Revista Estudiantil de Sociología en Sonora, 4ta Edición

Page 1

REDESS es una publicación semestral hecha por estudiantes y profesionales de la sociología en De los alcaldes núm. 45, col. Villa colonial. C.P. 83106 Hermosillo, Sonora. Tel. 3028008. Correo electrónico: REDESS.SON@gmail.com. Página electrónica: https://issuu.com/redess.son Editor responsable: Luisa Alejandra Galindo Machado. Reserva de derechos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) creative commons, ISSN en trámite. Responsables de la actualización de la página: América Arce, cel. 6621327963, Correo electrónico: america_888@hotmail.com. Fecha de última modificación: 22 de Junio de 2022 Revista Estudiantil de Sociología en Sonora REDESS

5ta Edición

Enero / Junio 2022 - Vol. 3 - Issue 5

Foto de portada: Luisa Galindo Diseño de portada y contra portada: Paulina Garibay Correo: REDESS.SON@gmail.com Facebook: R E D E S S – Revista Estudiantil de Sociología en Sonora

Sugerencia de citado de la edición: Galindo, L. Arce, A. Saldaña, A. (2022)Convergencias: crisis, vulnerabilidad y sociedad contemporánea. REDESS. 3 (5), https://issuu.com/redess.son/docs/redess_quinta_edici_n_lista_falta_issue

Sugerencia de citado por artículo: Apellido, Nombre de autor. (2022) Título del artículo. En Galindo, L. Arce, A. Saldaña, A. (Eds)Convergencias: crisis, vulnerabilidad y sociedad contemporánea. (No.pag-No. pag del artículo). México, Sonora: REDESS.

Belen Meneses Rojas Jáyal Arturo Castro Fuentes Wendy Escudero Trinidad Benjamin Barros Javalquinto Coordinación de estilo Paulina Garibay Rivera Consuelo Sarahí Checa Navarro Lucia Antonella Gioia Coordinación de diseño Juan Manuel Vergara Montserrat Mujica Urzua Alan Alberto Montes Santoyo Comunicación Karen Melissa Zavala Vega Luz Esther Antúnes Meléndez Coordinación de logística Luisa Alejandra Galindo Machado Directora del comité editorial estudiantil América Guadalupe Arce Lara Editora en jefe

¿Quiénes somos?

Somos una revista escrita por y para estudiantes, un esfuerzo que se realiza semestralmente e incluye trabajos tanto de alumnos/as como profesionales de las ciencias sociales y otras diciplinas afines, dichos trabajos incluyen artículos originales, textos de opinión, reseñas de eventos dentro de la comunidad estudiantil y obras visuales para su expresión por medio de nuestra portada y contraportada. El comité editorial estudianti se encarga de gestionar, diseñar y difundir cada edición de la revista.

¿Cuál es nuestro objetivo?

Con el fin de generar conocimiento, reflexión, crítica y diálogo en la comunidad sociológica y ofrecer un espacio accesible para la comunidad estudiantil que desee publicar en esta revista sus trabajosfue que se fundó esta revista. Así como tambien con el objetivo incentivar conexiones entre estudiantes docentes, y miembros de la comunidad sociológica. Buscamos ser un referente estatal para otras comunidades para así contribuir a la diversidad del conocimiento.

Contenidos Artículos originales Textos de opinión 21 73 79 93 Editorial Luisa Alejandra Galindo Machado Suicidios por imitación: Reflexiones acerca del fenómeno de suicidio adolescente en la ciudad de Barranquilla en el periodo 2018-2022 Cristina Yepes Herazo Cuarentena, Pandemia y Movimientos Sociales en América Latina Fernando Montiel Martínez 85 33 Grupos de interés y su influencia en el Estado: Un análisis desde la sociología electoral, la antropología y la teoría de sistemas María Paz Sagredo 47 Zona de Sacrificio. Entre tabiques y recolección de basura: acercamiento etnográfico en Hornos de Zoquiapan Rebeca Alemán López 59 Haití en la literatura caribeña actual Diego Isidro Díaz Pérez Desarticulados. Preguntas y ecos de una mente cansada Consuelo Sarahí Checa Navarro Discursos de odio contra las personas migrantes y sus implicaciones en derechos humanos Aldo Saúl Uribe Nuñez Personas sin casa, personas sin todo Ivonne J. G. Pacheco Velarde La construcción social del paisaje hidrosocial en Tetela del Volcán Rodrigo Mazón Carrillo 1 5
Contenidos Obras gráficas Reseñas 103 115 119 123 125 La elitización de la sociología en los espacio de diálogo y reflexión Tatiana Hiromi Espíndola Mena La santa muerte Carlos Enrique Baz Garfias REDESSLive: “Defensa y resistencias en Jalisco desde el activismo ambiental: experiencias desde la colectividad” Sarahi Checa Navarro Intervención en grupos de reflexión de hombres que reconocen el ejercicio de violencia José Enrique Mc Grew Zazueta Agradecimientos Luisa Alejandra Galindo Machado 126 Instrucciones para autora o autor

Con mucha emoción el comité editorial de la REDESS presenta a través de estas páginas su 5ta edición, en la cual hemos recopilado valiosos trabajos de diversas voces, con perspectivas y contextos que enriquecen el quehacer editorial de quienes hacemos posible esta aportación a la comunidad interesada en los fenómenos sociales y su análisis. En esta ocasión decidimos enfocar los temas a las problemáticas ambientales y urbanas, con el objetivo de visibilizar los distintos enfoques metodológicos y de análisis para repensar la relación entre el espacio, el medio ambiente y el ser social. Sin embargo, durante la recepción de trabajos tuvimos la grata sorpresa de encontrarnos con otras temáticas que enriquecen aún más el diálogo, tales como la pandemia y grupos vulnerables. Es por esto, que decidimos nombrar a esta 5ta edición “Introspecciones del ser social: política, medio ambiente y colectividad”

En este recorrido encontrarás artículos como “Suicidios por imitación: Reflexiones acerca del fenómeno de suicidio adolescente en la ciudad de Barranquilla en el periodo 2018-2022” por la autora Cristina Yepez Herazo donde se hace un análisis de la influencia de los medios de comunicación en el fenómeno del suicidio en un contexto específico. Por otro lado, los artículos “Grupos de interés y su influencia en el Estado: Un análisis desde la sociología electoral, la antropología y la teoría de sistemas” por María Paz Sagredo y “Cuarentena, Pandemia y Movimientos Sociales en América Latina” por Fernando Montiel Martínez, ambos artículos hacen diferentes discusiones alrededor de grupos y sus relaciones políticas, desde la teoría social. También recibimos la aportación de la autora Rebeca Alemán López, quien en su artículo “Zona de Sacrificio: Entre tabiques y recolección de basura: acercamiento etnográfico en Hornos de Zoquiapan” hace una indagación a manera de denuncia, sobre una zona de estudio violentada espacial y socialmente por los efectos negativos de la contaminación. Por último, en la sección de artículos originales, contamos con la aportación de Diego Isidro Díaz Pérez, quien, de manera más lírica, nos comparte su aportación sobre el racismo legitimado por la colonia y como este se representa en la literatura, en su artículo “Haití en la literatura caribeña actual”.

1
Editorial

Además, dentro de los contenidos de esta edición contamos con 3 artículos de opinión y 3 obras gráficas, que también aportan a las discusiones planteadas en los temas de esta revista. Las obras visuales ayudan también a llevar al/la lector/a por un recorrido más ameno y complementar las reflexiones generadas en estas páginas.

Después de esta pequeña descripción, les invito a adentrarse en los trabajos que las y los autores escribieron, quienes han planteado de manera crítica y propositiva distintos aspectos de nuestra sociedad que invitan al diálogo interdisciplinario y a la producción activa de conocimiento científico, con un propósito útil para la comunidad académica, pero también para la sociedad en general, que no solo son nuestro objeto de estudio, sino también nuestra mayor aliada para la búsqueda de transformaciones; esto precisamente es lo que buscamos lograr como proyecto editorial.

Sin más que añadir, quiero agradecer profundamente a las y los autores que se han atrevido a compartir sus hallazgos en este espacio, en donde siempre serán bienvenides. También extiendo el agradecimiento al comité editorial REDESS quienes han trabajado con entusiasmo para hacer posible una edición de la revista.

Les saludo con cariño y espero que la lectura de esta quinta edición “Introspecciones del ser social: política, medio ambiente y colectividad” sea una invitación a seguir haciendo investigación social y que puedan relacionar estos textos con sus propios contextos. Por parte de la REDESS seguiremos en este camino generando relaciones entre distintas disciplinas y voces. Nos vemos pronto.

Atenta y afectuosamente

Luisa Alejandra Galindo Machado

Directora del Comité Editorial REDESS

2
Editorial

Artículos originales

Artículos originales

Resumen

Suicidios por Reflexiones acerca del fenómeno en la

ciudad de Barranquilla

Cristina Yepes estudiante del programa de Sociología

correo: cristinayh14101@gmail.com

El suicidio por imitación o mayormente conocido como efecto Phillips en 1974 con base al libro “Los sufrimientos del joven el protagonista, el joven Werther se suicida a causa de una decepción suicidios en Europa reproduciendo la forma de morir del protagonista. efecto Werther “... hace referencia a un fenómeno de imitación una noticia de suicidio en los medios de comunicación” (Flores relación entre la publicación mediática de noticias acerca del nómeno. De esta forma, el siguiente artículo pretende identificar en adolescentes barranquilleros y determinar la posible relación el incremento de estos, respondiendo a efectos de imitación. resultar problemático, en la medida que: La sociedad Barranquillera muerte; se debe tener en cuenta que cada individuo responde amplio abordaje de las noticias puede desencadenar en una serie

Palabras clave: Suicidio; Suicidio por imitación; Adolescentes;

por imitación: fenómeno de suicidio adolescente Barranquilla en el periodo 2018-2022

Yepes Herazo Sociología de la Universidad del Atlántico cristinayh14101@gmail.com

efecto Werther, es el término introducido por el sociólogo David Werther” publicado en 1774 por Johan W. von Goethe donde decepción amorosa. Esta obra literaria desencadenó una ola de protagonista. Con base a esto, el termino suicidio por imitación o imitación del comportamiento suicida en la sociedad cuando se expone (Flores García, E. 2022). Del mismo modo, para Phillips, existe una del fenómeno del suicidio y el incremento de las tasas de este feidentificar los factores imitativos que promueven los casos de suicidio relación entre el cubrimiento mediático del fenómeno del suicidio y En definitiva, hablar del suicidio o suicidio por imitación puede Barranquillera mantiene consideraciones muy religiosas acerca de la responde a las dinámicas sociales e individuales de forma diferente; y el serie de suicidios llevando a cabo características imitativas.

Noticias.

Introducción

La percepción del suicidio como hecho social o individual desde la perspectiva durkemiana ha permitido generar múltiples opiniones al respecto. Dos consideraciones esenciales según Thomas Szasz (1999) proponen que; por un lado, el suicidio se convierta en un acto reprochable y que se justifique como consecuencia de enfermedades mentales, y por otro lado, sea aceptado cuando es a causa de un acto de valentía o de honor. Dicho en otras palabras, existen formas de morir “dignas” cuando se fallece por vejez o alguna enfermedad terminal, y formas de morir “indignas” cuando se fallece a decisión propia como es el caso del suicidio, el cual es percibido socialmente como un acontecimiento anormal e injustificable. En contraposición, los casos de suicidios en adolescentes se presentan desde dos miradas.

Por un lado, se exponen los suicidios como forma de protesta o manifestación, que presenta al cuerpo como un espacio en donde el adolescente tiene autonomía propia y funciona como forma de exteriorizar las inconformidades. Así, desde la perspectiva de Sandra Cañon Buitrago, los adolescentes se presentan como víctimas de los sistemas que los alienan y su forma de “escape” es autoinfligirse lesiones o llegar a suicidarse. Y, por otro lado, como se abordará en este trabajo, gran mayoría de casos se presentan como forma autónoma respondiendo en la mayoría de los casos a situaciones imitativas.

Se plantea entonces que, herramientas de información como los medios de comunicación, tienen una responsabilidad social inmensa, especialmente en la publicación de noticias acerca de muertes y de suicidios, en particular si se tratan de figuras influyentes y famosas. Según lo que plantea la OMS (organización mundial de la salud), “Las noticias de los medios de comunicación sobre suicidios pueden provocar un aumento de suicidios por imitación, especialmente si la noticia se refiere a una personalidad famosa o describe el método de suicidio” (2021), dicho de otra forma, la publicación de este tipo de noticias debe presentarse de forma cautelosa, ya que pueden generar un aumento relativamente alto de las tasas de suicidio.

7

Es por esta razón que la OMS creó una serie de pautas acerca de lo que se debe o no presentar para el abordaje de estas noticias, aspectos como: presentar datos sustentados y relevantes de la mano de autoridades de la salud, mostrar señales de riesgo, información sobre líneas de ayuda son aspectos apropiados para el abordaje de estas noticias. Por el contrario, aspectos como: la publicación de noticias explícitas, la glorificación del acto y detalles específicos del método que se llevó a cabo son aspectos no apropiados para el abordaje de la noticia.

Para el caso de Colombia, el instituto de medicina legal reportó en el año 1994 que, el suicidio es la tercer causa de muerte en personas de 15 a 45 años. Empleando la diferencia entre sexos, para la OMS en lo correspondiente al año 2021 planteó que las victimas por suicidio pertenecen en doble medida al sexo masculino. Por su parte, los datos presentados por la CEPAL en lo correspondiente para América Latina la cifra de hombres entre el 2000 y el 2019 son más elevadas que el caso de la mujer y estas dinámicas se mantienen para el caso de Colombia.

En cuanto a los casos presentados en el centro comercial VIVA de Barranquilla, se estima que son seis casos ejecutados en jóvenes hombres, contando con el caso de una sola mujer, entre los 16 - 18 años, con la presencia de un adulto de 39 años, donde las fechas, los modos y el lugar son similares, considerándose desde lo que plantea David Phillips, que poseen características que pueden considerarse como suicidios imitativos, destacando que cada suceso responde a factores sociales e individuales diferentes.

8

Aún cuando, desde la psicología, el suicidio es abordado desde un estudio de casos por casos, es decir, desde un análisis individual de la persona suicida teniendo en cuenta que cada individuo vive y percibe el mundo de forma distinta, además de la presencia de las enfermedades mentales que se convierte en un factor contemporáneo para justificar la decisión de estos actos. Desde la sociología se hace un abordaje del suicidio desde aspectos sociales que influyen o permean el accionar del suicida. Emile Durkheim, en su libro El suicidio: estudio de la sociología (1897), plantea una categorización de los suicidios vistos desde distintas perspectivas donde se articulan con lo social, estas son: suicidio egoísta, suicidio altruista, suicidio anómico y suicidio fatalista. Sin embargo, en este trabajo se tendrá en cuenta la teoría de suicidios por imitación o efecto Werther para responder a la consideración de los casos de adolescentes suicidas presentados en la ciudad de Barranquilla, Colombia.

Del mismo modo, la metodología utilizada en esta investigación responde al método hermenéutico, el cual por medio de la interpretación de datos presentados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por el instituto de medicina legal, que por medio de datos y gráficas presentan al fenómeno del suicidio desde medidas palpables. De este modo y con el soporte de la perspectiva del sociólogo David Phillips, pretendo determinar que gran parte de los suicidios cometidos en adolescentes Barranquilleros responden a situaciones imitativas, las cuales pueden desencadenar debido a la exposición recurrente de noticias sensacionalistas.

Consideraciones respecto al suicidio

La etimología del término suicidio está formada por los elementos latinos sui, indicando a uno mismo, y el sufijo -cidium, que plantea un asesinato, asociado al verbo caedere, que refiere a matar explícitamente (Veschi, B. 2019). De acuerdo con Emile Durkheim (1897) en su libro El suicidio. Estudio de sociología “Se llama suicidio, toda muerte que resulta, mediata o inmediatamente, de un acto, positivo o negativo, realizado por la víctima misma” (pág.3). Así pues, en lo referente a las consideraciones que existen alrededor del término suicidio, estas responden a planteamientos que dan cuenta que existen diversas posturas con respecto a la concepción suicida, presentándose como un acto negativo. En función de lo planteado, Thomas Szasz (1999) plantea que:

9

… usamos la palabra «suicidio» para expresar dos ideas bastante diferentes: por un lado, con ella describimos una manera de morir, es decir, quitarse la vida, voluntaria y deliberadamente; por otro lado, la utilizamos para condenar la acción, es decir, para calificar el suicidio de pecaminoso, criminal, irracional, injustificado… en una palabra, malo. (Pág. 11)

De esta forma se puede afirmar que el suicidio es un concepto muy controversial, por un lado, es aceptado cuando responde a sucesos de “valentía” o sacrificio, pero, por otro lado, es totalmente rechazado cuando responde a decisiones individuales. Para David Phillips (1974) existe además del análisis individual o social, el análisis de suicidios por imitación o efecto Werther, el cual es definido por el sociólogo norteamericano como una categorización del análisis de incrementos de casos de suicidios en Europa para el año 1774 a raíz del libro Los sufrimientos del joven Werther escrito por Johan W. von Goethe donde el protagonista (el joven Werther) se suicida a causa de una decepción amorosa, la cercanía que se generó con el personaje y la representatividad que tenía con la vida de las personas de la época permitió una fuerte identificación en la comunidad que produjo elevados casos de suicidios imitando la forma de morir del personaje, es de esta forma que Phillips denomina a este tipo de suicidios como “efecto Werther”.

De igual forma, el análisis del fenómeno visto desde la perspectiva del efecto Werther es utilizado como fuente de observación frente al incremento de casos de suicidios que ocurren después de la publicación extensa y explícita de la muerte de personajes influyentes, como es el caso de Marilyn Monroe o Kurt Cobain cuyas muertes o suicidios fueron tan hablados que afectaron a la comunidad en general permitiendo que se llevara a cabo el suicidio por imitación e incrementando tasas y estadísticas de suicidios.

10

Frente a lo anterior, existen dos posturas. En primer lugar, autores como Durkheim quién hace un análisis del suicidio desde factores sociales, no está de acuerdo en la consideración que presenta David Phillips acerca del suicidio por imitación, para él, el alza en las tazas de suicidios después de la publicación de una noticia de este tipo no responde a factores imitativos; del mismo modo, considera que estas noticias y el aumento de las cifras no tienen ninguna relación, puesto que las personas pueden quitarse la vida en cualquier momento; y considera que en comparación con los datos locales, las cifras de suicidios por imitación son pequeñas (Phillips, D. 1974).

David Phillips por su parte, considera que sí existe una relación directa entre la publicación en primera plana de noticias suicidas y el incremento de los casos presentes, así como también observa que el duelo es un factor que junto con el efecto Werther incrementan las cifras, demostrando que existe un aumento entre el caso de suicidio y los cuatro años posteriores al caso, pero un aumento más alto en el primer año. De este modo, se puede considerar que con base a lo que plantea Phillips, el suicidio es un fenómeno social que afecta tanto al suicida como a las personas a su alrededor, teniendo en consideración que la decisión es individual, pero los factores que la introducen a ella son sociales.

En función de lo planteado por David Phillips (1974):

El suicidio se interpreta como un acto por el que se adopta una solución extrema ante una serie de problemas sociales, psicológicos y personales, que derivan de conflictos emocionales, familiares, sociales, económicos, de adaptación o por problemas de salud mental. Pero también, en otras ocasiones, es algo que aparece enmarcado en ámbitos o momentos precisos, y que recibe una lectura idealizada, bien sea por el romanticismo, el fanatismo, o como agilización ante el momento final. (Olmo López, A. García Fernández, D. 2014. Pág. 1150)

De esta manera, el suicidio es percibido en la mayoría de los casos como una salida a un conflicto al que no se sabe cómo reaccionar, permitiendo que se lleven a cabo situaciones suicidas. Con base a esto, para los casos de suicidios ejecutados en el centro comercial VIVA Barranquilla, la mayoría de los casos responden a situaciones como amenazas, desespero, enfermedades mentales etc. que son aspectos que dan respuesta a la visión del suicidio como “salida”. No obstante, el hecho que las personas decidan quitarse la vida en días del mes similares y en situaciones y lugares en común da cuenta de consideración de suicidio por imitación.

11

Suiciduos por imitación como desencadenantes de la explícita cobertura de noticias frente a casos de muertes o suicidios

Socialmente hablar de suicidios es un tabú porque implica ir en contra de los ideales religiosos que priman en la cultura colombiana y barranquillera, de igual modo es aún más complicado abordar el tema del suicidio desde los medios de comunicación. Para el caso de Barranquilla, un estudio abordado desde el análisis de cuatro noticias del periódico El Heraldo en el año 2012, demuestra que los medios más que informar, desinforman, convirtiéndose en precursores de comportamientos suicidas, conn base a esto la OMS publicó una serie de recomendaciones de lo que se debe y no divulgar en este tipo de noticias (Vargas Morant, R. Alcocer Olaciregui, A. Bilbao Ramírez, J. et. al. (2020)

Tabla 1: Recomendaciones de la OMS para la divulgación de noticias 1

Tabla tomada del articulo Manejo del suicidio en prensa: reporte de cuatro casos (2020)

12

La publicación en primera plana de suicidios, modos y lugares en los que se llevaron a cabo, se deben abordar con mucha cautela para que no se conviertan en noticias sensacionalistas que permitan una malinterpretación de la información y que conlleve a un aumento de los casos de suicidios. Como se menciona en Agustín Olmo Lopez y Diego García Fernández (2014). Para el sociólogo Javier Rivera, las noticias acerca de suicidios se deben abordar con una mezcla de monotonía y respeto sin dar pie a una interpretación de la noticia, como una nota fúnebre en un drama vivido.

Entonces, se puede deducir que existen dos posiciones con respecto a la publicación de noticias de suicidios, por un lado, teniendo en cuenta que el objetivo de los medios de comunicación es informar y compartir con la sociedad las noticias que ocurren y que afectan de manera directa a los individuos de esta, al compartir de manera tan explícita los medios por los cuales las personas se suicidan permite generar ideas a las personas para cometer dichos actos, generando de esta forma un incremento relativamente alto de los casos de suicidios. Por otro lado, si no se publican y no se informa a la sociedad acerca de las muertes por suicidios se estaría desinformando a la comunidad.

Según la OMS “Las noticias de los medios de comunicación sobre suicidios pueden provocar un aumento de suicidios por imitación, especialmente si la noticia se refiere a una personalidad famosa o describe el método de suicidio” esto es respaldado por lo que plantea Phillips (1974) “Estudios sobre la sugestión indican que es más probable que se imite un modelo si es prestigioso y si se piensan que sus circunstancias son similares a las del imitador” (pág. 352). Esto es comprobado con el aumento relativo de las tasas de suicidios después de la publicación de noticias de suicidios o con la muerte de famosos influyentes, así como sucedió con el incremento de las tasas de suicidios influidos por la obra del escritor Johan W.von Goethe la cual consiguió penetrar en las mentalidades individuales de los jóvenes de esa época intensificando los casos de suicidios por medio de la reproducción del acontecimiento literario.

13

Así pues, se puede afirmar que los medios de comunicación y la forma como abordan la noticia respecto al acontecimiento suicida, tiene fuertes implicaciones en la forma como lo toma la sociedad, respondiendo a que el compromiso de los medios es transmitir los acontecimientos siguiendo las recomendaciones que ha propuesto la OMS e informar a la sociedad en general el fenómeno que se vive, sin abordar el acontecimiento desde una forma sensacionalista que permite dar paso a la malinterpretación y la desinformación.

Suicidios imitativos en adolescentes barranquilleros

La adolescencia es la etapa vulnerable en el ciclo vital del ser humano y como consecuencia, los jóvenes (10- 21 años), de acuerdo con la OMS, no están preparados emocional y cognitivamente a las tentaciones y peligros que con frecuencia están expuestos en la vida diaria (Caricote, E. Enríquez González, J. 2020. Pág. 43). Al mismo tiempo, el uso de dispositivos electrónicos, el internet y las redes sociales son factores comunes que caracterizan a la generación adolescente, etapa de la vida donde todo lo nuevo y emocionante es bien recibido, de este modo los adolescentes son más propensos a seguir conductas famosas o tendencias en redes sociales que -en la mayoría de los casos- atentan contra la vida de los jóvenes.

Según Lizeth Restrepo Arboleda (2017) en el periódico El mundo. com por medio de las redes sociales los adolescentes tienen acceso a juegos violentos que incitan al suicidio. Para el caso de Colombia, hasta la fecha se han registrado tres muertes a causa del juego “la ballena azul” el cual acecha a adolescentes entre los 12 y los 14 años que poseen “tendencia hacia la depresión”. Para el sociólogo Fabián Sanabria, citado en Vera, Miguel (2017) los adolescentes que se suicidan, “Tratan de demostrarse a sí mismos y a los demás que son capaces de ‘ser alguien’, aunque sea suicidándose”.

14

Del mismo modo, desde la perspectiva de Sandra Cañon Buitrago citada en Julio Yepes Harker y Natalia Arbelaez Jaramillo (2022), los suicidios en adolescentes responden a formas de protesta donde los jóvenes son presentados como víctimas de las estructuras sociales y las formas de dominación capitalistas que alienan a los jóvenes, quienes encuentran una forma de “escape” por medio de auto infligirse lesiones o en la mayoría de los casos, llegar a suicidarse. Asimismo, el cuerpo marcado y lesionado de las víctimas hace parte del único lugar físico donde los adolescentes tienen autonomía, presentándose como medio de protesta y de manifestación.

Con base a lo anterior, el común denominador de los casos de suicidios presentados en Barranquilla son ejecutados por adolescentes entre los 16 a 18 años que respondiendo a factores que pueden considerarse imitativos llevan a cabo estos actos. Se podría decir, en palabras de Ricardo Sánchez Pedraza, Yahira Guzmán y Heidy Cáceres Rubio (2005)

En los adolescentes es importante destacar un factor que se ha denominado efecto de la identificación. Según este planteamiento, una conducta suicida puede precipitar otros intentos en un grupo de adolescentes con características similares, lo que se ha descrito también como suicidio por imitación (pág. 15)

En Barranquilla, específicamente en el centro comercial VIVA se han presentado casos de suicidios de jóvenes entre 16 a 18 años de edad, los cuales se han efectuado desde el 25 de septiembre del año 2018 y hasta la fecha, seis jóvenes (entre los cuales un adulto de 39 años) se han suicidado en el mismo lugar. Con base a esto, se puede precisar que estos casos responden a factores sociales e individuales diferentes, pero también pueden llegar a considerarse que responden a características de suicidios imitativos teniendo en cuenta que la mayoría se ha llevado a cabo en fechas similares, las cuales se efectúan a partir y después del día 24 del mes (a excepción del caso ocurrido el 3 de enero del año 2022) y han ocurrido en el mismo piso del centro comercial Viva en circunstancias similares.

15

Según lo planteado por Carlos Gómez Restrepo, Nelcy Rodríguez Malagón, Adriana Bohórquez et. al (2002)

En Colombia, el Instituto de Medicina Legal reportó en 1994 que el suicidio era la tercera causa de muerte en personas de 15 a 45 años, después del homicidio y de la muerte accidental. En 1998, en este mismo instituto, se realizaron 2.046 necropsias por suicidio, es decir, se presentó un incremento del 21% con respecto al año anterior (5 casos por cada 100.000 habitantes). Así, del total de casos, el 77% correspondió al sexo masculino con una proporción hombre-mujer de 3:1, con una mayor incidencia en el grupo de 15 a 24 años (pág. 273)

En este orden de ideas, desde lo presentado en el observatorio del bienestar de la niñez se fundamenta que:

Entre 2010-2019, en Colombia, la tasa de suicidio por 100.000 habitantes osciló entre 4 y 5,7 en toda la población, mientras que, entre las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, entre los 5 y 19 años, rondó entre 2,6 y 3,5. Según el rango de edad, en el período 2010-2019 la mayoría de los suicidios se registraron en personas mayores de 19 años. No obstante, el 13 % de los casos se presentó en adolescentes y jóvenes entre los 15 y 19 años con el 13,0 %. (Observatorio del bienestar de la niñez. Infografía)

Considerando que, de los seis casos presentados en Barranquilla, cuatro de las víctimas son hombres, una mujer y un caso sin confirmar, permite tener en cuenta lo expuesto por la OMS, pues para el año 2021 se planteó que “Se suicidan más del doble de hombres que de mujeres (12,6 por 100.000 hombres frente a 5,4 por 100.000 mujeres)”. Por su parte, los datos presentados por la CEPAL (tabla 2), en América Latina la cifra de hombres entre el 2000 y el 2019 son más elevadas que el caso de las mujeres y estas dinámicas se mantienen para el caso de Colom-

16

Tabla 2: Número de muertes atribuido al suicidio desglosado por sexo (en cantidades)

En pocas palabras, Colombia en concreto Barranquilla, atraviesa por casos de suicidios adolescentes muy a menudo, con la mayoría de los casos presentes en hombres. De acuerdo con lo planteado por Helene Schumacher en el periódico BBC (2019) se ha demostrado por medio de estudios que las mujeres intentan suicidarse más que los hombres, pero estos últimos implementan métodos más violentos, impidiendo que su decisión sea frustrada. Además, socialmente existen distintas formas de educar dependiendo el género; por un lado, se considera que el género masculino debe ser “fuerte” impidiendo que en la adolescencia o adultez se consideren como seres vulnerables que necesitan ayuda; por el contrario, el género femenino es más “sensible” debido a que es aceptado que las mujeres expresan más sus sentimientos permitiendo -que en la mayoría de los casos- se encuentren soluciones a los problemas.

