1 minute read

DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE UNA ENFERMEDAD QUE PUEDE SER

Tratada Con La Terapia De Regeneraci N A Base De Inductores

de la debilidad muscular y/o dificultad progresiva para caminar.

Advertisement

El tratamiento que existe para esta enfermedad no la cura, únicamente busca controlar los síntomas del paciente, pero al ser una enfermedad tan progresiva los trastornos pulmonares suelen ser la causa de fallecimiento.

https://youtu.be/uhI87lDgpro

La distrofia muscular de Duchenne es una enfermedad que avanza rápidamente, causada por un gen defectuoso para la distrofina (una proteína en los músculos), provocando síntomas como: fatiga, problemas de aprendizaje, discapacidad intelectual, debilidad muscular que comienza en las piernas y la pelvis, problemas con habilidades motoras, caídas frecuentes, dificultad para levantarse de una posición de acostado o para subir escaleras, dificultad para respirar, fatiga, e inflamación de los pies debido a la debilidad del músculo cardíaco, problemas respiratorios causados por debilidad en los músculos respiratorios, empeoramiento gradual

Afortunadamente, hoy contamos con el descubrimiento de un científico mexicano que está cambiando la forma en que se tratan estas y otras enfermedades, se trata de la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores que descubrió el Cor.M.C. Gerardo Martín González López, y que ha demostrado ser un aliciente para quienes padecen esta terrible enfermedad.

Eso lo podemos ver con el testimonio que da la mamá de un joven que padece distrofia muscular de Duchenne donde menciona que, gracias a la terapia a base de inductores, su hijo se ha mantenido sin deteriorarse más.

“Mi hijo tiene distrofia muscular de Duchenne, es una enfermedad degenerativa donde se le atrofian los músculos y va avanzando, pero gracias a Dios, él se ha mantenido. Hay más chicos con esta enferme - dad y se han deteriorado, pero él se ha mantenido, está bien dentro de lo que cabe”, señaló la mamá del paciente.

“Lo que él ha ganado, es que Dios le ha permitido que su enfermedad vaya lento, porque al ser una enfermedad que afecta la movilidad y que nos lleva muy rápido a la silla de ruedas, también impide movimientos tan importantes como respirar y afecta mucho también el corazón…” menciona el médico al presentar el testimonio junto a su paciente.

El doctor Gonzalez explica que

This article is from: