Mi Taller Avanza
¿Conoces la Política de Garantía?
Marketing
La utilidad del mapa de recorrido de clientes
Tecnología
10
5 7 11 12 15
La bomba de agua reguladora de la temperatura
Mujeres al Volante
Avanzo con Ignición
Recordemos los pasos de un diagnóstico
Nota informativa
¿Conoces las 5S?
Los mejores regalos para el carro de mamá Referencias
2
Hemos trabajado constantemente con estrategias diferentes, con el fin de reinventar la forma de hacer negocios en la industria de los repuestos automotrices. En esta aventura hemos explorado campos desconocidos y aprendido que los límites son muchas veces auto establecidos.
Ya hemos compartido nuestras experiencias en el desafío de la velocidad con nuestro patrocinio en el autódromo, hemos desafiado las distancias para llevar tecnificación con programas educativos valiéndonos de recursos como YouTube y la presente revista. Ahora vamos a hacerles partícipes de nuestra aventura en desafiar las alturas, patrocinando a Bárbara Padilla, una reconocida andinista, empresaria, conferencista y escritora guatemalteca que ha dado “Pasos de Gigante”.
Sabemos que nos faltan aspectos por mejorar, por eso estamos comprometidos con la mejora continua de nuestra gente y procesos. Les invitamos a que se atrevan a señalar aspectos que se pueden mejorar o corregir. De esa manera estarán alineados con el propósito superior de la empresa, nuestros oídos están atentos a sus comentarios y pondremos manos a la obra para servirles mejor cada día.
Este mes celebramos a un ser muy especial, tan especial que ni nuestro Señor quiso quedarse sin una en su encarnación terrenal. Tenemos grandes sorpresas para las madres, quienes merecen todo nuestro cariño y respeto. Les exhortamos a estar pendientes de nuestras noticias en redes sociales, en este medio y en nuestras tiendas.
Nuestros equipos están trabajando para explorar cada detalle que le permita al cliente vivir una experiencia sorprendente y cercana, tal como lo dice nuestra Política de Calidad: “tenemos como objetivo permanente la satisfacción del cliente y su fidelización”. Compartimos con ustedes, el año pasado, que habíamos obtenido la certificación de que nuestros procesos de trabajo cumplen los requisitos de la norma ISO 9001:2015 de los sistemas de gestión de calidad y este año, en una nueva auditoría realizada a finales de abril, mantuvimos este certificado.
3
Paola Navarro
Vinicio Navichoque
Sabrina Ramírez
Marco Vinicio Rivera
Völker Dietz
José Gonzáles
Victoria Hernández
Luis Mendizabal
Nery Serrano
www repuestosacquaron c o m
Pablo Vicente
Saludos cordiales de tu Revista Ignición. SIN LÍMITES con Acquaroni.
¿Conoces la Política de Garantía?
Después de entregar el vehículo, cabe la posibilidad que regrese, pero no por las razones que se necesitan como un trabajo nuevo.
Puede retornar por el reclamo del trabajo realizado porque no fue de entera satisfacción o se volvió a presentar la falla.
Delimitar de forma clara y concisa las condiciones que protejan de fraudes o de personas inescrupulosas que pretendan aprovecharse de la situación. Se deben adecuar a la especialidad a la que se dediquen. Por ejemplo, un taller de aire acondicionado tendrá sus condiciones particulares a uno que trabaje frenos.
Como taller es prudente que se tenga una política de garantía que, usualmente, está escrita al reverso de la orden de trabajo o del ingreso del vehículo, ya que el cliente conserva una copia de ambos o de uno de estos documentos.
Elementos de la Política de Garantía
No existe una lista estándar. Sin embargo, es prudente colocar puntos básicos como que no se da garantía de un trabajo si hay evidencia que fue manipulado después de salir del taller, establecer tiempos o kilometraje recorrido, así como definir el lapso de validez de la garantía.
