WORKSHOP INTERNACIONAL RIO BR 2012

Page 1

Año 2012 · N˚ 3 ISSN 1851-6662

WORKSHOP INTERNACIONAL RIO BR 2012 RED PUC I RED SINUOSIDADE + Posgrado 2012: Filosofía, Arquitectura y Ciudad. Hacia una mirada contemporánea.

Promoción de la Universidad Argentina


Sheila Quilice Porto Viviane Matsuguma Tiezzi Dorita De Dominicis Agostina Lo Vuolo Gonzalo Milocco Gabriela Schön Villas Bôas Marina Carvalho Mariela Lomello Clarisa Catanea Vinicius Langer Greter Luiza de Souza Strauss Pablo Ferreira Maillen Weiss Joana Yacuzzi

Marcela Larissa Apolinário Mian Mariana Lunardi Vetrone Federico Aparicio Juan Nessier Juan Pablo Temporelli Flora Belotti Alfredo Bertuzzi Federico Jaume

Kátia Afonso Silva Loureiro Virginia Favre Florencia Alujes Alejandro Pace Emiliana Balestieri Josefina Castaño Adolfo Sidoni Lucas Yapur

Dr. Arq. Jorge Bassani N8

Bárbara Helena de Morais Patrícia Miho Tsunoushi Anabel Flavia Ballin Sofia Magistrelli

Lic. Manuel Cavia

Julia Simas de Araújo Moreira Sebastián Boaglio José Santiago Lemos

Arq. Miguel Vitale Arq. Carlos Kakisu

Lic. Jorge Hernández Lic. Virginia Fosero Lic. Manuel Navarro Lic. Carlos Manino Lic. Emiliano Sacchi

N2

Arq. María Alicia Follonier Arq. Mónica Castillo

N1

Sara Cardenal Mariela Rosales

Dra. María Carla Rodríguez

Emiliana Balestieri Alberto Gonzalez Sonia Navarro María Navarro

Lisa Naudin Manuel Palacio Estevão Sabatier María Luz Bergagna María Navarro


Dra. Caterine Reginensi

Dr. Arq. Paulo Tormenta Pinto

WORKSHOP INTERNACIONAL RIO BR 2012 RED PUC I RED SINUOSIDADE + Posgrado 2012: Filosofía, Arquitectura y Ciudad. Hacia una mirada contemporánea.


WORKSHOP INTERNACIONAL RIO BR 2012 + Posgrado 2012 Filosofía, Arquitectura y Ciudad. Hacia una mirada contemporánea.

Universidad Nacional del Litoral - UNL Rector: Abog. Albor Cantard Secretario de Extensión: Ing. Agr. Hugo Erbetta Secretario de Relaciones Internacionales: Ing. Julio Theiler Director del Centro Publicaciones: Lic. José Luis Volpogni Ministerio de Educación de la Nación Argentina Secretaría de Políticas Universitarias - SPU Programa de Promoción de la Universidad Argentina - PPUA Red-Inter-Universitaria: RED PUC - Extensión Académica Inter-Redes 2012 y consolidación de RRHH - Formación activa de Jóvenes Investigadores. RED CONSOLIDADA Director de la Red: Arq. Miguel A. Vitale

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - FADU Decano: Arq. Miguel Irigoyen Secretario Académico: Dra. Arq. María Laura Tarchini Secretaria de Investigación: Arq. Mónica Osella Director Editorial: Arq. Miguel A. Vitale | FADU - UNL Coordinación Editorial: Arq. Miguel A. Vitale | FADU - UNL Arq. Mónica R. Castillo | FADU - UNL Arq. María A. Follonier | FADU - UNL Arq. Carlos A. Kakisu | FADU - UNL Coordinación de contenidos: Arq. Miguel A. Vitale | FADU - UNL Diseño gráfico: Lic. María Navarro

Ediciones UNL 9 de Julio 3563 (S3002 EXA) Santa Fe - República Argentina Telefax 54+342+4571194 e-mail: editorial@unl.edu.ar www.unl.edu.ar/editorial

ISSN: 1851-6662


WORKSHOP INTERNACIONAL RIO BR 2012 RED PUC I RED SINUOSIDADE

+ Posgrado 2012: Filosofía, Arquitectura y Ciudad. Hacia una mirada contemporánea.

RED PUC 2012



INDICE

WORKSHOP INTERNACIONAL RÍO BR 2012. RED PUC | RED SINUOSIDADE Movimento da cidade, apropriações e estética social 11 SUM RÍO DE JANEIRO - SEMANA URBANA DE MEDIAÇÃO NO RIO DE JANEIRO: LUGARES, APROPRIAÇÕES

Y ESTÉTICA SOCIAL Dra. Caterine Reginensi 17 MUSEU DE FAVELA: DESAFIOS DE RESSIGNIFICAÇÃO DE UM TERRITÓRIO ATRAVÉS DA CULTURA LOCAL Kátia Afonso Silva Loureiro 23 INTERVENCIONES MORFOLÓGICAS URBANAS, ENTRE LO MOLAR Y LO MOLECULAR. Arq. Miguel Angel Vitale 31 A CONSTRUÇÃO DO TERRITÓRIO (TEMPO, SÍTIO E PARTICIPAÇÃO) TENDO EM CONTA A REFLEXÃO SO-

BRE TRÊS PROJECTOS DE ARQUITECTURA Dr. Arq. Paulo Tormenta Pinto 37 MAPOGRAFIAS URBANAS Prof. Dr. Jorge Bassani

POSGRADO. Filosofía, Arquitectura y Ciudad. Hacia una mirada contemporánea. 45 CURSO DE POSGRADO DE FORMACIÓN CONTINUA 49 APORTES A LA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DEL PENSAMIENTO TEÓRICO SOBRE LA CIUDAD. DISTIN-

TOS ENFOQUES PARA SU COMPRENSIÓN. Dra. María Carla Rodríguez 75 HETEROLOGÍAS Y TRANSVERSALIDADES EN LA PROYECTUALIDAD CONTEMPORÁNEA. Arq. Miguel Angel Vitale 83 LA DECONSTRUCCIÓN DE JACQUES DERRIDA. DECONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA. Lic. Manuel Navarro 95 WALTER BENJAMIN Y LA METRÓPOLIS: ARQUITECTURA Y EXPERIENCIA. DESTRUCCIÓN DE LA EXPE-

RIENCIA EN LA METRÓPOLIS MODERNA. Lic. Emiliano Sacchi



workshop internacional río br 2012 movimento da cidade, apropriações e estética social red puc i red sinuosidade ∙ río de janeiro ∙ brasil ∙ 2012 RESPONSABLES ACADÉMICOS

Arq. Miguel Angel Vitale I Director del Consejo de Dirección de la Red PUC I Responsable del Nodo Local 1 Red PUC I Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo - FADU I Universidad Nacional del Litoral - UNL Dra. Caterine Reginensi I Responsable de la Red SINUOSIDADE I Ecole Nationale Supérieure d’ Architecture - ENSA. Toulouse/LRA I FACI/Escola de Serviço Social/UFRJ


workshop internacional río br 2012 I red puc – red sinuosidade Sede: Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ I Museo da favela - MUF I Rio de Janeiro. Brasil. Fecha: Semana del 16 al 20 de abril de 2012.

INSTITUCIONES DE LOS NODOS DE LA RED PUC PARTICIPANTES NODO LOCAL 1: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo I Universidad Nacional del Litoral I Santa Fe. Argentina. NODO EXTERIOR 8: Facultad de Arquitectura y Urbanismo I Universidad de San Pablo I San Pablo. Brasil. INSTITUCIONES DE LOS NODOS DE LA RED SINUOSIDADE PARTICIPANTES

Cidadania Escola de Serviço Social I Universidade Federal do Rio de Janeiro I Rio de Janeiro. Brasil. École Nationale Supérieure d’Architecture de Toulouse I Universidad de Toulouse I Toulouse. Francia. INSTITUCIÓN DEL EXTERIOR INVITADA

Instituto Superior de las Ciencias del Trabajo y la Empresa (ISCTE) I Instituto Universitario de Lisboa (IUL) I Lisboa. Portugal.

EXPOSITORES

Dra. Caterine Reginensi I ENSA-UTO I FACI-UFRJ I Francia. Kátia Afonso Silva Loureiro I MUF I Brasil. Arq. Miguel Angel Vitale I FADU-UNL I Argentina. Dr. Arq. Paulo Tormenta Pinto I ISCTE-IUL I Portugal. Prof. Dr. Jorge Bassani I FAU-USP I Brasil.

DOCENTES PARTICIPANTES

Por la FADU-UNL, docente a cargo Arq. Miguel Vitale, Director del Consejo de Dirección de la Red PUC, profesor responsable de la materia optativa TPMU-FADU-UNL y coordinador académico de los convenios FADU-UNL / EESC-USP y FADU-UNL / FA-UV. Participaron como docentes, profesores de la materia optativa TPMU-FADU-UNL: Arq. Mónica Castillo, Arq. Alicia Follonier, Arq. Carlos Kakisu. Por la FAU-USP, docente a cargo Dr. Arq. Jorge Bassani, responsable del Nodo 8 y coordinador académico de los convenios FADU-UNL / FAU-USP. Por la ENSA-UTO / FACI-UFRJ, docente a cargo Dra. Caterine Reginensi, responsable de la Red SINUOSIDADE.

ALUMNOS PARTICIPANTES FADU - UNL I Argentina PASANTES DE INVESTIGACION : Pablo Ignacio Ferreira · María Ester Navarro · Juan Pablo Temporelli. ALUMNOS TPMU : Florencia Alujes · Federico José Aparicio · Anabel Flavia Ballin · Luz Bergagna · Alfredo Gustavo Bertuzzi ·

Sebastián Andrés Boaglio · Dorita De Dominicis · Virginia Favre · Federico Jaume · Agostina Lo Vuolo · Sofía Magistrelli · Juan Francisco Nessier · Maillen Anahí Weiss · Joana Yaccuzzi. FAU - USP I Brasil

Flora Belotti · Gabriela Schön Villas Bôas · Vinicius Langer Greter · Marcela Larissa Apolinário Mian · Bárbara Helena de Morais · Julia Simas de Araújo Moreira · Sheila Quilice Porto · Estevão Sabatier · Luiza de Souza Strauss · Viviane Matsuguma Tiezzi · Patrícia Miho Tsunoushi · Mariana Lunardi Vetrone. ENSA I Francia

Lisa Naudin · Manuel Palacio.

DOCENTES EVALUADORES DE TRABAJOS FINALES

Por la FADU-UNL, docente a cargo Arq. Miguel Vitale, Director del Consejo de Dirección de la Red PUC, profesor responsable de la materia optativa TPMU-FADU-UNL y coordinador académico de los convenios FADU-UNL / EESC-USP y FADU-UNL / FA-UV. Participaron como docentes, profesores de la materia optativa TPMU-FADU-UNL: Arq. Mónica Castillo, Arq. Alicia Follonier, Arq. Carlos Kakisu.

ALUMNOS CON PRODUCCIÓN DE TRABAJO FINAL FADU - UNL I Argentina PASANTES DE INVESTIGACION : María Ester Navarro ALUMNOS TPMU : Florencia Alujes · Federico José Aparicio · Emiliana Balestieri · Luz Bergagna · Alfredo Gustavo Bertuzzi ·

Sebastián Andrés Boaglio · Josefina Castaño · Dorita De Dominicis · Virginia Favre · Federico Jaume · Agostina Lo Vuolo · Gonzalo Milocco · Juan Francisco Nessier · Maillen Anahí Weiss · Joana Yaccuzzi · Lucas Yapur.


SUM RÍO DE JANEIRO - SEMANA URBANA DE MEDIAÇÃO NO RIO DE JANEIRO: LUGARES, APROPRIAÇÕES Y ESTÉTICA SOCIAL Dra. Caterine Reginensi I Responsable de la Red SINUOSIDADE I Ecole Nationale Supérieure d’ Architecture - ENSA. Toulouse/LRA I FACI/Escola de Serviço Social/UFRJ


CANTAGALO

Pavão Pavãozinho Cantagalo localiza-se entre três dos mais nobres bairros da Zona Sul da cidade do Rio de Janeiro , Copacabana, Ipanema e Lagoa. Possui uma população de aproximadamente 10.132 habitantes (último trimestre de 2007, baseado no cadastramento da equipe de trabalho social junto a população local). O Complexo Cantagalo-Pavão-Pavãozinho ocupa área total aproximada de 11,5 hectares. O Cantagalo e o Pavão-Pavãozinho possuem histórias de formação diferente.

LEGENDA Ocupação pionera Caminhos Projeto de Via do dpto. de Patrimonio Bica

Fonte Google Earth

FONTE: Consórcio COBRAPE/ MAYERHOFER & TOLEDO: Programa Favela-Bairro.


LEGENDA Ocupação inicial Vetores de ocupação

Fotos ©caterine Reginensi, 2010 e 2012

Fonte Google Earth

O Museu de Favela-MUF é uma organização não governamental privada de caráter comunitário, fundada em 2008 por lideranças culturais moradoras das favelas Pavão, Pavãozinho e Cantagalo. O MUF surgiu um ano antes da chegada da Unidade de Polícia Pacificadora – UPP nesse morro, enfrentando muitos desafios. A qualidade da visita ao Museu de Favela será tanto melhor quanto melhor for a qualidade de vida local. O MUF defende a dignidade das condições de vida local e luta contra a segregação social das favelas. fonte: www.museudefavela.org acesso março de 2012


FEIRA NOTURNA DE COPACABANA

Fonte Google Earth

Economia da praia

Camel么s

Quioqueiros

Formal/Informal

Prestadores de servi莽os e artistas

Bartraqueiros


A Feira se encontra na Avenida Atlântica entre as ruas Miguel Lemos e Almirante Gonçalves, de segunda à sábado, tendo ínicio às 17:hs e seu termino é às 00:00hs Fotos ©caterine Reginensi, 5 de janeiro de 2012

Os feirantes

FEIRA DO LIDO - COPACABANA RUA DE COPACABANA PRAIA DE COPACABANA FEIRA NOCTURNA - COPACABANA URUGUAIANA - RUA URUGUAIANA - CAMELODROMO ROCINHA - MERCADO POPULAR

Pesquisa com questionário realizada pelo Núcleo Favela e Cidadania, ESS/UFRJ, abril de 2005, 164 feirantes identificados, 10 questionários



MUSEU DE FAVELA: DESAFIOS DE RESSIGNIFICAÇÃO DE UM TERRITÓRIO ATRAVÉS DA CULTURA LOCAL Kátia Afonso Silva Loureiro I Msc Engenheira-Arquiteta e Urbanista I Co-fundadora e Supervisora de Estratégias do Museu de Favela. Atual diretora adm. financeira da organização.

1. Introdução

O Museu de Favela MUF é uma instituição privada, de corajoso caráter experimentalista, fundada em 2008 por um grupo de moradores das favelas de Cantagalo, Pavão e Pavãozinho, na Cidade do Rio de Janeiro, Brasil. Uma das experimentações mais interessantes que o museu viveu em suas interações com público externo, não residente na favela, foi acolher a Semana Internacional de Mediação Urbana - SUM-RIO, em abril de 2012. Durante uma semana, cerca de 50 pessoas, entre estudantes e professores de arquitetura e antropologia, de São Paulo (Brasil), Santa Fé (Argentina), Toulouse (França), conviveram com lideranças e moradores do MUF, no ambiente peculiar destas favelas litorâneas cariocas. O MUF ofereceu hospitalidade, local para as oficinas e o Plano Estratégico do Museu de Favela. O SUM RIO acolheu como tema das oficinas de trabalho a busca de soluções arquitetônicas e urbanísticas para ampliar a inserção do edifício onde se situa a Base Operacional 1 do museu, em duas abordagens: relativa ao seu entorno imediato (aproximação com moradores) e, relativa à visitantes externos (orientabilidade de acessos até a Base 1). Portanto, durante o SUM-Rio 2012, mediadores do MUF receberam estudantes de processos de mediação e os resultados foram expressos em linguagem de arquitetura e urbanismo. O Museu de Favela se afirma cada vez mais como uma organização mediadora, na escala da favela e da favela com a cidade. A favela é, por excelência, um lugar-resultado de mediações constantes. Quando o Museu de Favela surgiu, seus fundadores já discutiam as estratégias de atuação desse museu territorial integral sobre cultura, memórias e modos de vida em favela e seu potencial de transformação social. Anfitriões e visitantes, certamente, vivenciaram durante a SUM-Rio 2012 uma aproximação inédita de realidades mutuamente provocativas de novos olhares sobre a sua própria vida e a vida de outros. Foi uma jornada de enfrentamento do preconceito - uma das maiores tragédias da humanidade - que produz pressupostos ignorantes, conceitos prévios, ou pré-conceitos sobre realidades desconhecidas devido à segregação social.

17


Os dirigentes do MUF não compreendem a Cidade do Rio de Janeiro como uma “cidade partida”, mas como uma cidade plural. Nela, as favelas tem seu legítimo lugar cultural, desde seu surgimento no século XIX. É justamente quando se considera a diversidade, que a palavra mediação se impõe como um modo de excelência para alcançar resultados importantes. O conteúdo deste artigo, escrito a convite dos Professores Caterine Reginensi e Miguel Vitale, é o Plano Estratégico e de Desenvolvimento Institucional do Museu de Favela – PEDIMUF, pactuado pelo grupo dirigente do Museu de Favela, ao longo de quatro anos de intensos desafios de trabalho. Foi apresentado durante a SUM-Rio 2012, no Encontro InterRedes cujo tema foi “Cidades (In)Sustentáveis hoje, Formal/Informal, Heterologias/Urbanidade”.

2. O PLANO ESTRATÉGICO DO MUSEU DE FAVELA

2.1. O território museal

O Maciço do Cantagalo, elevação que se destaca entre bairros famosos da Cidade do Rio de Janeiro TERRITORIO - Ipanema e Copacabana, é de privilegiada centralidade urbana e turística. Dele se avistam paisagens notáveis dessa Cidade-Patrimônio Mundial de Paisagem Cultural Urbana da Humanidade. A população local é estimada em torno de 20 mil moradores. São mais de cinco mil imóveis distribuídos em 12 hectares, com alta densidade construída e demográfica, típica de favelas centrais. Qué nos torna especiais dentro de Ipanema y Copacabana? O adensamento de construções continua a crescer, Formas construídas, modos de vida, memórias, identidade coletiva. pois tais favelas estão mais valorizadas após a expulsão do tráfico armado e pela alta generalizada de preços do mercado imobiliário na Cidade do Rio de Janeiro, sede da Copa do Mundo de Futebol em 1. Territórios do Museu de Favela 2014 e das Olimpíadas em 2016. Apesar da centralidade de Cantagalo, Pavão e Pavãozinho e do recente retorno da autoridade e incremento de serviços de estado no território, há grandes desafios sociais e de inclusão produtiva, agravos ambientais e urbanos a vencer e a violência, que dominou a vida dos moradores por quase duas décadas, ainda está na memória do medo e se reflete no esfacelamento atual da identidade comunitária, na desintegração de iniciativas, na desconfiança entre pares. Nesse contexto, o Museu de Favela atua para reintegrar, para reunir, para somar e revelar, em modos museológicos, a mais que centenária cultura local. As primeiras escavações do Museu de Favela para recomposição da memória coletiva confirmam notável riqueza histórica, imensa diversidade cultural e virtuosos talentos criativos: confirmam disponibilidade de capacidades, competências, potências de vontades de consideração social. 2.2. Os fundamentos

• Patrimônio cultural: processo que afirma identidade coletiva e cidadania. • Inseparável: patrimônio + indivíduo + lugar. • O que vem primeiro? A prática social em defesa da memória coletiva, identidade e cultura. Depois, os acervos.

18


• Papel central do interesse da comunidade nos destinos do Museu • Museu: instrumento de mudança social e estruturante do desenvolvimento sustentável • Centro Cultural de Referência em Favelas, com Função Educativa, Inventariante e Multiplicadora.

MISSÃO E VISÃO DE FUTURO

Transformar o morro de Pavão, Pavãozinho e Cantagalo em um MONUMENTO CARIOCA da História de Formação de Favelas, das Origens Culturais do Samba, da Cultura dos Migrantes Mineiro e Nordestino, da Cultura Negra, de Artes Visuais e de Dança. Museu territorial de interesse turístico nacional e internacional , para incluir as narrativas da favela na história oficial da Cidade do Rio de Janeiro.

2. Missão e Visão do Museu de Favela

2.3. A estratégia museológica e territorial

Um museu de território com o tema dos modos da vida local é um sistema complexo. E por ser um museu habitado, vivo, caracteriza-se também como um sistema aberto, de livre iniciativa. Para empreender seu plano museológico, o Museu de Favela enfrenta, portanto, dois grandes desafios: a complexidade e a necessidade de consideração das liberdades individuais e dos diversos grupos de interesses estabelecidos no território museal.

TERRITORIO ∙ GOVERNANÇA ∙ SOCIAL CRIATIVA ∙ MEDIAÇÃO ∙ REDES (CONEXÕES) 3. Palavras-Chave dos Desafios do MUF

Um museu é um projeto cultural estruturante. Um museu de território tende a influir na (re)estruturação físico-territorial positiva das 3 favelas que o compõem. O Plano Estratégico e de Desenvolvimento Institucional do Museu de Favela - PEDIMUF 2008/2015 prevê nessa fase a legitimação e o enraizamento do plano de interesse comunitário. Diante da complexidade do universo, o MUF adotou a estratégia de atuar a céu aberto criando sete portais de acesso, uma estrutura polinucleada de bases operacionais, três circuitos lineares de visitação. Os circuitos atravessam as três favelas, para beneficiar um maior número de moradores e correspondem às galerias de exposições permanentes num museu tradicional.

19


Base 1: Hoje: de tudo um pouco. No futuro: Ênfase em público de Crianças e idosos e na gestão do Circuito do Baixo. Base 2: Ênfase em fomento de redes de negócios criativos e qualificação de potencial humano. Base 3: Ênfase em arte-educação para governança ambiental e urbana do museu integral e na gestão do Circuito Alto. Base Central: Governança central do MUF, matriz de geração de idéias e estratégias, portal receptivo turístico-cultural. 7 Portais: entradas de Cantagalo. Pavão y Pavãozinho 4 Bases Operacionais

3 Galerias de Arte e Memórias: visitação a céu aberto

EIXOS DE MUSEALIZAÇÃO = EIXOS DE RESSIGNIFICAÇÃO URBANÍSTICA Y CULTURAL

Maquete eletrônica. Acervo do MUF. Doação do trabalho voluntário de Rita Pina.

4. Plano Estratégico e de Desenvolvimento Institucional do Museu de Favela PEDIMUF 2008-2016.

O Circuito de Baixo, ou Circuito das Casas-Tela começou a ser implantado em 2009. Já exibe 27 obras de arte sobre memórias da vida no território. O Circuito do Alto tem os estudos de sua instalação iniciados a partir de 2012. O Circuito do Meio está apenas planejado, com esboços iniciais de esculturas monumentais de tipos da favela criados por artistas da favela. Para fortalecer a reintegração cultural e preservar a liberdade de escolhas e ações do moradores e grupos organizados locais, o museu planeja influir na formação de redes criativas a partir da redescoberta de laços de afinidades entre talentos locais e os expressar ao longo de cada circuito de visitação a céu aberto. Cada circuito (galeria) do museu tende assim a se afirmar como um grande arranjo produtivo local, de configuração linear a partir de negócios criativos potenciais.

20


ARTE Y ARTESANATO artistas, grafiteiros, souvenires, confecções SERVIÇOS DE APOIO (Lan house, transporte, marcenaria, farmácia, cabeleireiros, etc.)

HOSPEDAGEM (Pousadas, camareiras, cozinheiras, lavandeiras, etc.)

PRACTICAS ECOLÓGICAS (Coleta seletiva, reciclagem, telhado verde, etc.)

MUF PROJETO RAIZ Cultura + turismo

COMUNICAÇÃO E PROPAGANDA REDE DE PREVENÇÃO DE RISCOS E MANUNTENÇÃO TERRITORIAL

GUIAS DE TURISMO

BARES E RESTAURANTES

ANIMADORES CULTURAIS (Samba, forró, rap, afro, percussão, dança Capoeira)

5. Estratégia Museológica: Mandala de Redes MUF de Negócios Criativos Potenciais

Como o território é vasto, labiríntico e muito adensado de construções, a comunicação interna das ações sociais do museu é um grande desafio e demanda um espalhamento de bases operacionais, de forma a alcançar um maior número de moradores. A Base 1, Cantagalo, é a única instalada até o momento, através de comodato. As demais dependem de parcerias governamentais para doação ou cessão de uso de terrenos para o MUF. Os portais previstos tem a função de demarcar as sete entradas existentes ao território cultural da favela. O MUF já instalou três portais, executados por moradores construtores e artistas, com grande dificuldade de recursos para sua manutenção periódica. Finalmente, nas estratégias de musealização do MUF há o Calendário Anual de Eventos e Itinerâncias de seus acervos, em modos diversos: exposições, filmes, oficinas culturais, festivais, entre outros. Ao circular com os registros de memórias que o museu escava na comunidade, principalmente a partir da oralidade da gente da favela e das expressões de seus artistas, cuida de valorizar a identidade coletiva e a autoestima do morador da favela. É fundamental expressar as descobertas, devolvendo-as ao território. O lugar vai sendo ressignificado a partir de seus melhores valores... O desejo de memória é, afinal um desejo de permanência e de afirmação social. Quando ele se expressa no território, adquire força. 6. Portais de Acesso ao Território, Eventos e Itinerâncias Culturais.

Portal 1, do 200, Cantagalo

Portal 2, do Amor Perfeito, Pavão-Pavãozinho

Laje Cultural e CINEMUF Caixa D´Agua

Mapeamento e valorização de saberes e fazeres...

Portal 3, em instalação


3. CONSIDERAÇÕES FINAIS

Estudantes e professores de antropologia, arquitetura e urbanismo, durante a SUM-Rio 2012, no Museu de Favela, trabalharam intensamente, conversaram e andaram muito, entrevistaram moradores e lideranças da favela, olharam a favela de dentro a partir de Ipanema e Copacabana. Modelaram percepções fundamentais. Simplificaram essências de visão. E doaram ao MUF projetos conceituais de requalificação da Base 1 e acessos. O Museu de Favela vem descobrindo, a partir de sua dinâmica museológica, que a inovação de um projeto muitas vezes acontece através de um planejamento que faz a conexão de experiências ou conhecimento, de um jeito novo. Neste sentido, criatividade é mais conectar as coisas, que inspiração. Conexões demandam olhares atentos, percepção aguçada, capacidade de mediação, despojamento de egos para saber colocar a perspectiva do outro à frente de anseios pessoais. Mais importante do que aquilo que se sabe, é o que se faz com o que se sabe. Arquitetos engajados são profissionais que mediam interesses e os sintetizam na forma de projetos pactuados; é fundamental serem qualificados em processos de mediação. Que se espalhem Seminários Urbanos de Mediação e se ampliem com eles as capacidades humanas de mediar pela paz!

PROBLEMATICA DEL LUGAR · Segregação social. · Sociedade introvertida. · Ausência de espaços públicos para as massas. · Falta de salubridade y saneamento. · Elevada densidade de população.

RESPOSTAS À PROBLEMÁTICA · Integração socio-cultural intrínseca: da favela na cidade e da cidade na favela. · Ruptura de límites socio-culturales. · Transformação do imaginário coletivo. · Imagem progresso social.

7. Percepções de Projetos Finais das Equipes de Estudantes da SUM-Rio 2012.

22


INTERVENCIONES MORFOLÓGICAS URBANAS, ENTRE LO MOLAR Y LO MOLECULAR. Arq. Miguel Angel Vitale I Director del Consejo de Dirección de la Red PUC I Responsable del Nodo Local 1 Red PUC I Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo - FADU I Universidad Nacional del Litoral - UNL

WORKSHOP INTERNACIONAL RÍO 2012 SUM –Rio de Janeiro- Semana urbana de mediação no Rio de Janeiro: lugares, apropriações e estética social • Red PUC –Problemáticas Urbanas Contemporáneas CAI+D 2009 –UNL Proyecto PPUA-SPU, Ministerio de Educación de la Nación, Argentina • Red Sinuosidade ENSA-LRA-Toulouse / FACI – UFRJ – Río de Janeiro • Actividad extensionista Taller Proyectual en Morfología Urbana «Ámbito Académico desde donde se afrontan situaciones urbanas, que entre otros indicadores, por su escala paisajística, condición pública, nivel de antropomorfización, hibridez morfológica, precariedad de usos, imágenes difusivas y discontinuidades perceptuales, requieren de una reflexión para descifrar lo propio concreto y a la vez los posibles universos referenciales instalados, hoy por hoy, culturalmente.»

TRANSVERSALIDAD – HIBRIDACIONES – HETEROLOGÍA conocimiento físicas reflexión

PROYEACTUACION acción

TEXTUALIDAD DE LO DIVERSO

Lo que aquí expondré se corresponde con conceptualizaciones desarrolladas en el plano investigativo a través de la Red PUC –Problemáticas urbanas Contemporáneas, en particular el aporte del Nodo local FADU mediante el proyecto CAI+D 2009 -UNL “Heterologias en las formas de la Urbanidad”, que me encuentro dirigiendo y también avalado desde los programas PPUA-SPU-ME.

23


El ámbito académico de contrastación de los mapas exploratorios y operacionales se despliegan en la Materia Taller Proyectual en Morfología Urbana, FADU-UNL, espacio extensionista de las investigaciones en el que operamos desde la transversalidad del conocimiento, la observación fenomenológica de las hibridaciones físicas de la ciudad contemporánea, proponiendo la heterología interpretativa como espacio reflexivo, para la proyeactuación en la ciudad hoy. Este derrotero, nos presenta a la ciudad como textualidad de lo diverso. Diversidad que sobrepone diferentes naturalezas físicas, sociales, comportamentales, económicas, estéticas, geográficas, políticas, en suma la ciudad es polimórfica, al decir de Serres, grandiosa en el detalle y agregaría, detallista en lo global.

MOLAR/MOLECULAR «En oposición a las tecnologías “molares”, que toman las cosas al por mayor, en masa, a ciegas, de manera entrópica, las tecnologías “moleculares” dirigen muy hábilmente los objetos y los procesos que ellas controlan. Ellas se separan de la masificación. Las técnicas moleculares reducen el despilfarro y los desperdicios al mínimo pues son ultra-rápidas, muy precisas y actúan a escala de las microestructuras de sus objetos, de la fusión fría a la supraconductividad, de las nanotecnologías a la ingeniería genética. Queremos inscribir la ingeniería política propuesta aquí, en un extenso y profundo movimiento de las técnicas hacia la “sutileza”, que comprende otras ingenierías, otras tecnologías que la humana.» Pier Lévy. Inteligencia colectiva Una de las dificultades que venimos observando los docentes, que desde bastante tiempo venimos desarrollando los workshops internacionales y proveyendo material teórico de sustento para los mismos, es la ignominia en la que parecieran caer ciertas conceptualizaciones y estrategias de trabajo en la proyectualidad, que implica cada situación urbana proyectual en la que se deciden las intervenciones. La cita del autor, ciertamente advierte, desde un lugar diferente al disciplinar proyectual, un trasfondo que enlaza, emparenta si se encuentran los vínculos, la ciencia de la microscopía electrónica, donde la molaridad, se desplaza hacia la molecularidad, ámbito en el que según Lévy, se generan procesos “disipadores” de la masividad. Ciencia de la vida, insistente en la reducción del despilfarro y mínimos desperdicios, si se es capaz de comprender las microestructuras que se ponen en juego. Podrían ahora preguntarse ustedes, en qué se relaciona este par molar-molecular con el workshop que debemos llevar adelante en esta metrópolis de Río de Janeiro. Bien, la solicitud a todos los participantes, alumnos, docentes e invitados a abandonar, aunque más no sea momentáneamente, la densidad de lo molar y dejarse sustraer por la intensidad de lo molecular, ¿qué es lo molecular aquí?, poder pensar en mi opinión, lo disímil de ambas situaciones urbanas, provocando un movimiento de lo técnico, hacia la sutileza de sus micro mundos. En términos del material teórico ofrecido, atravesar las situaciones urbanas transcursivamente, observando como dice Serres, con lentes o con microscopio. Pasar de la observación debida a la observación de vida, valiéndome de una homofonía.

Pier Levy, en su texto sobre inteligencia colectiva lleva adelante una reflexión sobre la regulación de

los grupos humanos, entreviendo qué cualidad opera en la movilidad de los mismos, entiendo que el planteamiento del autor es pertinente para este workshop, atendiendo que trabajamos en esta oportunidad con grupos humanos diferenciados en los dos sitios, en cuanto a intereses, expectativas y valoración de la ciudad. Pueden considerarlo como un instrumento posibilitante para las diferencias que observarán.

24


Organicidad Los miembros de un grupo orgánico tienen el conocimiento mutuo de sus identidades y de sus actos. Transcendencia Los miembros de un grupo molar están organizados por categorías, unificados por líderes e instituciones, dirigidos por una burocracia o fusionados por el entusiasmo. Inmanencia Una gran colectividad en auto-organización es un grupo molecular. Haciendo uso de todos los recursos de las tecnologías finas valora su riqueza humana cualidad por cualidad. Les sugiero actuar molecularmente, haciendo uso de todos los recursos que dispondrán con las diferentes presentaciones de los colegas que participan de este encuentro. Finalmente en este segmento expositivo, vuelvo sobre la necesidad de comprender y actuar los sitios y situaciones urbanas desde la Etnometodología Interpretativa, en el que el sitio se presenta como como observatorio conceptual, recordar la importancia de las interacciones con la situación urbana, mediante la observación participativa. Comprensión de las interacciones con lo socio - cotidiano. Los actores, sus puntos de vista y la construcción de su mundo social. El actante urbano, de Rocco Mangieri, el único indivisible entre sujetos y escenarios urbanos. Fuente Google Earth

WORKSHOP INTERNACIONAL RIO 2012 –”SEMANA URBANA DE MEDIAÇÃO NO RIO DE JANEIRO:

LUGARES, APROPRIAÇÕES E ESTÉTICA SOCIAL”N

• Grupo 1: Favela de Cantagalo, Museo de la Favela. • Grupo 2: Playa de Copacabana, cantero central diseño de Burle Marx, Feria Nocturna - arquitectura efímera

Si nos detenemos en la nominatividad de este encuentro Workshop Internacional RIO 2012 -”Semana urbana de mediación en Rio de Janeiro: lugares, apropiaciones y estética social”, se abre un espacio que molarmente se presenta bifronte, por un lado un grupo académico desplegará sus actividades en la Favela de Cantagalo, en la sede del Museo de la Favela. Allí, ya se puede intuir lo necesario de una molecularidad necesaria, para interpretar una ciudad que bajo el dote de informal, se presenta con

25


disparidad social, sin regla geográfica ni geométrica en su territorio, bajo una legalidad y accesibilidad producto de su pacificación. Apiñamiento de ladrillos, techumbres y muros que insisten y persisten en el juego del escondrijo. Intersticios ascendentes para colonizar el morro. Ciudad en la que somos viajeros de diferentes “extrañamientos”, que por momentos cautivan y por otros erizan la piel y los sentidos. Descubrimos también, gracias a los aportes de nuestros colegas, que volvemos a lo molar, en un giro que nos hace ver, que una buena parte de las personas que habitan la favela, sostienen el trabajo y los servicios de la playa de Copacabana, se transforman en “descendentes”, abandonando los intersticios del morro, para construir la vida cotidiana del Rio de Janeiro abajo, donde el otro grupo de alumnos intervendrá, área patrimonial del paseo central de la Av. Copacabana, obra del Arq. paisajista Bourle Marx.

