2015
Septiembre
nº 03
EL ARTE DE CUIDAR
P
or medio de este nuevo número de “La Voz de Geriasa”, el tercero, pondremos negro sobre blanco un asunto de especial importancia para las familias que aún no han dado el paso de contar con los servicios profesionales de un centro para mayores de las características de Residencias Geriasa y que se encargan del cuidado de un ser querido que, por diferentes causas, requiere cuidados constantes.
Debemos aprender que el cuidador necesita ser cuidado, solo así se consigue la unión de fuerzas y una mayor efectividad en los cuidados.
Durante el pasado 2014 Residencias Geriasa impartió; de la mano de la psicóloga de Geriasa Madrid, Cristina Morillo y con la colaboración de distintas entidades públicas; unos interesantes talleres titulados “Cuidando al cuidador” que tenían como objetivo aconsejar a toda persona que se encontrara en la tesitura de estar cuidando a una persona enferma de Alzheimer. Y en vista del interés que suscitó aquel periplo de talleres por distintos lugares de la Comunidad de Madrid, se ha creído oportuno volver sobre aquel tema que, esperamos, sea de su interés.
Lo más importante es que el residente se sienta cuidado, atendido y querido por nosotros, por Geriasa Virginia Marín López Directora de Residencia Geriasa Madrid Más información en página 4
Si en el anterior número hablábamos de eso que llamamos “Toma de decisiones” y de las familias que se encuentran en el dilema de contratar, o no, los servicios profesionales de una residencia para la tercera edad; en este número trataremos una figura que se encuentra en un escalón anterior, esto es las personas que, estando al cuidado de un ser querido que sufre la pérdida de capacidades cognitivas (Ejem. Alzheimer), aún no se han planteado la posibilidad de contar con los servicios que presta una residencia de las características de Residencias Geriasa.
Un apunte breve Hay cada vez más evidencias de que la vitamina E se asocia con la salud del cerebro y ahora estamos empezando a comprender algunos de los mecanismos subyacentes , señaló Maret Traber Investigadora de la Universidad estatal de Oregón. Fuente: www.segg.es
El 90% de los pacientes mayores de 80 años presentan alteraciones del apetito asociadas, en primera instancia, a factores fisiológicos Doctor Federico Cuesta Geriatra del Hospital Clínico San Carlos de Madrid para efesalud.com Más información en página 11
& ( ,
Geriasa
Madrid
Calle Doctor Esquerdo, nº 63 Madrid-28007 Telf. 91 557 22 30 geriasa-madrid@geriasa.es
Geriasa
Brunete
Calle Eras, nº 39 Brunete-28690 Telf. 91 815 83 00 geriasa-brunete@geriasa.es
www.geriasa.es