Recuperación Artística de la Virgen de las Lajas San Antonio de Ibarra

Page 5

RES U M E N

La imagen de anda (viajera) al estar expuesta de forma constante a peregrinajes y a los agentes externos del ambiente, hacen evidente el paso del tiempo y secuelas como: pérdidas de sus miembros, quebraduras, suciedad o desgaste en la capa pictórica por el contacto con los fieles que la veneran, colonización de xilófagos, rajaduras y fisuras en su totalidad, sumados a la falta de un mantenimiento preventivo, los elementos más comunes de deterioro es el ennegrecimiento u oxidación en la capa pictórica y las malas intervenciones realizadas anteriormente. En nuestro medio no existe un documento de investigación al que se pueda recurrir para realizar los procesos técnicos, científicos y profesionales para intervenir una imagen religiosa de estas características y que sirva como una herramienta de consulta y aprendizaje tanto para los individuos relacionados en el mundo artístico, así como para el público en general que tiene afición e inclinación a esta rama del arte. Con estos antecedentes, se propone ingresar a este fascinante mundo de la Restauración, la cual consiste en: Una acción técnica, científica donde intervienen varios profesionales tales como: químicos, biólogos, arqueólogos, geólogos, antropólogos, historiadores de arte, arquitectos y los restauradores entre los más principales, quienes haciendo uso de las distintas técnicas y los materiales específicos probados con más de 70 años de experimentación, los cuales permitan realizar procesos de limpieza, remoción y recuperación integral de las obras, con la finalidad de devolver su colorido y brillantez par prolongar su permanencia en el 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.