Memoria de Gestión REDR 2022

Page 4

Reuniones e interlocución REDR 2022

Reuniones a nivel europeo

REDR ha seguido con su labor de interlocución y representación de los grupos de acción local y redes territoriales a nivel europeo e internacional, a través de su destacado papel en el Comité permanente de la red de GAL ELARD, y los grupos de trabajo sobre LEADER/CLLD y demás políticas europeas directamente vinculadas con el desarrollo rural en los que participa. Este año 2022 se ha aprobado finalmente el Pacto Rural Europeo, una de las principales iniciativas para lograr los objetivos de la Visión a largo plazo de las zonas

rurales de la UE, adoptada por la Comisión Europea en junio de 2021. REDR tuvo un papel destacado en el Seminario Europeo LEADER organizado por LEADER France, así como en las reuniones del Pacto Rural Europeo celebradas en Bruselas; también conocimos de primera mano las novedades de la recién creada Red Europea sobre la PAC, EU CAP Network. REDR participó en Kielce (Polonia) en la última edición del Parlamento Rural Europeo, una cita de referencia sobre desarrollo rural europeo.

Reuniones a nivel nacional

REDR ha mantenido su agenda de interlocución a nivel nacional con el sector público, privado, entidades del tercer sector... con el objetivo de trasladar nuestras propuestas y explorar posibles vías de colaboración. A lo largo de 2022, REDR ha impulsado diferentes líneas de cooperación estratégicas, además de las ya habituales de representación con las autoridades de diferentes Ministerios (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ministerio de Transición Ecológica y Reto

Demográfico, Ministerio de Cultura, Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030...) y diversas Autoridades de gestión de varias comunidades autónomas. En esta labor de construir puentes con otros sectores, REDR ha apostado, entre otros, por el mundo académico y universitario; el turismo innovador y sostenible; la gastronomía; el mundo de la cultura; la alta artesanía; la sostenibilidad; la economía social

Área institucional: representación nacional e internacional

+ Representantes de los Grupos de Acción Local LEADER en el Comité de Seguimiento del PEPAC del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

+ Subgrupo LEADER en España y UE en Bruselas

+ Comité Permanente de desarrollo rural DG Agri (Comisión Europea).

+ Structured Dialogue ESIF DG Regio (Comisión Europea).

+ Grupo de Expertos de Long Term Vision for Rural Areas (LTVRA) y Grupo de Expertos Rural Proofing.

Convenios de colaboración

A lo largo de 2022, REDR ha establecido nuevos convenios de colaboración con empresas y entidades estratégicas en diferentes sectores. Este año, REDR ha apostado por crear sinergias con entidades como la Universitat Oberta de Catalunya o la Universidad Juan Carlos I (ámbito académico); Redeia (Red Eléctrica de España), en materia de sostenibilidad, con la que impulsamos el proyecto de visibilización de la artesanía rural ‘Oficios en red’; además de seguir colaborando de manera estrecha con el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF), donde REDR ocupa un lugar en su Consejo Asesor Social.

MEMORIA DE GESTIÓN · REDR 2022
17
79

Arranca la nueva Política Agraria Común 2023-2027

España presentó su primera propuesta de Plan Estratégico de la PAC el 29 de diciembre de 2021, previa consulta con las partes interesadas. El 27 de julio de 2022, nuestro país presentó una propuesta revisada, abordando las observaciones de la Comisión sobre el primer borrador. Finalmente, el 31 de agosto de 2022, la Comisión Europea aprobó de manera definitiva el Plan Estratégico de la Política Agraria Común de España. El 15 de diciembre de 2022, el Congreso de los Diputados dió su aprobación definitiva al proyecto de ley que regula la gestión de la nueva Política Agraria Común (PAC), al admitir todas las enmiendas introducidas en el Senado. La nueva Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea (UE) entró en vigor el 1 de enero de 2023 La nueva PAC incorpora una forma de trabajar más eficiente y eficaz. Los países de la UE aplicarán

planes estratégicos de la PAC nacionales, que combinarán financiación en concepto de ayuda a la renta y medidas de mercado y desarrollo rural. Al formular su plan estratégico de la PAC, cada Estado miembro ha escogido de entre una amplia gama de intervenciones a escala de la UE, adaptándolas y orientándolas para responder a sus necesidades específicas y a las condiciones locales El potencial de desarrollo endógeno de las zonas rurales se confiará a los Grupos de Acción Local, que recibirán una financiación en el marco de LEADER de 500 millones de euros, reunirán a los actores públicos, privados y de la sociedad civil en un área particular para encontrar soluciones compartidas para sus desafíos.

