereda Petro, es hoy estructurado al país como el gendarme co"quesea.vió con la investigación del gobierno una gigantesca base militar estadouniestadounidense en el continente, al bolivariano sobre el papel que jugó Para esto, otro hecho altamentedense, al servicio de una economía de serviciodelcomplejomilitar-industrial. suportando el magnicidio en grado de simbólico, hubo como invitadosguerra que tiene su correlato mortal en Tanto Petro, que viene de la guerrilla frustración contra Maduro, justo antes especiales campesinos, pescadores ylas políticas de control social, profusay siempre ha apostado por una salida de dejar la presidencia a Duque, en mentefinanciadasporlosgrandesthink- trabajadoras informales, embriones del pacíficadelconflicto,comoelpresiden- agostode2018.Porahora,laúnicaseñal tanks de Washington e Israel, empezan- poderpopular La espada del Libertador Simón Bolívar fue protagonista en la asunción de Petro.

En los puntos 8 y 9, Petro puso la Duque también había prohibido la protección del territorio, entendiendo entradaalaespadadelLibertadorSimón principalmente la defensa integral del Bolívar, pero en esto Petro no cedió. No medio ambiente, comenzando por el haolvidadocuandolaguerrilladelaque pulmón verde del planeta, laAmazonía. formaba parte, el M-19, robó el símbolo Y,enesesentido,dirigióalmundoyalas de la independencia en 1974, diciendo grandes instituciones como el FMI, la que solo lo devolvería cuando se propuesta de utilizar la deuda para restableciera la «libertad del pueblo». proteger los bienes comunes. La De hecho, la espada, enviada a Cuba en reconstrucción de una sociedad tan 1980,fuedevueltaen1991cuandoelMdesigual -una de las más injustas del 19 cerró sus puertas y firmó un acuerdote del Senado, Roy Barreras, que haCon la altura política que lo caracteri- mundo que hace soportar a los más de paz, en un acto público en el quenegociado con las Farc en Cuba enza y que ha demostrado en casi una débiles el peso de sus contradicciones participóelpropioPetro.nombre del gobierno de Santos, handécada al frente del país, el presidente estructurales debe basarse no en el El hecho de que Petro no sufriera laabordado el tema en sus discursosvenezolano, Nicolás Maduro, felicitó a egoísmo y la opresión, sino en la imposición del uribismo tuvo un fuerteinaugurales. Ambos destacaron lasu homólogo Gustavo Petro, quien el 7 solidaridad,dijoPetro. significado simbólico. El mandó anecesidad de remover las causas delde agosto asumió como nuevo mandata- De ahí la invitación a pagar impues- buscar la espada de Bolívar y hizoconflicto, que se prolonga desde lario de Colombia, junto a su vicepresi- tos, en proporción a los ingresos, y a referencia al Libertador, San Martín,décadade1960,comenzandoporlafaltadenta Francia Márquez, para el período enfocarse en la redistribución social de Artigas, Sucre y O'Higgins. "No se tratade reforma agraria, siempre desprecia-2022-2026. "Hay que aprovechar esta la riqueza que, dijo, se basa en el trabajo de utopía ni de romanticismo -dijo-. Esda, y por el gran negocio de la «seguri-segunda oportunidad por el bien, la paz y la producción nacional. Ciertamente, el camino que nos hará más fuertes endad» y de la «lucha al narcotráfico"y la estabilidad de Colombia y no serán los discursos ecuménicos los este mundo complejo. Hoy debemosVenezuela", dijo Maduro, retomando el segun el modelo Usa. Una política que convenzan a los poderes oligárqui- estar más unidos que nunca. Como dijodiscurso de Petro, que comenzó y fracasada, dijo Petro, colocando la cos de ceder unas migajas del pastel, ni Simón Bolívar: 'La unión debe salvar-terminó con la frase de García Márquez, implementación de losAcuerdos de Paz un sistema global regido por el modelo nos,asícomoladivisiónnosdestruirásien el 1er lugar de un programa de 10en la novela Cien años de la Soledad: capitalista a sustraerse a sus voraces lograentrarennosotros'.puntos. Al punto 6, propuso otra visión«Todo lo escrito en ellos era irrepetible intereses para dar un poco de aire al Y aunque ha pesado mucho lade la "seguridad", basada en la justiciadesdesiempreyparasiempreporquelas planeta. ausencia del principal gobierno boliva-estirpes condenadas a cien años de socialynoenlarepresión. Sin embargo, el mensaje ha pasado, riano del continente, el de Chávez ysoledadnoteníanunasegundaoportuni-

El veto de Iván Duque, que quiso provocando la misma expectativa que eldadsobrelatierra". Maduro, el Socialismo del siglo XXIdejar su huella eligiendo a quién invitar anuncio de Rafael Correa sobre el nunca ha estado tan presente en los diezEn cambio, prometió Petro, "esta y a quién excluir (Venezuela, Nicaragua Parque Nacional Yasuní, en la puntos del programa de Petro, muchossegunda oportunidad se abre hoy y Cuba), como estuvo en sus prerrogati- Amazonía ecuatoriana: no extraeremos de los cuales la revolución bolivarianaNuestro futuro no está escrito. Podemos vas hasta el último día de la presidencia, el petróleo que necesitamos para lleva mucho tiempo costruyendolos:escribirlo juntos en paz y unidad». Por son sin embargo una amenaza pendien- mejorar la vida de nuestro pueblo -dijo empezando por la igualdad de género,eso, dijo que ningún país debe ser te.Recuerdanaquellosavionesmilitares

Estos son los puntos del decálogo de compromisos que el nuevo cuatropresidenteseproponecumplirensusañosdemandato.

3

El pueblo colombiano desbordó con su presencia la Plaza Bolívar en Bogotá.

El decálogo de gobierno que prometen cumplir Petro y Francia Márquez

"Empieza la segunda oportunidad de Colombia", dice, "empieza la Colombia de lo posible, estamos acá contra todo pronóstico".

Este es el segundo punto mencionado: se todos y todas, sin excepciones ni políticos, sino que a todos, para que apoyar y cambiar políticas contra lapropone crear una política de cuidaexclusiones" y el quinto la escucha. lo que ha sucedido durante los lucha al narcotráfico, sin esperar ados con el objetivo de disminuir la Estos conceptos complementarios gobiernos previos no vuelva adesigualdadenlasociedad. quesubaelnúmerodemuertosporel son básicos para la política inclusiva ocurrir. conflicto que de ello deriva o porYa a lo largo de su discurso había que pretende adoptar Petro, que se Otro tema sobre el que ayer sedejado claro su compromiso con las sobredosis. rehúsa a gobernar desde la distancia, insistió es el medioambiente y lamujeres que constituye el tercer El noveno punto tiene que ver conal contrario, quiere crear los instru- crisis climática, mencionado en elpuntodesudecálogo, conlascuales el desarrollo de la industria, de lamentos necesarios para conocer las decálogo al punto ocho. La luchay por las cuales gobernará en estos economía popular y del campo, "sinverdaderas necesidades de la ciuda- contra la deforestación y contra elaños. De hecho, además de la candi- distinciones ni preferencias".danía y atenderlas. "No quedaré fracking serán unas de las batallasdatura de Francia Márquez como Significativa en este sentido ha sidoatrapado entre las cortinas de la del nuevo gobierno: "ProtegeréVicepresidenta de la República, la invitación especial hecha por elburocracia. Estaré cerca de los nuestro suelo y subsuelo, nuestrostambién se creará un Ministerio de la mismo Presidente a Kellyth laproblemas", enfatiza. mares y ríos. Nuestro aire y cielo".Igualdad, con los objetivos de lograr barrendera de Medellín, Arnulfo elComo sexto compromiso se La propuesta es cambiar la deudaigualdad salarial, reconocer el pescador de Honda y Rigoberto unproponelacreacióndeunaestrategia externa por inversión interna paratrabajo en el hogar para la pensión y cafetero de Caldas, personas conoci-integral de seguridad: "Defenderé a salvarlosecosistemas.Tambiénpideotorgar un salario mínimo a las los colombianos y colombianas de la colaboración de todos los países das durante la campaña que partici-madres cabezas de familia. Estas son las violencias y trabajaré para que del mundo sobre todo de los que son paron a la posesión en la Plaza desuspalabrasdeayer: las familias se sientan seguras y responsables de la emisión de losQue la igualdad de género sea Bolívar entre presidentes y delegatranquilas". La apuesta es combatir gases efecto invernadero, porque síposible.Nopodemosseguirpermi- cionesinternacionales. todo tipo de violencia desde la de los Colombia puede transitar a unatiendo que las mujeres tengan El decálogo termina con la prome-grupos armados hasta la machista, y economía más limpia y sostenible,menos oportunidades laborales y sa de respetar la Constitución, paracualquierotra. pero se necesita el apoyo de todos.queganenmenosqueloshombres, queeldesarrollodelpaísseasoporta-Agrega: "Si el Fondo MonetarioOtra bandera del nuevo gobiernoque tengan que dedicar el triple o do por la ley También se prometenInternacional ayuda a cambiares la lucha a la corrupción, destacadacuádruple de horas a las tareas de nuevas reformas para que esto seadeuda por acción concreta contracuidado, que estén menos repre- al punto siete, una lucha que se posible, como la tributaria que sela crisis climática, tendremos unasentadas en nuestras instituciones. cumplirá "con mano firme y sin radicará hoy lunes 9 de agosto y senueva economía próspera y unaYa es hora de combatir todas esas miramientos". El Presidente basará en la implementación denuevavidaparalahumanidad".desigualdades y equilibrar la balan- aseguró que la Inteligencia no se mayores impuestos para los másza. encargará de investigar solamente a Petrohacetambiénotrallamadade ricos.los enemigos y a los opositores colaboración a los paises del mundo:El cuarto punto es el dialogo "con

Gustavo

Primero, la paz. Petro remarcó cionescuentaquedurantesumandatosetendránenloshallazgosyrecomenda-delaComisióndelaVerdadysecumplirádefinitivamenteelAcuerdoFinaldePaz;prometequeselograráunapazverdaderayque "Colombia será potencia mundial delavida"."Cuidaré de nuestros abuelos y abuelas, de nuestros niños y niñas, de las personas con discapacidad, odelaspersonasalasquelahistorialasociedadhamarginado".

discurso:elPresidentedespuésPetroDespuésdeljuramentodeGustavoydeFranciaMárquezydelaspalabrasdeldelSenadoRoyBarreras,nuevoPresidenteofreciósuprimer

RESUMEN LATINOAMERICANO / COLOMBIA

Alrededor de cien mil colombianos llenaron las calles de Bogotá desde las primeras horas de la mañana, ayer 7 de agosto 2022. Hombres, mujeres, niñas y niños, miembros de la comunidad LGBTQ+, de las comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinos acompañando la ceremonia de posesión del nuevo gobierno, Al grito de "si se pudo" y "no más guerra", con bailes, alegría y mucha ilusión para el cambio que se ve venir

RESUMEN LATINOAMERICANO / COLOMBIA

4

Antonio García es el máximo comandante del ELN colombiano, organización que está dispuesta a dialogar con el nuevo gobierno de Gustavo Petro, pero no un diálogo que signifique un escaparate formal Sino que permita avanzar hacia cambios profundos que el país necesita. Esta entrevista colaborativa ahonda sobre las raíces fundacionales del ELN y su posición ante esta nueva coyuntura. Comandante del ELN, Antonio García: Dispuesto al diálogo sin condicionamientos pero con la mira puesta en la justicia social para el pueblo.

Comandante ELN, Antonio García: «O nos dedicamos a reformar al Estado capitalista o la tarea de los revolucionarios es una transformación radical de la sociedad y el Estado»

– El 4 de julio se conmemoró el 1957 que fueron puliendo hasta asesinados por esos mismos bandi- habían luchado bajo el mando del 58 aniversario del surgimiento del definir el Frente nacional. En mayo dos como parte del plan de la oligar- guerrillero liberal de Santander ELN. ¿Cuáles son los recuerdos de 1958 se hicieron las elecciones y quía, como fueron los casos de Rafael Rangel Gómez Estos tres que le vienen a la mente sobre esos el 7 de agosto se posesionó el primer Federico Arango Fonegra y Antonio componentes parieron el primer orígenes? ¿Qué causas sociales presidente; a partir de ahí se turna- Larrotta. frente guerrillero rural que marchó explican el surgimiento de la rían el gobierno cada cuatro años. por primera vez el 4 de julio deUna nueva guerrilla revoluciona guerrilla? ¿Cuáles son las razones Las guerrillas liberales fueron 1964, pero ya la guerrilla urbana delria e independiente de la influencia personales que le hicieron entrara engañadas y traicionadas en una ELNtambiénhabíaincursionadounoligárquica debía nacer como laguerrilla? negociación que sólo buscó su mes antes en apoyo a las causasproducto de la reflexión sobre estos desmovilización. popularesAntonio García: Las dolorosas errores. Fue la tarea que asumieron experiencias de construcción de Luego vino una etapa de ensayos dirigentes de la juventud rebelde, Las causas del surgimiento de la guerrillas revolucionarias que en la construcción de guerrillas que se juntaron con el movimiento rebelión armada son de naturaleza acompañaran las luchas del pueblo apoyándose en los residuos o grupos de los trabajadores petroleros de socialypolítica.Lasprimerassonlas luego de la violencia. La oligarquía que habían quedado de la violencia o Barrancabermeja,losestudiantesde injusticias en las que están sumidas liberal-conservadora, para superar la de las guerrillas liberales, donde las universidades y de guerrilleros lasmayoríasnacionales,productode violencia, realizó varios pactos en varios dirigentes rebeldes fueron que no quisieron amnistiarse y que un sistema político que favorece a

del

Manuel Pérez, se abrieron nuevasloqueveníaconstruyendoCamiloen Antonio García: Cualquier formaser social, de esa comprensión nace experiencias y aprendimos que másel pueblo y las guerrillas del ELN. de organización en una sociedad esla pertenencia a una colectividad y que dirigir se trataba de acompañarPero además de eso, para refrendar reguladaporlaexperienciaalolargopor tanto un compromiso por un las luchas del pueblo. Esto queríaesa identidad, Camilo llegó al ELN de su historia; su nacimiento tienedestino común: no aceptar las decir que estando junto al pueblo enconvencido de que debía ser un Jefe unas causas, unas razones que soninjusticias en las comunidades y sus vidas, en sus comunidades, seguerrillero, que debía prepararse originadas por las circunstancias dehacer parte de la construcción de un construye futuro, y también debepara ir a crear otros frentes guerrille- vida; igual su desaparición, cuandofuturomásfelizparatodos. acompañarse sus luchas, para eso seros en otras regiones del país, de ahí yanoesnecesariaocuandohayotras

una élite que vive mejor a causa de la pobreza de la mayoría; es la élite que ha gobernado al país por siglos, que miento,otrospropiapueblo.igualpuedeestadísticas.hacencasonegadadostorturados,políticos,políticasjudicializaexcluyeseseconómicotadyusaelpoderpolítico,militar,jurídicomediáticoparaimponersuvolun-enfavordelosgruposdepoderalineadosconlosintere-norteamericanos.Paraesopolíticamente,persigue,ymata.Deahínacensusyprácticas,lospresosexiliados,desplazados,masacrados,desapareci-yelgenocidio.Unarealidadporlosgobiernos,comoeldelospresospolíticos,sólopartedefríosnúmerosenlasEnunaluchadeestanaturalezanohaberrazonespersonales.EsparatodaslaspersonasdelUnosevaencontrandoensuvidaconestarealidad,loveenyenotras,eldoloryelsufri-lanecesidadencadarostroy

está marcando un horizonte para las ¿Fue siempre así o es parte de un tanto del país como de otras latitu-en cada casa, en las ciudades y los proceso de aprendizaje a lo largocampos. des. Ese proceso de reflexión ygrandes mayorías excluidas De ahí deltiempo? cambio lo lideró el Comandanteen adelante habrá una juntura, entre

5

Elserhumanoespornaturalezaun

–Cuando nos acercamos al requiereestarunpasoadelantedelasen adelante eso quedó claro en la formas superiores de organización opensamiento latinoamericano masas, pero no más que uno; paraconciencia de las generaciones de las circunstancias son otras distintasautóctononosencontramosconun poner el pecho, para romper ynuestra guerrilla. Camilo está en el alasqueoriginaronsunacimiento.pensador profundo como Camilo enfrentar los peligros; para eso haycorazón y esencia del pensamientoTorres. Quien logra percatarse, El ELN nació como una organizaque estar un paso adelante; no paradel ELN, por eso tiene el más altopor medio de sus análisis, que las ciónpolítico-militarysigueteniendo tener o exigir privilegios. Si te vasreconocimiento como uno declases dominantes impedían ese mismo carácter, sólo que ha ido másdeunpasotealejasytequedarásnuestrostresComandantesenJefe.cualquier posibilidad de cambio evolucionando. En los primeros 10 sólo.El significado para las luchaspormedios«pacíficos».¿Cuálesel años el ELN estuvo sometido a – ¿Cuál es la concepción políticapopulares Camilo lo dijo muylugar de Camilo Torres en la permanentes operaciones militares y del ELN, su estrategia de lucha, laclaramente en sus mensajes a todosguerrilla del ELN? ¿Cuál es el su acción política en relación con las visión que poseen del socialismo,los sectores y al pueblo colombiano,significado que tiene para las masas se vio afectada por la repredelpoder,ydequéfuentesteóricasen sus llamados a la necesidad de laluchas populares de Colombia? sión inclemente de los militares, y prácticas históricas se nutrenunidad para la lucha; en no quedarse¿Cuánto se estudia de su pensa- campos de concentración, campesipara alimentar su concepción desólo en la lucha reivindicativa ymiento hoy en los movimientos nos amarrados en helicópteros eran lucha?construir caminos para llegar alpopulares? llevadosporlosairesparaintimidara poder político; que en la lucha hay sus comunidades, torturas y otro Antonio García: La concepciónAntonio García: Camilo Torres queperseverar,queellaeslargaypor sinnúmero de barbaridades, como lo política del ELN está fundamentadaestá en el mismo origen del ELN, eso hay que empezar cada día con enseñan los manuales de contrain- en que en la historia las transforma-pues cuando el ELN está en su nuevas energías; y, sobre todo, que surgencia. Esas operaciones rompie- ciones las hacen los pueblos. A loprimer año de existencia, Camilo en una lucha del pueblo los dirigen- ron el tejido social de las áreas por largo de la historia universal, en untambiénestáenlaconstruccióndeun tes deben estar comprometidos hasta donde se movía la guerrilla. Esto tiempo determinado, se han juntadogran movimiento político que se elfinal. conllevó a que la guerrilla se inclina-llamó Frente Unido Recorrió circunstancias, capacidades en una ra más por la operatividad militarcampos y ciudades y en ese encuen- fuerza político-social y un ideario deSindudaqueCamiloesunreferenpara evitar que las gentes fuerantro con la gente fue construyendo su cambio. La estrategia del ELN sete de lucha para todo el campo afectadas.programa,iguallohacíaelELN.Hay orientaytrabajaenestostrescampospopular;muyseguramenteseestudia Junto a lo anterior, también existíauna gran identidad entre los propósi- para construir un nuevo régimeny se lee su pensamiento. Lo que ha unpensamientoqueledabamáspesotos estratégicos de Camilo y el ELN. político capaz de democratizar elacontecidoenestostresúltimosaños país, darles participación a lasde lucha del pueblo colombiano al papel dirigente de las organizacio-Camilo llegó a dicho programa en la mayorías para realizar los cambiosevidencia que están impregnados delucha política amplia, pero es nes políticas o guerrilleras que se para una Colombia distinta, mássu vocación, energía y entrega por laperseguido por el Estado y excluido catalogaban de vanguardia Se justa, más equitativa y feliz. DesdeColombiaconlaqueélsoñó.porlajerarquíadelaIglesiaCatólica, cometieron errores dándole más luego que el ELN le apuesta a lalas puertas de la legalidad se le van peso a la guerrilla que a las masas; si–En una ocasión el Comandante cerrando, y en esa misma medida bien eso podía estar en la visión que construcción de una sociedad pos-Manuel Pérez habló de cómo la Camilo se va acercando al ELN, y al se tenía, las circunstancias operacio- capitalista, pues el capitalismo es tanguerrilla debía hacerse cuerpo en finalsevaconquienseidentifica. nales terminaron imponiendo esa sólo un momento en la historia de lasel pueblo. ¿Cuáles son los elemendinámica. sociedades. Muy seguramente habráCamilo era el principal dirigente tos que caracterizan al ELN en esa una sociedad con un orden socialpolítico de Colombia y se une a una Con el tiempo vino la reflexión, elbúsqueda de unidad del movidiferente que se llama Socialismo yguerrilla revolucionaria. Al hacerlo aprendizaje de otras experiencias,miento político con las masas?

RESUMEN LATINOAMERICANO / COLOMBIA

El canciller colombiano Álvaro Tapia saluda a su par cubano Bruno Rodríguez: el diálogo con el ELN a punto de comenzar

una–Sepudoapreciarelañopasadomovilizaciónpopularqueasombróporsufuerza.Conlairrupcióndemúltiplescoordina-cionescolectivas,conunavariedadotros pueblos han intentado y siemprelafuerzacombatiente. acuerdos como de la forma en que se tremenda de visiones de cambio yseguirán intentando construirlo. Así hicieron. Sólo hago esta reflexión:La paz no siempre está asociada a transformación social, que el¿se puede estar seguro que la contra-como los esclavos soñaron con un la justicia social y el bienestar de la régimen colombiano no pudoparte cumplirá los acuerdos? Lomundo sin esclavos, cosa que hoy es sociedad, por lo general sólo se constreñir a sus formas tradicio-correcto sería poder dilucidar estacasirealidad. asociaalaausenciadeconfrontación nales de violencia y cooptación.duda metodológica. Si no se hizo laTodo ideario es una guía para la armada y sucede todo lo contrario. ¿Qué opiniones le merece esteculpaesdequiennegociaasí,puesenacción, tiene unos horizontes de Por cuanto se han erigido regímenes proceso que se vivió? ¿Qué conse-este tipo de procesos no se puedefuturoquenacendelaexperienciade autoritarios para beneficiar élites cuencias tiene para el logro deobrardebuenafe,puesestáenriesgola humanidad y de su reflexión en económicas y políticas que usan el metas verdaderamente revolucio-la vida de mucha gente. Que sigacada lucha cotidiana para hacer poder para seguir enriqueciéndose, narias? ¿Existe el peligro de quemuriendo gente que participó en unposible una ruta que nos conduzca a en ese contexto sectores de la toda esa fuerza popularsea limita-acuerdodepazinterrogamásaquienesos objetivos.Así se hace en la vida sociedad se ven obligados a alzarse da por la política electoral eestáenelpoderdiaria, igual es en la lucha de los en armas, pues no hay otra opción institucional? En la comprensión– ¿En qué situación se encuen-pueblos. para lograr los cambios que favorez- de que los procesos electoralestran las posibles conversacionescan a las mayorías empobrecidas yEl ELN, si bien se alimenta del pueden servir como catarsispara la paz? ¿Hay una voluntadexcluidas.pensamiento surgido de la experien- colectiva pero después no sereal para la paz en los sectorescia de la lucha de los pueblos del La naturaleza del capitalismo es la cumple el programa de demandasdominantes de Colombia? ¿Quémundo, también se nutre de la propia explotación del trabajo, de los populares.errores o elementos negativosexperiencia de lucha del pueblo trabajadores; las máquinas o las Antonio García: Lo que aconteciótuvieron los anteriores acuerdos, ycolombiano y latinoamericano, de materias primas solas no producen enestostresúltimosañosdeluchasycuáles condiciones el ELN no sus gestas libertarias e independen- riqueza, por eso necesitan a los movilizaciones masivas de laestaría dispuesto a renunciar entistas. En el ELN, la historia se trabajadores. Cuando el Capitalismo sociedad es el producto de unaunamesadediálogos?vuelve pensamiento y luego acción. seveamenazadoseabreareformaso situación represada, pues no es queAntonio García: Con el anteriorSomos parte de los Movimientos de pactos,comoacontecióalfinalizarla no hubiesen luchas en años anterio-gobierno, con Iván Duque, eraLiberación Nacional, por tanto, Segunda Guerra Mundial, se avino a res, sino que el Estado logró repri-imposible, pues se montó en unM a r x i s t a s , B o l i v a r i a n o s , un capitalismo social o de bienestar mirlas generando temores y miedosesquema imposible o irreal. QueríaGuevaristas y Camilistas. Estamos enEuropa,puessesentíaamenazado conelusosistemáticodelaviolenciaque la guerrilla fuese legal, ese tipopor un nuevo tipo de Nación, no por por el avance del socialismo en desde las fuerzas militares y dede guerrillas revolucionarias nuncala Nación-Estado propia del capita- Europa del Este. Pero cuando se policía del Estado, como con susha existido ni existirá, pues alzarselismo, sino por la Nación Social, que desintegró la URSS, a finales de los bandas paramilitares. Fueronen armas es ya un hecho ilegal yreivindique al ser humano, la vida y ochenta e inicios de los noventa, se decenas de miles los asesinados,terminarlo implica reconocerlo yla naturaleza. Una Nación donde acabó el pacto entre el capital y el desaparecidos y encarcelados, ytrazar una ruta para superar dichoprimelasociedadynoelEstado,yes trabajo; se acabó el capitalismo de milloneslosdesplazados,exiliadosyconflicto.quiendebegarantizarelbiensocial. bienestar y se abrió el paso al neoli- expropiados.Aunasí,lagenteseguíaHa existido una voluntad limitadaberalismobrutal.–Asu juicio, ¿qué relación debe luchando y resistiendo. Fue laen los sectores dominantes, puesexistirentrelaconcepcióndepazy

RESUMEN LATINOAMERICANO / COLOMBIA

6 participación política en la toma de lasdecisiones.Desde1991 el ELN ha estado dispuesto a conversar con los gobiernos para construir una salida política al conflicto, pero han sido

verdadotodosgobiernojamásgaranteanterioracuerdosIvánfirmardolosgobiernosquienessehanlevanta-delamesaosehannegadoalosacuerdosyenelcasodeDuquesenegóarespetarfirmadosporelgobiernoydesconociólagestióndevariospaíses.ElELNhacolocadocondicionesaalguno,seentiendequelostemaspuedenconversarseexaminarseenunamesa,sidesequierelapaz.

El capitalismo se negó a avanzar perseverancia de los luchadores queentienden que la superación del jamássedoblegaronlosquehicieronjusticia social? ¿Puede haber paz por la vía de los acuerdos con el conflicto armado es la ausencia de que llegáramos a las grandes protes-con capitalismo? ¿Cuál es su trabajo para crear una sociedad más confrontación armada y su proceso tas del 21-N de 2019, al 9-S de 2020valoración de la violación sistemá- equitativa. Hoy tenemos sociedades se centra en la desmovilización de la yal28-Ade2021.tica de los Acuerdos de Paz que y países quebrados, conflictos guerrilla, el desarme y la reinserciónfueronsuscritosenLaHabana? sociales y políticos en todos los No fueron los que llamaban a lade los combatientes. Casi todos los continentes y el llamado primer claudicaciónlosquehicieronposibleAntonio García: La paz, en la procesos de paz se han enfocado enmundo también ha sido tocado por esta explosión de lucha que nos hahistoria se ha asociado a un tiempo eso y en darles ciertas facilidadeslasexplosionessociales.Haquedado hecho despertar a todos. Las nuevasantes o después de una guerra; como políticas a los desmovilizados, yclaro que sin luchas no habrá justicia generacionesdejóvenesaprendieronsi esos tiempos de «paz» fueran muy poco o casi nada se han atacadosocial. de las generaciones anteriores, y enmejores para toda una sociedad las causas que han originado y esas grandes movilizaciones seconcreta, para todos sus integrantes. Sobre la negociación del gobierno reproducido el conflicto, que son de juntaron en cuerpo y alma, marchan-Muchas veces se ganaron o se de Juan Manuel Santos con las naturaleza política y social como la do juntas tres generaciones: abuelos,perdieron guerras y no por eso los FARC, que culminó en 2016, me es pobreza, ausencia en la atención padres e hijos. Lo que más llamó lapueblos lograron vivir mejor; y eso difícil responder pues he sido crítico social a la población, la exclusión atenciónfueverlosatodoslucharporque son los pobres quienes colocan de lo que aconteció, tanto de los política, la represión y la falta de

