2 minute read

Gurabo será una de las sedes de la 9na edición de “Juegos de Puerto Rico”

Jóvenes de la región oriental se preparan para representar a sus municipios a nivel nacional.

El Departamento de Recreación y Deportes (DRD), presentó los detalles de lo que será la novena edición del evento “Juegos de Puerto Rico”, que se llevará a cabo del 1 al 5 de junio. Esta novena edición se le dedica al eterno campeón, Félix “Tito” Trinidad, quien estará a cargo del abanderamiento y del encendido del pebetero en la ceremonia de inauguración que se efectuará el viernes 2 de junio en el anfiteatro Tito Puente de San Juan.

Advertisement

La pasada edición de los Juegos de Puerto Rico se dedicó al expelotero de Grandes Ligas, Tony Valentín, quien vistió los uniformes de los Cerveceros de Milwaukee Medias Blancas de Chicago, Dodgers de Los

Historia Juegos De Puerto Rico

La primera edición de los Juegos de Puerto Rico se realizó en el 2014. En ella participaron sobre 8,000 atletas de los 78 municipios de Puerto Rico en 31 disciplinas deportivas organizadas por el Departamento de Recreación y Deportes (DRD).

Las disciplinas presentes en ese entonces fueron; tiro con arco, ajedrez, bádminton, voleibol de sala y playa, baloncesto, béisbol, fútbol y fútbol sala, halterofilia, bolos y disciplinas de combate.

La delegación de San Juan dominó la División I al acumular 1,438 puntos. Carolina (903) y Ponce (789) capturaron las posiciones dos y tres, respectivamente.

Cabo Rojo (321) ganó la División II, seguidos por Aibonito (319) y Villalba (199).

Finalmente, Adjuntas (350) lideró la División III; Barceloneta (328) y Quebradillas (222) le siguieron en los puestos dos y tres. Al año siguiente en el 2015, el Municipio de Humacao se alzó con el Campeonato en la categoría de Deporte Adaptado.

Ángeles y Mets de Nueva York. En su haber tiene un récord de 249 homeruns y una admirable participación como campocorto, entre otras posiciones.

“Estamos muy entusiasmados de que ‘Juegos de Puerto Rico’ regrese a la Ciudad Capital. Durante cinco días San Juan albergará a más de 10 mil estudiantes atletas entre las edades de 7 a 18 años que buscan representar a sus municipios. Este magno evento, al que comparamos con unas olimpiadas juveniles, también promueve el turismo interno pues tendremos eventos simultáneos en otros municipios”. indicó el secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ray J. Quiñones Vázquez,

En su novena edición, “Juegos de Puerto Rico” contará con 34 disciplinas en la corriente regular y 16 en la categoría adaptada. Gran parte de las competencias se escenificarán en instalaciones deportivas alrededor de San Juan. Sin embargo, hay otras que se llevarán a cabo en distintas ciudades. Tal es el caso de ecuestre (Bayamón); bolos (Carolina); skateboard (Gurabo); y surfing (Loíza).

El alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, detalló que “en San Juan, como la capital del deporte nos enorgullece ser la ciudad sede de la novena edición de los Juegos de Puerto Rico. Recibir miles de jóvenes atletas, muchos con potencial olímpico, nos motiva y llena de esperanza. Queremos apoyarles para que sigan alcanzando sus metas en sus respectivas disciplinas. Tan reciente como el mes pasado, reconfirmamos con el Clásico Mundial del Béisbol que el deporte nos une como Isla. Para este evento la Ciudad Capital dará todo su apoyo y colaborará con la logística, seguridad, limpieza y respuesta rápida de emergencias. Mucho éxito a todos los participantes”. La ceremonia de apertura podrá verse a través de WIPR Canal 6 y por Facebook Live. A su vez, algunas disciplinas se transmitirán por WIPR Canal 6 y por la página de Facebook del Departamento de Recreación y Deportes.

This article is from: