REFRINOTICIAS AL AIRE México, USA & Latinoamérica · Diciembre 2016

Page 10

Noticias

USA-Canada

Viking Cold Solutions Sistema de almacenamiento de energía térmica demostró un ahorro de energía superior al 30% y su adopción ha sido recomendada para las empresas de servicios públicos en California Viking Cold Solutions, líder en sistemas de almacenamiento de energía térmica, anunció hoy que una empresa de servicios públicos del sur de California, conjuntamente con una compañía tercera de gestión de energía independiente, ASWB Engineering, completaron un estudio de demostración de campo del sistema de almacenamiento de energía térmica (TES) de Viking Cold. El estudio confirmó una reducción en el consumo de electricidad del 30% y 39% en dos instalaciones separadas de almacenamiento en frío de baja temperatura en el área de San Diego. Sobre la base de los resultados de este estudio, la empresa de servicios públicos y la ASWB han recomendado a las empresas de servicios públicos de California adoptar la tecnología en sus programas de incentivos de eficiencia energética. El propósito del estudio independiente fue determinar la efectividad del sistema TES patentado por Viking Cold en aplicaciones de almacenamiento en frío y calificar el sistema para los programas inventivos de las empresas de servicios públicos de California, como parte de la iniciativa de tecnologías emergentes de la Comisión de Energía de California. “Los beneficios de la tecnología incluyen reducir el tiempo de funcionamiento encendido del equipo de refrigeración y aumentar la seguridad del producto durante los apagones, debido a las capacidades de almacenamiento térmico de la solución”, mencionó John Baffa, ingeniero profesional de ASWB Engineering. “Es emocionante ver nuestra tecnología reconocida por el programa de eficiencia energética líder de una empresa de servicios públicos y me complace que el estudio valide los resultados que los clientes de Viking Cold ya experimentan diariamente”, James Bell, CEO de Viking Cold Solutions comentó. “Nuestro sistema pasivo y no mecánico es una manera económica de reducir el consumo de energía a través de la cadena de sistemas de almacenamiento en frío, desde cámaras frigoríficas hasta grandes almacenes de distribución, donde se puede utilizar de forma independiente o para aumentar el rendimiento con energía solar fotovoltaica”. Dos lugares que actualmente utilizan el sistema TES de Viking Cold fueron estudiados por ASWB. El primer sitio de prueba, un congelador grande en Camp Pendleton, en el sur de California, mostró un ahorro de energía neto de las instalaciones del 30%. El segundo sitio de prueba fue un almacén frigorífico comercial en el Jacobs & Cushman San Diego Food Bank. Al aprovechar el sistema fotovoltaico existente del Food Bank para hacer funcionar la refrigeración durante el día y usar el sistema TES de Viking Cold por la noche, la instalación arrojó un ahorro neto de energía del 39%.

Praxair

expansión de sus instalaciones Praxair, Inc. (NYSE: PX), empresa de gases industriales líder a nivel mundial, anunció una inversión de más de $100 millones de dolares en sus instalaciones en Geismar, Louisiana, para expandir su creciente demanda de producción de monóxido de carbono en el corredor del Río Mississippi. La compañía añadirá un tren de 13 millones de pies cúbicos estándar por día para la purificación de carbono en el sitio. El monóxido de carbono es materia prima en la producción de una gama de productos químicos de especialidad incluyendo los utilizados para producir poliuretanos para las industrias de construcción y de automóviles. La instalación incluye una nueva caja fría de monóxido de carbono y otras mejoras que aprovechan las tecnologías de Praxair, y se espera que esté terminado para la segunda mitad del 2018. “Nuestra inversión se traducirá en una mayor oferta para nuestros clientes en toda la región mientras seguimos viendo el crecimiento de sus propias capacidades de producción”, dijo el Dr. Samir Serhan, presidente de Hidrógeno Global en Praxair. “Estamos comprometidos a servir a este mercado acelerado.”

El estudio completo de demostración de campo de los materiales de cambio de fase y controles, escrito por ASWB Engineering, se puede descargar en el sitio web del California Emerging Technologies Coordinating Council (Consejo Coordinador de Tecnologías Emergentes de California).

El hidrógeno, monóxido de carbono y otros gases requeridos por las industrias químicas y refinerías locales se produjeron por primera vez en este sitio a principios de 1970. En los últimos años, a la instalación Geismar se ha integrado en una red de tuberías de hidrógeno de 90 millas que se extiende desde Baton Rouge a San Carlos, y esta última inversión fortalece aún más la capacidad de Praxair para servir a una importante y creciente región. Actualmente, la instalación da servicio a más de una docena de clientes que van desde las refinerías de escala mundial hasta compañías de biocombustible.

www.vikingcold.com

www.praxair.com

“Los costos de electricidad son uno de los dos principales gastos en la industria de almacenamiento en frío y este estudio demuestra el valor de usar un sistema de almacenamiento de energía térmica inteligente para reducir el consumo de energía en los congeladores”, Corey Rosenbusch, presidente y CEO de la Global Cold Chain Alliance (GCCA) comentó. “Sobre la base de estos resultados, nuestros miembros deberían evaluar esta tecnología para sus propias aplicaciones de baja temperatura”.

8 REFRINOTICIAS AL AIRE

DICIEMBRE 2016

www.refrinoticias.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REFRINOTICIAS AL AIRE México, USA & Latinoamérica · Diciembre 2016 by BURO DE MERCADOTECNIA DEL CENTRO S.A. - Issuu