doelectoralrecienteconlavictoria

tivo acompañará a Petro en lastener que negociar las reformas con Desde luego que estamos ante unade Gustavo Petro y Francia reformas que favorezcan los intere-dichos sectores, donde el alcance de lucha contra el Estado, en tanto queMárquez por la fuerza política ses populares, pero debe ir muchoellasestaráenjuego. es la organización del poder de unaPacto Histórico: ¿Qué valoracio- más allá de las iniciativas del gobier-Los principales obstáculos para clase dominante, y la sociedadnes puede hacerde esta victoria en no, manteniendo sus propuestas desacar adelante reformas profundaslas urnas? ¿Qué posibilidades excluida también tiene derecho detransformaciones.estánenlanaturalezadelaoligarquíarealesdetransformacióntieneeste configurarse como Poder Estatal–Cuandounoanalizaloqueeslacolombiana, que se acostumbró agobierno y cuáles serán los princi- para garantizar un proyecto dehistoria de Colombia, puedegobernar sin permitir las protestas,pales obstáculos? Petro ha decla- sociedad justa, democrática ypensar que la violencia tiene unusó la represión contra ellas pararado como tarea y horizonte equitativa.carácter sistémico, que los cam-impedir los cambios. Por eso ahoramodernizar el capitalismo «atra- Con las actuales propuestas delbios no pueden ser realizados portratará de bloquear en el parlamentosado» en Colombia. ¿El «atraso», Progresismo, volvemos a las viejasla política. ¿Se abre un nuevoy luego recurrirá al viejo manuales un atributo de la gestión de discusiones de los socialistas y losescenario? O ¿estamos en presen-dictado por los gringos: sabotaje a lagobierno o un elemento sustantivo socialdemócratas: «Revolución ocia de un nuevo simulacro queeconomía, bloqueo diplomático ydel lugar de nuestros países en el Reformas»,o«Revoluciónsocialistaterminará nuevamente con laeconómico y desde luego las viejassistemamundialdelcapitalismo? o caricatura de revolución». O nosviolencia sobre los sectores popu-prácticasdeintervención.Antonio García: En Colombia hay dedicamos a reformar al Estadolares y los líderes y lideresasSi no es así estaríamos ante unun cansancio de la vieja política, sociales? capitalistaolatareadelosrevolucio-cambio de la naturaleza política delantes había apatía a la participación narios es una transformación radicalAntonio García: Tanto va elcapitalismo internacional lideradopolítica, pues las maquinarias delasociedadyelEstado.cántaro de agua a la fuente que alporEstadosUnidos.electorales controlaban el proceso y final se rompe, estamos en uno deDesdeluego,sihayuncambiorealtodo estaba amarrado. Aún hoy el esos momentos. Si no es viable unaen la sociedad colombiana, el pueblo Entrevista realizada por la Tizzaclientelismo regional sigue mante- transición política quedará entendrá que apoyarlo, y sólo podrá ser de Cuba, y reproducida colaborati-niendo parte de ese control, algo así evidencia que la oligarquía no dejóconlamovilizaciónpopular,comolo vamente por Marcha Noticias ,comolamitaddeesafuerzaelectoral otro camino al pueblo que continuarha hecho en estos últimos tres añosestáensusmanos. Desinformemos de México, Peoplesla lucha por otros medios. Espero noconfuerzaycontundencia. Dispatch de Estados Unidos, BrasilEl resultado es ese, la mitad y un sea así, pero eso sólo lo dirá laPetro propone modernizar el de Fato de Brasil, Kaos en la red depoquito está por el proyecto del realidaddeestosañosvenideros.capitalismo y ponerle rostro huma- España, Liberación de Chile,Pacto Histórico o se suma a él, -: ¿Cuál es la visión actual delno, pero el capitalismo esencialmen- Resumen Latinoamericano deporque no hay otro que le atraiga. ELNsobrelatomadelpodersobrete se basa en la explotación y aliena- Argentina, En la Pirqa de Bolivia yRodolfo Hernández no era un el Estado? ¿Cómo se relacionanción del ser humano y en la depreda-candidato real, sino el resultado de Colombia Informa.hoy en Colombia los intentos deción de la naturaleza. Modernizar laun error de cálculo de la derecha,

RESUMEN LATINOAMERICANO / COLOMBIA

7 lo mismo que habían luchado en su juventud. Nuevos actores sociales como las mujeres, los pueblos indígenas y comunidades negras, campesinos, trabajadores, desempleados, pobladores urbanos y la comunidad LGBTIQ+. Esta fuerza construida en la diversidad contribuyó con sus agendas y experiencias,

DesdeluegoqueelPactoHistórico vida y en la lucha por cambiar lamuchas de las principales transfor- dosedelEstadocolombiano.tiene propuestas de tipo democráti- realidad con soluciones para lamaciones que reclama el pueblo Petro podrá manejar una parte delco, en materia económica, política y gente, sobre todo en procesosdeben conquistarse con la moviliza- erario público del gobierno, pero nosocial; para eso ha tenido que hacer participativos.También se construyeción y lo poco que pueda ofrecer el podrá tocar el Estado profundo quealianzas con sectores de centro en procesos de resistencia defen-gobierno. controla el poder en Colombia. Elderecha para tener una mayoría en el diendo las conquistas logradas por– Tomando en cuenta el resulta- movimientosocialypolíticoalterna-parlamento, pero está expuesto a las luchas de las comunidades.

Comandante Antonio García: "El poder no se toma de un asalto sino que se construye día a día".

quedelcambioqueconfianzabianoscolocófuerzaresultósequequelasprotecciónurbana,asícomoconnuevasformasdeluchaconexpresionesdedefensaydelosmovilizadoscomoguardiasylasPrimerasLíneas.Desdeluegoquehuboexpresionesquisierondesmovilizar,diciendosinosesuspendíanlasprotestasafectaríaelprocesoelectoral,locontrario,fueestanuevasocialmovilizadalaqueenelcorazóndeloscolom-lanecesidaddelcambioylaenquesepodráhacer,ylasposibilidadesrealesdelestánenlafuerzamovilizadapueblo.Efectivamente,existeelriesgodeelmovimientosocialseacaptado

pues lo inflaron un poco para que le economía colombiana implica construcción de un poder social por la institucionalidad y deponga su enfrentarse a los sectores retardata-quitaralosvotosaPetroynopudiese anticapitalista con la conquista obeligerancia para continuar con sus rios de terratenientes, ganaderos yganar en primera vuelta y así la no conquista del poder sobre el luchas. Pero debe entenderse que el lavadores de los narcocapitales,Federico Gutiérrez pasara a segunda Estado? nuevogobiernotieneunmargenmuy quienes han logrado una extraordi-vuelta, pero Rodolfo terminó ganán- Antonio García: El ELN nolimitado para cumplir sus promesas, naria acumulación originaria dedole a «Fico» y fue quien pasó a considera que el poder se tome porpor sus acuerdos con sectores de la capitalenlasúltimascuatrodécadas,segunda vuelta; sorpresas te da la un asalto, sino que se construye conoligarquía y por la gran escasez de basada en la violencia narco-vida las comunidades en el día a día, en larecursos que tendrá. Por tanto, paramilitar, y terminaron adueñán-

ElPresidentequejurócomotalel continuidad acaba de aprobarse un presentación del Presupuesto paralas decisiones del nuevo Ministro y crédito de 5 mil millones de10 de diciembre de 2019 comenzó mediados de setiembre y sucontribuir al mejor desarrollo de laun anticipado tratamiento anti dólares,queaportaríantresbancosresponsabilidad de demostrar quealicaída gestión mediante los chinos. En estos próximos mesesstress. Un tanto alejado de respon- puede empezar a estabilizar laaportesalosfuncionariosqueestán otras obras en marcha se podránsabilidades ejecutivas, está aferra- economía, antes de Mundial defuera del radar del Ministro más continuar si cuentan con el finando a presencias protocolares en el Qatarrelevante. De ese modo espera, ciamiento de las provincias invopaís y fuera del mismo. Mientras OBJETIVOS DE LAS lucradas. En la poda a este rubro elconfía, cree mantenerse alejada deespera los festejos de una buena POLÍTICAS DE AJUSTElos riesgos de la crisis e ilusionán- gobierno nacional espera encon-actuación argentina en Qatar, Y ACEITANDO trar algunos recursos para pagardoseconlaperspectivadereivindi-contribuye a la crianza de su hijo y INSTRUMENTOS deudas.car la estabilidad, que se puedatiene muchas expectativas de En algunas jergas suburbanas,alcanzar Las transferencias a las provin-volver a la palestra en el mes de “aceitar los instrumentos” es ciasestánenlamiradelosrecauda-ElMinistro,consueñospresiden-marzo -si la gestión Massa estabili/ ARGENTINA Asumió Massa, y ahora? Los principales interrogantes: Sobre el gobierno, los plazos, instrumentos de este "ajuste" y los efectos del mismo. Como saldo del montón de interrogantes que esperan una respuesta podemos elegir tres, entre los más significativos. Uno: ¿Cómo queda el gobierno, quién gobierna?, las expectativas y los plazos para Sergio Massa. Dos: Por dónde pasa el "ajuste" que llaman "estabilización"- que pretenden realizar y los instrumentos del mismo. Tres: El impacto del "ajuste" en la vida cotidiana.

za la crisis- y desde allí aportar su ciales y creyéndose FernandoEL GOBIERNO, EL avance de este ajuste los encontra-presencia e influencia en losGOBIERNO… ¿EL Henrique Cardoso, considera a su mos en estos 5 principales instru-función actual como un escalón adebates sobre las próximas candi-GOBIERNO DÓNDE ESTÁ? mentos: Obras públicas; transfe-recorrer en el mismo camino de sudaturas electorales. Mientras tantoMassa asumió como Ministro de rencia de recursos a las provincias;antecedente brasileño, que llegó ase esfuerza en aprehender lasEconomía, Producción y el tema energético, con el costo degobernar 8 años antes de Lula. Conmejores técnicas de ejecuciónAgricultura, en un acto festivo y importación y –más general- lasese perfil y sus reconocidos “padri-instrumental y canto para unadigno de una asunción presiden- tarifas de los servicios públicos;nos” o mandantes espera reunir losproducción discográfica con elcial. La exageración llegó al punto evolución de los haberes jubilato-dólares que hacen falta para pagareximio músico Gustavoque hubo cánticos para el Frente rios y reducción de los recursosdeudas y evitar el colapso de laSantaolalla, según lo ha hechoRenovador, al que pertenece destinadosalaparatoestatal.economía. Claro está que corre elpúblico el informado informadorMassa, que fueron rápidamente En materia de Obras Públicas esriesgo de ser el Domingo Cavallo,Horacio Verbitsky. Con la desmen-acallados. Más allá de detalles factible que a las restricciones quede Fernando de la Rúa, con sutida de la vocera presidencial en elsecundarios, seguramente espontá- había planteado la ex Ministragigantesco megacanje que terminósentidoquetalesactividadessonenneos, una pregunta quedó flotando Silvina Batakis ahora se le agreen las jornadas del 19 y 20 desede presidencial pero sin estar allíen el ambiente: ¿Dónde está, la guen otras. Esa medida no afectadiciembredel2001.alojado.figura, persona o el sistema que ría la continuidad de la obra más Para el cristinismo, la gestión deLa Vice Presidenta, ejercitandosimbolice, sintetice los atributos de importante en marcha: Las dos Massa tiene plazos. Ellos son: lossu mandato, prefiere –por ahora-lapresidencia? represas en Santa Cruz. Para su vencimientos con el FMI y lasolo ejercer un derecho al veto de

8 El "ajuste": cómo es el Gobierno que lo decide Por Juan Guaján preparar las armas, pero en sentido literal. Las reflexiones que siguen no tienen que ver con eso, aunque no se puede descartar que la profundización del “ajuste” conduzca a situaciones complejas y desde los centros de poder estén aceitando losinstrumentos.Aquísetratarádeseñalaralgunosdelosmediosoinstrumentosdegobiernoque,segúnlapropiaprensaadictaalasmedidasoficia-les,sonindispensablesparallevaradelantelasmedidasqueesteintentode“estabilizarlaecono-mía”demanda.Como“tododependedelcolordelcristalconquesemire”ytodosestamosaaferradosanuestrassubjetividadesresultaimposiblesepararestasconsideracionesdelaideafederalyrespetuosadelosinteresesdelossectorespopulares,queanimaaestasconsideraciones.Unasíntesisdelaspolíticasenlascualesesposibleobservarel

RESUMEN LATINOAMERICANO

Sergio Massa, el presidente paralelo: Amigo de EE.UU, que aún sigue escuchando los consejos de Domingo Cavallo.

9 RESUMEN LATINOAMERICANO / ARGENTINA dores del gobierno central. Allí esperan encontrar algo para seguir ciónrecursos2005tendencias.nales,transferenciasúltimas,automáticas.especialespables,nientesincluyenadelante.Esarecursosronypermanenteles,cias,porcentajesrascandolaolla.Enestesentidolosquerecibenlasprovin-delastransferenciasnaciona-reconocenunatendenciaalabaja.Entreel2005el2016esosrecursosdescendie-del57,64%al50,8%,delostotalesdelasprovincias.tendencianocambiódeallíenEsastransferenciaslasautomáticas,prove-delosimpuestoscopartici-deleyesyregímenesyelresto,sonlasnoRespectoaesasdenominadascomodefondosdiscrecio-semantuvieronlasmismasFuerondel13,4%enelydel8,5enel2016,delosprovinciales.Ladistribu-entrelosdiferentesdistritos,

Situación acentuada en los últimos olvidando que –más allá de los 4 posible que no le haya gustado de esos recursos, es otro tema que meses. tenerquedivulgaresenombre,peroañosdeldesastremacrista-llevan aquínosehaconsiderado. aquí empieza a verse no la “pata decumplidoscasi31mesesdelos48La reducción de los recursos En la cuestión energética y el la sota” sino las “fauces del tibu-quedurasumandatoasignados al aparato estatal es otra tema de las tarifas está una de rón” que se viene. Pero ¿quién esBajo esos principios quedande las fuentes de las cuales tienen bolsasmásimportantesparaallegar Daniel Marx?. Se trata del mismocuestionados los objetivos funda-quelloverahorrosparacumplircon recursos. Los fondos destinados a que conseguía la plata que nosmentales para éste y cualquierlas obligaciones de pago que tiene la importación de energía fueron endeudaba para que pudiéramosgobierno. La economía (salvoelEstado.Esposiblequeestepunto altos en el 2020, muy superiores en seguir pagando –a tasa altísimas yalgunos sectores) se va frenar y elno sea el que más aporte pero síel 2021, fue por eso que se había horribles condiciones- las deudas.pueblo lo va a padecer. El frenoposiblemente- el más simbólico.presupuestado una baja para el Así viene ocurriendo desde elviene porque, según la doctrina delMásalládelosaspectosyamencio-2022,peroesteaño–conelconflic- gobierno de Raúl Alfonsín hasta“ajuste” en marcha, la expansiónnado aquí estamos frente a lo queto ruso-ucraniano en el medio- nuestrosdías.Ahíestálaclavedelaalimenta la inflación (que intenta-suele conocerse como la Cajaalcanzaría la cifra récord de impor- decadencia y fracaso que vienenrán contener) y sus efectos lopolítica. La misma que es simbóli-taciones por 12.500 millones de presidiendo diferentes gobiernosvolverán a pagar los de abajo y loscamente cuestionada, es aprove-dólares. Como ese rubro es prácti- de esta democracias en estossectores medios. A título de ejem-chada para debilitar realmente elcamente intocable porque hacerlo últimos 40 (Sí: Cuarenta) años. Alplo digamos que hay unos 8 ó 9rol de Estado en la economía. Por se manifestaría en falta de energía, servicio de los gobiernos demillones de personas prácticamen-eso –seguramente- habrá recortesal gobierno le queda reducir el Alfonsín, Menem, De la Rúa,te fuera del sistema económico, esfuertemente simbólicos, aunquesubsidio al consumo. De nuevo la contribuyó a diseñar el “Planla cifra que -en su momento-sean de relativa incidencia, paraimprovisación y mala gestión se Brady”, el “blindaje” y el “mega-recibió el IFE. De ese númerodemostrar el interés de los nuevos descargasobreelúltimoeslabónde canje”, escalones de nuestraalrededor de un millón trescientasfuncionarios en resolver estala cadena. Es difícil saber hasta desgracia actual. Marx sabe aten-mil reciben el “Potenciar Trabajo”,cuestión.dónde, los subsidios al consumo der de los dos lados del mostrador,es decir lo que llaman despectiva-Los temas aquí planteados másenergético y las demás tarifas de cumplida su tarea aquí pasa a losmente “vagos” o “planeros”. Éstosque objetivos económicos sonservicios públicos, pueden ser bancos o los Fondos de Inversiónconstituyen la mayoría de los quemedios para allegar los recursosreducidas o toleradas. La segmen- para exigir que se cumpla lo aquíse movilizan por sus derechos. Elquelepermitanalgobiernocumplirtación tarifaria, en marcha, está cocinado. Su empresa (Quantumresto, algo más de 7 millonescon sus compromisos de pago, ennaufragando. Finanzas) tiene una “asociación(alrededor de un 85%) no recibensu mayoría fraudulentos. Estos estratégica” (digamos dependenciaLos haberes jubilatorios, por el esa ayuda. Son los que viven de lasinstrumentos, a su vez, están o empleo laboral) con BlackRock,volumen del universo que abarcan changas o… de la nada. Buenasubordinados a los objetivos el fondo buitre que controla a laparte de esas changas son propor-(8,6 millones personas jubiladas o económicos de contar con las poderosa FED norteamericana ycionadas por los mismos sectorespensionadas y 4,4 millones de divisas suficientes para mantener desde allí define las políticas delmedios que ahora verán agravadaAsignaciones Universales por Hijo vivalaeconomíayevitarelcolapso FMI. Esa es la terminal a la quesu situación por el parate económi--AUH) y del gasto público que económico. acude Massa. Es muy probable queco, las restricciones de las transfe-demandan (51,5% presupuestado LOS EFECTOS DE LAS José Luis Manzano (estrechamenterencias de recursos y los incremen-para 2021), constituyen otra CARACTERÍSTICAS DEL vinculado a Massa y muchas vecestos tarifarios. ¡Eso se hará sentir!.apetecible Caja a revisar. La débil GOBIERNO, SUS OBJETIVOS asociado a la gusanera de Miami)Será -muy posiblemente- el puntocapacidad de resistencia del sector Y LOS INSTRUMENTOS QUE seaunoperadorlocal.social y políticamente más débil yayudan a una reducción, en este SE PROPONEN peligrosoparaqueestaspropuestas Contra esas murallas van asector básicamente de jubilados y seantoleradasJuntar dólares y calmar la chocar las “buenas intenciones” depensionados Lo dicho parece inflación son las dos banderascínico pero así viene sucediendo y los “chicos” de La Cámpora, lasUnaúltimaysimbólicareflexión. más importantes del Ministro quemás allá de los anuncios este sector expectativas de Cristina y unMassa anunció que el encargado acaba de asumir Lo hizo como siha perdido en los últimos 4 años peronismo que busca las muletasdel “seguimiento de la deuda entre el 12 y 14% de sus ingresos. quelepermitanllegaral2023.iniciara un nuevo mandato, pública” será Daniel Marx. Es

