2 minute read

La innovación de los motores eléctricos

La industria automotriz está a la vanguardia cada día.

Un conductor considera seriamente la compra de un automóvil eléctrico, debido a los beneficios y economía que este proporciona, el gasto diario y el mantenimiento son más sencillos, ya que en estos ejemplares se han eliminado piezas, filtros y aceites, elementos que producen la combustión. Lo que cobra importancia son las baterías, ya que este es el medio por el cual el motor desempeña su funcionamiento.

Es aquel en el que el campo magnético siempre va unos grados por delante del rotor, por lo que nunca llegan a girar a la misma velocidad y, por tanto, no están sincronizados.

Así como en los motores de combustión existen diferentes tipos, en los eléctricos hay dos grandes grupos: los síncronos y los asíncronos. Se clasificaron por las características que hacen la diferencia en el desempeño de cada clase.

Es aquel en el que el rotor y el campo magnético rotante giran a la misma velocidad y de manera sincronizada. Se desempeña transformando la energía eléctrica de un sistema de corriente alterno en energía mecánica.

Este sigue el principio de inducción de Faraday y adopta el esquema de bobina en el rotor, esta pasa corriente eléctrica, la cual es generada por la inducción electromagnética del campo magnético de la bobina, aplicando corriente alterna trifásica provocando un campo magnético giratorio al que denominamos campo rodante. Este motor necesita un inversor para convertir la corriente continua proveniente de la batería en corriente alterna.

Asíncrono

Ventajas Desventajas

Menos costo Bajo par de arranque

Bajas vibraciones Mayor riesgo de sobrecalentamiento

Motor fiable

En este, el campo proviene de un generador pequeño o de otra fuente de corriente continua. La velocidad de este motor depende de la frecuencia del circuito y del número de polos que tenga. En este caso contiene electro magnetos que crean un campo magnético que rota sincronizado con la mencionada velocidad de sincronismo.

Densidad de potencia baja

Sincrónico

Ventajas Desventajas

Menos peso y tamaño Corrección de factor potencia

Alto rendimiento Mayor costo

Ahorro de energía

Michael Jordan: “The King”

La NBA, National Basketball Association, inició hace 77 años y fueron 11 equipos los que abrieron el telón en la temporada inaugural 1946-47.

Alo largo de cada campeonato han sobresalido grandes talentos como LeBron James, Shaquille Oneal, David Robison, entre muchos otros. En esta ocasión presentamos a un talento que marcó los años de la década del 90, el legendario Michael Jordan. Este personaje marcó la historia de la NBA con sus capacidades extraordinarias en técnicas y estrategias empleadas en la cancha. A lo largo de su carrera obtuvo varios premios y campeonatos como jugador destacado.

Uno de sus legados más grandes es el Chicago Bulls. Este equipo, en 1984, presentó a un novato proveniente de la universidad de North Carolina, Michael Jordan, quien jugaría la posición tres en la cancha.

Jordan fue 6 veces el Jugador Más Valioso, en 14 ocasiones elegido para el ”All Star”, por 25 veces el Jugador de la Semana; ha tenido 9 oportunidades de estar en el Mejor Equipo Defensivo y 10 en el Mejor Equipo. También, ha obtenido 7 títulos de Líder en Eficiencia, 16 como el Jugador del Mes y es el mayor anotador de la NBA.

La cantidad de premios que recibió a lo largo de su carrera, en el lapso de 1984 a 2003, lo hicieron merecedor de pertenecer al Salón de la Fama. Este jugador marcó la historia del basketball y se convirtió en una marca de renombre mundial.

En ese entonces el equipo tenía una mala racha, la llegada del prodigio de basketball cambio su rumbo. Destacó en 1985 como el Novato del Año y mientras Jordan jugaba para los Bulls, los premios y campeonatos ganados fueron muchos en un período de 15 años, de 1984 a 1998. Posteriormente, del 2001 al 2003 perteneció a Washington Wizards.

Michael Jordan es uno de los mejores basquetbolistas de todos los tiempos, con 1.98 metro de altura y 98 Kg (215.6 libras).

Click aquí

¿De quién otro deportista te gustaría conocer?, dinos acerca de algún otro atleta.

This article is from: