
5 minute read
UN MIEMBRO DEL INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
niveles tan elaborados se pudo descubrir la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores, lo que permite ya no realizar trasplantes autólogos de células madre, ahora simplemente con el balance de las moléculas correctas se puede obtener una terapia que puede regenerar aparatos y sistemas del cuerpo humano que antes al no ser reparados por falta de células madre llegaban las enfermedades crónico degenerativas, llamadas incurables. Gracias a esto se cuenta con una terapia que puede tratar enfermedades regenerando las células que hemos perdido con el paso del tiempo, lo que da oportunidad a los enfermos de tener una mejor calidad de vida.
Al firmar el libro de visitantes distinguidos del IPGH el médico dejó asentado el honor que es para él “pertenecer y conocer a este instituto y a un secretario de alto nivel, por primera vez militar, que dirige de la mejor maneja a este gran y distinguido equipo, tan eficiente y tan capaz al servicio de México, América y el mundo, honra y gloria a Dios”.
Advertisement
Por su parte el secretario general del IPGH, maestro Antonio Campuzano Rosales, les dio la bienvenida a los presentes en este evento y leyó el currículo del científico mexicano a fin de que la comunidad conozca su basta trayectoria.
El descubridor del Sistema Regenerativo del cuerpo humano, Cor.M.C. Gerardo Martin González López recibió un reconocimiento que lo acredita como socio cooperador del Instituto Panamericano de Geografía e Historia por ser un profesional de la salud cuyo trabajo, investigación y descubrimientos en la ciencia médica han sido orientados al bien de la humanidad gracias al descubrimiento de la Terapia de Regeneración Celular a base de Inductores contribuyendo a salvar vidas y a mitigar el dolor de quienes padecen alguna enfermedad.
Luego de recibir un recorrido por las instalaciones y recibir una exposición detallada de lo que realizan y la historia del IPGH por parte del maestro Antonio Campuzano Rosales, titular de este instituto, el coronel González hizo uso de la palabra para agradecer a Dios y a los integrantes de este instituto y de igual forma reconoció la importancia de que quien lo dirige sea un mayor del

Ejército Mexicano.
“Este Instituto Panamericano de Geografía e Historia es un baluarte es algo icónico, algo hermoso que me da un orgullo muy grande visitar, siento muy bonito que tengamos un secretario general, el maestro Antonio Campuzano Rosales, honorable mayor de Ejercito Mexicano que está realizando una labor verdaderamente extraordinaria a nivel nacional e internacional. Agradezco la invitación del subteniente Luis Hernández Lozoya, lo conozco desde hace mucho tiempo, tengo el honor de que sea mi amigo y lo he visto trabajar arduamente en la revista Armas y en muchos lugares. Hoy los estoy conociendo a todos y cada uno de ustedes y creo que su labor es verdaderamente extraordinaria”, señaló.
Asimismo, reiteró su compromiso de ser un portavoz del instituto con otras personas dando a conocer la labor que realizan y enfatizó lo importante que es para él poder ser parte de esta importante comunidad y contribuir en el área científica.
“Lo acaban de decir ustedes la esencia de este instituto es la ciencia al servicio de la paz, sin paz no se puede lograr nada, todo lo que Dios me ha permitido a mí en investigación, todo lo que Dios me ha regalado al ser el primero en el mundo, gracias a Dios, honrosamente mexicano también soldado de las Fuerzas Armadas y con mucho orgullo agradezco a Dios, agradezco a las autoridades a mi Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, a mi General Secretario y a todos los que contribuyeron en mi formación militar porque sin ellos no tendríamos nada y con toda esta investigación me ha llevado al descubrimiento de un sistema en el cuerpo humano que no se conocía en pleno siglo XXI, el Sistema Regenerativo”.