La contemporaneidad ha desplazado paradigmas de lecturas e interpretaciones sobre la ciudad, pareciera ser que nuestra tarea hoy, se trata de explorar, mapeando las potencialidades. Las operaciones mapeadas tienen una dificultad: la resistencia, están dadas. Pero simultáneamente ofrecen una posibilidad, su Plan de Consistencia, cuando se atraviesan en una enunciación heurística, podríamos decir re-textualizando a Deleuze. Voy a saltar una explicación pormenorizada de este mapa exploratorio, que verán al inicio al video con producciones académicas de los workshops internacionales y que he desarrollado en encuentros anteriores. Sólo me interesa remarcar ahora, que la textura lingüística, la forma y lenguajes de la ciudad, desplazan notablemente su posibilidad interpretativa, cuando el narrador se distancia, objetivando su lectura Heterodiégesis, a cuando el narrador está implicado, narrando un camino que a la vez está trazando en su tránsito Homodiégesis. Proxemia, en mi parecer, es una clave de acercamiento al texto ciudad.

26


Mapa analítico

Recorridos Percepciones Imaginarios

la ciudad

Accesos Conexiones Áreas de contacto Cruces Bordes Vacancias

situación urbana

Analíticas Urbanas

Topografía figura predio forma geométrica

el sitio urbano

Usos colectivos Usos Particulares Apropiaciones espaciales establecidas y alternativas

las actividades

Heterológicas Textuales Conceptuales Físicas

Agenciamiento situacional Condiciones externas

Localización particular Condiciones del lugar

Prácticas instituidas Prácticas emergentes

T1

T2

T3

T4

Micro objetual Macro escénicas videos-croquis bocetos-fotografías archivos document. digitaliaciones

Conductas hábitos

Dato empírico Forma física materialidad agrupamientos formant. visuales modos de relación Imaginarios colectivos tectónicas

las imágenes Múltiples registros percepciones impresiones enunciaciones

T5

lo pre existente

la gente Dinámica social territorialidad accesibilidad Apropiaciones Usos

T6

Edificios instalaciones Equipamientos Señalizaciones

T7

La ciudad como partes en relación estructural (unidad), partes que asociamos como desprendidas de la totalidad (fragmentos) y partes en discontinuidades, enclaves puntuales, autoreferenciales, emergente indicial (dispersión).

Analíticas Urbanas es un Constructo teórico-metodológico que despliega simultáneamente la condición física de la ciudad y lo socio-comportamental, indagando en qué sentido cuando hablamos de ciudad, el término se desdobla en lo empírico o lo simbólico, opera por gradualidad escalar, abarcando panorámicamente desde lo micro objetual hasta lo macro espacial. La ciudad vista desde relaciones estructurales de partes en la totalidad espacial y partes en discontinuidades, enclaves puntuales, autoreferenciales, emergentes indiciales en la dispersión / concentración. Siete categorías analíticas para el Espacio Público Urbano: 1-La ciudad vista desde el recorrido objetivo al recorrido imaginario; 2-la situación urbana, relación con flujos externos y conexiones estructurales; 3-el sitio urbano, lo particular del lugar; 4-las actividades, entre lo establecido y lo emergente; 5-las imágenes, percepciones, posibilitantes de información proyectual; 6-los habitantes, conductas e imaginarios colectivos; 7-lo pre existente, información empírica, antecedentes.

27


A la pregunta sobre qué miramos y desde dónde miramos en el Espacio Público Urbano contemHETEROLOGIA LINGÜÍSTICA poráneo, la heterología podría darnos trazados, REPRESENTACIÓN Isomórfico Anamórfico Dismórfico quizás no pistas seguras, pero la posibilidad de IMAGEN Isotopía Heterotopía Distopía sobrevolar desde lo isomórfico a lo dismórfico, PRESENTACIÓN Inducción Abducción Disyunción o transitar desde las inducciones a las disyunINTERLOCUCIÓN --------------------------DILUCIÓN ciones, curiosamente, o no tanto, espacio y pensamiento desde esta perspectiva se pliegan, en un “entre” intersticio de la diversidad y la comPLIEGUE Diversidad - Complejidad plejidad, advertido desde la mirada lacaniana Propiedades Textuales Propiedades Químicas Propiedades Psicológicas pulsión, eje perpendicular a lo simbolizado de DESPLAZAMIENTOS – ATRAVESAMIENTOS - TRANSVERSALIDADES plena heuritmia. Propiedades Espaciales Propiedades Físicas …… Si algo se hace omnipresente en la ciudad hoy por PULSION Simbolizado - Escópico hoy es, siguiendo las rutas de Algirdas Greimas, que su tipo textual regular ha cambiado. Nos sorprende que encontremos ciudades dentro de ciudades, en nuestro caso del workshop que nos convoca, separados por una efímera distancia física, la favela de Cantagalo y la playa de Copacabana son fenómenos que desde la semiótica topológica se presentan como textos urbanos no uniformes. En tal sentido Greimas, propone una semiótica topológica como descripción, producción e interpretación de los lenguajes espaciales. Semiótica Urbana para la lectura interpretativa del texto ciudad, siendo sus cifrados: la Isotopía definida como un conjunto de categorías semánticas redundantes, reiterativas, que permiten la lectura uniforme del texto. Hay isotopías en los espacios comparables, repetidos, uniformables.

Mapa lingüo-semiótico

Clave: REPETICION ISO – IGUAL TOPO – LUGAR

La Heterotopía que se define como un conjunto de categorías semánticas de diferentes naturalezas, sobrepuestas, que permiten la lectura de diversidades textuales. Hay Heterotopías en los espacios heterológicos, no uniformes, narrativos-transcursivos, movilidad y flexibilidad de códigos. Clave: ALTERIDAD – MULTIPLICIDAD TEXTUAL HETERO – OTRO – DESIGUAL

La Anisotopía se define como un conjunto de categorías semánticas no concurrentes, no repetitivas, que permiten la lectura diferente textual. Hay Anisotopías en los espacios distópicos, no referenciados, dispersivos - expansivos, enclaves, insurgentes. Clave: DIFERENCIACION AN – SIN – CARENTE DEL

Podrán ir advirtiendo que los dos sitios urbanos a intervenir, se presentan uno en clave de “más ciudad de la ciudad del turismo” y el otro como “diferencia latente, sin repetición”. La práctica que ustedes realizarán en este workshop requiere de una aproximación desde una lectura e interpretación desde el paisajismo, para poder dar cuentas de los desplazamientos, las variaciones y formas transpositivas, que el mismo adopta, en relación a las diferencias, que también se observan en el

28


ámbito de la diversidad urbana. En tal sentido, les sugiero tener en cuenta, la doble condición figurativa y expresiva en el plano aparente físico y los cambios en la valoración semántica, pudiendo serles orientadores algunos de los siguientes indicadores,

DESDE LA FISICIDAD / CONDICION ONTICA LA EXPANSIÓN DE LOS LÍMITES -la ciudad histórica y la condición exourbana hoy. LA VARIACIÓN ESCALAR POR CONTRACCIÓN O DILATACIÓN -micropaisaje urbano y paisaje de macro percepción. LA REDEFINICION DE LUGAR COMO ESPACIO -TIEMPO DE CONTENCION –ciudad de lugares y ciudad de derroteros. LA PARTICIPACIÓN CRECIENTE DE LA ARQUITECTURA URBANA EN LA PAISAJÍSTICA -la obra de arquitectura ha-

ciendo paisaje.

DESDE LO SIMBOLINGUÍSTICO / CONDICIÓN SÉMICA LA CONECTIVIDAD ESTÉTICA / INFLUENCIAS TRANSPOSICIONALES / ENUNCIATIVAS -el arte expandido y la ciudad. LA SIMBOLIZACIÓN EN EL SUJETO Y LA LÓGICA DE LAS SENSACIONES -la recuperación del sujeto-cuerpo sensorio. EL RECONOCIMIENTO DE LA PLUSVALÍA FENOMENOLÓGICA –ATMÓSFERAS -climas espaciales y atmósferas

“impresionistas”. LA RECUPERACIÓN DEL DESCUBRIMIENTO -del espacio a la exploración -el andar y descubrir. LA INCORPORACIÓN DE LAS VARIABLES SENSOMOTORAS -de lo percibido a lo interactuado -mediación y

participación en el paisaje.

Detrás de Paisaje. Otros discursos. EL VIAJE Viaje es el cambio en la ubicación de las personas que se realiza a través de los medios de transporte, ya sean mecánicos, animales, o el viaje realizado propiamente a pie. Los viajes pueden ser llevados a cabo por recreación (como parte del turismo o para visitar amigos y familia), pero pueden ser por muchas otras razones, como la práctica artística cultural o la migración, o los que huyen de la guerra. Wikipedia

La mitad del paisaje esta en el lugar, la otra mitad en quien lo observa. Lin Yutang

Conciliar Cultura, Educación y Participación Social Doc. Bienal de Canarias

De los últimos trabajos de investigación que vengo llevando adelante, en particular sobre la paisajística urbana y tal vez siguiendo el afinamiento “cualidad por cualidad”, del que hacía referencia Pier Levy, les propongo mirar ambos sitios desde estas diez discursividades posibles para la lectura y morfogénesis del paisaje, que atraviesan al paisaje desde la condición física- fenomenológica hasta su valor semiolinguístico, planteando el paisaje como un viaje de derroteros heurísticos, científicos, simbólicos, pulsionales, ambientales, entre otros. El desglose completo de estos conceptos, serán motivo de un texto próximo, que se encuentra en elaboración.

29


TRANSPOSICIÓN PAISAJÍSTICA ENUNCIATIVA Paisaje “Gráfico – Pictórico” D4 –ESTÉTICO METRICO

VIAJE

Paisaje “Tiempo – Temporalidad” Visibilidad perceptual -APARECER Efimeridad Imagen -DESAPARECER

Burle Marx (1970) colorista textonicidad visualista piedra portugal “Expresionismo Moderno” “Verdes Salpicados” “Visibilidad Aérea” “Zigzagueo Peatonal”

ESTETICA TRANSCURSIVA DE LO TRANSITORIO - TEMPORARIO MÓVIL – DESPLAZABLE – ACOPLABLE SOTERRADO- LEVANTADO INCRUSTADO -REPLEGADO CAMUFLADO - PROYECTADO

DEMANDADO D5- Socio Emergente D6- Pulsión Vida Cotidiana D2-Socio Ambiental

¿CÓMO PROPONER? D10-Colonización Temporal

De lo expresado anteriormente y esperando que los conceptos encuentren en ustedes posibilidad de ser transferidos, les dejo mi impresión final de este viaje por un paisaje, el de la Av. de Copacabana, en el que se propone repensar un paisaje Gráfico-Pictórico instaurado por Burle Marx en los años setenta y otro paisaje, el de la favela de Cantagalo, demandado por lo socio emergente y la pulsión de la vida cotidiana.

30


A CONSTRUÇÃO DO TERRITÓRIO (TEMPO, SÍTIO E PARTICIPAÇÃO) TENDO EM CONTA A REFLEXÃO SOBRE TRÊS PROJECTOS DE ARQUITECTURA Dr. Arq. Paulo Tormenta Pinto I Investigador invitado I Instituto Superior de las Ciencias del Trabajo y la Empresa - ISCTE I Instituto Universitario de Lisboa - IUL I Dinamia-CET e CIAAM

O encontro inter-redes ocorrido, em Abril de 2012, no Rio de Janeiro, preconizava o lançamento de um workshop, com envolvimento de alunos, para a percepção e debate relativo à construção social do espaço. A propósito desta intenção foram lançados dois desafios de intervenção: a feira nocturna de Copacabana, e a favela do Cantagalo, Pavão e Pavaozinho. Com a intenção de ampliar o nível de pesquisa e de debate em torno dos temas lançados, foram apresentados três projectos de arquitectura, edificados em Portugal, a partir dos quais foi possível lançar três perspectivas sobre o conceito de construção. Ao realizar-se uma leitura livre, sobretudo, em relação aos limites ontológicos do próprio conceito de construção, pretendeu expor-se uma reflexão sobre o modo como pode ser visto o território contemporâneo e quais os mecanismos de projecto que emergem no processo transformador que pressupõe a própria disciplina da arquitectura. André Corboz, apresenta-nos o território como um palimpsesto1, promovendo uma reflexão que associa

a forma territorial captada pela cartografia, tanto com o entendimento, como com o desejo de leitura que cada lugar encerra sobre si mesmo. A hermenêutica do território é apresentada como uma criação que a humanidade modela de acordo com a história de cada período. A configuração da paisagem (ou face visível de um território resultante da acumulação do tempo) adquire assim um valor que se sobrepõe à “objectividade”2 da sua leitura, uma vez que é neste contexto que podemos reconhecer ferramentas operativas, nem sempre aparentes, mas que nos permitem extrair nas entranhas da sua geografia o

1

Corboz, André “Território como palimpsesto” in AA.VV” Teoria Crítica de Arquitectura do Século XX Caleidoscópio, Casal de Cambra, 2011 (p. 741-852) (texto original Corboz, André “La territoire comme palimpseste” in Territoire comme palimpseste et autres essais. Paris: Lês Editions de L’imprimeur, 2001). 2 Ibid, pag. 849.

31


“insubstituível material dos solos”3. Este princípio apresenta-se como uma constante acção de reciclagem, que permite dar continuidade à utilização do “pergaminho”4 territorial. Na percepção dos sulcos, ou enrugamentos do passado, procura-se o alicerce para depositar uma nova acção capaz de responder à necessidades do quotidiano. Nesta perspectiva, a acção transformadora socorre-se de instrumentos, ou ferramentas que suportam as decisões de leitura associadas a cada necessidade. Diante do emaranhado de capas que se sedimentam abaixo da superfície do solo, coloca-se a necessidade de um processo electivo, que em última análise corresponde a uma utilização do tempo passado como material de configuração de um devir. É na procura de um estreitamento de laços de correlação que se ancoram às configurações depositadas no território, as novas configurações. Este processo pressupõe um entendimento narrativo do contexto, convertendo-o numa linguagem capaz de gerar pontos de observação, este pontos de observação são, em si mesmos, argumentos de acção. Corboz valoriza a representação cartográfica como hipótese de abstracção narrativa do real. É contudo na base cartográfica (abstracta) que se procede, quer ao lançamento, quer à experimentação do projecto. O mapa surge como filtro, que enquadra as escolhas orientadoras da leitura operativa do território, tornando a sua “extensão, a sua espessura e sua perpétua metamorfose”5 em algo mensurável e passível de ser transformado. O território, ou sítio, adquire uma dimensão mental, tal como reflectia Eduardo Souto de Moura numa entrevista, em 1996, onde afirmava que: «O sítio é um pressuposto. Não existe o sítio. O sítio é um instrumento. É impossível fazer casas sem ter um lápis, e ter casas sem ter um sítio. E o sítio é aquilo que se quer que ele seja. Tentou-se ‘vender’ o sítio como entidade objectiva, com frases como: ‘A solução está no sítio’. A solução está na cabeça das pessoas. O Leonardo da Vinci dizia: ‘A Arte é coisa mental’. O sítio é coisa mental. Portanto, o sítio é tão importante quanto as outras coisas que intervêm no projecto.»6 Outra consideração fundamental neste processo de reflexão sobre a compreensão e transformação no território passa pelo entendimento de um geografia humana que surge, sobretudo, na contemporaneidade como agente relevante em todo o processo. Giancarlo de Carlo, numa posição, extrema, de grande abertura reflecte sobre o importante contributo das comunidades em relação às decisões formuladas pela arquitectura, em “An Architecture of participation”7, de 1980. Para este activo membro do Team 10, “Uma operação arquitectónica [passaria por] três fases: a definição do problema, a elaboração da solução e a avaliação dos resultados”. Neste conjunto de etapas de participação, a presença dos utilizadores deveria existir durante todo o decorrer da operação, procedimento que teria reflexos directos e indirectos em todo o processo, ou seja: cada fase da operação seria como fase de projecto; o “uso” seria também interpretado como uma fase da operação e, por conseguinte, do próprio projecto.Com a fusão das diferentes fases, a operação deixaria de ser linear, unidireccional, ou auto-suficiente. A posição de De Carlo, justificada à luz do tempo em que é formulada, enquadra o papel dos utilizadores como uma extensão territorial com determinante influência na configuração final da obra. 3

Ibid, pag. 851. Ibid, pag. 851. 5 ibid, pag. 847. 6 Pais, Paulo (entrevista) “A ambição à obra anónima, numa conversa com Eduardo Souto de Moura”, em Trigueiros, Luiz, (coord) Eduardo Souto de Moura, Blau,1994, pag. 28. 7 Carlo, Giancarlo de “Uma Arquitectura da Participação” in AA.VV” Teoria Crítica de Arquitectura do Século XX Caleidoscópio, Casal de Cambra, 2011 (p. 753-758) (texto original Carlo, Giancarlo “An Architecture of participation, in Perpecta: The Yale Journal, vol. 17, 1980 4

32


1. Central Rodoviária de Rio Maior (2005). A construção com o Tempo.

A central Rodoviária, inserida num sistema de transportes do centro do Portugal, anuncia a vocação contemporânea da cidade Rio Maior. Após o advento da transformação do minério em briquetes, permaneceu na proximidade do terreno destinado à Central Rodoviária, a antiga fábrica e central termoeléctrica, que laborou a partir de 1955. Caracterizada pele sua longa chaminé, de 64 metros, dominante na paisagem, identifica o local onde no passado circulavam vagões apoiando a transformação de matéria prima em biomassa. A exploração de lignite começou a ser realizada desde 1916 no sítio do Espadanal, como resposta à falta de combustíveis verificada com o começo da 1. Central Rodoviária de Rio Maior (Foto © FG+SG) 1ª Guerra Mundial, este investimento alicerçou o desenvolvimento da cidade atraindo para o local um grande fluxos migratório, sobretudo na década de 40 em que, já no contexto da 2º Grande Guerra, a mina foi chamada a cumprir a função de reserva de combustível nacional, é também neste período que se materializa a construção de um ramal ferroviário para transporte do minério entre Rio Maior e o Vale de Santarém. O declínio da exploração mineira, em sequência da crise no sector dos carvões, implicou o cessação de produção em 1969, altura em que as instalações e infra-estruturas a ela associadas deixam de ter utilidade permanecendo, desde este período, abandonadas. No contexto de um processo de desenvolvimento urbano, o município aposta no desporto como programa agregador de geração de riqueza, nesse contexto inicia-se um processo de construção de novas infra-estruturas que chegam ao ponto da angariação de uma escola superior de desporto a construir em terrenos, periféricos em relação ao centro da cidade, na proximidade da antiga fábrica. A Estação Rodoviária de Rio Maior destaca-se de um conjunto de intervenções propostas no âmbito das infra-estruturas de transportes enunciadas no Relatório Síntese do Plano Municipal e no Plano Estratégico da cidade, elaborado na década de 90. O Terreno proposto para a construção deste equipamento é servido pela Av. Mário Soares (circular rodoviária da cidade), localizando-se entre a Escola Secundária (a Norte) e o novo Pavilhão Multiusos (a Sul). O edifício da estação assume-se como uma porta da cidade, será uma instalação que recebe quem chega a Rio Maior, ou a última memória que se leva depois de visitar a cidade. Trata-se de uma lâmina, ou folha de betão branco de grande intensidade plástica que resolve toda a proposta revelando através de grande transparência um corpo autónomo, onde se organiza, em dois pisos, a área de serviço dos utentes. A lâmina, implanta-se sobre a plataforma do antigo apeadeiro ferroviário, surgindo ligeiramente elevada, numa tangência ao solo, sugerindo que o depósito de um tempo passado possa permanecer na continuidade do território. A proximidade com a antiga fábrica estimula e evoca a compreensão optimista da aplicação do betão à vista, que na Estação Rodoviária surge como expressão de um novo tempo. Os painéis de vidro reflectem a envolvente, cozendo a nova intervenção à expressão de um passado que ali deixou a sua marca, ao

33


mesmo tempo soltam a opacidade da estrutura de betão branco, permitindo, que desde o interior, exista uma relação directa com os pilhais que envolvem a cidade com a nova área desportiva, apresentada como foco de desenvolvimento contemporâneo da cidade. 2. Reabilitação de Casa na Rua Humberto Sousa, Montijo (2011). A construção com o sítio.

A implementação da Ponte Vasco da Gama, a propósito da Exposição Universal de Lisboa em 1998, provocou profundas alterações no desenvolvimento do concelho do Montijo, inserido na área metropolitana de Lisboa, na proximidade do estuário do rio Tejo. Este surto transformador implicou uma intensa edificação das áreas periféricas da cidade na proximidade com as novas vias de comunicação rodoviárias. O impacto deste acelerado crescimento traduziu-se numa depressão do centro urbano que não tem encontrado mecanismos para resistir à oferta especulativa da periferia. É neste contexto que a casa da Rua Humberto de Sousa se integra, constituindo-se 2. Casa na Rua Humberto Sousa, Montijo (Foto © FG+SG) como parte de um conjunto de intervenções de pequena escala realizados no centro urbano da cidade. Intervenções que visam investimentos lançados com o objectivo de estimular a renovação urbana do ponto de vista social. Este projecto de reabilitação foi realizado sob uma forte contenção orçamental, não tendo ultrapassado os 30 000 euros, destinando-se ao mercado do arrendamento. A intervenção teve em conta, por um lado, a morfologia do tecido urbano envolvente, onde estreitos pátios rasgam os quarteirões, permitindo o acesso a pequenas parcelas habitacionais, implantadas no interior dos quarteirões, resultantes da aplicação do modelo urbano de expansão, baseado no traçado de avenidas, a que a cidade esteve sujeita nas primeiras décadas do século XX. Por outro lado e com grande relevância na expressão da intervenção, encontra-se a integração da cortiça como material construtivo. A cortiça, como matéria-prima extraída a partir do sobreiro, encontrou na paisagem de influência mediterrânea do Sul de Portugal, condições ideais para o seu desenvolvimento, este amplo território dispõe actualmente de uma área de cerca de 730 mil hectares, o que representa 33% de toda a área a nível mundial. Neste sector, Portugal é líder mundial de produção, transformação e exportação de cortiça. No Montijo, a Indústria Corticeira, uma das mais tradicionais e importantes, desenvolveu-se com grande expressão a partir do limiar do século XX, até aos dias de hoje, em grande medida devido à localização estratégica da cidade mediando o Sul do país (Alentejo), com a capital, Lisboa, através do canal fluvial do Tejo8. O objectivo do projecto de reabilitação da casa da Rua Humberto de Sousa, consistiu na criação de iluminação e ventilação no espaço habitável, para tal foi desenhado um pátio longitudinal que estrutura o 8

Conf. Informação da Câmara Municipal do Montijo em http://www.mun-montijo.pt/pt/conteudos/municipio/actividades+economicas/ Preparação+e+Transformação+de+Cortiça/

34


ingresso na casa. Este longilíneo vazio, subtraído à volumetria existente, é caracterizado pela expressão da cortiça, material que garante a eficiência térmica, tanto da habitação intervencionada como da casa adjacente. O interior da casa é caracterizado por elementos arquitectónicos soltos que configuram e definem espaços: a chaminé, o balcão da cozinha, a escada, ou a mezanine. O miolo da casa existente foi substituído por uma nova organização de maior fluidez tirando-se partido do volume disponível. O revestimento em cortiça caracteriza pela sua textura a atmosfera do pátio de entrada na casa, alastrando a sua expressão para toda a intervenção na casa. A pequena dimensão da casa foi artificiosamente transformada, percepcionando-se sempre algo mais nas sucessões de planos e texturas. No contexto da intervenção, a fachada principal foi limpa de ornamentos, deixando-se em evidência a expressão art-deco que caracteriza a cimalha do edifício. 3. Reabilitação espaço público do Bairro do Lagarteiro (2011). Construção com a participação.

Com o objectivo de colmatar algumas das lacunas de processos anteriores departicipação em torno da promoção de habitação, a Secretaria de Estado do Ordenamento do Território e Cidades lança, em 2005, Iniciativa Bairros Críticos (IBC). Este novo programa, que virá a ser coordenado pelo Instituto da Habitação e da Reabilitação Urbana (IHRU), tinha o objectivo de actuar em áreas urbanas que apresentassem factores de vulnerabilidade crítica. Foram então definidos três territórios prioritários: o Bairro da Cova da Moura (no concelho da Amadora), o Bairro do Lagarteiro (no Concelho do Porto) e Vale da Amoreira (no Concelho da Moita).

3. Intervenção no Bairro do Lagarteiro, Porto (Foto © Inês d’Orey)

No caso concreto do Bairro do Lagarteiro, preconizava-se a necessidade de proceder à reabilitação integral do conjunto habitacional e do espaço público, dando-se deste modo resposta uma necessidade concreta de reabilitar um vasto património municipal edificado essencialmente na década de 70, que se encontrava tal como o Lagarteiro (construído em duas fases 1973 e 1977), na primeira década do novo milénio, em elevado estado de degradação. O isolamento urbanístico destes conjuntos, activou problemas de delinquência muito assinaláveis, sendo os edifícios e o espaço público espelho da deficiente convivialidade entre os habitantes. É o próprio conceito de participação que dá mote ao relatório prévio de diagnóstico sobre o Bairro, coordenado por Teresa Sá Marques intitulado: “Operação Lagarteiro – uma intervenção alicerçada na participação” 9, o qual funciona como ponto de partida para a intervenção arquitectónica e consequente trabalho junto da população. O Bairro do Lagarteiro, tal como foi projectado na origem, assenta sobre um princípio de separação funcional, muito experimentado à época, sendo a sua base suportada num modelo simples onde predo9

Marques, Teresa Sá (Coord.) Lagarteiro – uma intervenção alicerçada na participação, relatório disponível em www.ihru.pt.

35


mina um zonning habitacional apoiado por dois equipamentos: uma escola primária e um recinto desportivo. Morfologicamente, no Bairro do Lagarteiro, supera-se a ideia de centro urbano, em vez disso um conjunto de longas “bandas” vão conformando-se ao longo da estrutura viária, promovendo através de avanços e recuos dos edifícios ou de desalinhamentos na implantação dos diversos lotes, situações de diversidade, que adquirem maior sentido quando apreendidas em conjunto com a estrutura verde de enquadramento do edificado junto ao Parque Oriental da Cidade. A deficiente acessibilidade, em termos concelhios, privou os habitantes, carenciados, do bairro de uma natural integração social, situação que se ampliou devido à configuração do conjunto urbano, pouco permeável, impedindo, quer no seio da sua própria estrutura, quer no âmbito da vizinhança próxima, relações de intercâmbio ao nível social. A questão fundamental que orientou o projecto de reabilitação do espaço público do Lagarteiro, passou pela redefinição de todas as ligações do Bairro com a estrutura metropolitana da cidade do Porto, tornando-o mais permeável e mais relacionado com a envolvente próxima. A panóplia de materiais utilizada foi muito reduzida, baseando-se essencialmente em cubos de granito, de cor amarelada nos percursos pedonais e de cor cinza nos arruamentos. As diferenças muito acentuadas de topografia, que caracterizam o Bairro, implicaram a realização de um conjunto de muros de suporte. A materialização destes muros de suporte foi realizada com recurso a uma cofragem especialmente preparada para o efeito. O aspecto final dos muros de betão à vista descofrado define-se por altos-relevos de secção triangular, que no seu conjunto produzem um efeito cinético quando expostos à luz. Esta solução permitiu, no seu conjunto, construir uma forte identidade expressiva, fundamental num processo de regenerador, ao mesmo tempo que procura prevenir, através da sua textura, o impacte negativo das mais comuns acções de vandalismo urbano.

Referências Carlo, Giancarlo de “Uma Arquitectura da Participação” in AA.VV” Teoria Crítica de Arquitectura do

Século XX Caleidoscópio, Casal de Cambra, 2011 (p. 753-758), (texto original Carlo, Giancarlo. “An Architecture of participation, in Perpecta: The Yale Journal”, vol. 17, 1980. Corboz, André “Território como palimpsesto” in AA.VV” Teoria Crítica de Arquitectura do Século XX Caleidoscópio, Casal de Cambra, 2011 (p. 741-852) (texto original Corboz, André “La territoire comme palimpseste” in Territoire comme palimpseste et autres essais. Paris: Lês Editions de L’imprimeur, 2001). Marques, Teresa Sá (Coord.) Lagarteiro -uma intervenção alicerçada na participação, relatório disponível em www.ihru.pt. Pais, Paulo (entrevista) “A ambição à obra anónima, numa conversa com Eduardo Souto de Moura”, em Trigueiros, Luiz, (coord) Eduardo Souto de Moura, Blau, 1994, pag. 27 a 32.

36


MAPOGRAFIAS URBANAS Prof. Dr. Jorge Bassani I Responsable del Nodo Exterior 8 Red PUC I Departamento de História I Facultad de Arquitectura Urbanismo - FAU I Universidad de San Pablo - USP

MAPOGRAFIAS1

«O mapa é aberto, é conectável em todas as suas dimensões, desmontável, reversível, suscetível de receber modificações constantemente.» Deleuze y Guattari

Perante a complexidade, multiplicidade e heterogeneidade das realidades urbanas no início deste século, o Núcleo 8 tem desenvolvido um trabalho que objetiva investigar e praticar formas de apreensão e análise deste universo dinâmico por meio de representações mapográficas. Não se trata de simplesmente mapear, mas de construir mapas. A construção de mapas, algo muito antigo na história da civilização, assumiu, nas últimas décadas do século passado, um caráter de oposição às representações técnicas e simplificadoras da forma urbana. Desde a releitura dos textos já clássicos dos situacionistas, a idéia de mapa foi colocada como mais que um instrumento de ordenação do território, um instrumento de percepção e registros multi-sensoriais, de impressão tátil, física, com o ambiente. Abriram-se novas perspectivas para a representação do urbano visando sua análise e transformação. O próprio termo representação foi há muito colocado em xeque, nos moldes da tradição moderna, ela, em si, não problematiza, ao contrário, homogeneíza, pasteuriza, ela re-apresenta. As investigações a partir das construções de mapas visam registros que não sejam grafos de uma materialidade conhecida, cifrada-decifrada, constituída de uma linearidade incongruente com a topologia de nossas cidades.

1

Resumo da palestra apresentada em 18/04/2012, terceiro dia do Workshop Internacional Rio 2012 / RED PUC – RED SINUOSIDAE, Rio de Janeiro, Brasil.

37


A pesquisa do Nodo 8 está centrada na especulação e experimentação de procedimentos e instrumentos de representação visando interpretações que abram perspectivas e aprofundem as problematizações por meio da construção de mapas. O tema e métodos de fazer mapas analíticos e perceptivos dos ambientes urbanos contemporâneos apóiam-se, em nível teórico, em quatro referências: 1. Internacional Situacionista, 2. Platôs e Rizomas de Deleuze e Guattari, 3. Cronótopos e outras teorias da lingüística e 4. Topologia, especialmente a aplicação que Lacan faz dela. Entretanto, a pesquisa não se propõe fechar em linhas teóricas, estas estão colocadas para ampliar formas de experimentação prática e vivencial com o ambiente urbano e sua percepção. Desde o início da formação do Núcleo na FAU e os contatos com a RED, tínhamos como inquietação primordial a ineficiência dos métodos mecânicos e racionalistas de representação analítica da cidade. Fizemos a opção pelo estudo sistemático de representações nas condições mais variadas, das mais tecnológicas às mais intuitivas e amparadas na percepção imediata. O tema das mapografias promove experimentações de sobreposição e simultaneidades considerando o fato em sua complexidade ambiental, habitat, muito além do funcionamento de sua estrutura de circulação. Esta opção exigia um campo físico de experimentações complexo em morfologia e em disfunções urbanas, um locus totalmente permeável às lógicas da urbanidade consensual. Algumas experiências foram feitas a partir dos trabalhos no Workshop Internacional SP - 2010 no Parque D. Pedro II, São Paulo. A área urbana denominada Parque Dom Pedro II é um dos mais completos exemplos dos resultados da lógica mecânica de representação e compreensão da existência urbana, o parque que se transformou em complexo viário e em buraco negro entre a cidade e os bairros populares. Uma geometria urbana potencialmente limitável e descritível, contudo, absurdamente indefinível, uma condição urbana inominável pelo léxico urbanístico conhecido. Estas proporções de anomalias em uma situação potencialmente vigorosa em urbanidade – centralidade, intermodalidade de transportes, conectividade com a zona mais populosa da cidade – nos impõe especular sobre outras lógicas, outras representações e análises.

1. Parque Dom Pedro II, São Paulo 2. Favela do Cantagalo, Rio de Janeiro 3.Mapa do Brasil Colônia

38


Entretanto, as questões colocadas pelo ambiente proposto para o Workshop 2012, a Favela do Cantagalo no Rio de Janeiro, constitui-se como um campo de trabalho muito mais fértil do que o encontrado em São Paulo para expormos as prpostas de análises por meio de mapografias. Ambos são extremamente complexos e exigentes quanto a métodos de análises heterodoxos. Porém, o P. D. Pedro em sua estranheza e indefinição são marcadas pelos complexos viários e terminais de transportes arrasando o que antes foi um parque urbano. Em Cantagalo não existem os elementos das formalidades urbanas modernas, tudo é um entrelaçamento da convivência comunal. Os âmbitos prefigurados pelas relações formais da sociedade capitalista não tem perímetros claros, muitas vezes nem os obscuros. O contato com o grupo de estudantes participantes do workshop nos revelou em seus olhares de curiosidade, estranhamento e, inclusive, receio que estávamos diante de uma realidade física e cultural completamente distinta das daquelas que eles freqüentam e estão acostumados a problematizar e projetar. Não é a questão do novo, todos conhecem favelas mesmo que por fotos ou filmes. A coisa muito diferente é propor intervenções neste ambiente depois de circular por ele, vê-lo e respirá-lo. O choque é de grandes proporções. E a primeira grande aventura é representar este mundo na cidade, mas destacado dela, sem os mecanismos estruturadores da cidade como viários, quadras e parcelamento fixos e definidos. A dificuldade de compreensão dos códigos locais se mostra nos aspectos mais básicos, nos primeiros dias tivemos dificuldades até para repetirmos o trajeto realizado no dia anterior para acessarmos o local de trabalho no interior da favela. O aspecto líquido e fugaz dos caminhos e passagens, a sobreposição de espaços e funções, o pouco significados das esferas pública e privada impuseram outras categorias de apreensão e registros para compor uma base analítica capaz de ordenar propostas naquele ambiente. Ficou patente desde o primeiro contato que as plantas cadastrais oficiais (instrumento básico para projetos urbanos no âmbito escolar) não só não existiam, como seriam inúteis. Ficou evidente que a descrição sistêmica de espaços não daria conta da complexidade do cotidiano, seriam necessários processos narrativos deste cotidiano. Seriam necessárias formas de sobrepor os espaços configurados por acontecimentos não por blocos estanques e seguramente dimensionados. Nem tampouco as teorias e metodologias consagradas do urbanismo internacional são capazes de oferecer receitas de procedimentos perante materialidade fluida e instável da informalidade. A relação tátil com o ambiente em suas diversidades de camadas físicas e culturais se mostra única via para redefinir linhas teóricas (de múltiplas disciplinas) e procedimentos práticos. Difícil que consigamos nesta única semana do workshop alcançar esta profundidade de imersão no ambiente de forma a gerar análises gráficas agudas do cotidiano da comunidade de Cantagalo. No entanto, as derivas, conversas com moradores, as observações tempo-espaciais das vielas, fornecem uma laboratório especial para compreendermos, pelo menos, a grande necessidade de instrumentos analíticos de naturezas diversas. Sons, cheiros, temperatura, texturas importam tanto quanto o traçado de sua circulação sinuosa e as construções apinhadas. As práticas desenvolvidas pelo Núcleo consistem da discussão de linhas teóricas para, a partir delas, exercitar procedimentos de percepção e registros. De tal forma, a Teoria da Deriva, antes de formatar relações com o ambiente urbano, sugere a necessidade de seu reconhecimento tátil, a necessidade da frequentação do subcutâneo da cidade. Como a Topologia sugere a intersecção dos meios, dos aconte-

39


cimentos e das leituras, o reconhecimento das escalas “simbólicas” e a interconexão entre a objetividade e o subjetivo nas interpretações dos fenômenos urbanos. Eles definem camadas, cortes no tempo, que quando sobrepostos - entre si e ao corte do hoje - sugerem novas texturas e dobras para as análises do contemporâneo, tendo como referência a teoria do cronótopo e da inter-textualidade de Bakhtin. Fazer mapas implica em entender a cidade como infinidades de platôs, fazer mapas é vislumbrar e propor as conexões entre os diversos platôs, é multiplicá-los e sobrepô-los. Estas noções ficaram muito mais explícitas, ou foram reafirmadas, para os participantes do workshop assim que nos deparamos com a realidade da comunidade no Morro do Cantagalo.

