
2 minute read
Sale finalmente la pre-subasta del Félix Millán en Yabucoa

Por Magaly Monserrate Cerpa / redaccion@elorientalpr.net
Advertisement
La Administración Municipal de Yabucoa llevó a cabo el pasado miércoles 12 de abril en el Parque del Niño, la pre-subasta para la construcción de Estadio Félix B. “Nacho” Millán, segundo proyecto más costoso a realizarse en Puerto Rico con dinero del Fondo de Recuperación de FEMA. La construcción del Estadio, casa de los Azucareros de Yabucoa, ha sido estimada en sobre 20 millones de dólares.
A la pre-subasta acudieron ocho licitadores por lo que el alcalde Rafael “Rafi” Surillo expre- só tener la esperanza de que de ahora en adelante los procesos que han tomado su tiempo, se agilicen y pueda darse la subasta el miércoles 14 de junio como está calendarizada. Será transmitida por Facebook live como fue la pre-subasta, para garantizar un proceso transparente, indicó el primer ejecutivo.

“La asistencia en la pre-subasta demuestra gran interés de los contratistas, unos conocidos y otros nuevos. Ahora cada ingeniero que vino, cada compañía de construcción que acudió hace su análisis de costo y se les da el tiempo para hacer cualquier indagación, preguntas, antes de la subasta, y así puedan brindar una cuantía más exacta para llevar al proceso de la subasta”, expresó.

En la pre-subasta que tomó dos horas, el ingeniero proyectista Santos Meléndez explicó de forma resumida el plano del estadio que consiste en 180 páginas. Además, se expresaron otros componentes del equipo integrado por un ingeniero estructural, uno mecánico y el arquitecto. Se contestaron preguntas a los contratistas licitadores y se fue al área donde se edificará el Estadio.
Por Redacción El Oriental / redacción@elorientalpr.net
El alcalde del Municipio de Ceiba, Samuel Rivera Báez, firmó un contrato de arrendamiento de la Villa Pesquera del pueblo, para que fuese administrada por el pescador, Ernesto Correa Torres. El municipio se convirtió en el administrador de la Villa Pesquera, luego de haber firmado un contrato con el Departamento de Agricultura.
“La Villa Pesquera es de los pescadores, Ernesto, le sometió al municipio una propuesta con un plan de negocios para el desarrollo económico y comercial de la pesca. Su propuesta beneficia a los pescadores y a los ciudadanos en general con la apertura de un mercado de pesca fresca, local, lo que me parece idóneo en esas facilidades y le dimos la oportunidad”, explicó el alcalde.
Rivera Báez, añadió que el municipio va a recibir un aporte de $200.00 mensuales por el arrendamiento. Este contrato tiene una vigencia de un año, que se cumple el 17 de abril de 2024, no obstante, el mismo puede ser renovado, de así ser el interés de ambas partes. El alcalde destacó que, el contrato estipula que la Villa Pesquera será para uso, exclusivamente, de actividades relacionadas con la pesca y sus utilidades no pueden ser utilizada para otros fines. El lugar alberga los armarios de pesca y también ubica facilidades para operar un restaurante.