2022: Europa mira a los territorios rurales

Los días 15 y 16 de junio de 2022, más de 450 participantes se reunieron para la primera conferencia del Pacto Rural europeo

Se acordó la gobernanza de un Pacto Rural y se logró un compromiso para implementar la Visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE . Durante estos dos días, los participantes y miembros de la comunidad del Pacto Rural comenzaron a asumir compromisos para hacer que las zonas rurales de la UE sean más fuertes, más conectadas, resilientes y prósperas para 2040.

REDR se alinea con las líneas estratégicas del Pacto Rural para su implementación a nivel nacional, en colaboración con sus socios, los Grupos de Acción Local LEADER

La Comisión Europea facilitará la puesta en marcha del Pacto Rural a través de estas acciones: Lanzamiento del Observatorio rural de la UE; Creción de herramientas sobre el acceso a las oportunidades de financiación de la UE para las zonas rurales;

Puesta en marcha de un mecanismo de garantía rural o rural proofing; Interaccción permanente con otras instituciones para mantener las áreas rurales en un lugar destacado de la agenda, especialmente con las sucesivas presidencias del Consejo.

MEMORIA DE GESTIÓN · REDR

Visibilización y comunicación

A lo largo del año, tanto REDR como el medio rural han mantenido una constante presencia en los medios de comunicación nacionales. Medios generalistas y agencias de referencia como El País, El Mundo, eldiario.es, europapress..., así como medios especializados como Efeagro o Agroinformación han publicado periódicamente entrevistas o informaciones de REDR y de los grupos LEADER.

Podcast ‘La Plaza de REDR’

Con el objetivo de ampliar nuestro público potencial a una audiencia más joven, desde REDR continuamos explorando nuevas vías de comunicación alternativas, para expandir nuestro radio de acción y tratar de acercar la realidad del medio rural al sector de la juventud, un perfil demográfico fundamental de cara a dinamizar el territorio y una de sus principales palancas de cambio. Por eso, en 2022 seguimos emitiendo el podcast ‘La Plaza de REDR’, el primer espacio radiofónico en español sobre la actualidad del desarrollo rural sostenible y los grupos LEADER, con la grabación y difusión de 6 programas.

Entrevistas en profundidad

A lo largo de 2022, REDR ha publicado 8 entrevistas en profundidad a diferentes personalidades vinculadas con el desarrollo rural y territorial, la innovación, la despoblación, la comunicación, los ODS y la Agenda 2030, el emprendimiento innovador… con el objetivo de crear sinergias entre el ámbito rural y diferentes sectores transversales.

+78.953

Usuarios www.redr.es

+127.429

Páginas vistas www.redr.es

40

Boletines semanales 568 Noticias publicadas 68 Notas informativas

+2.000

Publicaciones en RRSS 7 Boletines Juventud 13 Redes territoriales

180 Grupos de Acción Local

7.000 Municipios en los que hay presencia de GDR

17/47 Los GAL están presentes en 17 CC.AA y 47 provincias

40.000 Proyectos aprobados por los GDR en los últimos 10 años

1.082 M De financiación pública

MEMORIA DE GESTIÓN · REDR 2022
redr.es
@redespanola @redr_marcosods @REDRJovenes2030 @RedEspanolaDesarrolloRural
@redespanola
www.redr.es

REDR impulsa el emprendimiento juvenil y la Agenda 2030 en el medio rural con

un programa formativo online certificado por Naciones Unidas

Con motivo del Año Europeo de la Juventud, en 2022 REDR puso en marcha un nuevo proyecto formativo con el objetivo de impulsar el emprendimiento juvenil en el medio rural. El curso online “FórmateenAgenda2030yemprendimiento juvenil en el medio rural”, se dirigió principalmente a jóvenes de entre 18 y 25 años, interesados en desarrollar proyectos de emprendimiento en áreas rurales. Con carácter gratuito, contaba con una duración de 30 horas, repartidas en 4 semanas.