17
Fuente: CEPAL (Comisión económica para América Latina y el Caribe)

Con base a los estudios analizados y desde la perspectiva de David Phillips, podemos considerar, que existe una relación directa entre las noticias explícitas y sensacionalistas y el incremento de los casos de suicidios, los cuales se pueden considerar como suicidios imitativos, como es el caso de los recientes acontecimientos en el centro comercial VIVA. Es por esta razón, que la forma como se aborda la noticia y la implicación que existe en la sociedad tiene gran influencia en los aumentos de los casos de suicidios.

Se puede decir entonces, que el fenómeno de suicidio adolescente en Barranquilla se presenta respondiendo a características imitativas. Este fenómeno desde la perspectiva barranquillera y las consideraciones que se tienen acerca de la muerte se convierten en un debate, donde se presentan diversas consideraciones al respecto. Se considera que el suicidio responde a razones tanto sociales e individuales, de las cuales esta última tiene mayor relevancia, además se considera que el suicidio es una forma indigna de morir. Asimismo, debemos tener en cuenta que no podemos investigar las causas que llevaron a la persona suicida a cometer estos actos, haciendo énfasis en que cada caso responde a factores diferentes tanto sociales, como individuales.

Bibliografía

• Andrade Salazar, J. A. Alvis Barranco, L. y Pérez Corzo, E. (2017) El suicidio y los suicidios colectivos. Universidad Popular del Cesar, Colombia. https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/2966/ LibroSuicidio.pdf?sequence=1&isAllowed=y

• Blanco, Ana B. (2011). Las imitaciones de Gabriel Tarde. IX Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires

• Canales Fernández, J. C. (2016) Suicidio y modernidad. Una meditación. Elementos 101, 29-37

• Caricote, E. González, J. E. (2020) Efecto Werther y la Conducta Suicida en la Adolescencia. Rev. Salus.UC. 24(1), 42-46.

18
Conclusión

• Flores García, E. (2022). ¿Qué es el efecto Werther? El suicidio colectivo. Neuroclass. https://neuro-class.com/que-es-el-efecto-werther-el-suicidio-colectivo/

• Gómez Restrepo,C. Rodríguez Malagón, N. Bohórquez, A. P. et. al. (2002) Factores asociados al intento de suicidio en la población colombiana. Revista colombiana de psiquiatría. XXXI (4), 271-286 http:// www.scielo.org.co/pdf/rcp/v31n4/v31n4a02.pdf

• ICBF. Suicidio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en Colombia. [Infografía] https://www.icbf.gov.co/system/files/infografia_suicidio_ vf._vb_21.09.20.pdf

• Minsalud. (2017) Boletín de salud mental Conducta suicida Subdirección de Enfermedades No Transmisibles. Boletín No 2. https://www. minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/boletin-conducta-suicida.pdf

• Organización mundial de la salud (17 de junio de 2021) Una de cada 100 muertes es por suicidio. https://www.who.int/es/news/item/1706-2021-one-in-100-deaths-is-by-suicide

• Otero, A. (2010) El Suicidio: Entre la subjetividad y lo social. Universidad de San Buenaventura, 1-23

• Piola, J. C. (17 junio, 2008) Comentarios sobre la promoción de adicciones en los medios de difusión. SERTOX Portal lationamericano de toxicología. https://www.sertox.com.ar/es/comentarios-sobre-la-promocion-de-adicciones-en-los-medios-de-difusion/

• Phillips, D. (1974). The influence of suggestion on suicide: Substantive and theoretical implications of the Werther effect. [ La influencia de la sugestión en el suicidio: Implicaciones sustantivas y teóricas del efecto Werther]. State University of New York at Stony Brook American Sociological Review. 39 (3), 340-354

19

• Sánchez Pedraza, R. Guzmán, Y. y Cáceres Rubio, H. (2005) Estudio de la imitación como factor de riesgo para ideación suicida en estudiantes universitarios adolescentes. Revista Colombiana de Psiquiatría. XXXIV(1), 12-25

• Olmo López, A. García Fernández, D. (2014) El tratamiento de las noticias sobre suicidios. Una aproximación a su reflejo en los medios de comunicación. Estudios sobre el Mensaje Periodístico. 20 (2), 1149-1163. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/68482/4705677329-2-PB.pdf?sequence=1&isAllowed=y

• Restrepo Arboleda, L. (10 mayo de 2017) Retos suicidas, una modalidad que acecha internet. El mundo.com. http://www.elmundo.com/ noticia/Retos-suicidasuna-modalidad-que-acecha-internet/352008

• Schumacher, H. (2 abril 2019). ¿Por qué hay más hombres víctimas de suicidio aunque más mujeres lo intentan? BBC News.https://www. bbc.com/mundo/vert-fut-47694296

• Vargas Morant, R. Alcocer Olaciregui, A. Bilbao Ramírez, J. et. al. (2020) Manejo del suicidio en prensa: reporte de cuatro casos. Colomb. Forense. 7(1), 1-13.

• Vera, M. (27/04/2017). La ballena azul, el macabro juego viral que llevó al suicidio a varios jóvenes rusos, siembra el pánico en Colombia. El mundo. https://www.elmundo.es/f5/comparte/2017/04/26/ 5900c192e2704ed82a8b45e0.html

• Veschi, B. (2/2019). Etimología de suicidio. Etimología. Origen de la palabra. https://etimologia.com/suicidio/

• Yepes Harker, J. y Arbelaez Jaramillo, N. (Abril 11, 2022). El pico de suicidio entre jóvenes es una forma de protesta social. [La Silla Academica] https://www.lasillavacia.com/historias/historia-academica/elpico-de-suicidio-entre-jovenes-es-una-forma-de-protesta-social/

20

Cuarentena, Pandemia y Movimientos

Estudiante de VIII trimestre de Universidad Autónoma correo: fdomnt@gmail.com

Resumen

El avance del virus SARS-CoV-2 fue declarado pandémico en ron con políticas públicas sanitarias que trastocaron la cotidianidad; La sacudida fue leída por posturas discordes como la posibilidad rentena evidenció las desigualdades sociales provocando un Latina la pandemia paralizó un escenario político agitado por significó un alto en sus acciones, tras un primer encierro encontraron En otras ocasiones las transgredieron como una crítica a la criticaron el manejo de la crisis sanitaria y los recursos, escrutaron que buscaban beneficios particulares. Las movilizaciones no gieron producto del acontecer político de la región. En las siguientes acciones y demandas durante este período.

Palabras clave: Movimientos sociales, pandemia, América Latina,

Movimientos Sociales en América Latina

en el primer trimestre del 2020. Los gobiernos reaccionacotidianidad; una de las más controversiales fue la cuarentena. posibilidad de transformación social. La prolongación de la cuaun cuestionamiento de las políticas sanitarias. En América por movimientos sociales en varios países. Sin embargo, no encontraron formas de actuar respetando las nuevas normas. pandemia. Los movimientos sociales latinoamericanos escrutaron las decisiones políticas e interrumpieron acciones no desaparecieron durante la crisis sanitaria, incluso emersiguientes líneas se describen algunos movimientos, sus Latina, cuarentena.

Una cosa es segura: el aislamiento, la construcción de nuevos muros y más cuarentenas, no harán el trabajo. Solidaridad incondicional y una respuesta global coordinada son necesarias” (Žižek, 2020, p. 56).

En marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró pandémico el avance del virus SARS-CoV-2 localizado para entonces en Asia, Europa y Norteamérica. Este acontecimiento fue seguido por las disposiciones gubernamentales en los países latinoamericanos. Las medidas correspondientes más difundidas fueron: el confinamiento, el distanciamiento social, el uso de mascarillas y el continuo lavado de manos.

El advenimiento de la pandemia y las medidas que lo acompañaron transformaron la cotidianidad de sujetos e instituciones por igual. El cierre de espacios físicos agudizó el impacto de las tecnologías de la comunicación; el distanciamiento social requerido en el espacio público modificó el contacto de las personas entre sí; el uso de mascarilla desató controversias en la opinión pública y problemáticas de salud en aquellos hospitales donde hicieron falta al comienzo de la cuarentena; el lavado de manos, situación que parecía resuelta, fue incluido dentro de campañas de concientización para su ejecución correcta.

La implementación de las medidas para combatir la pandemia motivó diferentes análisis sobre el impacto que tendrían en la organización de la sociedad. Algunos reconocen en ellas el recrudecimiento de la violencia y vigilancia estatal manifiesta en limitaciones a la libertad individual (Agamben, 2020). Otros reconocen el mayor control estatal, apoyado en las nuevas tecnologías, pero lo consideran necesario para enfrentar la enfermedad (Han, 2020) . Por otro lado, están las versiones que vislumbran una realidad distópica que anuncia la posibilidad de un cambio profundo en el modelo de organización social vigente (Žižek, 2020).

Traducción propia. El original: “One thing is sure: isolation alone, building new walls and further quarantine, will not do the job. Full unconditional solidarity and globally coordinated response are needed…”.

23 I

Todos estos pensamientos comparten una idea fundamental: la oportunidad de cambio que abre la crisis que enfrentamos (Mignolo, 2021). Sin embargo, la pandemia no barrió el tablero ni reacomodó las piezas para un juego nuevo. En el último trimestre de 2019 en Bolivia, Chile, Ecuador y Colombia se vivieron marchas gigantescas que denunciaban las desigualdades en las que viven muchos de sus habitantes mientras se diagnosticaba el primer caso de coronavirus en Wuhan, China (Velasco, 2020).

II “Los debates sobre las interpretaciones de la crisis [...] es una etapa fundamental para poner las bases de políticas económicas y sociales que pueden remodelar la economía y la sociedad”. (Pleyers, 2020b, p. 119)

Las protestas en América Latina continuaron aún en el primer trimestre del 2020. Momento en el que la cuarentena, obligatoria u opcional, fue designada como estrategia principal de contención para el virus, lo que obligó a los actores movilizados a frenar sus demandas en el espacio público.

En un principio la cuarentena significó un respiro para los gobiernos confiados en que el encierro disolviera el descontento. Si bien cesaron las marchas, los movimientos encontraron otras áreas de participación (Pleyers, 2020a): la defensa de los derechos laborales, que durante la pandemia exigió un mínimo de seguridad social para los trabajadores esenciales que les permitiera seguir en sus puestos; la puesta en marcha de organizaciones solidarias para ayudar en sus vecindarios y comunidades a los miembros más vulnerables; y el monitoreo de políticas públicas para denunciar las intenciones de los gobiernos por legislar en contra de los intereses nacionales o desenmascarar los manejos turbios que del dinero público pudiese haber durante el período de excepción, cuyos principales objetivos de interés fueron la política económica y de salubridad. Soportadas por medios digitales y enriquecidas con actividades analógicas, en ocasiones terminaron por estallar, otra vez en las calles.

24

En un primer momento la OMS aconsejó un período de cuarentena de quince días que se enfrentó con optimismo. Con el paso del tiempo y el encierro perenne en los meses siguientes las posturas se fueron matizando. Quedaron descubiertas desigualdades radicales que imposibilitan el seguimiento de las recomendaciones generales. El paro laboral vino acompañado de recorte de personal, reducción de salarios y desempleo en la región (Nercesian, 2020); aunando las problemáticas creadas por el virus con otras previas.

Por ejemplo, unos días después del comienzo de la pandemia la precarización en los barrios colombianos se combatió colocando pañuelos rojos en ventanas o puertas para recurrir a la solidaridad de amigos, conocidos o vecinos que pudieran ayudar con el sustento (González Pérez, 2021). En el Norte Grande de Chile, ante la incapacidad del Estado, las comunidades organizaron cocinas comunitarias para mantener a sus vecindarios fuera del látigo del hambre (Guerrero y Pérez, 2020). En Perú y Uruguay hubo grandes desplazamientos: en Lima, huyeron de la ciudad hacía sus lugares de origen jóvenes que buscaron en la capital un empleo temporal o formal y que sólo hallaron precariedad (Montoya, 2020), mientras en Montevideo cientos de familias escaparon del hacinamiento de sus residencias hacia un predio privado abandonado (Zibechi, 2020).

Las consecuencias que trajeron las medidas sanitarias impactaron las formas de participación de los movimientos sociales. Surgieron diversas manifestaciones que con el paso del tiempo se fueron acotando más a las problemáticas de la COVID-19. Los hospitales fueron centrales para la manifestación, la disposición de material de protección personal fue una demanda sostenida por médicos de toda la región y el reconocimiento de la labor médica fue patente en los primeros días. Los repertorios de acción se transformaron para cumplir con las medidas sanitarias, los movimientos se recluyeron y buscaron impactar su entorno mediante organizaciones de base y comunicados públicos estableciendo sus demandas (Natalucci, et al. 2020), las protestas emergieron con el paso de los meses, si bien en otros continentes el distanciamiento social fue implementado en las expresiones públicas (Kowalewski, 2021) en América Latina la masividad de las protestas lo dificultó, pero el uso de cubrebocas fue visto ampliamente.

25

En Perú hubo concentradas manifestaciones al final del 2020 producto del conflicto entre “el Poder Ejecutivo y el Congreso de la República” (Ilizarbe, 2021, p. 290) que terminaron con la destitución del presidente Martín Vizcarra. El subsecuente nombramiento de Manuel Merino indignó a la ciudadanía que se organizó para defenestrar lo que se denominó como Golpe de Estado en redes sociales. En una semana grupos juveniles se habían organizado para hacer frente a la represión policial; los enfrentamientos cesaron tras la renuncia de Merino y el establecimiento de condiciones mínimas para una transición democrática. Sin embargo, ese no fue el final de la movilización ya que días después las calles se inundaron de memoria, al recordar mediante inscripciones e imágenes a los participantes del movimiento.

Las protestas fueron acompañadas por una intensa actividad en línea (Velasco, 2020). Los dispositivos inteligentes ayudaron a extender la convocatoria, sustentar la organización previa necesaria, conectar a los individuos y documentar las marchas más allá de los medios masivos de comunicación. En Europa los dispositivos se utilizaron para concretar citas entre voluntarios y personas desoladas que necesitaban compañía o quién les ayudara con las compras (Calvo, 2020).

En América Latina la actividad en línea adquirió matices políticos. Algunas iniciativas que surgieron en redes lograron conformarse como movimientos posteriormente. En Colombia la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles (Acrees) organizó “twitteratones” con la intención de convertirse en tendencia nacional para discutir el impacto de la pandemia en la educación superior. Presentó su postura ante la comunidad estudiantil por medio de transmisiones en vivo a través de sus redes sociales, recordando la obligación del estado con las universidades. Producto de esta iniciativa se organizaron plantones en diferentes universidades colombianas, algunas de ellas acompañadas por huelgas de hambre (Aguilar Forero, 2021). Finalmente se articuló el movimiento estudiantil Matrícula Cero que lograría reducir el costo de la matriculación mediante la legislación correspondiente y la participación de las propias casas de estudio.

26

En Perú las marchas fueron recibidas con gases lacrimógenos por parte de las fuerzas policiales con la intención de disiparlas rápidamente; en respuesta los manifestantes conformaron grupos para desactivar las bombas, convocados y organizados a través de redes sociales. Asimismo, tuvieron una capacitación fugaz en plataformas como Youtube aprendiendo de brigadas chilenas cómo desactivar las bombas. Viralizando su conocimiento en otras aplicaciones como TikTok donde colgaron vídeos cortos con recomendaciones para la labor (Chávez, 2020).

Es necesario señalar que también se levantaron movimientos reaccionarios en este período (Pleyers, 2020b). En general estos actores protestaban contra la cuarentena y el cierre de locales con la intención de reabrir el mercado y contener el impacto económico de la pandemia. En Argentina se publicó una carta firmada por 300 intelectuales y periodistas que se oponían a las medidas gubernamentales denunciando la restricción de la libertad individual, poniendo en riesgo la democracia. Catalogando la estrategia sanitaria como “infectadura”, los firmantes clamaban por su derecho a contagiarse; este movimiento logró cierta repercusión con marchas en diferentes ciudades durante unos meses (Burdman, 2020).

En Nicaragua el presidente Daniel Ortega recibió la pandemia con una marcha nombrada “Amor en tiempos de COVID-19” que no respetó ningún protocolo e incluyó la participación de personal médico. La única medida sanitaria propuesta para la contención viral fue la visita del personal de salud casa por casa para informar a la población sobre la enfermedad (Lara Laguna, 2020).

En Brasil el presidente Jair Bolsonaro desestimó la amenaza del coronavirus e invitó a que todos le siguieran. En cambio los gobernadores de importantes estados brasileños establecieron medidas de restricción en diferentes grados lo que propició un conflicto entre estos últimos y el presidente. Bolsonaro encabezó algunas manifestaciones que buscaban la apertura económica en detrimento del aislamiento social; los ciudadanos desacordes protestaron exigiendo un mejor manejo de la propagación del virus cavando un centenar de fosas comunes en las playas de Copacabana (Iglesias, 2020).

27

“Los movimientos sociales también [...] crean y recrean vínculos: se basan en las redes existentes [...] las conectan y las multiplican” (Della Porta, 2020, p. 176).

La organización de los movimientos sociales, la coordinación que les da vida, suele pasar desapercibida en el estudio de las protestas. Durante la pandemia la autogestión y las redes solidarias establecidas mantienen de pie sectores contestatarios que se niegan a morir esperando la ayuda estatal (Della Porta, 2020). Los sectores sociales conservadores también se organizan para defender la idea de libertad individual anclada al sujeto del que se desprenden otras libertades, principalmente económicas. Esto muestra una confrontación por el significado de la crisis (Pleyers, 2020b), punto nodal que permitirá posibles cambios sustanciales en la organización de la sociedad.

La catástrofe propició interpretaciones que pueden ser contrapuestas. Los diferentes actores al cargar la pandemia de contenido indican que los hechos no generan cambios en sí mismos y que su enmarcamiento es un campo en disputa. En la historia reciente la crisis financiera de 2008 es una primera muestra. La crisis fue seguida por políticas de austeridad en Europa, una vez que los Estados de bienestar fueron señalados como su fuente (Pleyers, 2020; Quijano, 2009). Otra muestra puede encontrarse en los movimientos alteractivistas (Pleyers, 2018) que surgen y perduran durante la segunda década del siglo XXI alrededor del mundo. Estos tuvieron balances matizados, si bien algunos lograron conquistar demandas puntuales, los cauces sociales poco siguieron la ruta marcada por sus anhelos.

En los países donde se desarrolló la primavera árabe ha crecido el autoritarismo, se han derrocado regímenes electos y ha recrudecido la violencia política (Kopel, 2020). En Europa los movimientos de indignados fueron seguidos por políticas de austeridad económica. En Norteamérica a los plantones en Wall Street les siguió el nombramiento de Donald Trump como presidente, lo que delineó políticas internas de fuerte racismo y xenofobia (Pleyers y Álvarez Benavides, 2019). En México el movimiento estudiantil #Yosoy132 denunció los procesos democráticos y culminó con una elección presidencial repleta de anormalidades (Estrello y Modonesi, 2012).

28 III

Las “revueltas de abril” de 2018 en Nicaragua exigieron la dimisión del presidente Daniel Ortega, quien sería nuevamente electo en un proceso marcado por el veto a los candidatos de la oposición (Bataillon, 2021).

Estos ejemplos muestran que la crisis no es suficiente para obligar un cambio, es necesario que los actores en movimiento la doten de significado. Slavoj Žižek (2020) nos advierte que el regreso a la normalidad con la creación de una vacuna y la posterior inoculación es una ilusión. La amenaza no es sólo el virus, lo es también la posibilidad de que las condiciones que nos llevaron a él empeoren.

IV

La viralidad con la que se esparció el coronavirus transformó la vida social y privada; nos obligó a redefinirnos como seres humanos y a nuestras sociedades. El campo de la lucha política no estuvo exento y mostró sus falencias y virtudes. El manejó de la crisis no se limitó a las decisiones gubernamentales, diferentes grupos buscaron intervenir y participar de manera activa en sus comunidades, llegaron hasta donde el Estado solo había prometido. La solidaridad de los ciudadanos buscó aliviar la pandemia de los más expuestos.

Si bien las mayores transformaciones surgieron en el espacio físico, estas no hubieran sido posibles sin el empuje de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, que permitieron germinar, crecer y explotar a muchas movilizaciones. La organización de grandes grupos y la ampliación de la convocatoria eran tareas fortalecidas por el uso de herramientas tecnológicas en diversos movimientos previos. Con la pandemia este manejo se hizo más preponderante y esencial para difundir información y reclamar por medidas que trascendieran la inmediatez.

Es menester señalar que la lucha no termina en la calle, pues aún quedan por definir los significados que nuestra experiencia ha de evaluar y sopesar para un verdadero aprovechamiento de la coyuntura. Levantarse y marchar es necesario, pero también lo es no perder en el campo ideológico que permita un cambio en nuestra realidad. La solidaridad de las comunidades latinoamericanas, las organizaciones que exigieron un manejo eficiente de la pandemia y los que defendieron sus derechos políticos en esta coyuntura son muestras de que es posible transitar otros caminos.

29

Referencias

• Agamben, G. Contagio. En G. Agamben, et al. Sopa de Wuhan (pp. 31-33). ASPO.

• Aguilar Forero, N. (2021). Sin cuarentena: necropolítica y acción colectiva juvenil en Colombia (2020). Revista Latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud, 19(1), 1-22.

• Bataillon, G. (2021). Nicaragua ¿Una dinastía acorralada?. Nueva Sociedad, (295), 123-135.

• Burdman, J. (2020). Lo nacional y lo global en el desempeño de los medios durante la infodemia sobre COVID-19: El caso de Argentina. Global media journal, 17(33), 139-154.

• Calvo, D. (2020). Los movimientos sociales durante la pandemia. CCCLAB. https://lab.cccb.org/es/los-movimientos-sociales-en-tiempos-de-pandemia/.

• Chávez, R. (2020). Mirar, correr, atrapar: mujeres desactivadoras de bombas lacrimógenas en Perú. VICE Media Group. https://www.vice. com/es/article/wx8jnn/mirar-correr-atrapar-mujeres-desactivadoras-de-bombas-lacrimogenas-en-peru.

• Della Porta, D. (2020). Movimientos sociales en tiempos de COVID-19: otro mundo es necesario. En B Bringel y G. Pleyers. Alerta global. Políticas, movimientos sociales y futuros en disputa en tiempos de pandemia (pp. 175-179). Buenos Aires, Argentina: CLACSO.

• Estrello, L., y Modonesi, M. (2012). El #YoSoy132 y las elecciones en México. OSAL, (32), 219-242.

30

• González Pérez, M. (2021). El trapo rojo, un faro de colores y la fiesta: un mundo de símbolos. Estudios Artísticos, 7(10), 49-85.

• Guerrero, B., y Pérez, A. (2020). Estallido social y pandemia: de los cabildos a las ollas comunes. El caso del Norte Grande de Chile. Espacio Abierto, 29(4), 106-117.

• Han, B. C. (2020) La emergencia viral y el mundo del mañana. En G. Agamben, et al. Sopa de Wuhan (pp. 97-111). ASPO.

• Iglesias, E. (2020). Protestas sociales en Brasil y Argentina a los 100 días de COVID-19: la persistencia de la dinámica de la polarización. Espacio Abierto, 29(4), 70-84.

• Ilizarbe, C. (2021). Poder de veto popular. Revuelta social y elecciones en el Perú del bicentenario republicano. En B. Bringel, A. Martínez y F. Muggenthaler (Comps.), Desbordes. Estallidos, sujetos y porvenires en América Latina (pp. 287-309). Quito, Ecuador: Fundación Rosa Luxemburgo.

• Kopel, E. (2020). ¿El tercer capítulo de la primavera árabe?. Nueva Sociedad, (286), 129-140.

• Kowalewski, M. (2021). Street protests in times of COVID-19: adjusting tactics and marching ‘as usual’. Social Movements Studies, 20(6), 758765.

• Lara Laguna, K. (2020). La desinformación como acción intencional ante la pandemia del COVID-19. En R. Browne y C. del Valle (Eds.), COVID-19. La comunicación en tiempos de pandemia (pp. 49-54). Temuco, Chile: Ediciones Universidad de la Frontera.

• Mignolo, W. (2021). Nuevo horizonte histórico/cambio de época. En Y. Gómez Cervantes (Comp.), El retorno de lo incierto (pp. 18-30). Buenos Aires, Argentina: Editorial del Signo.

31

• Montoya, R. (2020). Aquí termina Lima. Sociología en la Red de la UNJFSC. https://sociologiaenlaunjfsc.wordpress.com/2020/05/14/40516.

• Natalucci, A., et al. (2020). La protesta en cuarentena. Buenos Aires, Argentina: CITRA.

• Nercesian, I. (2020). Políticas públicas en América Latina frente al COVID-19, OBLAT-CLACSO.

• Pleyers, G. (2020a) The Pandemic is a battlefield. Social movements in the COVID-19 lockdown. Journal of Civil Society, 6(3), 295-312.

• Pleyers, G. (2020b). Los movimientos sociales y la batalla por el significado de la crisis del coronavirus. Pensamiento y Acción Interdisciplinaria, 6(1), 108-121.

• Pleyers, G. (2018). Movimientos sociales en el siglo XXI: perspectivas y herramientas analíticas. Buenos Aires, Argentina: CLACSO.

• Pleyers, G., y Álvarez-Benavides, A. (2019). La producción de la sociedad a través de los movimientos sociales. Revista Española de Sociología, 1(28), 141-149.

• Quijano, A. (2009). Otro horizonte de sentido histórico. América Latina en Movimiento, (441), 2-5.

• Velasco, M. (2020). Protestas durante la pandemia. En Movimientos e Instituciones. https://movin.laoms.org/2020/06/15/protestas-la-pandemia/.

• Zibechi, R. (2020). Movimientos en la pandemia; un nuevo comienzo rebosante de dignidad y autonomía. En El salto diario. https://www.elsaltodiario.com/coronavirus/movimientos-en-la-pandemia-nuevo-comienzo-rebosante-dignidad-autonomia.

• Žižek, S. (2020). Pan(dem)ic! COVID-19 shakes the world. New York, Estados Unidos, OR Books.

32

Grupos de interés y su influencia Un análisis desde la sociología la teoría de

correo: msagredo@colmex.mx

Resumen

El presente artículo revisa tres enfoques para el estudio de ejecución de regulaciones y políticas públicas. Por medio de empíricos, se identificaron los conceptos e ideas clave de estos también aplicaciones prácticas a problemas y situaciones, forma, se observan las descripciones y explicaciones que se gía del Estado y teoría de sistemas a las acciones de los grupos clave para la influencia de estos grupos es el apoyo a elección Estado, resulta clave la capacidad de estos grupos de ejercer Finalmente, desde la teoría de sistemas se considera relevante de decisiones políticas. Se concluye que el estudio de los grupos aristas, las que debiesen complementarse con el fin de dar no y los impactos que tiene en la acción estatal.

Palabras clave: grupos de influencia, Estado, Sociología, Antropología

influencia en el Estado: sociología electoral, la antropología y de sistemas

msagredo@colmex.mx

los grupos de influencia y su incidencia en el diseño y de una revisión de bibliografía académica y de estudios estos enfoques. Para cada uno de ellos, se identificaron principalmente en el contexto latinoamericano. De esta se han dado desde la sociología electoral, la antropologrupos de influencia. Para la sociología electoral, la variable elección de autoridades estatales. Desde la antropología del ejercer influencia por medio de los discursos. relevante la distinción centro/periferia en relación con la toma grupos de influencia se puede abordar desde variadas dar cuenta de la dinamicidad y complejidad de este fenóme-

Antropología

Paz

Introducción

La figura del Estado y la política son procesos en construcción y, por ende, objeto de tensiones, conflictos e influencias de distintos grupos. La historia de las instituciones políticas muestra una tendencia, con avances y retrocesos, hacia la democratización, mayor participación, inclusión y representación de intereses diversos y la limitación de poderes absolutos (Colomer, 2004; Przeworski, 2010). De esta forma, se observa que además de las elecciones libres, han surgido nuevas formas de participación política, por ejemplo, consultas ciudadanas, mesas de trabajo, plebiscitos, iniciativas populares de norma, entre otros. No obstante, Scott (2018) plantea que no todas las formas de participación política son iguales, ni todos los grupos políticos se involucran de la misma forma. Algunas formas de participación y/o algunos grupos son más efectivos en generar beneficios acordes a sus intereses utilizando los mecanismos existentes.

En este contexto, Scott (2018) identifica a los grupos de interés como aquellos que buscan incidir en los procesos de toma de decisiones políticas sin necesariamente formar parte de las instituciones del poder político. Estos pueden corresponder a actores del mundo empresarial o la sociedad civil que hacen cabildeo en representación propia o en nombre de otros actores. El cabildeo se caracteriza porque se busca generar una relación personal y próxima con los hacedores de políticas públicas con el fin de incidir en ellas, principalmente al momento de su redacción (Scott, 2018).

El presente artículo analiza distintas formas desde las que se ha abordado la relación entre grupos de interés y el Estado. Específicamente, se abordan análisis realizados desde la sociología electoral, antropología y la teoría de sistemas de Luhmann. El mismo se divide en cinco secciones además de esta introducción. En la segunda se presentan antecedentes de la sociología electoral y algunos ejemplos del estudio de los grupos de interés desde esta perspectiva. En la tercera y cuarta sección también se muestran antecedentes pero con la antropología y la teoría de sistemas de Luhmann respectivamente. En la quinta sección se presentan las principales conclusiones de este análisis.

