1 minute read

Protégete de un golpe de calor

Especialmente si trabajas en exteriores

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

En Puerto Rico hay muchos trabajadores que se desempeñan en labores de exteriores como son los obreros de la construcción, pintores, vigilantes, jardineros, líderes recreativos y otros, que pudieran estar más expuestos a los calores extremos de esta temporada más que la mayoría de las personas.

Para estos es muy importante seguir con mayor severidad las recomendaciones para evitar golpes de calor que pudieran provocarles mareos o daños más serios que los lleven al hospital, con consecuencias de leves a severas. Un golpe de calor se produce cuando falla el sistema regulador de la temperatura del cuerpo y esta sube a niveles críticos, provocando una emergencia de salud.

Algunos síntomas de un golpe de calor, a los que debes estar pendiente son: confusión, convulsiones, perdida del conocimiento, temperatura del cuerpo en sobre 99 grados Fahrenheit, piel caliente, seca o mucho sudor. También pueden presentarse calambres, sarpullido, y agotamiento por calor, cuyos síntomas incluyen dolor de cabeza, náuseas, mareos, debilidad, irritabilidad y sed.

De otro lado están los factores que aumentan el riesgo para los trabajadores en exteriores como son:

• Trabajar en lugares expuestos directamente al sol (sin sombra) bajo altas temperaturas y humedad o exposición directa al sol.

• Exponerse, en áreas o espacios interiores, a otras fuentes de calor como hornos.

• Permanecer en lugares de limitada circulación del aire. Sin brisa.

• El bajo consumo de agua combinado con el esfuerzo físico intenso

• La utilización de ropa y equipo de protección personal pesados

• Padecer problemas de salud

• y estar utilizando algunos medicamentos, como varias clases de pastillas para la presión sanguínea y antihistamínicos.

Por último, es importante que si presentas algunos de los signos de golpe de calor llame al 9-1-1 y pide ayuda médica de emergencia. Deje de hacer la tarea que está realizando y busque refugiarse bajo una sombra en algún lugar más ventilado.

Dr. Ulises Nobo

Neurólogo Vascular Hospital Menonita Caguas

Dr. Julio Rodríguez

Neurólogo Vascular Hospital Menonita Caguas ACTÚA

La más avanzada tecnología en Inteligencia Artificial para facilitar diagnóstico y tratamiento

ROSTRO CAÍDO | DEBILIDAD EN EL BRAZO | DIFICULTAD PARA HABLAR Puede ser un S T R OK E , acude inmediatamente a la sala de emergencias del Hospital Menonita Caguas (tienes 3 horas para actuar).