El curso fue validado por el Instituto de Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR) y ofrecía un certificado gratuito tras su finalización.

Los participantes del programa de emprendimiento juvenil de REDR tuvieron la posibilidad de recibir asesoramiento personalizado por parte de más de 50 Grupos de Acción Local (GAL). A través de casos de éxito, contenido interactivo, foros y una gran variedad de recursos teóricos y prácticos, el programa es una potente herramienta para acompañar a esos potenciales emprendedores a transformar en realidad sus ideas de emprendimiento en el medio rural.

+ Más de 1.000 personas inscritas (67% mujeres).

+ El turismo rural (17%) y la educación (12%) son los sectores que más llaman la atención para emprender, junto con el bienestar social (9%), la economía circular (9%) o el cuidado de la biodiversidad (8%).

REDR ha seguido apostando por la comunicación a través de sus perfiles sociales, que muestran una evolución ascendente cada año. Entre todos nuestros perfiles, sumamos más de 30.000 seguidores. Además de nuestras cuentas de jóvenes/Agenda 2030 y Marcos ODS, también hemos puesto en marcha nuestro nuevo perfil de Intagram, @redespanola

+30.000 seguidores en RRSS

MEMORIA DE GESTIÓN · REDR
¡Seguimos creciendo en redes sociales!

Campaña ‘Marcos REDR ODS’

REDR ha continuado desarrollando en 2002 su iniciativa ‘Marcos ODS’, una campaña nacional que busca hacer visible la gran aportación que hacen los pequeños municipios por la consecución de la Agenda 2030

El medio rural ha sido siempre una palanca para el desarrollo sostenible por su cercanía con la naturaleza y la protección de los ecosistemas. En este proyecto, cada Marco ODS representa el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) que más vinculación tiene con el territorio en el que se instala. Además de divulgar la Agenda 2030, REDR Marcos ODS busca promover los viajes y experiencias turísticas por las comarcas y municipios que participan.

Todos los territorios participantes cuentan con multitud de recursos naturales y patrimonio inmaterial para proporcionar una experiencia inmersiva en el destino. Así, a través del recorrido por los diferentes Marcos ODS, se puede conocer el papel que tiene cada comarca de cara a la consecución de la Agenda 2030 a la vez que se recorren los diferentes rincones rurales.

REDR Marcos ODS es una campaña nacional promovida por la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) en colaboración con los Grupos de Acción Local y ayuntamientos. Dio comienzo en septiembre de 2021 y actualmente sigue en ejecución.

Marcos REDR ODS instalados

ODS 16: Somiedo, Asturias. Ayuntamiento de Somiedo.

ODS 17: Brañosera, Palencia. ACD Montaña Palentina.

ODS 7: Navas de San Juan, Jaén. Ayuntamiento de Navas de San Juan.

ODS 8: Brihuega, Guadalajara. RECAMDER y Fadeta.

ODS 14: Sacedón, Guadalajara. RECAMDER y Fadeta.

ODS 12: Pedroso, Cantabria. GAL Valles Pasiegos.

ODS 15: Collada de Carmona, Cantabria. ADR Saja-Nansa.

ODS 7: Velilla de Río Carrión, Palencia. ACD Montaña Palentina.

ODS 13: Cañada de Benatanduz, Teruel. Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo.

ODS 6: Sobrescobio, Asturias. Ayuntamiento de Sobrescobio.

ODS 14: El Franco, Asturias. CEDER Navia-Porcía.

ODS 10: Montealegre de Campos, Valladolid. CDR Tierra de Campos.

ODS 10: La Guardia, Toledo. Asociación Comarcal Don Quijote de la Mancha.

ODS 1: Sigüenza, Guadalajara. ADEL Sierra Norte.

ODS 5: Molina de Aragón, Guadalajara. ADR Molina de Aragón Alto-Tajo.

ODS 11: Huesa, Jaén. ADR Sierra de Cazorla y Ayuntamiento de Huesa.

ODS 2: Priego, Cuenca. CEDER Alcarria Conquense.

ODS 6: Campoo de Yuso (Orzales), Cantabria. ADT Campoo Los Valles.

ODS 15: Villarcayo, Burgos. CEDER Merindades.

ODS 4: Arenales de San Gregorio, Ciudad Real. GAL Mancha Norte.

ODS 11: Campo de Criptana, Ciudad Real. GAL Mancha Norte

ODS 15: Pedro Muñoz, Ciudad Real. GAL Mancha Norte.

ODS 3: Pueblanueva, Toledo. ADC Tierras de Talavera*.

ODS 6: Garciotum, Toledo. ADC Tierras de Talavera*

ODS 13: Las Herencias, Toledo. ADC Tierras de Talavera*.

ODS 17: Espinoso del Rey, Toledo. ADC Tierras de Talavera*.

* Marcos confirmados para su instalación a lo largo de 2023.

Oficios en Red, la emoción de aprender cosas singulares

“Oficios en Red” ha sido el proyecto piloto desarrollado por la Red Española de Desarrollo Rural junto con Redeia para poner en valor el savoir-fairede los oficios artesanos del medio rural. Este proyecto ha hecho visible el conocimiento único existente en los pueblos de España y ha puesto en contacto a la población rural con personas interesadas en estos procesos creativos tan singulares y especiales.

Las prácticas seleccionadas pertenecen a dos comarcas del norte de Cáceres, el Valle del Alagón y la Sierra de Gata, por tratarse de dos zonas con una amplia trayectoria artesana. Gracias al proyecto, la totalidad de las prácticas ancestrales seleccionadas se han convertido en productos “visitables” y “comunicables”.

Debido a que se trata de un proyecto piloto, en esta primera fase se seleccionaron un total de 6 productos artesanos. Contamos con la colaboración de los Grupos de Acción Local

Impacto del proyecto

ADISGATA, en la Sierra de Gata y ADESVAL, en el Valle del Alagón. El proyecto obtuvo una acogida excelente por parte de la prensa a nivel nacional, llegando a superar las 250 apariciones en medios. Además, el encuentro de moda y artesanía permitió poner sobre la mesa potenciales colaboraciones entre el diseño de alto prestigio y los artesanos participantes.

“Oficios en Red” ha sentado las bases para que, desde REDR, se ponga en marcha un proyecto más amplio a nivel nacional, donde participen tanto artesanías en riesgo de desaparición como aquellas que cuenten con un mayor potencial de crecimiento.

La apuesta por la inclusión de la artesanía como una parte esencial de los territorios rurales marcará nuestra futura línea de actuación, poniendo el foco en la catalizador del cambio.

+ 250 noticias publicadas en medios de comunicación (prensa escrita, medios online, radio y TV).

+ Audiencia total: 2.789.188 personas.

+ Apariciones destacadas en medios nacionales:

MEMORIA DE GESTIÓN · REDR

Capital asociativo: líneas de acción REDR

REDR ha intervenido activamente en la elaboración de documentos de posicionamiento, así como en foros de opinión e interlocución nacionales e internacionales junto a diferentes entidades, con el objetivo de situar e impulsar la transversalidad de las políticas que afectan al medio rural.

Cultura

Imperdible 05 de Fundación COTEC

El municipio segoviano de Otero de Herreros acogió el 11 de junio la celebración del Festival de Cotec ‘Imperdible5’, cuyo tema central este año era ‘innovación frente a la despoblación’. REDR, una de las entidades invitadas a participar en el evento, ofreció a los participantes una experiencia centrada en la música y la creación artística, con la puesta en marcha de un laboratorio inmersivo sobre música rural, además de poner el broche final al festival con la última actuación musical de la noche del sábado. Más de 2.000 personas, entre escolares de colegios de CyL y público general, conocieron las

Internacional: LEADER

Seminario Europeo LEADER France

REDR colaboró con Leader France en la organización del Seminario Europeo LEADER, los días 7 y 8 de marzo de 2022, el único evento organizado en el marco de la Presidencia francesa del Consejo de la UE centrado de manera específica en el programa LEADER. El proyecto de cooperación Concilia recibió el segundo premio LEADER Europeo por la Igualdad de Género.