40


workshop internacional rĂ­o br 2012



curso de posgrado de formacion continua

filosofía, arquitectura y ciudad. hacia una mirada contemporánea. red puc ∙ fadu ∙ unl ∙ santa fe ∙ argentina ∙ 2012 RESPONSABLE ACADÉMICO

Arq. Miguel Angel Vitale I Director del Consejo de Dirección de la Red PUC I Responsable del Nodo Local 1 Red PUC I Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo - FADU I Universidad Nacional del Litoral - UNL


participantes del curso de posgrado de formacion continua 2012 I red puc filosofía, arquitectura y ciudad. hacia una mirada contemporánea. Sede: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo I Universidad Nacional del Litoral I Santa Fe. Argentina. Fecha: dictado durante los meses de agosto y septiembre de 2012. INSTITUCIONES DE LOS NODOS DE LA RED PUC PARTICIPANTES NODO LOCAL 1: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo I Universidad Nacional del Litoral I Santa Fe. Argentina. NODO LOCAL 2: Facultad de Humanidades y Ciencias I Universidad Nacional del Litoral I Santa Fe. Argentina.

DOCENTES A CARGO Dra. María Carla Rodriguez I FSOC-UBA. Arq. Miguel Ángel Vitale I FADU-UNL. Lic. y Prof. en Filosofía Jorge Raúl Hernández I FHUC-UNL. Lic. y Prof. en Filosofía Carlos Manino I UNR. Lic. y Prof. en Filosofía Manuel Alberto Navarro I UNR / UNL. Lic. y Prof. en Filosofía Virginia Fosero I FHUC-UNL. Lic. en Ciencia Política Emiliano Sacchi I UNR.

DOCENTES COLABORADORES Arq. Mónica Castillo I FADU-UNL. Arq. Alicia Follonier I FADU-UNL.

ALUMNOS PARTICIPANTES INSTANCIA TEORICA Tomas Pablo Arias · Emiliana Balestieri · Sara Cardenal · Victoria Figueroa · Alberto Gonzales · Carolina María Mosconi · María Ester Navarro · Sonia Navarro · Alejandro Rorq-Costamagna · Mariela Rosales · María Alejandra villanova.

ALUMNOS CON PRODUCCION DE TRABAJO FINAL Emiliana Balestieri · Sara Cardenal · Alberto Gonzales · María Ester Navarro · Sonia Navarro · Mariela Rosales.


FILOSOFÍA, ARQUITECTURA Y CIUDAD. HACIA UNA MIRADA CONTEMPORÁNEA. Curso de Posgrado de Formación Continua, aprobado por Res. CD FADU Nº 158/12.

Organización

Secretaría de Posgrado - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad Nacional del Litoral (FADU-UNL). Proyecto de Red Iberoamericana CAI+D 2009 “Problemáticas urbanas Contemporáneas” - Red PUC, SeCyT –UNL. En el marco del Programa de Promoción de la Universidad Argentina - PPUA, de la Secretaría de Políticas Universitarias -SPU, del Ministerio de Educación de la Nación. Problemática

La coetaneidad, presenta intersticios conceptuales en los espacios emblemáticos y cotidianos de la arquitectura-ciudad, generando fluctuaciones en la hegemonía interpretativa. Las migraciones textuales, los desplazamientos de sentido, las temáticas y demandas inéditas, entre otros indicadores, sustentan la investigación del espacio arquitectónico y urbano, desde una mirada que explora los fenómenos indiciales, reavivando las espacialidades como entidades grafológicas. Experiencia rica de formas, marcas y señales sutiles, que esbozan desde imágenes y percepciones un re-pensar de las calidades latentes de urbanidad. Saberes ad-mirables, pulsiones y sobreposiciones de la textualidad urbana. Demo de grafos sutiles, que hace pensar en un espacio filoespistemológico, de reencuentro, reenvíos, ecos disciplinares y resonancias de los lazos históricos entre arquitectura y filosofía. Desde esta perspectiva es posible problematizar la conjunción de arquitectura y filosofía desde cuatro perspectivas distintas, provenientes todas ellas del pensamiento europeo contemporáneo. Dicha posibilidad remite, a su vez, a la heterogeneidad de interrogantes y cuestiones que, bajo los nombres de Michel Foucault, Gilles Deleuze, Jacques Derrida y Walter Benjamín. Esa heterogeneidad, por su parte, no ha sido sólo valorada en vista de la formulación de los contenidos de los diferentes módulos, sino que, al mismo tiempo, ha servido de motivo relevante en el tratamiento analítico del pensamiento de cada uno de los nombres mencionados. Es así que el primado de la heterogeneidad habría sido el que no sólo definió el perfil de los contenidos, sino particularmente la forma distintiva del curso. La problemática del curso también rondará la construcción histórica del pensamiento teórico sobre la ciudad, desde distintos enfoques para su comprensión desde fines del siglo XIX a nuestros días, recorriendo el carácter discursivo de la ciudad como ciencia, crítica cultural, utopía, desarrollo técnico instrumental, momento de la praxis sociopolítica transformadora y la Metrópolis moderna donde arquitectura y experiencia, aura y shock, nihilismo y arquitectura serán abordados como problemáticas.

45


OBJETIVOS

Objetivos generales

• Aportar desde una visión multidisciplinar a la formación en posgrado para actualización y realización de prácticas sobre la problemática de la complejidad arquitectónica - urbana contemporánea. • Generar un ámbito de ensayo teórico y debate participativo acerca de la mirada proyectual urbano – arquitectónica, desplegando la filoepistemología contemporánea como instrumento conceptual para reflexionar sobre arquitectura - ciudad hodierna y sus conexiones culturales. Objetivos particulares

• Desde lo disciplinar - conceptual Proponer la reflexión teórica centrando sus intereses en las problemáticas arquitectura y ciudad con el fin de, formular, debatir y otorgar herramientas conceptuales e instrumentales. En tal sentido, se abordarán interpretaciones condicionadas por su pertenencia a una dimensión heterológica, antes que, estrictamente arquitectónica o urbanística, fenómeno observable con repitencia en los contextos de la ciudad contemporánea. En esta perspectiva se destaca el carácter heterogéneo de las perspectivas de pensamiento escogidas como referentes para el Curso, con miras a desarrollar temáticamente las articulaciones clásicas entre arquitectura y filosofía, exponiendo analíticamente las categorías operativas que, desde las distintas configuraciones de pensamiento elegidas, permitan discutir y reorientar las relaciones tradicionales entre arquitectura y filosofía. • Desde lo académico - cultural Contribuir a la formación multicultural de los involucrados, proponiendo una actividad de reflexión teórica – epistemológica tramando contenidos disciplinares arquitectónicos – urbanísticos y los constructos de pensadores que han impactado en las disciplinas proyectuales y sus ambientes culturales. En tal sentido se propone que el posgrado se institucionalice como ámbito exploratorio e indagatorio de los estados de situaciones que afectan a las disciplinas proyectuales, conformando áreas comunes de trabajo colaborativo entre los medios académico - investigativo y socio – cultural, ampliando la mirada y las contrastaciones con los aportes particularizados de docentes y alumnos de los dos Nodos organizadores de la Red PUC, con miras a la transversalidad de aspectos cognitivos, heurísticos y filosóficos hacia una mirada contemporánea. PROPUESTA

El Seminario se desarrolló en forma intensiva por módulos teóricos sobre los siguientes ejes temáticos: Módulo 1

Temática a desarrollar: La construcción histórica del pensamiento teórico sobre la ciudad. Distintos enfoques para su comprensión desde fines del siglo XIX a nuestros días. Responsable: Dra. en Ciencias Sociales, María Carla Rodríguez. - Investigadora del CONICET - Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA. Docente Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Contenidos: La construcción histórica del pensamiento teórico sobre la ciudad. Distintos enfoques para su comprensión desde fines del siglo XIX a nuestros días. Se recorrerán hitos significativos del desarrollo de la teoría urbana, identificando énfasis y tensiones en torno a su carácter discursivo: ciencia, crítica cultural, utopía, desarrollo técnico instrumental, momento de la praxis sociopolítica transformadora. Entre ellos: la emergencia de la ciudad como “problema” y su construcción como objeto en el contexto de la revolución industrial (Engels; Booth).

46


Maduración de la modernidad, experiencia de “expansión” y emergencia de la “metrópolis” (Simmel). Hacia un programa científico sobre la ciudad: La Escuela de Ecología Urbana de Chicago (Park, Wirth). La “urbanística” como crítica cultural: visiones positivas y negativas de la ciudad y autoconciencia de la crisis de la modernidad. (Francois Choay, Jane Jacobs). En América Latina: de la modernidad a la modernización (Gino Germani). La crítica política al paradigma modernizador. Enfoques marxistas. Henry Lefevbre y recuperación en América Latina. Derecho y ciudad. Ciudades neoliberales (Harvey, Brenner). Interidisciplina, confluencia de saberes y modos de conocimientos. Módulo 2

Temática a desarrollar: Heterologías y tranversalidades en la proyectualidad contemporánea. Responsable: Arq. Miguel Vitale. - Profesor Asociado. Dedicación Exclusiva “B”, en materias curriculares, optativas de grado y posgrado, en Carreras presenciales de FADU-UNL. Investigador Categoría III del programa de Incentivos de la UNL. Contenidos: Heterologías y tranversalidades en la proyectualidad contemporánea. Pulsiones y fluctuaciones interpretativas. Heterodiégesis del texto ciudad. Exploraciones indiciales, distopía y diversidad en la ciudad contemporánea. Del Locus al situacionismo emergente, centro y lugar; difusividad y exourbanidad. Módulo 3

Temática a desarrollar: La deconstrucción de Jacques Derrida. Deconstrucción y arquitectura. Responsable: Lic. Manuel Navarro. - Profesor Facultad de Humanidades y Ciencias y Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional del Litoral. Profesor Facultad de Ciencia Política y R. R. I. I. Universidad Nacional de Rosario. Investigador Categoría IV del programa de Incentivos de la UNL. Contenidos: Deconstrucción de la axiomática arquitectural. Deconstrucción del logocentrismo. Axiomática arquitectural. Módulo 4

Temática a desarrollar: Las condiciones trascendentales del tiempo empírico en Deleuze. Una aplicación arquitectónica. Responsable: Lic. Jorge Raúl Hernández. - Prof. Asociado en la Facultad de Humanidades y Ciencias y Docente en la Facultad de Cs. Sociales y Jurídicas de la UNL, Investigador Categoría V del programa de Incentivos de la UNL. Contenidos: Teorías con cruzamientos filosóficos explícitos en el campo problemático de la arquitectura y urbanismo contemporáneo. Reconocimiento y revisión de los conceptos de espacio (espacio liso, espacio estriado, espacio agujereado), agenciamiento maquínico, sedentarismo y nomadismo en la obra conjunta de Deleuze y Guattari. Módulo 5

Temática a desarrollar: El barroco de Deleuze: Filosofía-arquitectura. Responsable: Lic. Virginia Fosero. - Docente en la Facultad de Cs. Sociales y Jurídicas y en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, Investigadora Categoría V. Contenidos: Tres afirmaciones de Leibniz: las vetas, el fondo oscuro y lo innato. El pliegue: entre filosofía y arquitectura. El barroco de Leibniz a Deleuze.

47


Módulo 6

Temática a desarrollar: De una Arqueología del Saber a una Genealogía del Poder: el panoptismo. Responsable: Lic. Carlos Manino. – Profesor en la Facultad de Humanidades y Artes, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencia Política y R.R. I.I., de la Universidad Nacional de Rosario. Contenidos: Nietzsche, la genealogía de la historia: procedencia y emergencia. El panóptico como laboratorio de funcionamiento para definir las relaciones de poder: una anátomo-política y una bio-política. Módulo 7

Temática a desarrollar: W. Benjamin y la Metrópolis: Arquitectura y Experiencia. Destrucción de la experiencia en la Metrópolis moderna. Responsable: Lic. Emiliano Sacchi. - Becario CONICET, Beca de Posgrado Tipo II. Contenidos: W. Benjamin y la Metrópolis: Arquitectura y Experiencia. Destrucción de la experiencia en la Metrópolis moderna. Aura y Shock en Baudelaire. Arquitectura, Ingeniería y Decoración. La haussmannización. Arquitectura, Cine y Fotografía en la época de la reproducibilidad técnica. Destrucción de la destrucción: El carácter destructivo entre la mística y la experiencia urbana. El carácter revolucionario del cine y de la arquitectura. Nihilismo y arquitectura. Los Ángeles de la historia: Klee, Benjamín, Loos. Experiencia y pobreza: Experiencia de la pobreza y pobreza de la experiencia. El estuche burgués (l’intérieur). Habitar sin huellas (el vidrio). Ornamento y delito (A. Loos). El carácter positivo de la nueva barbarie.

Producción Monográfica / Proyectual

El Seminario contó con una segunda instancia de contrastación de conceptos referidos en formato de un Trabajo de producción Monográfica con una instancia presencial y una a distancia para la tutoría del desarrollo de la práctica. Metodología para la Producción Monográfica / Proyectual Responsables Arq. Miguel Angel Vitale y Lic. Jorge Hernández

48


· Módulo 1 ·

APORTES A LA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DEL PENSAMIENTO TEÓRICO SOBRE LA CIUDAD. DISTINTOS ENFOQUES PARA SU COMPRENSIÓN. Dra. María Carla Rodríguez I Prof. en Teoría Urbana FSOC - UBA I Dra. en Ciencias Sociales I Master en Sociología Económica UNGSAM I Facultad de Ciencias Sociales I Universidad de Buenos Aires - UBA

Breve introducción

Se recorrerán algunos hitos significativos en el desarrollo histórico de la teoría urbana, identificando énfasis y tensiones que hacen a su carácter discursivo y genérico: ciencia, crítica cultural, utopía, desarrollo técnico instrumental, momento de la praxis sociopolítica transformadora. Nos detendremos en algunas escuelas y pensadores que han impactado en las disciplinas proyectuales y trataremos de reconstruir algunos hitos de un extenso diálogo - de carácter polémico - sobre la ciudad moderna, considerando el siglo XIX y hasta fines de los ´60 apuntando a identificar, en sus planteos, las relaciones explícitas o subyacentes entre ciudad, sociedad y política. Con ello, tratamos de aportar a las reflexiones que se desarrollarán a lo largo de este curso, en torno a las relaciones entre la arquitectura, la ciudad “moderna” y sus conexiones culturales y políticas. Una salvedad. Queda pendiente la tarea de desarrollar de manera sistemática la vinculación entre estos “hitos” que aquí desarrollaremos y los hitos que caracterizan el recorrido histórico conceptual de la urbanística, que aquí apenas quedarán sugeridos y tal vez podamos comenzar a abrir, mas colectivamente, en el marco del intercambio.

PRIMERA PARTE. EL PENSAMIENTO SOCIAL SOBRE LA CIUDAD MODERNA DURANTE EL SIGLO XIX Y COMIENZOS DEL XX.

1. La emergencia de la ciudad como “problema” y su construcción como objeto en el contexto de la revolución industrial.

La ciudad ha ocupado un lugar central en el pensamiento social desde los mismos orígenes de la cultura occidental. Ha sido pensada como espacio de aparición de la política, forma y condición del orden social, encarnación material de las instituciones y hasta como obra de arte colectiva, que plasma una cultura a lo

49


largo del tiempo. En una metáfora célebre, Lewis Mumford [1945] la asimiló al lenguaje, reconociéndole el carácter de estructura primaria de la vida social, siendo la obra humana de más larga duración y perduración. Las definiciones clásicas, en general, han planteado una relación inescindible entre ciudad y sociedad. Esto ha sentando una larga tradición de indagación que, sin embargo, por la misma complejidad de esa relación, no ha producido teorías explicativas generales. El binomio ciudad/sociedad pone en vinculación entidades bastante heterogéneas, en términos materiales y de las dinámicas de sus temporalidades que, si no pueden considerarse por separado, tampoco se acoplan sin desajustes: es el proceso de la relación entre los seres humanos entre sí y con la naturaleza, generando el producto quizás más complejo de esta alquimia transformadora: la ciudad, que emerge como una segunda naturaleza artificializada, que expresa de manera distintiva la condición humana de habitantes de este mundo. Y para mayor complejidad, el binomio en realidad es tríada: ciudad- sociedad-política, porque estas relaciones sociales entre los seres humanos y con la naturaleza, están inexorablemente constituidas desde la dimensión del poder. Porque no ha existido históricamente experiencia social por fuera del poder. Como decía Lenin, fuera del poder, todo es “ilusión”. Hay otra tensión, específicamente moderna, que atraviesa la comprensión sociopolítica de la ciudad: si bien siempre hubo representaciones mitologizadas sobre el vínculo ciudad/sociedad (pensemos en las figuras contrastantes de Jerusalem y Babilonia), el paradigma de la “utopía”, desde Tomás Moro hasta William Morris, le incorpora una dinámica temporal que traba esa dimensión utópica hacia el futuro. En la modernidad, la ciudad no es sólo sede y representación de lo social y de la política, sino también se constituye en modelo de se transformación, básicamente imaginando el sentido de un progreso racional que se materializa en un topos característico: la prefiguración intelectual de una “sociedad mejor”. Así se constituye la idea de “proyecto”. Toda proyectación incluye una dimensión utópica, aún cuando sustentada en la mayor “racionalidad” Razón y Utopía son dos caras de la misma moneda. Por ello, la antinomia ciudad/campo, un eje principal en toda la historia occidental, deja de ser en la modernidad un conflicto de corte exclusivamente espacial. La idea moderna de ciudad se produce como un recorte contra el pasado, como una representación en la que cabe tanto la idea de campo como la de la ciudad realmente existente, que debe superarse. Para más, esto casi inmediatamente se carga de “nostalgia”, de “duelo” ante los cambios vertiginosos y avasallantes que despliega el capitalismo y se articula de manera variada según coordenadas y orientaciones del pensamiento político. La tríada ciudad/sociedad/política se inscribe, así, en un terreno de experimentación en las relaciones entre pasado, presente y futuro, que produjo un complejo espacio de compenetración entre figuración artística e intelectual, diagnostico científico y simbolización de lo social y lo político. Pero como fuere, se asienta con fuerza la idea de proyecto y construcción material conciente de la ciudad, sostenida en la convicción de que la ciudad puede transformar a la sociedad. A partir de estas complejidades, nos parece que la comprensión de la ciudad, debe asumir como punto de partida esta conformación “estallada” en el pensamiento social, tanto por la multitud de disciplinas que la han constituido en otros tantos objetos de indagación - desde la topografía a la filo-

50


sofía, desde la urbanística a la sociología, desde la geografía a la historia, desde la ingeniería a la crítica literaria, desde la economía a la ciencia política, la medicina, la arqueología o la etnografía- como por la tensión mitológica y proyectual de esas indagaciones, que también influenciaron el desarrollo real de la ciudad a la vez que fueron marcadas por él. De este modo, la ciudad y sus representaciones se producen mutuamente, en relación dialéctica, a través de la práctica sociopolítica, distintivamente humana. La constitución contemporánea del objeto ciudad en el pensamiento social puede remontarse al momento en que la ciudad moderna deja de ser una aspiración y comienza a aparecer como “problema”. En general, ese momento se ha situado en la revolución industrial: la reacción – adversa, temerosa o esperanzada en los potenciales de su constitución subjetiva y conciente – en torno a la novedosa figura de la multitud residente en las nuevas ciudades (el proletariado en proceso de constitución a partir de las masas campesinas violentamente desplazadas y arrojadas a esas ciudades, que tan bien se describen el capitulo XXIV del Capital) es, en este sentido, la marca distintiva de la actitud generalizada del pensamiento social sobre la ciudad en las postrierías del siglo XIX, que puede reconocerse en figuras tan diversas ideológicamente como Friedrich Engels, Alexis de Tocqueville o Thomas Carlyle. Como señaló Nisbet [1996], la ciudad constituye en el siglo XIX el ámbito para el desarrollo de casi todas las proposiciones sociológicas relativas a la desorganización, la alienación y el aislamiento mental. Proposiciones que alimentaban las nacientes ciencias sociales pero que florecían también, oscilando entre el repudio y la fascinación, en la literatura de Balzac, Dickens, Poe o Baudelaire, para quienes la ciudad resulta metáfora espacio - temporal de la modernidad y escenario de nuevos dramas sociales que se despliegan con el desarrollo del capitalismo. La transformación que introdujo la revolución industrial fue determinante, tanto por la generalización y la velocidad del crecimiento urbano, como por la unánime percepción en términos de crisis que produce esta expansión. Esto alentó el desarrollo de los primeros enfoques científicos sobre la ciudad, ya completamente marcados por las ciencias de la vida, que se abocaron a identificar y medir los síntomas de la “enfermedad” en su medio físico (hacinamiento, contagio, delito, congestión) y a realizar propuestas de eliminación de los males sociales atacando sus causas en el ambiente urbano. De tal modo, la idea de que la sociedad puede transformarse a través de la ciudad no será ya exclusivamente deudora de la utopía ilustrada de fundar una nueva sociedad, sino también de la convicción de que la ciudad ha introducido - y se vuelve manifestación de - un desorden que para algunos, debe y puede ser resuelto para un mejor funcionamiento de la sociedad realmente existente y para otros, requiere decididamente de la transformación revolucionaria del orden social. El pensamiento sobre la ciudad, se configura entonces alrededor de esa experiencia integral de expansión acelerada y se manifiesta en una triple tensión: 1. hacia afuera en el territorio (la expansión urbana y la urbanización global del territorio), 2. hacia adentro en la sociedad (los desafíos de la integración y complejización de las relaciones sociales) y 3. hacia adelante en el tiempo (la idea de proyecto). Este es el momento en que la identidad del pensamiento social se conjuga con esas transformaciones espectaculares de la ciudad y las ciencias sociales se asumen como parte inescindible de la civilización urbana.

51


En este contexto, vamos a considerar dos de estos pensados y enfoques iniciales que caracterizan el desarrollo del pensamiento sobre ciudad-sociedad- política, que produjeron sus ideas en torno a las ciudades inglesas, cuna de la Revolución industrial. Se trata de Federico Engels y Charles Booth.

Primero, vamos a detenernos en Engels, quien en La situación de la clase obrera en Inglaterra (1844) introduce tempranamente la temática de la segregación sociespacial, como expresión territorial del principio de sociabilidad basado en la competencia de la entonces emergente sociedad capitalista. Caracterizando las relaciones sociales en las grandes ciudades, a la edad de 24 años, en su recorrida por Manchester, dice Engels: «La brutal indiferencia, el duro aislamiento de cada individuo en sus intereses privados, aparecen tanto más desagradables y chocantes cuanto más juntos están estos individuos en un pequeño espacio y aún sabiendo que el aislamiento de cada uno, ese sórdido egoísmo, es, por todas partes, el principio básico de nuestra sociedad actual, en ningún lugar aparece tan vergonzosamente al descubierto, tan consciente, como aquí, entre la multitud de las grandes ciudades. El desdoblamiento de la sociedad en mónadas, de las cuales cada una tiene un principio de vida aparte y un fin especial, el mundo de los átomos, es llevado aquí a sus últimos extremos.» (Ib., 45) «La competencia [...] creó al proletariado [...] ahora [...] hemos de considerar su influencia en el proletariado ya existente [...] la competencia entre los trabajadores aislados entre sí» «[...] cada uno estorba al otro y cada cual busca suplantar a todos aquellos que están en su camino y ocupar su lugar» [...] «esta competencia [...] es [...] el arma más aguda contra el proletariado, en manos de la burguesía. De ahí los esfuerzos de los trabajadores para suprimir, con las asociaciones, esta competencia [...]». La segregación socio- espacial, se plantea como expresión característica de la forma que asumen estas relaciones sociales en el territorio: «Toda gran ciudad tiene uno o más barrios feos en los cuales se amontona la clase trabajadora.»[...] Estos barrios feos están más o menos dispuestos del mismo modo en todas las ciudades [...] (Ib., 47). (Ib., 64 y siguientes) «[...] sea por tácito acuerdo, sea con intención consciente y manifiesta, los barrios habitados por la clase obrera están netamente separados de los de la clase media, y donde estos no es posible, están cubiertos por el manto del amor [...]» «[...]exceptuando el distrito comercial, todo el propio Manchester [...] todo es barrio obrero, que se extiende como una larga cinta, en una milla y media alrededor del barrio comercial. Más allá de esta línea, habitan la opulenta y la media burguesía [...]» «[...] y lo bueno del caso es que estos aristócratas del dinero pueden trasladarse a sus oficinas, en el centro de la ciudad, por el camino más corto, pueden atravesar todos los barrios obreros sin darse por enterados de que están junto a la mayor miseria [...]»

52


«Sé bien que esta hipócrita manera de construir es más o menos común a todas las grandes ciudades, sé igualmente, que los comerciantes minoristas, a causa de la naturaleza de sus negocios, deben ocupar las calles principales, sé que en esas calles hay más casas buenas que malas, y que en su vecindad el valor del terreno es mayor que en las calles alejadas; pero no he visto nunca, como en Manchester, una exclusión tan sistemática de la clase obrera de las calles principales, un velo tan delicado sobre todo aquello que pueda ofender la vista y los nervios de la burguesía. Y sin embargo, Manchester está construida de acuerdo a pocas reglas o prescripciones policiales y más en contra de ellas, que cualquier otra ciudad [...]» Reconoce así una lógica subyacente, que no se asienta en la normatividad explícita, y cuyo efecto, sin embargo, resulta contundente. Engels profundiza este análisis al vincularlo en términos más generales con el papel de la separación

entre ciudad-campo, una contradicción fundante del pensamiento sobre la ciudad. En, 1846, en Feuerbach: oposición entre las concepciones materialistas e idealistas, plantea: «La más importante división del trabajo físico e intelectual es la separación entre la ciudad y el campo. La oposición entre el campo y la ciudad comienza con el tránsito de la barbarie a la civilización, del régimen tribal al Estado, de la localidad a la nación, y se mantiene a lo largo de toda la historia de la civilización hasta llegar a nuestros días [25].» «Con la ciudad aparece la necesidad de la administración, de la policía, de los impuestos, etc., en una palabra, de la organización política comunal [des Gemeindwesens] y, por tanto, de la política en general. Se manifiesta aquí por vez primera la separación de la población en dos grandes clases, basada directamente en la división del trabajo y en los instrumentos de producción. La ciudad es ya obra de la concentración de la población, de los instrumentos de producción, del capital, del disfrute y de las necesidades, al paso que el campo sirve de exponente cabalmente al hecho contrario, al aislamiento y la soledad. La oposición entre la ciudad y el campo sólo puede darse dentro de la propiedad privada. Es la expresión más palmaria del sometimiento del individuo a la división del trabajo, a una determinada actividad que le viene impuesta, sometimiento que convierte a unos en limitados animales urbanos y a otros en limitados animales rústicos, reproduciendo diariamente esta oposición de intereses [...]» «La abolición de la antítesis entre la ciudad y el campo es una de las primeras condiciones para la comunidad, condición que depende, a su vez, de una masa de premisas materiales, que no es posible alcanzar por obra de la simple voluntad, como cualquiera puede percibir a primera vista [...] La separación entre la ciudad y el campo puede concebirse también como la separación entre el capital y la propiedad sobre la tierra, como el comienzo de una existencia y de un desarrollo del capital independientes de la propiedad territorial, es decir, de una propiedad basada solamente en el trabajo y en el intercambio.» Engels plantea también una relación entre ciudad, sociedad y política que vincula conocimiento con

transformación de sentido revolucionario. Ver Tesis sobre Feuerbach - «Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modo el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo» y el ejercicio práctico paradigmático de esa visión, es el Manifiesto Comunista de 1848.

53


Hay aquí una de las vías posibles en que el pensamiento sobre la ciudad articula: i) el momento de la observación de la sociedad, ii) el de la construcción de las categorías de clasificación y de análisis; y iii) y el de la acción, en este caso planteada como acción política transformadora de carácter revolucionario. Como ha señalado Topalov, «Las representaciones de las ciudades están ellas mismas, inscriptas en el tiempo». Esta evidencia abre la discusión sobre un nuevo orden de complejidad en el pensamiento sobre la ciudad, esta vez «entre el tiempo de las ciudades y los tiempos de los discursos sobre ellas». «Los diferentes tiempos de las ciudades están siempre ligados entre ellos por la permanente puesta en presente de todos los pasados de la ciudad [...] Cada presente selecciona, redefine y recompone una parte de las representaciones del pasado para elaborarlas de nuevo» Elegimos los hitos significativos que construyen la representación y el relato [...] y esta elección también es siempre, fundamentalmente, un hecho político. Vamos a Booth, otra mirada. En el siglo XIX, otra gran vía de abordaje de la relación ciudad- sociedad- politica, tiene que ver con la emergencia de una sociología que se inscribe en una coyuntura descriptiva. Bajo la perspectiva de “gestionar las contradicciones de la modernidad, emergen los estadísticos como interlocutores cientificos y como señala Topalov, la acción social es tomada por la revolución estadística, cuya impronta vivimos hoy, desde los Mapa de la Pobreza hasta las encuestas electorales o de perfiles consumidores de mercado. Booth (1840-1915) se encuentra en esta perspectiva y resulta un precursor de una sociología urbana que

levantará más vuelo en Chicago a partir de los años 1920. Booth ensaya, en un momento fundador, ciertas lógicas cognitivas y prácticas que aportan a la confi-

guración de dos modos de “representación experta” - y discursivamente despolitizada- de la ciudad y la sociedad: la nomenclatura de categorías sociales y la cartografía social. Both se dio por objeto hacer un análisis de la pobreza de Londres. El mismo es realizado a partir de la

descripción, la que se construye en base a la acumulación de observaciones, ordenadas estadísticamente según categorías, que le permitirán inferir generalizaciones. Lo fuerte de esta operación estadística es la definición de nuevas nomenclaturas, por primera vez la “clase social” es “operacionalizada” y esta clasificación aparece como una nomenclatura moderna y científica: categorías exhaustivas y excluyentes. (La antítesis de la construcción histórico subjetiva de la clase que esbozamos en Engels, que no es pura, ni exhaustiva ni excluyente, y su destino es la acción política y no el recuento como objeto de la intervención de otros.) «La estadística es, por lo tanto, necesaria para dar a cada categoría social su justo peso en el conjunto». De la medida, se desprenderá la manera de hacer. La clasificación social elaborada por Booth es una nomenclatura exhaustiva organizada por escalas: «todo individuo pertenece a una clase y a una sola; las clases son enumeradas en orden jerárquico; los criterios

54


que definen las clases y permiten afectar a los individuos son específicos y observables». Esto constituyó toda una innovación para la época. Al mismo tiempo, en esta perspectiva naciente de la “política gestión”, Booth también introduce la VISION PANORAMICA, construyendo el primer Mapa de la Pobreza de Londres Este, que fue publicado en 1889. Se trata del primer mapa temático que representa una ciudad entera y la distribución espacial de las condiciones sociales de su población. Con este mapa zenital, el observador se posiciona como si fuera totalmente exterior a la ciudad, que él domina. De este modo, aunque puede ser el mapa social heredero de la visita a los tugurios, con su atención a los tipos sociales, la visión zenital, produce una abstracción particular que ignoran todas las visiones anteriores: el espacio urbano considerado como territorio estatal. De este modo, las impresiones de los viajantes, con su carga cualitativa y subjetiva explícita, son sustituidas por la objetividad de la medida estadística y el mapa. La ciudad de pobres y aquella de ricos se unifican en un espacio único representado en su globalidad y que se ofrece, hasta nuestros días, como objeto de administración. Con el mapa, las diferencias sociales entre vecinos se despolitizan y el discurso sobre las clases deviene un discurso sobre el “espacio urbano”. Las nuevas representaciones expertas que emergen en el corazón de los dos últimos decenios del siglo XIX designan un nuevo objeto: el hecho «social», distinto de la diversidad de fenómenos individuales. La observación de la sociedad revelará en adelante metodologías que respondan a una exigencia de objetivación entre las cuales la estadística y la cartografía social jugarán un papel mayor. Pero no se trataba simplemente de un progreso de la ciencia. Si se clasifica de otro modo las poblaciones y sus espacios, es para poder intervenir desde el poder del Estado y reformarlos por nuevos medios”. (Topalov, 1991) Así, mientras el pensamiento sobre la ciudad, se tensaba entre visiones de transformación política de sentido instituyente protagonizada por un nuevo sujeto histórico y el desarrollo de una visión de la política como gestión de las contradicciones de las relaciones sociales que, que van modelando las categorías del pensamiento, las hipótesis de intervención y la articulación de los relatos (con la violencia bastante visibilizada en el período, como partera de esta historia, como marca el hito insoslayable de La Comuna de París - no de Francia- en 1871). 2) Maduración de la modernidad: la emergencia de la “metrópolis” como categoría (Simmel).

La noción de metrópoli que formula George Simmel es un hito con profundas influencias en el pensamiento sobre la ciudad. Porque la define como una configuración socio - espacial que realiza, en una forma cultural, la estructura de la modernidad [Nisbet, 1996; Frisby, 1990].