35

Grupos de interés desde la sociología electoral

En la siguiente sección, se analiza el rol que juegan los sistemas electorales en permitir que algunos grupos tengan mayor influencia en la agenda política que otros. Colomer (2004) plantea que los sistemas eleccionarios se han ido complejizando hacia la inclusión de minorías e intereses plurales en la toma de decisiones, pasando de los sistemas de toma de decisión por unanimidad a sistemas de representación proporcional. Para el autor, esta tendencia responde al aumento de la población y a la multiplicación de intereses específicos de distintos grupos. De este modo, la evolución de las instituciones representativas refleja una tendencia a aumentar la participación en la elección de los cargos públicos junto con una limitación de los poderes absolutos, generando sistemas de control y contrapesos entre instituciones. La mayor o menor inclusión que generan estos sistemas depende del contexto y las contingencias políticas en los que se insertan.

Przeworski (2010), en un análisis que realiza de las instituciones representativas modernas, plantea que entre los principales desafíos que estas han enfrentado, están la implementación del sufragio universal y la posibilidad de acceder al poder por medio del voto. Sin embargo, el autor agrega que el derecho a voto no siempre se traduce en poder efectivo, ya que los grupos dominantes recurren a diversos mecanismos para ejercer el poder e influenciar la toma de decisiones.

En esta línea, Stephanie Rickard, en su libro “Spending to win” (2018), analiza la relación entre sistemas electorales y la distribución de subsidios para ciertos grupos y/o sectores económicos. Específicamente, se pregunta por qué las instituciones democráticas dan respuesta a las necesidades de grupos con intereses económicos comunes que benefician a una pequeña proporción de la población a costa de los impuestos generales y, por ende, con consecuencias en la regresividad del gasto público. La hipótesis de Rickard, según el tipo de sistema electoral de un país, los legisladores van a optar por entregar beneficios a ciertos grupos. En el caso de los sistemas mayoritarios, se tiende a entregar beneficios a grupos geográficamente concentrados, mientras que, en los sistemas proporcionales, se destinan más recursos a grupos dispersos en el territorio.

36

De esta forma, la geografía económica se vuelve también un factor relevante en la distribución de subsidios económicos, lo que es importante para las instituciones políticas y las políticas públicas debido a las desigualdades regionales que pueden existir dentro de un país.

La autora analiza subsidios dirigidos a industrias específicas del rubro manufacturero en Europa, Estados Unidos, México y Australia. Concluye que, en los países con sistemas mayoritarios, los representantes políticos asignan una mayor cantidad de subsidios a grupos económicos geográficamente concentrados, ya que esto les permite obtener más votos a los candidatos que buscan la reelección. Por el contrario, en los países con sistemas de representación proporcional, los partidos tienen más incentivos para entregar subsidios a grupos dispersos en el territorio, ya que esto ayuda a aumentar la base de votos a nivel nacional. En estos casos se tiende a beneficiar a industrias específicas más que a distritos o regiones.

Para complementar este análisis cuantitativo, la autora realiza un estudio de casos comparados sobre el proceso de solicitud, diseño y aprobación de subsidios para productores de vino en Francia y Austria. En el primer caso, se analiza la entrega de un apoyo financiero para productores de vino de la región de Cognac. En base a la revisión de documentos, Rickard evidencia que en Francia la industria del vino está representada por grupos de presión que están organizados geográficamente por denominaciones de origen. Son estos los que ejercieron influencia sobre los representantes de su distrito en el Parlamento, tanto a través de protestas como de lobby. Por su parte, en Austria, estudia la aprobación de una exención tributaria a granjeros productores de vino que venden directamente a los consumidores. En este caso, la gestión de los grupos de influencia no se dio a nivel local, sino que directamente con el Ministerio de Hacienda.

En síntesis, Rickard (2018) da cuenta de cómo grupos económicos específicos se organizan por región o por rubro para ejercer influencia sobre los parlamentarios y cómo los distintos sistemas electorales facilitan o dificultan la aprobación los beneficios según si estos aumentan la probabilidad de reelección de los parlamentarios. En este caso, el factor clave para ejercer la influencia tiene que ver con la probabilidad de aumentar la cantidad de votos para los legisladores.

37

Grupos de interés desde la antropología

Los grupos de interés no han sido un objeto de estudio común para la antropología. Desde sus inicios, esta se ha enfocado en el estudio de los “otros”, de las sociedades no occidentales, aquellas que fueron colonizadas por las potencias europeas y que no tenían las mismas estructuras económicas, sociales y políticas, entre ellas, el Estado. No obstante, esto ha cambiado en las últimas décadas, principalmente a través del enfoque de la Antropología del Estado, que analiza el Estado como un proceso cultural. Este análisis pone énfasis en cómo las personas perciben el Estado y cómo la comprensión que tienen de este es influenciada por sus interacciones cotidianas con los agentes y procesos estatales (Sharma y Gupta, 2006). En este contexto, Escalona (2011) plantea que la Antropología del Estado ha permitido abordar la complejidad y multidimensionalidad de las interacciones entre ciudadanos y agentes estatales, entre ellas, dinámicas de conflicto y negociación respecto a qué es lo público. Sin embargo, el mismo autor plantea que, en general, estos estudios se han centrado en las interacciones cotidianas de funcionarios públicos con grupos marginados y no con grupos de poder, entre ellos, elites científicas, académicas, económicas y del poder político. A continuación, se presentan algunas excepciones a esta tendencia.

Un primer estudio relevante en esta línea es el trabajo de Agudo Sanchíz (2009) “Conocimiento, lenguaje, poder e intermediación. Perspectivas contemporáneas en la antropología de las políticas públicas”. En este, el autor propone analizar las políticas públicas desde la antropología considerando que estas no están aisladas de la política , sino que contienen proyectos políticos de dominación, regulación y representaciones de la realidad; y que estos son producto de negociaciones, alianzas y conflictos entre distintos actores. Agudo reflexiona en base a su experiencia como consultor del Programa Oportunidades en México, por lo que estudia no solo a los beneficiarios de las políticas, sino que también a los académicos y funcionarios públicos involucrados en la ejecución del programa. Plantea que, al enfocarse en las comunidades de profesionales, es posible observar las relaciones de poder y los sistemas de valor que afectan las representaciones y producción del conocimiento.

1 Cursivas del autor.

38

En primer término, Agudo Sanchíz (2009) aborda las políticas sociales como forma de conocimiento. El conocimiento, científico o experto, es la justificación de las políticas sociales. De esta forma, tanto el proceso de generación de conocimiento para el desarrollo como los resultados de informes y evaluaciones responden a una representación y son producto de un proceso de participación y negociación colectiva. Así, quienes están más capacitados para construir este conocimiento y transformarlo en un relato aceptable para todos los actores involucrados son los expertos. En consecuencia, estos conocimientos y sus resultados aparecen como argumentos técnicos despolitizados.

El autor también habla de la política social como lenguaje y poder. Los documentos de políticas públicas son textos que buscan persuadir más que informar, para lo cual recurren a palabras clave o metáforas movilizadoras que generan amplios consensos, entre ellas, “participación”, “familia” o “comunidad”. En el caso del Programa Oportunidades, Agudo destaca el uso del concepto “corresponsabilidad”, que es uno de los componentes básicos del programa y que implica que los usuarios reciben los beneficios a cambio de ciertas obligaciones, por ejemplo, ir a controles médicos. Detrás de esta noción, Agudo Sanchíz reconoce estrategias para la superación de la pobreza de carácter neoliberal promovidas por instituciones financieras internacionales. Aquí, la influencia de grupos dominantes se da a través de los consultores y gestores del programa que generan los discursos de política pública y la despolitizan, los que posteriormente tienen efectos concretos en los beneficiarios.

Otro trabajo interesante de revisar es el del antropólogo brasileño Caio Pompeia (2021), quien en su libro “Formação política do agronegócio”, analiza los orígenes y expansión del agronegocio en Brasil desde la década de los cincuenta hasta la actualidad, es uno de los sectores económicos más relevantes y poderosos del país. Pompeia inicia su análisis revisando la historia del concepto agribusiness, el que se acuñó por economistas de la Universidad de Harvard a mediados del siglo pasado con el fin de promover un nuevo paradigma colaborativo entre agricultura y negocios.

39

A través de este se buscaba incorporar en un solo concepto todas las operaciones de las granjas, manufacturas y distribución de insumos agrícolas, además de las operaciones de manipulación, almacenaje, procesamiento y distribución de materias primas agrícolas. En sus orígenes, se plantea como un concepto opuesto al de la agricultura familiar.

En el contexto de la guerra contra el hambre promovida por Lyndon Johnson en los años sesenta, se incentivó la articulación entre el Estado y las empresas agrícolas con el objetivo de modernizar la estructura de producción agraria de Estados Unidos la que posteriormente se exportó a otros países. En este contexto, las empresas comenzaron a solicitar recursos públicos y otro tipo de regalías como el control de precios y la disminución de la regulación estatal en función de sus intereses, lo que se llevó a cabo principalmente a través del lobby. Si bien el crecimiento del agronegocio no estuvo exento de críticas y opositores, principalmente grupos de pequeños agricultores y ecologistas, Pompeia da cuenta del aumento de la adopción del concepto en el debate público, mostrando el aumento de su uso en artículos de prensa y artículos académicos.

Pompeia (2021) también rastrea la transformación del agronegocio en un proyecto político en Brasil en la década de los ochenta. En este periodo surgieron las primeras confederaciones y alianzas de productores agrícolas, lo que coincidió con una discusión constitucional en la que el tema agrario fue ampliamente discutido conjuntamente el inicio de la implementación de medidas económicas neoliberales. Pompeia evidencia cómo las alianzas de empresarios del agro generaron una estrategia de posicionamiento del rubro, resaltando la relevancia de este sector en el PIB de Brasil. Con esto, se buscaba instrumentalizar las acciones estatales en función de los intereses de empresas del rubro, generando una narrativa de colaboración histórica entre la agricultura y la industria a la que Pompeia llama aparato de legitimización, el que opera principalmente a través del discurso.

40

Uno de los primeros logros de esta estrategia fue el reconocimiento del concepto de agronegocio desde la política federal brasileña. En los años siguientes, abogaron además por la inversión estatal en el rubro y la disminución de impuestos por medio de la presentación de propuestas a candidatos presidenciales y vinculación con académicos. En la década de los años noventa se observan los primeros efectos de esta estrategia, ya que el gobierno brasileño apoyó la inserción de estas empresas en el circuito internacional de comercialización de materias primas. El autor da cuenta también de que los grupos dominantes del agronegocio tuvieron un importante protagonismo político en el proceso de destitución de Dilma Roussef en 2016, ya que el partido de la expresidenta era su principal enemigo político.

Los trabajos de Agudo Sanchíz (2009) y Pompeia (2021) muestran cómo desde la antropología se ha abordado la influencia de grupos de interés en el debate público. Esto se lleva a cabo principalmente mediante el análisis de discursos y mostrando como actores dominantes promueven conceptos o ideas cargadas políticamente, pero en un lenguaje neutral. En esta operación, resulta clave el rol de los expertos, la academia y los medios de comunicación que legitiman estos discursos. La comprensión de este proceso de influencia es relevante porque, tal como se muestra en los dos estudios, los discursos tienen efectos concretos en la implementación de políticas públicas y en la población a la que van dirigidas.

Grupos de interés desde la teoría de sistemas de Luhmann

La teoría de sistemas de Niklas Luhmann propone un modelo de sociedad policéntrica y compuesta por distintos subsistemas que se reproducen a sí mismos y cuya unidad básica son las comunicaciones. Estos tienen su propia lógica de observación y medios de comunicación. Uno de estos subsistemas es el político, cuya función es la toma de decisiones colectivas vinculantes y cuyo medio de comunicación simbólicamente generalizado (MSGC) es el poder. Con esta noción, Luhmann pone en duda algunos supuestos de las teorías clásicas del poder, entre ellas, que la unidad última del poder es una persona singular y que este es una relación entre un superior y un inferior, en la que lo que ocurre es siempre responsabilidad del superior (Luhmann, 2004).

41

Para Luhmann (2004), los MSGC tienen la función de reducir las posibilidades de rechazo en la comunicación entre un alter y un ego, haciendo que la aceptación se vuelva probable. En el caso del sistema político y el poder, esto se logra por medio de la amenaza del uso de la violencia. En este contexto, el poder ya no solo pertenece a los poderosos, sino que fluye a través del sistema. En este punto, Luhmann (2004) hace la distinción entre sistemas de baja complejidad, en los que es posible centralizar la fuerza y hacer uso de ella, y sistemas más complejos, en los que lo único que se puede centralizar es el proceso mediante el cual se toman decisiones respecto al uso de la fuerza, pero no su aplicación. Esta recae en manos de la administración. De esta forma, el poder se transforma es una posibilidad de uso de la violencia y no es una habilidad concreta para hacerlo. Así, el sistema político se reproduce a través de la toma de decisiones políticas que actualizan el código de comunicación del este subsistema: la forma gobierno/oposición.

Ahora bien, el hecho de que el poder no esté centralizado no implica que no haya actores que participen de manera más directa que otros en la toma de decisiones políticas. Estrada Saavedra (2020) plantea que Luhmann hace dos distinciones que permiten evaluar qué actores o procesos participan de manera más directa en el sistema político. La primera es la distinción de los subsistemas del mismo, estos son la política, la administración y el público. La segunda distinción es la de centro/periferia. Según esta, en el centro se encuentran los poderes ejecutivo y legislativo, la burocracia y los partidos políticos. En la periferia es posible encontrar a los grupos de interés, ciudadanía, opinión pública y organizaciones de la sociedad civil, entre otros. Esta distinción permite identificar a los actores que intervienen más directamente en la toma de decisiones políticas (Estrada Saavedra, 2020).

En este contexto, el código gobierno/oposición organiza y restringe las posibilidades de utilizar el poder. No obstante, la oposición cumple un rol de contención entre el gobierno y la ciudadanía, incluyendo actores de la periferia en la toma de decisiones y disminuyendo las asimetrías de poder entre centro y periferia. Lo relevante de este planteamiento de Luhmann, es que cualquier actor o punto del subsistema puede participar en las decisiones políticas, no únicamente los actores estatales, solo que algunos son más influyentes que otros (Estrada Saavedra, 2020).

42

Una ejemplificación de esta idea del centro/periferia en la toma de decisiones es el trabajo de Estrada Saavedra (2016) sobre la crisis del movimiento zapatista. En su momento de máxima expansión, el ejército zapatista removió a los líderes del centro de la toma de decisiones políticas hacia la periferia, colocando a líderes jóvenes en una posición de mayor influencia. El alejamiento de los líderes históricos de los centros de poder y la imposibilidad de ejercer influencia sobre estos derivó en una falta de capacidad del movimiento para dar respuesta a las demandas de las bases, sobre todo a las necesidades de subsistencia. En este caso se puede plantear que no hubo una oposición ni ningún otro actor que acercara a los actores de la periferia a la toma de decisiones.