Asamblea General ELARD en República Checa

Se celebró el día 27 de octubre en Lednice (R. Checa). La nueva presidencia de ELARD recae en Francia, y REDR seguirá formando parte del Comité Permanente de ELARD, lo que implica que los GAL españoles seguirán contando con una representante de nuestro país en la mayor red de Grupos LEADER de Europa.

25 experiencias rurales innovadoras que se presentaban en el festival. Los asistentes al espacio de REDR también disfrutaron de un taller de bordado sobre fotografía, en el que participaron en una intervención artística colectiva. El evento también sirvió para dar a conocer la labor de REDR y los Grupos de Acción Local en los territorios rurales, y para crear sinergias con las entidades y empresas participantes, con cuyos patronos pudimos hacer una visita personalizada por el festival y poner en común el papel de LEADER en materia de innovación rural y su encaje con posibles proyectos de inversión privada.

MEMORIA DE GESTIÓN · REDR 2022

Innovación social/Salud

Consejo Asesor Social del Colegio Farmacéuticos

El Consejo General de Colegio Farmacéuticos y la Red Española de Desarrollo Rural firmaron un convenio, con el objetivo de abordar el reto demográfico e impulsar acciones conjuntas en el

medio rural. Dicho acuerdo se suscribió en el marco de una reunión bilateral organizada por ambas entidades, en la que participaron representantes autonómicos de ambas organizaciones, con el objetivo de avanzar en posibles líneas de colaboración local, provincial y autonómica.

Internacional: cohesión territorial

V Parlamento Rural Europeo

REDR tuvo una participación activa en el 5º Parlamento Rural Europeo celebrado en la localidad polaca de Kielce. Contribuyó en los diálogos del ERP, dinamizando varios talleres y debates e interviniendo el día 15 de septiembre en la mesa redonda ‘Voces de las diversas realidades rurales europeas’ junto a integrantes de cinco países.

Del 12 al 15 de septiembre, alrededor de 400 personas de 39 países -representantes de la Comisión Europea, autoridades públicas, organizaciones de la sociedad y empresasparticiparon en talleres, debates y mesas redondas con el objetivo de intercambiar ideas, fortalecer la voz de los territorios rurales de Europa y garantizar que los intereses y el bienestar de estas áreas se reflejen de manera evidente en las políticas nacionales y europeas.

REDR presentó el proyecto Erasmus+ “Rural Youth in action from local to European Level”, en el que participa junto a otros 6 países europeos: Bélgica, Letonia, Grecia, Hungría, Polonia y Suecia. El proyecto está liderado por la Asociación Europea de Grupos LEADER (ELARD). El objetivo de esta iniciativa es facilitar a la juventud rural europea un mayor acceso a los organismos de toma de decisiones a nivel local, regional, nacional y europeo, además de ayudar a las personas jóvenes a elevar su voz ante dichos organismos e instituciones.

MEMORIA DE GESTIÓN · REDR

Emprendimiento/innovación

Startup Olé

REDR participó en la feria de emprendimiento e innovación Startup Olé, celebrada del 5 al 7 de septiembre en Salamanca. Más de 2.600 asistentes, 800 ponentes y 165 emprendedores y startups se dieron cita en este evento de referencia a nivel europeo.

REDR mostró en su stand las posibilidades que ofrece el medio rural para la llegada de empresas e inversores. LEADER tuvo una presencia importante en los diálogos y debates abiertos del evento, ya que los GAL protagonizaron dos mesas redondas, “El papel de los Grupos de Acción Local” y “Los Grupos de Acción Local como potenciadores de la innovación”.

III Foro del Ecosistema del Emprendimiento en España

REDR participó, por tercera vez, en el Foro del Ecosistema del Emprendimiento en España (Foro ADR), organizado por ENISA. El medio rural estuvo muy presente en el foro, en el que, entre otros temas, se analizó la dificultad por parte de los organismos públicos de llegar al medio rural y el hándicap de la burocracia para acceder a ciertas ayudas.

