Reporte Nivel Uno No. 55 - 2017: El año que unió a México

Page 1

2017

el ano que unio a mexico

15 al 31 de diciembre 2017 $42 M.N.  $4.00 US

Número 55 Año 3

RN1TV TV

reporteniveluno.mx




DIRECTORIO

CARTA EDITORIAL

DIRECTOR EJECUTIVO Pedro Guerra

pguerra@reporteniveluno.mx

2017, el año que unió a México

DIRECTOR ADMINISTRATIVO José Antonio Villazón L. tvillazon@reporteniveluno.mx

Director Editorial Jorge Blancas editorial@reporteniveluno.mx

Editor Carlos Organista

Director de Arte y Diseño Daniel Martínez López

EDITOR DE FOTOGRAFÍA Roberto Tetlalmatzin

ESCRITORES Antonia Tapia Daniel García José Yamil Santa Olalla Liliana Rodríguez Silva Magali Téllez Tonatiúh Medina

OPINIÓN Eduardo Achach Mariana Otero-Briz

COORDINADOR DIGITAL Santiago I. Soriano Condado

EDITORA DIGITAL Alejandra Téllez Jiménez

MULTIMEDIA Paco Suárez

VENTAS comercial@reporteniveluno.mx

H

abrá quienes digan que el 2017 es un año para el olvido, pero también habrá quienes opinen todo lo contrario: que fue un año de grandes enseñanzas. Lo cierto es que trajo consigo, como todos, sus propias complejidades. En esta última edición de 2017 hacemos, como ya es una costumbre, un recuento de lo bueno, lo malo y lo peor del año que se va; sin embargo, hemos destacado la particular unión de los mexicanos en momentos de crisis. Los sismos del pasado mes de septiembre nos dejaron un legado de muerte y destrucción, pero también de unión y esperanza. Ahora sabemos que las grandes transformaciones que requiere con urgencia nuestro país solo tienen cabida en la sociedad civil, aquella que no se arredra frente las adversidades y que estará dispuesta a ser factor de cambio en el proceso electoral del 2018. La generación denominada millenial, aquella que sociólogos calificaron erróneamente como “perdida”, nos dio una gran lección al demostrarnos que no existe tragedia que venza a la solidaridad. En homenaje a todos ellos hemos titulado esta edición: “2017, el año que

unió a México”. El equipo de Reporte Nivel Uno desea que este número sirva como un recordatorio de lo grande que es México y funja también como un apunte de los errores que estamos obligados a no volver a cometer. Echar una mirada al pasado inmediato es un ejercicio necesarísimo, pero estancarse en él deriva en la perdición; de ahí la importancia de las elecciones del 2018, en las que, por primera vez, concurren 30 elecciones locales con los comicios federales. El 2018 representará la renovación de la Presidencia de la República y del Congreso de la Unión. Además, habrá votaciones en 30 entidades federativas: en nueve de ellas se renovarán las gubernaturas; en 27, los congresos locales; y en 26, también los ayuntamientos. En total serán elegidos tres mil 326 cargos. Por supuesto, la responsabilidad de esta casa editorial es seguir proporcionando información veraz y objetiva del proceso electoral más importante (por su volumen) de la historia reciente de México. Por ello deseamos seguir contando con el favor de su preferencia. Feliz Navidad y próspero Año Nuevo.

Los editores Reporte Nivel Uno, Año 3 No. 55, del 15 al 31 de diciembre de 2017, es una publicación quincenal de circulación controlada. Editada y distribuida por Grupo NV1 Comunicaciones, SA de CV. Prolongación Paseo de la Reforma no. 627, piso 7 oficina 704, Col. Paseo de las Lomas, Delegación Alvaro Obregón, C. P. 01330, Ciudad de México. Tel.: (55) 1664 6023. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2015-092216222200-102, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Inscripción en el Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16579, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX: PP09-02023. Circulación Certificada por Moctezuma & Asociados. Impreso en Quiboo, SA de CV. Av. Antonio Dovalí Jaime 94T A, int. P8. Colonia Santa Fe. CP 01210. Delegación Álvaro Obregón, México DF. LOS ARTÍCULOS Y EL CONTENIDO EDITORIAL SON RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE LA PUBLICACIÓN NI DE LA EDITORIAL. TODOS LOS DERECHOS ESTÁN RESERVADOS. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE LAS IMÁGENES Y/O TEXTOS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA Y POR ESCRITO DE LA EMPRESA.



CONTENIDO

15 al 31 de diciembre 2017

2017

El año que unió a méxico


6 PRIMERO LO PRIMERO

PANAMÁ ACEPTA EXTRADICIÓN DE BORGE

ENTRE LÍNEAS

10 C OMO EN LA PRIMARIA 11 “PERO CON CONDÓN” ENTREMÉS

12 DAGA DE TUTANKAMÓN, DE ORIGEN EXTRATERRESTRE

58

UN MEXICANO ME DIJO

OPINIÓN

50 BALANCE 2017 DEL PARTIDO VERDE POR EL DIPUTADO JESÚS SESMA SUÁREZ

52 EL PRI DE HOY: DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS DE LA MILITANCIA POR ALEJANDRO MUÑOZ GARCÍA

CONTEXTO

54 ¿OTRA REFORMA ELECTORAL PARA 2018?

POR TONATIÚH MEDINA

EQUIDAD

56 UNA MADRE SOLA PORTADA

EXTRA

60 QUÉ LEER 62 QUÉ ESCUCHAR 63 VOX POPULI


primero lo primero

Panamá acepta extradición de Borge La Corte desechó los recursos legales del exgobernador de Quintana Roo

L

a Corte Suprema de Panamá consideró improcedentes los recursos legales del exgobernador de Quintana Roo Roberto Borge y admitió su extradición a México para ser juzgado por los delitos de lavado de dinero, peculado, desempeño irregular de funciones públicas y aprovechamiento ilícito de poder. Borge fue detenido el pasado 4 de junio en el aeropuerto internacional de Panamá, antes de viajar a Francia.

Brexit: “pacto entre caballeros” Luego de algunos encuentros de negociación, la Comisión Europea afirmó que, pese a no ser “jurídicamente vinculante”, el acuerdo alcanzado entre Bruselas y Londres respecto a las bases del Brexit es “un pacto entre caballeros” y existe el claro entendimiento de que está completamente avalado por el gobierno británico. 6 ReporteNivelUno.com

Esposa de Duarte quiere su diario de vuelta En una carta dirigida al fiscal general de Veracruz, enviada desde su autoexilio en Londres bajo el argumento de ser “perseguida política”, Karime Macías, esposa del exgobernador Javier Duarte, “pide que se le devuelvan algunos bienes que encontraron en Córdoba, como el diario en que aparecía la frase ‘sí merezco abundancia’, que dice que se deformó porque

es una afirmación espiritual”, declaró el gobernador veracruzano Miguel Ángel Yunes en una entrevista televisiva. No obstante, más allá de realmente pedir la devolución de sus bienes, el gobernador Yunes aseguró que la misiva tiene otro objetivo: “configurar alguna prueba para demostrar que es perseguida política y necesita protección”.

Persona del año 2017 de Time

la misiva buscaría “configurar alguna prueba para demostrar que es perseguida política y necesita protección”.

Todas aquellas víctimas de acoso que se atrevieron a romper el silencio para denunciar a sus victimarios en público, sin importar el escarnio. Las “rompedoras del silencio”, aquellas mujeres que denunciaron distintos casos de abuso y acoso sexual, principalmente en Hollywood, fueron elegidas por la revista Time como Persona del Año, al iniciar un movimiento que proliferó por el mundo a través de las redes sociales bajo la etiqueta #MeToo (#YoTambién) y animó a hombres y mujeres que han sido víctimas en distintos ámbitos de sus vidas. Este movimiento evidenció como acosadores a conocidos actores, productores y políticos.


Mejores condiciones de vida para nuestras familias Desarrollo productivo, mejores empleos y mayor bienestar

Una zona mejor para ti

Conoce mรกs: www.gob.mx/zee



Revista

La revista que inspira a la nueva generación de lectores y consumidores de información.

Suscripción anual De $1008 a:

$ 700

00

Revista quincenal (24 números)

Llama al:

1664 6023 TV


entre líneas

Como en la primaria Lo que está en juego ahorita no es un concurso de popularidad en una primaria, en donde escogemos al que sepa poner los mejores apodos José Antonio Meade, precandidato del PRI a la Presidencia de la República. 10 ReporteNivelUno.com

A

nte las acostumbradas formas de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de calificar a sus adversarios con adjetivos, el exsecretario de Hacienda, José Antonio Meade, acuñó la frase que aquí destacamos, en una entrevista con el diario El Sol de México. Y es que AMLO se refirió al precandidato tricolor como “pelele” y “señoritingo” en una primera instancia, y más tarde les llamó a él y a Ricardo Anaya, del Partido Acción Nacional, “pirrurris blancos”. Meade aseguró que a México le irá mejor cuando intentemos hacer política debatiendo, “no concentrándonos en descalificaciones. Quien solamente hace política criticando y adjetivando, lucra con su pobreza de debate, no con la calidad de sus propuestas”.


entre líneas

“Pero con condón”

C

onocida entre otras cosas por el “instructivo” sobre cómo colocar un condón con la boca, llega nuevamente la delegada de Iztapalapa, Dione Anguiano, a impartir una clase de educación sexual “para chavos”. Durante un evento para jóvenes, por el aniversario del programa Prepa Sí, en la macroplaza de Iztapalapa, la funcionaria se liberó de toda formalidad y pidió a los asistentes “celebrar el amor con responsabilidad y evitar embarazos no planeados”. El video del “discurso” fue difundido en redes sociales por la Agencia Quadratín, y, como era de esperarse, derivó en comentarios de toda índole.

Me siento en este momento, estando cerca de ustedes, se siente chingón, me siento feliz. Tengo 53 años, pero me siento como ustedes. ¿Les doy un consejo? Hagan el amor y no la guerra. Cojan rico, pero con condón. No se embaracen, no sean güeyes, gocen su adolescencia. Ya después habrá tiempo de mantener. Ahorita, hay que coger

Dione Anguiano, jefa delegacional en Iztapalapa. 15 - 31 de diciembre/2017 11


entremés

Daga de Tutankamón, de origen extraterrestre

N

uevos estudios sobre Tutankamón han revelado el uso de hierro de meteorito para forjar y confeccionar diversos objetos entre los egipcios, entre ellos la daga encontrada por Howard Carter en la tumba del faraón. Investigadores franceses del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS, por sus siglas en inglés) tienen la teoría de que este material era el único que podían trabajar los artesanos de la época (edad de Bronce), pues apenas un siglo después el ser humano aprendió a alear el cobre para forjar bronce (3200 antes de Cristo) y sería hasta dos mil años más adelante cuando existiría la tecnología para fundir menas de hierro.

De Italia para el mundo, patrimonio inmaterial

E

l arte de los pizzeros de Nápoles, pizzaioli, ha sido reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, según anunció su Comité intergubernamental en la isla surcoreana de Jeju. Esta práctica culinaria consiste en preparar la masa de la pizza en cuatro etapas para hornearla luego a fuego de leña dándole vueltas. En la actualidad, se estima que hay solo unos tres mil pizzaioli napolitanos, por lo cual la Unesco propone realizar actividades culturales para que los jóvenes puedan observar el trabajo de los maestros.

12 ReporteNivelUno.com

La palabra de moda: WIFI Si bien la Real Academia Española aceptó desde hace tiempo el uso castellanizado de esta palabra, definida como: “Sistema de conexión inalámbrica, dentro de un área determinada, entre dispositivos electrónicos, y frecuentemente para acceso a internet”; ahora se ha puesto de moda entre los usuarios de la Línea 7 del Metro de la Ciudad de México, que corre de Barranca del Muerto a El Rosario, pues desde hace algunos días pueden navegar gratuitamente en internet a través de sus dispositivos móviles.

Ni abominable, ni humano Estudios de ADN, realizados a diversas muestras recolectadas a través de los años por exploradores que aseguran haber visto al Yeti o abominable hombre de las nieves, han desvelado la verdadera identidad del milenario “monstruo” que merodeaba la región del Tíbet y las laderas del Himalaya. Se trata de una criatura emparentada con los osos de la zona, donde conviven tres especies en peligro de extinción.


TV

N1.TV



2017

El año que unió a méxico


Reporte nivel uno

Enero 2017 1

Inicia “gasolinazo” El 2017 comenzó con un aumento de alrededor del 20 por ciento en el precio de las gasolinas Magna y Premium, así como en el diésel; el mayor incremento al costo de combustibles en México en casi 20 años. Esta alza provocó múltiples protestas en varias partes del país, entre ellas, cierre de gasolineras e instalaciones de Petróleos Mexicanos, marchas, e, incluso, saqueos a tiendas de conveniencia, de autoservicio y departamentales.

1

3 3

Ford cancela planta en SLP Ante las presiones del entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, la armadora de automóviles norteamericana Ford anunció la cancelación de la inversión para su nueva planta en San Luis Potosí, con un valor de mil 600 millones de dólares, la cual generaría dos mil 800 nuevos empleos directos en los próximos cinco años.

3

3

Dólar rompe barrera de 21 pesos El peso mexicano rompió la barrera de las 21 unidades por dólar, su nivel más débil en siete semanas, tras el anuncio de la cancelación de la nueva planta de Ford en México.

