Recuperación Artística de la Virgen de las Lajas San Antonio de Ibarra

Page 7

I NT ROD UCCI ÓN La producción de arte religioso en San Antonio de Ibarra ha sido bien conocida a nivel local e internacional, motivo por el cual generaciones de Artesanos y Artistas, por décadas se han encargado de llevar estas nobles expresiones a los sitiales más altos del mundo, maestros de gran trayectoria y herederos de una gran riqueza artística han mantenido aún viva la enseñanza y el legado de la afamada “Escuela Quiteña”, las iglesias y santuarios son la mejor evidencia de su gran potencial artístico y estético. Es importante resaltar que en la actualidad estas manifestaciones han tenido grandes cambios gracias al aporte e investigaciones de las nuevas generaciones y con ello se ha logrado tecnificar, depurar e incluso superar las técnicas antiguas, la presencia de nuevos materiales y su eficacia han logrado optimizar tiempo y recursos con la finalidad de cubrir las exigencias de los clientes, razones por las cuales no se ha considerado quien se dedicará a la ardua labor de Conservar y Restaurar todos los bienes artísticos, ya que no ha existido el interés de fomentar procesos de restauración de una forma profesional cumpliendo con todos los requerimientos técnicos – científicos. El desconocimiento de cómo realizar procesos de restauración ha ocasionado que se realicen malas intervenciones a nombre de falsos restauradores causando más daño, deterioro y pérdida de los bienes patrimoniales, sin tomar en cuenta que algunas obras son legado de grandes artistas de la parroquia y del país.

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Recuperación Artística de la Virgen de las Lajas San Antonio de Ibarra by Renán Yandún - Issuu