A Massa no solamente lo puso en su cargo Alberto Fernández, sino que es la carta "salvadora" pensada por CFK.

El superministro amenazó con auditoría y cruces de datos para «sacar planes». El verdadero puente al empleo precario que alienta Massa ya fracasó con Macri y Alberto. Te mostramos Los números y lo que hay detrás de la nueva ofensiva contra las organizaciones sociales.

El agente yanqui Massa quiere recortar planes sociales con aprietes y un «puente» al empleo que ya fracasó

10

Por Lucho Aguilar

Así llegamos al segundo punto: ese objetivo tan pequeño ni siquiera fue cumplido. Hay un dato doloroso y contundente. Según el sitio Chequeado, "el Ministerio de DesarrolloSocialindicó,enrespues-campañas mediáticas, pero también Trabajo. Como ya analizamos, elEl nuevo hombre fuerte del taaunpedidodeaccesoalainforma-la criminalización con persecucio-Gobierno brindó algunos detalles de proyecto plantea que las empresas ción oficial, que hasta el momentopodrán usar el plan social comones penales y hasta represión. Lassus primeras medidas. Quedaron sólo 15.583 personas (el 1,2% delcomplementodelsalario,oseaqueelorganizaciones adelantaron que nomuchas dudas pero también varias total de beneficiarios) consiguieronEstado subsidia el salario directa-tienen problemas en que las auditen,certezas: una vuelta de tuerca al un empleo formal. De ese total, sólomente. Pero también lo hace indirec-cómo de hecho ya sucede. La des-ajuste fiscal y más medidas antipoel 38% tiene un sueldo por encimatamente, ya que el proyecto planteaconfianza está relacionada con lospulares como un tarifazo hasta ayer del Salario Mínimo, Vital y Móvilla reducción de hasta el 100% de lascriterio de «cumplimiento» ¿Cuálesnegado. (SMVM). El restante 62% siguecontribuciones patronales. Ademásserán?¿SirealizantrabajomunicipalUno de los puntos de ataque recibiendo una asistencia parcial delplantea una "amnistía a empleado-precarizado como "contraprestaserán los planes sociales. Dijo Estado para completar sus ingresos".res": quienes tengan multas, sancio-ción", como piden muchos intenden-Massa que "el 15 de agosto empieza El dato confirma que los planes denes o penas por los delitos tributa-tes? ¿Se los sacarán si han tenidouna auditoría que realizarán las "puente al empleo genuino" son purarios, les serán perdonadas. O sea, sialgún otro ingreso temporal comouniversidades. Quién no la cumpla, demagogia. Y además, que son ensos un trabajador pobre y "nosucedeenalgunoscasos?recibirá la suspensión del plan. En realidad un "puente al trabajocumplís" la auditoría te sacan elSi las organizaciones que separalelo, la liquidación se cruzará precario".plan; si sos empresario y contratásmovilizan vienen reclamando quecon las bases de datos de la Anses. un trabajador pobre, te perdonan No hay nada nuevo. Estos pro-mientras no se genere trabajo genui-Nuestra idea de país es que el plan todo.Uncriteriounpococlasista. gramas ya fueron impulsados porno se aumenten los montos y canti-sea la emergencia, y el trabajo lo Mauricio Macri. Los llamó "PlanEse plan tiene dos puntos paradad de planes, el mensaje oficial espermanente". Empalme". También fracasaron. Lasmarcar. El primero, que planteaelcontrario:recortese,ajustese.¿Quién puede estar en contra del patronales prefieren seguir terceriuna precarización del empleo.

RESUMEN LATINOAMERICANO

El apriete va acompañado de«trabajo permanente»? El tema es lo zando, contratando por temporada,Tomemos un ejemplo concreto: este una promesa falsa. Que el plan esquehaydetrásdelanuncio. conmonotributo,"en negro",aumen-añoAlbertoFernándezpresentóelemergencia y lo permanente sería elEstamos, primero, ante un tando los ritmos o las horas extras.acuerdo con Textilcom, que produ-empleo formal. Pero fueron estosnuevoapriete. ElGobiernoharáuna Así se apropiaron 70 mil millonesce para Mimo, Cheeky yTopper. Las gobiernos quienes empobrecieronauditoría y a quien «no cumpla», dedólares de la torta generada por latrabajadoras son contratadas un añomásalaclasetrabajadora,arrojándo-nadie explicó con qué criterios, les clase trabajadora. Prefieren eso abajo convenio textil, el Estado pagala más a la informalidad, al punto desacarán el programa. La frase suena "contratarpiqueteros".una parte del sueldo (a través delnecesitar esos programas paracomo una amenaza para cientos de Programa de Inserción Laboral del Hayquedefenderalasorganiza-sobrevivirmiles de trabajadoras y trabajadores Ministerio de Trabajo), además de ciones sociales de los aprietes del Lapromesayatieneformadeunprecarios o desocupados que sobre- beneficiosimpositivos.Esciertoque gobierno. Acompañarsusdemandas proyecto. El que presentó Sergioviven con un plan y changas.Ylo es. es un cambio para trabajadoras por el aumento de la cantidad y Massa en octubre de 2021 en laUnaamenazaquenopuedesepararse desocupadas que cobraban el montosdelosplanes.Ypelearjuntos Cámara de Diputados Con elde la ofensiva que vienen teniendo, Potenciar. Lo que no dicen es que portrabajogenuinomedianteunplan están un año "a prueba" (el patrónargumento de generar "trabajono solo desde la derecha sino tam- deobraspúblicasylareduccióndela genuino", alienta una serie debién desde el peronismo, sobre las decide si siguen) y que las escalas jornadalaborala6horaspararepartir salariales textiles son de pobreza:beneficios a las patronales para queorganizaciones sociales. Un ataque el trabajo entre las desocupadas y apenas superan los 50 mil pesos paraestigmatización tomen beneficiarios del Potenciarque incluye la con desocupados. / ARGENTINA

empresas que facturan millones. Hasta ahora lo han practicado en otros sectores con convenios y salarios muy golpeados, como rurales, gastronómicos y construcción.Funcionarios del gobierno en una de las textiles favorecidas con subsidiosytrabajoprecarioOsea:elprogramaqueya vienen impulsando Fernández y Massa, así como los ministros Zabaleta y Moroni, son una forma de entregar mano de obra barata, flexible e inestable a las empresas. Pero además la cantidad es ridícula: para entivistas1,2miltodo2022soloproponengenerar"30puestos",cuandoyahaymásdemillonesdesocupadosycoopera-ycadavezmássemovilizanreclamodeunplan(otrabajo).

11

Desde aquellos "fogoneros" de la localidad patagónica de Cutralcó, pasando por los miles de cortes de rutas llevados a cabo en la década del 90 hasta estos días de protestas masivas contra los gobiernos capitalistas de Macri, primero y de los Fernández-Massa, actualmente, la Patria Piquetera ha mostrado que el mundo de los más humildes no deja de rebelarse ante las injusticias. Cientos de miles de mujeres (mayoría absoluta) y hombres de las barriadas de todo el país, han ganado las calles, armado las ollas populares y han enfrentado a la represión, nada más y nada menos porque en la Argentina real hay HAMBRE. Yfrenta a esa lacra producida por el capitalismo y sus amanuenses de la politiquería, no hay otra que lucha con todo. Solo el pueblo salva al pueblo.

RESUMEN LATINOAMERICANO / ARGENTINA

Ese trabajo se concreta no sólo en la elección de Lula a la presidencia, sino también en la candidatura de 15 trabajadores sin tierra, que hoy se traduce en una respuesta del Movimiento a la sociedad. Rosana recuerda cómo se trabaja desde la base y estas candidaturas parten siempre de la organización del asentamiento y, así, buscan obtener nuevos logros en el mejoramiento de las condiciones de los campesinos, en el territorio y en el proyecto de país.

12 RESUMEN LATINOAMERICANO / BRASIL "El MST es el resultado de un trabajo de base amplio y permanente", dice Rosana Fernandes Por Fernanda Alcántara

formaciónen¿SepiensaalosComitésPopularestérminosdeorganizaciónydecolectivos?

Finalmente, construir una base de apoyo para un nuevo gobierno en concomitancia con las presiones sociales necesarias para cumplir con laagendadelostrabajadores.

¿Cómo encaja el trabajo de base dentro y fuera de los territorios?

Los Comités se están organizando en asentamientos, campamentos, escuelas rurales, centros de formación vinculados al MST. Pero la militancia del MST también está construyendo relaciones con los Comités Populares urbanos, con las comunidades, los barrios, las iglesias, las juntas de vecinos, las familias y los grupos de amistad. Lo esencial es organizar y movilizar el mayor número de personas a través accionesdelosComitésparapotenciarfuturasdemasas.

¿Cuáles son las perspectivas de estos Comités Populares para el período posterior a las elecciones? ¿Hay un cronograma para diferentesescenariosyresultados?conquistas, teniendo como funda- estratégicos de los ComitésLa iniciativa de los Comités Independientemente del resultadomentalparalaconquistadelatierra. Populares en los próximos dosme-Populares surge de una larga electoral, los Comités podránses del período electoral, en espe-experiencia que tienen los movi- Además, tras la conquista de la cumplir tareas importantes en lacial la organización de los Comitésmientos sociales y populares en tierra, el trabajo básico se configura sociedad brasileña. El trabajoPopulares?relaciónaltrabajodebase.¿Cómo en la organización del poblamiento prioritario durante la campañase inserta y contribuye el MST a para obtener nuevas conquistas para Podemos afirmar la necesidad de electoral es elegir a Lula, junto a unaestaexperiencia? la mejora de las condiciones de vida organizar a la población brasileña bancada de parlamentarios estatalesen el territorio. En ese sentido, el para reflexionar sobre los problemasEl MST es el resultado de un y federales que apoyen una políticamomento exige que nos enfoquemos que afectan directamente la vida deextenso y permanente trabajo de de gobierno que priorice los temasen el trabajo de base desde los las personas; tomar acciones concre-base. Esta afirmación puede enten- populares. Después de las eleccio-comités populares, tanto con los Sin tas para luchar por los derechosderseenelsentidodeltrabajodebase nes, con o sin la victoria de Lula, losTierra como con simpatizantes, históricamente negados, especial-que realizan los militantes para Comités necesitan fortalecer lasimpatizantes, diferentes categorías mente los derechos sociales yconquistar nuevos pueblos que se resistencia y construir tácticas parade trabajadores para consolidar una humanos retirados en este últimoincorporenalaluchaporlatierra,por lucharporlosderechosdelamayoríavictoriaelectoralysostenerunnuevo período; estudiar con las personasla ReformaAgraria y por la transfor- delapoblación.gobierno más cercano a los temas. temas que puedan contribuir a elevarmación social, ampliando así la delpueblobrasileño. el nivel de conciencia frente a lafuerzasocialparaorganizaracciones ¿Cuáles son las tareas y desafíos realidad en que están insertasconcretas para la obtención de *Editado por Solange Engelmann

En entrevista, miembro de la dirección nacional del MST habla sobre la relación de los Comités Populares y el trabajo de base en los territorios rurales y urbanos. El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) ha actuado históricamente buscando articular el estudio teórico y la práctica política en sus territorios, manteniendo vivos sus ideales y la construcción de un proyecto popular de país. Para ello, es fundamental difundir conocimientos, experiencias históricas, estrategias de lucha, métodos de trabajo y dirección, organización y formación política, siendo estas condiciones indispensables para el avance de la organización.

Rosana Fernandes es de la dirección nacional del MSTy coordinadora político-pedagógica de la ENFF. Foto: Colección MST/ENFF

Rosana Fernandes es de la dirección nacional del MST y coordinadora político-pedagógica de la ENFF.

Y ante los debates, desafíos y perspectivas de las Elecciones de 2022, los Trabajadores Rurales Sin Tierra de todo el país están construyendo Comités Populares, trayendo este concepto de trabajo de base para, juntos por Brasil, construir un Proyecto Popular.Enesesentido, Rosana Fernandes, de la dirección nacional del MST y coordinadora político-pedagógica de la Escuela Nacional Florestan Fernandes (ENFF), explica cómo los Comités Populares son parte de un proceso de movilización, militancia y diálogo con el pueblo sobre la siguiente periodo.