Obituario 2

JOHN BERGER

(LONDRES, 1926), 90 AÑOS.

16

Escritor, crítico de arte y pintor británico. Entre sus obras destacan El cuaderno de Bento, Con la esperanza entre los dientes, Siempre bienvenidos, The Seventh Man, Hacia la boda, Puerca tierra y Una vez en Europa.

9

Zygmunt Bauman

(POZNAŃ, 1925), 91 AÑOS.

Sociólogo, filósofo y ensayista polaco de origen judío, considerado por muchos como “uno de los intelectuales esenciales de nuestro tiempo”; creador del término “modernidad líquida”. Su obra abarca, entre otros temas, las clases sociales, el socialismo, el holocausto, la modernidad, la posmodernidad y la globalización.


4

Videgaray, nuevo canciller; García Cepeda llega a Cultura Luego de renunciar a su cargo como secretario de Hacienda en 2016, Luis Videgaray regresó al gabinete del presidente Enrique Peña Nieto como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, puesto que antes ocupaba Claudia Ruiz Massieu, para hacer frente a la era Trump. Además, María Cristina García Cepeda fue nombrada titular de la Secretaría de Cultura, en lugar del recién fallecido Rafael Tovar y de Teresa.

4

18 18

Repatrian a Mario Villanueva Mario Villanueva Madrid, exgobernador de Quintana Roo, fue repatriado a México luego de ser liberado de una prisión en Estados Unidos; sin embargo, el exmandatario acusado de narcotráfico fue reaprehendido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR) tan pronto pisó suelo mexicano, y luego fue trasladado al Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi) de Ayala, Morelos.

18

19

Extraditan al Chapo

18

Estudiante balea a compañeros y maestra en NL Un alumno de 15 años baleó a sus compañeros y a su maestra en un colegio privado de Monterrey, Nuevo León, y después se disparó en la cabeza. El saldo del tiroteo en el Colegio Americano del Noreste fue de cinco heridos, entre ellos el adolescente agresor, quien falleció tras ser hospitalizado. La docente murió meses después como consecuencia del ataque.

23

Bimba Bosé (ROMA, 1975), 41 AÑOS.

Eleonora Salvatore González, más conocida por su nombre artístico Bimba Bosé, fue modelo, diseñadora, actriz, DJ y cantante; además de ser sobrina del cantante español Miguel Bosé. Murió como consecuencia de cáncer de mama.

Joaquín “el Chapo” Guzmán fue extraditado a Estados Unidos, justo un día antes de la jura de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. El Chapo aterrizó después de las 21:30 horas en el aeropuerto MacArthur de Long Island, desde donde fue trasladado al Centro Metropolitano de Detenciones en Manhattan. Guzmán enfrenta 17 cargos criminales en el país vecino, donde podría alcanzar cadena perpetua.

19 25

John Hurt

(DERBYSHIRE, 1940), 77 AÑOS.

Actor británico, candidato en dos ocasiones al premio Óscar, reconocido por su participación en películas como El expreso de medianoche, El hombre elefante, El prado, El topo, V for Vendetta, Alien, 1984 y algunas más de la saga de Harry Potter. También participó en las series de televisión Yo, Claudio y Doctor Who.

17


Reporte nivel uno

febrero 2017 5

Promulgan Constitución de la CDMX Después de haber sido aprobada por la Asamblea Constituyente el 31 de enero, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, promulgó la Constitución de la Ciudad de México en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. De acuerdo con el mandatario capitalino, el documento de 71 artículos significa la refundación de la capital mexicana.

5 9

9

Con helicóptero artillado, eliminan al H2 en Nayarit Con disparos desde el aire en un helicóptero artillado, marinos de la Armada de México mataron en Tepic, Nayarit, a Juan Francisco Patrón Sánchez, alias el H2, jefe de plaza del cártel de los Beltrán Leyva en Nayarit y el sur de Jalisco. Durante el operativo conjunto con la Defensa Nacional y la Policía Federal murieron también siete cómplices del narcotraficante.

14

Renuncia Ríos Piter al PRD

14

Después de una década de militancia en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el senador Armando Ríos Piter se declaró senador independiente para encabezar el Movimiento Jaguar e iniciar su camino para obtener una candidatura sin partido, con miras a las elecciones presidenciales de 2018.

Obituario 3

LORENZO SERVITJE

(CIUDAD DE MÉXICO, 1918), 98 AÑOS.

18

Contador público, empresario y filántropo mexicano, fundador de Grupo Bimbo. En 2013 recibió un homenaje del World of Business Ideas por su trayectoria como líder y por ser uno de los empresarios que cambiaron la forma de hacer negocios en México.

7

12

AL JARREAU EUSEBIO RUVALCABA (GUADALAJARA, 1951), 65 AÑOS.

Escritor, periodista, ensayista, dramaturgo y tallerista mexicano. Fue reconocido con el premio literario Agustín Yáñez por Un hilito de sangre, obra que más tarde fue llevada al cine.

(WISCONSIN, 1940), 76 AÑOS.

Reconocido cantante de jazz estadounidense que destacó por su originalidad y por su apertura a diferentes estilos. Fue ganador de cuatro premios Grammy.


21

Inicia liberalización del precio de la gasolina Luego de los “gasolinazos” de principios de año inició el ajuste diario del precio de las gasolinas y el diésel en algunas regiones del país. Desde entonces, el precio de los combustibles oscila diariamente, según el precio internacional del petróleo.

21

PGR se disculpa con indígenas encarceladas injustamente

21

La Procuraduría General de la República (PGR) reconoció públicamente la inocencia de tres mujeres indígenas que estuvieron encarceladas durante tres años, acusadas de haber secuestrado agentes federales. Jacinta Francisco Marcial, Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio recibieron una disculpa pública por parte del entonces procurador Raúl Cervantes.

21

23

Tillerson y Kelly visitan México Tras la cancelación de la visita del presidente Enrique Peña Nieto a la Casa Blanca, los secretarios de Estado y de Seguridad Interior del gobierno de los Estados Unidos de América, Rex Tillerson y John F. Kelly, respectivamente, realizaron una visita oficial a nuestro país, donde se reunieron con diversos funcionarios del gobierno federal.

23

27

27

Barbosa fractura al PRD en el Senado El senador Miguel Barbosa provocó un enfrentamiento al interior de la bancada del PRD en la Cámara Alta, luego de anunciar su apoyo al presidente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, en su camino a la elección presidencial de 2018. Meses más tarde, Barbosa sería perfilado por Morena como candidato para la gubernatura de Puebla.

15

JOSÉ SOLÉ

(CIUDAD DE MÉXICO, 1929), 88 AÑOS.

16

TERESA DEL CONDE

Actor de teatro, director de escena y escenógrafo mexicano. Fue reconocido como Creador Emérito del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y recibió (CIUDAD DE MÉXICO, 1939), 79 AÑOS. diversos galardones como el Historiadora/crítica de arte Premio Nacional de Ciencias mexicana. Perteneció al Instituto de y Artes (2008), la Medalla de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Oro Bellas Artes y la Medalla y también fue directora del Museo de Cervantina (2014). Arte Moderno de México y columnista del periódico La Jornada.

21

NEUS ESPRESATE (CANFRANC, 1934), 83 AÑOS.

Editora mexicana de origen catalán, cofundadora de Ediciones Era, dedicada a la publicación de autores como Octavio Paz, Carlos Fuentes, Elena Poniatowska, José Emilio Pacheco, entre otros. En 1999 recibió el Premio Nacional Juan Pablos al Mérito Editorial, de la Feria Internacional del Libro de México.

19


Reporte nivel uno

Marzo 2017 10

Reabre el Frontón México Tras 20 años de permanecer cerrado, el Frontón México reabrió sus puertas, con la presentación de los 32 jugadores de Jai Alai que compitieron en la nueva temporada. Las obras de rehabilitación tuvieron un costo de 35 millones de dólares.

10

14 14

Las fosas clandestinas de Veracruz El Colectivo Solecito, integrado en su mayoría por mujeres que buscan a sus hijos desaparecidos, informó que sumaban 253 cuerpos sin vida, hallados en 120 fosas clandestinas descubiertas en un predio de Colinas de Santa Fe, en el norte del puerto de Veracruz.

16

16

Hijo del Azul se fuga de penal A menos de dos meses de su detención, Juan José Esparragoza Monzón, alias el Negro, hijo del narcotraficante Juan José Esparragoza Moreno, alias el Azul, se fugó del Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito (Cecjude) de Culiacán, Sinaloa, donde se encontraba recluido en espera de ser extraditado a Estados Unidos.

Obituario 5

TONY FLORES (SONORA, 1949), 67 AÑOS.

20

6

JESÚS SILVA-HERZOG FLORES

Actor, conductor y comediante mexicano. Antes de dedicarse al humor, trabajó en telenovelas (CIUDAD DE MÉXICO, 1935), 81 AÑOS. como El Carruaje y La Economista, académico y político mexicano, Constitución. militante del Partido Revolucionario Institucional. Se desempeñó como secretario de Hacienda durante el final del gobierno de José López Portillo y la primera mitad del de Miguel de la Madrid. Fue secretario de Turismo durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari y candidato a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal en el 2000.


20

21

20

21

Mauricio Ortega, exdirector del diario La Prensa, fue señalado como responsable de hurtar el jersey del mariscal de campo de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, al finalizar el Super Bowl LI. El reportero Jay Glazer, de Fox Sports, reveló que el FBI y el Departamento de Seguridad de la NFL recuperaron la prenda en México, junto con otra que Brady usó en la victoria de los Patriotas contra los Seahawks en el Super Bowl XLIX, en 2015.

Ante la posibilidad de que los llamados dreamers pudieran ser deportados masivamente de Estados Unidos, el presidente Enrique Peña Nieto promulgó una reforma educativa para que puedan ingresar al sistema educativo del país aun cuando carezcan de documentos de identidad, y sin necesidad de tantos trámites para revalidar estudios.

Reformas educativas para apoyar a dreamers

El periodista mexicano que robó el jersey de Brady

23

31

23

Matan a la periodista Miroslava Breach

31

La periodista Miroslava Breach Velducea, corresponsal del diario La Jornada, fue asesinada afuera de su domicilio en el estado de Chihuahua. Estaba en su camioneta, a punto de llevar a su hijo a la escuela, cuando hombres armados le dispararon a corta distancia. Según autoridades, fue atacada por su actividad periodística.

En la Ciudad de México, un automóvil que viajaba a casi 200 km/h se estrelló sobre la avenida Paseo de la Reforma, a la altura de la Estela de Luz, y dejó un saldo de cuatro personas muertas. El conductor sufrió heridas leves y fue vinculado a proceso por homicidio culposo agravado.

13

TOMMY LIPUMA

(OHIO, 1936), 80 AÑOS.

El mortal accidente de Reforma en la CDMX

CHUCK BERRY

(MISURI, 1926), 90 AÑOS.

18

20

JUAN BAÑUELOS

(CHIAPAS, 1932), 84 AÑOS. Compositor, intérprete y Productor musical Poeta, ensayista, editor y guitarrista estadounidense, estadounidense, que catedrático mexicano. Formó considerado uno de los trabajó con estrellas como parte del grupo de poetas La músicos más influyentes de Miles Davis, Diana Krall y espiga amotinada y fue titular la historia del rock and roll. George Benson. Recibió 33 de la Comisión Nacional de La revista Rolling Stone lo nominaciones a los Grammy, Intermediación, que organizaba presenta como el intérprete de los cuales ganó cinco, y sus número cinco en su lista The las mesas de diálogo entre el producciones vendieron más gobierno mexicano y el Ejército Immortals, que reúne a los de 75 millones de álbumes. mejores artistas musicales. Zapatista de Liberación Nacional.

21


Reporte nivel uno

Abril 2017 5 10 10

Capturan a Yarrington en Italia Luego de estar prófugo durante cinco años, el exgobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington Ruvalcaba fue localizado y detenido en Florencia, Italia. Acusado de lavar dinero del cártel de los Zetas, el exmandatario priista era buscado tanto por autoridades mexicanas como estadounidenses, por lo cual estas últimas solicitaron la extradición.

14

5

Cadena perpetua para Alfredo Beltrán Leyva El narcotraficante mexicano Alfredo Beltrán Leyva, alias el Mochomo, fue sentenciado a cadena perpetua por la Corte Federal del Distrito de Columbia, Estados Unidos, por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

14

Matan al periodista Max Rodríguez El periodista Maximino Rodríguez Palacios fue asesinado en el estacionamiento del centro comercial City Club de La Paz, Baja California Sur. El reportero de 71 años de edad iba acompañado por su esposa, pero ella resultó ilesa. Con el asesinato de Rodríguez sumaban cuatro periodistas muertos en los primeros cuatro meses del año.

Obituario 2

ALMA DELIA FUENTES

(CIUDAD DE MÉXICO,1937), 80 AÑOS.

22

Actriz de cine mexicano, recordada por participar en películas de la llamada Época de oro, como Una familia de tantas (1949) de Alejandro Galindo, Los olvidados (1950) de Luis Buñuel y A. T. M. ¡A toda máquina! (1951) de Ismael Rodríguez.

3

SERGIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ

(CIUDAD DE MÉXICO, 1950), 67 AÑOS.

Periodista y escritor mexicano, reconocido especialmente por sus investigaciones sobre feminicidios en Ciudad Juárez. Se desempeñó también como crítico, narrador, ensayista, historiador de la literatura y guionista. Una de sus obras más reconocidas es Huesos en el desierto.


15

Muere escolta de hijos del Chapo; se había fugado con hijo del Azul Francisco Javier Zazueta Rosales, también conocido como Pancho Chimal, exescolta de los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán, murió en un enfrentamiento con elementos de la Marina, en el municipio de Badiraguato, Sinaloa. Casi un mes antes, se había fugado junto con otros tres hombres, entre ellos el hijo del Azul, del penal de Aguaruto.

15

15

24 24

15

El “videoescándalo” de Eva Cadena

Cae Javier Duarte en Guatemala Después de seis meses de desaparecer tras dejar el cargo, el exgobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa fue detenido en el municipio de Panajachel, Departamento de Sololá, Guatemala. El político priista, que enfrenta órdenes de aprehensión por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, estaba con su familia en un hotel de lujo.

4

En plena campaña electoral para la gubernatura del Estado de México surgió un nuevo “videoescándalo”: Eva Cadena, entonces diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Veracruz, recibe fajos de dinero, supuestamente dirigidos al líder nacional de su partido. López Obrador respondió que el suceso constituía una “trampa” para calumniar y destruirlo políticamente.

22

MIGUEL ÁNGEL BASTENIER

GIOVANNI SARTORI

(FLORENCIA, 1924), 92 AÑOS.

Reconocido investigador en el campo de la ciencia política, especializado en el estudio comparativo de la política y conocido como el “teórico de la democracia”. Recibió en 2005 el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales por “su gran contribución investigadora al debate contemporáneo de la ciencia política”.

28

GUSTAVO ROJO

(BARCELONA, 1940), 76 AÑOS.

Uno de los periodistas más importantes en lengua española, subdirector del diario español (OCÉANO ATLÁNTICO, 1923), 93 AÑOS. El País. Fue autor de El blanco Actor mexicano de origen móvil (2001) y Cómo se escribe uruguayo, con ascendencia un periódico (2009), dos libros española y alemana, que tuvo una que siguen utilizando las extensa trayectoria en el cine y la universidades para enseñar televisión. A lo largo de su carrera periodismo. realizó más de 100 películas.

23


Reporte nivel uno

MAYO 2017 3

Pelea EUA por el precio del azúcar El gobierno del presidente Donald Trump pretendía imponer aranceles a las exportaciones de azúcar mexicana. En junio, México y Estados Unidos retomarían las negociaciones sobre los acuerdos de cuotas que regulan el comercio de azúcar entre ambos países.

3 3

Cae el Licenciado, líder del cártel de Sinaloa Autoridades federales aprehendieron en la Ciudad de México a Dámaso López Núñez, alias el Licenciado, quien habría tomado el liderazgo del cártel de Sinaloa tras la captura del Chapo Guzmán. El Licenciado fue funcionario del penal federal de Puente Grande y facilitó la primera fuga de Joaquín Guzmán; al parecer, pretendía aliarse con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

3

3 3

Feminicidio en Ciudad Universitaria Lesvy Berlín Osorio, de 22 años de edad, fue encontrada muerta en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Meses después, el novio de la víctima sería detenido como principal sospechoso del feminicidio.

Obituario 9

ROBERT MILES

(NEUCHÂTEL, 1969), 47 AÑOS.

DJ, productor y compositor suizo italiano, uno de los grandes referentes del trance y la música electrónica. Compuso el célebre tema “Children”, un éxito de la década de los 90.

24

15

FELIPE EHRENBERG

(CIUDAD DE MÉXICO, 1943), 73 AÑOS.

Artista plástico, visual y multimediático; ensayista, editor y neólogo mexicano. Exponente del arte conceptual y posmoderno, fue también fundador del colectivo Tepito Arte Acá.


9

12

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó la ordeña de 28 ductos al día. Puebla, Estado de México y Veracruz son los estados con más municipios donde se registra este delito. El crimen organizado, hasta este mes, sumaba mil 646 tomas clandestinas.

La disminución temporal en la producción de aguacate y el incremento mundial de su consumo elevó el precio de este producto hasta en 80 pesos por kilogramo en la República Mexicana.

Destapan cloaca de “huachicoleros”

Se dispara el precio del aguacate

9

12

15 15

15

Crisis con Venezuela

15

Asesinan al periodista Javier Valdez Reconocido por sus investigaciones sobre el narcotráfico y el crimen organizado en México, el periodista de Ríodoce Javier Valdez fue asesinado por ejercer su profesión. Hasta la fecha, su crimen permanece impune.

Ante la situación política, económica y social en Venezuela, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, encabezó una protesta diplomática contra el país sudamericano en la Organización de Estados Americanos (OEA), lo cual provocó el rechazo inmediato del gobierno de Nicolás Maduro.

28

28

Marichuy, la candidata indígena para el 2018 María de Jesús Patricio Martínez, indígena nahua de Jalisco conocida como Marichuy, fue elegida por el Congreso Nacional Indígena como vocera y posible candidata independiente a la Presidencia de la República en las elecciones de 2018.

17

Chris Cornell

(SEATTLE, 1964), 52 AÑOS.

Guitarrista y cantautor estadounidense, fue uno de los pioneros del movimiento grunge. De voz versátil, integró bandas como Soundgarden y Audioslave.

23

ROGER MOORE

(LONDRES, 1927), 89 AÑOS.

Actor de cine y televisión británico. Saltó a la fama mundial por interpretar al agente secreto británico James Bond 007 en la emblemática saga cinematográfica.

25


Reporte nivel uno

junio 2017 2

Denuncian al cardenal Norberto Rivera ante PGR José Barba, exlegionario de Cristo; Ignacio Rafael López Díaz, abogado; y Alberto Athie, exsacerdote, denunciaron ante la Procuraduría General de la República (PGR) al cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México, por encubrir a 15 de sus párrocos, quienes presuntamente abusaron sexualmente de menores de edad.

2 4

Elecciones en Estado de México, Coahuila y Nayarit Se realizaron elecciones a gobernador en cuatro entidades del país. En el Estado de México, Alfredo Del Mazo (PRI) se impuso frente a Delfina Gómez, de Morena. En Coahuila, la contienda se centró entre el priista Miguel Riquelme (vencedor) y el panista Guillermo Anaya. En Nayarit, Antonio Echevarría García, candidato de la Coalición Juntos por Ti, conformada por el PAN, PRD, PT y el Partido de la Revolución Socialista, triunfó sobre Manuel Humberto Cota Jiménez, abanderado de la otra coalición, compuesta por el PRI, el PVEM y Nueva Alianza.

7 7

Hallan restos de templo y de juego de pelota en la CDMX

4

Luego de siete años de trabajos en un predio ubicado a espaldas de la Catedral Metropolitana, los restos del Templo de Ehécatl (dios mexica del viento) así como de una esquina del juego de pelota de la antigua Tenochtitlan han quedado al descubierto en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Obituario 5

9

ANA WINOCUR

14

ANTONIO CHEDRAOUI

(CIUDAD DE MÉXICO, 1972), 44 AÑOS.

(TRÍPOLI, 1932), 85 AÑOS.

Periodista y presentadora Clérigo libanés de la Iglesia mexicana, recordada Ortodoxa de Antioquía. Se principalmente por su desempeñó como jerarca de trabajo televisivo en Hechos dicha iglesia para México, Meridiano y en otros Venezuela, Centroamérica (WASHINGTON, 1928), 88 AÑOS. noticiarios de la cadena y el Caribe, en calidad de Actor estadounidense, reconocido TV Azteca. por su interpretación de Batman en la vicario, obispo y arzobispo. exitosa serie de los años 60.

ADAM WEST

26

9


7

9-10

Según una investigación realizada por la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el escándalo en torno a la constructora brasileña Odebrecht involucra a México. La denuncia indica que Braskem, filial petroquímica de Odebrecht, transfirió 1.5 millones de dólares en 2012 a la firma Latin America Asia Capital Holding, supuestamente vinculada con Emilio Lozoya.

Los gobiernos de México y Alemania firmaron cuatro acuerdos económicos durante la visita oficial de la canciller Angela Merkel. El país germano se comprometió a apoyar la digitalización y educación dual en México, así como a agilizar negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea.

Caso Odebrecht salpica a México

7

Angela Merkel visita México

9-10

19

10

Asesinato de periodistas Desde el año 2000 a la fecha, 109 periodistas han sido asesinados por posible relación con el ejercicio de su profesión y 23 están desaparecidos. A las miles de agresiones y ataques se suma el desplazamiento forzado. En este sexenio, 36 periodistas han sido asesinados. El 99.75 por ciento de los casos permanece impune.

19

10

Pegasus y el espionaje Según el diario The New York Times, periodistas, activistas e, incluso, políticos mexicanos habrían sido espiados por el gobierno a través de un software conocido como Pegasus. La investigación muestra que el programa de espionaje, que debería ser destinado para investigar terrorismo y actividades de grupos criminales, es utilizado desde 2011 y se le ha destinado hasta 80 millones de dólares. El gobierno rechazó la información.

29

Marihuana con fines medicinales ya es legal

29

Tras aprobarse el uso medicinal y científico de la marihuana en México, la firma HempMeds, filial de la estadounidense Medical Marijuana Inc., comenzó la comercialización de los aceites con cannabidiol para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el sistema nervioso.

27

Valentín Pimstein

(SANTIAGO DE CHILE, 1925), 91 AÑOS.

Productor chileno de telenovelas mexicanas. Entre sus éxitos destacan Rosa Salvaje, Carrusel y María la del Barrio.

30

SIMONE VEIL

(NIZA, 1927), 89 AÑOS.

Abogada y política francesa, superviviente del Holocausto. Como ministra de sanidad de Francia despenalizó el aborto en Francia y fue la primera mujer en presidir el Parlamento Europeo de Estrasburgo hasta 1982.

27


Reporte nivel uno

juLio 2017 2

Desaparece española en México Pilar Garrido Santamans, ciudadana española, fue reportada como secuestrada en Tamaulipas, cuando se desplazaba en automóvil con su marido y su hijo. Después de 24 días, fue hallada muerta en un paraje cercano a Soto la Marina. En septiembre, sus restos fueron trasladados a España. Su esposo, principal sospechoso, fue condenado a dos años de prisión preventiva en espera de una sentencia definitiva.

5 5

Encuentran el verdadero zócalo de la CDMX Durante los trabajos de remodelación de la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron una plataforma construida hace 174 años. El hallazgo es la base de lo que habría sido el Monumento a la Independencia, propuesto por el expresidente Antonio López de Santa Anna, cuya construcción fue pensada para 1843 pero nunca se erigió.

17

17

Duarte regresa a México

2

Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz, llegó a México extraditado de Guatemala. Es acusado de los delitos federales de lavado de dinero y delincuencia organizada. Fue trasladado al Reclusorio Norte, donde sigue preso en espera de una sentencia.

Obituario 3

JOSÉ LUIS CUEVAS

(CIUDAD DE MEXICO, 1934), 83 AÑOS.

28

Pintor, dibujante, escritor, grabador, escultor e ilustrador mexicano. Fue miembro de la Generación de la Ruptura, que incorporó valores más cosmopolitas, abstractos y apolíticos en su trabajo.

13

20

HÉCTOR LECHUGA

(ORIZABA, 1927), 90 AÑOS.

Actor cómico, conocido principalmente por su ironía hacia temas políticos de coyuntura. Colaboró con distintas estaciones de radio, así como en múltiples programas de televisión.

CHESTER BENNINGTON

(PHOENIX, 1976), 41 AÑOS.

Músico y actor estadounidense. Fue vocalista de las bandas de rock Linkin Park, Dead By Sunrise y Grey Daze.


25

Abandonar adultos mayores y discapacitados ya está penado

19

La Asamblea Legislativa de la Ciudad de México aprobó cárcel de hasta tres años a quien abandone adultos mayores o personas con discapacidad. Asimismo, castigará también a quienes impidan su integración a la sociedad, los discrimine, explote o ponga en riesgo su persona, bienes y derechos.

19

Entra en vigor el Sistema Nacional Anticorrupción Sin el nombramiento de un fiscal general ni de los 18 magistrados de las salas especializadas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, arrancó el Sistema Nacional Anticorrupción. Chihuahua, Tlaxcala y Veracruz incumplieron con la fecha límite para aprobar sus leyes para la creación de sus sistemas estatales.

31

25 31

Otro periodista asesinado Luciano Rivera, periodista de 33 años, fue asesinado en Rosarito, Baja California. Era director de la revista BC y trabajaba en CNR TV.

24

LUIS GIMENO

(MONTEVIDEO, 1927), 90 AÑOS.

26

RAMÓN XIRAU

Actor uruguayo de teatro, cine y televisión. Fue (BARCELONA, 1924), 93 AÑOS. profesor y director escénico y de espectáculos musicales. Poeta, ensayista y filósofo catalán; escribió más de 40 libros. Fue Tras protagonizar anuncios profesor e investigador emérito de la para una marca de Universidad Nacional Autónoma de detergentes fue conocido México e integrante de la Academia como el Chaca-chaca. Mexicana de la Lengua.

31

JEANNE MOREAU

(PARÍS, 1928), 89 AÑOS.

Actriz y directora francesa de teatro y cine; una de las grandes intérpretes de la Nouvelle Vague. Trabajó junto a reconocidos directores como François Truffaut, Michelangelo Antonioni, Luis Buñuel, Elia Kazan, Orson Welles, Peter Brook y Wim Wenders, entre otros.