Gastronomía

Presentación del Plan Turístico Nacional de Enogastronomía

La gastronomía ha sido otra de las líneas de acción en las que hemos trabajado desde REDR a lo largo de 2023. Secundino Caso, presidente de REDR, acompañó a la ADR La Rioja Suroriental en su territorio, para participar en la presentación del Plan Turístico Nacional de Enogastronomía. El evento contó con la presencia de Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo, con la que pudimos mantener una reunión informal.

Patrimonio

Jornadas técnicas Patrimonio y Medio Rural

REDR fue invitada a participar por el Ministerio de Cultura a estas Jornadas en Urueña (Valladolid). Muchas de nuestras propuestas para impulsar el patrimonio en áreas rurales se recogieron en la ‘Carta de Recomendaciones para la relación entre el binomio patrimonio y zonas

baja

densidad demográfica’.

III Encuentro de gestores de patrimonio inmaterial

de

REDR asistió en Talavera (Toledo) a la III edición de este relevante congreso a nivel nacional. Tomás Alía, uno de nuestros aliados en el proyecto ‘Oficios en Red’, puso en valor el proyecto durante su intervención.

MEMORIA DE GESTIÓN · REDR 2022

Cooperación internacional

Diálogo Multinivel de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Fundación Cepaim

REDR, participó en este evento, en el que defendió la transversalidad del desarrollo rural y la necesidad de tender puentes entre diferentes niveles para conseguir un mayor compromiso en la defensa de los intereses de las áreas rurales. Mesa redonda IICA Europa

REDR intervino en el evento “Mujeres rurales en América, custodia de la seguridad alimentaria y el desarrollo rural”, con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales. Organizado por IICA, de la mano de su Oficina Permanente para Europa, en colaboración con AECID y EFE.

LEADER UE-África

REDR ha seguido participando en la comisión técnica LEADER UE-África, a través de un posicionamiento que recomienda la idoneidad de aplicar la metodología de desarrollo local participativo LEADER en el continente africano.

Legislación/Incidencia política

En 2022, se aprobaron dos leyes españolas que se diseñaron teniendo en cuenta las áreas rurales: la Ley de Startups y la Ley de Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en la Administración General del Estado. Desde REDR valoramos de manera muy positiva todos los avances que se están dando en materia de legislación para crear herramientas de control y evaluación de las políticas públicas, especialmente en lo relativo a aquellas medidas que tengan un efecto directo o indirecto sobre las áreas rurales. Por ello, llevamos varios años insistiendo en la necesidad de aplicar el rural proofing o mecanismo rural de garantía, un instrumento que sirva para evaluar y analizar si el Gobierno y las Administraciones tienen en cuenta la dimensión rural a la hora de legislar. Desde REDR consideramos que el trabajo de incidencia e interlocución con los diferentes estamentos gubernamentales ha sido correspondido, y

creemos que estas leyes pueden representar un gran paso para que el rural proofing se convierta en una realidad permanente, permitiendo así que todas las leyes consideren - en el momento de redactarse y aplicarse- la realidad del medio rural, la despoblación y el reto demográfico como indicadores transversales. Esto se suma al impulso al rural proofing a nivel europeo, ya que uno de los resultados del Pacto Rural fue precisamente el compromiso por parte de la Comisión Europea para instar a todos los Estados Miembros a aplicar el rural proofing en sus países.

A nivel regional, han sido varias CCAA las que han recogido el testigo y han apostado de manera decidida por una verdadera revisión legislativa que tenga en cuenta al medio rural y la despoblación e incorpore el Mecanismo de Garantía Rural. Así, se han aprobado la Ley de Medidas contra la Despoblación de Castilla-La Mancha; la Ley de Reto Demográfico de Extremadura; la Agenda Rural de Cataluña

MEMORIA DE GESTIÓN · REDR

Comisión Técnica REDR

Presidente: Secundino Caso Roiz.

Vicepresidente Primero: David Javier García Ostos.

Vicepresidente Segundo: Jesús Ortega Molina.

Secretario: José María Merino Abad.

Tesorero: Francesc d’Assís Lluch Majoral.

Gerencia: María José Murciano Sánchez. www.redr.es · redr@redr.es

Financiado por:

MEMORIA DE GESTIÓN · REDR 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Memoria de Gestión REDR 2022 by Red Española de Desarrollo Rural | REDR - Issuu