55


La metrópolis no implica una diferencia de tamaño respecto de la ciudad tradicional, sino un salto cualitativo marcado por la generalización de la economía monetaria: es la forma que asume la completa mercantilización de las relaciones sociales a escala planetaria (concomitante con la consolidación del imperialismo como fase superior del capitalismo). Simmel desarrolló puntualmente su visión de la metrópoli como suma de la experiencia moderna en el

célebre artículo “La metrópoli y la vida mental” [(1903) 1986], corolario de su Filosofía del dinero. Allí la metrópoli es vista como el ámbito de objetivación y racionalización de la interacción social, base de la alienación. Esta es una categoría fundamental en el pensamiento social del siglo XIX, que en Simmel asume una connotación psicológica y cultural que impregnará el pensamiento crítico del siglo siguiente: el extrañamiento de los otros y de sí mismo que sufre el individuo metropolitano, que responde con una máxima subjetividad a la objetivación, al tiempo que no puede dejar de verse como una de sus piezas. (la hipertrofia de la cultura objetiva que expresa la máxima tensión respecto de las posibilidades de desarrollo de la subjetividad que ofrece inéditamente en la historia la experiencia de la vida metropolitana). Así, la metrópoli produce un tipo específico, el individuo blasé, caracterizado por la hipertrofia de las facultades intelectuales (dominadas por la calculabilidad) y una extrema reserva, recurso para preservar la distancia social y defenderse del shock metropolitano que resulta del intercambio rápido e ininterrumpido de los estímulos externos. ¿Cómo se caracteriza la vida metropolitana? Para Simmel, podemos decir, es una realidad ecológico-demográfica, económica y socio-cultural particular. En la perspectiva ecológico-demográfica, la metrópolis es, ante todo una ciudad grande que requiere una fuerte división del trabajo y, por ende, una importante especialización de los individuos. Socio-culturamente: «el carácter sofisticado de la vida psíquica en las metrópolis, en contraste con el de los pueblos y pequeñas ciudades, que descansa mucho más en relaciones emocionales profundas.» (Ibid. p.48). Ese carácter somete al individuo a fuertes tensiones que lo obligan a proteger su individualidad. Económicamente: «la metrópolis siempre ha sido la sede de la economía monetaria»(Ibid. p. 49), de las relaciones capitalistas. Pero el rasgo distintivo es que la metrópolis irradia su influencia integral, más allá de sus límites, universalizando esta nueva cualidad de la experiencia humana. La vida metropolitana supone en el individuo una actitud de alerta y el predominio de la inteligencia sobre los sentimientos para preservar la «vida subjetiva ante el poder avasallante de la vida urbana.»(Ibid., 48). Esta supone un conjunto que conforma las «situaciones psicológicas que se obtienen en las metrópolis»: «el tumulto apresurado de impresiones inesperadas, la aglomeración de imágenes cambiantes y la tajante discontinuidad de todo lo que capta una sola mirada». (Ibid., p. 48). Esto se sustenta, también, en la necesidad de sobrevir en una economía basada en el cálculo y en la homogenización de los interlocutores subordinados a la necesidad de la medición en moneda (que todo lo iguala). En este caso, «el tipo metropolitano de vida es, ciertamente, el suelo más fértil para esta reciprocidad entre economía y mentalidad [...]» (Ibid., p 50). Veamos:

56


«[...] las condiciones de la vida metropolitana son al mismo tiempo causa y efecto de este rasgo (la tendencia a la precisión en las relaciones). Las relaciones y los negocios del metropolitano típico son, usualmente, de una índole tan variada y compleja, que, sin la más estricta de las puntualidades en sus promesas y servicios toda la estructura se disolvería en un caos inextricable. Pero por encima de todo dicha necesidad está dada por la integración imperativa de un agregado muy grande de personas con intereses diferenciados en un solo organismo altamente complejo» (la ciudad). (Ibid. p. 50). Luego Simmel articula esos conceptos: «La puntualidad, la exactitud y el cálculo se imponen sobre la vida por la dilatada complejidad de la existencia metropolitana y no únicamente por su conexión íntima con la economía monetaria y el carácter intelectualizante.» (Ibid. p. 51). De la misma manera, «os mismos factores que se conjungan para otorgarle exactitud y precisión detalladísimas a la forma de vida metropolitana son también los que han conjurado logrando una estructura de lo más impersonal; por otra parte, estos factores han promovido un grado muy alto de subjetividad personal.» De allí, la actitud “blasée” (indiferencia basada en el hastío) (Ibid., p. 51). Como respuesta a la multiplicidad de estímulos cambiantes y contrastantes, así como a la mercantilización de los objetos (su equivalencia) que los iguala en las preferencias (Ibid., p.52). Por otra parte, la autoconservación en la ciudad, además de la actitud “blasée”, provoca un comportamiento social (“disposición mental de los metropolitanos entre sí”) igualmente negativo: reserva social que «no es sólo indiferencia sino [...] que contiene una ligera omisión, un rechazo y extrañeza mutuos que se convertirán en odio y lucha en el momento mismo de un contacto más cercano, por cualesquiera causas.»(Ibid., p. 53). La metrópolis constituye la “arena” para la “lucha y reconciliación” entre la definición del hombre como “ser humano en general” o como “singularidad cualitativa e irremplazable”, dado que «presenta las condiciones peculiares que aparecen como oportunidades y estímulos para el desarrollo de ambas formas de atribuir los roles a los hombres». Es por eso que «la metrópolis se revela a sí misma como una de esas grandes formaciones históricas en las que tendencias opuestas que encierran a la vida se despliegan y se unen con derechos y fuerzas iguales.» (Ibid., p. 60). Frente a ello, «no es nuestra tarea la de acusar o perdonar, sino sólo la de entender.» (Ibid., p.61). En esa tarea, puede llamarnos la atención más de un elemento. Mencionemos uno: Simmel relaciona dos dimensiones propias de la ciudad con el comportamiento social. Por una parte el tamaño (cuantitativo y sus efectos cualitativos) y por la otra la economía monetaria (las relaciones capitalistas).De acuerdo a su razonamiento los individuos se definen frente a esos dos rasgos y ello explica los comportamientos tipos de la vida en la ciudad. Lo que queremos resaltar es que, para Simmel, que no desconocía las desigualdades sociales y económicas de las relaciones capitalistas, la relación entre forma urbana (esos dos componentes) e individuos no está mediada por ninguna de esas diferencias. Para decirlo en términos posteriores a Simmel, la relación entre ciudad e individuo es independiente de la clase social de la que forme parte. De esta forma, la “experiencia urbana” no parecería depender de, o estar influida por la, ubicación de los individuos en la estructura de la sociedad.

57


Mencionemos otro rasgo: la ciudad es una determinada forma de organización social del espacio que genera una forma particular de sociabilidad. Esa forma espacial, por su parte, es algo dado que no requiere explicación, sino que explica. Simmel impactó en corrientes centrales y contrapuestas del pensamiento social sobre la ciudad. Por

una parte, en la producción ensayística centroeuropea de entreguerras. Su visión de la metrópoli como cultura objetivada y su análisis de la alienación cultural influyeron en Walter Benjamin, y explica la resolución propuesta por éste para la tragedia de la modernidad, en consonancia con las vanguardias (de la Neue Sachlichkeit a Le Corbusier): el rechazo del “interieur” burgués y la defensa consiguiente de una arquitectura de cristal, transparente y despojada, sería la asunción lúcida de que la pura reproductibilidad metropolitana ha consumado la muerte del aura (Tafuri, 1972). Desde otro punto de vista, el postulado de la sociología simmeliana que sostiene que la realidad social debe ser aprehendida en sus fragmentos aparentemente insignificantes (como las mercancías expuestas en las vidrieras de los viejos pasajes comerciales de París donde Benjamin propuso leer el siglo XIX), los marcó a todos y más en general, fue decisivo en el desarrollo del ensayo contemporáneo (Frisby, 1992). 3- Hacia un programa científico sobre la ciudad: La Escuela de Ecología Urbana de Chicago (Park, Wirth) en las postrimerías del siglo XX.

Pero, por otra parte, Simmel influyó con igual fuerza en una aproximación a la problemática urbana que se demostraría completamente diferente, la que funda el programa de la “sociología urbana” en Chicago. Robert Park, uno de los creadores de la Escuela de Chicago, fue alumno de Simmel en Berlín a comien-

zos de siglo y siempre reconoció su influencia en la identificación de la metrópoli como el lugar de la máxima diferenciación social (la aporía simmeliana de la máxima libertad y la máxima fragmentación individual y social) y en los modos de estudiarla. En 1925, en The City [1999], Park, Ernest Burgess y Roderick MacKenzie, despliegan el programa de la Escuela identificando diferentes cuestiones teóricas o diferentes áreas temáticas (las relaciones entre cultura tradicional y vida urbana, entre expansión metropolitana y desorganización social, la movilidad individual y social, las formas de agregación e identidad, como la vecindad, las bandas, los vagabundos), y un muy joven Louis Wirth, que en 1938 titulará un trabajo con una de las fórmulas más expresivas de la Escuela, El urbanismo como forma de vida, realiza un apéndice bibliográfico que ha sido señalado como el primer armado teórico de la sociología urbana como disciplina. Es un programa que combina los dos ejes analizados hasta aquí: la perspectiva culturalista se trama con una explicación del proceso de estructuración de la ciudad en clave ecológica que, en un sentido análogo al de la geografía humana o la biología social de Geddes (y con fuerte predominio de la morfología social de Durkheim), explica las relaciones entre los individuos como relaciones determinadas por las fuerzas selectivas del ambiente: la lucha por la subsistencia explica tanto el comportamiento individual como la organización social. Esa “ecología humana” fundamentó el estudio de la integración de los inmigrantes en la ciudad, central en la problemática de Chicago, como parte de un “ciclo de asimilación” que atravesaba las etapas de competencia - conflicto - acomodación - asimilación.

58


Nos detendremos en las ideas de Wirth, para quien «Con fines sociológicos, una ciudad puede definirse como un asentamiento relativamente grande, denso y permanente de individuos socialmente heterogéneos.» Sobre el tamaño de la población y efectos en las relaciones sociales

Cuanto mas grande la ciudad, menos contactos personales que son inherentes a un vecindario. Mas gente interactuando produce segmentación de las relaciones humanas. Para satisfacer necesidades, se vinculan con grupos organizados dependen menos de personas particulares y su dependencia de otros se limita a aspectos fragmentados. Conocimiento menos intensivo de las personas. La ciudad se caracteriza por contactos secundarios. No primarios. Son superficiales, impersonales, transitorios y segmentados, anónimos (racionales) Proliferación de trabajos profesionales, especializados. La empresa. Comunicación por medios indirectos, por delegación. En la ciudades los intereses se hacen efectivos por medio de la representación. La densidad

Como Durheim observó en la “División del Trabajo”, un aumento de los números en una zona constante tiende a producir diversificación y especialización. Aumenta la complejidad de la estructura social. La competencia por el espacio es grande; cada zona se dedica al uso que rinde mayores beneficios económicos. El lugar de trabajo tiende a disociarse del lugar de residencia. Densidad, valor de tierra, rentas, accesibilidad, salud, prestigio, estética, falta de molestias-ruido, humo y suciedad- determinan lo deseable de zonas de la ciudad como lugares de asentamiento para distintas secciones de población. Elementos de población que habitan en un asentamiento tienden a segregarse dado que sus modos de vida y requerimientos son antagónicos con otros. Así las distintas partes de la ciudad adquieren funciones especializadas. La ciudad mosaicos de mundos sociales yuxtapuestos. Aparece la relatividad y la tolerancia de la diferencia. Hay competencia por el solo hecho de que viven y trabajan gentes que no tienen vínculos emocionales. Para evitar el desorden se necesitan controles formales. Aparece el reloj y el semáforo son símbolos del orden social en el mundo moderno. La heterogeneidad

Se complica la estructura de clases, mayor diferenciación de la estratificación social. Existe una acentuada movilidad del individuo. El individuo pertenece a grupos muy distintos y cada uno funciona respecto a un segmento aislado de su personalidad. Cambio de miembros de grupo rápidamente por la movilidad y desarraigo. Difícil mantener relaciones duraderas. El empleo lugar de residencia, ingresos y egresos fluctúan y la tarea de mantener unidas las organizaciones resulta difícil. Al individuo le resulta imposible obtener un concepto de la ciudad en conjunto. Sobre la base de las 3 variables: numero, densidad y grado de heterogeneidad de la población urbana, parece posible explicar las características de la vida urbana y elucidar diferencias entre ciudades de varios tipos y tamaños.

59


El urbanismo como modo característico de vida puede enfocarse desde 3 perspectivas interrelacionadas. 1) como estructura física que abarca una población, una tecnología y un orden ecológico. 2) como sistema de organización social que abarca una estructura social, instituciones sociales y una pauta de relaciones sociales. 3) como conjunto de ideas y de actitudes y personalidades que participan de un comportamiento colectivo y sujeto a formas de control social. De este modo Wirth establece o marca el tono de las interpretaciones sociológicas subsiguientes sobre las consecuencias de la vida urbana. ¿Qué queda de la ecología urbana en la sociología contemporánea?

• Queda una herencia de tipo descriptiva del enfoque de la escuela de Chicago. • Quedan limitaciones: los planteamientos de la escuela de Chicago condujeron al desarrollo de teorías generales sobre las formas básicas ecológicas del crecimiento urbano; pero limitaron el crecimiento de las investigaciones comparativas, concentrándose en el estudio individual de ciudades. Carecen de una formulación teórica general acerca de la naturaleza de la urbanización y si bien caracterizan cómo (la forma que adoptan al crecer) crecen las ciudades americanas la mayor parte de las ciudades del mundo no siguen esa forma. • Queda la influencia de la ideología popular elevada al rango de teoría social que supone que las ciudades son producidas por las fuerzas del mercado y por las tecnologías de comunicación y transporte, trabajando juntas en una evolución natural del ambiente establecido. Por ejemplo conceptos como el de invasión y sucesión (acuñados por Mackenzie en 1926) describieron hasta los 70 el recambio de población residencial que se producía de vecindarios más afluentes a menos afluentes a medida que los barrios envejecían. Sin embargo hacia los años 70-80 con los procesos de gentrificación en los países desarrollados los barrios de los distritos céntricos evolucionaron (cambió su población residente) de menos a más ingresos (también se puede decir que se produce invasión y sucesión). Los beneficios y limitaciones de la gentrificación quedaron rápidamente a la vista. Por un lado en USA por ejemplo, el lado positivo significó que sectores de altos ingresos que permanecieron en los barrios, solicitaron a los gobiernos locales que atendieran problemas habitacionales y barriales de zonas que estaban decaídas. Es decir que la degradación no era inevitable y comenzaron acciones de revitalización y renovación. Por el otro, hubo muchas familias desplazadas por la invasión. Hay un trabajo antropológico de Anderson que se llama Street wise que analiza la gentrificación y muestra también como los conceptos de sucesión e invasión son limitados para caracterizar la transformación de los dos barrios que analiza: hay decisiones individuales familiares que pesan pero también esta la política del organismo competente del gobiernos. Local que no es un actor desinteresado del proceso y que tiene la habilidad de poder direccionar el cambio. 4.Notas caracteristicas de la ecologia urbana.

Principales Conceptos

∙ Se parte del individualismo metodológico. Las unidades de análisis son individuos e instituciones sin noción de proceso estructural o global. ∙ Sostienen un concepto de comunidad unitario determinado por la división funcional y la interdependencia. ∙ La sociedad se desarrolla por adaptación biótica, se responde adaptativamente a cambios ocasiona-

60


dos por factores externos definidos como de naturaleza extra social. (como el cambio tecnológico). ∙ El desarrollo procede a través de la “selección de grupos” mediante competencia, dominio y sucesión de unos grupos que desplazan a otros a traves del control espacial y social de los recursos. ∙ La importancia funcional de la división del trabajo determina las jerarquías (población, organización, entorno y tecnología) Preguntas estructurantes

∙ ¿Cuál es el peso de los distintos factores ecológicos en la organización de las ciudades? ∙ ¿Cuál es la naturaleza de la organización funcional que se desarrolla mientras las comunidades de adaptan a sus ambientes? ∙ ¿Cómo afecta a la organización social el crecimiento y o disminución de población? ¿Y los cambios demográficos en general? ∙ ¿Cómo afectan las nuevas tecnologías de movimiento y comunicación la organización socio funcional de la población? Algunas de sus principales Interpretaciones teoricas

∙ El cambio tiene origen externo. Las perturbaciones ambientales producen una adaptación que se desarrolla a través de la interdepedencia y la reorganización funcional. ∙ El desarrollo social tiende al equilibrio que balancea, población, organización funcional, medio ambiente y tecnología. ∙ El nivel tecnológico es el límite de cualquier ajuste ecológico. El cambio llega del exterior mediante innovaciones tecnológicas en los sistemas de movilidad y comunicación. ∙ La adaptación se desarrolla por una “diferenciación de la relación ambiental” de modo que uno o pocos factores median los insumos provenientes del entorno hacia las demás funciones. Supuestos tácitos

∙ El desarrollo social tiende al equilibrio y se realiza a través de la adaptación funcional. ∙ La interacción social se asume como estable a un nivel general y los cambios vienen de factores “externos”. ∙ La interdependencia es el mecanismos por el cual opera la organización social, concebida a partir de una agregado de individuos o unidades organizacionales - instituciones - (por contraposición de las relaciones de poder, el papel del Estado, las políticas, las relaciones entre clases). Como ya señaló Castells en la cuestión urbana, aquí prevalece un tratamiento no problematizado de la espacio urbano que se presenta como “hoja en blanco” donde se despliegan los procesos sociales. SEGUNDA PARTE. DE LA MODERNIZACIÓN A SU CRÍTICA

5.En América Latina: de la modernidad a la modernización

Una nueva configuración en el pensamiento social sobre la ciudad comienza a formularse en la década de 1930 y se hace dominante en la segunda posguerra, hasta la década de 1960. Y una de sus características fundamentales es la casi completa invisibilización de aquella autoconciencia de la dimensión trágica de los cambios en un curso. Un cambio que se expresa paradigmáticamente en el pasaje del término “modernidad”, entendido como proceso histórico, ligado a una capacidad autorreflexiva de la cultural occidental, al significante “moder-

61


nización”, que pasa a significar el complejo técnico de difusión de la civilización industrial, convertida en modelo de desarrollo universal. En este nuevo marco, la ciudad ya no será vista como estructura de la modernidad, su resultado problemático y su clave, sino como el motor de la modernización social, en íntima relación con el desarrollo de la economía capitalista y la consolidación de poderes políticos centralizados (Estados Benefactores y experiencias estatales del Socialismo Real). Se trata de una relación que ya había sido planteada por Max Weber en su célebre trabajo sobre la ciudad (en Economía y Sociedad), donde estableció una asociación significativa entre ciudad, mercado y modernidad occidental. Para Weber el mercado, tal cual se formó en la ciudad medieval, explica no sólo un funcionamiento económico, sino básicamente una forma de sociabilidad, caracterizada por la racionalidad y la constitución de una esfera pública autónoma. De ese complejo civilizatorio, constituido históricamente con el desarrollo de la ciudad occidental, es de donde se desprende la relación necesaria entre urbanización, industrialización y burocratización (Weber, 1921). Pero la teoría de la modernización, estiliza esa relación histórica y la trasforma en un patrón de procesos de evolución social neutralizados respecto del espacio y del tiempo (Habermas, 1989). Dentro de esta perspectiva funcionalista, la modernización será tanto la técnica de pasaje de un estadio a otro, como la definición apriorística del estadio al que se llega. A la ciudad se le asigna un rol decisivo, ya que es, en tanto “forma de vida”, el agente inductor dentro de la tríada weberiana que define la modernidad (urbanización, industrialización y burocratización). Esta configuración se consolida con el creciente protagonismo de las políticas públicas del Estado de Bienestar en la producción y los servicios sociales, en torno al cual las disciplinas que abordan la problemática urbana priorizarán sus dimensiones normativas, bajo la convicción generalizada de la necesidad de una planificación global del uso del suelo que racionalice la relación entre espacio y sociedad. Planificación es, entonces, la palabra que condensa el nuevo sentido. Los contenidos de esa “idea - guía” y los métodos para su implementación podían variar enormemente entre el New Deal rooseveltiano y el estado soviético, pero en todos los casos suponía la orientación del esfuerzo técnico y científico hacia el logro de una «distribución óptima de las personas, los bienes y los servicios sobre un territorio dado». En el marco de un extendido keynesianismo, la planificación aparece como el instrumento para adecuar la expansión a un orden previsto, objetivo para el que las disciplinas de lo urbano necesitan adquirir un verdadero status científico: la capacidad de previsión del cambio socio – espacial que ya se visualizaba en los intentos fundacionales de la Escuela de Chicago. Durante la “larga” década del treinta, desde el Crack de 1929 hasta la Segunda Guerra Mundial, la producción de este marco conceptual convive con una tensa situación de crisis e inestabilidad. En la posguerra, en cambio, el boom expansivo (urbano, económico y social que habilitó la salida bélica como vía de superación de la crisis capitalista - con sus ingentes padecimientos para la humanidad y la naturaleza-), parece realizar buena parte del programa modernizador, al tiempo que despierta nuevas críticas y resistencias, preparando las bases para una nueva configuración. La voluntad de universalización deliberada del sector modernizador, a su vez, va a encontrar su forma teórica en la hipótesis del “continuo folk - urbano”, desarrollada en los años cincuenta a partir de la

62


célebre tipificación de Robert Redfield (1947), y va a encontrar un ámbito de aplicación privilegiado en el explosivo crecimiento urbano del Tercer Mundo, la gran novedad de la posguerra a la que la sociología funcionalista y las políticas del desarrollo van a abocar ingentes recursos (Horacio Torres, 1996) confrontando integralmente con la posible expansión de la alternativa socialista. En ese contexto normativo de las ciencias sociales, de gran centralidad de los temas urbanos y fuerte impulso de instituciones supranacionales, nacen y se consolidan las ciencias sociales en Latinoamérica y una buena parte de las teorías urbanas del período se realizan a través del estudio de casos de desarrollo urbano en este continente. Para ello, la dominante intelectual de la sociología de Chicago ha modificado sus énfasis: si en su origen encontramos la certidumbre (simmeliana) de la crisis de las relaciones primarias en la metrópoli (y por eso su programa de estudios inicial se centraba en los grupos y en los ámbitos “de transición”, en los que esa crisis se hace manifiesta), en los años cincuenta y sesenta va a predominar una visión optimista sobre la eficacia de los mecanismos de integración inducidos públicamente y sobre el funcionamiento mismo de la metrópoli, en términos sociales y productivos. Veamos un ejemplo paradigmático de esta configuración, Gino Germani, referente fundacional de la sociología en nuestro país, en La Ciudad como mecanismo integrador. Marco general: Proceso de transición: dos aspectos modernización y desarrollo económico. El papel de la ciudad, desde la idea de mecanismo integrador involucra; la integración geográfica y la integración social. Germani plantea la existencia de un conjunto de procesos parciales interrelacionados (discute con otros enfoques que luego en América Latina tienen por expresión más desarrollada la teoría de la dependencia), Habla de dos tipos de integración: a) integración geográfica, asociada a la idea de la búsqueda de un balance o equilibrios regionales. Repasa las visiones de cómo se ha dado el proceso de urbanización concentrando población, bienes, recursos y oportunidades. O “sobre urbanización”, desestima que sea posible perseguir una integración regional armoniosa. b) Rescata los aspectos positivos de este proceso, desde lo que a él le va interesar, la integración social. Para abordar la integración social, construye un conjunto de conceptos: movilización, participación, integración, marginalidad. Mecanismos integradores son aquellos que dan lugar a la participación real y legítima. Se trata de analizar la transición de una sociedad tradicional a una sociedad moderna. El esquema de Germani distingue analíticamente una secuencia del proceso a) liberación y disponibilidad b) movilización c) integración a las estructuras modernas. La movilización es la disponibilidad a ser incorporado a patrones modernos de conducta e instituciones.

63


Participación “verdadera” supone un ejercicio de nuevos papeles y un efectivo acceso a formas de consumo. Germani distingue variantes según las características que adquiere el proceso. La participación puede no ser verdadera, es decir, por ejemplo, que no se tenga acceso efectivo a nuevas formas de consumo. Cuando esto no ocurre, Germani, la denomina “Movilización”, a secas (que luego se ligará con el concepto de marginalidad). También puede ser de facto. Germani la denomina “Movilización objetiva”: participación que tiene lugar, pero no es legítima en términos de las normas institucionales predominantes y sobre todo, que no es aceptada por lo grupos hegemónicos o más poderosos. Se trata de un tipo de Participación conflictiva, que no conduce a la integración social. Finalmente, la “Integración social” es la participación legítima y aceptada, no conflictiva en las estructuras de la sociedad nacional moderna. Para definir la “marginalidad”, retoma esta secuencia inicial. Las personas marginales son las no integradas a la vida moderna. Por un lado, hay distintos tipos de marginalidad: la integración persistente en estructuras arcaicas, la situación de liberación y disponibilidad y la movilización objetiva (acá se le complican los límites de la categoría, porque ya no se trata de un proceso minoritario, sino de la experiencia masiva de la clase trabajadora argentina durante el primer peronismo) Por otra parte, algo interesante, que identifica es que estos procesos orientados a la integración de la vida moderna no ocurren al mismo tiempo en todos los aspectos de la vida, tanto para un mismo grupo como dentro de un mismo sujeto. (identifica distintos planos: trabajo, familia, esfera política, aspiraciones de consumo). Integración, desorganización y sociología urbana. La integración social es un aspecto de un proceso de cambio que afecta no sólo a los recién venidos (proceso de migración) sino también a los sectores más viejos de la población en todos sus estratos. Germani, preocupado por la integración, critica las perspectivas clásicas en su sesgo antiurbano o pesimis-

ta de los autores de Chicago, enfatizando los aspectos anónimos y su preocupación por la desintegración. La reacción a este énfasis la ve, por ejemplo desde la evidencia empírica de estudios de caso en la denominada “urbanización sin rompimiento”, o sea la posibilidad de adaptación e integración en la ciudad manteniendo patrones rurales tradicionales. En este sentido los grupos familiares, las relaciones de las familias numerosas, el sistema de compadrazgo, combinados con formas de asociación voluntaria o con condiciones ofrecidas por el tipo de vecindad, aparecen como medios poderosos para mantener estos tipos de integración. A largo plazo, Germani esto lo identifica más bien como un problema. La persistencia de subculturas supone la persistencia de niveles de persistente marginalidad. Se pregunta ¿se trata de una adaptación transicional, que en definitiva derivará en la constitución de un proletariado industrial moderno? ¿Cuáles serán las características específicas de la subcultura de la clase mas baja influidas por las condiciones específicas creadas por la persistencia de los patrones rurales?

64


Mecanismos de movilización y mecanismos de integración Principales mecanismos de integración que proporciona la ciudad. a) Mecanismos de movilización. Los más importantes son la educación - alfabetización- y los medios de comunicación. Tienen un impacto sobre las actitudes y valores. Originan cambios en las aspiraciones, generan la condiciones de disponibilidad hacia nuevos papeles, formas de participación y consumo. Movilizan las personas al prepararlas para la utilización de bienes y servicios modernos, pero no generar un consumo real. Sus efectos más importantes se ligan al papel que adquiere la ciudad como centro de irradiación de la modernidad, más allá de sus límites (la idea de Simmel). La movilización aparece así como una condición para la integración en la sociedad moderna, que se basa principalmente en mecanismos localizados en la ciudad. b) Integración No obstante, para Germani, el mecanismo más importante de integración es el desarrollo económico. Que modifica la estructura ocupacional y los cambios en cantidad y composición de bienes y servicios. Esto transforma el sistema de estratificación social. a. mayor diferenciación ocupacional. b. gradación ocupacional compleja (según calificación, educación y status). c. ampliación de estratos medios. d. expansión del consumo. La expansión de los sectores medios implica una movilidad estructural, se incrementan los status basados en logros (educación), la fluidez del sistema. En tanto la expansión del consumo genera efectos psicológicos, una movilidad psicológica ascendente. Cuando el proceso es masivo, puede originar importantes cambios a nivel psicosocial y cultural. (nuevas actitudes, valores y tipos de relaciones). Este proceso lo concibe como un flujo continuo, de base a cumbre, centrado en las grandes ciudades, y de largo plazo. La conexión entre integración social y desarrollo económico es compleja. a) Países avanzados, occidentales de industrialización temprana. Fue gradual, sólo alcanzó una etapa avanzada después del acceso al consumo masivo. Otros aspectos de integración cultural y participación se dieron tardiamente. b) Por comparación, los países en desarrollo tuvieron importantes niveles de urbanización, previos al grado de desarrollo económico. Esta “sobreurbanización” en los países en desarrollo, significa que la movilización objetiva (la migración del campo a las ciudades) y la movilización psicosocial (a través de mayor contacto con los medios de comunicación) tienden a preceder al desarrollo económico. Lo que trae consecuencias en la naturaleza de la integración y en el tipo y tiempo de desarrollo económico Por otra parte, ciertos cambios en la estructura social se producen sin relación con el grado de desarrollo económico. Por ejemplo, la expansión anticipada de estratos medios urbanos estimulada por necesidades en educación, salud y otros servicios sociales, la expansión de la burocracia pública y privada, etc.

65


Estos desempeñan el papel de un mecanismo integrador (distintos del pseudo terciario – sirvientes, artesanos y otros trabajadores independientes que considera marginales a la sociedad moderna) Notas sobre marginalidad La marginalidad, en la ciudad, no está confinada a la población que vive en tugurios. Puede estar asociada con la organización, es decir puede estar integrada como un grupo social pero segregada de la sociedad urbana (nacional, en su conjunto), o puede estar afectada de niveles significativos de desorganización social. El tipo de vecindario parece incidir, tanto en la desorganización como en el tipo de marginalidad. Diferencia las barriadas o tugurios nacidos de procesos de organización planificados a través de un ajuste de los patrones rurales o tradicionales (como puede ser Villa el Salvador en Lima) de los tugurios comunes o espontáneos donde la desintegración es la norma. La marginalidad urbana genera divisiones entre la clase trabajadora: un sector viejo más urbanizado y uno nuevo más arcaico y menos urbanizado. Esto tiene efectos políticamente importantes. Los primeros, izquierdistas [...] los segundos pasivos o movlizados a través de movimientos populares nacionales. El sector marginal urbano puede hacerse políticamente importante sin perder marginalidad cultural y económica, lo que podría ser una consecuencia muy importante del proceso de urbanización. 6- La “urbanística” como crítica cultural: visiones positivas y negativas de la ciudad planificada y autoconciencia de la crisis de la modernidad. (Jane Jacobs).

Pero en el mismo inicio del apogeo de la modernización, comienza un proceso de críticas hacia esta constelación de ideas, a través de una explosión de representaciones alternativas de ciudad que no logran contraponer, de todos modos, una configuración alternativa. La construcción masiva en la periferia de las ciudades europeas, a partir de la asunción generalizada de unos pocos esquemas modernistas, produjo un estado de revisión en el interior del pensamiento urbanístico ya en los años cincuenta, apuntando contra la rígida división de funciones y el anonimato que resultaba de la pérdida de señales históricas de la ciudad. Los CIAM de posguerra polemizaron explícitamente con esas limitaciones teóricas e incluso Brasilia, aunque ha quedado como la más alta expresión de ellas, debe verse como una experimentación crítica. (Gorelik, 1999) En 1961 el libro de la periodista norteamericana Jane Jacobs, Muerte y vida de las grandes ciudades (1967) le da forma popular a las críticas radicales contra las tendencias de la urbanística modernista, en defensa de aquello que, por diferentes vías, disolvían: la vida bulliciosa de la calle urbana, con sus diferentes escalas y su riqueza de relaciones. Jane Jacobs, nunca tenido una formación académica en esa disciplina, lo que no ha impedido que se haya

convertido en una de sus máximas figuras. Su pensamiento ha sido bandera tanto de liberales (especialmente libertarios) como de grupos progresistas de izquierdas. Merece la pena identificar algunos elementos básicos de las teorías de Jacobs. Jacobs ha defendido estrategias de gestión urbana basadas en la comunidad y se ha caracterizado por posiciones “anti-planificadoras” (en el sentido de la planificación centralizada). Esta postura esta cen-

66


trada en su definición por la confianza (apoyada en su conocimiento empírico) en la capacidad de los individuos y los pequeños grupos de hacer frente a los gobiernos y las grandes corporaciones. Su teorización defiende un modelo urbano basado en la diversidad de usos y las concentraciones de elevada densidad, que han ido contracorriente con muchas de las teorías urbanísticas dominantes en la segunda mitad del siglo XX. Las teorías de Jacobs se basan en su intenso trabajo de campo utilizando observaciones detalladas de la vida de los barrios, lo que le permitió identificar las claves de su buen o mal funcionamiento. Así, descubrió que los barrios en que coexisten usos diversos (residencial, oficinas, comercial, ocio, etc.) en un mismo espacio son más seguros y vitales que aquellos poco diversos. Estas observaciones contradicen totalmente la tendencia dominante, en especial en EEUU, que proponía (y llevó a la práctica en muchas ciudades) la zonificación de usos. Por tanto, para Jacobs, las ciudades son sistemas complejos. Emergentes y resultado de las acciones no planificadas de individuos y pequeños grupos, y en las que el “conocimiento local” es clave. (nosotros diríamos que no sólo pequeños grupos intervienen en el territorio. Pero rescatamos la noción de capacidad de intervención y de conocimiento local del territorio). Estas son las razones básicas por las que los liberales (en el sentido europeo) y, en particular, los libertarios, abrazaron, en parte, las ideas de Jacobs desde el lugar de defensa del papel del individuo frente al del estado. (y no desde la posibilidad de asumir las condiciones de su proceso de transformación) Jacobs critica también abiertamente a los “nuevos urbanistas” (“new urbanism”). El “nuevo urbanismo”

pretende desarrollar centros urbanos vitales pero mediante una planificación estricta y centralizada. Les critica generar nuevos problemas como: la falta de conectividad entre centros de actividad y, básicamente no comprender la complejidad y sutileza de mecanismos que gobiernan de facto la dinámica urbana (lo que llevaría a un enfoque de articulación multiescalar de mayor complejidad para el diagnóstico pero aún más para la acción de política urbana). Reason publicó en 2001 una entrevista con Jacobs (City Views) donde, entre otros temas, se discutió

su crítica al nuevo urbanismo. Allí Jacobs define los centros comerciales como una forma de monopolio que se origina como consecuencia de la zonificación de usos que exigen los planificadores urbanos. Otra idea original de Jane Jacobs se vincula con el origen de las ciudades. Propone una relación causal entre comercio, agricultura y ganadería y ciudades opuesta a la tradicional. La aparición del comercio daría lugar a las ciudades, que permitirían la densidad de actividad precisa para que los mercados fueran rentables, y sería la aparición de las ciudades (y la agregación de una demanda de alimentos que suponen) la que permitiría el desarrollo de la agricultura y ganadería. Además, Jacobs destaca que las ciudades son uno de los tipos de organizaciones humanas más perdurables en el tiempo (sólo las religiones y algunas universidades perviven en escalas de tiempo comparables), lo que demuestra que los centros urbanos se encuentran en la base de las organizaciones humanas. El hecho de que las ideas de Jacobs hayan sido rearticuladas por liberales y “progresistas” se debe a que a unos les gusta el modelo urbano resultante mientras que los otros identifican pistas o cauces sobre cómo intervenir en la construcción de otro modelo. Así, los teóricos urbanos de la izquierda defienden el modelo

67


de “smart growth” con elevadas densidades (que reduce las necesidades de transporte y el consumo de energía, y por tanto es más eficiente y sostenible ambientalmente) frente al “sprawl” suburbano. Aunque estas mismas perspectiva suelen proponer, como modo de conseguir el resultado perseguido, el diseño urbano centralizado, la planificación. Por el contrario, los liberales han criticado la imposición del modelo “smart growth”, defendiendo la ausencia de planificación y controles estatales. Jacobs plantea que muchas de las características del “smart growth” son beneficiosas para las ciudades y

las sociedades humanas, pero este modelo no puede desarrollarse correctamente mediante una planificación centralizada. Son las propias comunidades, cuando cuentan con la libertad y capacidad para la toma de decisiones, las que se auto-organizan y dan lugar a este modelo urbano, que surge como una propiedad emergente de la acción ciudadana. Como sea, queda planteado el desafío de la articulación multiescalar y la tensión entre acción local e intervención en escalas crecientes de agregación territorial, donde la intervención difícilmente pueda concebirse sin Estado (entre acción centralizada y democratización como polos en relación dialéctica). 7. La crítica al paradigma modernizador desde enfoques marxistas. Nuevos estudios urbanos en los ´60.

La crítica de perspectiva marxista al paradigma modernizador con más impacto operativo en el pensamiento sobre la ciudad, se desarrolló en Francia. Desde finales de los años cincuenta Henri Lefebvre, en los términos de un marxismo humanista, reclamaba una visión del espacio urbano como medio y fuerza social de producción, cuyo potencial emancipador justifica la lucha por “el derecho a la ciudad” (como se titula su libro más célebre, del año 1968. Luego de los sucesos del 68 - con la derrota política de la unidad obrero-estudiantil que repercute en crisis de la izquierda partidaria francesa y europea, disputa política que también se inscribía en el contexto de la polémica chino soviética sobre las vías de construcción del socialismo, mirando los procesos de América Latina iniciados con el experiencia Cubana y los de descolonización en Africa y Vietnam)… todo lo cual no puede escindirse del debate académico porque los pensadores estaban prácticamente interconectados y tomaban opciones políticas, la posición de Lefevbre, es rebatida por un marxismo estructuralista y fuertemente antiespacialista, del que, a los efectos de nuestro recorrido, en el campo acadécmico, se desprende una refutación de los postulados de la urbanística moderna y de la sociología urbana y que se convertirá en hegemónica durante la década de 1970, como recambio en las disciplinas académicas ocupadas en la ciudad. (También con fuerte impacto en los América Latina). Su expresión paradigmática la da Manuel Castells [1971]: la sociología urbana no es una ciencia sino una ideología de la modernización capitalista que relata el mito de la cultura urbana; la ciudad no es un objeto de estudio que merezca una disciplina específica, sino un subsistema de la sociedad capitalista global. Y como toda fragmentación del objeto cristaliza la ideología dominante, es necesario un estudio “interdisciplinario”, palabra de orden, desde entonces, en la planificación. Más que los factores económicos (que inciden a nivel global), esta visión de la ciudad pone de relieve la cuestión de las políticas públicas urbanas y su papel en términos de control social: como señala Topalov, la “cuestión urbana” se volvió central porque la ciudad fue planteada como el lugar estratégico de la gestión estatal de los conflictos sociales; se definen así nuevos actores (los “movimientos sociales urbanos”) que desplazan el interés del trabajo hacia el consumo (Topalov, 1990) y sacan del centro del debate europeo el problema de la constitución de la clase trabajadora como sujeto sociopolítico (aunque sean

68


trabajadores los que viven en el territorio, se produce una escición identitaria que fragmenta el habitar del trabajar y que reduce el habitar al consumir). La geografía inglesa, por su parte, especialmente a través de la revista Antipode y el trabajo de David Harvey, con una perspectiva marxista clásica, trabajó en una definición económica del espacio (urbano y rural) que discutió con las teorías de la localización, comprendiendo su producción como parte de los procesos de acumulación del capital y la lucha de clases. Aquí se destaca el concepto desarrollo geográfico “desigual”, entre regiones, un proceso macro que más actualmente se repiensa y articula con otros de escala intraurbana, como la renovación y la gentrificación. Vamos a profundizar algo sobre esta polémica entre Castells y Lefevbre, vinculada con concepciones diferentes sobre el espacio que se traducen en concepciones diferentes sobre el sujeto de la praxis sociopolítica, al os fines de ilustrar esta vinculación ciudad-sociedad-política que propongo como eje interpretativo y ordenador significativo en nuestro recorrido. Castells.

En La cuestión urbana, el análisis descansa sobre la aceptación de que lo urbano constituye un subsistema. (siguiendo el modelo de Althusser). El espacio es analizado como un producto material de una determinada formación social. La teoría del espacio por tanto es una especificación de la teoría general de la organización social. No hay una teoría específica del espacio. Lo urbano constituye una unidad espacial dentro del sistema estructural que produce el entorno construido. Utiliza de acuerdo al enfoque althusseriano un elemento económico para definir lo urbano que se considera la unidad de reproducción de la fuerza de trabajo, lo que lo lleva a la definición de la teoría de los medios de consumo colectivo. Esta refiere al papel que el estado en el soporte de ciertos bienes considerados esenciales para la reproducción de la fuerza de trabajo. Este enfoque, desvía la atención ya no en el espacio sino el desarrollo de una teoría de la problemática o de los problemas urbanos. De este modo y con este desplazamiento, Castells desarrollo un aspecto especifico de la teoría general de Althusser: la relación entre el estado y la urbanización capitalista. Castells se centra en el concepto de “crisis sistémica”; Lefevbre, en cambio, en la identificación de las “contradicciones” del capitalismo y su potencial para el desarrollo de la acción sociopolítica productora de nuevas relaciones sociales. Así Lefebvre, desarrolló una teoría del espacio inspirada en Marx, con el fin de encuadrar lo que el denomina “praxis socioespacial”.

La corrientes principales de la ecología urbana han sido caracterizadas esencialmente como “sin” espacio porque las relaciones de localización se conciben como operando “dentro del espacio”. Para Lefevbre, y esto será retomado por los estudios urbanos desde fines de los ´80 en EUA fuertemente, la acción social es inherentemente espaciliazada. Como señalamos, la mayor parte de los enfoques marxistas, rechazaron la idea de necesitar una teoría particular del espacio, a favor de un análisis político económico que lo considera como el “despliegue”-

69


o efecto- de las relaciones sociales basadas en la lucha de clases y/o intercapitalista y no como elemento constituyente de esas relaciones. Para Lefevbre, un aspecto importante de la naturaleza del espacio es su carácter multifacético. Representa una multiplicidad de aspectos sociomateriales. 1- No sólo la localización donde ocurren determinados eventos (función de contención) 2- sino también la condiciones de posibilidad social para llevarlos adelante (función de orden social). Esta idea es central para la noción lefebvriana de praxis (y tiene consecuencias políticas en la definición de una actitud específica hacia la lucha de clases y las visiones sobre el papel que juega la dimensión espacial) Además, el espacio tiene propiedades a nivel estructural, de dos maneras: 3- como medio de producción (en su carácter de “suelo urbano”) y 4- como parte de las fuerzas productivas (propiamente como espacio). En este último sentido, lo considera parte del basamento de las relaciones sociales de producción. El diseño del espacio es en sí mismo un aspecto de las fuerzas productivas de la sociedad. Junto con la tecnología, el conocimiento y el trabajo define el potencial productivo de una sociedad. De este modo, el análisis del espacio, no puede reducirse exclusivamene a los tres aspectos de producción, consumo e intercambio. Y tampoco a los “medios de producción”. (Harvey) Además de objeto de consumo, una cualidad distintiva en una perspectiva sociopoítica de transformación, es considerar su cualidad como instrumento político y elemento en la lucha de clases. (Una discreción: los enfoques territorializados de las últimas décadas, vuelven a tomar nota de esta perspectiva, que fuera calificado como “esencialismo” del espacio. En el ejemplo argentino del MOI, movimiento de ocupantes e Inquilinos hay una marcada influencia que viene desde la línea de Arquitectura Ciudad desarrollada por Marcos Winograd - que estudió con Lefevbre en los ´60 y donde se formaron algunos de sus cuadros fundadores. La consigna “derecho a la ciudad” es asumida por el conjunto de los movimientos urbanos que actúan a escala trasnacional en la última década, como la HIC, la SELVIP, y en Foros Sociales Mundiales). Estos movimientos sociales, lejos de posicionarse como consumidores, despliegan praxis sociespaciales transformadoras, que se interpretan muy bien en clave lefebvriana. Lo cual no resta utilidad y capacidad explicativa al análisis de las políticas urbanas en clave de Castells). Para Lefrevbre, el espacio posee una segunda naturaleza, porque es a través del espacio - tanto como de la Historia- que la sociedad se reproduce a si misma. Las coherencias del orden espacial contribuyen a controlar las contradicciones inherentes al desarrollo del capitalismo. El capitalismo como modo de producción en parte ha sobrevivido a través del uso del espacio para reforzar la relaciones sociales que lo sustentan. (Aquí se lleva muy bien: Harvey “desarrollo geográfico desigual”, Barreda: “constitución del autómata global”, para los procesos actuales) El control sobre le diseño del espacio y las relaciones espaciales tienen una importancia estratégica para el control de otros medios de producción. Porque ambas, las relaciones de posesión y su externalización

70


material (la producción del espacio) están unidas e las relaciones de propiedad que constituyen el corazón del modo de producción capitalista. El espacio también tiene un carácter ambivalente, producto y proceso de las relaciones sociales, relación y objeto que se vinculan dialécticamente resistiendo ser “reducido” a una consideración unidimensional. El espacio deviene un instrumento de importancia estratégica para el Estado. La organización espacial representa la jerarquía del poder. El conflicto de clase es conflicto espacial, pero al mismo tiempo, atraviesa las líneas de clase porque identifica un conflicto central entre el espacio abstracto (la externalización de las practicas político económicas del capitalismo y el estado que demandan “fragmentos intercambiables” a niveles de complejidad y agregación crecientes pulverizando las relaciones sociales... y se constituye como fragmentado, jerárquico y homogéneo ) y el espacio social, o espacio de “valores de uso” producidos por la interacción de todas clases desde la vida cotidiana. El espacio de la vida cotidiana es dominado por el espacio abstracto en el desarrollo capitalista y la hegemonía de la clase capitalista se renueva a través de la segregación socioespacial y de los efectos de normalización de la intervención estatal sobre el espacio. Por lo tanto, la importancia del espacio para Lefebvre, es capturada por la dialéctica entre valor de uso y valor de cambio, que produce un espacio social de usos cotidianos y un espacio abstracto de expropiación por el capital. La transformación requiere por tanto la apropiación del espacio, la libertad para su uso, el derecho a la ciudad. El espacio ya esta socializado, pero la dominación del espacio abstracto oculta el carácter de su producción social y por lo tanto transformable. El espacio solo puede captarse dialécticamente porque es una “abstracción concreta”, en términos de Marx, es decir, constituye de manera simultanea la realización externalizada del trabajo humano y la condensación de relaciones sociales de producción. El concepto de producción es un modo de superar los dualismos filosóficos, como la oposición sujetoobjeto. Como otras mercancías, tiene el doble carácter de producto/proceso A través de esos distintos aspectos, Lefebvre sitúa la multiplicidad inherente a la articulación entre sociedad y espacio que nos parece sugerente, esencial y actual. Por último, retomamos cuestiones y definiciones características de los nuevos estudios urbanos - Abordaje multi e interdisciplinario y desafío de la complejidad. ∙ Postulados básicos. -Las sociedades se definen de acuerdo a sus modos de producción. No son agregados de individuos, acompañados de una cierta tecnología. Son formas de organización social compuestas de clases y estructuradas a través de relaciones de propiedad sobre los recursos básicos.

71


Cuentan con un Estado y su administración y desarrollan mecanismos de regulación y lógicas específicas de producción y reproducción. (Esto con variaciones y polémicas según distintas corrientes). - El desarrollo social está dominado por el proceso de acumulación de capital. La dinámica de obtención de la ganancia, la identificación de las contradicciones y las tendencias a la crisis son el núcleo de esta dinámica de desarrollo. (Esto también con variaciones y polémicas). - El punto de partida no es el individualismo metodológico sino la relación entre un nivel general integrador (por lo general concebido como estructura o sistema) y la acción humana (con diversidad de planteos, acerca de la naturaleza y el carácter de los sujetos de la acción colectiva). - La fuerza de trabajo, su uso, administración y reproducción tiene un papel central en el proceso de acumulación. - El espacio urbano es problematizado teóricamente: las relaciones socioespaciales, es decir, la dinámica de la relación entre el desarrollo del capitalismo (o la sociedad capitalista) y la transformación del espacio, es una dimensión relevante del desarrollo social (sobre enfoques y acentos, ver la polémica Castells - Lefevbre) -Los bienes inmuebles y la infraestructura urbana constituyen un segundo circuito del capital. Su dinámica (expresión de cómo opera la relación entre desarrollo capitalista y espacio) constituye una línea conductora de los cambios en el ambiente urbano. - De este modo, los estudios de la nueva sociología urbana complejizan la interpretación de la naturaleza del desarrollo capitalista y sus crisis. El análisis de este “segundo circuito” no simplemente “un sector más” de la economía. Las condiciones de acceso al suelo urbano, la lógica de su producción y apropiación, ocupan un lugar central para la comprensión general de la dinámica de desarrollo capitalista. (y ahí los análisis que diferencian y vinculan procesos de industrialización y urbanización). Preguntas estructurantes -¿Cómo se vincula con las tendencias ecológicas del desarrollo con las relaciones de poder y desigualdad social? -¿Cómo se manifiestan los procesos de producción y reproducción de la sociedad capitalista en la organización espacial y en particular en la ciudad? -¿Cómo se manifiestan los efectos de adaptación a las crisis en la organización socioespacial? -visto históricamente, ¿cómo se manifestan los cambios en la relación entre capital y trabajo en la organización socioespacial? -¿Cómo es la relación y la articulación entre capital, Estado y espacio construido? -¿Cómo se expresan en estos procesos socioespaciales la relación entre determinismo y contingencia, en el cambio social? Algunas de sus principales Interpretaciones teóricas -La circulación del capital explica los aspectos más importantes de la urbanización, la reproducción de la fuerza de trabajo y las politicas urbanas (David Harvey).

72


-La reproducción, asociada con el suministro de valores de uso por parte del Estado y la relación de este último con el capital, explica el desarrollo urbano y sus cambios (Castells) -Las relaciones socioespaciales, como configuración espacial que involucra fuerzas y relaciones de producción, junto con la condición relativamente autónoma de los actores en el proceso de dominación política, explican el desarrollo urbano (Lefevbre) Supuestos tácitos -La interacción social está dominada por relaciones sociales antagónicas. Constituye una estructura estratificada, segmentada, con fisuras y contradicciones. El cambio proviene de esta dinámica interna. - En sociedades basadas en relaciones sociales de propiedad antagónicas, el desarrollo social es inestable. Las contradiccciones y desigualdades en el crecimiento, promueven los antagonismos y definen la naturaleza de las actividades políticas. - La desigualdad en el poder es un elemento básico y el ejercicio del poder que garantiza la reproducción de la desigualdad es un factor básico del desarrollo social capitalista - Ninguna sociedad puede ser analizada adecuadamente sin referencia a su historia y su inscripción local en un contexto global. Conclusiones. Política, Derecho y ciudad. 7- Algunos ejes del recorrido.

En una tipificación muy influyente, Françoise Choay (El urbanismo, utopías y realidades. 1965) catalogó el universo de representaciones del pensamiento urbanístico en dos actitudes confrontadas, “culturalismo” y “progresismo”. Sin embargo, es posible identificar en el recorrido que hemos planteado en la primera parte, un punto de identificación que ubica la modernidad como expresión de autoconciencia de la crisis de la cultura occidental. En todo caso, es la visión política la que, a partir de esa autoconciencia, parte las aguas. En este sentido, podría decirse que los enfoques visitados, parten de una visión trágica de la ruptura que representó la ciudad moderna frente a la tradicional. La diferencia que podría establecerse - que es de naturaleza política- , radica en cómo pensaban que se debía procesar esa “tragedia”: entre quienes propusieron alternativas para conocer científicamente, paliar o gestionar sus consecuencias (Booth, Escuela Ecológica de Chicago), quienes buscaron asumirlas filosóficamente en su radicalidad (Simmel) y quienes buscaron trasponer esa asunción radical en términos de acción sociopolítica trasformadora (Engels). Vimos luego ese pasaje de la modernidad a la “modernización”, que instrumentaliza, deshistoriza y tiende a universalizar una lógica dominante de desarrollo. Sin embargo, las respuestas y críticas se articulan casi en simultáneo, al calor de los procesos históricos que transitan las sociedades. Algo que se aprende –se diría que con la base de mucho padecimiento – es que las distintas perspectivas teóricas no se rebaten. En todo caso, se enlazan en disputas políticas que se pierden o se ganan (con ingentes costos, no en el plano el pensamiento si no en el de la vida cotidiana de las mayorías)… pero el proceso continúa abierto

73


En este desarrollo, hemos esbozado algunos ejes que van modelando esa polémica sobre el pensamiento social sobre la ciudad y las visiones sobre la planificación. ∙ Visiones positivas y negativas sobre la ciudad. ∙ Los tipos de sociabilidad urbana. Dialéctica entre conflicto e integración. ∙ La forma urbana como objeto de estudio científico. Su papel y características. El papel del ”espacio” en la reflexión teórica sobre la acción social, la ”acción social especializada”. ∙ La compleja relación entre estructura y sujeto. Sus formas de interacción y posibilidades de transformación. La constitución del sujeto,… puesto en crisis y reproblematizado como parte central del pensamiento social sobre la ciudad. Sus relaciones con la naturaleza. ∙ Interdisciplina y conformación de un pensamiento mestizo. Desde sus orígenes, el de la ciudad es un pensamiento donde los vasos comunicantes entre filosofía, distintas ciencias que construyen sus objetos a partir de la ciudad, literatura y arte en general… son muy fluidos. ∙ La política como variable que parte aguas en la configuración de los abordajes de la relación ciudadsociedad y en las visiones sobre la planificación.

Bibliografía Engels, Friedrich(1974). La situación de la clase obrera en Inglaterra. Lanzetta, Máximo (2010). “Cristian Topalov, la emergencia de la línea de pobreza y la cartografía social”

en Apuntes de investigación. Lecturas en debate. Nro 16/17. pag 245-257. Buenos Aires. Simmel, George (1951): “La metrópolis y la vida mental” en Estudios Políticos vol 2. oct-dic l983, México. Wirth, Louis (1938). “El urbanismo como modo de vida” American Journal of Sociology, vol 44, junio.. Choay, Francoise (1970). El urbanismo. Utopías y realidades. Lumen.Barcelona. Jacobs, Jane (1973). Muerte y Vida de las grandes ciudades. Ediciones Península. Barcelona. Germani, Gino. 1967. “La ciudad como mecanismo integrador. Revista Mexicana de Sociología. Lefebvre, Henri (1968): “El derecho a la ciudad”, en El derecho a la ciudad, Península, Barcelona Harvey, David (2007). A Brief History of Neoliberalism. Nueva York: Oxford University Press Winograd, Marcos (1988). Intercambios. Espacio Editoria. Buenos Aires.

74


· Módulo 2 ·

HETEROLOGÍAS Y TRANSVERSALIDADES EN LA PROYECTUALIDAD CONTEMPORÁNEA

1

Arq. Miguel Angel Vitale I Director del Consejo de Dirección de la Red PUC I Responsable del Nodo Local 1 Red PUC I Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo - FADU I Universidad Nacional del Litoral - UNL

Transdisciplina-Ciudad hoy

Los workshops internacionales se han propuesto Workshop Ejes transdisciplinares desde la sede FADU-UNL, en el marco de la MaFilo-epistemología teria Optativa Taller Proyectual en Morfología UrDiacronía - Sincronía del relato bana desde sus inicios en el año 2005, desplegando Semiosis Simbólica - Indicial Escritura - Grafología bajo temáticas locales, detectadas como desajustes Aspectualidad - Conceptualidad en áreas sectoriales, los cambios y transformaciones observables en la fenomenología urbana, que interpretados desde la cultura contemporánea, dan cuenta de rotaciones y desplazamientos en el sentido, vivencialidad y apropiaciones de la ciudad. Estas nuevas condiciones urbanas, no sólo pueden ser entendidas a la luz de la modificación física del texto ciudad, sino que más bien encuentran su sentido de proyectualidad, en el entrecruzamiento de ejes transdisciplinares que derivan la condición de texto monológico discursivo a la textualidad urbana como condición de posibilidad.

Así epistema en la tradición de la ciencia, se engrana disyuntivamente con la filosofía contemporánea, buscando resquicios, “el entre” derridiano, para redescubrir la heterogeneidad de la urbanidad, tantas veces sumida a la condición de homogenización buscada en las disciplinas proyectuales. Desde este constructo filo-epistemológico, la ciudad «relato sincrónico de hechos físicos, simbólicos y comportmentales» se inscribe en una figura de bordes lábiles y zigzagueantes dando paso también 1

Texto incluido en PDP Mapografias –RED- PUC SP 2010. Ediciones FAU-USP, 2012. ISBN: 978-85-8089-013-6

75


FORMA PROYECTUAL

RELACIONAL

PLUSVALIA SEMANTICA

GRAFOLOGICO ESCRITURAL

a la narrativa diacrónica, el status simbólico «anclado» de espacios y lugares «fijos», se desplaza a la interpretación indicial de subcodificaciones neoperceptuales. En este sentido, se abre “otro sentido”, en el que la ciudad estructurada plenamente como ejercicio de control, poder y dominio, se re-pliega hacia la estructuralidad, múltiples microrelatos no taxativos, que la devuelven «condición posible», estructuralidad rizomática, rozando a Deleuze. Devenir.

TRAZAS trazo débil, insinuante, rescate sutil. Proto-sémico HUELLAS acento de lo evidente, expresión de la expresión. Sémico MARCAS Señales Textuales, significación preconvencionalizada, adhesión “ismos” Supra-sémico

Entonces, si la ciudad es un texto que puede ser leído e interpretado, ¿Qué tipo textual es?, ¿Qué preceptivas lingüísticas adopta?, ¿Quiénes y qué escriben en ella?, preguntas complejas, respuestas abiertas. Desde las investigaciones culturales contemporáneas, la ciudad dibuja también un desplazamiento escriturario hacia la grafología, cuyos “morfemas sémicos”, antes que adherir a un monolingüismo, se abre a diversas voces, voces de bajos decibeles, a veces imperceptibles.

Grafología-Escribir ciudad

Enuncia, desde sus trazas: trazo débil, insinuante, rescate sutil proto-sémico; nos remite a la cartografía de sus Huellas: acento de lo evidente, expresión de la expresión, maximización sémica o produce sus Marcas: señales textuales, significación pre-convencionalizada, adhesión a “ismos”, lo supra-sémico. Es desde esta perspectiva en la que los actantes urbanos desarrollan su vida cotidiana como las acciones y actividades más simbólicas, difuminando las plusvalías semánticas en relación con la proyectualidad. Formas urbanas- De la representación a la Haecceidad

Si nos preguntamos sobre la heurística formal urbana, qué relación ha reunido a las formas, pensamiento y epistemología, se podrá advertir que desde la lógica darwiniana, la transformación como proceso ha incidido notablemente en lo proyectual, mecanismo instalado sobre el control ritmado del proceso, en la que las formas se encadenan en lapsos de tiempo lineales, heredera de la doxa kantiana, estos procesos repican y expanden el logocentrismo, reverberando en la epistemología disciplinar en el paradigma representacional. En una segunda instancia y a partir del pensamiento de Gadamer, la doxa se plegará hacia el «efectual histórico», se puede decir que el pensador, ciertamente anticipando las estribaciones del posestructuralismo, re-significa el paradigma del lenguaje, proponiendo un entreacto comunicacional vía del ideolecto, un paso hacia las fluctuaciones de los modelos lingüísticos establecidos. Como segmento final de este breve recorrido, la enunciación, operación de formas, que rizomáticamente propone un mapeo de situaciones, la generación de un plan enunciativo proposicional, donde el sentido adviniente refiere a la intensidad de los significantes, haecceidad sin paradigmas, que no representa, sino que expresa, aún en la indeterminación y las paradojas de la contemporaneidad.

76


HEURISTICAS MORFOLOGICAS

PENSAMIENTO F2

operador

F1

lapso

T1

T2

transformacion

F1 lapso

T2

transposición

operador

T1

do

r

or

ra

er ad

e op

op

F1

KANT doxa - certeza

F2

T1

lapso

o

r pe

ad

GADAMER efectual - historico

or

F2 T2

enunciacion

EPISTEMOLOGIA texto logocentrico preposicional

DELEUZE paradoja - indeterminación

paradigma del lenguaje

representacion (convencion - significado) singular paradigma predictible linguo continuo escriturado

narración fluctuación hibridación paradigmática (efectual) (resignificación) re-presentacion (convencion - idiolecto) plan de sentido enunciación adviniente (proposicional) (indicial) presentacion mapa de enunciación (intensidad - significante) complejo hacceidad heterológico sin discontinuo paradigma

Exploración Trans-cursiva

El mapa de exploración propone deconstruir el concepto de método, a través de una relectura filoepistemológica de sus orígenes, donde odós y metha, es decir camino y fin no constituían una unidad de sentido, reuniéndose en el pensamiento científico, fin camino instaurando el método dis-cursivo, donde la lógica MÉTODO textual puede discernir por fuera de los aconteciMétodo dis-cursivo (ver) mientos. En las experiencias de transposición académica se propone la transcursividad, el operador Metodología exploratoria atraviesa los conceptos como actuante del aconteci- trans-cursiva (mirar) miento y producción formal, indagando la poten- atravesar cialidad cognitiva del emplazamiento conceptual y los acontecimientos urbanos dentro la sensibilidad transperceptual del emplazamiento situacional. Cuatro tópicos del mapa exploratorio: 1. exploración intertextual del plano fenomenológico de imágenes y situaciones urbanas; 2. tramados de imágenes espaciales en dos direcciones: topológicas estructurales y topográficas subestructurales; 3. decapado escalar de micro y macroconfiguraciones; 4. manipulación y re-colección de información grafológica preexistente. Heterología – Espacio Público tensional

A la pregunta sobre qué miramos y desde dónde miramos en el Espacio Público Urbano contemporáneo, la heterología podría darnos trazados, quizás no pistas seguras, pero la posibilidad de sobrevolar desde lo isomórfico a lo dismórfico, o transitar desde las inducciones a las disyunciones, curiosamente, o no tanto, espacio y pensamiento desde esta perspectiva se pliegan, en un “entre” intersticio de la diversidad y la complejidad, advertido desde la mirada lacaniana: pulsión, eje perpendicular a lo simbolizado de plena euritmia.

77


¿QUÉ MIRAMOS / DESDE DÓNDE MIRAMOS EN EL EPU?

Conceptualizaciones. Investigar - pulsiones

Desde los roles investigativos y académicos, se instalan nuevos mapas epistémicos, en los que REPRESENTACIÓN Isomórfico Anamórfico Dismórfico las espacialidades urbanas, despliegan la HeteroIMAGEN Isotopía Heterotopía Distopía logía de lo Público, tejido fluido transdisciplinar PRESENTACIÓN Inducción Abducción Disyunción que con la aparición de las prácticas eventuales INTERLOCUCIÓN ------------------------------DILUCIÓN “en lo público”, desplaza o sobrepone la diagnosis clínica de la mirada del sujeto, hacia la terminal abierta de fenomenologías in-ocultables. PLIEGUE Diversidad - Complejidad Como si en la mirada Lacaniana, la pulsión esPropiedades Textuales Propiedades Químicas Propiedades Sicológicas cópica deviniera en lenguajes de urbanidad siDESPLAZAMIENTOS – ATRAVESAMIENTOS - TRANSVERSALIDADES lenciosos, espacialidades sin patronímicos, que Propiedades Espaciales Propiedades Físicas …… desde la representación del imaginario colectivo. PULSION Simbolizado - Escópico Si observamos cuan extenso ha sido y es el “préstamo cultural” que poseen las disciplinas proyectuales para definir su campo propio epistemológico, ha sido pertinente el aporte que desde la sicología Jacques Lacan, tal vez advirtiendo con anticipación copernicana los reposicionamientos de la relación objeto-sujeto-cultura-representación, desplegando un espacio de complejidad, en la ruptura de la otredad del lenguaje sistémico, presentando la pulsión escópica más allá del espacio distorsivo de recuperabilidad anamórfica. Hoy podemos hablar de sujetos de la pulsión tensoactiva, el paso de la línea de disyunción lógica punto-sujeto, foco-objeto, imaginarios-espejos sociales, dónde lo real ya no es eclipsamiento, ni depravación de la mirada, sino topología a explorar en las prácticas del andar. HETEROLOGIA LINGÜÍSTICA

Algunas hipótesis sobre heurística enunciativa del Espacio Público

Los elementos de los procesos creativos de la enunciación, conforman un recorrido a considerar en la analítica de las espacialidades urbano-paisajísticas, desde este enfoque trandisciplinar, se establecen referentes para la indagación en el ámbito de la proyectualidad cultural urbana. Se han detectado avanzando las investigaciones, los siguientes tópicos en las heurísticas enunciativas: El operador: Sujeto activo del proceso que no objetiviza la lectura de la imagen, se integra como un productor fusionado; es en este sentido, proyeactuante de la situación, difuminándose los límites entre la objetivación y la subjetivación. El tiempo: No hay sólo secuencialidad cronológica y lineal; existe también la simultaneidad, la circunstancialidad, lo instantáneo y lo sincrónico; es un presente concreto dilatado (Strada, 2002). El lenguaje: En la condición hipertextual de la enuncicación se requerirá operar heterológicas textuales; el sentido tiende a construir un ensamble narrativo y transcursivo, estableciendo movilidad y flexibilidad en los códigos intervinientes. La forma: Formalizar en la enunciación no significa reiterar lo existente, las formas e imágenes transitan entre el isomorfismo poiético y el anamorfismo autopoiético enunciativo; el producido formal es formante expresivo de estratos, información ponderada de varias jerarquías a la vez. La significación: Presenta un sentido creado en la tensión de las diferentes naturalezas sígnicas involucradas, indicializa la diversidad de significantes instrumentales y contingentes. La percepción: No se fijan los perceptos por acumulación de la experiencia, se despliega un estado neoperceptual en el que privan estímulos inéditos que no existían en experiencias anteriores. La representación: No hay duplicación ni mimesis que reproduzca focalmente la particularidad.

78


Se hace necesario el despliegue de mapas de intensidades con los distintos códigos de los expresables de la imagen, sean continuos y discontinuos, detectados por los distintos tipos e instrumentos de registro. La estética: Se presenta como rizomática, performativa y creacionista dismétrica; esta dismetría es producida por la falta de un patrón que regularice unilateralmente la relación entre formas y contenidos. El pensamiento: El mismo no es estructuralidad sedentaria, se presenta como nomádico, disyuntivo y exploratorio, trabaja sobre la conjetura y no busca la aserción definitiva sino el marco de las probabilidades. El espacio: Se despliega entre la territorialidad extensiva y el agenciamiento situacional puntual, definiéndose como cualitativo, expresivo e intensivo; en el contexto actual fenomeniza los impactos de lo global y lo local. Las operaciones de imágenes enunciativas transponen los límites del objeto transformándose decididamente en una indagación exploratoria de la proyectualidad, interrogándonos si en el ámbito de la enunciación el margen exploratorio de las imágenes instaura una codificación visual o idiolecto estético propio, antes que adherir a una predeterminación de su sentido. Mapa de exploración

El mapa de exploración propone deconstruir el concepto de método, a través de una relectura filoepistemológica de sus orígenes, donde odós y metha, es decir camino y fin no constituían una unidad de sentido, reuniéndose en el pensamiento científico, instaurando el método dis-cursivo, donde la lógica textual puede discernir por fuera de los acontecimientos. En las experiencias de transposición académica se propone la transcursividad, el operador atraviesa los conceptos como actuante del acontecimiento y producción formal. Los conceptos teóricos abordados en el mapa teórico E1 E2 E3 E4 E5 E1= transposición “instalación” E2= film “no discursivo” de exploración se despliegan a partir de la relectura E3= visualidad con “efecto” E4= una caja “homenaje” triádica de tradición kantiana, en donde conceptos, E5= sonido “indeterminado” variables y categorías construyen un andamiaje que Signos ópticos productores de impresiones IMAGEN insertos en la cultura se manifiestan particularmen2 CONCEPTOS PERCEPCION Signos sico-ópticos productores de sentido te pertinentes para conceptualización y proyectuaDIVIDIDOS EN lidad en las disciplinas del diseño. 3 VARIABLES ESTIMULO TIEMPO ESTETICA Dos conceptos: percepción e imagen, indagando ATRAVESADOS POR DENSIDAD SINCRONICO DISCURSIVA las diferencias entre impresiones de la imagen y INTENSIDAD 2 CATEGORIAS INSTANTANEO TRANSCURSIVA significaciones perceptuales. Narración Estratificado Rítmico Métrica Heterodiégesis Constante Cronológico Representacional A la vez los dos conceptos son divididos en tres va-narrador distante Memorable Regulador Tópica riables: Estímulo, Tiempo y Estética, en la búsqueEnunciación Desestratificado Arrítmico Dismétrica da de la mutabilidad o desplazamiento de la fijeza Homodiégesis Discontinuo Fluidificado Presentacional -narrador dentro Indicial Performativo Heterológica perceptiva, en relación con la indicialidad, autoreferencia, capacidad de información, que es capaz de obtenerse en la manipulación de registros y mediatizaciones. Finalmente las tres variables son atravesadas por dos categorías, para analizar estímulos por densidad e intensidad, tiempo sincrónico e instantáneo y estética discursiva o transcursiva, según los relatos formales se desplazaran entre narraciones o enunciaciones. Interesa marcar que si en la percepción es la acumulación de experiencias y registros previos los que constituyen la base del sentido y la formación de símbolos, en la imagen se producen impresiones, estímulos que no registran antecedentes ó que no tienen el tiempo de decantación necesario para constituirse en percepto de nuestra memoria. El campo de la imagen indicial, se constituye en un lugar propicio de exploración de las nuevas estéticas. Esto abre la segunda línea del esquema, las tres variables: Estímulo, Tiempo y Estética.

79


«La ciudad no es una sucesión de estados, es una superposición de sistemas, cambiantes todos ellos, pero interactuantes, a veces coincidentes, a veces contradictorios, a veces simultáneos. Por ello la representación de la ciudad debe ser un elemento cambiante que refleje no instantes, sino cambios, no lugares, sino semejanzas y sus evoluciones... La ciudad contemporánea es rizomática». (Deleuze, 1985) Etnometodología interpretativa – Proyeactuación simultánea

El sitio como observatorio de prácticas y contrastes conceptuales, interacciones con la situación urbana, mediante una doble articulación, la observación participativa, a la vez que la proyeactuación simultánea, ensayo temporal de indivisibilidad del par objetivo –subjetivo. TOPICOS DE ANALISIS DEL ESPACIO URBANO PUBLICO

1. Práctica y realizaciones: los planos de mayor convencionalización y ritualidad de apropiaciones y la vida cotidiana, objetos y situaciones triviales y emergentes del atravesamiento, transposición etnográfica. ESTRUCTURACIONES: confirman constancia y continuidad perceptual. Ritman / marcan.

Comprensión de las interacciones con lo cotidiano. Los actores, sus puntos de vista y la construcción de su mundo social. El actante urbano. Los emplazamientos situacionales se indagan a partir de los cincos conceptos etnometodológicos básicos que Alain Coulon propone en el seguimiento etnográfico:

A. la práctica y realizaciones: relevamientos in situ de acciones, comportamientos, apropiaciones, usos, en circunstancias espacio- comunitarias ó individuales. Observación desde los planos de mayor convencionalización y ritualidad de IMPRESIONES: promueven lecturas subjetivantes. Referencian lo expresivo de la imagen. apropiaciones, hasta las exploraciones de la vida cotidiana, objetos y situaciones triviales y emergentes del atravesamiento. En tal sentido se propone la transposición etnográfica de conceptos a la espacialización urbana, en términos de, Estructuraciones: Confirman constancia y continuidad perceptual, ritman / marcan. Alteraciones: interrupciones-irrupciones, provocan discontinuidad perceptiva, anomalía / cambio. Impresiones: promueven lecturas subjetivantes, referencian lo expresivo de la imagen urbana.

ALTERACIONES: interrumpen, Anomalía / cambio.

provocan

discontinuidad

perceptiva.

B. la indexicalidad: Heredada de la linguosemiótica, puede ser leída desde la terceridad Peirciana, asumiendo la perspectiva de la indicialidad del lenguaje, donde la palabra es indicio de significación, pero el sentido se asume, no el contexto transituacional convencionalizado y generalizable, sino en el entorno de la situación particular. La metodología de las Verbalizaciones de un sitio, puesta en acción llevada adelante desde las investigaciones, implica en el enfoque académico, proyeactuar sensitivamente una situación, dónde la nombrabilidad de las prácticas se asumen desde un empadronamiento de verbos observables del sitio, complementándose con las adjetivaciones de cómo se dan tales prácticas. En las verbalizaciones, el verbo es “transituacional” -generalizable y el cómo se practica ese verbo es “intrasituacional” –particularizable. Desde esta metodología, se opera sobre tres pliegues de la espacialidad: -Actuar en el tránsito, el andar y la escena como motivadores. -Capturar lo dinámico, los flujos y movimientos como registro. -Afectación de condiciones, sensaciones, formas y materias sugeridas.

