
1 minute read
REDR impulsa el emprendimiento juvenil y la Agenda 2030 en el medio rural con
un programa formativo online certificado por Naciones Unidas
Con motivo del Año Europeo de la Juventud, en 2022 REDR puso en marcha un nuevo proyecto formativo con el objetivo de impulsar el emprendimiento juvenil en el medio rural. El curso online “FórmateenAgenda2030yemprendimiento juvenil en el medio rural”, se dirigió principalmente a jóvenes de entre 18 y 25 años, interesados en desarrollar proyectos de emprendimiento en áreas rurales. Con carácter gratuito, contaba con una duración de 30 horas, repartidas en 4 semanas.
Advertisement
El curso fue validado por el Instituto de Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR) y ofrecía un certificado gratuito tras su finalización.
Los participantes del programa de emprendimiento juvenil de REDR tuvieron la posibilidad de recibir asesoramiento personalizado por parte de más de 50 Grupos de Acción Local (GAL). A través de casos de éxito, contenido interactivo, foros y una gran variedad de recursos teóricos y prácticos, el programa es una potente herramienta para acompañar a esos potenciales emprendedores a transformar en realidad sus ideas de emprendimiento en el medio rural.
+ Más de 1.000 personas inscritas (67% mujeres).
+ El turismo rural (17%) y la educación (12%) son los sectores que más llaman la atención para emprender, junto con el bienestar social (9%), la economía circular (9%) o el cuidado de la biodiversidad (8%).
REDR ha seguido apostando por la comunicación a través de sus perfiles sociales, que muestran una evolución ascendente cada año. Entre todos nuestros perfiles, sumamos más de 30.000 seguidores. Además de nuestras cuentas de jóvenes/Agenda 2030 y Marcos ODS, también hemos puesto en marcha nuestro nuevo perfil de Intagram, @redespanola
+30.000 seguidores en RRSS