Nº 20 LA VOZ DE GERIASA-(EDICIÓN ESPECIAL)

Page 1

Junio

2020

nº 20

DUELO Y ESPERANZA U na vez más volvemos a publicar “La Voz de Geriasa”, una vez más, sí, pero esta vez es diferente a todas las demás. De todos los números publicados este es el más difícil y el que más emociones mueve. Aún con un nudo en la garganta, hemos querido sacar este número en el que podrán sentir el duelo que estamos pasando, así como la esperanza de un futuro mejor.

una lucha titánica contra el virus, contra el tiempo y contra las muchas dificultades aparecidas. En Geriasa vivimos este duelo, el de haber perdido a residentes, con profundo dolor y tristeza. Por otra parte, aunque somos conscientes que al momento de estar escribiendo estas líneas nuestra sociedad aún se encuentra bajo los efectos de la pandemia y oteamos un futuro incierto (Ni los analistas más perspicaces aciertan a entrever qué pasará de ahora en adelante), debemos mantener la esperanza. Debemos creer, debemos dar lugar a la esperanza, porque una sociedad sin esperanza es una sociedad sin futuro. Esperanza que, también, sentimos desde tres prismas: - Esperanza en la sociedad. La historia de la humanidad en general y de España en particular, está llena de momentos de crudeza que se vieron superados gracias a la esperanza por salir adelante. Una vez más la sociedad necesita esperanza porque hay que salir adelante.

Igual que tú, en Geriasa estamos de duelo, un duelo que sentimos de tres maneras: - Duelo como miembros de la sociedad. Una sociedad como la española, golpeada duramente por el Coronavirus, estará dolida por largo tiempo y habrá de saber cómo sacar ese dolor y sacarlo de manera correcta y no traumática. - Duelo como miembros del sector dedicado al cuidado de los mayores. Ningún miembro de esta sociedad se ha visto a salvo en esta pandemia, pero este maldito virus ha atacado con especial virulencia a las personas de mayor edad. Las residencias, donde la mayoría de la población supera los 80 años de edad, han resultado ser uno de los escenarios donde la batalla ha sido más dura. - El duelo más cercano, el de quienes somos parte de Residencias Geriasa. Geriasa, hogar de miles de mayores desde que abriera sus puertas hace casi 30 años, también se ha visto tristemente golpeada a pesar de haber realizado

- Esperanza en el futuro del sector de las residencias. Este es un sector señalado, visto con indiferencia y a veces con desconfianza porque se sigue arrastrando el viejo concepto de asilo. Pero tenemos la esperanza de que ahora podamos darnos a conocer mejor y que, pese al momento que vivimos, podamos darnos a conocer y que se sepan las enormes dificultades que implica el cuidado de una población como la de nuestros queridos mayores. - Esperanza en que también se conozca más y mejor a Residencias Geriasa y nuestro compromiso con el cuidado a las personas mayores. Geriasa, que echó a andar hace décadas, cuando la sociedad cambió y dejó de estar preparada para cuidar a sus mayores de la manera tradicional (en casa), adquirió el firme compromiso de cuidar a personas mayores que, en muchos casos, llegan a nuestros centros en el momento más delicado de su vida. Un compromiso que, por otra parte, se ve renovado cada año. Por todo ello, con el duelo presente en nuestros pensamientos y con la esperanza de un futuro donde se nos conozca más y mejor, les ofrecemos este nuevo número.

& ( ,

Geriasa

www.geriasa.es

Madrid Calle Doctor Esquerdo, nº 63 - Madrid-28007 Telf. 91 557 22 30 - geriasa-madrid@geriasa.es

Geriasa

Brunete

Calle Eras, nº 39 - Brunete-28690 Telf. 91 815 83 00 - geriasa-brunete@geriasa.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.