29


Reporte nivel uno

Agosto 2017 1

Prohíben delfinarios en CDMX La Asamblea Legislativa de la Ciudad de México aprobó una reforma que prohíbe la celebración de espectáculos con cualquier tipo de mamíferos marinos, incluidos los delfines. La reforma a las leyes de Celebración de Espectáculos Públicos y Protección a los Animales obligó al cierre del único delfinario abierto en la capital del país, localizado en el parque Six Flags.

23 23

Condenan a Félix Gallardo, después de 28 años Tras 28 años en la cárcel, Miguel Ángel Félix Gallardo, líder del desaparecido Cártel de Guadalajara, fue sentenciado a 37 años de prisión y al pago de 20 millones 810 mil pesos, acusado de participar en 1985 en el homicidio del agente de la DEA Enrique Camarena y del piloto mexicano Alfredo Zavala.

27

1 27

35º Maratón de la Ciudad de México El etíope Fikadu Kebede ganó la edición 35 del Maratón de la Ciudad de México con un tiempo oficial de 2 horas 17 minutos 28 segundos, al superar en los últimos 500 metros a Isaac Korir, de Baréin, quien marcó 2 horas 17 minutos 35 segundos. En la categoría femenil, la peruana Gladys Tejeda se impuso con tiempo oficial de 2 horas 36 minutos 16 segundos, sobre la etíope Ashete Bekere Dido, con 2 horas 38 minutos 47 segundos. En la carrera participaron 40 mil corredores.

Obituario 5

MARCELINO PERELLÓ

8

JAIME AVILÉS (CIUDAD DE MEXICO, 1954), 63 AÑOS.

Narrador, cronista, dramaturgo, actor de carpa y periodista Matemático mexicano, exlíder del mexicano. Fue reportero en movimiento estudiantil de 1968. Unomásuno y columnista Fue académico de la Universidad en Proceso y La Jornada. Nacional Autónoma de México y Asimismo, fue corresponsal conductor de radio en la emisora de guerra en Nicaragua en 1979 de la misma institución, de donde y cubrió la invasión militar fue cesado tras emitir una serie estadunidense en la de comentarios en contra de la isla caribeña de equidad de género. Granada en 1983. (CIUDAD DE MÉXICO, 1944), 73 AÑOS.

8

EDUARDO DEL RÍO, RIUS (MICHOACÁN, 1934), 83 AÑOS.

Caricaturista, historietista y escritor mexicano, mejor conocido como Rius. Fue colaborador de Proceso, El Universal, Ovaciones, La Prensa y La Jornada. También creó revistas de humor político como La Garrapata, El Chahuistle y El Chamuco y los hijos del averno.


28

La Corte aprueba “Sin voto, no hay dinero”

28

La Suprema Corte de Justicia de la Nación validó la constitucionalidad de la ley avalada en junio pasado por el Congreso de Jalisco conocida como #SinVotoNoHayDinero, que recorta el financiamiento a los partidos políticos en el estado. Si esa ley se aplicara en todo el país, habría una reducción de 52 por ciento de los recursos que actualmente reciben los partidos políticos. En Jalisco comenzará a aplicarse a partir de 2019.

30

Hacienda autoriza nueva bolsa de valores Como parte de la Reforma Financiera, el gobierno federal otorgó la concesión para organizar y operar una nueva casa bursátil denominada Bolsa Institucional de Valores (BIVA) que comenzará operaciones a principios de 2018. De acuerdo con sus mentores, Grupo Cencor, promete varios beneficios, entre los que destaca la diversificación del sector y un fortalecimiento del mercado interno.

30

31 31

Malala visita México Malala Yausafzai, bloguera y activista pakistaní, premio Nobel de la Paz 2014, visitó México por primera vez para participar en un encuentro con líderes estudiantiles, organizado por el Tec de Monterrey. También se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto.

20

JERRY LEWIS

(NUEVA JERSEY, 1926), 91 AÑOS.

Actor, comediante, cantante, productor, director de cine y guionista estadounidense. Conformó el dúo cómico Martin y Lewis, junto al cantante Dean Martin. Participó en películas como El profesor chiflado y El rey de la comedia, entre otras.

20

NATI MISTRAL (MADRID, 1928), 88 AÑOS.

Actriz, bailaora y cantante española. Trabajó en cine, radio y televisión. Se hizo famosa en escenarios y películas de España, México y Argentina.

26

ALICIA JUÁREZ

(JALISCO, 1950), 67 AÑOS.

Cantante y actriz mexicana, conocida como la Musa de México. Triunfó en Colombia, España, Centroamérica, Sudamérica, Estados Unidos y Europa. Fue esposa de José Alfredo Jiménez.

31


Public SEDA


cidad ATU


Reporte nivel uno

Septiembre 2017

7

5

7

Los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) registraron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) el acuerdo para crear el Frente Ciudadano por México. Al finalizar el mes, el INE declararía su validez con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024.

El frente legislativo integrado por el PAN, PRD y MC en la Cámara de Diputados negoció con el PRI la eliminación del pase automático de procurador a fiscal general de la República. Trascendió que el PRI, según el coordinador del partido tricolor, César Camacho Quiroz, declinó por una petición directa de la Presidencia de la República.

Crean Frente Ciudadano por México

Eliminan pase automático de fiscal general

5

7

México expulsa al embajador de Corea del Norte El gobierno de México declaró persona no grata al embajador de la República Democrática de Corea, Kim Hyong Gil, por la actividad nuclear que realiza su país. Las autoridades mexicanas dieron un plazo de 72 horas al diplomático para que abandonara el territorio nacional; sin embargo, este salió una semana después del ultimátum.

7 7

Terremoto sacude el sureste del país En las costas de Chiapas y Oaxaca se registró un sismo de magnitud 8.2. Según cifras oficiales, hubo 102 víctimas mortales en total. Por otro lado, en Oaxaca, más de 110 mil inmuebles resultaron con daños considerables y 57 mil viviendas deberán ser reconstruidas; mientras que en Chiapas se contabilizaron 53 mil 395 negocios y viviendas dañados.

Obituario 12

13

ÁLVARO MATUTE

(CDMX, 1943), 74 AÑOS.

34

17

RENÉ DRUCKER (CDMX, 1937), 80 AÑOS.

SABY KAMALICH

Historiador y académico, investigador emérito del Instituto de Investigaciones (LIMA, 1939), 78 AÑOS. Históricas y miembro de Primera actriz de telenovelas la Academia Mexicana mexicanas. Sus primeros éxitos los de la Historia desde 1988. consiguió como protagonista en Obtuvo el Premio Nacional Simplemente María, Cuando los hijos se de Ciencias y Artes 2008. van y Yo no creo en los hombres.

Científico. Maestro en Psicología por la Universidad del Norte de Illinois y doctor en Fisiología por la Universidad de Saskatchewan, Canadá. Fue director de Divulgación de la Ciencia en la UNAM y titular de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.


12

Halla SFP 22 irregularidades en paso exprés La Secretaría de la Función Pública (SFP) detectó 22 anomalías en el Paso Exprés de Cuernavaca, Morelos, y dio 45 días para solventar las 22 observaciones a las empresas Aldesa y Epccor. Las anomalías ascienden a más de mil millones de pesos en la ejecución de trabajos del kilómetro 93+857, sitio donde se originó el socavón que cobró la vida de dos personas el 12 de julio de este año.

12 19

19

Un nuevo terremoto cimbra ahora el Valle de México Un sismo de magnitud 7.1 con epicentro en Morelos dejó un total de 369 víctimas en el país. Del total de cuerpos recuperados, 228 corresponden a la Ciudad de México, 74 a Morelos, 45 a Puebla, 15 al Estado de México, seis a Guerrero y una a Oaxaca. Entre los fallecidos hubo cinco personas de origen extranjero, informó el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. El gobierno federal estimó que entre los dos sismos hubo más de 12 millones de personas afectadas en más de 400 municipios de los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, CDMX, Edomex, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Morelos y Guerrero. En la Ciudad de México hubo un total de cinco mil 765 viviendas dañadas, de las cuales dos mil 273 sufrieron daño total. El resto, tres mil 492, sufrieron daños parciales. En total, los dos temblores dejaron 180 mil 731 viviendas con daños en ocho estados, de las cuales 50 mil 610 tienen daño total. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dijo que más de 250 mil mexicanos se quedaron sin su vivienda y hoy están en situación de pobreza patrimonial. No obstante, la empatía ante al dolor, el recuerdo del sismo de 1985 y el deseo de participación dentro de una sociedad anquilosada políticamente detonaron una masiva movilización juvenil. Tras la emergencia que atravesaba la capital mexicana, los jóvenes se organizaron, sin conocerse el uno al otro, con un solo objetivo: salvar vidas. Son ellos la gran parte del voluntariado que se volcó hacia los centros de acopio para llevar la ayuda a quién lo necesitara, y por quienes nació, principalmente, el movimiento #FuerzaMéxico.

21

LILIANE BETTENCOURT (PARIS, 1922), 94 AÑOS.

Según Forbes, fue la mujer más rica del mundo, con una fortuna estimada en 42 mil millones de dólares al 2017. Era heredera de la firma de cosméticos L´Oreal.

27

Hugh Hefner

(CHICAGO, 1926), 91 AÑOS.

Fundador del imperio Playboy. Se convirtió en un carismático icono y defensor de la revolución sexual y la libertad personal.

35


Reporte nivel uno

Octubre 2017 2

3

La reconstrucción tras el 7-S y el 19-S El proceso de reconstrucción en Chiapas y Oaxaca inició formalmente con la entrega de monederos electrónicos a la población afectada, por parte del presidente Enrique Peña Nieto. El apoyo para pérdida total de vivienda por familia fue de 120 mil pesos, financiamiento administrado por el Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi). En total, el gobierno federal dijo que serán necesarios 38 mil millones de pesos para reparar y reconstruir viviendas, escuelas y edificios dañados en todas las entidades afectadas.

2

3

Slim gana: adiós a la Tarifa Cero Movistar, AT&T, Axtel, Megacable y todos los operadores de servicios de telefonía celular deberán pagar a Telcel, a partir del 2018, poco menos de tres centavos por minuto por tarifa de interconexión. La llamada Tarifa Cero, que se impuso con la Reforma de Telecomunicaciones, se eliminó, según la resolución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

6

Margarita Zavala se va del PAN y se registra como independiente La ex primera dama Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, abandonó el Partido Acción Nacional (PAN) para buscar una candidatura independiente en su aspiración por la Presidencia de la República. Al anunciar su salida, señaló al líder nacional blanquiazul, Ricardo Anaya, por bloquearla e impedirle “participar cabalmente de manera panista” en cualquier cargo. El 12 de octubre se registró como candidata independiente ante el INE.

6

Obituario 2

EVANGELINA ELIZONDO (CIUDAD DE MÉXICO,1929), 88 AÑOS.

Primera actriz y referente de la Época de Oro del cine nacional. Dio voz en español a Cenicienta, en la cinta animada de Walt Disney.

36

2

TOM PETTY

(FLORIDA,1950), 66 AÑOS.

Carismático rockero, vocalista de The Heartbreakers, con éxitos como “American Girl”, “Breakdown”, “Free Fallin’”, “Learning to Fly” y “Refugee”. También fue cofundador del grupo Traveling Wilburys, a finales de la década de 1980, y salía de gira con Bob Dylan, Roy Orbison, Jeff Lynne y George Harrison.


6

12

Luego de ser detenido en Ciudad Victoria por agentes de la Procuraduría General de Justicia, el juzgado segundo penal dictó auto de formal prisión al exgobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández Flores. Está acusado de peculado y lavado de dinero.

Tras la aprobación del Congreso de la nueva Ley General sobre Desapariciones Forzadas y Desapariciones por particulares, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que este nuevo marco legal pone fin a décadas en que no se había querido reconocer un problema que ataca a la sociedad, establece una base sólida para sistematizar un esquema de búsqueda de desaparecidos y pugna por hacer justicia a las víctimas de desapariciones forzadas. Esta sería promulgada el 16 de noviembre.

Cae el octavo exgobernador por peculado y corrupción

Aprueban ley sobre desaparición forzada de personas

12

16

Candidatos independientes inician recolección de firmas Ochenta y seis ciudadanos presentaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su manifestación de intención para contender como candidato independiente a la Presidencia de la República en 2018. El INE informó que un total de 47 personajes entraron a la disputa, ya que 39 resultaron no procedentes por incumplir alguno de los requisitos previstos. A través de una aplicación, comenzaron la recolección de firmas ciudadanas para obtener oficialmente su candidatura.

16

26

Exhiben torturas en penales del Edomex

16

Renuncia Cervantes a la PGR Raúl Cervantes presentó su renuncia como titular de la Procuraduría General de la República (PGR). El anuncio lo hizo ante la Junta de Coordinación Política del Senado. Cervantes explicó que dejó el cargo para que el Congreso agilice la aprobación de las leyes que regirán la nueva Fiscalía General del país.

26

Familiares de reos torturados en penales del Estado de México denunciaron que Luis Fernando Arias, alias el Tatos, encabezaba a un grupo de internos dedicado a extorsionar a otros presos. A través de videos difundidos en redes sociales se dio a conocer este caso. Al final, el Tatos fue trasladado a un penal en Durango.