80


C-D. la reflexibilidad y la descriptibilidad relatable y analizable: Si en la reflexibilidad lo descripto es a la vez comprendido, construcción de realidad situacional, analíticas urbanas y verbalizaciones, se constituyen en metodologías decodificadoras asignantes y designantes, implicando que la mirada fenomenológica “de la conciencia comprensiva” devela también potencialidades para la proyectualidad. El microcosmos de las acciones, comportamientos y prácticas del emplazamiento situacional, constituye una mundanidad que lleva los relatos a las reflexiones. E. la noción de miembro como pertenencia grupal: Aquí entra en juego la construcción de imágenes e imaginarios individuales que cada miembro proyecta sobre sí, pareciera ser que no es en la repetición, sino en las repeticiones con diferencias, en las que los individuos, despliegan sus propios dispositivos de adecuación a las situaciones que se les presentan, desde este trabajo, se trata de pensar que es un “sujeto del andar heurístico” el otorgador de sentido al EPU. Analíticas Urbanas

Constructo teórico-metodológico que despliega simultáneamente la condición física de la ciudad y lo socio-comportamental, indagando en qué sentido cuando hablamos de ciudad, el término se desdobla en lo empírico o lo simbólico, opera por gradualidad escalar, abarcando panorámicamente desde lo micro objetual hasta lo macro espacial. La ciudad vista desde relaciones estructurales de partes en la totalidad espacial y partes en discontinuidades, enclaves puntuales, autoreferenciales, emergentes indiciales en la dispersión / concentración. Siete categorías analíticas para el Espacio Público Urbano: 1- La ciudad vista desde el recorrido objetivo al recorrido imaginario; 2- la situación urbana, relación con flujos externos y conexiones estructurales; 3- el sitio urbano, lo particular del lugar; 4- las actividades, entre lo establecido y lo emergente; 5- las imágenes, percepciones, posibilitantes de información proyectual; 6- los habitantes, conductas e imaginarios colectivos; 7- lo pre existente, información empírica, antecedentes. Analíticas Urbanas

Recorridos Percepciones Imaginarios

la ciudad

Accesos Conexiones Áreas de contacto Cruces Bordes Vacancias

situación urbana

Heterológicas Textuales Conceptuales Físicas

Agenciamiento situacional Condiciones externas

T1

T2

Topografía figura predio forma geométrica

el sitio urbano Localización particular Condiciones del lugar

T3

Usos colectivos Usos Particulares Apropiaciones espaciales establecidas y alternativas

las actividades Prácticas instituidas Prácticas emergentes

T4

Micro objetual Macro escénicas videos-croquis bocetos-fotografías archivos document. digitaliaciones

Conductas hábitos

Dato empírico Forma física materialidad agrupamientos formant. visuales modos de relación Imaginarios colectivos tectónicas

las imágenes Múltiples registros percepciones impresiones enunciaciones

T5

la gente Dinámica social territorialidad accesibilidad Apropiaciones Usos

T6

lo pre existente Edificios instalaciones Equipamientos Señalizaciones

T7


Trabajos testigos. Producciones anteriores Workshops Internacionales

Capturas de lo dinámico, formas y materias sugeridas en área de vacancia urbana

Lógica del devenir, textualidad dismétrica en el paisaje urbano.

Gestión perceptual, emergentes indiciales en la dispersión.

«Coherente, riguroso, consistente, decimos alocadamente de un conocimiento estimable; otorgamos nuestra confianza a los objetos sólidos, cuya rigidez fija la masa y el volumen, contenido y continente, es decir, al medirlo, es decir, al definir las zonas semánticamente estable de los sustantivos o de los verbos –Leibniz llamaba antitypia a la resistencia invencible o relativamente elástica de los sólidos, y este término significaba, además, la propiedad que nos permite escribir sobre ellos: estables, fijos, es decir, susceptibles de ser inscritos –mientras que nos resistimos a sumergirnos entre los líquidos, lo acuático y lo vaporoso –vago, confuso, turbio, decimos tontamente de un pensamiento despreciado-, reino fluido en que las distancias cambian y fluctúan, en el cual, en fin, la escritura se borra y las medidas se pierden.» Michel Serres, Atlas

82


· Módulo 3 ·

LA DECONSTRUCCIÓN DE JACQUES DERRIDA. DECONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA Lic. Manuel Navarro I Lic. y Prof. en Filosofía I Responsable del Nodo Local 2 Red PUC I Universidad Nacional del Litoral - UNL I Universidad Nacional de Rosario - UNR

CINCUENTA Y DOS AFORISMOS PARA UN PRÓLOGO1

1. El aforismo corta, pero por su sustancia tanto como por su forma, decide en un juego de palabras. Hasta si habla de la arquitectura, él no le pertenece. Eso va de suyo y el aforismo, que releva del discurso, da a menudo a la evidencia trivial la autoridad de una sentencia. 2. Esperamos del aforismo que pronuncie la verdad. Profetiza, vaticina a veces, profiere lo que es o lo que será, lo detiene por anticipado en una forma monumental, por cierto, pero an-arquitectural: disociada y a-sistémica. 3. Si hay una verdad de la arquitectura, parece doblemente alérgica al aforismo: se produce como tal, por lo esencial, fuera del discurso. Ella concierne a una organización articulada, pero una articulación muda. 4. Hablar aquí de aforismos, y por aforismo, es instalarse en la analogía entre la retórica y la arquitectura. Suponemos así resuelto el problema, uno de los problemas frente a los cuales se arriesgan, cada uno a su manera, todos los textos aquí reunidos. La analogía entre logos (logie) y arquitectura no es una analogía entre otras. Así como no se reduce a una figura simple de retórica. El problema de la analogía definiría pues el espacio mismo de este libro, la apertura consagrada a su proyecto. 5. Un problema, el asunto de una discusión o el tema de una investigación, dibuja siempre, esboza las líneas de una construcción. Es a menudo una arquitectura protectora. Problema: lo que se anticipa o lo que uno se propone, el objeto que se coloca delante de sí, la armadura, el escudo, el obstáculo, el traje, la muralla, el saliente, el promontorio, la barrera. Uno se mantiene siempre delante de y detrás del problema. 6. ¿Qué es un proyecto en general? ¿Y qué es el “proyecto” en arquitectura? ¿Cómo interpretar su genealogía, su autoridad, su política – brevemente su filosofía en la obra? Si los textos reunidos en este volu-

1

Prefacio a Medida por medida. Arquitectura y Filosofía, número especial de Cahiers du CCI (Centro Georges Pompidou), 1987. «[…] primera rendición de cuentas de los trabajos realizados entre 1984 y 1986 bajo la iniciativa del Colegio internacional de filosofía y del Centro de creación industrial […]»

83


men a menudo se cruzan alrededor de estas cuestiones, nos preguntaremos lo que puede significar este “proyecto”, lo que se expone o reúne en un prefacio, en el prólogo o el anteproyecto de un libro sobre la arquitectura y la filosofía. 7. Un texto que se presenta como un simulacro de prólogo, una serie discontinúa, un archipiélago de aforismos, he aquí una composición intolerable en este lugar, un monstruo retórico y arquitectural. Demuéstrelo. Luego lea este libro. Usted comenzará posiblemente a dudar. 8. Esto es una palabra, una frase, pues esto no es de la arquitectura. Pero pruébelo, exhiba sus axiomas y sus definiciones y sus postulados. 9. He aquí [lo que es] de la arquitectura: proyecto ilegible y a venir, escuela todavía desconocida, estilo para definir, espacio inhabitable, invención de nuevos paradigmas. 10. Paradeigma significa “ plan de arquitecto “, por ejemplo. Pero paradeigma, es también el ejemplo. Queda por saber eso que arriba cuando se habla de un paradigma arquitectural para otros espacios, otras técnicas, artes, escrituras. El paradigma como el paradigma para todo paradigma. Del juego de palabras en arquitectura - y si Witz (chiste, broma) es ahí posible. 11. La arquitectura no tolera el aforismo, él aparece desde que la arquitectura existe como tal en Occidente. Habría que posiblemente concluir que un aforismo en todo rigor no existe: no aparece, no se da a ver en el espacio, ni atravesar, ni habitar. No es, incluso si hay. ¿Cómo se dejaría leer? No se entra ahí ni jamás se sale, pues no tiene comienzo ni fin, ni fundamento ni finalidad, ni bajo ni alto, ni dentro ni fuera. Estas aserciones tienen sentido sólo con la condición de una analogía entre el discurso y todas las artes llamadas del espacio. 12. Esto es un aforismo, dice. Y nos contentaremos con citarlo. 13. De la citación: aunque ella esté comprometida según una modalidad singular, aunque no imita al modo en el que una pintura o una escultura vienen a representar un modelo, la arquitectura de la “tradición” pertenece al espacio de la mimesis. Es tradicional, constituye la tradición por ella misma. A pesar de las apariencias, la “presencia” de un edificio no reenvía solamente a ella misma, ella repite, significa, evoca, convoca, reproduce, ella cita también. Ella lleva a lo otro y se refiere, ella se divide en su misma referencia. Las comillas en arquitectura. 14. Jamás hubo arquitectura sin “prefacio”. Las comillas señalan aquí el riesgo de la analogía. Un “prefacio” arquitectural comprende, entre otras cosas preliminares, el proyecto o sus análogos, la metodología que define las vías y los procedimientos, los preámbulos axiomáticos, principales o fundamentales, la exposición de las finalidades, luego los modelos de la puesta en ejecución, y por fin, en la misma obra, todos los modos de acceso, el umbral, la puerta, el espacio vestibular. Pero el prefacio (sin comillas esta vez, el prefacio de un libro) debe anunciar la “arquitectura” de una obra sobre el cual es muy difícil de decir si, sí o no, le pertenece. 15. Esperamos de un prefacio que describa y justifique la composición del libro: por qué y cómo fue construido así. Ningún prefacio en una deconstrucción, a menos que no sea un prefacio al revés. 16. Todo prefacio es al revés. Se presenta en el lugar, como es requerido, pero en su construcción, procede al revés, es desarrollado (“procesado”), como se dice de la fotografía y sobre sus negativos, desde el fin o la finalidad supuesta: una cierta concepción del “proyecto” arquitectural. 17. La analogía siempre procedió en ambos sentidos, este libro lo demuestra: hablamos de la arquitectura de un libro pero comparamos a menudo tales construcciones de piedra con volúmenes ofrecidos al desciframiento. 18. El prefacio no es un fenómeno institucional entre otros. Él mismo se presenta como institución de parte a parte, la institución por excelencia. 19. Pedir un prefacio es fiarse de una idea conjunta de la firma y de la arquitectura: la ley del umbral,

84


la ley sobre el umbral o más bien la ley como el mismo umbral, y la puerta (una tradición inmensa, la puerta “delante de la ley”, la puerta en el sitio de la ley, la puerta haciendo la ley que ella es), el derecho a entrar, las presentaciones, los títulos, la legitimación que, desde la apertura del edificio, da los nombres, anuncia, previene, introduce, despeja una perspectiva sobre el conjunto, sitúa las fundaciones, recuerda el orden, llama al orden del comienzo y del fin, del mando a las finalidades, del arkhè con vistas al telos. 20. Un prefacio reúne, une, articula, prevé los pasos, deniega las discontinuidades aforísticas. Hay un género prohibido para el prefacio, es el aforismo. 21. Esto no es un aforismo. 22. El Colegio internacional de filosofía debía dar lugar a un encuentro, un encuentro pensante, entre filosofía y arquitectura. No para ponerlas por fin cara a cara, sino para pensar en lo que, desde hace tiempo, las mantiene juntos en la más esencial de las convivencias. Se implican una a la otra según necesidades que son no sólo la metáfora o la retórica en general (arquitectura, sistemas, bases, proyecto, etc.) 23. El Colegio internacional de filosofía es el verdadero prefacio, la verdad del prefacio para este encuentro y para este libro. Su prefacio en el lugar ya que de un cierto modo todavía no existe, este Colegio, se busca desde más de cuatro años, busca la forma de su comunidad, su modelo político, que posiblemente no será más político, y pues su intención arquitectural que no será posiblemente más arquitectura. Pero para hacerlo, para dar lugar a este encuentro y a este libro, es sostenido por las fuerzas de una institución sólida, legítima, abierta y amiga: el Centro de creación industrial (CCI). Este hecho es un problema, es decir la más generosa de las “protecciones” (ver más arriba, aforismo 5): centro, creación, industria. 24. Un aforismo auténtico jamás debe reenviar a otro. Él mismo se basta, mundo o mónada. Pero qué lo queramos o no, que lo veamos o no, los aforismos se encadenan aquí, como aforismos, y como número, numerados. Su serie se pliega a una orden irreversible. En el que está sin ser arquitectural. ¡Lector, visitador, en el trabajo! 25. Un aforismo jamás ordena. No exclama, no ordena ni promete. Propone al contrario, detiene y dice lo que es, un punto es todo. Un punto que no es de exclamación. 26. El Colegio internacional de filosofía se dio por tarea pensar en la institucionalidad de la institución, y primero la suya, particularmente en lo que conjunta la arquitectura, la firma y el prefacio (cuestión de los nombres, los títulos, del proyecto, de la legitimación, del derecho de acceso, jerarquías, etc.). Pero, cosa extraña, si pudo dar lugar a tales encuentros y a un libro como éste, es posiblemente en la medida en que todavía no tiene lugar ni forma arquitectural que sea propia de él. Esto tiene sin duda límites heredados del viejo espacio político-institucional, sus limitaciones más tenaces y menos eludibles. 27. Desde su Anteproyecto, el Colegio internacional de filosofía debía pensar en su arquitectura, o por lo menos su relación con la arquitectura. Él mismo debía prepararse para inventar, y no sólo para él mismo, una configuración de los lugares que no reproduzca la tópica filosófica que se trata justamente de interrogar o de deconstruir. Esta tópica refleja modelos o se refleja en ellos: estructuras socio-académicas, jerarquías político-pedagógicas, formas de comunidad que dirigen la organización de los lugares o jamás se dejan en todo caso separar. 28. Deconstruir el artefacto nombrado “arquitectura”, es posiblemente comenzar a pensarla como artefacto, a repensar el artefactura a partir de ella, y la técnica, pues, en ese punto donde permanece inhabitable. 29. Decir que la arquitectura debe ser sustraída de los fines que se le asigna, y primero al valor de vivienda, esto no es prescribir construcciones inhabitables, sino interesarse por la genealogía de un contrato

85


sin edad entre la arquitectura y la vivienda. ¿Es posible hacer obra sin acondicionar una manera de habitar? Todo pasa aquí por las “cuestiones en Heidegger” sobre lo que él cree poder decir de esto, lo que traducimos en latín por “habitar”. 30. La arquitectura de una institución - por ejemplo una institución filosófica - no es su esencia ni su atributo, ni su propiedad ni su accidente, ni su sustancia ni su fenómeno, ni su adentro ni su afuera. Lo que se sigue, que no es nada, no releva quizá más la consecuencia filosófica: la arquitectura no sería. 31. Construyéndose - desconstruyéndose así, el Colegio internacional de filosofía se debía, esto desde su anteproyecto, abrir la filosofía a otras “disciplinas” (o más bien a otras cuestiones de la posibilidad de la “disciplina”, del espacio de la enseñanza), a otras experiencias teóricas y prácticas. No sólo en nombre de la sacrosanta interdisciplinariedad que supone competencias atestiguadas y objetos ya legítimos, sino en vista de “envíos” (proyectos, objetos, sujetos) nuevos, gestos nuevos, todavía incualificados. ¿Qué es “enviar” para el pensamiento? ¿Y para la arquitectura? ¿Que quiere decir “poner los fundamentos”? ¿Qué es “lanzar”, “enviar”, “lanzarse”, “erigir”, “instituir”? 32. La deconstrucción del “proyecto” en todos sus estados. La arquitectura es sin estar en el proyecto – en el sentido técnico o no de este término. 33. Debemos ponerle al arquitecto una cuestión análoga a la del subjectile2 (por ejemplo en pintura, en las artes gráficas o esculturales). Cuestión del soporte o de la sustancia, del sujeto, de lo que es puesto abajo. Pero también de lo que se envía adelante o por anticipado en el proyecto (proyección, programa, prescripción, promesa, propuesta), de todo lo que pertenece, en el proceso arquitectural, al movimiento del lanzar o de ser lanzado, de enviar o de ser enviado (jacere, jacio / jaceo). Horizontalmente o verticalmente: fundaciones para la erección de un edificio que siempre se lanza al cielo, allí dónde, suspenso aparente de la mimesis, no había nada. Una tesis pone algo en el lugar de la nada o de la falta. Es el proyecto como la prótesis. Otro valor del pro: no adelante o con anticipación, ni el problema ni la protección, sino lo que viene en lugar de-. De la suplementariedad arquitectural. 34. El Colegio internacional de filosofía debía - y esto fue dicho desde el anteproyecto - dar lugar a investigaciones llamadas por comodidad performativas. Entendamos por esto esos momentos cuando el saber hace obra, cuando la constatación teórica no se deja más disociar del acontecimiento que se llama “creación”, “composición”, “construcción”. No basta aquí con decir que la arquitectura es uno de los mejores paradigmas. La misma palabra y el concepto de paradigma tienen un valor ejemplarmente arquitectural. 35. El Colegio internacional de filosofía anunciaba, desde su anteproyecto, que no descuidaría ninguna de las apuestas de lo que se llama la enseñanza, y sin limitarse a la disciplina filosófica. Toda didáctica comporta una filosofía, una relación a la filosofía, que se ha denegado. ¿Cuál es, en este país, la filosofía practicada o ignorada por la pedagogía de la arquitectura, la enseñanza de su historia, de sus técnicas, de su teoría, de sus relaciones con las otras “artes”, los otros textos, las otras instituciones, las otras instancias político-económicas? ¿En este país y en otros? La situación de Francia es muy singular a este respecto y este libro, atándose a ciertas premisas filosóficas, podría contribuir a un tipo de desplazamiento general de las fronteras, a otra experiencia de la internacionalidad. Es sin duda una urgencia para la arquitectura, en todo caso un proyecto esencial para un Colegio internacional. 2

(Latín subjectus, participio pasado subjicere, poner debajo; 1950) Superficie externa de un material, que el pintor debe revestir de enduido, de pintura, de barniz o de una preparación similar (sin. SOPORTE)

86


36. Teniendo en cuenta que lo que se encuentra enseñado del “proyecto” arquitectural en este libro, vacilamos en hablar de un “proyecto” del Colegio internacional de filosofía. Decir que no tiene proyecto, no es denunciar por eso su empirismo o su aventurerismo. De la misma manera, una arquitectura sin proyecto se compromete posiblemente en una obra más pensante, más inventiva, más propicia que nunca a la llegada del acontecimiento. 37. Decir sobre la arquitectura que no es, es posiblemente sobrentender que ella arriba. Ella se da lugar sin venir, he aquí el acontecimiento. 38. No hay proyecto desconstructor. Nada de proyecto para la desconstrucción. 39. El proyecto: es y no es la esencia de la arquitectura. Posiblemente habrá sido la historia de la arquitectura, su orden en todo caso. 40. Dejar el aforismo sobre el umbral. No hay sitio habitable para el aforismo. La fuerza disyuntiva no puede ponerse en obra arquitectural más que en el instante a partir del cual, por alguna sinergia secreta o denegada, se deja integrar en el orden de un relato, cualquiera que sea la dimensión, en una historia ininterrumpida, entre el comienzo y el fin, el basamento fundador y la cumbre, la bodega y el tejado, el suelo y la punta de la pirámide... 41. Ningún hábitat para el aforismo, pero no se habita más un aforismo, ni el hombre ni el dios. El aforismo no es una casa, ni un templo, ni una escuela, ni un parlamento, ni un agora, ni una tumba. Ni una pirámide ni sobre todo un estadio. ¿Qué de otro? 42. De grado o por fuerza, el aforismo irremediablemente es edificante. 43. Nada más arquitectural que un aforismo puro, dice el otro. Arquitectura en la forma más filosófica de su concepto: no una interrupción pura, no un fragmento separado, sino una totalidad que pretende bastarse, la figura del sistema (la arquitectónica es el arte de los sistemas, dice Kant) en su elocuencia más autoritaria, perentoria y dogmática, auto-légitimante hasta la complacencia, cuando pone en ejecución todo para hacer la economía de una demostración. 44. El aforismo resume, reúne todo en él mismo como el saber absoluto. No plantea más cuestión. Signo de interrogación: imposible puntuar así un discurso que es o que produce su propio método, comprende sus preámbulos o vestíbulos. Si la arquitectura está dominada por el logos, el carácter a la vez prescriptivo y entero del aforismo ve triunfar esta filosofía logocéntrica de la arquitectura. El aforismo manda, comienza y acaba: arquitectónica, archi-escatología y archi-teleología. Él reúne en él mismo, ordena el anteproyecto, el proyecto, la dirección de obra y la puesta en ejecución. Niega la resistencia de los materiales (aquí todas las palabras en R: la tierra, la materia, la piedra, el vidrio, el hierro, sin las cuales, se piensa, no hay arquitectura que valorar, solamente discursos analógicos sobre la arquitectura). Para verificarlo, no hay que contentarse con lo que Hegel dice sobre la arquitectura misma, sino tener en cuenta que ella misma no es nada, una vez sustraída de la teleología del saber absoluto. Lo mismo, los aforismos no pueden multiplicarse, ponerse en serie, más que para confirmarse o para contradecirse los unos a los otros. 45. Hay siempre más de un aforismo. 46. A pesar de su apariencia fragmentaria, ellos hacen signo hacia la memoria de una totalidad, a la vez ruina y monumento. 47. En su multiplicidad contradictoria, pueden siempre volver a ser unos momentos dialécticos, el saber absoluto en reserva en una tesis o en una antítesis. Prefacio a un corto tratado de la negatividad en arquitectura. Cómo una interrupción arquitectural retoma un sentido, una función, una finalidad (trabajo de lo negativo) en una nueva edificación.

87


48. Contrariamente a la apariencia, “deconstrucción” no es una metáfora arquitectural. La palabra debería, deberá nombrar un pensamiento de la arquitectura, un pensamiento a la obra. En primer lugar, no es una metáfora. No nos fiamos más aquí del concepto de metáfora. Luego una deconstrucción debería deconstruir primero, como su nombre lo indica, la misma construcción, el motivo estructural o constructivista, sus esquemas, sus intuiciones y sus conceptos, su retórica. Pero deconstruir también la construcción estrictamente arquitectural, la construcción filosófica del concepto de arquitectura, el que lo modela y rige tanto la idea del sistema en filosofía como la teoría, la práctica y la enseñanza de la arquitectura. 49. No se deconstruyen las superestructuras para alcanzar por fin el fondo, el suelo originario, el último fundamento de arquitectura o de un pensamiento de la arquitectura. No se hace un retorno a una pureza o a una propiedad, a una esencia de la arquitectura misma. No se aferra al esquema de lo fundamental y a las oposiciones que induce:”fondo/ superficie”, “sustancia/calidad”, “esencia/accidente”, “adentro/ afuera”, y sobre todo “ investigación fundamental/investigación finalizada”, siendo aquí esta última oposición de gran consecuencia. 50. El compromiso, la apuesta: tener en cuenta esta necesidad arquitectural o an-arquitectural sin destruir, sin sacar las consecuencias solamente negativas. El sin fondo de una arquitectura “deconstructiva” y afirmativa puede dar vértigo, pero esto no es el vacío, no es el resto boquiabierto y caótico, el hiato de la destrucción. A la inversa, no es más la Destruktion heideggeriana, incluso si se debe suponer el proyecto. Todavía menos la inverosímil desobstrucción con el que recientemente se atavió en nuestra lengua. 51. Ni Babel, ni Nemrod, ni el Diluvio. Entre khora y arche, posiblemente, si había ahí una arquitectura que no fue, en este entre, ni griega ni judía. Una filiación todavía innumerable, otra serie de aforismos. 52. Mantener, a pesar de las tentaciones, a pesar de todas las reapropiaciones posibles, la posibilidad del aforismo, es guardar en la interrupción, sin interrupción, la promesa de dar lugar, si es necesario. Pero esto jamás es dado. ARQUITECTÓNICA DEL PENSAMIENTO, PENSAMIENTO DE LA ARQUITECTÓNICA.

Los problemas que nos proponemos analizar en este texto conciernen, por una parte, a lo que hemos denominado «arquitectónica del pensamiento», entendiendo por esa expresión el gesto por el cual la filosofía se ha apropiado de la arquitectura para ponerla a funcionar como metáfora, es decir, según los principios que fundaron la metafísica. Por otra parte, son también motivo de análisis las cuestiones relativas a las posibilidades de un «pensamiento de la arquitectónica», queriendo significar con este enunciado la búsqueda de un espacio que puedan compartir por igual la arquitectura y el pensamiento. El «pensamiento de la arquitectónica», sin embargo, no es simplemente una inversión de la «arquitectónica del pensamiento»; se postula más bien como una radicalización de esa inversión. En esta introducción como en los análisis que siguen, expondremos una lectura de distintos textos de Jacques Derrida en los que se han rastreado los problemas relacionados con el quiasmo del título. Una de las hipótesis de Jacques Derrida acerca del problema del pensamiento arquitectónico consiste en afirmar, en primer lugar, que la arquitectónica sería una posibilidad intrínseca del pensamiento, a diferencia de la metáfora arquitectónica, que sólo advendría como posibilidad extrínseca. En una entrevista del año 1986, proponía dicha hipótesis en los siguientes términos:

88


«Consideremos el problema del pensamiento arquitectónico. Con ello no pretendo plantear la arquitectura como una técnica extraña al pensamiento y apta quizá, entonces, para representar en el espacio, para constituir casi su materialización, sino que intento exponer el problema arquitectónico como una posibilidad del pensamiento mismo. [...]. Pienso que, en el momento en que se diferencia entre theoría y praxis, la arquitectura se percibe como una mera técnica apartada del pensamiento. No obstante, quizá pueda haber un camino del pensamiento, todavía por descubrir, que pertenecería al momento de concebir la arquitectura, al deseo, a la invención.» (Derrida, 1999 : 133) Especificando la misma hipótesis, Derrida señalaba lo siguiente: «Previamente, me gustaría bosquejar cómo la tradición filosófica ha utilizado el modelo arquitectónico como metáfora de un tipo de pensamiento que, en sí mismo, no puede ser arquitectónico. […]. Es evidente que la referencia arquitectónica es útil para la retórica, para un lenguaje que en sí mismo no ha conservado ningún carácter arquitectónico.» (Derrida, 1999 : 133 -134) La clave parece estar contenida en el carácter de lo arquitectónico, en sus predicados mínimos o esenciales. Sin duda, esos predicados no pueden ser los predicados del pensamiento de la tradición filosófica ni los del lenguaje de la retórica. Volvemos al texto de la entrevista de Derrida para encontrar allí esos predicados: “Si cada lenguaje sugiere una espacialización –cierta disposición en un espacio no dominable sino sólo accesible por aproximaciones sucesivas– entonces es posible compararlo con una especie de colonización, con la apertura de un camino.” (Derrida, 1999 : 134) Uno de los predicados proviene de la acción de hacerse de un espacio en un espacio no sólo ingobernable sino también inabordable, salvo acercándosele según distintos momentos o sucesos. Que no es un espacio a descubrirse sino a hacerse, viene a ser otro predicado. Que ese hacerse de un espacio es un rasgo reconocible en la arquitectura, se agrega como un nuevo predicado. Sin pausa, sólo restaría añadir que ese hacerse de un espacio de la arquitectura es comparable a abrir una ruta, un camino, al estar en camino. Esta referencia al «camino» en este fragmento, es por medio de la cual Derrida intenta pensar la posibilidad de un vínculo entre pensamiento y arquitectura, con anterioridad a que se la reduzca a una técnica y se sancione la separación entre ella y el pensamiento. Esta posibilidad ha sido dificultada por la tradición filosófica –Aristóteles, Descartes, Kant, Hegel- quienes hicieron de la arquitectura una metáfora para pensar las ideas de saber, de fundamento, de sistema. Elaboraron un pensamiento arquitectónico cuya circunscripción se delimitaba según las determinaciones de los filosofemas clásicos: eidos, arché, telos, ousía, aletheía, etc. Esas escisiones parecen provenir de la división entre teoría y práctica, trabajo intelectual y trabajo manual: «Cuando Aristóteles quiere poner un ejemplo de teoría y práctica, cita al architekton, al que conoce el origen de las cosas: es un teórico que también puede enseñar y que tiene bajo sus órdenes a trabajadores que son incapaces de pensar de forma autónoma. De este modo se estable una jerarquía política.» (Derrida, 1999 : 134)

89


Derrida subraya la inscripción del término griego arché, origen, principio, en architekton, explici-

tando de esta manera la significación de mando, de jerarquía política. Se contraponen así el pensamiento que de hecho deviene en su otro, la materia, con la posibilidad, de derecho, de que con anterioridad a la distinción entre θεωρíα y πράξις, el pensamiento arquitectónico tenga lugar como invención. En atención a la relación entre la imagen y lo real, es decir, lo que ella supuestamente procuraría representar, es posible reencontrar reproducido un análisis similar. Si le prestáramos todo el crédito que este presupuesto demanda desde su elaboración en la metafísica del realismo platónico, es la forma, creemos, de encontrar articulaciones con otras referencias que hoy podemos proponer. Dice Jacques Derrida: «Lo que se perfila en este reflexión (de la arquitectura moderna y posmoderna) puede ser entendido como la apertura de la arquitectura, como el inicio de una arquitectura no representativa. En este contexto podría ser interesante recordar el hecho de que, en sus comienzos, la arquitectura no era un arte de representación, mientras que la pintura, el dibujo y la escultura siempre pueden imitar algo de cuya existencia se parte.» (Derrida, 1999 : 137-138) Esta referencia no deberíamos tomarla aisladamente. Está dirigida a destacar, creemos, el hecho de que la arquitectura griega antigua era un arte, entre otros, para el propio Platón, productiva, y no imitativa. El otro cabo lo provee de nuevo Derrida: «[...] Heidegger, quien señala que ódos, el camino, no es el méthodos; que existe una senda que no se puede reducir a la definición de método. La definición del camino como método fue interpretada por Heidegger como una época en la historia de la filosofía que tuvo su inicio en Descartes, Leibniz y Hegel, y que oculta el ‘ser camino’ del camino, sumiéndolo en el olvido, mientras que, de hecho, tal ‘ser camino’ indica la infinitud del pensamiento: el pensamiento es siempre un camino. Por tanto, si el pensamiento no se eleva sobre el camino o si el lenguaje del pensamiento o el sistema lingüístico pensante no se entienden como un metalenguaje sobre el camino, ello significa que el lenguaje es un camino y que, por lo tanto, siempre ha tenido una cierta conexión con la habitabilidad. Y con la arquitectura. Este constante estar en camino, esta habitabilidad del camino que no nos ofrece salida alguna, nos atrapa en un laberinto sin escapatoria; o, de un modo más preciso, en una trampa, en un artificio deliberado como el laberinto de Dédalo del que habla Joyce.» (Derrida, 1986: 135) Esta última referencia introduce un punto de vista que hasta ahora en nuestras investigaciones no había tenido un lugar asignable: la idea de que el méthodos se constituye en un metalenguaje del ódos. Por una parte, es claro que si el ‘método’ responde a una determinación metalingüística, la desconstrucción no puede ser considerada un método; pero a la vez, y en razón de que Derrida no ofrece lugar alguno a la duda respecto de este punto –como luego se podrá ver por su insistencia–, la tachadura del valor del metalenguaje hace comprender también que por otra parte nos diga que la desconstrucción no es ni un análisis ni una crítica, tanto como tampoco un acto o una operación. Habiendo quedado interdicta la posibilidad del metalenguaje –al menos para la filosofía y la arquitectura posmodernas–, ¿cómo no entenderlo a Derrida cuando rechaza el uso que habría hecho la tradición filosófica de la ‘metáfora arquitectónica’ para determinar “un tipo de pensamiento que, en sí mismo, no puede ser arquitectónico”? A la metáfora le alcanzarían al menos dos de las objeciones que lo alcanzan al metalenguaje: el método “oculta el ‘ser camino’ del camino, sumiéndolo en el olvido”. Y por otra parte:

90


«Para hablar de la imposibilidad de una objetivación absoluta, vamos a ir desde el laberinto hasta la torre de Babel. También ahí debe conquistarse el cielo en un acto de eponimia, acto que permanece aún indisociablemente ligado a la lengua materna. Una estirpe, los semitas, cuyo nombre significa un nombre –una estirpe, pues, que se llama un nombre [Sem, su epónimo]–, quiere construir una torre para alcanzar el cielo, para –así está escrito– “lograr un nombre”. Esta conquista del cielo, ese logro de un punto de observación [rosh: cabeza, jefe, inicio] significa darse un nombre; y con esta grandeza, la grandeza del nombre, de la superioridad de una metalengua, pretende dominar a las restantes estirpes, a las otras lenguas: colonizarlas. Pero Dios desciende del cielo y desbarata esta empresa pronunciando una palabra: Babel. Y dicha palabra es un nombre propio similar a una voz que significa confusión [de balal, confundir]; y con ella condena a los hombres a la multiplicidad de lenguas. Ellos deben renunciar a un proyecto de dominio mediante una lengua universal.» (Derrida, 1986: 138) La objeción alcanza otro tenor: el metalenguaje es un proyecto de dominación. Lo era ya en ese otro proyecto moderno que es el método: el metalenguaje, o la metalengua, reproduce los mismos efectos, no persigue otra finalidad que la de neutralizar el carácter laberíntico del ‘estar en camino’ de la filosofía y la arquitectura, del lenguaje. Es significativo que la construcción de la torre se interrumpa: ¿significaría el fracaso de todo proyecto centrado en la apetencia de universalidad, en la pretensión de valores axiomáticos? La intervención divina se realiza sobre una construcción, subraya Derrida, que es tanto como decir que se interviene también en la desconstrucción. De allí la conclusión: «Si la torre de Babel se hubiera concluido, no existiría la arquitectura. Sólo la imposibilidad de terminarla hizo posible que la arquitectura así como otros muchos lenguajes tengan una historia. Esta historia debe entenderse siempre con relación a un ser divino que es finito. Quizá una de las características de la corriente posmoderna sea tener en cuenta este fracaso.» (Derrida, 1999: 139) ¿El fracaso de la axiomática de la arquitectura? Retomando el conjunto de valores invariantes que la constituyen, tendríamos: 1. «[...] la obra arquitectural habría sido destinada a la presencia de los hombres y de los dioses». 2. «Centrada, jerarquizada, la organización arquitectural habrá debido ordenarse a la anamnesis del origen y al asiento de un fondo.» 3. «Esta economía es todavía necesariamente una teleología del habitat. Ella suscribe todos los regímenes de la finalidad.» 4. «Este orden depende, en fin, de las bellas artes, cualquiera que sea la moda, la edad o el estilo dominante. El valor de belleza, de armonía, de totalidad debe todavía ahí reinar». (Derrida, 1987: 481, 482) Sin intentar otra cosa que glosarlos, estos cuatro axiomas –en tanto no los podemos suponer sino constituyéndose simultáneamente según una formación del sentido y una sedimentación del sentido– no parecen responder a otra institución más que a la metafísica, o como lo dice Derrida, no serían sino los pilares que mejor resisten aún a la desconstrucción de la metafísica.