“Diálogo entre hermanxs”, dice dirigenta del MST sobre encuentro con vicepresidenta colombiana Francia Márquez

Por Michele de Mello El Movimiento de los tivas. presidente Juan Manuel Santos y la gico de América Latina, con una Trabajadores Rurales Sin Tierra extinta guerrilla de las FARC-EP. Se producción anual de más de 3 milCon apoyo de militantes del MST, (MST), acordó otorgar 7 millones de hectá-la organización popular más hectáreas y 15 mil toneladas dela Comuna El Maizal produce grande de América Latina, fue uno reasalaexguerrilleracolombiana,losemillas criollas de maíz para arroz. En todo el país, el MST creó de los sectores que se reunió con la queaúnnohasucedido.distribuir a nivel nacional / Comuna 160cooperativas,120agroindustriasvicepresidenta electa de Colombia, ElMaizal Lapropuestadel PactoHistórico, y1900asociaciones.Francia Márquez, en una visita a grupobajoelcualfueelectoGustavoAl igual que Brasil, Colombia es Por eso, uno de los puntos acorda-Brasilpocoantesdeasumirelcargo.. Petro, es asegurar lo pactado con lasuno de los países con mayor concen- dos con la vicepresidenta colombia-El encuentro en la Fundación Perseu ex FARC-EP y avanzar en la conce-tración de tierra en la región. na fue el intercambio sobre laAbramo de São Paulo fue un «diálo- sión de tierras y demarcación deEncuestas independientes muestran producción agroecológica en elgo entre hermanos», dijo la dirigente tierras indígenas y quilombolas. "Sique el 5% de la población colombia- ámbito de la formación política ydel MST Messilene Gorete, y logran hacer la reforma agraria ennaposeeel87%delatierra. técnica.Estosedaráenelmarcodelaagregó: «sirvió para presentarnos y este contexto, será una gran referen-Datos del último Censo Nacionalponernos a disposición del gobierno mejora de la producción de arroz,cia para nosotros para hacer laAgropecuario de Colombia indicanpopulardeColombia». con base en la experiencia del MSTreforma agraria en Brasil", defiendeque de los 113 millones de hectáreasEl Movimiento de los Sin Tierra "Desde la Escola FlorestanMessileneGorete.cultivablesdelpaís,cercadel75%deestá presente en 24 estados brasile- Fernandes queremos ayudarlos aEn su conversación con el MST,las unidades productivas tienenños con alrededor de 450.000 construir escuelas de agroecologíaFrancia Márquez mostró interés enmenos de 5 hectáreas y representanfamilias que conquistaron la tierra a enColombia",afirmóMessilene.conocer la experiencia local parael2,1%deláreacensada.Laspropie-través de la lucha y la organización llevar ejemplos a Colombia y reiteró Para la ex coordinadora de ladades con más de 500 hectáreascolectiva campesina. Creado en que la reforma agraria es una priori- Brigada Internacionalista Apolôniorepresentanel0,4%delasunidadesy1984, el principal reclamo del dadparasugobierno,correspondenal41,1%delterritorio. de Carvalho, la toma de posesión deMovimiento es el derecho a la "Escuchar esto de una vicepresi- un gobierno de izquierda enLa disputa por el territorio fue lofunción social de la tierra: tierra para denta, saber lo que significa para Colombia y la posibilidad de laque dio origen al conflicto armadoquienes la viven y la producen, con Colombia y para nosotros, que victoria de Lula da Silva en Brasilquehadurado58años.Paradefenderrespeto al medio ambiente y garantía somos un movimiento que tienelas tierras en las que vivían y se marcan un nuevo momento paradelasoberaníaalimentariaydefensa como bandera central la lucha por laganaban la vida, los pequeños AméricaLatina.de los cambios en la estructura del reforma agraria, nos inspira aagricultores colombianos comenza-país. "Podemos pensar en un nuevopresionar al gobierno brasileño pararon a organizarse en ligas campesi-Hoy, una de las principales bande- ciclo de gobiernos progresistas queque enfrente esta agenda como unanas, lo que dio origen a las dosras es la Reforma Agraria Popular, apuesten por la integración latinoa-prioridad. , porque es una granguerrillas más grandes del país:garantizando la tenencia y uso de la mericana a partir de mecanismos denecesidad. Solo habrá justicia e

FuerzasArmadasRevolucionariastierra a las comunidades nativas, trabajo conjunto como Unasur,igualdad en Brasil si hay una verda-de Colombia Ejército del Puebloribereñas y quilombolas, y organi- Mercosur yALBA. Sin duda será undera reforma agraria", dice(FARC-EP ) y Ejèrcito dezando la producción agrícola nacio- nuevo capítulo en la historia deMessileneGorete.LiberaciónNacional(ELN).nal con el objetivo de entregar América Latina y un capítulo que seUna de las principales propuestasalimentos sanos, libres de pesticidas favorecerá del pueblo», concluye eldel nuevo gobierno es llevar a cabo A través del cooperativismo yy transgénicos a la población. Solo dirigentesintierra.una reforma agraria integral, según proyectos basados ??en la economíaeste año, se realizaron alrededor de Montaje: Arturo Hartmann, de60 acciones, incluidas 28 ocupacio- lo previsto en los Acuerdos de Paz, solidaria, el MST se convirtió en el nes en áreas consideradas improduc- BrasildeFatofirmados en 2016 entre el entonces mayor productor de arroz agroecoló-

Reforma agraria, agroecología e integración fueron temas discutidos entre el MST y el vicepresidente electo de Colombia

13 RESUMEN LATINOAMERICANO / BRASIL

Por Manuel Calviño cuando viene de la mano de lo inespera-

"Hay instantes que son muy importantes en la vida de los pueblos; hay minutos que son extraordinarios, y un minuto como ese es este minuto trágico y amargo que estamos viviendo en el día de hoy"

En todos los rincones del país, y más allá, las personas acuden espontánea- do, de lo irracional, de lo que no debía mente a brindar la ayuda posible a haber sucedido, entonces daña, lacera. quienes más han sido impactados por la Es ese un dolor para el que no hay dolorosa situación. Un acto de solidari- medicamento que cure, que no tienedad humana que emerge desde la fórmula inequívoca de sanación. Eso sí,espiritualidad, la sensibilidad, la unidad necesitayrecibecompañía,apoyo,calornacional, el sentido compartido de humano, comprensión. Una manopertenencia a la patria, a la nación. amiga,hermana,misericorde.Porque Cuba vive, porque quiere vivir No hay consuelo eficaz, pero aliviaPorquequeremosqueviva. mucho contar con la asistenciaUna vez más cubanasycubanosven profesional indicada: médicos,su existencia ensombrecida por el enfermeras, luchadores por la salud y elprofundo dolor de la pérdida de familiares, seresqueridosqueyacensin bienestar tan necesarios en un momento vida, algunos incluso sin saber tan tan complicado. (Gracias a mis compasiquiera dónde porque están despareci- ñeras y compañeros psicólogos que dos,personasheridasenelcuerpoyenel están allí, donde quisiera estar también alma. Huellas que será muy difícil yo).borrar del todo, que quedarán como Una vez más somos sometidos a unallagas endeblemente cubiertas a merced prueba de fuerza, a una prueba dedelrecuerdo.trágicoylamentableaccidentedel HotelUnavezmáslosazaresirracionalesde resiliencia, a una prueba de amorperolanaturalezaponenapruebalafuerzade Saratoga. solidario.nuestro pueblo, la entereza de una Lafuerzadeunpaís,deunanación,lanación que no ceja en su esfuerzo por construirse frente a todas las severida- fuerza del ser humano, se mide sobre des. todo en su capacidad de afrontamiento, No hay conciencia en la emergencia de superación, de salir adelante. Por eso de los fenómenos llamados naturales. es axiomática la sentencia según la cual No hay ni puede haber intencionalidad esa fuerza no reside tanto en no caer,alguna, mucho menos ensañamiento. cuantoensiemprelevantarseyseguirSolo hay el obrar de las fuerzas natura- adelante.les, que unas veces hacen emerger y Una vez más ungolpedevastadorsemultiplicar la vida, pero en otras actúa contra ella. Por mucho que el conoci- cierne sobre nuestra isla y cae con miento de la naturaleza ha crecido fuerza inusual sobre la Atenas de Cuba. vertiginosamente, el conocer no hace Ralentiza los procesos en curso. indefectiblementealcontrolar(yestono Empaña la esperanza. Convoca allo digo con desanimo, sino con realismo desánimo. Impone la tristeza. Despuésy responsabilidad). Las predicciones de la tempestad parece venir un malsuperan con creces a los vaticinios, los tiempo.análisis científicos a las especulaciones.

Fidel Castro Dibujo hecho por una niña de 10 años sobre el incendio de los supertanques. La heroicidad de los bomberos evitó más dolores al pueblo cubano.

humanos, dispuestos a construir Una vez más las y los bomberos juntos los mejores designios de lacubanos, socorristas, miembros de los vida, de la ética fundante de lo humano,cuerpos de seguridad, no dudaron ni por sabiendo que "en el mundo hay dolor,unaminifraccióndetiempoenentregar- pero no es dolor el mundo", como cantase en cuerpo y alma a salvar vidas y eltrovadorevitarqueelpeligroseextienda.

vapor La Coubre, con los valores que Porque llegado el momento "deltambién construyeron la respuesta recuento, y de la marcha unida" nadieinmediata de jóvenes estudiantes en vacila en "andar en cuadro apretado,1964 cuando el incendio de 12 y malecón y más recientemente en el comolaplataenlasraícesdelosAndes".

14 RESUMEN LATINOAMERICANO / CUBA Cuba: Una vez más…

Desde el cinismo argumentado dePerocomobiensabemos loimprobable noesimposible. Murphy podría decirse que nada es tan Si además se suma la acción agresiva malocomoparaquenopuedaempeorar contralanaturaleza,sostenidaportantos Desde la vocación humanista podemos años de "civilización", entonces la afirmar que nada malo llega a ser tan ecuaciónignotaseaprovechamásdelas definitivo donde hay personas, seresvulnerabilidades.

Entonces, una vez más el almaAsí lo hicieron y lo hacen, impulsados porel debery la ética, como aquel cubana brilla con luz propia, abraza a fatídico 17 de mayo de 1890 cuando el los que sufren pérdidas irreparables, incendio de Isasi, con la valentía y acompaña a quienes son impactados por entereza que acompañó a los que la agresiva escalada, esparce confianzallegaronalmuelleenelque,losterroris- y seguridad, proyecta su luz haciatas de siempre, hicieron explotar el adelante, se piensa y actúa como país.

15 RESUMEN LATINOAMERICANO / CUBA

uniformadosComandoUnlanconcamionesórdenes,una¡Tres!¡Cuatro!Cadanúmeroencierraensíhistoria.¡Cinco!Lascifras,enestosdíasgrises,tienenrostros.¡Seis!...Sehaceunsilencio.Loshombres,conlaexpresióntiznadadetantohumo,semiran,buscandoalquefalta.Entoncesseñalanaladerechaygritan¡siete!cuandoencuentranalhombreperdidocontestandopreguntasdelatelevisión.Apenassedistinguenlasvocesentregentequesechifla,elruidodelosdevolteoconarena,delaspipasagua,loshelicópterosquesobrevue-descargandoaguaencimadelinfierno.grupodebomberossubealcamióndel16.Otroscaminanenfila,delasbotasalcasco,haciael

Por Andy Jorge Blanco

Justo a la entrada del puesto de mando, se cuentan los hombres. Repasan así el número de bomberos de la tropa. Es la manera de saber que no falta ninguno, que todosestánasalvo.¡Uno!¡Dos!Cadanúmerotieneunavoz diferente.

El día que empezó a apagarse el fuego en la bella Matanzas

técnico del Comando de Artemisa, nos La Habana, recuerda que apenas explotó elincendio. dice: primer depósito, salió el combustible haciaHace 96 horas uno de los depósitos de todaspartes,comounalavavolcánica.?Si yo empiezo a pitar de manera conti-combustible de la base de supertanque- nua, es todo el mundo a correr. Primero se Estamos pocos minutos allí cuando el aireros de Matanzas se incendió y desde escucha la explosión y después el fuego. se vira al norte. El humo vuelve a oscurecer-entonces todo ha sido una odisea. Desde ¿Entendido? Si ustedes me sienten pitar se y un bombero nos dice que tenemos quelas 6:45 pm del viernes cinco de agosto, la sostenidamente, se desprenden y salen salir,que"esehumonegronoesbueno".ciudad no duerme y anda, con el insomnio todosdeallí. De lejos escuchamos un silbato, pero noa cuestas, de pesadilla en pesadilla. El Mientras nos acercamos a los bomberos es sostenido, no es continuo.Arden los ojos.martes, un humo blanquecino empieza a que echan espuma para asfixiar el humo, el Tenemos que salir Empieza a llover y undarseñalesdecontrolsobreelfuego.