23

Mario Vargas

Locutor, comunicador y maestro mexicano. Fue la icónica voz institucional de Stereo Cien durante 33 años. Entre sus frases preferidas destacan “Fuego en la pista”, “Para deslizar el huarache en todas direcciones de la pista” y “Para mentalidades más allá del salario mínimo”.

24

FATS DOMINO

(LUISIANA, 1928), 89 AÑOS.

Cantante, compositor y pianista, pionero del rock and roll. Influyó en varias generaciones de músicos, desde los Beatles hasta los representantes del punk. Elvis Presley tomó como referencia la música de Domino para configurar la primera revolución de este género musical.

37


Reporte nivel uno

Noviembre 2017 3

8

EPN: Pemex se vuelve más rico El presidente Enrique Peña Nieto informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) encontró el mayor yacimiento terrestre de petróleo y gas asociado, en Cosamaloapan, Veracruz, lo que representa el hallazgo más importante realizado por la petrolera en campos terrestres en los últimos 15 años. Este yacimiento cuenta con un volumen original de más de mil 500 millones de barriles de petróleo crudo, lo que podría representar reservas totales de alrededor de 350 millones de barriles.

3

8

SAT investiga a 87 mexicanos por Papeles del Paraíso El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín Quiroz, advirtió que la autoridad federal investiga si existió o no dolo de los contribuyentes que deliberadamente realizaron actos para engañar al fisco, y, de ser así, imputarles un delito penal. Entre los imputados hay empresarios, futbolistas y exfuncionarios públicos.

17

Cinco rondas de negociaciones y nada definitivo en TLCAN En la quinta reunión de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México aceptó la evaluación de cada cinco años al tratado, propuesta realizada por los Estados Unidos; sin embargo, aún no hay nada concluyente y se esperan más rondas para el 2018.

17

Obituario 6

MIGUEL ESPINOSA, ARMILLITA (AGUASCALIENTES,1958), 59 AÑOS.

38

Hijo de Fermín Espinosa, Armillita chico fue uno de los toreros más reconocidos en nuestro país. Durante su carrera fue invitado a participar en los carteles inaugurales de las principales plazas de toros a nivel mundial, en las cuales toreó más de mil corridas y recibió siete cornadas.

18

MALCOLM YOUNG (GLASGOW, 1953), 64 AÑOS.

Guitarrista, compositor, productor discográfico de rock y cofundador de la banda australiana AC/ DC. Participó entre 2008 y 2010 en la gira Black Ice y en abril de 2014 anunció su retirada del grupo debido a problemas de salud.


19

21

Charles Manson, de 83 años, mejor conocido como el Profeta de Satán, murió en el hospital Mercy de Bakersfield (California) por causas naturales. “Entre julio y agosto de 1969, Manson y sus acólitos, bautizados como La Familia, se sumergieron en una espiral de sangre, sexo y rock que acabó en nueve asesinatos, entre ellos el de la actriz Sharon Tate, embarazada de ocho meses”, describió el diario El País.

La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) informó que a partir del primero de diciembre el salario mínimo en México sería de 88 pesos con 36 centavos. “No se trata de un ajuste menor, considerando que al inicio de esta administración el salario mínimo era de apenas 60 pesos; con este aumento en los últimos cinco años, el salario ha tenido una recuperación del 20 por ciento en términos reales”, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto.

Muere Charles Manson

Aumenta 8 pesos el salario mínimo

21

28 27

Nuevo titular del Banxico

28

Meade, el candidato del PRI para el 2018 Tras presentar su renuncia como secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña oficializó su intención de buscar la Presidencia de la República en el 2018 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Líderes sindicales, priistas e, incluso, algunos panistas expresaron su solidaridad y apoyo al funcionario que ha sorteado diversos sexenios sin dejar de fungir como servidor público.

Tras la salida de Agustín Carstens del Banco de México para asumir como titular del Banco de Pagos Internacionales, Alejandro Díaz de León Carrillo fue nombrado por el presidente Enrique Peña como nuevo gobernador del Banxico. Estará en el cargo desde el 1 de diciembre de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2021.

30

Aprueban Ley de Seguridad Interior

30

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general con la mayoría priista y los votos del Verde, Encuentro Social y Nueva Alianza, la Ley de Seguridad Interior para regular el uso de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública. El documento fue turnado al Senado de la República.

19

Claudio Baéz

(GUADALAJARA, 1948), 69 AÑOS.

Actor. Comenzó su carrera en 1983. Fue conocido por sus papeles de villano en telenovelas, como Dos Mujeres y un camino, al lado de Laura León y Bibi Gaytán, así como El Premio Mayor, junto a Carlos Bonavides.

25

ROSARIO GREEN (CDMX,1941), 76 AÑOS.

Catedrática, escritora, política y mujer de Estado. Fungió como secretaria de Relaciones Exteriores. En 2013, la SRE le otorgó el título de embajadora emérita, máximo rango diplomático en México.

39


Reporte nivel uno

diciembre 2017 6-7

Cambios de gabinete Tras el “destape” de José Antonio Meade para buscar la Presidencia de la República por el PRI, Aurelio Nuño renunció como titular de la Secretaría de Educación Pública para coordinar la campaña del exsecretario de Hacienda; en su lugar quedó el exgobernador y subsecretario de Planeación de la SEP Otto Granados. Por otro lado, ante la salida de Mikel Arriola del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para postularse en la CDMX, el presidente Enrique Peña Nieto designó a Tuffic Miguel Ortega, exdirector de Recaudación e Incorporación, como nuevo titular del IMSS.

7-10

6-7

7-10

Las fichas que faltaban para el 2018 Cuando parecía que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, iría por el Frente PAN-PRD-MC para competir en las presidenciales de 2018 —luego de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) cerró filas con él—, la cargada panista se dejó ir y el ahora expresidente de Acción Nacional, Ricardo Anaya, se impuso para buscar la muy probable candidatura por el Frente, que se formalizará en febrero. Pese a que Mancera y demás políticos criticaron la “poco democrática” acción, la ahora coalición Por México al Frente decidió que los blanquiazules llevaban mano rumbo a Los Pinos y el PRD en la CDMX. Así, Mancera rechazó la invitación para coordinar la campaña de Anaya y decidió quedarse en la capital mexicana hasta terminar su mandato. Y así como sorprendieron los movimientos para las presidenciales, en la Ciudad de México también hubo sobresaltos. Al cierre de esta edición, por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se había apuntado la ex jefa delegacional de Tlalpan, Claudia Sheinbaum; por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el exdirector del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola; y en el PRD, Alejandra Barrales (quien cedió su puesto al frente de la dirigencia nacional a Manuel Granados), Salomón Chertorivski y Armando Ahued.

7

Se va Norberto Rivera; llega Carlos Aguiar El papa Francisco aceptó finalmente la renuncia de Norberto Rivera, presentada en junio de manera obligada por haber cumplido 75 años de edad, y en su lugar nombró al cardenal de la Diócesis de Tlalnepantla, Carlos Aguiar Retes, como nuevo arzobispo primado de México.

7

Obituario 1

5

JEANNETTE TERRAZAS ILIANA GODOY Actriz y conductora, recordada por múltiples apariciones en televisión y teatro, particularmente en el programa de noticias Duro y Directo.

40

(CIUDAD DE MÉXICO, 1952), 65 AÑOS.

Poeta, cuentista, arquitecta, historiadora del arte, profesora e investigadora. Especialista en arte precolombino, impartió clases en la UNAM y perteneció al Sistema Nacional de Investigadores. Publicó más de 20 libros de poesía, cuento, ensayo y teoría del arte.

6

JOHNNY HALLYDAY (PARÍS, 1943), 74 AÑOS.

Cantante, compositor y actor, conocido como el “Elvis Presley” francés. A los pocos meses de nacido fue abandonado por sus padres y dado en adopción a sus tíos paternos. Tras ver la película Loving you de Elvis Presley, decidió ser cantante de rock and roll; a los 16 compró su primera guitarra con su sueldo de cargador en el Mercado Central de París y comenzó a actuar en clubes nocturnos de la capital francesa.


Atracciรณn de inversiones con un entorno de negocios excepcional

Una zona mejor para ti

Conoce mรกs: www.gob.mx/zee




en el mundo 2017 Reporte nivel uno

enero

6

6

Pánico en aeropuerto de Florida por tiroteo Un hombre armado abrió fuego en la terminal aérea 2 de Fort Lauderdale, justo en la zona donde los pasajeros recogen su equipaje. El saldo fue de cinco muertos y seis heridos. El agresor fue detenido e identificado como Esteban Santiago, de 26 años, exmilitar originario de Nueva Jersey. De ser declarado culpable podría enfrentar cadena perpetua o pena de muerte.

20

Duro golpe contra yihadistas en Siria

20

20

Trump asume la presidencia de EUA El magnate neoyorquino se convirtió en el presidente número 45 de la primera potencia del mundo. En su discurso inaugural, Donald Trump se dedicó a criticar las políticas implementadas hasta el momento en la nación y prometió un cambio. Tras una desangelada ceremonia que se realizó en medio de manifestaciones, el republicano firmó las primeras órdenes ejecutivas de su gobierno.

20

Más de 100 integrantes de Al Qaeda murieron tras un ataque aéreo de Estados Unidos contra un campamento de ese grupo en la provincia de Idlib, al oeste de Alepo. Funcionarios del Departamento de Defensa estadounidense detallaron que la acción militar fue realizada principalmente por un bombardero B-52, que lanzó un total de 14 cargas.

Febrero

12

13

Envenenan a hermano de líder norcoreano Kim Jong-nam falleció después de que dos mujeres se le acercaron en la zona de salidas del aeropuerto de Kuala Lumpur y le frotaran un pañuelo en la cara impregnado del agente nervioso VX, el cual está clasificado como un arma de destrucción masiva. Las implicadas fueron arrestadas y confesaron que las contrataron por 90 dólares para “hacer una broma” para un programa de televisión.

12

Socialdemócrata gana elecciones en Alemania Frank-Walter Steinmeier fue elegido como presidente de ese país con el voto mayoritario de los mil 680 delegados de la Asamblea Federal, organismo electoral integrado por todos los miembros del Bundestag y electores representantes de los 16 estados federados. El militante del Partido Socialdemócrata asumió el cargo un mes después.

44

13


marzo

1

Las FARC se desarman

1

Inicia el periodo de entrega de armas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, tras el llamado acuerdo de paz que firmó ese grupo guerrillero con el gobierno de Juan Manuel Santos. El desarme se extendió por cuatro meses y después los exguerrilleros comenzaron el proceso para convertirse en partido político. Rodrigo Londoño, alias Timochenko, quién fue máximo líder de esa organización, anunció el 1 de noviembre su candidatura a la presidencia de ese país.

29

abril

3

Ataque en metro de Rusia Un artefacto de fabricación casera estalló en un vagón de la línea 2 del sistema de transporte subterráneo de San Petersburgo. El saldo fue de 15 muertos —incluido el atacante suicida, identificado como Akbarzhon Dzhalilov, de 22 años— y más de 64 heridos. Ese mismo día, una bomba más fue hallada por la policía en otro vagón del metro, misma que fue desactivada. Dos semanas después fue detenido en Moscú el autor intelectual del ataque, Abror Azimov, de 27 años, oriundo de Asia Central.

29

Oficializan el Brexit La primera ministra británica, Theresa May, firmó la carta para dejar sentado que el Reino Unido comenzó las negociaciones para salir de la Unión Europea. Esto como respuesta concreta al resultado del referendo celebrado en ese país el 23 de junio de 2016. La misiva activó el artículo 50 del Tratado de Lisboa, con la cual se dio inicio a dos años de negociaciones para determinar las condiciones del Brexit.

30

“Autogolpe” en Venezuela El Tribunal Supremo de Justicia del país andino asumió, por decisión unilateral, las competencias del Parlamento, el único órgano controlado por los opositores al régimen de Nicolás Maduro. La medida fue condenada por líderes de todo el mundo, que la calificaron de antidemocrática y como un “autogolpe”. La ciudadanía reaccionó con protestas masivas que se extendieron por varios meses y dejaron más de cien muertos y mil 500 heridos.

3

4

4

Atentado con armas químicas en Siria Más de 80 muertos y 200 heridos dejó un ataque con gas sarín en la provincia de Idlib, calificado por Naciones Unidas como un “crimen de guerra”. El atentado generó una condena internacional al régimen de Bashar al Asad, que desde hace siete años mantiene al país inmerso en una guerra civil. La respuesta más contundente la dio Estados Unidos: Donald Trump ordenó lanzar 59 misiles Tomahawk para bombardear una base aérea siria, lo que desató la tensión en todo el orbe.

11

Explosiones en autobús del Borussia Dortmund Tres bombas estallaron cerca del camión que transportaba a ese equipo de futbol alemán, justo antes de llegar al estadio de Dortmund para el partido contra el Mónaco de los cuartos de final de la Champions League. El futbolista español Marc Bartra, así como un policía, resultaron lesionados. Aún no es claro si se trató de un ataque terrorista.

11 45


en el mundo 2017 Reporte nivel uno

1

Mayo

EUA da la espalda al Acuerdo de París

Macron gana en Francia Con el 65.6 por ciento de los votos, el independiente Emmanuel Macron, de 39 años, derrotó a la candidata ultraderechista Marine Le Pen en la segunda vuelta de los comicios presidenciales del país galo. Macron asumió el poder el 14 de ese mismo mes y se convirtió en el jefe de Estado más joven de la historia de Francia.

24

Junio

7

Donald Trump anunció que su país dejará de aplicar el compromiso firmado por 195 países para reducir los gases de efecto invernadero y evitar que la temperatura mundial se eleve. El mandatario decidió ignorar el acuerdo —el cual no contempla sanciones al respecto— y ratificó su poco interés en la lucha contra el cambio climático.

Nuevo gobierno en Ecuador El izquierdista Lenín Moreno asumió la presidencia del país sudamericano para el periodo 2017-2021, tras derrotar al candidato opositor Guillermo Lasso en la segunda vuelta de los comicios presidenciales del 2 de abril.

22

1

Tiroteo en casino de Filipinas

22

Ataque terrorista en Mánchester El concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande se convirtió en tragedia cuando dos artefactos explosivos detonaron al término del evento, realizado en el Manchester Arena. El saldo fue de 22 muertos y 116 heridos. Un día después, el Estado Islámico reivindicó el atentado a través de un comunicado.

30

Fallece Manuel Antonio Noriega El exdictador panameño murió a los 83 años, después de varias semanas hospitalizado tras ser operado de un tumor cerebral. Cumplía en su país tres condenas, de 20 años cada una, por desaparición de opositores durante su régimen, entre 1983 y 1989.

46

1

Más de 30 muertos y 50 heridos dejó un ataque armado en un complejo hotelero y un casino en Manila. Un hombre no identificado disparó contra la multitud e incendió las mesas del casino del Resorts World Manila. Tras el ataque, el agresor se inmoló y murió en el lugar. El Estado Islámico reivindicó los hechos.

3

Terrorismo en capital de RU Tres hombres que circulaban en una furgoneta atropellaron a una multitud de peatones en el Puente de Londres y después bajaron del vehículo para apuñalar a varias personas que se encontraban en el Borough Market, una concurrida zona de restaurantes. El saldo fue de ocho muertos y más de 50 heridos. Los atacantes fueron abatidos por la policía. El atentado, reivindicado por el Estado Islámico, se suma a otro ocurrido el 22 de marzo afuera del Parlamento Británico, con el mismo móvil; esa vez murieron seis personas y hubo 49 lesionadas.


Julio

7

ONU aprueba tratado histórico

7

Con 122 votos, la comunidad internacional aprobó en el seno de Naciones Unidas el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, con el cual se da inicio a una nueva etapa en los esfuerzos que por siete décadas intentan a toda costa prevenir una guerra nuclear.

8

Leopoldo López abandona la cárcel

8

Por motivos de salud, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela otorgó “casa por cárcel” al líder opositor venezolano, capturado en 2014 y condenado a 14 años de prisión. Sin embargo, un mes después fue sacado de su domicilio y enviado nuevamente a prisión militar, por supuestos planes de fuga, según alegó el gobierno de Nicolás Maduro. Cuatro días después volvió a la prisión domiciliaria.

Agosto

12

12

Atropello masivo en EUA Un hombre a bordo de un vehículo aceleró en medio de una multitud que se manifestaba contra el racismo en calles de Charlottesville, una pequeña ciudad de Virginia. El saldo fue de un muerto y 19 heridos. El ataque fue cometido por el supremacista blanco James Alex Fields Jr., de 20 años, que fue detenido por la policía y acusado de asesinato en segundo grado.

17

17

Ataque terrorista en Barcelona Un saldo de 13 muertos y más de 100 heridos dejó un atropello masivo en Las Ramblas, la zona más concurrida y turística de la capital de Cataluña. El Estado Islámico reivindicó el ataque. Horas después, tres terroristas implicados fueron abatidos por las autoridades cuando pretendían imitar el atentado en la localidad de Cambrils, cercana a Barcelona, en donde otra persona fue atropellada.

23

Harvey golpea al sur de EUA

11

11

El huracán categoría 4, con vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora, tocó tierra en Texas y Luisiana, ocasionando grandes inundaciones y daños. Más de 60 personas murieron y decenas más resultaron lesionadas. Se calcula que unas 33 mil tuvieron que abandonar sus hogares ante el paso del meteoro.

Golpes contra la corrupción en Sudamérica El expresidente del Perú Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia fueron condenados a 18 meses de prisión preventiva por su implicación en el caso Odebrecht. Un día después, el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva fue sentenciado a nueve años de cárcel por cargos de corrupción y lavado de dinero.

47


en el mundo 2017 Reporte nivel uno

Septiembre 1

1

Octubre

Violencia por referendo en Cataluña

Irma y María causan estragos en el Caribe Los huracanes se formaron a principios y finales de este mes, respectivamente, y alcanzaron la categoría 5. Irma, con vientos sostenidos de 295 kilómetros por hora, dejó daños severos en Cuba y Florida. Mientras que María, con vientos de 280 kilómetros por hora, devastó a Puerto Rico, que quedó sin servicio de luz, energía y telefonía durante varias semanas. La cifra de víctimas mortales por ambos meteoros se estima en 170 personas.

Más de 800 heridos fue el saldo de la jornada de consulta independentista, debido a que la policía española irrumpió en los colegios electorales con macanas y balas de goma. Las imágenes se volvieron virales al instante y el mundo entero condenó la violencia y la represión. En las urnas triunfó el “sí”, por lo cual, días después, el Parlamento de Cataluña declaró unilateralmente la independencia de ese territorio, lo que desató una crisis política con el gobierno central de España.

5

1 5

Trump va contra dreamers El presidente estadounidense anunció el término de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su sigla en inglés), que protege de la deportación a unos 800 mil dreamers o “soñadores” —jóvenes inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños—. El futuro de este programa quedó en manos del Congreso, que tiene hasta marzo de 2018 para sacar adelante una legislación alternativa.

6

Papa Francisco visita Colombia

6 48

El pontífice estuvo en el país andino por cinco días, en donde visitó cuatro ciudades. Mostró abiertamente su apoyo al proceso de paz firmado con la guerrilla de las FARC y habló sobre la crisis del vecino país, Venezuela. Trascendió una imagen en la que, accidentalmente, Francisco se golpea en la cara a bordo del papamóvil durante un recorrido por Cartagena.

1

El peor tiroteo en la historia de EUA Los asistentes a un festival de música country en Las Vegas vivieron momentos de pánico cuando, desde una ventana del piso 32 del hotel Mandalay Bay, un francotirador abrió fuego por un lapso de 10 minutos. El agresor, identificado como Stephen Paddock, de 64 años, se quitó la vida tras asesinar a 58 personas y herir a más de 500. Los motivos del ataque, el peor en la historia de Estados Unidos, aún no son claros.

31

Ataque terrorista en Nueva York Ocho muertos y 12 heridos fue el saldo de un atropello masivo en la zona de Manhattan, perpetrado por un militante del Estado Islámico. Entre las víctimas mortales había cinco ciudadanos argentinos que estaban de visita en la ciudad. El atacante fue detenido por la policía e identificado como Sayfullo Saipov, de 29 años, originario de Uzbekistán y con residencia en Tampa, Florida.


Noviembre

5

5

Tiroteo en iglesia de Texas

5

5

Salen a la luz los Paradise Papers

Un templo bautista de la comunidad de Sutherland Springs fue escenario de la segunda balacera masiva más letal del año en EUA: 27 muertos y 20 heridos. Entre las víctimas hubo varios niños. El agresor fue identificado como Devin Patrick Kelley, de 26 años, quien después de los hechos escapó en su vehículo, se estrelló unos cuantos kilómetros más adelante y se quitó la vida. La agresión fue por motivos personales, confirmó la policía.

5 5

Terremoto sacude Irán Más de 500 muertos dejó un sismo de magnitud 7.3 con epicentro en la provincia de Kermanshah, en la frontera entre Irán e Irak. Se calcula que unas 30 mil viviendas resultaron severamente dañadas. La Cruz Roja Internacional solicitó 20 millones de euros para prestar asistencia a unos 200 mil damnificados.

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación reveló más de 13 millones de documentos que vinculan a 127 personalidades del orbe con inversiones en paraísos fiscales. La Reina Isabel II, Juan Manuel Santos, Carlos Slim, Bono, Madonna, Shakira, entre muchos otros personajes de la política, artistas y empresarios, son algunos de los nombres que figuran en los llamados Papeles del Paraíso.

15

Desaparece submarino en Argentina ARA San Juan, un buque sumergible militar con 44 personas a bordo, dejó de aparecer en los radares cuando navegaba por el golfo de San Jorge, al sur de Puerto Madryn, en la provincia de Chubut. La desaparición de la embarcación desató una intensa búsqueda por parte de varios países. Al cierre de esta edición, la hipótesis de una explosión es la más aceptada por las autoridades.

15

24

Atacan mezquita en Egipto Más de 300 muertos fue el saldo de un ataque con armas y explosivos en una mezquita ubicada en la localidad de Bir al-Abed, en la región del Sinaí, en el norte de Egipto. Entre las víctimas hubo al menos 30 niños. Los agresores portaban banderas del Estado Islámico, de acuerdo con la versión de las autoridades.

6

Trump aviva conflicto árabe-israelí El presidente estadounidense reconoció a Jerusalén como capital oficial de Israel y anunció que trasladará allí a la embajada de su país, que actualmente está en Tel Aviv. El anuncio del republicano causó reacciones en todo el mundo, especialmente de sus homólogos de las potencias europeas, que lo calificaron como un retroceso a la diplomacia con Medio Oriente y un obstáculo para lograr un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos.

24 diciembre

49


opinión

Diputado Jesús Sesma Suárez Es coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde en la Cámara de Diputados.

Balance 2017

Q

Uno de nuestros principales logros fue haber conseguido reformas a la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, que establece que la Semarnat, en concurrencia con entidades federativas y municipales, vigilará que no se autoricen nuevos centros de población o asentamientos humanos en zonas consideradas como áreas protegidas

50 ReporteNivelUno.com

del Partido Verde

uiero comentarles a nuestros amigos lectores que al terminar el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, el grupo parlamentario del Partido Verde realizó un trabajo intenso y muy productivo para nuestra bancada, la cual logró la aprobación de varias iniciativas a favor de los mexicanos, apegados a nuestra plataforma de principios, en beneficio de la salud de la población, el bienestar animal y la protección del medio ambiente. Uno de nuestros principales logros fue haber conseguido reformas a la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, que establece que la Semarnat, en concurrencia con entidades federativas y municipales, vigilará que no se autoricen nuevos centros de población o asentamientos humanos en zonas consideradas como áreas protegidas. También se presentó un proyecto de decreto para reformar la Ley General de Salud, con el objetivo de promover acciones para la prevención de los programas de detección oportuna del cáncer de próstata y testicular.


Otra iniciativa que logramos aprobar fue la de las reformas a la Ley General de Salud, con el propósito de agilizar trámites de donación de órganos, ordenándole al ministerio público atender expeditamente las solicitudes correspondientes, además de contactarse con el Centro Nacional de Trasplantes para coadyuvar en cada caso

Otra iniciativa que logramos aprobar fue la de las reformas a la Ley General de Salud, con el propósito de agilizar trámites de donación de órganos, ordenándole al ministerio público atender expeditamente las solicitudes correspondientes, además de contactarse con el Centro Nacional de Trasplantes para coadyuvar en cada caso. También trabajamos en reformar la Ley de Migración, para establecer que quienes ingresen a una estación migratoria tengan los derechos que señalen otras disposiciones jurídicas aplicables. Sancionar con inhabilitación y destituir al servidor público del Instituto Nacional de Migración que haga uso indebido o proporcione a terceras personas documentación migratoria y viole los derechos humanos de los migrantes. Como señalamos, una de nuestras principales preocupaciones es la protección del medio ambiente, por eso presentamos reformas y adiciones a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en materia de residuos sólidos urbanos, que advierte sanciones a toda autoridad federal y municipal que autorice o permita el establecimiento y funcionamiento de tiraderos a cielo abierto, así como la operación de sitios de disposición final que no cumplan con la normatividad vigente aplicable. Antes de continuar enumerando las iniciativas que logramos que fueran aprobadas en el periodo en cuestión, me

gustaría comentarles también que a lo largo de la LXIII Legislatura mi grupo parlamentario ha trabajado por el bienestar animal con diversas iniciativas al respecto, pero en este caso logramos sacar una reforma a la Ley Federal de Sanidad Animal para sancionar con seis meses a dos años de prisión y multa de hasta tres mil veces la UMA a quienes ordenen o realicen el sacrificio de animales destinados para abasto, sin efectuar el adecuado procedimiento de insensibilización o aturdimiento. Otro proyecto de decreto de mi bancada fue la reforma al Código Penal Federal, para establecer pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa a quien abandone algún ejemplar de fauna silvestre, posterior a haber realizado un aprovechamiento que implicara un manejo intensivo en condiciones de cautiverio o confinamiento del mismo. Por último, quiero platicarles que también presentamos en este periodo de sesiones una iniciativa que fue aprobada para reformar, derogar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en materia de delitos carreteros, para establecer pena de seis a 12 años de prisión a quien cometa el delito de robo en contra de personas que presten o utilicen los servicios de autotransporte federal de carga, pasajeros, turismo o transporte privado, entre otras sanciones.

15 - 31 de diciembre/2017 51


opinión Alejandro Muñoz García Presidente de la Defensoría de los Derechos de los Militantes del PRI.

