REFRINOTICIAS AL AIRE México, USA & Latinoamérica · OCTUBRE 2017

Page 60

Calefacción El calor total requerido es la suma de los dos: Q = Q1 + Q2 = 500 + 8000 = 8500 cal Calor latente de evaporación o vaporización, es la cantidad de calor que se necesita para transformar en vapor un líquido. Por ejemplo, para transformar un kilogramo de agua a la temperatura de 100 °C en vapor a esa misma temperatura de 100°, se necesitan 537 calorías. Por consiguiente, vemos que si se necesita una caloría para elevar la temperatura de un kilogramo de agua un grado centígrado, para convertir un kilogramo de agua en vapor a una temperatura que no sea apreciablemente alta, se necesita más de 500 veces más de calor. Entre es un punto importante que conviene recordar para hacer que una sustancia sufra un cambio físico y pase del estado sólido al líquido o del estado líquido al de vapor, hay que añadirle una cantidad considerable de calor. Este calor latente es almacenado en la sustancia y lo devuelve de nuevo cuando la sustancia retorna a su estado inicial cuando se enfría. “El calor de vaporización de una sustancia es la cantidad de calor que se requiere para cambiar 1 g. de líquido en ebullición a 1 g de vapor, sin que la temperatura cambie” Lv = Q / m Donde: Lv = Calor latente de vaporización en cal/g Q = Cantidad de calor en cal. M = Masa del líquido en g.

58 REFRINOTICIAS AL AIRE

OCTUBRE 2017

¿Cómo se mide el calor?

Calor Transferido

El calor es una forma de energía llamada “energía térmica” o “energía calorífica”, por lo tanto, las unidades para medir el calor son las mismas del trabajo mecánico y de la energía. En el sistema internacional, el calor se mide en Joules, 1j = 1Nm (Newton – metro), además de estas unidades, se puede medir en unidades como: “la caloría (cal)”. “la kilocaloría (kcal)” y el “Btu (British Thermal Unit)”.

El calor transferido es el movimiento de calor de un punto a otro, el calor es transferido por conducción, convección y radiación, o por cualquier combinación de las tres formas. En la transferencia de calor se aplica la segunda ley de la termodinámica, que establece que el calor siempre fluye de un material con alta temperatura a un material con baja temperatura.

“La caloría es el calor aplicado a un gramo de agua para elevar 1 °C su temperatura”, “La kilocaloría es un múltiplo que equivale a 1000 calorías” 1 kcal = 1000 cal. “ El Btu es la cantidad de calor requerida para elevar la temperatura de 1 lb de agua 1°F; las grandes cantidades de calor se miden en miles de Btu por hora (Mbh), por ejemplo, 2000 Btu/h es igual a 2 Mbh” En el sistema métrico de medida, la cantidad de calor se mide en calorías. Una caloría (cal) es la cantidad de calor requerida para cambiar la temperatura de 1g (gramo) de agua 1°C. Una caloría es igual a 0.004186 Joules. El Joule (J) es una unidad de medida que expresa la cantidad de calor. Los Joules son mucho menores de las calorías; las grandes cantidades de calor se miden en kilocalorías (kcal) y kilojuoles (kj). El prefijo kilo indica mil, por ejemplo, 1 Kj = 1000 j. También 1 Kcal = 3.968 Btu.

La cantidad de calor involucrada en la transferencia de calor es una función del peso, el calor específico y la diferencia de temperatura.

El Peso Es la fuerza con la que un cuerpo es atraído hacia abajo por la acción de la gravedad. En los cálculos de calor se usa el peso en lugar del volumen, debido a que el peso, a diferencia del volumen, permanece constante aún cuando existan cambios de temperatura.

l al r

ecific

Es la capacidad de un material para conservar el calor. El calor específico se expresa como la relación de la cantidad de calor requerida para elevar 1°F la temperatura, comparada con la cantidad requerida para elevar 1 °F una masa igual de agua. También es la cantidad de calor que necesita 1 g de una sustancia para elevar 1 °C su temperatura”.

www.refrinoticias.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.