Teniente Coronel Aníbal Oro Guerrero, viejo en overol pasa y nos saluda dándonosDesde su walkie uno de los bomberos segundo jefe del Cuerpo de Bomberos de sumano,tiznada mano.indica:-Mira a ver si tenemos cinco compañeros hermanos de Venezuela para apoyar ahí. Montilla. 315. Venezuela. Repito, cinco compañeros de apoyo. Montilla. 315.Venezuela.-Capitán,¿ya podemos dar agua aquí? ?preguntaotrobombero.-Métele.Vamosadaraguadenuevo.Elsueloestáennegrecidodelhollín, el fuego derritió la bombilla de un poste eléctrico y el cartel de la Comercializadora de Combustibles de Matanzas está al borde de la carretera, ilegible y consumido por las llamas. "Comer" "bles" "Mat", se lee. Hay una bota calcinada que se reclina sobre una piedra, como un tributo. Y sobrecoge. Una sola bota que es tantas botasjuntas.Pasauna pipa cargada de agua. Nos montamos para acercarnos al primer tanque incendiado. La zona parece de guerra. Como medida de seguridad, José Armando Pérez Rodríguez, especialista

16 RESUMEN LATINOAMERICANO

En esa zona existe hace años una El estado de excepción constitu- «Una condición básica, elementaldisputa territorial entre el Estado,Unaresistenciademásde500años para dialogar, es sacar a los militarescional decretado por Sebastiánalgunas comunidades mapuche yLos mapuche se asentaron históri- del territorio. Eso no puede seguirPiñera terminó en marzo de 2022,las empresas forestales. El confliccamente entre los ríos Itata y Toltén, Conlapandemiahubounaprovecha-luego de que el Gobierno de Boricto se ha recrudecido en las últimasenlazonacentro-surdeloquehoyes miento de poner a los militares.decidiera no renovarlo. Pero el 16 dedécadas, durante las cuales losChile. Este pueblo presentó una Luego eso se fue normalizando ymayo, la ministra del Interior, Izkiaatentados a las empresas forestalesencarnizada resistencia a la domina- creo que eso se ha ido naturalizan-Siches, anunció que el Gobiernoy los enfrentamientos entreción española durante todo el siglo do»,comentóMelín.volvía a decretar el estado de emerCarabineros (policía militarizada)XVI, hasta el punto de expulsar «Hoy día la clase política y engencia en el Wallmapu. La mediday comuneros mapuche se handefinitivamente a los colonizadores siguevigente. generallosmediosdecomunicación,vueltounaconstante.de su territorio, hecho que se conoce han instalado la idea de que losSputnik conversó con MiguelEn octubre de 2021, el entoncescomo la Guerra de Arauco (1550- militares son necesarios. Y creo queMelín Pehuen, representante de lapresidente Sebastián Piñera (2010-1656). para el diálogo son totalmenteAlianza Territorial Mapuche, acerca2014y2018-2022)decretóestadodeTras la Guerra de Arauco y la contraproducentes», puntualizó elde esta prolongada militarización yemergencia en la región de Lacreación del Estado de Chile en representante de la Alianzasobre cómo podría avanzarse en unAraucanía y también en la región del1810, el pueblo mapuche fue masa- TerritorialMapuche.diálogo entre las comunidades y elBiobío, las zonas donde se encuentracrado por los soldados chilenos en la «Hay que plantearse como EstadoEstado.elterritoriohistóricomapuche.mal llamada «Pacificación de la y, obviamente como mapuche, elAraucanía»,iniciadaen1861. modelo forestal. Este modelo fue Durante el siglo XIX, los mapuche impuesto en dictadura, se impuso, debieronresistirlaintensapresiónde así como la Constitución. Entonces las nuevas repúblicas de Chile y es contraproducente para el diálogo. Argentina, que a través de respecti- Y mientras no tengan ahí el tema vas campañas militares ocuparon la forestal como parte del problema, región. creo que va a ser muy difícil avanzar»,finalizóMelin.Sin embargo, eso no es todo el despojo que ha sufrido el pueblo En la misma línea que Melín, el mapuche. En 1974, la dictadura longko (jefe) del lof (espacio territocívico-militar liderada por Augusto rial) de Temulemu, Juan Pichun, Pinochet (1973-1990), a través de explicó que a Sputnik que el diálogo Fernando Léniz, empresario forestal que ha ofrecido el Estado a las y ministro de Economía, en conjunto comunidades antepone los intereses con otros economistas, redactó el de las forestales, del extractivismo

controversial Decreto DL701, que«Los mapuche son un pueblo permitió al Estado subsidiar lasindígena preexistente al Estado, con muchas diversidades», explicó a faenasforestalesduranteaños. Sputnik Natalia Caniguan, investi- «Masas de trabajadores de la gadora del Centro de Estudios provincia de Arauco, exmineros, Interculturales e Indígenas (CIIR), fueron subidos a camiones milita en el marco del Día Internacional de res y llevados a la cordillera de los Pueblos Indígenas, que se Nahuelbuta[ubicadaa607kilóme conmemoracada9deagosto.

El pueblo mapuche es uno de los pueblos originarios más grandes de Chile, tanto por su peso social como por su fuerte sentido de identidad cultural. Preexistente al Estado chileno, resistió la Guerra de Arauco contra la dominiación española, y la «Pacificación de La Araucanía». Hoy su lucha es por la recuperación territorial y la autonomía.

17 RESUMEN LATINOAMERICANO / NACIÓN MAPUCHE

La cuestión mapuche: la piedra en el zapato de Boric Por Alexis Polo González*

tros al sur de Santiago] para hacer hoyos y plantar pinos para las«Inclusive hoy no podría dar una empresas forestales. La tierra ladefinición cultural, por así decirlo, compraron 'a huevo' y las plantaque tienen tales prácticas, sino que ciones no solo les salieron gratis,son los portadores de una historia sino que ganaron con ellas. Estaque se explica también en base a forma criolla de 'acumulacióneste despojo territorial, cultural y originaria' condujo a la existenciade todas sus formas», agregó la de enormes fortunas que hoy seinvestigadora. vanaglorian de exportar a todas«Son un grupo resiliente en ese partes del mundo», escribió Josésentido y con una alta diversidad, Bengoa en el libro Reforma agrariapero también una diversidad que se yrevueltacampesina.genera a partir de vivir procesos Militaresyundiálogolejanohistóricos que los han tenido en detrimento y en desigualdad», Pese a que Gabriel Boric fue agregó. crítico a la militarización del Wallmapu -territorio históricoEn Chile hay 2.185.792 personas mapuche en lengua mapudungún-que declararon pertenecer a un cuando era diputado y estaba enpueblooriginarioenúltimoCensode campaña electoral, su GobiernoPoblación y Vivienda (2017), cifra mantiene hace casi tres meses a losque corresponde al 12,8% de la militares en las calles en la Regiónpoblación efectivamente censada. del Biobío y La Araucanía, al sur deDe ellas, la mayoría (79,8%) responChile.dió ser del pueblo mapuche: 1.745.147personas.

¡ Al gran capital, no se le da tregua! tomar en consideración la realidad de injusticias ni las necesidades realesAl pueblo chileno empobrecido de nuestro pueblo.Ala opinión pública nacional e internacional Lo que pasa desapercibido a los ojos de algunos pseudointelectuales esEn tiempos de confusión ideológica aún se dejan ver las tramas más que las condiciones del gran capital y del colonialismo que han operadooscuras del colonialismo imperante en Chile. Del mapuche «sin alma», para despojarnos de nuestro territorio se han profundizado en las últimas«flojo», «borracho», «delincuente», "terrorista", "narcoterrorista" ahora décadas. La expansión forestal, la reconversión agropecuaria, el turismopasamos a ser los mapuche "del rechazo". Porque, según algunos supuestos de masas y la extracción de minerales son sólo algunas expresiones de unintelectuales con bastante tribuna mediática, ahora tendríamos una sistema que utiliza al wallmapu como un laboratorio para resolver su crisis,especie de alianza táctica con la derecha chilena para "desestabilizar" el profundizando aún más la devastación y depredación de nuestro territorioplebiscito constitucional a favor de los sectores más conservadores. Y ancestral. Por lo mismo, se han reforzado las contradicciones internas delclaro, en este complejo escenario conspirativo, donde nuestra orgánica capital ante un movimiento mapuche que resiste su expansión y le quitaformaría parte de la reacción, es de esperar algún próximo artículo que territorio para sus inversiones, lo cual impide su reproducción comosiga denostando a nuestra organización por parte no solo de la derecha modelo económico, obligándolo a buscar otras maneras de asegurar sufascista, sino también desde aquellos que dijeron ser nuestros aliados. persistencia. Las numerosas extensiones del «Estado de excepción »Resultan preocupantes las posturas de la supuesta intelectualidad responden a este fenómeno, es decir,progresista, mapuche y no mapuche, ante la pérdida de hegemonía territo-que a estas alturas demuestran miopía rial del empresariado forestal y laanalítica y cierta desesperación incapacidad del Estado para detenerpolítica. Desde un comienzo la CAM al movimiento mapuche, más eldejó claro que, si bien respetábamos y fracaso de las políticas de comprasaludábamos el despertar del pueblo venta de tierras, se debe militarizar elchileno (revuelta social), nunca territorio y continuar con las políticasconfiamos en que la resolución del represivas para asegurar los interesesconflicto fuera mediante la adminisde la clase dominante.tración neoliberal, en donde la En este contexto, desde la CAM,derecha política y económica tomara junto a otras expresiones autonomis-de nuevo la iniciativa. Es en este tas y revolucionarias de nuestromarco que la plurinacionalidad, como pueblo, hemos profundizado nuestropropuesta para la causa Mapuche, proyecto político, reforzando algunosresulta ser una medida vacía de fuerza planteamientos, ajustando otros yterritorial y con nula perspectiva de desechando aquellos que considera-transformación, ya que más bien es un mos errados. Este proceso, natural-invento académico de una elite que mente político, ha requerido años debusca espacios y cuotas de poder sin Resumen Latinoamericano, 8 de agosto de 2022

18 quehayenlazonaWallmapu. enlasforestalesyenelWallmapu. histórico en la desacreditación de la hay una convicción de cómo asumir reivindicación de las demandas este tema y por lo tanto, si bien se«La militarización es para eso, «Hay un interés de la élite política mapuche»,señalóMiguelMelín. pueden hacer acciones a vecespara maquillar. Porque si fuera por chilenadequererensuciarlalegítima erráticas, a veces más certeras, nolas armas, en la zona central hay demanda de la reivindicación de los «Si no lee la editorial de El hay un lineamiento que nos digamuchamásarmasqueenlascomuni- territoriosdelpueblomapuche»,dijo Mercurio del año 1868, azuzando la dades. En ese sentido, yo creo que JuanPichun. ocupación, el despojo del territorio vamos en este camino y eso es lo que este Gobierno se ha equivocado en mapuche, aún cuando sabía de la vamos a lograr y que puede ser laEl longko de Temulemu explicó mantenerlapolíticaquevinohacien- existenciadeunaindependencia,una restitución territorial o cómo conci-que la élite chilena, a través de sus do Piñera con respecto a sacar a los nación. Pero bueno, paralelamentemedios de comunicación, busca liar los derechos de los pueblos militares en el territorio mapuche», ellos usaban la ocupación y con loscambiar la opinión respecto de las indígenas»,señalóCaniguan complementóPichun. epítetos y calificativos que hoy díademandas que han levantado las En esa misma línea, Melin explicóson casi los mismos», complementó¿El racismo es un problema de la comunidades. que no se han abordado los temas deel representante de la Alianzasociedad o un tema instalado por la «La sociedad chilena en general fondo, puesto que el Estado en losTerritorialMapuche.élite? respeta la valentía del pueblo mapu- diálogos propuestos no han puestoNo existen avances en «elDurante los últimos meses, y a cheennotransarynoserderrotados. los contenidos demandados por lasproblema de fondo»medida que avanza el trabajo para la Pero hoy día lo que ellos [la élite] comunidades, como la autonomía ynueva Constitución, un sector de la quieren transformar eso, manipular, Los tres entrevistados señalan que losrecursosnaturales.sociedad comenzó a cuestionar lo para que esta misma sociedad sea ni el Gobierno de Gabriel Boric ni Finalmente, el representante de lapropuesto en materia de plurinacio- quien condene una acción legítima ninguno de los anteriores han Alianza Territorial Mapuche señalónalidad emanado por la Convención de la reivindicación de los territo- atacado el problema de fondo, que queelGobiernodeGabrielBoric«esConstitucional. rios»,complementóPichun. tiene que ver con la restitución de una decepción tremenda. En generaltierra, la autodeterminación y laEn Chile los grandes medios de «El Mercurio [diario que fue enlosterritoriosseesperababastanteexpulsión de las forestales delcomunicación están ligados a financiadoporlaCIAparadesestabimásrealidad».Wallmapu.grandes empresarios, muchos lizar el Gobierno de Salvador *Agencia Sputnikincluso tienen intereses económicos Allende (1970-1973)] tiene un rol «No hay un lineamiento claro, no RESUMEN LATINOAMERICANO / NACIÓN MAPUCHE

Carta abierta de la Coordinadora Arauco Malleco:

Compartimos declaración de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), de Chile, donde fijan su postura frente a quienes buscan clasificar la lucha por la autonomía, como servicial al Rechazo, en el plebiscito para la propuesta de nueva Constitución.

19 debate y reflexión para consolidarse, y lo hemos decidido plasmar en nuestro libro Chem ka rakiduam. Sin duda, nuestra lucha sigue siendo por la recuperación territorial y la reconstrucción cultural, porque hemos visto en la práctica que esto logra solucionar la delicada situación social que pasan cientos y miles de familias mapuche sometidas a las políticas públicas chilenas. Son las recuperaciones territoriales la columna vertebral de nuestra estrategia, ya que en ellas podemos vivir con dignidad, sembrar, tener animales, hacer trawün, palin, nguillatün y fortalecer nuestro proyecto político sin afectar en lo más mínimo, y en esto somos enfáticos, al pueblo chileno empobrecido. Es precisamente en este contexto que José Bengoa nos pide una tregua que, a su parecer, beneficiaría al pueblo de Chile y a los mapuche con otras posiciones. A primera vista, se nota que el señor Bengoa nos ha usado de objeto de estudio para posicionarse académica y políticamente, pero se nota que no ha leído nuestros comunicados ni nuestros escritos públicos y menos sabe de nuestra práctica política. Debe ser que conoce solo la parte de la historia mapuche que le es útil para remodelar el multiculturalismo chileno y que resulta funcional al poder dominante. Su propuesta lo ubica en la típica posición del colonizador hablándole al colonizado, intentando mostrarnos el camino correcto en este escenario. Ahora bien, si son las actividades productivas del gran capital, envueltas en una lógica colonialista que poco le interesa al señor Bengoa, las que han despojado nuestra riqueza comunitaria durante siglos arrojándonos a los rincones de la historia ¿por qué deberíamos dar una tregua al pueblo chileno? Nuestra lucha jamás ha sido contra el pueblo chileno y ni siquiera contra un "gobierno", sino contra los intereses de las clases que componen al Estado en su modalidad capitalista y colonial. Por esto, sostenemos que nuestra lucha no afecta los intereses del apruebo, y le decimos a aquellos que están ahí que el problema no es nuestro proyecto de liberación, sino la acumulación de fuerzas que el apruebo no logró hacer para disputar el plebiscito. Por lo tanto, no cometan la torpeza de ubicarnos con el rechazo, pues esta opción encarna a los grandes capitalistas de Chile y ahí también están los intereses de la derecha económica y política de los usurpadores para quienes, como ción del conflicto es el diálogo integracionista y plurinacional que requiere,CAM, somos sus peores enemigos, tanto política, ideológica como militarpara ser posible, dejar intactos los intereses del gran capital en nuestromente. Y, a esta pseudo izquierda que se posiciona hoy en el gobierno, en la territorio. Resulta fácil hablar de este modo después de haber conseguidomedida que se sigan alineando al empresariado, principalmente a las puestos académicos e institucionales redituando con nuestra historia.forestales, comprometidos en contra de la causa mapuche, los seguiremos Estamos conscientes que vendrán nuevas cartas y pronunciamientos alconfrontando y denunciando. Es por todo esto que exigimos respeto por servicio de los poderosos con el objetivo de desprestigiar nuestra lucha.nuestro proceso de lucha y ojalá que las desesperaciones políticas de Pero insistimos, no es nuestra responsabilidad llamar a votar apruebo oalgunos intelectuales serviles no sigan instrumentalizando la lucha de la rechazo, ya que nunca fuimos parte de este proceso. Y no es porque noCAM para un proceso del que no somos parte. El pueblo chileno y ciertos creamos, como nos acusan, es porque NO ES NUESTRO, no es parte desectores Mapuche (asimilados) interesados en el plebiscito decidirán por nuestra cultura ni de los principios, ni formas que nos legaron nuestrossu cuenta el destino de la constitución. Como CAM seguiremos en la senda futakevje kuifi yem (Antepasados y eso ya la hemos dejado clara en variasde la reconstrucción Nacional y ahí vale el koyactun y el futatrawun de oportunidades. Y si después de todo esto algunas personas insisten en que elacuerdo a nuestro admapu, siempre respetando y asumiendo en este tiempo accionar de la CAM es servil a la derecha, es porque su racismo e intoleran-nuestro rakiduam, kimun ka feyentun Mapuche. cia ya no tiene solución.Por lo anterior, es que no podemos dejar de decir que la posición de Fernando Pairican juega en el mismo sentido de subestimación a nuestra Como organización anticapitalista y revolucionaria Mapuche seguire-expresión, sumando algunos datos e incorporando elementos sensibles de la historia mapuche, sobre todo cuando se refiere a la CAM pretendiendo mos en la resistencia y reconstrucción de nuestro pueblo Nación. con ello desvirtuarnos. Su tesis de las "vías" a la autodeterminación, por ¡No habrá tregua a las Forestales!!! más sofisticadas que suenen, terminan ubicando al mapuche del weychan Libertad a Daniel Canio , Luis Vasquez Tramolao, Luis Collonao, y en una vereda "no política" y "rupturista", mientras que al mapuche demás PPM. "gradualista" en una vereda "política". Dejamos al lector discernir las ¡Por territorio y autonomía para la Nación Mapuche !!! similitudes entre estos planteamientos y la doctrina de la iglesia católica en ¡Amulepe taiñ weichan!!! la época colonial, donde se diferenciaba al indio bárbaro del civilizado ¡Weuwaiñ!!!dependiendo de su grado de sumisión e integración a las estructuras del colonato. Pairican construye una dicotomía funcional a la contrainsurgenComisión política. CAM - 7 de agosto de 2022cia que el gobierno de Boric ha hecho suya: la única vía posible de resoluRESUMEN LATINOAMERICANO / NACIÓN MAPUCHE

20 RESUMEN LATINOAMERICANO / PALESTINA

Las Brigadas Al Quds de la Yihad Islámica, un hueso duro de roer para los sionistas.

