
3 minute read
CENTROSUR retomó lectura de medidores
CENTROSUR reinició toma de lectura de medidores
A partir del día lunes 4 de mayo de 2020, la CENTROSUR reinició la toma de lectura de medidores en el área de atención que corresponde a la oficina Matriz; las Direcciones de Distribución y Morona Santiago retomaron paulatinamente las labores de toma de lecturas.
Advertisement
Es importante mencionar que debido a la Emergencia Sanitaria la actividad de toma de lecturas fue suspendida desde el día 18 de marzo, procediendo a realizar la estimación masiva de consumos, considerando el promedio de registros de consumo de los últimos 6 meses de los medidores con lecturas reales, la estimación se realizó hasta el cierre de la emisión del mes de abril del 2020; el porcentaje de lecturas estimadas en marzo fue del 64% y en el mes de abril del 98%.
A partir del 4 de mayo, personal de la CENTROSUR de las Direcciones de Comercialización y Morona Santiago, con el apoyo de los grupos operativos de la Dirección de Distribución, así como personal que labora para contratistas realiza la toma de lecturas de los medidores de energía eléctrica, y por consiguiente, el sistema comercial realizará de forma automática los ajustes correspondientes a la facturación de los consumos que fueron estimados. En este sentido se solicita la colaboración de la ciudadanía, a fin de brindar las facilidades necesarias al personal que realiza la toma de lecturas. El personal cumple con los protocolos sanitarios, usa equipos personales de bioseguridad y porta carné de identificación, para tranquilidad de los ciudadanos.
Por otra parte, la CENTROSUR recuerda la disponibilidad de canales virtuales para realizar pagos como son PayPhone y el botón de pagos disponible en www.centrosur.gob.ec para acceder a los servicios de banca virtual de diferentes entidades financieras.
Además pone a disposición del público los canales de atención virtuales, 24 horas, los siete días, a través de los cuales podrá gestionar trámites, solicitudes y reclamos:
- Centro de Contacto: Tel.: 136 - Facebook: /centrosurEC - Twitter: @centrosur_ec - Chat en línea: https://www.centrosur.gob.ec/ chat-centrosur/
La CENTROSUR garantiza el suministro de servicio eléctrico

en su área de concesión y apoya la estrategia

#QuédateEnCasa, para evitar contagios de COVID-19.
Reglas de oro para evitar contagios de COVID-19
Cuando estemos fuera de casa
UTILIZAR MASCARILLA
Todo el personal, visitas, proveedores, clientes, contratistas, etc., deben utilizar todo el tiempo la mascarilla o respirador. No se permitirá la utilización de respiradores con filtro, pañuelos o buff.
LAVARSE LAS MANOS FRECUENTEMENTE
Con agua y jabón; o, usar alcohol al 70% en líquido o en gel.
2m
NO TOCARSE EL ROSTRO
Evitar tocarse los ojos o la mascarilla.
DISTANCIAMIENTO SOCIAL
Mantener distancia de al menos dos metros con otras personas. Evitar visitas sociales
CENTROSUR cumple

medidas de bioseguridad
Toda vez que se ha retomado el servicio de atención al cliente y recaudación en el edificio matriz de la CENTROSUR; la atención a nuestros clientes se realiza cumpliendo todas las medidas de bioseguridad necesarias, dispuestas por el COE Nacional.
En este sentido, previo al ingreso de los ciudadanos a las instalaciones de la CENTROSUR, se realiza el proceso de desinfección a través de fumigación, desinfección de calzado y dispensadores de gel con alcohol, además del control del uso adecuado de la mascarilla por parte de los clientes, es decir, cubriendo su nariz y boca, a más de mantener una distancia de dos metros entre personas. Es importante señalar que estas medidas de bioseguridad tienen como finalidad precautelar la salud de los trabajadores de la CENTROSUR y de los ciudadanos que acuden para realizar trámites o pago de planillas.
Se recuerda además que el pago del servicio eléctrico se puede realizar a través de los canales virtuales en el botón de pagos disponible en www.centrosur.gob.ec y Payphone; así como en los servicios de banca electrónica de las entidades financieras.
De igual manera se recomienda no acudir a las instalaciones de la CENTROSUR a personas vulnerables, como son los clientes de la tercera edad y/o acompañados por niños. En caso de requerir realizar reclamos y consultas, estos se los pueden registrar llamando al 136 o a través de las redes sociales de Facebook: @centrosur_ec y Twitter: centrosurEC.
La CENTROSUR reitera su compromiso de continuar trabajando para atender las necesidades de la ciudadanía.