91


Si fuese lícito imaginarse el conjunto de los axiomas en el sentido de una estructura, diríamos que, aún respondiendo a distintas edades, representa este sistema la reunión de los valores del antropomorfismo: arkhé y telos, juntamente con el valor de la beatitud, al servicio de la escala de la presencia del hombre: «[...]. Estos cuatro puntos de invariancia no se yuxtaponen. Desde los ángulos de un cuadro, ellos diseñan la carta de un sistema. No se dirá solamente que ellos se reúnen y permanecen inseparables, lo que es verdad. Ellos dan lugar a una cierta experiencia de la reunión, esa de la totalidad coherente, de la continuidad, del sistema”. (Derrida. 1987 : 482) Es conocido el análisis de Derrida de la distribución en yuxtaposición, que sería la que la desconstrucción privilegia a fin de interrumpir las posibilidades de la dialéctica o la clausura de un sistema. Veamos, por último, el apartado ocho de Point de folie - Maintenant la architecture, al que sólo comentaremos oralmente (ofrecemos una traducción del grupo de investigación): «8. El concepto de arquitectura, él mismo un “constructum” vivido, una herencia que nos comprende antes incluso que intentemos pensarlo. A través de todas las mutaciones de la arquitectura, las invariantes permanecen. Una axiomática atraviesa, impasible, imperturbable, toda la historia de la arquitectura. Una axiomática, es decir un conjunto organizado de evaluaciones fundamentales y siempre presupuestas. Esta jerarquía está fijada en la piedra, ella informa en adelante todo el espacio social. ¿Cuáles son esas invariantes? Yo distinguiría cuatro, la ley un poco artificial de cuatro rasgos, decimos más bien de cuatro puntos. Ellos traducen un sola y misma postulación: “la arquitectura debe tener un sentido, ella debe “presentarlo” y por ello “significar”. El valor significante o simbólico de ese sentido debe ordenar la estructura y la sintaxis, la forma y la función de la arquitectura. Él debe ordenarlos desde el ‘exterior’, desde un principio (arché), un fundamento o una fundación, una trascendencia o una finalidad (telos) de los cuales los lugares mismos no son arquitecturales. Tópico an-arquitectural de ese semantismo del que derivan infaliblemente cuatro puntos de invariancia.» «La experiencia del sentido debe ser la “habitación”, la ley del oikos, la economía de los hombres y de los dioses. Sin su presencia no representativa que, a diferencia de las otras artes, parece no remitir más que a ella misma, la obra arquitectural habría sido destinada a la presencia de los hombres y de los dioses. La disposición, la ocupación y la inversión de los lugares deben medirse por esta economía. Es a ella que llama todavía Heidegger en el momento en que interpreta la ausencia del en-sí (Heimatlosigkeit Heitmatlosigkeit: apatridad) como el síntoma de la onto-teología y más precisamente de la técnica moderna. Tras la crisis de la vivienda, él nos invita a pensar propiamente la verdadera angustia, la indigencia, la necesidad del habitar mismo (die eigentliche Not des Wohnens). Los mortales deben primero aprender a habitar (sie das Wohnen erst lernen müssen), entender lo que los llama a habitar. Esto no es una deconstrucción sino el llamamiento a repetir el fundamento mismo de la arquitectura que nosotros habitamos, que nosotros deberíamos aprender a habitar, el origen de su sentido. Bien entendido, si las “locuras” piensan y dislocan este origen, ellas no deben no más abandonarse al júbilo de la tecnología moderna o al dominio maníaco de sus poderes. Eso sería ahí un nuevo giro de la misma metafísica. De donde la dificultad de lo que justamente -maintenant- se anuncia.»

92


«Centrada, jerarquizada, la organización arquitectural habrá debido ordenarse a la anámnesis del origen y al asiento de un fondo. No solamente desde su fundación sobre el suelo terrestre sino desde su fundamento jurídico-político, la institución que conmemora los mitos de la ciudad, los héroes o los dioses fundadores. Esta memoria religiosa o política, este historicismo no ha abandonado, a pesar de las apariencias, la arquitectura moderna. Esta guarda la nostalgia, ella es guardiana por destinación. Nostalgia siempre jerarquizante: la arquitectura habrá materializado la jerarquía en la piedra o en la madera (hylé), es una hylética de lo sagrado (hieros) y del principio (arché), una arqui-hierática.» «Esta economía es todavía necesariamente una teleología del habitat. Ella suscribe todos los regímenes de la finalidad. Finalidad ético-política, servicio religioso, finalización utilitaria o funcional, se trata siempre de poner la arquitectura en servicio, y al servicio. Este fin es el principio del orden arqui-hierático.» «Este orden depende, en fin, de las bellas artes, cualquiera que sea la moda, la edad o el estilo dominante. El valor de belleza, de armonía, de totalidad debe todavía ahí reinar.» «Estos cuatro puntos de invariancia no se yuxtaponen. [...] Ellos ordenan, pues, una red de evaluaciones, ellos inducen e instruyen, fuese eso indirectamente, toda la teoría y toda la crítica de la arquitectura más especializada o más trivial. La evaluación inscribe la jerarquía en una hylética, en un espacio también de una distribución formal de valores. Pero esta arquitectónica de puntos invariantes ordena también todo lo que se llama la cultura occidental, mucho más allá de su arquitectura. De donde la contradicción, el “double bind” (“Double bind”: doble ligadura) o la antinomia que a la vez moviliza e inquieta esta historia. De una parte, esta arquitectónica general “borra” o “rebasa” la especificidad aguda de la arquitectura, ella vale para las otras artes y para las otras regiones de la experiencia. De otra parte, la arquitectura representa la metonimia más poderosa, ella le da su consistencia más sólida, la sustancia objetiva. Por consistencia, yo no entiendo solamente la coherencia lógica, esa que compromete en la misma red todas las dimensiones de la experiencia humana: nada de obra de arquitectura sin interpretación, incluso sin decisión económica, religiosa, política, estética, filosófica. Pero por consistencia yo entiendo también la duración, la dureza, la subsistencia monumental, mineral o leñosa, la hylética de la tradición. De donde la “resistencia”: la resistencia de los materiales como la resistencia de las conciencias y de los inconscientes que instituye esta arquitectura en última fortaleza de la metafísica. Resistencia y transferencia. Una desconstrucción consecuente no sería nada si ella no tuviera cuenta de esta resistencia y de esta transferencia; ella haría poca cosa si no tomara a la arquitectura tanto como a la arquitectónica. Se toma de ella: no para atacarla, destruirla o descarriarla, criticarla o descalificarla. Sino pensarla en efecto, desprenderse bastante para aprehenderla con un pensamiento que se ponga más allá del teorema - y haga obra a su turno.» (Derrida, 1987: 480-482)

93


Bibliografía Derrida, Jacques (1999). La metáfora arquitectónica, en No escribo sin luz artificial. Madrid.

cuatro.ediciones. Derrida, Jacques (1987). Maintenant la arquitectura, en Psyché. París. Galilée. Derrida, Jacques (1987). Lettre à un ami japonais, en Psyché. París. Galilée. Derrida, Jacques (1989). Entre corchetes. Madrid. Anthropos. Nº 93.

94


· Módulo 7 ·

WALTER BENJAMIN Y LA METRÓPOLIS: ARQUITECTURA Y EXPERIENCIA. DESTRUCCIÓN DE LA EXPERIENCIA EN LA METRÓPOLIS MODERNA Lic. Emiliano Sacchi I Lic. en Ciencia Política I Integrante del Grupo de Colaboradores del Nodo Local 2 Red PUC I Becario CONICET

POLÍTICA, DESMORONAMIENTO Y RECONSTRUCCIÓN DEL AURA

«El filósofo en cuanto hombre necesario del mañana y del pasado mañana, se ha encontrado y ha tenido que encontrarse siempre en contradicción con su hoy: su enemigo ha sido siempre el ideal de hoy [...] Extiende su mano creadora al futuro. Su “conocer” es crear» Nietzsche, F. Mas allá del bien y del mal, § 211 «La “decadencia del aura”, [...], no tenía de ningún modo como consecuencia la “liberación del objeto de su vaina cultural” [...] sino más bien la reconstitución de una nueva “aura”, a través de la cual el objeto, recreando y exaltando más bien hasta el máximo en otro plano su autenticidad, se cargaba de un nuevo valor, perfectamente análogo al valor de cambio que la mercancía añade al objeto». Agamben, G. Estancias, III, Escolios, §2

EXORDIO

«La verdad [...] no aparece en el desvelo, sino más bien en un proceso que podríamos designar analógicamente como el incendio del velo [...], un incendio de la obra, donde la forma alcanza su mayor grado de luz» Walter Benjamin ¿Puede leerse el ensayo sobre la obra de arte de Benjamin a partir de una sola frase? No dudaríamos en responder afirmativamente, y no seríamos originales al hacerlo. Sin embargo, habría que agregar: ¿no sería acaso este método -el de tomar una sola frase, un fragmento en tanto imagen- el mejor para abor-

95


dar el pensamiento de Walter Benjamin? Es sabido que Benjamin, sin ser historiador, tuvo que optar por un trabajo de archivo que le permitiese acceder a una historia que exige ser mostrada. No había para él más verdad que la que se muestra, no porque el documento contuviera una verdad que no admite objeciones, sino porque toda imagen que se coloca en la tensión entre pasado y presente puede brindar un fogonazo que permita entrever la promesa mesiánica (flash-back y flash-forward). Quizá el método de la frase no sea más que la posibilidad en nuestro presente de una reconstrucción visual de la historia pasada en uno de sus detalles fragmentarios. Los fragmentos son imágenes y esa es la enseñanza del proyecto de los pasajes. La cual implicaba proseguir la hermenéutica de los cabalistas en tanto éstos interpretan los textos sagrados sin respetar lo establecido por la tradición sino más bien forzándolos para iluminar su propia época hasta descubrir los indicios de la Era Mesiánica1. Quizá Benjamin, ya uno de los que aún muertos no están seguros frente al enemigo que no ha dejado de vencer2, demande ser leído de esa manera. ¿No sería ésta la forma benjaminiana de leer a Benjamin? y más aún ¿no sería un modo de ser justos con Benjamin?, es decir, de hacernos cargo de esa «flaca fuerza mesiánica sobre la que el pasado exige derechos»3. Sería a la vez un modo de desandar un gran sarcasmo de la historia, de la historia de la filosofía pero también de las así llamadas ciencias sociales, un sarcasmo que ha gravado la recepción de los fragmentos de Benjamin con una crueldad similar a la de su destino en la Europa antisemita y terrorífica de la guerra. Sin embargo, como señala muy acertadamente M. Morey, podemos endosar a cuenta de unos tiempos terribles la crueldad de aquel destino, pero la reducción de su obra a mera mercancía académica parece ser el resultado de la complicidad de todos. No se insiste lo demasiado cuando se afirma que Benjamín ha logrado una “obra” hermosa a fuerza de estar hecha de retazos perdidos, de roturas, de fragmentos que han perdido el horizonte de una totalidad segura. Siempre tras esta afirmación lo que se escribe actualmente sobre Benjamin emprende un gesto contrario: dar una imagen de Benjamin, una imagen que se basa en reintroducir la potencia amorfa de sus escritos en una vía segura y delimitada (marxista, cabalista, romántico o lo que fuere). Así parece indiscutible la vinculación del pensamiento de Benjamin con la Escuela de Frankfurt, con el judaísmo más obtusamente mesiánico, con las más extrañas nostalgias de cierto romanticismo y con los snobismos más frívolos de las modas intelectuales. Benjamin, sigue no obstante bajo el signo de saturno, siempre se metamorfosea. Benjamin, en tanto excepcional, marca la diferencia, difiere el mismo y como Baudelaire con su fantástica esgrima se abre paso en el seno de lo siemprenuevamente-igual para extraer lo nuevo como materia del pensamiento. Es cierto que Benjamin no deja de dialogar, de interesarse, en el sentido de H. Arendt (inter-est) de estar-entre el marxismo, la cabala, el mundo romántico-alemán, etc. Enloquece con Baudelaire, con Bretón, con Kafka, lee Nietzsche, Marx y Freud, Bergson y Proust, discute Kierkegaard con Adorno, delira con el cine ruso y entra en relación con las fuerzas mesiánicas y demoníacas del porvenir. Sin embargo, habría que decir que -al mismo tiempo- es necesario servirse de esas grandes generalidades en las cuales pretende inscribirse el pensamiento de Benjamin, pero siempre sin perder la huidiza singularidad de 1

Habría que agregar que junto a esta hermenéutica se encuentra también en Benjamin la teoría básica del materialismo histórico, que entre otros puntos contiene los siguientes: «2) La historia se descompone en imágenes, no en historias. 3) Allí donde se lleva a cabo un proceso dialéctico, tenemos que habérnosla con una mónada» (Benjamin, W. Libro de los pasajes, Akal, Madrid, 2005, p.478), lo que, obviamente, no implica encerrar a Benjamin entre la Cábala y El Cápital. 2 Cfr. Tesis 6: «El don de encender en lo pasado la chispa de la esperanza sólo es inherente al historiador que está penetrado de lo siguiente: tampoco los muertos estarán seguros ante el enemigo cuando éste venza. Y este enemigo no ha cesado de vencer», Benjamin, W. «Tesis sobre filosofía de la historia» en Discursos interrumpidos I, Taurus, Madrid, 1989, p.180-181 [En adelante TFH] 3 TFH, p.178

96


un pensamiento que las rehechaza a todas para volverse irreconocible. Benjamin afirmaba que «hay dos modos de equivocarse respecto a las obras de Kafka. Uno es el interpretarlas naturalmente, el otro es la interpretación sobrenatural»4, el método propiamente benjaminiano consistía en la construcción de imágenes dialécticas que iluminaran los pasajes oscuros5 empleando elementos míticos, místicos, teológicos tanto como materiales, sociales, tecnológicos. De igual modo podríamos decir que hay varios modos, pero sobre todo dos de equivocarse con los textos de Benjamin: una es la interpretación canónica marxista y otra es la mística.

Ambos modos están extendidos en la lectura del texto en particular del que se extrajo la frase sobre la que girará el presente escrito. Cuando podríamos decir que la riqueza del ensayo estriba en que uno y otro polo son en él inescindibles. Ni el enano bajo la mesa ni el muñeco sobre ella son capaces de jugar ese ajedrez de la historia benjaminiana, si no es a la par uno y otro. Suficiente se ha escrito ya, e insuficientemente se seguirá escribiendo, intentando explicar esa inestabilidad en términos de las así llamadas “influencias” marxistas y teológicas en el pensamiento benjaminiano. Las cuales obviamente vienen personificadas en las figuras de Brecht y Sholem. Baste para poder dejar esta discusión de lado recordar que específicamente el ensayo sobre la obra de arte fue rechazado por ambos amigos de Benjamin: misticismo dogmático para Brecht y sacrificio a la confusión entre religión y política para Sholem6. En esta intersección, o más bien doble exclusión, entre teología y marxismo se sitúa la singularidad del pensamiento de Benjamin: entre el enano y el muñeco vestido a la turca el intermediario es Benjamin. En cada uno de los dos polos podríamos poner una serie de textos más o menos de la misma época y cercanos temáticamente al ensayo sobre la obra de arte. En uno de ellos El autor como productor, Experiencia y pobreza, Paris del segundo imperio en Baudelaire… y en el otro El narrador, Sobre algunos temas en Baudelaire, Las tesis sobre la filosofía de la historia, etc. Sin embargo pronto sería visible que tal ordenamiento y aseguración de la independencia de los polos es no sólo absolutamente vana, sino imposible. No discutimos con esto la utilidad didáctica e incluso analítica de este tipo de lecturas, de su seguimiento cronológico y de sus cortes transversales. Sí afirmamos, sin embargo, que pretender con ello asegurar la unidad y estabilidad de una “Obra” resulta catastrófico. El precio a pagar es irónicamente: un Benjamin descuartizado. Rechazar esta reductio ad unum de un pensamiento hecho de sueños, aforismos, ensayos, tesis, imágenes, montajes, es decir por las múltiples formas del fragmento y lo fragmentario, implica buscar a sabiendas incluso del posible fracaso una forma original de escribir a partir de/sobre/con/a través Benjamin. El método de las frases-imágenes quizá no sea inútil. II

«La firme trama es de incesante hierro. Pero en algún recodo de tu encierro, puede haber una luz, una hendidura. El camino es fatal como la flecha. Pero en las grietas está Dios, que acecha» Jorge L. Borges

4

Benjamin, W. «Franz Kafka en el décimo aniversario de su muerte» en Ensayos IV, Ed. Nacional, Madrid, 2002 Cfr. Benjamin, W. «Conversaciones con Brecht» en Ensayos V, Ed. Nacional, Madrid, 2002 6 Cfr. Buck-Morss, S. Origen de la dialéctica negativa, Siglo XXI, México, 1981, pp.280-281. Así mismo las opiniones de Becht se encuentran recogidas en Benjamin, W. Op. Cit. 5

97


En el prólogo al ensayo sobre la obra de arte, Benjamin afirma en lo que pareciera a simple vista una vana declaración de intenciones, el problema concretísimo que lo aqueja, ese problema que obliga al pensamiento a salir de la indiferencia: el fascismo. Afirma entonces: «Los conceptos que […] introducimos por vez primera en la teoría del arte se distinguen de los usuales en que resultan por completo inútiles para los fines del fascismo. Por el contrario son utilizables para la formación de exigencias revolucionarias en la política artística»7 Pero si nos permitimos hacer un montaje con las frases de Benjamin, deberíamos poner a continuación la que cierra el ensayo: «“Fiat ars, pereat mundos”, dice el fascismo, y espera de la guerra, tal y como lo confiesa Marinetti, la satisfacción artística de la percepción sensorial modificada por la técnica. Resulta patente que esto es la realización acabada del «arte pour l’art». La humanidad, que antaño, en Homero, era un objeto de espectáculo para los dioses olímpicos, se ha convertido ahora en espectáculo de sí misma. Su autoalienación ha alcanzado un grado que le permite vivir su propia destrucción como un goce estético de primer orden. Este es el esteticismo de la política que el fascismo propugna. El comunismo le contesta con la politización del arte» Shock: La pregunta que se plantea Benjamin mientras Europa se transforma en un campo minado es: ¿Cómo construir conceptos no fascistas? Conceptos cuya utilización sea imposible a los fines del fascismo. Es decir que el ensayo es una compleja circunnavegación (en el sentido joiceano) en la cual se complican los fragmentos de una historia del arte que va desde Homero, pasando por el renacimiento, hasta el despunte del cine contemporáneo; el aura y el culto, la decadencia de éstos y la reproductibilidad técnica, etc., pero siempre alrededor de ese mar interior (y jugando con las etimologías, esa nightmare) que aqueja a la Europa del siglo XX: el fascismo. De ese modo las últimas palabras del ensayo nos reenvían nuevamente al principio de éste, pero con cada lectura se complican más y nuevas cuestiones. No conforma un círculo, sería demasiado bello, sino una circunnavegación en la que se complica toda la historia para fulgurar concentrada en el momento presente en el que el fascismo triunfa: fiat ars, pereat mundus. Sin embargo la imagen de ambas frases que se citan y se reenvían mutuamente, están fracturadas, como lo está la tarea del historiador. Ya que si bien «articular históricamente lo pasado […] significa adueñarse de un recuerdo tal y como relumbra en el instante de un peligro [el fascismo]», también, «en toda época ha de intentarse arrancar la tradición al respectivo conformismo que está a punto de subyugarla»8. Por eso no se trata sólo de construir conceptos no fascistas, sino de imaginar9, es decir, de construir imágenes que sean útiles en la formación de exigencias revolucionarias en la política artística. Esa es la respuesta (Antowort) frente a la estetización de la política y que Benjamin llama politización del arte, esa es la responsabilidad (Ver-antwortung) del historiador. Pero «El don de encender en lo pasado la chispa de la esperanza sólo es inherente al historiador que está penetrado de lo siguiente: tampoco los muertos estarán seguros ante el enemigo cuando éste venza. Y este enemigo no ha cesado de vencer»10. Es necesario que la circunnavega-

7

Benjamin, W. «La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica» en Discursos interrumpidos I, Taurus, Madrid, 1989, p.18 [En adelante OAERT] 8 TFH, 180 9 Sobre el sentido de esta imaginación cfr. Didi-Huberman, G. Cuando las imágenes tocan lo real, Conferencia del 03.04.07 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Varías ediciones digitales. 10 TFH, 180

98


ción del ensayo condense toda la historia de la obra de arte, desde Homero a Marinetti, esa historia en la que el enemigo no ha dejado de vencer, para poder producir la chispa revolucionaria. Es por ello que tantas lecturas, valiosas y deplorables, de ciertos aspectos específicos del ensayo, de las historias que se complican en sus páginas, nos dejan siempre pobres frente a nuestro presente. Para nosotros la escritura de Benjamin se juega entre esos dos polos de la imagen dialéctica. El nombre mismo “Benjamin” designa -para nosotros- una imagen que puesta en tensión entre pasado (el siglo XX) y nuestro presente puede brindar un fogonazo que permita entrever la promesa mesiánica. El presente, el suyo y el nuestro, en el cual el fascismo polimorfo es y sigue siendo el instante del peligro, no designa un estado de hecho sino una posibilidad. Al decir de Buck-Morss, «el presente es el momento de constante posibilidad revolucionaria»11. Pero lo es en tanto puede detener la historia y heredarla completa en una imagen dialéctica en su instante de peligro. Así, el presente se abre como posibilidad en tanto se vuelve hacia el pasado: «No es así que lo pretérito arroje su luz sobre lo presente o lo presente sobre lo pasado, sino que la imagen (dialéctica) es aquella en la cual comparecen en una constelación el pretérito con el presente»12. Por lo tanto esta vuelta al pasado, esta circunnavegación, no es la de un simple historicismo que nos dice escolarmente que debemos leer el pasado a la luz presente o viceversa comprender el presente a la luz del pasado, como si el presente fuera a la vez origen y telos de la historia. El presente benjaminiano, el Jetzt-Zeit, es todo lo contrario del presente así entendido. Incluso podríamos decir que hay una diferencia radical entre el presente como estado de hecho, como origen y como telos, y el Jezt-Zeit, como momento inactual de apertura: como momento de potencialidad revolucionaria13. Por eso en Benjamin aparece como el “horizonte” de la historia pasada, es decir no como resultado de ella, no como lo que hemos devenido, sino como apertura horizontal de la historia al porvenir: lo que podemos ser, en tanto que sólo en una grieta en el presente es por donde puede advenir el Mesías. En términos de Buck-Morss: «El fracaso en distinguir entre el presente en tanto algo dado y el presente como posibilidad revolucionaria, privaba a la práctica histórica de densidad política»14. En palabras de Benjamin, semejante historia «no sería nada más que el poso formado por momentos memorables a los que no ha rozado en la conciencia de los hombres ni una sola experiencia auténtica, esto es política»15. En un sentido exactamente opuesto debe leerse la historia a contrapelo benjaminiana y sólo en ese marco es posible y comprensible el Ensayo sobre la obra de arte, ya que sólo una mirada política de la cultura podrá alentar la perspectiva revolucionaria. III

«La cámara nos puede ayudar en el conocimiento del fascismo, porque proporciona una experiencia “estética” que es no-aurática, que críticamente “hace test”, que captura con su “inconsciente óptico” […] la política del fascismo […] que su propia estética aurática oculta» Susan Buck-Morss Dicho esto, que sirve a la vez de argumentación y de introducción a nuestro montaje, volvamos a las últimas frases del párrafo final del texto, aquella que ha generado verdaderos ríos de tinta: ¿Qué es lo que

11

Buck-Morss, S. Walter Benjamin, escritor revolucionario, Ed, Interzona, Bs. As., 2005, p.25 Benjamin, W. La dialéctica en suspenso. Fragmentos sobre la historia, ARCIS-LOM, Chile, 1995, p.92 13 Sobre la relación entre la (bifronte) imagen dialéctica y la historia como tiempo pasado, cfr. el hermoso capítulo dedicado a W. Benjamin en Didi-Huberman, G. Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las imágenes, Adriana Hidalgo, Bs. As., 2008. 14 Buck-Morss, S. Walter Benjamin..., p.26 15 Benjamin, W. «Historia y coleccionismo: E. Fuchs» en Discursos interrumpidos I, p.102 12

99


Benjamin designa como estetización de la política, en tanto empresa (Betrieb) del fascismo? Los fines del fascismo y de su estetización de la política concluyen en un solo punto: la guerra, ya que ésta hace posible la entrada de las masas y la técnica a la política conservando la historia como catástrofe que amontona incansablemente ruina sobre ruina, es decir, como progreso:

«La guerra, y sólo ella, hace posible dar una meta a movimientos de masas de gran escala, conservando a la vez las condiciones heredadas de la propiedad. Así es como se formula el estado de la cuestión desde la política. Desde la técnica se formula del modo siguiente: sólo la guerra hace posible movilizar todos los medios técnicos del tiempo presente, conservando a la vez las condiciones de la propiedad. Claro que la apoteosis de la guerra en el fascismo no se sirve de estos argumentos»16 De esta forma el fascismo, cuyo fin es la guerra, es la modalidad a través del cual la técnica y las masas pueden entrar en la esfera de la política sin trastocar los términos de una historia hecha de ruinas, en el instante mismo en el que las masas tienen el deseo y disponen de una técnica capaz de trastocar toda la historia17. Construir conceptos no fascistas en la teoría del arte implica entonces enfrentarse con el problema de la política y las masas en la época de la (reproductibilidad) técnica. De hecho masa y técnica deben pensarse conjuntamente: «A la reproducción masiva corresponde en efecto la reproducción de masas»18. Si el título del ensayo reza La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica (Das Kunstwerk im Zeitalter seiner technischen Reproduzierbarkeit), enfatizando ese su (seiner) un corolario de él podría ser: las masas en la época de su reproductibilidad técnica19. Sólo a través de la reproducción técnica tiene la masa existencia. Sin cámara, sea fotográfica o fílmica, no hay masa. Puede decirse que la masa no es un fenómeno accesible al ojo humano desprovisto de estas prótesis técnicas e inclusive la arquitectura debe entenderse en este decurso masificador. Técnica y masificación es el revés idéntico de masa y tecnificación. En las imágenes de los grandes desfiles la masa se ve a si misma. La masa existe sólo en la posibilidad de ser filmada. Pero a su vez la obra de arte sólo se acerca a la masa, sólo existe para ella, esto es masivamente, a partir de su reproductibilidad técnica. La única obra de arte a la altura de la masa es justamente aquella reproducida masivamente. Por ello dice Benjamin que «la reproductibilidad técnica de la obra artística modifica la relación de la masa para con el arte», pero a la vez ello modifica –como decía P. Valery- la noción misma de arte. Por lo tanto, esta relación intrínseca entre masa y técnica, no define la estetización de la política propia del fascismo, por el contrario es ella también el suelo a partir del cual es posible pensar una politización del arte. Decir que la reproductibilidad técnica del arte define la estetización de la política

16

OAERT, p.56 Claramente surge a contrapelo un punto del ensayo benjaminiano que ha sido sometido a duras críticas: su tecnofilia y lo que podríamos llamar su maso-filia. La segunda implica introducirlo sin más en la alternativa política más siniestra de la modernidad: desarrollar o adular a las masas, ambas formas del desprecio vertical u horizontal (Sloterdijk, Desprecio de las masas, Ed. Nacional, Madrid, 2002, p.30), sin comprender la problematicidad de textos como el Ensayo sobre la obra de arte o las investigaciones sobre Baudelaire. La primera es producto de una lectura tecno-marxista (objetivista) que difícilmente hallaremos en Benjamin o de una incomprensión del instante del peligro: la esperanza (incluso en la técnica) ha sido dada sólo para los desesperados. De nada sirve una explicación historicista como la que nos propone al respecto BuckMorss: el vínculo con Brecht, la esperanza en la URSS, la solidaridad con el proletariado y finalmente la decepción con el pacto de no agresión nazi-soviético que lo llevaría a «un retroceso en su compromiso político y un retorno al lenguaje de la teología» Cfr. Buck-Morss, S. Origen de la dialéctica negativa, p.320 18 OAERT, p.55 19 Quizá un ensayo igualmente valido y apremiante para nuestro presente podría titularse: La vida en la época de su reproductibilidad técnica. 17

100


sería tan ingenuo como afirmar que la politización del arte se juega en el contenido de éste. Aquella correspondencia más bien define las condiciones históricas de la relación entre estética y política. Ya que si bien es cierto que «los movimientos de masas y también la guerra representan una forma de comportamiento humano especialmente adecuada a los aparatos técnicos»20 también es cierto que la reproductibilidad técnica (y particularmente el cine) tiene el merito de –incluso en un mundo regido por la lógica del capital y de la obra de arte como mercancía- «apoyar una crítica revolucionaria de las concepciones que hemos heredado sobre el arte»21, a partir de ella puede independizarse el arte de su función parasitaria en el culto como desbaratarse la distinción entre autor y público, transformaciones que Benjamin evaluaba positivamente. Sin embargo, la vinculación entre estética y política inscripta en el fascismo debe comprenderse también a partir de estas potencias revolucionarias de la reproductibilidad técnica; específicamente la estetización de la política es la modalidad por la cual el fascismo puede tomar a su cargo estas potencias de la técnica pero dejando inalteradas las condiciones de opresión y llevando a la humanidad a una autodestrucción tecnológica. Por lo tanto podemos decir que ambas alternativas, las que aparecen en la frase final del Ensayo, son posibles a partir de unas condiciones históricas tecno-estéticas comunes y de un sensorium humano modificado por éstas. Esta transformación histórica en el medio de la percepción es lo que Benjamin llama desmoronamiento del aura22. Benjamin describe el aura como «la manifestación irrepetible de una lejanía (por cercana que pueda estar)», lo que no es más que la enunciación del valor cultual de la obra de arte en «categorías de percepción espacial-temporal»23. Es decir, evidentemente un obra de arte inserta en un culto implica en su singularidad la separación o alejamiento: es esencialmente lo lejano e inaproximable por más cercano que pueda estar24. Por lo tanto su desmoronamiento implica la destrucción del aura de la obra de arte, lo que es decir, su valor cultual o su inserción en el seno de un culto ritualizado. Ello es comprensible históricamente a partir de la reproducción masiva de las obras de arte y de la reproducción de las masas: «A saber: acercar espacial y humanamente las cosas es una aspiración “de las masas actuales” tan apasionada como su tendencia a superar la singularidad de cada dato acogiendo su reproducción. […] Quitarle su envoltura a cada objeto, triturar su aura, es la signatura de una percepción cuyo sentido para lo igual en el mundo ha crecido tanto que incluso, por medio de la reproducción, le gana terreno a lo irrepetible»25. La reproducción técnica de la obra de arte la desvincula del culto y por lo tanto de la tradición. La presencia masiva de las reproducciones sustituye a la obra de arte singular, alejada e irrepetible del ritual y con ello implica «la liquidación del valor de la tradición en la herencia cultural»26.

20

OAERT, p.55 OAERT, p.39 22 OAERT, p.24 Más allá del debate prácticamente interminable sobre este desmoronamiento y sobre el concepto de aura, interesa en la economía de este escrito su vinculación con la transformación tecno-estética que nos permita comprender la frase maldita. Dejaremos de lado, por lo tanto, una serie ilimitada de cuestiones que sugiere la noción de aura y su desmoronamiento. 23 OAERT, p.24, n.7 24 Recordar en este sentido la etimología de palabras como religión (del latín relegare y religio) que no es lo que une a hombres y dioses, sino lo que vela para mantenerlos separados, alejados; y sagrado (del latín saccer) es decir aquello que por medio de la sacratio es separado de los hombres y consignado exclusivamente a los dioses. 25 OAERT, p.25 26 OAERT, p.25 21

101


IV

«Benjamin generalizo la intuición de Alois Riegl […]: “No hay épocas de decadencia”. […] Dicho brevemente (…): no hay una “línea de progreso” sino series omnidireccionales, rizomas de bifurcaciones» Georges Didi-Huberman Sería muy apresurado comprender esta transformación tecno-estética en clave decadentista, nada más lejos de Benjamin, porque la idea de progreso como la de decadencia establece una continuidad que no hace justicia a la historia. En el Ensayo no se habla prácticamente de decadencia (Dekadenz o Niedergang), y cuando Benjamín lo hace es para afirmar irónicamente la potencialidad de un tiempo anacrónico que produce las exigencias del porvenir, por ejemplo en el caso del dadaísmo: «Y así las extravagancias y crudezas del arte, que se producen sobre todo en los llamados tiempos decadentes [sogenannten Verfallszeiten], provienen en realidad de su centro virtual histórico más rico. Últimamente el dadaísmo ha rebosado de semejantes barbaridades. Sólo ahora entendemos su impulso: el dadaísmo intentaba, con los medios de la pintura (o de la literatura respectivamente), producir los efectos que el público busca hoy en el cine». Erróneamente se opondría esto a las Tesis sobre la filosofía de la historia, no hay allí tampoco ninguna referencia decadentista. Por el contrario la crítica a un concepto de historia como progressus se aplica a su reverso idéntico en términos de decădens. Lo histórico, lo esencialmente histórico, es para Benjamin la ruptura o interrupción, a partir de la cual el pasado no puede estar cerrado y se salva lo perdido. Lo histórico no es el tiempo lineal, homogéneo y vacío, sino la detención del tiempo tal como transcurre. Por lo tanto implica un pasado abierto, siempre actual o actualizable, no la inevitabilidad del futuro sino la apertura del por venir. El futuro permanece abierto en el presente precisamente porque el pasado no está cerrado. El futuro no es inevitable, no es un destino (progressus o decădens). El término Verfall, en cambio, si es usado por Benjamin para referirse al desmoronamiento del aura [Verfalls der Aura]. Ello, igualmente, no implica una concepción de la historia como decadencia y particularmente en el Ensayo este desmoronamiento es la clave para comprender por un lado la potencialidad revolucionaria del arte reproductible técnicamente y el desplazamiento de su fundamentación en un ritual a su fundamentación en la política (que abre a su vez la encrucijada de la frase final). Es claro sin embargo que cierta lectura de Benjamin propone usar como antídoto frente a la desesperada (e inocente) esperanza del Ensayo un texto –quizá- más nostálgico como El narrador27. El diagnostico de este texto es que el arte de narrar se aproxima a su fin, dado que el aspecto épico de la verdad se ha extinguido en un mundo transformado tecnológicamente que limita la comunicabilidad de la experiencia y con ello la tradición, pero aún profundamente, en un mundo donde no sólo nos hemos vuelto pobres en experiencias comunicables, sino directamente en experiencias. Sin embargo, Benjamin 27

Ingenuo nos parece no obstante el argumento –que usando unos textos como antídoto de otros para asegurar la estabilidad de una obraafirma que hay un desplazamiento entre el Ensayo sobre la obra de arte y textos como Sobre algunos temas en Baudelaire o El narrador, que significaría una corrección del diagnostico bejaminiano desde una consideración positiva –y en términos de un cuasi-progreso- de la perdida del aura hacia una visión de ésta teñida de una inmensa nostalgia. Y lo jactancioso de esta lectura es patente en el hecho de despreciar el potente escrito El autor como productor como un pérfido texto escrito bajo el influjo de Brecht. Afirmar lo contrario, es decir que la apuesta de Benjamin es la idéntica en todos estos textos, sería igualmente ingenuo, y no es nuestra intención. Más bien apostamos por un montaje a partir de la maldita frase. Quizá mucho más interesante que criticar unos conceptos o apartarlos como parias dentro de una obra, sea pensar con ellos, hacerlos funcionar con otros conceptos, con otros textos, con otros problemas; descubrir sus fuerzas.