Recordó que este Sistema Regenerativo está confirmado por las células madre y que al entender estos https://youtu.be/yvTL0U36Sl4
“Sería muy largo enumerar toda la trayectoria profesional de, cada logro y cada galardón recibido por el coronel médico cirujano Gerardo Martin González López, sin embargo, podemos asegurar que nos encontramos frente ante uno de los médicos militares más destacados que ha dado el Instituto Armado, cuya vocación de servicio, investigación y resultados salvando vidas hacen de él un digno miembro las Fuerzas Armadas y un orgullo para México ante el mundo”, finalizó el mayor Campuzano Rosales.
Es importante mencionar que, durante este evento, la licenciada Maria del Carmen García Soto también fue reconocida por el gran trabajo que a lo largo de tantos años ha realizado a lado del coronel González López y al frente de la administración del Consultorio del Lago.
GRANDES VALORES RECONOCE LAS
APORTACIONES EN MEDICINA DEL DR.
GERARDO MARTÍN GONZÁLEZ LÓPEZ https://youtu.be/pE-UAyuuPXw

Fue ratificado como Embajador de la Salud 2022
En 1937, durante la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República, se estableció que el 23 de octubre se celebraría el Día del Médico, en homenaje al doctor Valentín Gómez Farías. La celebración del Día del Médico busca reconocer la labor de todos los médicos que salvan vidas y ofrecen a todos, una esperanza de seguir adelante.
En marco de la celebración del Día del Médico, la Asociación Grandes Valores reconoció al doctor y científico mexicano Gerardo Martín González López por la implementación de la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores y su contribución universal a la humanidad.
En este mismo evento, llevado a cabo en la Ciudad de México, el presidente de Grandes Valores, Javier Castelazo lo ratificó como Embajador de la Salud 2022 motivo por el cual se develará un busto en bronce del científico en lo que será la Galería de la Salud que se podrá visitar en el Estado de México.
Dicha galería tiene el objetivo de brindar un espacio para reconocer el trabajo de los profesionales de la salud, siendo el busto del descubridor de la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores el que inaugurará este importante espacio.
Al recibir este reconocimiento, el coronel González López, como en cada ocasión, agradeció a Dios y a quienes lo reconocen con este nombramiento. “En primer lugar, le queremos dar toda la honra y toda la gloria a quien la merece, a Dios; en segundo lugar, agradecemos mucho a la familia Castelazo que siempre nos han ayudado y apoyado en este gran proyecto que, gracias a Dios, hoy tiene excelentes resultados. Agradezco a Grandes Valores, a Javier y a todos los que encabezan este bonito legado de ayudarnos, de darnos una palmada para tratar de hacer algo más por este país tan bonito que tenemos”, señaló.
Recordó que la terapia que descubrió es una terapia hecha en México y cuenta con una patente que le concede la exclusividad para producir y utilizar de forma segura la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores. “La Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores es orgullosamente mexicana, patentada, gracias a Dios, por su humilde servidor y un grupo más de médicos militares que nos han apoyado, es una patente que logramos en Europa, más de diez universidades tuvieron que arbitrar para esa patente, pero los resultados han sido maravillosos, sobre todo en pequeños y en gente que tiene hipertensión, diabetes y enfermedades crónico degenerativas”.
Finalmente, mencionó que esta terapia es de gran apoyo para quienes padecen alguna enfermedad y que no han conseguido buenos resultados con los tratamientos convencionales. “Es una esperanza porque como saben son enfermedades incurables, que únicamente se pueden controlar y el hecho de tener un armamento terapéutico más, nos da la oportunidad de ayudar y servir más a Dios, servir más a los enfermos, servir más a los mexicanos. Más que nunca necesitamos que nuestro país tenga cosas buenas y para nosotros es muy hermoso poner un granito de arena para que todos los que más necesitan y los que no tienen recursos sean apoyados con esta terapia”, concluyó.
Cabe destacar que durante esta premiación también fueron reconocidos José Joel, Anel y el Grupo Joya Santanera, quienes además amenizaron el evento y realizaron un homenaje a José José.