El PRI de hoy: Defensoría de los Derechos de la Militancia

Como partido incluyente, el PRI ha incentivado la cultura política en la ciudadanía, sin distingos, a diferencia de otros partidos donde en lugar de ser instituciones de fomento democrático y republicano se convirtieron en clubes exclusivos en que el ciudadano simpatizante tiene que pasar por un verdadero calvario para poder militar en sus filas (sin mencionar las jugosas cuotas económicas que piden para ingresar)

52 ReporteNivelUno.com

L

a Defensoría de los Derechos de la Militancia es un órgano de dirección del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encargado de garantizar el respeto a los derechos que tienen los militantes dentro de los procesos intrapartidistas a través de su defensa y orientación jurídica. Cuenta con 32 oficinas en cada uno de los comités directivos de las entidades federativas, con el objetivo de velar por el ejercicio y goce de los derechos de los militantes; prestar apoyo y asesoría técnica a los sectores y organizaciones, agrupaciones e integrantes individuales del partido en materia de promoción y defensa de los derechos de la militancia; entre otros. La designación del titular está a cargo del Consejo Político Nacional, a partir de la propuesta de una terna, y la duración del encargo es de cinco años. Respecto a las defensorías en las entidades federativas, son los consejos políticos estatales los que tienen la facultad de designación mediante el mismo método. El PRI, en sus estatutos, establece las denominaciones de sus integrantes en función de su nivel de participación, los cuales son cuatro: miembros, militantes, cuadros y dirigentes. Bajo esta premisa, cualquier ciudadano que tenga vigente su afiliación al Revolucionario Institucional goza de derechos y obligaciones que lo hacen acreedor a los servicios de la defensoría. Es por ello que el PRI se distingue por ser el único partido político de México que tiene incorporada a su estructura un órgano que se especializa exclusivamente en asuntos de


La elección del 2018 no es sobre el poder unipersonal, es sobre la capacidad y la experiencia para hacer crecer a México. No estamos para experimentos, estamos para resultados. No estamos para populistas, estamos para institucionalistas. Somos más los que trabajamos para construir que quienes trabajan para destruir

conciliación interna para la atención de sus agremiados. No es un tema menor, ya que, acorde con los datos actualizados al mes de agosto de 2017 del Instituto Nacional Electoral (INE), por cada afiliado del Partido Acción Nacional (PAN), el PRI tiene casi 17; por cada afiliado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) hay casi 20 priistas; por cada cinco afiliados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), hay seis priistas. Es prudente mencionar que la apertura del marco jurídico del PRI en favor de la postulación de candidatos simpatizantes es el resultado de un proceso de inclusión política hacia los ciudadanos. Como partido incluyente, el PRI ha incentivado la cultura política en la ciudadanía, sin distingos, a diferencia de otros partidos donde en lugar de ser instituciones de fomento democrático y republicano se convirtieron en clubes exclusivos en que el ciudadano simpatizante tiene que pasar por un verdadero calvario para poder militar en sus filas (sin mencionar las jugosas cuotas económicas que piden para ingresar). La inclusión se ha logrado también en otras vertientes, principalmente para las mujeres y los jóvenes. En la pasada asamblea se logró instaurar un nuevo paradigma en el cual se reconoce la capacidad de los jóvenes y, estatutariamente, se aprobó que una de cada tres candidaturas sean ocupadas exclusivamente por mujeres y hombres de hasta 35 años. Acciones como estas han mantenido en la escena política nacional al PRI como el actor indiscutible a vencer en cualquier elección. Las garantías que la militancia y los simpatizantes adquieren al formar parte del PRI son inalienables y la Defensoría de los Derechos de la Militancia encuentra en el escenario actual una renovada vigencia en la labor de velar por la libertad política, igualdad de oportunidades y unidad de todos sus integrantes. Los ideales de la Revolución mexicana fueron fundamentales para lograr la comunión entre un pueblo dividido por las guerras civiles del siglo XIX y principios del XX. Sin embargo, en la actualidad, esas mismas ideas deben ser retomadas y aplicadas a la situación del México de hoy. Gracias a la

construcción de instituciones, la paz social se consolidó, pero cada nueva generación trae consigo nuevos paradigmas que deben ser atendidos para que la evolución del sistema político mexicano camine a la par de las causas de la sociedad. Es un reto mayúsculo, ya que, como nunca en la historia, la participación de los ciudadanos se realiza en un contexto de libertad de ideas y de expresión, haciendo una sociedad dinámica. Dentro de este contexto, el PRI se ha dado a la tarea de renovar cada vez con mayor intensidad su oferta política y social, dando paso a instituciones y órganos mucho más competitivos y cercanos a su militancia y a la ciudadanía en general. La precandidatura del ciudadano José Antonio Meade Kuribreña es una expresión de apertura y liderazgo dentro del PRI, que enarbola con hechos el compromiso de los priistas con el futuro de México. Es una alianza legítima con la ciudadanía, que deja atrás los intereses personales para dar paso a las propuestas reales de un ciudadano mexicano con experiencia, preparación, humildad y, sobre todo, ganas de seguir sirviendo a su país. La situación internacional del siglo XXI nos ha puesto dos vertientes muy marcadas como tendencias y estilos de gobiernos: los que son populistas y abanderan la ignorancia y la cerrazón, llevando a sus países a la ruina económica, la enemistad entre los pueblos, el autoritarismo, la traición a los principios republicanos, las ocurrencias nutridas por el odio y, sobre todo, la perpetuación en el poder; y los que son gobiernos que procuran el bienestar social, la educación, los servicios de salud universales, la concordia con las demás naciones, el desarrollo tecnológico, el cultivo de las artes y el desarrollo de sus pueblos basados en políticas públicas concisas elaboradas mediante métodos estrictos y medibles. La elección del 2018 no es sobre el poder unipersonal, es sobre la capacidad y la experiencia para hacer crecer a México. No estamos para experimentos, estamos para resultados. No estamos para populistas, estamos para institucionalistas. Somos más los que trabajamos para construir que quienes trabajan para destruir. 15 - 31 de diciembre/2017 53


Contexto

Tonatiúh Medina @DrThe Es maestro en Economía y Gobierno por la Universidad Anáhuac, y candidato a doctor en Gestión Estratégica y Políticas del Desarrollo.

Una buena parte de la clase política, ciudadanía y academia clama por cambios radicales en el sistema nacional de elecciones; sin embargo, no entienden lo que piden. No alcanzan a ver que el modelo funciona: a trompicones en algunas cosas, fluidamente en otras, pero funciona. Digamos que es una máquina que, de vez en vez, necesita ciertos ajustes y el mismo sistema se encarga de dárselos

54 ReporteNivelUno.com

¿Otra reforma

electoral para 2018?

S

on más que sabidas las razones para una reforma electoral de gran calado, que cambie y modifique el escenario político al grado en que lo hizo la de 2014. A casi cuatro años de su aprobación, hay quienes sugieren que es urgente y necesaria una nueva reforma posterior al proceso electoral de 2018. Hay algo de razón en ello: quienes no alcancen la victoria presionaran para que eso suceda; así ha sido y, seguramente, así seguirá siendo. Una buena parte de la clase política, ciudadanía y academia clama por cambios radicales en el sistema nacional de elecciones; sin embargo, no entienden lo que piden. No alcanzan a ver que el modelo funciona: a trompicones en algunas cosas, fluidamente en otras, pero funciona. Digamos que es una máquina que, de vez en vez, necesita ciertos ajustes y el mismo sistema se encarga de dárselos. Este año fue generoso en cuanto a aprendizaje en materia electoral: hemos visto y vivido casi todo. Fuimos testigos de los preparativos para tres elecciones estatales —que se niegan a la concurrencia—; férreos debates entre candidatos difíciles de digerir; observamos cómo funcionan el conteo rápido, el programa de resultados electorales preliminares y los cómputos distritales; la ciudadanía en general pudo atestiguar la cruenta batalla que se da en los órganos de impartición de justicia electoral, la forma en la que deliberan los órganos electorales estatales y el nacional, los mecanismos y procesos de fiscalización de los recursos utilizados por los partidos políticos, públicos y privados; se pudo observar la forma en la que opera el modelo de comunicación política, tanto en radio como en televisión; existe un seguimiento continuo a la discusión sobre el presupuesto de la maquinaria electoral, a las alianzas, las coaliciones, los preparativos para el proceso electoral, el inicio de las precampañas, los posibles candidatos, el reacomodo de fuerzas en los estados, los cambios de dirigencias partidarias... En fin, contrario a lo que miles de ciudadanos creen, el mundo electoral es dinámico, rápido, vivo. Se trabaja veinticuatro horas diarias,


Los partidos políticos, con registro nacional y estatal, que lleven a sus candidatos a la boleta en 2018 deberán estar atentos a las modificaciones al reglamento de elecciones. La autoridad electoral, en pleno uso de sus facultades, lo ha reformado de forma sustancial y no estética

siete días a la semana; sin embargo, hay temas que no debemos soslayar… En un crítico ejercicio de pragmatismo y cumplimiento al mandato legal electoral, los precandidatos deben ser excesivamente respetuosos de los tiempos en radio y televisión, de sus apariciones públicas, de la fiscalización de sus gastos y del contenido programático en sus mensajes políticos. Un error, por mínimo que sea, sería aprovechado por cualquier adversario para buscar el naufragio de la campaña de cualquiera, especialmente cuando un partido político o coalición electoral sea momentáneamente representada por un precandidato único. Es preciso observar la validación de firmas que hará la autoridad electoral nacional en la construcción de las candidaturas independientes. El camino a la boleta no ha sido fácil para nadie, y, como es costumbre, seguramente la derrota y la incapacidad para convencer de algunos será un pagaré endosado al Instituto Nacional Electoral (INE), que, en buena medida, al tardarse en abrir la aplicación al uso generalizado abonó a la construcción del argumento de la sospecha. La tozudez tiene un precio. Tampoco debe pasar de noche el reclamo hecho por los partidos políticos para conocer de antemano los criterios que adoptará la Comisión de Fiscalización, pues, como quedó demostrado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los cambios a capricho transgreden el principio de certidumbre, pero especialmente el de legalidad. Los árbitros electorales que deseen jugar en la cancha todavía tienen el tiempo de renunciar y hacer política partidaria, abierta, transparente, y no cubrirse con el manto protector que otorga el formar parte del Consejo General del INE. Se hace imperante analizar tanto el monto y destino de los recursos que han sido asignados y que utilizarán los partidos políticos como su estricta aplicación al gasto de campaña. Hemos observado cómo una indebida fiscalización genera la ilusión del fraude, pero también clase política y ciudadanos debemos observar el debido gasto del presupuesto asignado a

la autoridad electoral nacional. No hace mucho, algunos consejeros salieron a la palestra a afirmar que sin duda existían actividades duplicadas en el organigrama del INE. También es un hecho público y notorio que el instituto ha caído en subejercicios voluntarios de forma reiterada y repetitiva. Ahora, el actual recorte hecho por la Cámara de Diputados tendrá que ser pagado, hasta el último centavo, por las representaciones legislativas de todos los partidos políticos con voz en el Consejo General. De igual forma, sufrirán un ajuste severo en el presupuesto que antaño les asignaban para sus actividades ordinarias en la Comisión Nacional de Vigilancia. Existe ya el argumento de que los partidos políticos no deberían integrar el órgano electoral, y este es el primer paso para en algún momento expulsarlos: pésimo mensaje. Los partidos políticos, con registro nacional y estatal, que lleven a sus candidatos a la boleta en 2018 deberán estar atentos a las modificaciones al reglamento de elecciones. La autoridad electoral, en pleno uso de sus facultades, lo ha reformado de forma sustancial y no estética. La instrucción que reciban tanto los capacitadores asistentes electorales como los representantes de partido en los órganos distritales debe de ir acorde con las nuevas modificaciones, que en general han sido impugnadas y han quedado firmes. No es asunto menor recordar que en un proceso electoral de tal magnitud como el de 2018 todo detalle cuenta y, como vulgarmente se dice, “el diablo está en la letra pequeña”. Aunado a lo anterior, es preciso apelar a la madurez de la clase política nacional y a los organismos y asociaciones que decidan participar en actividades de observación electoral. Gane quien gane, necesitará del reconocimiento de quienes pierdan, especialmente del segundo lugar; pero también de la comunidad internacional. Los temas a observar no son pocos, tampoco menores. En este momento, cambiar el modelo es una necedad. Ello no implica que los ciudadanos fiscalicemos al regulador, a la clase política, pero también a nosotros mismos… 15 - 31 de diciembre/2017 55


equidad #Isthislove? Mariana Otero-BRIZ

La desigualdad puede tener consecuencias tan graves que un día cualquiera una mujer, una madre, convierte su abrazo en caja fúnebre

56 ReporteNivelUno.com

Una madre

sola

¿Cómo llega una madre a eso? ¿Cómo puede estar tan sola? ¿Cómo puede haber tanta pobreza? ¿Cómo tiene las fuerzas de cargar un hijo por toda la ciudad?”, estas preguntas se las hizo Javier Risco en un texto publicado en el diario El Financiero a principios de diciembre. Tanto las preguntas como su columna hacían referencia a una nota periodística que contaba la historia de una joven madre que, sentada en una terminal de autobuses, esperaba la salida del transporte a un poblado en el Estado de México para enterrar a su pequeño de cinco años. A falta de dinero, familia, apoyo o —como lo explica Risco— debido a una pobreza dolorosa, lo único que pudo hacer fue envolver el cadáver de su pequeño en algunas cobijas y una bolsa de plástico para llevárselo en brazos a su pueblo natal. El pequeño había muerto por una afección cardiaca. La imagen podría llamarse “pobreza es dolor”. Y es que, después de tantos y tantos discursos de funcionarios, políticos, candidatos, diputados —o el “chapulín” en turno— podríamos desamodorrar la sensibilidad y acordarnos de lo que realmente significa ser pobre… Ser tan pobre como para que los brazos sean el único medio para transportar un hijo muerto… por falta de atención médica, por indolencia, por falta de igualdad… por pobreza. La historia me remueve tantas ideas, recuerdos, imágenes… Recuerdo a una mujer, madre de dos niñas, cabeza de familia, cercana a los 40 años, que pidió no ser incluida en una junta de trabajo para abordar temas de equidad de género porque no creía en el feminismo, es más, “no soporta a las ‘feminazis’”. Qué terrible, pensé (de verdad, casi lloro y pido una dosis de antidepresivos).