En otro contexto, Laura Hernández (2018) utiliza la teoría de sistemas para analizar lo que ella denomina sociedades en la periferia de la modernidad. La autora utiliza la distinción centro/periferia de Luhmann para distinguir los órdenes políticos de Latinoamérica, en los que el Estado se ubica al centro de las estructuras y procesos. Estos se distinguen de procesos políticos centrales que se caracterizan por la diferenciación de sistemas y el poli centrismo. Plantea entonces que las sociedades que se encuentran en la periferia de la modernidad se caracterizan por una organización centro-periferia en la que no se completa la diferenciación funcional de los subsistemas y, por ende, surgen relaciones socialmente asimétricas. Son sociedades que tenderían más a la estratificación que a la diferenciación.

A partir de lo anterior, Hernández (2018) plantea que en América Latina existe una desdiferenciación de sistemas, lo que implica que hay una porosidad en los límites de los sistemas que a su vez afecta la autonomía y operación de estos. Así, el sistema político, y específicamente el Estado, impone sus códigos de comunicación más allá de sus límites, generando perturbaciones en los restantes sistemas. Hernández (2018) habla de la politización de otras esferas sociales como la economía y el derecho, generando traslapes en los códigos de los sistemas.

43

Así, se genera un orden concéntrico, en el que se superpone un orden funcional con un orden estratificado. Esto se refleja en que existe un centro formal de poder, compuesto principalmente por el poder ejecutivo, legislativo y partidos políticos, rodeado de un círculo informal de poder. En este último es posible encontrar grupos y asociaciones externos al sistema político, pero que intervienen en él por medio de mecanismos que bloquean el surgimiento de una ciudadanía crítica, mecanismos de corrupción o cooptación o redes clientelares. Lo que se plantea, es que la porosidad existente entre sistemas permite la conformación de estructuras informales de poder que afectan la efectividad del sistema del derecho y permiten que el sistema político sea permeado por lógicas de comunicación externas, por ejemplo, el dinero (Hernández, 2018). Esta aplicación de la teoría de sistemas puede considerarse una forma que tienen los actores de influir en la toma de decisiones políticas no desde dentro del sistema político, sino que, desde fuera, ocupando MSGC distintos al poder.

Conclusiones

El análisis recién presentado permite concluir que existen diversas formas a través de las cuales los grupos de interés pueden ejercer influencia sobre el Estado y/o la agenda pública. Desde la sociología electoral, se puede observar que se ejerce influencia a cambio de la probabilidad de que los grupos de interés voten por un candidato que los haya beneficiado. En los estudios que usan un enfoque antropológico, se observa que la influencia se da principalmente por medio de control del discurso y la opinión pública. Por último, desde la teoría de sistemas de Luhmann se rescata que la capacidad de influir no tiene que ver con ser poderoso u ofrecer algo a cambio, sino que la cercanía al centro del sistema político donde se toman las decisiones. El trabajo de Hernández (2018) propone que, dadas las características particulares de los sistemas políticos latinoamericanos, específicamente su centralidad y falta de diferenciación, estos son susceptibles de recibir comunicaciones desde otros sistemas que afecten el proceso de toma de decisiones políticas.

2 Según Hernández (2018), en esta forma de diferenciación, el Estado monopoliza el proceso de toma de decisiones colectivamente vinculantes

44

En este contexto, es posible afirmar que la influencia de los grupos de interés en el sistema político se puede estudiar desde multiples aristas, lo que da cuenta de la complejidad y dinamicidad de este fenómeno. Este primer acercamiento abre la puerta a seguir profundizando las herramientas y visiones que entregan otros enfoques de la sociología y la antropología política para el estudio de estos grupos y su influencia sobre el Estado.

Referencias

• Agudo Sanchíz, A. (2009). Conocimiento, lenguaje, poder e intermediación. Perspectivas contemporáneas en la antropología de las políticas públicas. Revista de Estudios Sociológicos XXVII, 79. Pág. 63-110.

• Colomer, J. (2004). Cómo votamos. Los sistemas electorales del mundo: pasado, presente y futuro. Barcelona: Gedisa.

• Escalona Victoria, J.L. (2011), Estado: la manufactura disputada del orden negociado y de los autómatas inacabado. Revista de Estudios Sociológicos, vol. XXIX, núm. 86. Págs. 389-413.

• Estrada Saavedra, M. (2020). El concepto sistémico de lo político: un esbozo. Sociol. Antropol. Río de Janeiro 10(1). Págs. 99-128.

• Estrada Saavedra, M. (2016), La comunidad armada rebelde y el EZLN, México, El Colegio de México, 2° edición.

• Hernández, L. (2018). Una observación del orden político de América Latina desde la teoría de los sistemas sociales. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México Nueva Época, Año lxiii, núm. 232. Págs. 129-152.

• Luhmann, N. (2004). La diferenciación y la clausura operativa del sistema político y La decisión desde el punto de vista de la política, en Torres Nafarrete, Javier (ed.) (2004), Luhmann: la política como sistema, México, FCE, Universidad Iberoamericana y UNAM, pp. 93-176 y 177-196.

45

• Pompeia, C. (2021). Formação política do agronegocio. São Paulo: Editora Elefante, O Joio e O Trigo.

• Przeworski, A. ¿Qué esperar de la democracia? Límites y posibilidades del autogobierno. Buenos Aires: Siglo XXI.

• Rickard, S (2018). Spending to win: Political institutions, economic geography and government subsidies. Cambridge: Cambridge University Press.

• Sharma, A. y Gupta, A. (2006). Introduction: Rethinking Theories of the State in an Age of Globalization”, en Aradhana Sharma y Akhil Gupta (eds.), The Anthropology of the State. A Reader, Oxford, Blackwell, pp. 1-41.

• Scott, J.C. (2018). Lobbying and society: A political sociology of interest groups. Cambridge: Polity Press.

46

Zona de Sacrificio

Entre tabiques y recolección acercamiento etnográfico

Rebeca Alemán Estudiante de licenciatura Universidad Autónoma Metropolitana-

correo: rebeca.jkv@gmail.com

Resumen

En el presente trabajo se busca reconocer y seguir aportando de la contaminación. El término “zona de sacrificio” como concepto, ambientales y contaminación a la que algunos espacios se encuentran donde la producción de tabiques y la recolección de basura han rio. Pero también, el humo producido por la producción de tabique a sus trabajadores y personas que habitan ahí. Sino a zonas aledañas No obstante, esta violencia que se ha ejercido sobre los cuerpos secuencia del trabajo que ejercen; como un precio que hay que zona de sacrificio se busca extender y profundizar, cómo algunos truyendo como lugares que albergan grandes cantidades de de quienes lo habitan, pero que a su vez este sacrificio es invisibilizado.

Palabras clave: Zona de sacrificio, antropología ambiental, contaminación,

Sacrificio recolección de basura:

etnográfico en Hornos de Zoquiapan.

rebeca.jkv@gmail.com

investigaciones a la discusión de violencia que se ejerce a través concepto, nos permite visibilizar la desigual exposición a los daños encuentran sometidos. Como es el caso de Hornos de Zoquiapan, han tenido consecuencias ambientales prolongadas en el territotabique se ha convertido en un asesino silencioso que no solo afecta aledañas a los hornos. cuerpos y el territorio ha sido normalizado y aceptado como una conque pagar para poder subsistir. De esta manera, al usar el término algunos espacios dentro de las ciudades o en la periferia se van conscontaminación, zonas en las que se construye una lenta muerte invisibilizado. contaminación, medio ambiente.

Introducción

Los problemas de contaminación ambiental han adquirido una gran magnitud y diversidad por lo que han sido abordados desde diferentes campos de conocimiento, pero desde las ciencias sociales la problemática ambiental en vínculo con las desigualdades que sufren las personas ha sido estudiada mayormente desde la academia norteamericana, en especial con la población afroamericana. Mientras tanto, como menciona Anja Nygren (2012) en la revista Critique of Anthropology, a pesar de la considerable investigación sobre desigualdad y pobreza en América Latina, el impacto ambiental y la distribución desigual de las vulnerabilidades ambientales han seguido siendo relativamente marginales en la investigación antropológica sobre América Latina.

En el caso de México, los trabajos con temática ambiental se han enfocado en el estudio del daño ambiental en poblaciones indígenas y afrodescendientes, dejando a un lado a la periferia o a las mismas ciudades. Sin embargo, el cuidado, la salud y el disfrute de los bienes naturales se ha convertido en un privilegio negado a poblaciones no sólo históricamente sometidas, sino también a poblaciones marginadas y vulnerables dentro de las ciudades y sus alrededores, a quienes se les impone sacrificios.

Es así como presentaré parte de mi trabajo etnográfico, realizado en Hornos de Zoquiapan, Ixtapaluca, Estado de México, para visibilizar cómo este lugar se ha ido construyendo poco a poco como una zona de sacrificio. Comenzando su desplazamiento y vulneración a partir del año de 1932, con la inauguración del único leprosorio oficial del país; pero fue hasta los años setenta que comenzaría el deterioro ambiental del lugar, con la producción de tabique rojo.

Hoy en día, la zona de Hornos de Zoquiapan concentra grandes cantidades de contaminación, ya no sólo por producción de tabique (producción que está en descenso), sino por la recolección y contenedores de basura. Ocasionando que sus habitantes sean condenados a vivir en un ambiente severamente contaminado, lo cual implica, directa o indirectamente, una vulneración de sus derechos. Pero así mismo, se puede observar cómo las personas internalizan los riesgos ambientales, y cómo aceptan que la contaminación es parte de su trabajo.

49

La construcción de “s Hornos de Zoquiapan” en una Zona de Sacrificio

El concepto de zona de sacrificio tiene sus orígenes en la guerra fría y sirvió para referirse a los sitios que fueron expuestos y dañados por los desechos radioactivos. Años después, fue usado por movimientos sociales para abordar la desigualdad en la exposición a la contaminación (Almuna, Arriagada, Rieros, Meriño y Echeverría, 2020).

Si bien no existe un consenso de la definición de zona de sacrificio, el término comúnmente hace referencia a regiones geográficas que han estado sujetas a daños medioambientales, lugares cuyos habitantes han sido sentenciados a vivir en un ambiente contaminado.

En el caso de la zona en la que se ubica Hornos de Zoquiapan, durante la época del porfiriato gozó de gran relevancia, pues se ubicaba la Hacienda Zoquiapan de Iñigo Noriega, un importante empresario español que se vio beneficiado por su estrecha relación con el gobierno de Porfirio Díaz. En aquellos años, la región era un importante productor de pulque y tabique.

Sin embargo, cuando Díaz es retirado del poder, las propiedades de Noriega fueron incautadas. Durante este periodo de lucha el municipio fue abandonado. En 1923 la hacienda de Zoquiapan, se encontraba casi destruida. Esto se debía no sólo por las afectaciones que trajeron consigo los enfrentamientos armados, sino por la mala administración de los hermanos Salazar durante su arrendamiento.

Es hasta la inauguración de la carretera México-Puebla, que convirtió al municipio en un lugar de tránsito. Pero fue hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas que ordenó así la expropiación de la hacienda de Zoquiapan. Lo que permitió que algunas hectáreas fueran ejidos, y otra porción fuera destinada para la creación del Leprosorio “Pedro López”.

50

La ubicación de este hospital fue pensado para que los enfermos de lepra y familiares se encontraran apartados de la ciudad, pue, las personas que contraen la enfermedad, no sólo padecen sus síntomas, sino que además sufren del rechazo de la sociedad. Años posteriores, otras instituciones con enfermedades estigmatizadas (enfermedades mentales y VIH) serían construidos en la zona: Hospital Zoquiapan Granja La Salud (1961- actualidad), y el Centro Especializado en Atención al VIH.

Para los años setenta y ochenta, algunos ejidos fueron adquiridos por más de uno para poder producir tabique, pues, como se mencionó anteriormente, la zona ya había sido trabajada para producir tabique, por lo que la tierra es la óptima para seguir sus producción. Así, la gran mayoría de trabajadores de tabiques de San Bartolo Naucalpan (lugar en el que ya había sido sobreexplotado la tierra), siguen a los “patrones” con la promesa de que una vez terminado la producción de tabique, pueden rellenar y empezar a construir sus casas en los territorios que compraron en abonos durante años. Iniciando así la producción de tabique en el lugar, con aproximadamente 50 hornos.

El tabique es considerado uno de los materiales más importantes utilizados en la industria de la construcción pero su producción es altamente contaminante, es por eso que la mayor parte de esta actividad se desarrolla en el sector informal de la economía, en regiones rurales o en la periferia de zonas urbanas. Periférica, que de acuerdo a Hiernaux y Lindón (2003), se define por los discursos políticos, así como por los habitantes de la periferia. Ubicación alejada del centro, la cual se une con la precariedad, el “perímetro pobre” que rodea la ciudad.

La producción de ladrillo es manual, en general son empresas familiares y no existe un control de calidad, situándose en el sector informal, lo que significa que es una actividad redituable que no está regulada, registrada o protegida por el Estado (Portes, 2000). Lo que ha generado consecuencias en su fabricación. Para la elaboración de las piezas de tabique se pasa por diferentes procesos, por ejemplo:

51

a)Labranza: Esta comienza cuando se pica los bancos de tierra. Cuando terminan, se amasa la tierra obtenida con agua y estiércol por aproximadamente una hora para obtener la consistencia adecuada. La arcilla se coloca en la gavera (molde) y se desmolda en una superficie, donde se dejaran secando. Por la tarde o al día siguiente se recorta la rebaba y se enrejan para seguir secando.

Pero al no contar con una regulación de la materia prima (la tierra), es tomada sin ningún control, lo que ha provocado desniveles pronunciados en el terreno. Además de una sobreexplotación del recurso, que ha obligado a los trabajadores a buscar alternativas u otros empleos. Hoy en día quedan sólo 8 hornos.

Fuente: Archivo personal 18/nov/2021

Hornos de Zoquipan, Ixtapaluca.

b) Montar el horno: Los cargadores acarrean los tabiques hasta los hornos (elaborados del mismo material). Los tabiques secos que los cargadores llevan se van acomodando de tal manera que se hace una especie de casita, en la que todo alrededor se aplica una capa de arcilla.

52

Durante esta etapa, los cargadores cargan con ayuda de un mecapal (herramienta que sirve para cargar bultos sobre la espalda, y que está hecho de una faja con sogas en los extremos y que se apoya en la frente) entre 40 a 45 tabiques. Peso que ha ocasionado daños a sus columnas o incluso hundimientos en la parte del cráneo.

c) La quema: La quema dura tres días y se realizan entre cuatro personas debido a que cada horno cuenta con cuatro calderas y se requiere que se hornea de forma ininterrumpida. Utilizando mayormente aserrín y madera, pero también se puede observar papel, unicel, plástico o basura que se cuele para mantener el fuego. Hasta hace unos años se dejó de utilizar petróleo o llantas.

