3 minute read

Reconocen a la Inter y a la Ana G. Méndez

La Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) recibió oficialmente el premio Luis F. Sambolín, que es otorgado a la institución campeona global de la actividad deportiva del finalizado año académico, 2022-2023. A su vez, todos los atletas más valiosos de 20 disciplinas recibieron su distinción. El agasajo fue parte de la Premiación Valores del Año de la Liga Atlética Interuniversitaria, que se llevó a cabo en el teatro Emilio S. Belaval de la Universidad del Sagrado Corazón.

La UIPR fue la de mayor cantidad de atletas premiados, además de recibir sus copas de Campeona Global Luis F. Sambolín, Campeona Global en la rama masculina y Subcampeona Global en la rama femenina. Los galardonados por deportes fueron: Sergio Péres Aragor (tenis), Kevin Torres y Raysond Rosario (fútbol), Yomar López (halterofilia), Liznel Ortiz (piscina corta), Yandel Cruz (taekwondo), Erick Feliciano (lucha olímpica), Nadesha Pacheco y Yamilette González (relevos), Jorelis Vargas (justas de atletismo) y Héctor Pagán (campo traviesa

Atleta Oriental de la semana: YABUCOA SUAL

y justas de atletismo).

La Universidad Ana G. Méndez (UAGM) celebró todos sus triunfos con el tercer lugar en la Copa Global femenina, subcampeonato Copa Global rama masculina y el tercer lugar de la Copa Global Total. En la fase individual, recibieron sus premios: Keishlyann Sánchez (voleibol), Kynara Campos (halterofilia), Saraí Sánchez (taekwondo), Fabiola Díaz y Juan Gómez (tenis de mesa), José Figueroa, Adrián Canales y Justin Olivencia (relevos), Valeria Flores (voleibol de playa) y Fabiola Rodríguez (judo).

También sobresalió entre la universidad con mayor cantidad de premios, la Universidad de

Puerto Rico (UPR) de Mayagüez, que salió campeona de la Copa Global femenina, tercer lugar en la Copa Global masculina, y subcampeona en la Copa Global total. Sus estudiantes-atletas galardonados fueron: Claudia Martínez (softbol), Alenis Santiago (fútbol), Gabriela Ortega (baloncesto), Janedys Concepción y Andrés Lanza (porrismo), y Louis Ortiz Flores (piscina corta).

Los atletas más destacados por su fase deportiva y académica que recibieron el premio Rebekah Colgerg y premio Cosme Beitía, respectivamente, fueron: Jomarie Carmona Colón de atletismo de la UAGM y el nadador Louis Ortiz Flores de

Felicitaciones a la Liga de fútbol SUAL de Yabucoa y a su equipo femenino (7x7) por su Campeonato y Medalla de Oro. Este talentoso grupo participó de la novena edición de los Juegos de Puerto Rico, evento deportivo realizado por el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) que culminó rompiendo el récord de participación con 13 mil estudiantes inscritos a nivel nacional. #Enhorabuena #Campeonas

ORO para Puerto Rico en el Norceca International

la UPR de Mayagüez.

Otros atletas más valiosos con sus universidades fueron: Bryan González Colón (baloncesto, UPR de Bayamón); María Ascanio Pérez (campo traviesa) y Diego Rivera Blanco (judo) de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico; Antony Useche Ramírez (piscina corta), Héctor Román Colón (voleibol de playa) y Elisa Funes Jovel (piscina larga) de la Universidad del Sagrado Corazón; Elian Rivera Rodríguez (voleibol), Alondra Lebrón Bravo (tenis), Wilmer Guadalupe Burgos y Daniela Cruz Arroyo (baile) de la UPR de Río Piedras. Entre estas universidades estuvieron las ganadoras de la Copa Comisionado total, femenina y masculina, quedando en el mismo orden: la Universidad del Sagrado Corazón, la UPR de Bayamón y la UPR de Arecibo.

El año académico 2023-2024 tendrá el Festival Deportivo del primer semestre del 11 de noviembre al 14 de diciembre. Mientras, el Festival Deportivo del segundo semestre que incluye las Justas de Atletismo se llevará a cabo del 17 al 27 de abril de 2024.

Puerto Rico derrotó en tres sets (25-23, 25-10, 25-7) a Costa Rica.

Puerto Rico conquistó la medalla de oro de forma invicta, y reclamó el único boleto disponible en el 2023 Women’s Norceca International League

Final Four para el Volleyball Challenge Cup (VCC) de la FIVB, al derrotar en tres sets (25-23, 25-10, 25-7) a Costa Rica.

El boleto llevará a Puerto Rico a competir el próximo año a la VCC, para buscar la clasificación a la edición 2025 de la Volleyball Nations League (VNL) de la FIVB.

La opuesto Génesis Collazo fue la mejor anotadora por Puerto Rico con nueve puntos, ocho en ataques. La atacante Alondra

Vázquez aportó a la victoria con ocho puntos, seis en ataques y un ace; y la central Paola Rojas con siete puntos, cinco en bloqueos.

La criolla de Caguas, Shara Venegas, capitana de Puerto Rico: “Esta victoria y esta medalla significan satisfacción. Como equipo estamos acoplándonos y hemos terminado nuestro primer objetivo que era ganar la medalla de oro aquí en casa y con nuestra gente. Ha sido un momento muy lindo que Dios nos ha regalado. Es mi primera medalla de oro en Puerto Rico y quiero celebrarla y disfrutarla con mi familia”.