En Gaza Israel no salió victorioso pero hay lecciones que aprender

alasdistintaspartes,yunasensaciónDebido a los avances realizados general de pérdida. Una de las líneaspor la Resistencia en Gaza a lo largo argumentales más populares era quede los años, militar y tácticamente, Hamas se estaba pareciendo a laninguna de las partes puede ahora AutoridadPalestinaensuenfoquedeobtenerunavictoriadecisivasobrela la Resistencia, lo cual es completa-otra.«Israel»tambiénessimplemenmente inexacto. Por el contrario,te demasiado cobarde para lanzar Hamás no quería impedir que launa operación terrestre en Gaza e Jihad islámica y otras partes respon-intentar incluso luchar contra la dieran,comosolíahacerlaOLP,sinoResistenciacaraacara,apesardesus que deseaba estar al lado de susventajas tecnológicas Así que aliados, sin tener que escalar elcuando hablamos de ganar, ahora conflicto. A pesar de todas lasestamoshablandodequiénobtuvola críticas vertidas sobre Hamás,ventaja sobre el otro tácticamente y mantenerse al margen de la batallaquién salió mejor parado con más fueunadecisiónsensata.victorias simbólicas. En este caso,el ataque a los puestos de avanzadaPara empezar, la llamada operadado que «Israel» preparó claramen- Hay que entender que lación militar de «Israel», denominada de Gaza y los asesinatos de comantelaofensivaconmuchaantelacióny Resistencia de Gaza no es ladantes militares de la PIJ demuestra«Amanecer», se produjo con el quelaResistenciaselimitóarespon- Resistencia del Líbano, puedeque los medios de comunicaciónobjetivo específico de atacar al der con medios modestos, no lo hizo formar parte del mismo bando, peroestaban muy involucrados en estamovimiento de la Jihad Islámica del todo bien. Sin embargo, si somos no posee las capacidades de laacción ofensiva. De hecho, susPalestina.Laofensivafueinesperada sinceros, este momento tiene que ser Resistencia libanesa. Las brigadastácticas mediáticas reflejan las de lay se lanzó mientras el secretario unbordillodeaprendizaje. Al-Qassam -el brazo armado deResistenciaenmuchosaspectos.general de la Jihad Islámica Hamas necesitan el elementoLa Resistencia en Gaza no debería«Israel» también trató de dividir aPalestina, Ziyad Nakhala, se enconsorpresa y el apoyo popular de losestar sola en cualquier conflictolas facciones palestinas, junto con eltraba en Teherán y era entrevistado demás territorios de Palestina, parafuturo como acaba de hacer, tienepueblo, y de rebajar su moral. LaporlatelevisiónAlMayadeen. salir con los mejores resultadosque haber un trabajo real paraResistencia se mantuvo unida hastaPor el momento en que se produjo posibles. La batalla de Saif Al-Qudsintegrar la lucha popular en loselfinal,haciendofracasarelobjetivola ofensiva, además de la retórica fue una victoria, pero no rompió elterritoriosde1948,Al-Qudsocupadadel ejército sionista. Sin embargo,procedentedelrégimensionista,está asedioaGaza.SiHamasentraprontoy Cisjordania, en una respuestahayalgunospuntosquehayquetenerclaro que se trataba de enviar un en una confrontación militar, debeglobal que pueda desencadenarseen cuenta después de revisar losmensaje tanto a la República calcular bien para asegurarse de quepara responder a los crímenesresultadosdelaofensivade«Israel».Islámica como a sus aliados en toda la población de Gaza se beneficiaráisraelíes en todas partes. Durante laLa ofensiva de «Israel» fracasó enla región. También es posible que una vez terminados los combates.batalla de Saif Al-Quds, en mayo devarios niveles. No consiguió debili-«Israel» buscara distraer la atención Desde su perspectiva, ¿por qué2021, los palestinos que salieron a latar de forma significativa las capaci-delacuestióndeladisputafronteriza luchar porque sí y perder diez vecescalle para enfrentarse a la ocupacióndades militares de la Jihad Islámica,marítima con Líbano y, de paso, el número de mártires sólo para quefueron parte integrante de estano demostró ser una gran tarea paradebilitar al movimiento PIJ. Infligir las condiciones de Gaza empeorenvictoria. Hay que reconocer que noque Hamas y la Jihad Islámica seun golpe a Gaza y luego dirigir su aúnmás?Decidieronclaramentequesólohubo unarespuesta insuficiente,mantuvieran unidos, y tampocoatención militar a su tan temido dejar que esta ronda terminara eraen el resto de Palestina fuera depuede afirmar que haya impedidoadversarioenelnorte,Hizbullah. unaopciónmuchomejorGaza, a los crímenes de «Israel»que la Jihad islámica se resista.También está claro que tanto el cometidosdentrodelenclavecostero La principal diferencia entre laTodavíanoestáclarohastaquépuntoprimer ministro israelí, Yair Lapid, asediado, sino que también fue el JihadislámicayHamaseslasiguien-estaofensivahasidoconsideradaporcomo el ministro de Guerra, Benny caso durante el Ramadán, cuando la te: Hamas es un movimiento políticolos colonos israelíes. Sin embargo,Gantz, buscaban anotarse puntos ocupada Al-Quds fue atacada que participa en la esfera militar y lapermitir que los colonos extremistaspolíticos con esta ofensiva, intentan- también. Esto no se debe a que los Jihad Islámica es un movimientoasalten la Masjid Al-Aqsa parecedo obtener una ventaja sobre palestinosnoesténunidos,sinoaque militar que participa en la esferaindicar que los votantes israelíes deBenjamín Netanyahu en las encues- no tienen un movimiento unificado política. La única crítica que podríaderecha están recibiendo una señaltas para las elecciones israelíes de capaz de organizar a todos para que hacerse a la Resistencia no son lasde virtud. «Israel» pretendía afirmarnoviembre. salgan a la calle, todo es espontáneo acciones de la Jihad Islámica o desu dominio sobre los palestinos,Si lo lograron o no, sólo el tiempo y rara vez se puede estimar con Hamas, sino su retórica. «Israel» noescupirles a la cara, asesinar a suslo dirá, pero seguramente muchos precisión cuándo veremos un habría tenido la capacidad de infligirciviles,matarasuslíderesmilitaresyisraelíes habrán tenido la impresión levantamiento. un sentimiento de desesperanza yprofanar los lugares más sagrados dede que salieron ganando. «Israel» división en el pueblo palestino si noEl otro elemento es que la guerratoda Palestina. En el nivel de afirmaestaba bien preparado para esta fuera por parte de la retórica de lapropagandística de «Israel» consi-ción sobre el pueblo palestino comoofensiva, su publicación estratégica Resistencia.guió provocar grandes debates entrelos colonos-colonos que son, tuvie-de imágenes de vídeo que mostraban los palestinos, señalando con el dedo La razón por la que la genteronéxito. La brutal ofensiva militar de «Israel» contra Gaza mató a 46 palestinos, entre ellos 16 niños y 4 mujeres, e hirió a 360. Trabajando con el elemento sorpresa de su lado, el régimen sionista reclamó la victoria, al igual que la Resistencia, tras un acuerdo de alto el fuego a última hora de este domingo. Entonces, ¿qué ocurrió realmente y hubo un verdadero vencedor?

Por Roberto Inlakesh

Por

El gobierno de ocupación ha siguióelanunciodelprimerministro declarado abiertamente que no tiene israelí, Yair Lapid, de medidas de como objetivo la confrontación con seguridad a lo largo de la línea que otros movimientos de resistencia y separa los territorios palestinos que solo tiene como objetivo al ocupados y la Franja de Gaza con el movimiento Yihad Islámica. Según pretexto de anticipar una operación lo informado por los medios, la de la Yihad Islámica contra las mayoría de las facciones palestinas fuerzas de ocupación en represalia se negaron a entablar un enfrentapor la detención de Al-Saadi. miento con las fuerzas de ocupación, Aquí, Egipto intervino en la crisis y conlaexcepcióndelasBrigadasAbu comenzó una mediación entre el Ali Mustafa, que es el ala militar del Frente Popular para la Liberación degobierno de ocupación israelí por un Palestina, que tomó la iniciativa delado y el movimientoYihad Islámica por otro, a través de la cual pudo participar en operaciones militares junto con la Yihad Islámica contrapersuadir a Yihad Islámica para que lasfuerzasdeocupaciónisraelíes.congelara cualquier posible acción militar por su parte. En un momento Pero, ¿por qué «Israel» apunta en que la mediación egipcia parecía ahora a la Yihad Islámica? haber logrado evitar un enfrenta- Cisjordania y la Franja de Gaza, lo programa nuclear, por otro lado. PorEl movimiento Jihad Islámica se miento, las fuerzas de ocupación que la convirtió en la segunda lo tanto, los cálculos israelíeslanzó en la década de 1980, influenatacaron un apartamento en Gaza facción en cuanto a fuerza militarciado por la experiencia de la asumenqueatacaraunafaccióndeladonde se encontraba el comandante después de Hamás. Esto llevó a queRevolución Islámica iraní. Esto la resistencia palestina contribuirá ade la región norte del movimiento aumentara la preocupación israelíllevó a ser la facción palestina más interrumpir las negociaciones enYihad Islámica, Tayseer al-Jabari, lo respecto a la existencia de un movi-cercana a Teherán entre muchas Viena, especialmente si esta facciónque provocó su martirio y el martirio miento como la Yihad Islámica quefaccionespalestinas. delaresistenciaestácercadeIrán.devariosdesuscompañeros,además no se adhiere a ninguna limitaciónAunque Irán ha brindado su apoyodevarioscivilespalestinos. para el conflicto con la entidad Vale la pena señalar que atacar a lailimitado a todas las facciones de la sionista ya que no obedece a lasEsto condujo al fracaso de la Yihad Islámica puede no enojar a losresistencia palestina sin discrimina- influencias de Egipto, Arabiamediación egipcia y al anuncio del ción, especialmente a Hamas, la países árabes que son sensibles a loSaudita y los Emiratos Árabesmovimiento Jihad Islámico de su adhesión de este último a la que consideran «la extensión de laUnidos. Emiratos (relativas aintención de confrontar la ocupación Hermandad Musulmana hizo que se influencia de Irán» a áreas queacuerdos de paz o de normalizacióny su ataque a los asentamientos enfrentara a Teherán en una serie de consideraba parte de su seguridad ocon "Israel"), como es el caso delsionistashastaLyddyYafa. temas, el principal de los cuales es el esfera de influencia. El liderazgomovimiento Fatah, y su incumpli-tema de la guerra en Siria. en el queAquí quedó claro que el lideraz egipcio no ve con satisfacción elmiento a la influencia de Qatar oIrán apoyó al estado sirio, mientrasgo israelí fue el que atrajo al movi Turquía,comoeselcasodeHamás. fortalecimientodelaYihadIslámica,que Hamas apoyó a las faccionesmiento de la Yihad Islámica a una ElataqueisraelíalaJihadIslámica que no apoya, en la Franja de Gaza.armadas de oposición sirias. Enconfrontación para la que se había seprodujoalaluzdelanecesidaddelcuanto a las otras facciones palesti- Asimismo, otras potencias árabesestado preparando, desde hace primer ministro israelí, Yair Lapid,nas, sus agendas nacionales ealgúntiempo,paraasestarungolpe entusiastas de la normalización con de lograr un logro de seguridad queideológicas no las acercaron a Irán,a este movimiento de resistencia "Israel" pueden favorecer el apuntarcomo es el caso del movimiento lo beneficiaría en las próximaspalestina al atacar a sus líderes, lo a la Yihad Islámica, esta facción queYihadIslámica. elecciones israelíes, por un lado, y aque se manifestó después del no se adhiere a un techo del conflictola luz de las preocupaciones israelíesarrestodeal-Saadiyelasesinatode En la última década, y lejos de la con la ocupación sionista y que hacon respecto a las perspectivas deal-Jabari con el asesinato del propaganda mediática, el movimien- ganado una fuerza significativa en laprogreso en el curso de las negocia-to Yihad Islámica fue capaz decomandante de la región sur del cionesoccidentalesconIránsobresu últimadécada.desarrollar sus capacidades enmovimiento, Khaled Mansour, y el ¿Qué potencias están interesadas en apuntar a la facción más cercana a Irán en la arena palestina? esperaba que Hamas se involucrara respuestaaplastante sus tierras. Esto va unido al orgullo mínimo,apesardelapérdidadelos y que la ofensiva de «Israel» fuera comandantes de la Jihad islámicade todos y cada uno, a su honor, es suSi la Resistencia se hubiera aplastada de forma decisiva, era Taysir Jaabari y Khaled Mansourmayor línea de defensa y por esotomado más tiempo para explicar un porque esto es lo que la Resistencia Aunque«Israel»haráalardedeestasiempre hay que tener en cuenta quepoco mejor la realidad, o incluso la gente estará conectada emocional-ha estado diciendo en esencia a todo ofensiva como una victoria, en elhubiera suavizado un poco algunas mente a lo que haga la Resistencia,el mundo desde la victoria de Saif futuro resultará un error de cálculode sus amenazas, no habría expectaestoesloqueseespera.Al Quds Se hizo creer a la gente infantil y la Resistencia palestinativas de que la gente se sintiera defraudada. Esta Resistencia es la El dolor sufrido en Gaza noquelaResistenciateníacapacidades sólo crecerá a partir de esto.Ahora del pueblo, a la hora de la verdad pasará, habrá una respuesta en elmás allá de lo que hacen y por eso eselmomentodelloraralosciviles siempre estará detrás de ella, de su futuro y está claro que «Israel» nofue confuso, incluso una decepción, inocentes masacrados, de reconsderecho a la autodefensa y a liberar quebró la Resistencia en lo máspara muchos que esperaban una truiryreagruparse

21 RESUMEN LATINOAMERICANO / PALESTINA ¿Por qué «Israel» tiene como objetivo a la Yihad Islámica?

Jamal Wakim

ataque contra otro comandante deEn la noche del 1 de agosto de 2022, las fuerzas de ocupación campo, Ahmed Mudallal, que israelíes arrestaron al líder del resultó en el martirio de su hijo Ziyad,mientrassobrevivió.