53
Fuente: Archivo personal 13/dic/2021 Hornos de Zoquipan, Ixtapaluca

Fuente: Archivo personal 13/ene/2022

Los Hornos de Zoquipan, Ixtapaluca.

En la quema, las emisiones de contaminantes de las tabiqueras dependen de la temperatura, el tiempo de cocción, del tipo de combustible. La industria tabiquera es una de las fuentes de los contaminantes climáticos de vida corta (CCVC), que de acuerdo con el INECC (Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático) son contaminantes de aire que afectan a la salud y que también contribuyen significativamente al cambio climático. Los principales CCVC son el metano (CH4), ozono troposférico (O3) y carbono negro (INECC, 2016), este último vinculado a enfermedades cardiovasculares, respiratorias o cáncer.

54

Hace años tuve problemas con la presión, por lo que me mandaron estudios. En estos salió que en uno de mis pulmones había una mancha negra. Yo no fumo, o muy de vez en cuando, una o dos veces al año. Pero el doctor dijo que era por el humo del trabajo. Pero ni modo, se tiene que seguir trabajando. (Manuel H. 45 años)

Es así como el humo se ha convertido en un asesino silencioso en la que sus trabajadores son conscientes pero se deja a un lado para poder seguir subsistiendo. Esto representa un problema ambiental y de salud, que no solamente afecta a los trabajadores y familias que viven a unos metros de los hornos, sino también a las zonas colindantes con la tabiquera.

d) El desforro: Se descarga o se saca el tabique ya cocido del horno para cargarlo en los camiones que se dirigen a casas constructoras o se apila en la espera de algún comprador.

Actualmente, un problema que enfrenta la industria de elaboración de tabique son el alto costo de producción, el tiempo prolongado de elaboración, esquemas de comercialización poco eficientes y la competencia con otros materiales de construcción como el block, el cual tiene un menor costo y abarca más área a diferencia del tabique. Pero el principal problema sigue siendo que los bancos de tierra cada vez son más escasos, acercándose cada día más el fin de la producción de tabique en Hornos de Zoquiapan.

¡Ya no hay trabajo, esto se terminó! Queda muy poca tierra, no es como antes, cuando aún el terreno estaba plano y podíamos sacar tierra intenté buscar trabajo en una fábrica en Ixtapaluca para poder acompletar para los gastos. Pero me pedían preparatoria, cartilla militar y carta sin antecedentes penales, pero yo no tengo nada de eso, ni siquiera estudié la secundaria, no había dónde cuando llegamos aquí. (Honorio H. 78 años)

Cuando comencé mi trabajo de campo, el testimonio del señor Honorio fue de los primeros que tuve. Durante el mes de noviembre del año pasado, él era dueño de uno de los hornos, y desde su llegada a Hornos de Zoquiapan sólo había trabajado elaborando tabiques, pero el banco de tierra que trabajaba ya era muy escaso. Es así, como en el mes de agosto, obligado por la situación, por primera vez, tomó la carreta, y empezó a trabajar de recolector de basura. Trabajo que se ha popularizado en los últimos años.

55

Con la rápida construcción de unidades habitacionales cómo San buenaventura (unidad contigua a los hornos), Los Héroes, Palmas, Santa Bárbara; el servicio de recolección de basura por parte del gobierno no ha podido cubrir todo la necesidad de sacar los residuos, lo que ha brindado una opción de empleo para las personas que se habían quedado sin la opción de trabajar en el tabique.

No obstante, esta nueva fuente de empleo ha hecho que Hornos de Zoquiapan se conviertan en un tiradero. Al entrar a la colonia se puede observar como la mayor parte del terreno está siendo ocupado por pequeños montones de basura, pues es común ver como por lo menos un miembro de cada una de las familias que habitan ahí se dedica a la recolección de basura, creando pequeños contenedores y después quemando la basura que se acumula.

Fuente: Archivo personal 25/nov/2021

Hornos de Zoquipan, Ixtapaluca

56

Aquí la situación es triste…se puede notar una diferencia entre la unidad (san buenaventura), la colonia Jiménez Cantú (colonia que rodea todo Hornos de Zoquipan) y aquí. “Los Hornos” sobresalen porque se ve todo seco, se ve la basura y el humo. (Samuel G. 40 años)

Dentro de la zona hay contenedores más grandes que brindan trabajo a 8 o 10 personas. En estos contenedores se tiene cómo requisito que una vez por semana vaya un camión para llevarse toda la basura al relleno sanitario “La Cañada”. Pero a pesar de existir un gran número de contenedores y carreteros, no sólo de los Hornos, sino de otras partes de la colonia Jiménez Cantú, la basura no para de llegar.

Somos un lugar muy castigado. Tú misma lo puedes ver. Somos el patio trasero de San Buenaventura y Los Héroes…Entra más basura aquí de la que nosotros podemos tirar en el camión. (Candía)

Esto ha ocasionado una gran contaminación del suelo y el aire, sin embargo los habitantes de Hornos de Zoquiapan han normalizado esta contaminación. siendo común ver como a un par de metros de sus casas o mientras los niños juegan, la basura es quemada. Incluso, en épocas festivas se realizan pequeñas fogatas con llantas.

Actualmente el problema que enfrentan los carreteros, es la estigmatización de su trabajo y las quejas y denuncias por maltrato animal (la mayoría de los carreteros utilizan burros, mulas o caballos para tirar de la carreta), pues se han presentado casos en donde el animal se encuentran en estado de desnutrición o han caído por falta de peso. El gobierno que está al frente del municipio les ha sugerido cambiar los animales por motocicletas, pero esto no es opción para los carreteros, quienes saben que no pueden permitirse comprar una. Por lo que seguirán trabajando como lo han hecho hasta hoy.

57

Conclusiones

La noción zona de sacrificio, abre un terreno para repensar los contextos y dinámicas sociales diferentes, ya que estas nos permiten seguir observando cómo operan y se reconfiguran las desigualdades en vínculo con el deterioro ambiental. El caso de Hornos de Zoquiapan, permite observar cómo se va configurando el territorio para sufrir vulneraciones y un constante deterioro ambiental, el cual no ha causado alguna movilización en sus habitantes, sino que incluso la cotidianidad que han tenido los pobladores a causa de los efectos de sus trabajos ha hecho que se adapten a la contaminación. “Adaptación” que a partir del padecimiento diario ha hecho que para muchos de ellos su convivencia con factores de alto riesgo para la salud deje de ser novedosa o relevante. Normalizando la contaminación, volviéndolo cotidiano y que debe de ser soportado con tal de mantener su fuente de ingresos.

Bibliografía

• Nygren, A. (2012). Javier Auyero and Débora Alejandra Swistun, Flammable: Environmental Suffering in an Argentine Shantytown. Critique of Anthropology, 32(3), 353–355. doi:10.1177/0308275x12456648a

• Programa de Reducción de Riesgos y Desastres, Unidad de Redes Transdisciplinarias, Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, Universidad de Chile (2020). Position Paper “Los territorios que habita(re) mos: ¿Qué futuro existe para las zonas de sacrificio?”. Position Paper N1, Serie Desastres Socionaturales. Santiago, Chile: Universidad de Chile.

• INECC, 2016. “Análisis de Mercado del Sector de la Construcción y Proyecto Piloto a Nivel Región Basado en un Portafolio de Políticas Públicas con el Objetivo de Reducir los Contaminantes Climáticos de Vida Corta” de Ladrilleras Artesanales en México”. https://www.gob. mx/cms/uploads/attachment/file/208070/8_CGCV_2016_An_lisis_ de_Mercado_Ladrilleras_Artesanales_CDMEX.pdf

58

Resumen

Haití en la literatura

Diego Isidro Doctorando en Relaciones de Universidad Correo:

diegodiazpe@gmail.com

En el presente artículo se hace una revisión de las representaciones ca Dominicana y Puerto Rico en la ficción literaria caribeña problemáticas raciales y migratorias de la zona. El discurso en lo que hoy se conoce como América y el Caribe y nuevos estados en la región, ha legitimado el racismo torriqueña y la dominicana. A partir de esta idea se reflexiona social caribeño a través de Cualquier miércoles soy critoras puertorriqueñas Mayra Santos - Febres y Yolanda animales (2013) de la autora dominicana Rita Indiana

Palabras clave: Literatura caribeña, Haití, colonialismo,

literatura caribeña actual

representaciones de la migración haitiana en Repúblicaribeña actual, con el objetivo de aproximarse a las discurso hegemónico creado durante la colonización y su institucionalización durante la creación de los racismo en las sociedades caribeñas, en este caso la puerreflexiona acerca de raza y migración en el imaginario tuya (2016) y Los documentados (2010), de las esYolanda Arroyo Pizarro respectivamente, y Nombres y Indiana Hernández.

colonialismo, representaciones sociales

Introducción

A pesar de las independencias y de la supuesta autonomía política que consiguieron varias islas de la zona durante el siglo XIX y XX, todavía hoy podemos observar algunos de los legados que nos dejó el colonialismo; una de sus formas es la colonialidad que según Walter Mignolo (2005) “es la lógica del dominio en el mundo moderno/colonial que trasciende el hecho de que el país imperial/colonial sea España, Inglaterra o Estados Unidos.” (p.23)

La lógica del colonialismo representada en la imposición de ciertos valores europeos y la dominación y exclusión de personas negras e indígenas por parte de un nuevo grupo social, fue la base del surgimiento de las naciones modernas; es decir, la creación de los nuevos estados no supuso un cambio en la configuración social para los grupos más vulnerables; más bien fue una continuación y reproducción de las estructuras de poder y de las categorías establecidas por los colonizadores. Un ejemplo de esto lo encontramos en la diferenciación del trabajo y el establecimiento de las categorías sociales de acuerdo con la raza y el género.

La creación del concepto raza por parte de los colonizadores para Walter Mignolo (2005) “no se relaciona con el color de piel o la pureza de la sangre sino con la categorización de individuos según su nivel de similitud o cercanía respecto de un modelo presupuesto de humanidad ideal” (p.42); este modelo a seguir se basa en la imitación de los valores europeos, por tanto, todo aquello que se distanciara de este patrón cultural o lingüístico fue excluido de la sociedad sistemáticamente.

Más allá de las distinciones que se hacen a través de la categoría raza, Ochy Curiel (1998) nos recuerda que la raza es una “construcción histórica, social, cultura y política” (p.461) que sirve como herramienta de análisis de las opresiones que tienen un legado colonial; razón por la cual, resulta indispensable esta categoría para comprender los imaginarios sociales, políticos y económicos caribeños actuales. Bajo esta misma idea Aníbal Quijano (2014) argumenta que el concepto de raza es necesario para entender las subordinaciones y las estructuras de poder heredadas del colonialismo en el mundo actual.

61

Una región marcada por el colonialismo es el Caribe, una zona en constante movimiento y construcción. Es un lugar donde se han encontrado varios grupos étnicos como: indígenas, africanos y europeos. Una región marcada por el colonialismo que provocó que millones de personas fueran esclavizadas, racializadas y excluidas de la sociedad.

Dentro de la configuración del mundo moderno, la región caribeña se ha caracterizado por su lucha y resistencia ante el colonialismo y la colonialidad, un espacio donde la raza ha tenido un papel fundamental en el desarrollo de su historia; asimismo, “el espacio Caribe es epítome de lo poscolonial, por su condición de periferia de la periferia, por su resistencia a los ejes del poder, por la originaria subversión del sujeto colonial.” (Nara Araújo, 2005, p.148)

La influencia del Caribe hacia América fue determinante durante los movimientos independentistas en el siglo XIX. Tal es el caso de Haití que en 1804 declaró su independencia, convirtiéndose en la primera nación negra de la zona; no obstante, a pesar de los esfuerzos, Haití no ha encontrado estabilidad política, social y económica, lo cual ha provocado una migración forzada principalmente hacia República Dominicana y Puerto Rico.

Bajo este contexto, las representaciones haitianas son un tema vigente en la literatura caribeña; por ello, se plantea como objetivo de este trabajo examinar dichas representaciones en tres obras narrativas caribeñas contemporáneas: Cualquier miércoles soy tuya, Los documentados y Nombres y animales; de las escritoras puertorriqueñas Mayra Santos Febres, Yolanda Arroyo Pizarro, y de la autora dominicana Rita Indiana Hernández, respectivamente.

Haití en el contexto caribeño

En el ámbito literario caribeño, Haití ha ocupado un lugar especial, ya que su emancipación, sus personajes históricos y su propia historia han sido referentes en las obras de algunos autores caribeños; ejemplos de esto, comenta Rosalía Cortés (1998) se encuentran en las obras, escritas el siglo anterior, de los martiniqueses Aimé Césaire con La tragedié du roi Christophe y Édouard Glissant en Monsieur Toussaint, de igual forma, en El reino de este mundo del cubano Alejo Carpentier.

62

En la actualidad, el tema haitiano se encuentra presente en la literatura caribeña, lo cual se puede observar en las narrativas de las tres autoras elegidas para este trabajo. Las obras de las autoras se han caracterizado por establecer marcos sociales que tienen como tema central el Caribe y Haití; en particular realizan una crítica hacia el “antihaitianismo” impregnado en la zona, y los legados coloniales que se ven reflejados en las distinciones raciales y étnicas hacia el pueblo haitiano, por tanto, abordan temas como el racismo, la segregación social, la diferenciación del trabajo y el género.

La escritura de las autoras busca valorar la identidad haitiana a través de personajes que resisten y buscan superar las problemáticas de su entorno, así como advertir del olvido sistemático en el que se encuentra Haití.

A partir de lo anterior, examinar los discursos que se encuentran en la ficción caribeña actual resulta apropiado para conocer los imaginarios políticos y sociales de la región, y con ello comprender la vulnerabilidad de miles de haitianos y haitianas que se ven forzados a abandonar su isla por falta de trabajo, inestabilidad económica y política.

Para adentrarnos en el imaginario económico y social de Haití, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2004) indica que la tasa de desempleo sólo en Puerto Príncipe, capital de Haití, es del 20,4% y el empleo informal ha aumentado a un 54,7%, lo cual es reflejo de las condiciones críticas de la situación laboral.

Adicionalmente, la Organización Internacional para las Migraciones (2020) muestra que alrededor del 14%, de una población total de aproximadamente once millones de habitantes, están fuera de la isla, de los cuales un 4,5% se encuentra en República Dominicana.

De acuerdo con cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (2017), el 96% de los migrantes en República Dominicana corresponden a haitianos y haitianas. Algunos de los principales motivos migratorios de haitianos y haitianas es la búsqueda de mejores oportunidades de empleo y condiciones sociales. Las principales fuentes de empleo para dichos migrantes son la construcción y la agricultura, sin embargo, en muchos casos las condiciones laborales no son las ade-

63

En cuanto a la migración haitiana hacia Puerto Rico, ésta no ha sido tan grande ni constante si la comparamos con la de República Dominicana; no obstante, no hay que olvidar uno de los eventos más desafortunados de la historia reciente del Caribe dio lugar ahí, en 1981.