En el informe 2017 ‘Mundos aparte: La salud y los derechos reproductivos en tiempos de desigualdad’ de la ONU, el organismo internacional da cuenta de que la desigualdad en los derechos a la salud de las mujeres está íntimamente ligada a la estabilidad del mundo, es decir, si las mujeres seguimos careciendo de equidad; la pobreza, la inestabilidad y la violencia generalizada no podrán disminuirse

¿Cómo se relacionan estas dos historias? A través de un hilo de conciencia y consecuencias, pues a pesar de que, en la coyuntura, la equidad de género se aplique solo en el discurso (por aquello de los estudiantes y las estudiantAs, los pacientes y las pacientAs, los niños y niñas, y así hasta el infinito de lo políticamente correcto), o también solo en la forma, hasta llevarlo a grados de bastante superficialidad y que un taxista se aviente veinte horas en el Torito por cometer el delito de llamar “guapa” a una combativa colega. La realidad es por mucho, muchísimo, más que eso. La desigualdad puede tener consecuencias tan graves que un día cualquiera una mujer, una madre, convierte su abrazo en caja fúnebre. Según la ONU, (que no se diga que esto es cuento de “feminazis”, ¡es la ONU, por Dios!), la desigualdad económica que sufren las mujeres y niñas merma las perspectivas de crecimiento de un país y puede llegar a generar condiciones de inestabilidad social. Una mujer impedida para llevar un control natal adecuado, sin acceso a salud reproductiva y sin las condiciones para alimentar, cuidar o educar a sus hijos, es la raíz de problemas sociales, económicos y de salud de toda una nación (y los hombres, “feminazis”, “antifeminazis”, perros y próceres que en ella habitan). En el informe 2017 “Mundos aparte: La salud y los derechos reproductivos en tiempos de desigualdad” de la ONU, el organismo internacional da cuenta de que la desigualdad en los derechos a la salud de las mujeres está íntimamente ligada a la estabilidad del mundo, es decir, si las mujeres seguimos

careciendo de equidad; la pobreza, la inestabilidad y la violencia generalizada no podrán disminuirse. El análisis destaca que en la mayoría de los países en desarrollo son las mujeres más pobres las que menos poder tienen para decidir sobre sus embarazos: 12.8 millones de adolescentes no cuentan con servicios de planificación familiar adecuados, el 43 por ciento de las gestaciones no son planeadas y se registran cada año 89 millones de embarazos no deseados (no hay que olvidar que México ocupar el primer lugar en embarazos entre niñas y adolescentes). Las cifras no permiten escondites, o como dicen algunos compatriotas: “Los números no mienten”. “El fracaso para proporcionar servicios de salud reproductiva a las mujeres más desvalidas económicamente, como los de planificación familiar, puede debilitar las economías y sabotear el progreso hacia el principal objetivo de desarrollo sostenible: eliminar la pobreza, según el documento”, señala el análisis de la ONU (¡de la ONU!). Es aquí, después de leer esto, en donde todos los seres humanos deberíamos volvernos feministas, no por el taxista ni por la señora que odia a las feministas, tampoco por las colegas que sostienen sus creencias en argumentos tan frágiles como el pago de una cuenta o el saludo de un chofer, sino por el pequeño que tal vez pudo haber tenido un mejor futuro o, de menos, un futuro, y por esa madre que envuelve su presente y su futuro y un pedazo de vida en una bolsa de plástico para llevarlo a enterrar el pueblo en donde, tal vez, tenía mucho menos que en la ciudad. 15 - 31 de diciembre/2017 57


Un mexicano me dijo

Amigos todos, se acabó el año; pero los chismes políticos, no.

Un mexicano me dijo que…

La boleta rumbo a las elecciones presidenciales quedó prácticamente definida. Por Morena, el dos veces perdedor Andrés Manuel López Obrador; por el PRI, el candidato de la continuidad José Antonio Meade; y por el Frente Ciudadano, el enfermo de poder Ricardo Anaya. Del lado de los independientes se perfilan Margarita Zavala y Jaime Rodríguez, alias el Bronco. Hagan sus apuestas señores. ¿Se irán todos contra López Obrador? Ya veremos.

El que se quedó “chiflando en la loma” fue el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. Ya estaba bien apuntadote para abanderar la candidatura presidencial del Frente Ciudadano, pero Ricardo Anaya lo madrugó. Mancera pecó de ingenuidad y tacto político. Hizo su berrinche, pero se lo aguantó, toda vez que él mismo fue impulsor de la alianza PAN-PRD.

Las encuestas ya están dando visos de lo que será una cruenta batalla por la Presidencia de la República. Algunas encuestas avizoran prácticamente un empate al inicio de las precampañas electorales. Por supuesto que el PRI y PAN están felices porque, inexplicablemente, en dos semanas López Obrador perdió más de 15 puntos porcentuales en la preferencia electoral.

La Ley de Seguridad Interior ha generado tanta polaridad que fue el propio presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien conminó a los legisladores a discutirla con más detalle y preguntar y repreguntar a la sociedad civil. En tanto, la intervención militar en tareas de seguridad pública permanecerá al menos hasta que definan el marco legal, pues hasta el momento su estancia es anticonstitucional.


Extra

Qué leer

El camino de las letras para disfrutar del tiempo libre.

60

Qué escuchar

Un viaje sonoro para deleitar a los oídos más exigentes.

62


qué leer

Una lectura imprescindible en torno a Freud

El psicoanálisis es, junto con la teoría de la relatividad y la física cuántica —los descubrimientos que cambiaron nuestra visión del cosmos y del papel que el hombre desempeña en él—, la revolución intelectual más fascinante del siglo XX: un siglo prodigioso en creaciones y destrucciones. En Freud: Una historia política del siglo XX, el doctor en Filosofía Eli Zaretsky asegura que el freudismo intervino decisivamente para modelar un nuevo espíritu del capitalismo que incluía la vida personal en el siglo XX (y aun en el XXI). También se convirtió en la actitud crítica que permitió la recuperación de la conciencia negra en los Estados Unidos y en Europa. De igual

60 ReporteNivelUno.com

manera, la interpretación freudiana del monoteísmo ha sido uno de los fundamentos centrales de la subjetividad occidental. Por otro lado, el pensamiento de Freud sobre la sexualidad —y la crítica de este— fundó los movimientos gay y feminista, y fue central en la liberación sexual de los años sesenta. Esta es la materia de esta obra, y también lo es la manera en que el freudismo fue pervertido para conspirar con los agentes más conservadores del siglo, de tal modo que esta gran invención quedó amenazada con la obsolescencia. Una lectura imprescindible para quien quiera pensar nuestro tiempo y el lugar que nuestra propia vida ocupa en él.


qué leer

La primera historia general de los campos de las SS

Nikolaus Wachsmann, profesor de Historia alemana moderna en la Universidad de Londres, ofrece en KL: Historia de los campos de concentración nazis una crónica equilibrada, completa y sin precedentes de los campos de concentración, desde sus comienzos en 1933 hasta su extinción en la primavera de 1945. Sobre el Tercer Reich se ha investigado más a fondo que sobre casi cualquier otro periodo de la historia y, sin embargo, no ha existido hasta ahora ningún estudio que revisara exhaustivamente la prolongada evolución de estos campos, la experiencia cotidiana de quienes vivieron en ellos —tanto verdugos como víctimas— ni la de todos aquellos que estuvieron en lo que Primo Levi denominó “la zona gris”. Wachsmann cubre esta ostensible laguna en nuestra comprensión de los hechos. Su obra no es solo la síntesis de una nueva generación de investigaciones académicas —la mayoría sin traducir y desconocida fuera de Alemania—, sino que además saca a la luz sorprendentes revelaciones sobre el funcionamiento y el alcance del sistema de los campos de concentración, descubiertas tras años de estudio en los archivos.

Una apasionante y radical colección de ensayos sobre el feminismo “La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres”. Así define Siri Hustvedt esta ambiciosa reunión de sus mejores ensayos, escritos entre 2011 y 2015. Su vasto conocimiento en un amplio abanico de disciplinas como el arte, la literatura, la neurociencia o el psicoanálisis ilumina una teoría central en su obra ensayística: la percepción está influenciada por nuestros prejuicios cognitivos implícitos, aquellos que no provienen del entorno, sino que se han interiorizado como una realidad psicofisiológica. Hustvedt nació en Minnesota, en 1955. Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Columbia, es una aclamada autora de novelas y ensayos: Leer para ti (1982); Los ojos vendados (1992), por el que obtuvo el Premio de la Crítica Internacional en el Festival de Cine de Berlín por su adaptación cinematográfica; El hechizo de Lily Dahl (1996); En lontananza (1998); Todo cuanto amé (2003); entre otros. Doctora y conferenciante sobre temas de psiquiatría en la Facultad de Medicina Weill Cornell de Nueva York, Hustvedt colabora regularmente como columnista en The New York Times y Psychology Today.

15 - 31 de diciembre/2017 61


qué escuchar

Navidad en Viena

Juntos

El disco Plácido Domingo & Friends Celebrate Christmas in Vienna cuenta con el tenor legendario y una serie de grandes estrellas invitadas del mundo de la música popular y clásica, respaldados por la Orquesta Filarmónica de Viena. Se trata de una recopilación de los mejores momentos de los conciertos anuales de Navidad celebrados en la capital austriaca entre 1993 y 1999. Entre los artistas invitados figuran Tony Bennett, Dionne Warwick, Diana Ross, Vanessa Williams, Charles Aznavour y José Carreras. Algunos de los clásicos navideños que se pueden encontrar en este material son “White Christmas” (Diana Ross y Plácido Domingo), “Carol of the Drum” (Diana Ross y José Carreras) y “Oh, Holy Night” (Dionne Warwick). Un total de 16 piezas que forman parte de un disco singular dentro de las recopilaciones navideñas.

Con más de mil millones de visitas en YouTube a sus más de 50 videoclips, el grupo número uno de Utah, The Piano Guys, ha lanzado un álbum navideño que incluye colaboraciones con figuras importantes del pop, la ópera y el mundo del video, en canciones clásicas de navidad y composiciones originales. Las 11 canciones estelares que componen Christmas Together reflejan el tiempo que la gente comparte en Navidad. Con la colaboración de voces legendarias y talento incomparable, como Plácido Domingo, David Archuleta, The Mormon Tabernacle Choir, The King’s Singers y Lexi Walker, The Piano Guys fusionan a Bach, Beethoven y Händel con clásicos navideños. Christmas Together continúa la filosofía del cuarteto de desafiar las limitaciones que separan los géneros musicales, “para encontrar públicos diferentes que busquen positivismo y nuevas versiones de música nueva y antigua”.

62 ReporteNivelUno.com


vox populi

José antonio meade

va por todo En la edición anterior pedimos a nuestros lectores su opinión sobre el “destape” de José Antonio Meade como precandidato del PRI a la Presidencia de la República. Esto fue lo que nos respondieron.

Antonio Esqueda (CDMX)

Lo peor que pudo pasar fue que el PRI tomara las prácticas que hace décadas lo alejaron del voto popular. Independientemente del candidato, las formas son las que no convencen.

Ascensión Espinosa Valdés (Morelia, Michoacán) José Antonio Meade podría ser un gran candidato, pero nunca se quitará el tatuaje priista que se puso apenas dejó la Secretaría de Hacienda. Habrá que ver cómo se ve en la elección.

Lucero Martínez Juárez (San Juan de los Lagos, Jalisco) En 2018, la batalla electoral será solamente entre Meade y López Obrador. Aunque la ventaja, ahorita, la tenga Andrés Manuel, creo que el “nuevo” priista podría ser el “némesis” del tabasqueño.

Síguenos ReporteNivelUno @ReporteNivelUno

reporteniveluno.mx contacto@reporteniveluno.mx

Jaime Elizondo García (Oaxaca, Oaxaca)

Juan Carlos San Martín

No importa el candidato que pongan, López Obrador va a acabar cayendo en sus mismos errores, aunque parece que ya aprendió de ellos. Si es inteligente, evitará tropezarse como en 2006, principalmente. Meade será buen contendiente.

López Obrador quedó opacado por la presentación de Meade como candidato del PRI. Eso muestra que quizá no es tan puntero como él cree; de seguro le va a pasar como en 2006, que se sintió ganador antes de tiempo.

(Veracruz)

15 - 31 de diciembre/2017 63





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.