En el siguiente botón te compatimos un formato de ejemplo de cláusulas que dan forma a una Política de Calidad de un taller. Es importante estructurarla con las características del negocio y evaluar qué o hasta dónde se ofrece garantía sobre el trabajo realizado.
Click aquí
Para ver ejemplo de Política de Garantía
5
La utilidad del mapa de recorrido de clientes
Ayuda a percibir el comportamiento del cliente, a través de la compra.
Esta herramienta colabora a comprender y mejorar la experiencia del cliente o del usuario durante el proceso de compra o servicio. Se enfoca en la experiencia durante el ciclo de vida del cliente, tomando en cuenta desde que inicia la adquisición del producto o servicio hasta que concluye la compra.
Obtener información valiosa sobre lo que el cliente espera de la marca, las motivaciones internas y las necesidades que, a su vez, le ayudarán a mejorar la experiencia del mismo.
También apoya a percibir el comportamiento del cliente a través de la compra. Un ejemplo puede ser colocar lubricantes de mayor búsqueda a la vista con algún letrero de descuento o con una promoción.
Descubrir las diferencias entre las expectativas y la experiencia actual de los clientes.
Entre los beneficios de implementar esta acción están:
Identificar las áreas en las que la empresa debe priorizar la inversión y el esfuerzo.
Identificar los problemas graves en la experiencia del cliente y eliminarlos de forma proactiva.
7 Click aquí Y conoce los pasos para crear tu mapa
Tips sobre los empaques de culata Ajusa
cuenta con un elastómero en su superficie que realiza la tarea de microsellado entre las superficies de la culata y el bloque. Si los tornillos son de apriete angular, siempre hay que usar un juego de tornillos nuevo y lubricarlos adecuadamente. Hay que aplicar el apriete especificado en la hoja de apriete incluida en cada empaque de culata Ajusa.
• ¿Por qué se deben sustituir los tornillos cada vez que se cambie el empaque? Si el empaque de culata es de apriete angular, esto significa que el tornillo es más estable y genera presión de cierre durante su funcionamiento en el motor. Sin embargo, el tornillo se deforma durante el apriete y ya no se puede reutilizar. En caso de reutilización estaremos generando una menor presión de cierre, que puede provocar pérdidas de gases y líquidos.
• Ventajas y desventajas de los empaques de culata de Ajusa. La calidad, el diseño y las especificaciones de los materiales son iguales a las del fabricante original.
• ¿Se necesita un adhesivo especial para los empaques de Ajusa? No se debe aplicar ningún tipo de adhesivo sobre un empaque, a no ser que el manual de taller indique lo contrario.
• ¿En qué ocasiones podríamos utilizar un adhesivo en el montaje de un empaque? Sólo hay contadas ocasiones donde fabricantes como BMW o MERCEDES BENZ recomiendan aplicar 3mm de cordón en la zona de la distribución de cadena para sellar la unión de la tapa de distribución con el bloque. En el resto de casos está totalmente desaconsejado.
• ¿Se les puede poner empaques de grafito a los motores que usan empaques de culata laminados? Nunca. El empaque cuenta con un recubrimiento de
• ¿Por qué motivo algunos full no traen el empaque de culata? En la mayoría de los motores diésel y en algunos de gasolina es común encontrar diferentes espesores de empaque de culata. Esto es debido a la importancia que tiene la relación de compresión para que el motor funcione correctamente. Esta relación se ve afectada al rectificar el bloque, haciendo necesaria la instalación de un empaque de mayor espesor para compensar el material retirado al bloque. Por este motivo, cuando se realiza la reparación de estos motores es necesario conocer el espesor de la junta que trae montada o medir el sobre-pasamiento de los pistones para saber qué espesor montar.
9
La bomba de agua reguladora de la temperatura
La temperatura de trabajo de un motor es vital para su buen funcionamiento y fiabilidad.
La bomba de agua es la encargada de mantener bajo control la temperatura, pues tiene como cometido distribuir el fluido refrigerante y transportar el calor sobrante del motor al exterior.
Este equilibrio térmico se consigue a través de la circulación constante del refrigerante, garantizando las condiciones óptimas de funcionamiento del motor y, por extensión, de la combustión del carburante, de la reducción de emisiones contaminantes, de la lubricación y, en general, del rendimiento en general.
La bomba de agua, junto con el termostato y el radiador, hace circular dicho líquido por los conductos que recorren el bloque motor, el radiador o la culata, además debe asegurar una obturación óptima para que no hayan pérdidas de líquido refrigerante
No debemos olvidar que la combustión en el interior de los cilindros somete a los elementos mecánicos a temperaturas extremas que, si no se contrarrestan con una buena refrigeración, acaban provocando roturas terminales o lo que suele conocer como gripado del motor.
Al no funcionar correctamente, muchos materiales o elementos como juntas y fluidos, así como el lubricante sufrirán daños irreversibles o perderán sus propiedades.
Click aquí
Y conoce que dañan la bomba de agua
10
Tanque de expansión Abanico Radiador Bomba de agua
Los mejores regalos para el carro de mamá
El Día de la Madre es una ocasión en la que se duda cuál es el regalo perfecto. ¿Qué mejor que regalar accesorios para equipar el carro?
Hay diversas ideas para hacer feliz a mamá y mejorar su vehículo en el proceso.
Organizadores para asientos o maletero
Para tener las cosas en el maletero bien colocadas y que no se vayan dando golpes ni haciendo ruido, un organizador para el maletero es una solución sencilla y efectiva.
Al llevar a los niños pequeños en la silla infantil en los asientos traseros, siempre es necesario mantener un control sobre ellos. Por eso un espejo grande para colocarlo en el asiento trasero ayudará a tener un ojo en el volante y el otro en vigilancia de los pequeños.
Soporte para celular
El tener el celular en la cartera hace que al momento de recibir una llamada se torne agobiante buscarlo en medio de todo, además, es peligroso. Es mejor tenerlo donde se pueda ver todo el tiempo y contestar por manos libres.
Ambientador o aromatizante
Es importante para que el carro huela al aroma preferido de mamá o como una forma de aromaterapia para manejar en el tráfico sin estrés. Los aromas generan ambientes que pueden relajarla mientras llega a su destino.
Estos accesorios pueden guardar desde bolsos de mano, hasta botellas de agua, libros, aparatos electrónicos y juguetes sin perder de vista ninguno de ellos; no importa si va de viaje o tiene una cita de trabajo, esta red de almacenamiento sin duda le hará la vida más fácil y a los que la acompañan.
Cargador para auto
El teléfono móvil es una de las herramientas indispensables hoy en día, no solo para comunicarse sino también para pedir indicaciones de cómo llegar a un lugar, solicitar información de un negocio, entre muchas cosas más. Por ello es importante tener el teléfono bien cargado y los cargadores son vitales para evitar inconvenientes y quedar incomunicados.
11 Mujeres al volante
Espejo panorámico adicional
Recordemos los pasos de un diagnóstico
Para hacer lo se debe cumplir una serie de pasos ordenados.
El diagnóstico es un procedimiento que ayuda a determinar una falla específica o un funcionamiento anormal en el vehículo.
Antes de hacer alguna conclusión a priori se debe: Entrevistar al cliente para obtener la mayor información posible.
1 2
Hacer una inspección visual. Generalmente es una revisión rápida para verificar el estado de los cables, mangueras o algo anormal que pueda provocar un fallo.
3 4
Examinar como se encuentra el motor mecánicamente. Muchos fallos electrónicos pueden derivarse de uno mecánico, es por eso que es tan importante constatar el estado mecánico del motor midiendo compresiones o fugas de vacío, comparar los resultados con la información técnica del fabricante y ver si el motor está dentro de los parámetros normales o necesita reparación.
Verificar el sistema de inyección de combustible:
A. Calidad del combustible: que sea del octanaje adecuado para el vehículo. Uno de baja calidad puede dañar el sensor de oxígeno.
12
0:00 / 0:0900 Click aquí e ingresa al video
B. Presión en la línea: examinar las presiones como la regulada del sistema, la absoluta o la máxima. Regularmente es el doble de la presión de servicio.
E. Medir la corriente: en la mayoría de las bombas de combustible el consumo debe de estar alrededor de los 5.5 amperios con una presión de 45 PSI, 30 PSI de 3 a 5 amperios y 75 PSI de 8 amperios. Si el amperaje es más alto podría deberse a una obstrucción en las líneas.
C. Estado de los filtros: cuando la aguja del manómetro oscila se debe a que está tapado el filtro o el pre filtro.
F. Controlar la presión: si es muy alta es porque existe una mezcla rica y por consiguiente el carro esta gastón si es muy baja se debe comprobar la caída de tensión en la bomba.
D. Prueba de estanqueidad: la presión debe permanecer, por lo menos, 5 minutos en el sistema, si baja rápidamente hay que revisar los inyectores ya que pueden quedar abiertos por suciedad o que el regulador tenga pérdidas, sin olvidar alguna fuga en el sistema.
Verificar la batería y el sistema de carga con el motor apagado, medir el voltaje de la batería, la cual debe de tener una carga entre 12.4 y 12.6 voltios se debe hacer de la siguiente forma:
Click aquí
Conoce los siguientes pasos
13 0:00 / 0:0900
Click aquí e ingresa al video
5
¿Conoces las 5S?
Un tema que suele ser fundamental para los talleres, no importa si son de carro, de moto o de alguna especialidad es el orden.
La metodología 5S se puede aplicar a cualquier lugar de trabajo o casa. Nació en Toyota en los años 60 en un entorno industrial con el objetivo de mejorar la eficiencia del trabajo. Seiri, Seiton, Seisou, Seiketsu y Shitsuke son términos japoneses que marcan un camino al éxito.
3. Seisou es limpieza
Este paso es sencillo. Se debe mantener el área limpia antes y después de realizar las actividades. Esta acción ayuda a no seguir acumulando.
Se tiene la tendencia a guardar todo porque puede servir en un futuro. Muchas veces se cuenta con cajas de herramientas llenas de pinzas o llaves que ya no sirven, pero pudieran ser de utilidad en un futuro. Esto es un mal hábito, ya que nunca se le da uso a esas piezas y la mayoría suele estar en mal estado.
Si algo no se ha usado por más de seis meses ya no se va a usar y si está dañado hay que desecharlo. Se debe quedar lo que sirve en el día a día.
4. Seiketsu es mantener
Este es uno de los pasos más difíciles y más cuando no se trabaja solo. Para mantener un espacio con las anteriores características todos lo colaboradores deben estar en sintonía, para esto se deben crear controles y supervisar constantemente. Al principio será difícil pero una vez que el equipo esté adaptado se volverá parte de la rutina.
Cada cosa tiene su lugar y cada lugar es para cada cosa. Unos auxiliares perfectos son los carritos y cajas de herramienta. Hacer un espacio especial para la herramienta sirve para el orden y para saber si algo hace falta y que no está en su lugar.
5. Shitsuke es disciplina o mejora continua
Se debe ser disciplinado y si hay pasos que se deben hacer todos los días, hay que hacerlos no saltarlos. Lamentablemente es más fácil obviarlos y no hacerlos que continuar con la disciplina.
Son cinco pasos que se pueden aplicar para cualquier espacio en las labores diarias, incluso si se tiene algún lugar lleno de cosas almacenadas, es recomendable aplicar esta metodología para ver si todo lo que está guardado en realidad es algo que sirve y si no, se debe desechar o vender.
15
1. Seiri significa clasificar y seleccionar
2. Seiton es ordenar