Al-Saadi,movimientoYihadIslámica,BassamenCisjordania.Aesto

los sonidos soul y r&b escuchó en su tienen cultura del alma, y ??pocos en emocional de las mujeres son losAfrika Bibang, que empezó infancia en sus trabajos en solitario: la comunidad negra entienden las temas principales de los nuevoscantando en el grupo de reggae Ke Entzun (2004), Nomada (2019) y letras en euskera. Sin embargo, el sencillos; las múltiples opresionesNo Falte, se hizo famosa en la banda Frentealespejo(2021). motor de este activo trabajador no es que siente cada día le duelen menosdepunkEtsaiak,estuvodegiraconel el dinero ni la fama, sino el disfrute: cuantomássequiereasímismo.proyecto de flamenco fusión Esta cantante de la localidad vasca "Lo que se crea con el corazón, bienCalima… Después de trabajar en de Algorta reconoce que no es fácil ¿Cómo ha sido recibido vuestro sale". La autoestima y la autonomíatantos estilos y proyectos, volvió a vender su música: los vascos no últimoEP? Afrika Bibang ha estado en el escenario durante 30 años. Se ha convertido en una referenta de la juventud vasca racializada que no tuvo cuando era niña. África no es un nombre artístico, sino un nombre De nacimiento: sus padres guineanos le enseñaron a estar orgullosa de su origen y color.

Afrika Bibang: «Estoy orgullosa de ser mujer, negra y vasca»

22 RESUMEN LATINOAMERICANO / CULTURA

Por June Fernández*

Pero la gente no tiene cultura soul ni r&b. ¡Me malinterpretan! Mis amigos extranjeros (de Madrid, americanos, japoneses…) me dicen: «¡Lo que haces es genial! ¡Alma en euskera! ¡No entiendo nada y me gusta!" Aquí, sin embargo, los que entienden dicen: «¡Es extraño!» Estoy muy contenta con el resultado, y espero que poco a poco empiece a llegar gente. El tema de la canción «Por mi cuenta» es la independencia emocional, conocerme, quererme… No necesitar de nadie para ser feliz y seguir adelante. Esa es mi intención, tantoenelamorcomoeneltrabajo. Dado que carecemos de cultura del alma, ¿por dónde deberíamos empezar? De los clásicos: Nina Simone, días? eso, porque no nos sentimos seguros detrás de mí y decir cosas… EsAretha Franklin, Etta James. Entre enningúnlado.Esagotadorvivircon terrible. Si eres negra, eres una puta.Siempre habrá complejos y maloslos contemporáneos, me gusta miedo todo el tiempo. Entonces,momentos. ¡Justo hoy una mujer me Sí, soy puta, cuando quiero, con loparticularmente Anderson Paak. En ¿cómonopuedoserfeminista?miró fijamente durante todo el viaje quequiero.Tambiénnossuelenpedirel País Vasco, aparte de mí, tenemos en metro! Tuve suerte porque mi Todas las mujeres puedena Sara Azurza y ??Arima Soul. drogas. Esto todavía está sucediendo padresiempremedecíaqueteníaque identificarse con la letra de la¡Buscaeninternet! en2022.¡Noentiendo! ser dura porque éramos los únicos canción, pero las protagonistas del

Primerocreaslamúsicaparalas Te miran como si fueras una negros en Algorta. Entonces, he videoclip son muy contrahegemó-canciones,luegoescribeslasletras. extraterrestre, cantabas en la nicas:racializadasytrans.aprendido a amar mi color desde lameparecellamativo canción "Azala ilunaia" del disco infancia.Cuandoeresadolescente,te Fue idea de la creadora del video-Siempre estoy escuchando músi- de 2004. En 2022 hay muchosves muy rara: tu cabello, tu cuerpo, clip, Aloixe Olabarri. Me dijo:ca, o produciendo, grabando… Así ciudadanos vascos negros, pero la cómo te ves o te mueves… Todo es "Siempre estás criticando la falta deque tengo muchas melodías en la mirada blanca no ha cambiado diferente. La gente te dice cosas. representación de mujeres negras,cabeza. Cuando estoy pellizcando, mucho.Pero si has cultivado la autoestima, transexuales o musulmanas. ¡Empo-una melodía puede venir a mi mente Sí, esperaba que cambiara, peroel dolor no te afecta tanto. Soy quien derémoslas! Los colectivos exclui-entre las canciones; luego, cuando sigo cantando la misma canción. ¡Essoy, tengo que vivir aquí y me dos los pondremos ahí mismo: en unllego a casa, me ocupo de la música, un himno! Antes de que pudieraadaptarélomejorposible. ambiente súper rico, muy guapo ycon la guitarra o el piano. Luego decir: «¿Nunca has visto a unatomandoelpoder".Envejecer no es una tragedia, perohagolaletra.Seloenseñoamiamigo persona negra?» Y tal vez lo fue.en muchas profesiones las mujeres Y hombres blancos en trabajos[productor] Rock Lee, tiene su Pero en estos días todavía notoparecemostenerfechadecaducidad. desirvientes.estudio en Sanfran [en el barrio de miradas extrañas en la calle.Yo digoYo diría que no sucede en la Sí, los molestamos. Es el mundoSan Francisco de Bilbao], y trabajaenlacanción:«Nomiresdetrásdemímúsica. Nina Simone o Tina Turner opuesto. Uno me lava los zapatos, lemos en el sonido. Otras veces me como si fuera un extraterrestre.han permanecido sobre los escena- pongo una taza en la espalda… Conmuestra un ritmo, una base en la Tengolapielmásoscura,sí.Esaeslarios casi hasta la muerte. Si el cuerpo esto queríamos representar que lascomputadora. Crear música es un única diferencia. Yo lloro como tú,mujeres solemos aparecer detrás,juego para nosotros Me gusta lo soporta, puedes estar ahí; cuando soy un animal como tú. Me sientocomo si fuéramos muebles. El videotrabajar así. Lo hacemos por diver- tenga un nombre, al menos, o si tiene comotú,mesientocomotú».musicalestállenodesimbolismo.Lasión, y nos divertimos. Todo lo que algointeresantequeofrecer Bambi [activista trans] aparecevienedelcorazón,salebien Escribiste la canción «Mujeres» Eres muy conocida en la cultura acostada rodeada de manzanas, para vasca. Tienes visibilidad porqueCreaste el álbum en el momento después de escuchar la noticia de indicarquesomospecadoras,porquede la madurez. ¿Has conseguido unaviolaciónengrupo.¿Cuálestu eres negra, pero ¿dirías que tienes todo es culpa de las mujeres. Estoymandarloscomplejosalcarajo? relaciónconelfeminismo? autoridad? muyfelizconelvideo!Siempre he sido feminista. SoyCada vez tengo menos, sí. Es No lo pienso, solo sigo adelante. El sexismo toma diferentesmujer y por lo tanto tengo quebueno tener un cumpleaños Que cada uno piense lo que quiera, formas cuando se cruza con eldefender los derechos de la mujerMirando hacia atrás, estoy sorpren- no me importa. Tengo muchas cosas racismo. ¿Qué situación vivenEstoy orgullosa de ser mujer, negra ydida: ¡aprendí mucho! Siempre he en la cabeza: canciones, conciertos, ustedes, las mujeres negras? Porvasca. Siempre me he estado reivin-sido muy cautelosa, pero cada vez proyectos…Mesientobienconmigoejemplo,sedicequeescomúnestardicando, ese ha sido mi papel. En elmelotomoconmáscalma.Yanome misma y eso ya no le puede joderesperando en una estación de trenjuicio de esa violación grupal, meenfado tanto, las energías no hay que nadie, porque me costó mucho llegary ser abordada por un hombredesperdiciarlas. enojé cuando vi las preguntas que le hasta aquí. Yo pongo los límites. soyblanco que solicita servicioshizo el juez a la niña que estaba en elAbogabasporamarteatimismo muytranquila.sexualespagados.piso:¿quiéneslavíctima?Lajusticiaenelálbum,pero¿noesdemasiado da más protección a los hombres que ¡Ah, eso me ha pasado muchaspedir cuando tienes que lidiar con *Pikara Magazinealasmujeres,ytenemosquecambiar veces, sí! [Risas] Y verme, venirmúltiples opresiones todos los Áfrika Bibanj, toda la potencia musical y personal de una mujer que sabe lo que quiere y siempre luchó por ello.

Empecé a trabajar en mi propio estilo después de terminar con Enemies. La recepción ha sido lenta, no está mal, pero es difícil difundir mi música. La música negra es popular en el País Vasco: jazz, rock, ska… Hoy en día, el rap y el trap también se practican en euskera.

23 RESUMEN LATINOAMERICANO / CULTURA

ta"lesparaporelqueseguramentefuelabasequelasoligarquíascolonia-encumbrarancomo"presiden-aJeanineAñez,quedijo:"Lawiphalanomerepresenta",estafraseserepiteconstantementeenactospúblicosenelorienteyseagraviaaunsímbolopatriodefinidoporlaConstituciónPolíticadelEstado.Elotropuntotienequeverconlosdiputadosysupresidente,quedemostraron,quehastaahora,nohanentendidoqueesycómofuncionaelcolonialismo.Asombraque,teniendoasesoreselpresidentedelaCámaradeDiputados,nosehayaenteradoquelacolonialidadtienecomoprincipalcaracterísticalajerar-quíasocialbasadaensímbolos,comolapolémicamedalla,que

Por Camilo Katari Los festejos de agosto dedicados a la formación del Estado Republicano, nos han dejado varios puntos para el análisis. El primero es la dificultad de construir una sociedad intercultural

DIRECCIÓN:

EN CHILE: CANAL 3 LA VICTORIA SABADO 21 hs. EN VENEZUELA: ALBA TV. EN PERU: INCARRI TV Y EN NUESTRA WEB: WWW.RESUMENLATINOAMERICANO.ORG

ce del efecto de la aplicación de la miento de las instituciones del autoridades se olvidan de esteseríael"distintivo"delosantiguanorma. Estado,entreellaseldiseñodelos principio fundacional delmente denominados "padres de la poderes del Estado y sus caracte-patria" y no se trata solamente del Estamoslejosdecaminarporun Instrumento Político, tendre rísticas de funcionamiento, quecosto, que también es cuestiona- sendero descolonizador cuando mos coincidencia con Evo como todos sabemos se encontra-ble sin importar la cantidad, sino las propias autoridades se con- Morales, que ha señalado queba al servicio de los poderespor el hecho simbólico que con- vierten en reproductores de una existen infiltrados en el seno delfácticoseconómicos.lleva. sociedad simbólicamente jerar- instrumento político o por loquizada, tenemos el deber de Todas las liturgias estatalesLa reproducción de un pensa- menos representantes que nollamar la atención a estas autori- están ligadas a esta herencia, pormiento y sociedad colonial ocurre tienen como ideología la descodades que dan señales ideológicas ejemplo: el juramento frente a lajustamente cuando se reproducen lonización.que nos llevan a pensar que no Biblia y no sobre la CPE, esta"usos y costumbres" de raíz tienen ninguna convicción res- actitud se ha superado, aunque secolonial, como los "distintivos" Agosto es el mejor tiempo parapecto a la necesaria descoloniza- mantiene en varias institucionesque clasifican a los ciudadanos y pensar la descolonización porquecióndenuestrasociedadyEstado. estatales.delimitan las jerarquías, no basta eselmesdelaPachamama. con cumplir con lo que señala la La estructura colonial y patriar- La "revolución democrática y *Camilo Katari, es escritor enorma, sino, en un proceso desco- cal que se mantiene en Bolivia, ha cultural" tiene que ver con la historiadorpotosinolonizador, se debe hacer el balan- definido la forma de funciona- descolonización, y si acaso las

RESUMEN 34 años

DEDIARIOSURGENCIA El digital de RESUMEN Suscripción gratuita enviando mail a resumen@nodo50.org Escribieron en esta edición: Lucho Aguilar, Fernanda Alcántara, Andy Jorge Blanco, Manuel Calviño, Geraldina Colotti, June Fernández, Alexis Polo González, Michele de Mello, Juan Guaján, Roberto Inkakesh, Camilo Katari, Jamal Wakim. Fotografía: María Torrellas, Facundo Andicoechea, Yaimi Ravelo, José Gervasio Bravo, Plus Photo Agencias: Prensa Latina, YVKE, Voces del ALBA Traducciones: Bea Morales, Jandir Santin, Cármen Diniz, Luis Zorraquino Diagramación: Cacho Candiani. Diseño de tapa: Malena González. Corresponsales: Brasil: Geraldinho Sardinha, Cármen Diniz, Uruguay: Mónica Riet, Gonzalo Abella. Buenos Aires: Jorge Falcone, Alberto Sordelli. Venezuela: Amílcar Figueroa, Marco Teruggi, Fundación Pakito Arriarán y Juan Contreras. Ecuador: María del Cármen Garcés. Estados Unidos: Alicia Jrapko, Bill Hackwell. Cuba: Graciela Ramírez, Annalie Rueda Cardero, Laura Mor Bolivia: Antonio Abal. Chile: Roberto Muñoz, Leandro Torchio Haití: Henry Boisrolin. Catalunya: Daniel Caresia, Sergio Hermida, Joana Herrero, Jordi Mata. Madrid: Maite de Miguel. Euskal Herria: Facundo Aznárez. Consejo de Apoyo: Maite de Miguel, José G.Bravo, Nerea Olaziregi, Adolfo Ribas. Resumen Latinoamericano es una publicación editada por ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE CULTURA POPULAR. Dirección en Argentina: Av. de Mayo 666, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Impresión en Argentina: Imp. El Diario del Viajero. CARLOS VICENTE ZITO LEMA MARÍA JORGE FALCONE 2022 Bolivia: agosto y sus contradicciones

AZNÁREZ DIRECCIÓN ADJUNTA:

REDACCIÓN:

TORRELLAS FACUNDO AZNÁREZ,

AGOSTO

EN TV: DESDE ARGENTINA: CANAL BTV MIÉRCOLES 17 hs., VIERNES 19 hs., DOMINGO 22 hs. CANAL 22 SABADO 19 hs

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.