102


aclara de modo preciso: «Pero éste es un proceso que viene de muy atrás. Y nada sería más disparatado que confundirla con una “manifestación de decadencia”, o peor aún considerarla una manifestación “moderna”». A lo que agrega luego: «Se trata, más bien de un efecto secundario de fuerzas productivas históricas seculares, que paulatinamente desplazaron a la narración del ámbito del habla, y que a la vez hacen sentir una nueva belleza en lo que se desvanece»28. Esas mismas fuerzas seculares son las que sacan a la obra de arte de su función parasitaria en el ritual a la vez que hacen posible su fundamentación en lo secular: la política. Creemos que leer el Ensayo, pero también incluso El narrador, en esta clave romántico-decadentista implica restar potencia crítica, onírica y política al pensamiento benjaminiano. Afirmar que el hombre moderno ha perdido toda capacidad de tener y trasmitir experiencias, que se ha vuelto pobre en experiencias29, hecho que esta implícito en el desmoronamiento del aura, no implica confundirla con una manifestación de decadencia. Semejante confusión abriría la posibilidad para una serie de estratagemas míticas por restaurar la experiencia perdida y lo mítico se opone punto por punto a lo divino, es decir al Mesías. La restauración mítica es la fantasmagoría de la modernidad. Por esto, la esperanza que se consuma en el Mesías que nunca llega –y siendo el Mesías, quizás tan sólo un nombre de la esperanza- no puede ser la restauración de un pasado mítico perdido, una totalidad completa y originaria que podría hacerse presente. No hay decadencia, porque la historia está ya caída, es tiempo profano, y ese es el motivo de la desesperación benjaminiana. Es esto lo que enseña la tradición de los oprimidos: «la regla es el “estado de excepción” en el que vivimos»30. V

«Sólo en el delirio de la procreación supera el ser vivo el vértigo del aniquilamiento» Walter Benjamin

Sobre este punto puede resultar interesante la lectura benjaminiana de Baudelaire, de quien suele decirse que fue un poeta pesimista31. Hacía el final de Sobre algunos temas en Baudelaire, Benjamin cita una descripción del poeta que a primera vista parece ser idéntica a la que él hará luego en las Tesis del Angelus Novus de P. Klee: «Perdido en este sórdido mundo, empujado por la multitud, soy como un hombre fatigado cuyos ojos no ven más hacia atrás, en la profundidad de los años, que desengaño y amargura, y hacia adelante no más que una tormenta que no contiene nada nuevo, ni dolor ni enseñanzas»32. Sin embargo, sabemos, el ángel de la historia sólo puede mirar hacia el pasado ya que, quedando el futuro a sus

28

Benjamin, W. «El narrador» en Ensayos I, Ed. Nacional, Madrid, 2002, §IV, p.75 (destacado nuestro) En este punto una lectura sugerente es el ensayo temprano titulado «Experiencia» (en Ensayos VIII, Ed. Nacional, Madrid, 2002), y el ya clásico «Experiencia y pobreza» (en Ensayos III, Ed. Nacional, Madrid, 2002), en éste Benjamin afirma: «Pobreza de experiencia: no hay que entenderla como si los hombres añorasen una nueva experiencia. No; añoran liberarse de las experiencias, añoran un mundo entorno en el que puedan hacer que su pobreza (…) cobre vigencia de tan clara, tan límpidamente que de ella salga algo decoroso» (p.69). Sobre la cuestión de la experiencia y su perdida, Cfr. Agamben, G. Infancia e Historia. Destrucción de la experiencia y origen de la historia, Adriana Hidalgo, Bs. As., 2004. 30 TFH, p.181 31 En el corazón de Las flores del mal puede leerse: «…me devora el Tiempo minuto tras minuto Como la inmensa nieve al ya rígido cuerpo; Contemplo desde lo alto la redondez del globo Y renuncio a buscar de una choza el abrigo. Avalancha ¿pretendes llevarme en tu caída?» Baudelaire, Ch. Las flores del mal, Ed. Alianza, Madrid, 2000, pp.108-109 32 Cfr. Benjamin, W. «Sobre algunos temas en Baudelaire» en Ensayos II, Ed. Nacional, Madrid, 2002, pp.153-154 29

103


espaldas, el huracán que sopla desde el paraíso sobre sus alas no le permite cerrarlas. Por el contrario, los ojos del poeta si pueden ver el futuro, y allí adivinan una tormenta sin novedad, ni dolor, ni enseñanzas. Para Benjamin pese a ello, tal visión no es señal de pesimismo, en tanto el futuro bajo la forma del «ni, ni» se mantiene indeterminado: «Baudelaire no es un pesimista. No lo es porque en él se extiende un tabú sobre el futuro. En su obra no hay ningún tipo de reflexión sobre el futuro de la sociedad burguesa»33. Igualmente para los ojos desesperados del Angelus Novus –y con clara resonancia del precepto bíblico en la idea de tabú- no puede haber imagen del futuro. A la vez, el pasado se mantiene como lo inacabado, lo que clama en el presente por ser redimido y por eso heredamos de ese pasado tal como cada generación que nos precedió, una débil fuerza mesiánica por la cual el futuro se hace posible y sobre el cual el pasado reclama su derecho. No nos podemos olvidar que, en Benjamin, el sueño de Baudelaire va de la mano con la acción de Blanqui, es decir, con «la decisión de arrancar en el último minuto a la humanidad de la catástrofe que la amenaza.»34. El precio a pagar por esta esperanza, el costo de mantener en el presente la grieta por donde puede advenir el Mesías, es justamente aceptar la atrofia de la experiencia y el desmoronamiento del aura. Baudelaire –de nuevo- da la tonalidad de este desmoronamiento. En Perte d’auréole dice: «[...] Hace un momento, cuando atravesaba a toda prisa el bulevar, [...] a través de ese caos en movimiento donde la muerte llega al galope [...] mi aureola ha resbalado de mi cabeza al fango del asfalto. No he tenido valor para recogerla. He estimado menos desagradable perder mis insignias que dejarme romper los huesos». En la prisa del bulevar, en el medio del caos de shocks de la ciudad, donde la muerte puede llegar al galope, fugazmente, sin ritual ni sabiduría, la jornada del hombre moderno ya no contiene nada que pueda traducirse en experiencia. Así el aura cae al fango de la historia: las insignias de la tradición, de la transmisión de la experiencia se hace imposible cuando lo que está en peligro, rodeado por un campo de fuerza de corrientes devastadoras y explosiones, es el minúsculo y quebradizo cuerpo humano35. El costo de mantener esa apertura horizontal al porvenir, al Mesías, es alta: «Baudelaire señaló el precio: la trituración del aura en la vivencia del shock. Le costó estar de acuerdo con esta trituración. Pero es la ley de su poesía»36. La pobreza de experiencia y la trituración del aura están en el corazón de su trabajo como lo están en el de Benjamin. En términos de Buck-Morss: «el problema es que en las condiciones del shock moderno -los shocks cotidianos del mundo moderno- responder a los estímulos sin pensar se ha hecho necesario para la supervivencia»37. Sin embargo, Buck-Morss demasiado rápido saca de ello la conclusión de que «el efecto sobre el sistema sinestésico es embrutecedor»38, es decir una comprensión de los efectos del mundo tecnológicamente alterado sobre el sensorium humano en términos puramente negativos. Dicha conclusión está avalada por una lectura ya canónica del ensayo Sobre algunos temas en Baudelaire, en el cual

33

Benjamin, W. «Zentralpark», en Ensayos I, Ed. Nacional, Madrid, 2002, §2, p.144 Benjamin, W. «Zentralpark», §40, p.172 35 Benjamin, W. «El narrador», §I, p.70 36 Benjamin, W. «Sobre algunos temas en Baudelaire», pp.153-154 37 Buck-Morss, S. Walter Benjamin, escritor revolucionario, p.187 38 Buck-Morss, S. Walter Benjamin, escritor revolucionario,, p.189 34

104


se registraría –vía la lectura de Freud- una comprensión neurológica de la experiencia del aura, a partir de la cual podría decirse que en el caos moderno el yo utiliza la conciencia como un amortiguador e impermeabilizador del sistema psíquico aislando el shock traumático de la memoria. Al quedar el shock así refrenado se esteriliza la posibilidad de la experiencia. Sin embargo, lo que le permite a Baudelaire erigirse como un «astro sin atmosfera» (y no es para nada casual que la expresión usada por Benjamin sea de Nietzsche) es justamente que acepta la trituración del aura y pretende extraer una experiencia –el grito de espanto- donde el mundo moderno urbano, el trabajo serializado alienado, la reproducción del arte, etc. ordenan la vivencia del shock. La gran altura de Baudelaire no sólo consiste en haber registrado el descalabro de la experiencia en la vida moderna, sino en haber logrado hacer de ella una experiencia radicalmente nueva. Por lo tanto, si hemos dicho que la relación intrínseca entre masa y técnica no definía la estetización de la política, ahora podemos afirmar que ésta tampoco puede comprenderse haciendo referencia simplemente al desmoronamiento del aura y la atrofia de la experiencia en un mundo modificado por la técnica. Nuevamente podemos indicar que más bien estos elementos «trastornan la función íntegra del arte»39, haciendo posible la aparición de su fundamentación en la praxis política. EXCURSUS I

«Es preciso cortar la mecha antes de que llegue a la dinamita» Walter Benjamin En otro bello y terrible texto –escrito diez años antes- podemos encontrar algunas claves para nuestro problema. Éste texto lleva por nombre Calle de dirección única. Se trata de un libro construido por medio de imágenes y según los principios del montaje. La portada original era una foto de Sasha Stone: una calle y un montaje de carteles que indican repetidamente Einbahnstrasse. La calle –o el libro- comienza en una gasolinera y se dirige al planetario, parte del combustible, pasa por un avisador de incendios y nos lleva a los astros. Claramente, la dirección única, no es la dirección única del tiempo, en todo caso es una ironía sobre ésta, sobre la idea de progreso. Más bien la dirección única, y la insistencia en la portada, indican: camino sin salida. Bajo cualquier ángulo desde el que se observe esa calle la dirección es única y esa es su cualidad más importante: esa calle, es decir el presente, no tiene salida. Benjamin que era un admirador de Kafka, siempre resaltaba en sus lecturas esa ausencia de salida, ese sin-salida kafkiano. Pero en su lectura las criaturas kafkianas resaltadas son aquellas deformes, locas, in-humanas, porque «para ellos y para sus semejantes, los embrionarios y los ineptos, existe la esperanza»40. La dirección única de Benjamin es como el recorrido del ratón en Fabulilla de Kafka, finalmente está desesperado, pero por eso mismo existe para él la esperanza. Hacia el planetario es el último escrito de ese callejón sin salida, y su problema central es justamente la atrofia de la experiencia y la técnica. ¿Qué diferencia al hombre antiguo de nosotros? La experiencia: La embriaguez como experiencia cósmica a la que se entrega el antiguo y que el moderno apenas conoce: «La temible aberración de los modernos consiste en considerarla irrelevante […] y en dejarla en manos del individuo»41. Sin embargo, pretender restaurar esa experiencia resulta del todo paradójico: «lo

39

OAERT, p. 28 Benjamin, W. «Franz Kafka en el décimo aniversario de su muerte», §IV, p.83 41 Benjamin, W. Calle de mano única, Ed. Nacional, Madrid, p.80 40

105


ha demostrado la última guerra, que fue un intento por celebrar nuevos e inauditos desposorios con las potencias cósmicas»42 y sólo consiguió destrozar masas humanas en el campo de batalla, ultrajar los mares, el aire y la tierra con hélices y bombas, para cavar fosas insondables. Esto fue posible, porque el «galanteo con el cosmos, se realizó por primera vez en escala planetaria, es decir, en el espíritu de la técnica»43 y la humanidad que pretendió desposar al cosmos por medio de la técnica no llegó a comprender que la relación con el cosmos era ya radicalmente heterogénea a la del hombre antiguo: «Si bien los hombres, como especie, llegaron hace decenas de miles de años al término de su evolución, la humanidad como especie está aún al principio de la suya. La técnica le está organizando una physis en la que su contacto con el cosmos adoptará una forma nueva y diferente de la que se daba en los pueblos y familias». Sin embargo, mientras la técnica permanezca incomprendida y bajo el principio colonialista de que dominar a la naturaleza es su sentido, la humanidad avanzará en su callejón sin salida. Por lo tanto, si la empresa es arrancar en el último minuto a la humanidad de la catástrofe que la amenaza, lo decisivo no es buscar las condiciones para restaurar la experiencia cósmica, sino estar a la altura de la técnica: «Es preciso cortar la mecha antes de que llegue a la dinamita. La intervención, el riesgo y el ritmo de lo político son cuestiones técnicas… no caballerescas»44 VI

«En el país de la técnica la visión de la realidad inmediata se ha convertido en una flor imposible» Walter Benjamin

Este último excursus sobre Hacia el planetario nos ha acercado a la inquietud de nuestro escrito: la estetización de la política. Podemos decir ahora que lo característico de esta estetización, es decir del peligro que acecha en el presente –en el de Benjamín y también en el nuestro-, no es la lamentada decadencia del aura y la imposibilidad de la experiencia, sino por el contrario, los intentos por reconstruir las condiciones de la experiencia aurática: desde la estética esto se dice reauratización de la obra de arte, «l’art pour l’art» en la lectura de Benjamin, y desde la política, es el «culto apoteósico de la guerra [...] una trasposición de la tesis de L’art pour l’art a la guerra». El índice común de ambas reauratizaciones y crasas incomprensiones de la técnica, y de la nueva physis que ésta supone, es el futurismo de Marinetti: «Queremos glorificar la guerra –única higiene del mundo»45 Esta reactividad del fascismo respecto a la reproductibilidad técnica del arte queda expuesta claramente cuando frente «a la atrofia del aura, el cine responde con una construcción artificial de la personálity fuera de los estudios; el culto a las «estrellas», fomentado por el capital cinematográfico, conserva aquella magia de la personalidad, pero reducida, desde hace ya tiempo, a la magia averiada

42

Benjamin, W. Calle de mano única, p.80 Benjamin, W. Calle de mano única, p.80 44 Benjamin, W. Calle de mano única, p.53 45 Marinetti, F. Manifiesto futurista de 1909 43

106


de su carácter de mercancía»46. Frente a la fuerza destructiva del montaje, en la vivencia del shock, que el cine hace posible (en tanto arte que supone la reproductibilidad técnica), se producen una serie de reacomodamientos que intentan reintroducir el arte dentro de un marco cultual. Pero no hay ya en este culto ninguna magia que lo asemeje a la experiencia aurática, este culto sólo es posible en la fantasmagoría de la mercancía, el único culto de este arte es el culto del “aura” de la mercancía, o quizá de modo más vacío aún: el culto del culto. Esa es la respuesta que el cine mercantil ofrece a la trituración del aura en manos de la técnica. Si decíamos que Baudelaire, aceptaba pagar el alto costo de abandonar la aureola en el asfalto, para extraer una genuina experiencia en la vivencia del shock, el cine –la industria del cine- responde a ese desmoronamiento con construcción artificial de la personálity fuera de los estudios, produce artificialmente la lejanía (la sacralidad) del Star no en el vínculo tecnificado entre la cámara y el actor, sino por fuera, en el culto que se rinde al actor en tanto personality, es decir en tanto mercancía. Introduce a la técnica en el ritual del Star-system. Por eso afirma Benjamin: «Mientras sea el capital quien de en él el tono, no podrá adjudicársele al cine actual otro mérito revolucionario que el de apoyar una crítica revolucionaria de las concepciones que hemos heredado sobre el arte»47. Es decir, que mientras el cine siga siendo tal cual hoy lo conocemos, el cine mercantil, su única potencia revolucionaria es su desauratización del arte, pero esta potencia queda truncada en tanto la industria cinematográfica responde reauratizándolo. Quizá y por más que en la estela de discusiones del Ensayo sobre la obra de arte el cine se lleve el papel principal, la fotografía es decididamente en Benjamin el primer medio de reproducción de veraz revolucionario, y por eso no es extraño que la respuesta aurática haya sido con ésta mucho más feroz. En efecto fue la fotografía la que por primera vez atentó contra los fundamentos del arte aurático, ya que su aparición amenazó todas las dimensiones del aura en la obra de arte: su singularidad (su aquí y ahora), su autenticidad y su autoridad. De tal modo que no es sólo el culto mágico y religioso en el que la obra de arte vive parasitariamente el que se ve amenazado, sino todo el culto secular de la belleza. Las primeras fotografías generaron tal shock que se avizoró en ellas la destrucción de todo arte, i.e. del arte renacentista-burgués. El «servicio profano, que se formó en el Renacimiento para seguir vigente por tres siglos»48 es puesto también en jaque por la fotografía. Con la fotografía «el arte sintió la proximidad de la crisis [...] y reaccionó con la teoría de «l’art pour l’art», esto es, con una teología del arte49. Lo que es decir, frente a la tecnificación del arte en la forma de la fotografía (que en la reproducción destruye la singularidad, que en la copia invalida el criterio de autenticidad y que en el valor exhibitivo destrona la autoridad cultual) la respuesta reactiva consistió en reauratizar el arte por medio de su sacralización. Es decir, garantizar la separación (sacratio) de la esfera estética de toda otra esfera humana. Como en los rituales mágicos y religiosos, el ritual profano del «l’art pour l’art» intenta levantar un nuevo culto, asegurar su lejanía por más cercano que pueda estar. En ese sentido Benjamin no duda en hablar de una teología del arte en la idea de un arte “puro” y es obvio que la idea de pureza en este contexto teológico implica autoridad, autenticidad y singularidad, es decir, el Aura50.

46

OAERT, p.39 OAERT, p.39 48 OAERT, p.26 49 OAERT, p.26 50 Pero si éste es el panorama general de la fotografía, también en él existe un astro sin atmosfera: ese astro fue Atget, quien con su fotografía surrealista «desinfectó la atmósfera sofocante que había esparcido el convencionalismo de la fotografía (…): introdujo la liberación del objeto del aura, mérito éste el más indudable de la escuela de fotógrafos más reciente» Benjamin, W. «Pequeña historia de la fotografía», §I, p.74 47

105


EXCURSUS II

«Toda guerra venidera será a la vez una rebelión de esclavos de la técnica» Walter Benjamin. Dijimos que la estetización de la política vista desde la estética significa la reauratización de la obra de arte y desde la política, un «culto apoteósico de la guerra [...] una trasposición de de la tesis de L’art pour l’art a la guerra», lo que es decir, una concomitante reauratización de la guerra. Al respecto, bastante clarificador parece considerar, a contraluz del Ensayo sobre la obra de arte, un texto menor de Benjamin escrito pocos años antes del aquél y titulado Teorías del fascismo alemán. Se trata de una reseña a la colección de ensayos de varios autores editada por E. Jünger como Guerra y guerreros. Lo primero que surge en esta lectura a contraluz es un paralelo claro entre la inserción de la guerra y el arte aurático en un sistema cultual. Si el arte aurático existía parasitariamente en un ritual religioso, la guerra en las sociedades estructurada bajo principios teocráticos lo hacía de la misma manera. Pero a la vez que la introducción de la técnica en la esfera del arte atentó contra la configuración cultual de éste, ese proceso afectó idénticamente a la guerra. Está transformación histórica es la que a los ojos del nacionalismo alemán de posguerra (PGM) y particularmente para los autores de Guerra y guerreros es incomprensible ya que pretenden «apropiarse de lo actual sin haber aprehendido lo pasado»51. Ello implica -que al igual que en el dominio estético- los conceptos del idealismo no sirven para pensar la guerra, o sólo sirven para justificarla al servicio del fascismo. Y por lo tanto, si en efecto el concepto de aura (y lo cultual) permitía pensar la relación del arte y la técnica de un modo no fascista, también le permitirá a Benjamin pensar el devenir tecnológico de la guerra: «debería estar en claro que detrás de la guerra eterna [la que celebran los autores de Guerra y guerreros] se esconde una noción de culto. Mientras que tras la última [PGM] se esconde la noción de técnica. Y resulta evidente que los autores no han logrado para nada establecer las relaciones entre ellas»52. Esta celebración, para los hombres y mujeres devastados por la guerra tecnológica, semejante culto de «sacrificio aureolado por eterna gloria», no puede más que tener «un aura putrefacta»53. Por lo tanto si el fascismo al comprender al arte desde el punto de vista de los conceptos heredados del arte cultual no puede más que reauratizarlo, comprender la guerra desde esos mismos conceptos tendrá idénticos efectos. De tal modo los autores de Guerra y guerreros son incapaces de comprender la guerra que tanto ellos como Benjamin ven que se avecina ya que «la guerra que los nuevos nacionalistas conciben como abstracción metafísica se reduce, en última instancia, al intento de resolver en el ámbito de la técnica, mística y espontáneamente, el secreto de la naturaleza ideal, en vez de emprender el rodeo que, desde una perspectiva de los asuntos humanos significaría la evaluación del empleo de la técnica y de la clarificaciones que pudiera aportar. Palabras como “Heroe” y “Destino” se yerguen como Gog y Magog en sus cabezas»54. La guerra que este rodeo por la técnica deja ver no es ni la eterna del nacionalismo, ni la última de los pacifistas, ni tiene ningún «carácter mágico», sino que descubre en ella «la imagen de lo 51

Benjamin, W. «Teorías del fascismo alemán» en Ensayos I, p.132 [En adelante TFA] TFA, p.132-133 53 TFA, p.135 54 TFA, p.138. No es casual que Benjamin identifique como Gog y Magog de este pensamiento fascista, las figuras claramente heideggerianas de Héroe y Destino. 52

106


cotidiano»55. Benjamin lo sabía, incluso antes de la llegada de Hitler al poder, si triunfaba la reauratización de la guerra, si se restauraban esos elementos cultuales en la cúspide de la guerra venidera56 el panorama sería desolador: «millones de seres humanos serán corroídos y destrozados a gas y hierro –eso será inevitable-»57 XX / XXI

«Que uno imagine ahora este juego (el rompecabezas) pero invertido, que uno mire una frase dada como si estuviera construida según una regla. De un solo golpe ella debería adoptar para nosotros un rostro extraño, estimulante» Walter Benjamin El índice común donde se efectúa de modo paroxístico la absolutización del arte y de la guerra, donde el culto apoteósico de la guerra y el del arte coinciden en la «belleza de la guerra» es Marinetti y particularmente el manifiesto sobre la guerra colonial de Etiopía58 que Benjamin reproduce extensamente en el Ensayo. Cuando Marinetti asevera «la guerra es bella, porque, gracias a las máscaras de gas, al terrorífico megáfono, a los lanzallamas y a las tanquetas, funda la soberanía del hombre sobre la máquina subyugada. La guerra es bella, porque inaugura el sueño de la metalización del cuerpo humano [...]» lo que está en el centro de sus palabras no es la guerra sino la relación de la humanidad, y más específicamente de las masas, con la técnica. La estetización de la guerra es, justamente, el modo en que Marinetti –y el fascismo- intentan resolver esta relación. Por ello, sólo reiterando obsesivamente «la guerra es bella», esto es identificando guerra y belleza, puede el fascismo pretender asegurar un vínculo entre la humanidad-masa y la técnica en el seno de la guerra, es decir donde la relación de los hombres con la técnica es solo vivida bajo la forma de la autodestrucción59. De tal modo, lo que un rodeo por la técnica podía hacer evidente, esto es, que en la guerra se esconde la imagen de la cotidiana destrucción mecanizada de los cuerpos humanos y de la naturaleza, queda disimulado por ese halo estético místico de la guerra. De este modo consideramos que sin interponer la cuestión política y tecnológica de la guerra como lo hace la misma frase final del Ensayo, es imposible comprender la estetización de la política que promueve el fascismo. Es justamente a partir de la guerra emprendida tecnológicamente y reproducida técnicamente que la humanidad autoalienada puede «vivir su propia destrucción como un goce estético de primer orden»60. Sin embargo, en el fascismo, no es sólo la guerra la que es estetizada, sino toda la vida política. En un primer lugar esto significa que para el fascismo (y algo así decía su adalid C. Schmitt) la guerra no es la continuación de la política por otros medios, sino que la política es la continuación de la guerra tecnológica por otros medios, y tal guerra –y por lo tanto la política fascista- no es más que el modo de movilizar todos los medios técnicos del tiempo presente, conservando a la vez las condiciones de la propiedad. La guerra

55

Descubrir la imagen de lo cotidiano en la guerra tecnológica, significa descubrir en ella el estado de excepción hecho regla. Por lo tanto esta autonomización mística (auratización) de la guerra, esconde en el fondo los fines del fascismo, es decir la irrecusable fundamentación de la guerra (separada ya por la técnica de su función religiosa) en la praxis política. Por ello Benjamin reconoce en la semblanza del soldado heroico «al concienzudo combatiente de clases fascista» TFA, p.139 56 TFA, p.132 57 TFA, p.141 58 Ni siquiera en el Manifiesto futurista de 1909 es tan extrema esta glorificación de la bellaza de la guerra. 59 En el marco del cine, no se puede olvidar que en el mismo año de aparición del Ensayo, Leni Riefensthal registraba en El triunfo de la voluntad el manifiesto filmado de la estetización de la política. Sus coreografías masivas, locuciones declamatorias, la música de Wagner daban todo un halo místico a esas masas que en las marchas militares se preparaban para la guerra y su autodestrucción. No es de extrañar que ese mismo canon sea aún hoy lugar común del cine de ciencia ficción holywoodense. 60 OAERT, p.55

107


es bella significa -en definitiva- la política (fascista) es bella, el estado de excepción permanente en el que vivimos es bello, la historia de la humanidad como historia de ruinas amontonadas, de destrucción y explotación de la humanidad y la naturaleza es bella. En segundo lugar significa, entonces, que el desmoronamiento del aura y el consiguiente desplazamiento de la fundación del arte desde el ritual a la política es contenido por una espectacular estetización de la vida misma: finalmente el fascismo dice (tal como rezaba el título de una poco feliz película) una frase demasiado natural a nuestros oídos habituados al marketing publicitario: la vida es bella! Es decir, el presente es bello, la catástrofe es bella. Esa es la divisa inscripta en la puerta del culto de la alegre y terrible fantasmagoría en la que vivimos cotidianamente cuyos santuarios son los shoppings. Si, Benjamín no se confundía: el capitalismo –es decir el fascismo vuelto inmanente, sin el principio trascendental del leader- es una religión, la forma más absoluta y perversa de religión que la historia de la humanidad ha tenido. El capitalismo como religión61 es el título de uno de esos fragmentos póstumos de Benjamin que no pueden dejar de leerse sin asombro. En él sostiene que el capitalismo sirve esencialmente a la satisfacción de las mismas inquietudes a las que daban antiguamente respuesta las religiones. No se trata de una hipótesis weberiana, según la cual el capitalismo es una derivación de la fe protestante, sino que según Benjamin el capitalismo es un fenómeno esencialmente religioso, es la realización del cristianismo convertido en una religión sin dogma que consiste en un culto permanente y en una fe en la continuidad de ese culto, en un culto del culto: «[...] son reconocibles tres rasgos de esa estructura religiosa del capitalismo en el presente. Primero, el capitalismo es una pura religión cultual, quizás la más extrema que haya habido. En el capitalismo todo tiene significado sólo en relación inmediata con el culto, no conoce ninguna dogmática especial, ninguna teología. Desde este punto de vista, el utilitarismo gana su coloración religiosa. Con esa concreción del culto se vincula un segundo rasgo del capitalismo: la duración permanente del culto. El capitalismo es celebración de un culto sans trêve et sans merci. No hay ningún día de la semana, ningún día que no sea día festivo en el sentido terrible del desarrollo de toda la pompa sacral, que constituya el esfuerzo más manifiesto de quien adora. En tercer lugar, este culto es culpabilizante. El capitalismo es, probablemente, el primer caso de culto no expiante, sino culpabilizante» (traducción nuestra)62 Este fragmento de Benjamin es un tanto más largo que lo que podemos citar aquí63, pero lo poco que hemos podido citar, sin embargo, nos permite ya redoblar nuestra apuesta: nosotros, habitantes del siglo XXI, sobrevivientes de la efectuación de esa guerra que avizoraba Benjamin donde millones de seres humanos fueron corroídos y destrozados a gas y hierro, vivimos en un mundo donde la auratización de todas las esferas de la vida en un culto permanente es la regla. 61

Benjamin, W. «Kapitalismus als Religion» en Gesammelte Schriften, Hrsg.: Rolf Tiedemann y Hermann Schweppenhäuser, Suhrkamp, Frankfurt am Main, 1. Auflage, 1991, Bd. VI 62 ««Drei Züge (...) sind schon der Gegenwart an dieser religiösen Struktur des Kapitalismus erkennbar. Erstens ist der Kapitalismus eine reine Kultreligion, vielleicht die extremste, die es je gegeben hat. Es hat in ihm alles nur unmittelbar mit Beziehung auf den Kultus Bedeutung, er kennt keine spezielle Dogmatik, keine Theologie. Der Utilitarismus gewinnt unter diesem Gesichtspunkt seine religiöse Färbung. Mit dieser Konkretion des Kultus hängt ein zweiter Zug des Kapitalismus zusammen: die permanente Dauer des Kultus. Der Kapitalismus ist die Zelebrierung eines Kultes sans rêve et sans merci. Es gibt da keinen „Wochentag“, keinen Tag der nicht Festtag in dem fürchterlichen Sinne der Entfaltung allen sakralen Pompes, der äußersten Anspannung des Verehrenden wäre. Dieser Kultus ist zum dritten verschuldend. Der Kapitalismus ist vermutlich der erste Fall eines nicht entsühnenden, sondern verschuldenden Kultus». Benjamin, W. «Kapitalismus als Religion», p.100 63 En efecto, plantea una serie de cuestiones interesantísimas en torno al culto económico capitalista y su profundo sentido de la deuda/culpa (Shuld) a partir de la cual los tres grandes (para decirlo con Foucault) maestros de la sospecha, Nietzsche, Marx y Freud, son cómplices de distintas formas con esta religión.

108


La guerra era el fin del fascismo porque permitía movilizar todos los medios técnicos del tiempo presente conservando a la vez las condiciones de la propiedad, es decir, permitía a la vez desaparición y consumo64, desaparición en el frente de masas de hombres, de ciudades y paisajes y consumo desenfrenado de armamento, materiales y masas de mano de obra. O lo que es lo mismo la economía de guerra del fascismo implicaba el círculo “virtuoso” de la producción y destrucción inmediata de armamentos y mano de obra, de masas en el frente y masas en los talleres militares. La estetización de la guerra o lo que es lo mismo su culto, era el operador, que permitía hacer entrar a las masas en una política destructiva sin que éstas puedan expresar su potencial político revolucionario. Que el estado de excepción sea permanente puede significar, entre otras cosas, que el circuito técnico de producción/destrucción y el circuito político del cada-vez-de-nuevo de reproducción/movilización/(auto)destrucción de masas se hayan generalizado desplegándose a todas las esferas de lo humano. Ambos circuitos pueden moverse gracias a esta nueva religión: el consumo. Consumir un objeto es justamente destruirlo. En esto encuentran su núcleo duro y común la economía de guerra y la de consumo. A la vez, sabemos que ya no es necesaria una catástrofe como la gran guerra para que los hombres vuelvan enmudecidos. Los hombres y mujeres diariamente deambulan por las ciudades incapacitados para hacer de ello una experiencia. Los muertos-vivientes de la Ciudad Genérica (como la llama Rem Koolhas) se han vuelto –también ellos- objetos de consumo. El valor exhibitivo mismo –que en Benjamín parecía oponerse al cultual- ha sido reintroducido en el culto, puesto que el ritual ya no tiene un lugar fijo, separado, puede salir entonces al encuentro de su destinatario. En un mundo, donde todo tiene significado sólo en relación inmediata con el culto permanente, no hay objeto (cosa, cuerpo, lugar, actividad) privilegiado de culto salvo la mercancía, pero a la vez, nada hay que no sea actualmente mercancía (ni siquiera este cuerpo que escribe estas líneas) o potencialmente mercantilizable (esa es la tarea de la mercado-tecnia contemporánea), por lo tanto no hay objeto cultual ni valor cultual: se trata más bien de un culto sin objeto o de un culto del culto, la pura forma del culto. Pero a la vez, dice Benjamin, este culto es culpabilizante y por lo tanto la participación en el culto, o lo contrario, su rechazo, no aseguran la expiación: en esta nueva religión en la que vivimos la deuda/culpa es insaldable. El capitalismo actual es un sistema cultual de endeudamiento/culpabilización permanente65. Pero una vez más, deberíamos recordar, se trata Benjamin: esta religión empuja «la expansión de la desesperación hasta un estado religioso mundial del cual ha de esperarse la salvación», porque el carácter más intimo de la salvación (como lo expresa la paradoja de la esperanza de los desesperados) es que ésta llega sólo en el punto en el que ya no se la desea (en ese último minuto de la humanidad). Pero, volvamos, y ahora si para terminar, a nuestra maldita frase. Si la estetización fascista de la política y la politización ((comunista)) del arte deben ser entendidos como opuestos, ello significa que la segunda implica –en el marco del Ensayo sobre la obra de arte- como «exigencias revolucionarias de una política artística» la aceptación del desmoronamiento del aura y la militancia contra la re-auratización. Ello, no obstante, no nos permite deducir que la trituración del aura en la reproducción técnica de la obra de arte sea –como supone Honneth- automáticamente revolucionaria en tanto comportaría unas «nuevas formas de percepción colectiva; [...]: la experimentación inmediata del arte por parte del público»66, es decir, el celebre pasaje de la percepción contemplativa a la distracción experta. No es lo mismo afirmar 64

Virilio, P. Velocidad y política, La Marca, Bs. As., p.55 Sobre esta reconstitución del valor aurático cultual en la mercancía cfr. Agamben, G. Profanaciones, Ed. Adrina Hidalgo, Bs. As., 2005 y sobre todo el film Naturaleza Muerta (Stilleben) de Harun Farocki (1997), donde desde la propia imagen se pone en crisis el sistema cultual (retorno del fetiche y del aura) de los objetos de consumo. 66 Honneth, A. «Teoría Crítica» en VV.AA. La teoría social hoy, Ed. Grijalbo, Alianza, 1986, p.468 65

109


que «la esperanza [incluso en la técnica] nos ha sido dada sólo para los desesperados» que postular un tecnologismo progresista. Baste como aclaración un conocido fragmento de las Tesis: «Nada ha corrompido tanto a los obreros alemanes como la opinión de que están nadando con la corriente. El desarrollo técnico era para ellos la pendiente de la corriente a favor de la cual pensaron que nadaban». Finalmente, quizá la discusión sea demasiado ingenua ya que supone una «ideología de la técnica que arrincona el pensamiento en una opción aporética: técnica vs. no-técnica»67. Más bien –siempre en el marco del Ensayo-se trata de una fundamentación del arte tecnificado en la praxis política que supone -ante todo- romper ese espejo embrujado que le permite a la humanidad convertirse en espectáculo de sí misma incluso en su autodestrucción. Y más allá del Ensayo, es decir a la altura del fragmento sobre El capitalismo como religión: ¿qué es lo que responde o resiste a la más absoluta auratización de todas las esferas humanas, al capitalismo como culto permanente y sin objeto? Eso es lo que hay que imaginar. Para ello hay que retener la imagen de lo pasado, en este caso Benjamin, como una imagen que resplandece súbitamente en el ahora de la reconocibilidad. La redención que se produce de esta forma, y sólo de esta forma, puede rescatarse únicamente sobre la percepción de lo que se pierde irremediablemente.

67

110

Cfr. Shcmucler, H. “Apuntes sobre el tecnologismo y la voluntad de no querer”, Revista Artefacto/I, 1996


TRABAJOS FINALES 路 NODO 1路 FADU-UNL WORKSHOP INTERNACIONAL RIO BR 2012 Posgrado 2012: Filosof铆a, Arquitectura y Ciudad. Hacia una mirada contempor谩nea


RED PUC 2012


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.