
3 minute read
Modalidad Teletrabajo
Teletrabajo, modalidad que combina competencias
En el marco de la declaración de Estado de Emergencia Sanitaria ante la declaratoria de pandemia mundial por parte de la Organización Mundial de la Salud por coronavirus (COVID-19), desde el 17 de marzo, la CENTROSUR acató las disposiciones del Ministerio de Trabajo para acogerse a la modalidad de Teletrabajo o Suspensión Emergente de la Jornada Laboral, a fin de garantizar la salud de sus colaboradores y de su entorno familiar.
Advertisement
La Administración de la CENTROSUR dispuso brindar las facilidades necesarias para atender los requisitos tecnológicos de los trabajadores, así como garantizar la dotación continua del servicio eléctrico, a través del personal operativo quienes con las precauciones y en cumplimiento de los protocolos sanitarios, brindarían atención a los requerimientos reportados por los clientes.
Es así que la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación puso en marcha una plataforma de teletrabajo, a través de la intranet en el link denominado “Teletrabajo”, con las siguientes herramientas: escritorio remoto que permite tomar el control del computador que se encuentra encendido en las oficinas de la Empresa, desde la casa; VPN posibilita el ingresar a los servicios de TICs y sistemas tecnológicos de la CENTROSUR, utilizando una conexión virtual privada sobre Internet; correo electrónico Zimbra y Sistema de Gestión Documental Quipux interno, estuvieron disponibles incluso antes de la emergencia sanitaria, en ambiente web para acceso por Internet, no obstante se agregaron al mismo set de herramientas de teletrabajo; además de para lo cual se implementó una solución de videoconferencia, lo que permite la generación de reuniones entre las diferentes direcciones de la Empresa, algunas juntas ejecutivas de coordinación y una sesión de Directorio; adicionalmente se ha facilitado el traslado de equipos tecnológicos a los domicilios
Es importante mencionar que durante esta emergencia sanitaria, la atención de los incidentes y el soporte de TICs se ha mantenido disponible sin interrupción de lunes a domingo, conforme los horarios de atención, ya sea en primer nivel con los técnicos de soporte o con el segundo nivel especialista conformado por todos los ingenieros técnicos de la DITIC. Así también, una cuadrilla brinda asistencia técnica presencial cuando la situación lo amerita.
De esta manera, los 77 servicios de TIC a cargo de DITIC se encuentran disponibles, en plena operación y con el soporte y mantenimiento correspondientes, apoyando a todos los procesos empresariales. Por otra parte, la Dirección de Talento Humano, en cumplimiento con los protocolos sanitarios emitidos por el Ministerio de Salud Pública, ha realizado la dotación de equipos de protección personal, insumos biosanitarios como alcohol en gel, equipos de protección para el personal médico, elementos químicos para la fumigación de vehículos y oficinas, y termómetros digitales.
Se realiza el control del estado de salud del personal operativo que realiza sus labores en campo y administrativo que necesariamente debe asistir a sus oficinas, así como el seguimiento permanente del estado de salud de los compañeros que mantienen aislamiento domiciliario por presentar síntomas o estar contagiados de COVID-19.
Es importante mencionar que la modalidad de teletrabajo, o trabajo en casa, tiene el objetivo principal de cuidar la salud de toda la familia CENTROSUR; permite cumplir las responsabilidades laborales y a la vez atender las necesidades familiares, en el ámbito de la emergencia sanitaria.
El ejercicio del teletrabajo efectivo se basa en la organización, disponibilidad de tecnología y una comunicación activa entre los miembros de un equipo. De esta manera CENTROSUR continúa con su gestión de manera ininterrumpida desde sus diferentes áreas de trabajo, gracias al compromiso de sus colaboradores y las facilidades tecnológicas.
Entre las múltiples ventajas que brinda el teletrabajo, se destacan las siguientes:
• Garantiza la prevención de contagios, pues el aislamiento social es una medida necesaria para frenar este virus. • Brinda libertad para organizar el tiempo que se dedica al trabajo, equilibrando la vida laboral y familiar. • Genera menor estrés, pues mejora el nivel de vida al poder realizar el trabajo desde casa, en un entorno de seguridad y bienestar emocional. • Genera reducción de gastos, pues evita comidas fuera de casa y al no tener que desplazarse al lugar de trabajo, se ahorra tiempo y se economizan gastos del uso de vehículos o transporte público. • Genera mayor productividad, pues permite una mejor gestión del tiempo, al no tener que depender de factores externos como el tráfico para ir y volver a la oficina, o la disponibilidad del transporte público.
Dicho de otra manera, el teletrabajo tiene una compensación más allá de la monetaria, pues al trabajar desde casa, prevalece el bienestar que cada trabajador siente, lo que se conoce como “salario emocional”.