Un poco menos de mil haitianos y haitianas, que estaban huyendo de la dictadura de Jean - Claude Duvalier, llegaron a Estados Unidos y fueron reubicados a los campos de detención de Fuerte Allen de Juana de Díaz, en Puerto Rico. En ese lugar fueron retenidos cerca de un año en condiciones inhumanas, se les negaron la mayoría de sus derechos, y al final, la mayoría fueron deportados de nueva cuenta. El trato que recibieron los migrantes haitianos y haitianas por las autoridades estadounidenses y puertorriqueñas fue diferente al que otorgaron a los cubanos en los mismos años, durante el “éxodo de Mariel”. (Yolanda Martínez, 2017)

La complejidad de la realidad económica y social haitiana es una muestra del abandono y la exclusión en la que se encuentra la isla, la cual se ve reflejada en las siguientes narrativas.

Análisis de las obras Cualquier miércoles

soy tuya

Esta novela tiene como protagonista a Julián Castrodad, ex periodista, que está intentando escribir su primera novela. Julián trabaja en un motel donde conoce a un haitiano, Tadeo Chamdeleau y a una mujer llamada “M”. A partir de las narraciones de estos tres personajes se desarrolla la historia.

Tadeo llegó a Puerto Rico desde República Dominicana con el sueño de mejorar su condición económica y construirle una casa a su madre quien se quedó en Baní, República Dominicana.

En una ocasión, Tadeo le cuenta a Julián algo que le recordaba su madre: “Tadeo, tú eres haitiano, que no se te olvide nunca, más aún si a uno de esos políticos de la capital le da con echarnos la culpa cuando los cheles anden escasos.” (Mayra Santos Febres, 2016, p.357)

64

La madre de Tadeo, además de recordarle el lugar que ocupa dentro de la sociedad caribeña, le advierte del maltrato racial que puede recibir por el hecho de ser un migrante haitiano “sin papeles”; es decir, los extranjeros que se encuentran de manera irregular en cierto espacio geográfico no son bien vistos, se les mira con sospecha y es aquí donde el clasismo y el racismo aflora en las sociedades; es entonces una muestra de cómo los rasgos de la colonialidad interactúan con nuestras visiones hacia ciertos tipos de migrantes.

A lo largo de la historia, Tadeo narra cómo fueron sus primeros y precarios empleos en la isla, las dificultades para ahorrar dinero y la imposibilidad de pagarle a una mujer puertorriqueña para casarse, y con ello regularizar su situación migratoria; asimismo cuenta en reiteradas ocasiones el racismo que persiste hacia los haitianos en República Dominicana y Puerto Rico.

Adicionalmente, en las narraciones de Tadeo se detalla el viaje que hizo en yola para llegar a Puerto Rico; en esta historia habla de una mujer que fue violada por sus compañeros de viaje sin que nadie, sólo él, la pudiera ayudar. Esta violación representa la vulnerabilidad de los cuerpos de las mujeres migrantes caribeñas, que ponen en riesgo su vida por buscar unas mejores condiciones de vida y de igual forma, cómo los mecanismos de poder siguen ejerciendo un sometimiento particular hacia las mujeres.

Al final de la narración, vemos a Tadeo sumergido en el tráfico de drogas, actuó como “mula” para llevar un cargamento a los Estados Unidos con la intención de obtener un dinero extra; fue detenido y encarcelado, Julián preocupado por su amigo, menciona lo siguiente: Yo se lo había advertido, que él era ilegal, ilegal de ascendencia haitiana, el peor escalafón que puede ocupar un inmigrante en estos predios. Si fuera cubano, no habría problemas. (...) Pero ilegal como él, pobre, negro, con acento cuando hablaba el español, no la cadencia dominicana a la que ya se acostumbra el mundo entero, sino otras texturas enredándosele en la lengua. Tadeo era medianero, criado a ambos lados del río Masacre (…) Lo más seguro, mi amigo se pudriría en la cárcel (Mayra Santos Febres, 2016, p.3225)

65

Finalmente, Tadeo fue detenido y enviado a prisión; su sueño por mejorar su vida, como el de muchos otros, se convirtió en pesadilla. En este apartado, Julián nos recuerda el lugar que ocupa Tadeo en la sociedad caribeña y cómo la raza, la clase social y la nacionalidad son factores de discriminación que afectan de manera diferente a un haitiano inmigrante “ilegal”.

Los documentados

Esta historia gira en torno a las observaciones de Kapuc, una niña sorda que vive con su madre Karen y su hermano Vitito. El tema central de la novela es la inmigración irregular en Puerto Rico.

En esta novela la autora no centra su atención en un personaje haitiano en particular. Los relatos hablan de manera general de hombres y mujeres haitianas. Una de las primeras escenas de migración la cuenta Kapuc de la siguiente manera: Corren adentrándose, pisando el esqueleto de alguna estancia de café, de alguna hacienda de trapiches de bueyes como alfombra ancestral. Antes había sido recorrida y disfrutada como finca dedicada al cultivo de tabaco y algodón; ahora echa un fósil de pisadas que escapan. (Yolanda Arroyo Pizarro, 2010, p.21)

Tal narración evoca un territorio donde fueron esclavizadas personas negras en siglos pasados, y que ahora, continúa siendo tierra hostil para los migrantes que escapan de las autoridades migratorias.

En la mayoría de las narraciones de Kapuc encontramos cuerpos desesperados que huyen de la guardia costera, cuerpos hambrientos y heridos que han recorrido un largo camino, y, cuerpos ahogados que nadie reclamará.

66

A través del personaje de Karen, madre de Kapuc, se expresa el racismo arraigado en los imaginarios sociales caribeños y el desprecio hacia los extranjeros que llegan a Puerto Rico; ella no se relaciona con nadie que no sea puertorriqueño, mucho menos con migrantes irregulares; de igual forma, por medio de Vitito, hermano de Kapuc, quien se dedica a transportar inmigrantes recién llegados a la isla, se puede apreciar la corrupción de la sociedad puertorriqueña y la violación de derechos fundamentales de cualquier persona que emigra.

En una de las narraciones finales de Kapuc se refuerza la idea del destino trágico de los haitianos:

Cierro los ojos y suspiro mientras suplico a Dios que los dominicanos y haitianos que se acaban de hundir lo hayan hecho asidos de ellas y que aún ahogándose, puedan exprimir desde su núcleo un poco de ese oxígeno tan necesario para la vitalidad de sus membranas. Imploro que se alimenten de ellas mientras descienden, mientras se hunden para siempre. (Yolanda Arroyo Pizarro, 2010, p. 843)

Las narraciones de esta novela nos muestran las jerarquías sociales arraigadas en Puerto Rico, entre las personas “legales” y “sin papeles”; hace una crítica hacia los modelos e ideales de la sociedad caribeña, donde los prejuicios raciales y étnicos están presentes y tienen un rol importante dentro de la historia.

Nombres y Animales

La narración se centra en la historia de una adolescente de clase acomodada que trabaja en la veterinaria de sus tíos, Fin y Celia, en ese lugar conoce a un joven haitiano, llamado Radamés. En comparación con las otras dos novelas, esta narración se desarrolla únicamente en República Dominicana.

Radamés es un chico recién llegado a República Dominicana, no sabe leer español y apenas lo habla un poco, lo cual, representa un problema para su adaptación. En varias ocasiones, se dirigen a él como “el haitiano”, en lugar de por su nombre, este hecho es una forma de diferenciarlo de los demás.

67

A través de las charlas que Radamés tiene con la adolescente, se conocen detalles de cómo llegó a esa parte de la isla. Radamés le relata que había nadado por el río Masacre que divide Haití de República Dominicana y posteriormente había caminado un largo trayecto donde había comido lo que se encontraba en el camino.

De igual forma, en la novela encontramos otras representaciones de haitianos, los cuales se conocen a través de la Tía Celia. Ella los trae a República Dominicana de manera ilegal por medio de un contacto que tiene en la frontera que divide a la isla. De manera recurrente, Tía Celia se queja con soberbia de lo complicado que es “poner en cintura” a los haitianos que emplea en la construcción. A ella no le interesan las necesidades de los haitianos, simplemente los ve como una herramienta para terminar diferentes tareas que los dominicanos no quieren hacer.

El final de Radamés no dista del de Tadeo de la obra Cualquier miércoles soy tuya o el de los migrantes de la novela Los documentados. La protagonista adolescente narra su final de la siguiente manera:

Yo me antojo de una Coca - Cola y él va a buscármela. Le paso unos pesos y él me dice que me invita (...) Al salir con la CocaCola, una Malta Morena (…), un gorila con uniforme camuflado lo detiene, le pide sus documentos y entonces Rada comienza a temblar, alza la vista y ve un camión lleno de haitianos en la parte trasera, con ojos de vacas pal matadero. Rada no tiene documentos y dice: “yo trabajo en el hopital, allí”. El gorila se ríe y le dice “lo’documento” agarrándolo por el t-shirt de tie - dye y empujándolo hacia el camión. (Rita Indiana, 2013, p. 195)

Radamés es deportado sin que nadie de los presentes hiciese nada por él. La protagonista pide desesperadamente a sus tíos que lo ayuden, pero ellos no hacen nada, al contrario, les causa extrañeza que le importara “el haitiano”. Los espectadores comienzan a burlarse de lo que acaba de suceder, le dicen a la adolescente “se lo llevaron pa Haití, ja ja ja”, “lo devolvieron al zoológico”. (p.196)

La temática de la obra nos adentra al imaginario social de los dominicanos, el cual nos revela el profundo racismo que se tienen hacia sus vecinos, los haitianos. Es una profunda reflexión acerca de los legados y valores coloniales existentes en la sociedad caribeña y cómo estos siguen vigentes en nuestras percepciones hacia los inmigrantes, negros y extranjeros.

68

Conclusiones

Las representaciones haitianas en las tres obras evidencian las precarias condiciones migratorias, las dificultades idiomáticas y laborales de las personas haitianas en República Dominicana y Puerto Rico. Las narraciones de las novelas sirven para contextualizar las desigualdades raciales y sociales en las diferentes Antillas, y cómo el precario contexto, en este caso el haitiano, obliga a las personas a migrar de manera irregular, arriesgando su vida.

Los personajes haitianos están llenos de dolor, incertidumbre y lucha. Sus finales son trágicos y representan muchas de las experiencias que han tenido cientos de migrantes haitianos que luchan por tener unas mejores condiciones de vida.

Las narraciones son contundentes al mostrar cómo la colonialidad reflejada en el sometimiento, el desprecio y la supremacía de ciertas naciones hacia otra, en este caso la boricua y la dominicana sobre la haitiana, están presentes en la sociedad caribeña.

Asimismo, las narraciones exponen cómo la raza es determinante para entender la exclusión haitiana. Los sujetos haitianos no forman parte del sujeto ideal dentro del imaginario puertorriqueño y dominicano; su negritud y su lengua los alejan de estos supuestos ideales. Por tanto, a los haitianos y haitianos se les subordina, se les otorgan empleos precarios y se les somete a una vida alejada de la sociedad y de sus derechos fundamentales.

Estas narrativas marcan diferentes puntos de reflexión acerca de las discriminaciones raciales y étnicas que están presentes en el Caribe, y cómo la colonialidad y la raza son esenciales para comprender la realidad caribeña.

Bibliografía

• Araújo, Nara. “El poder de la representación: la identidad cultural en la narrativa del Caribe (Siglos XX y XXI),” Revista Brasileira do Caribe, Vol. VI, núm. 11, (julio-diciembre 2005), 145-168.

69

• Arroyo Pizarro, Yolanda. (2010) Los documentados. Puerto Rico: Boreales. Versión Kindle.

• Cortés, Rosalía. “Identidad y literatura en el Caribe francófono”, Cuadernos de Literatura, volumen IV, números 7 – 8, (enero – diciembre 2008), 107 - 118.

• CEPAL. (2004) Haití: antecedentes económicos y sociales. México: Naciones Unidas.

• Curiel, Ochy. (1998) “Las mujeres afrodominicanas: interrelación de las variables, género, étnica y clase. Una visión feminista.” Ciencia y Sociedad. Volumen XXIII, número 4, (octubre – diciembre 1998)

• Indiana Hernández, Rita. (2013) Nombres y animales. España: Periférica.

• Martínez, Yolanda. (2017) Haitianos en Puerto Rico en la década de los 80: historia, ficción y memoria. 80 grados. Prensa sin prisa. Recuperado de https://www.80grados.net/haitianos-en-puerto-rico-en-ladecada-de-los-80-historia-ficcion-y-memoria/

• Mignolo, Walter (2005) La idea de América Latina. La herida colonial y la opción decolonial. España: Gedisa Editorial.

• OECD/CIES-UNIBE (2017), Interacciones entre Políticas Públicas, Migración y Desarrollo en República Dominicana. Caminos de desarrollo. París, Francia: Éditions OCDE.

• OIM. (2020) Informe sobre las migraciones en el mundo 2020. Ginebra, Suiza: OIM

• Quijano, Aníbal. (2014) Textos de fundación. Buenos Aires, Argentina: Ediciones del signo.

• Santos Febres, Mayra. (2016) Cualquier miércoles soy tuya. México: Planeta. Versión Kindle.

70

Textos opinión

Textos de opinión

Desarticulados. Preguntas y ecos de una mente cansada Consuelo Sarahí Checa Navarro Estudiante de Sociología en la Universidad de Guadalajara correo: consuelo.checa8241@alumnos.udg.mx

Andar con la cabeza fría, aunque algunos días se sienta la sangre caliente casi a ebullición Aferrarse en la corriente sostenerse para no hundirse pero sin patalear demasiado por si es suelo pantanoso - Una mente cansada

Quienes ya tendrán algo de tiempo preocupados por los estragos del consumismo violento y desmesurado, asqueados de la visión de “lo natural” como recurso y pausaron para cuestionar constantemente su huella, ¿cómo están hoy?

Contrasto mi frustración cuando observo a los animales libres en sus rutinas misteriosas y aparentemente despreocupadas. Me gusta ver a las aves revoloteando en los jardines que cruzo y cuando de observarlos la calma me cubre, me pregunto como si las respuestas fueran tan absurdas que mi cabeza jamás las reconociera; ¿por qué vivimos de estas maneras y no de esas?

Escuché alguna vez que si perdiéramos la lucha ambiental, ninguna otra tendría sentido. Entonces mi mente frenó para repensar, ¿por qué y para qué me estoy moviendo en esta dirección?, esa lucha ambiental ¿puede ganarse? y de hacerlo en alguna medida ¿cuándo y cómo lo sabría?

Vivir de esta manera es reconocer la violencia, señalarla, pero aguantar que continúe. Nos pasa por alto la contaminación desmedida, como las derramas tóxicas industriales en los suelos y el agua, que además daña fuertemente a los ecosistemas y a los habitantes cercanos. De lo más triste, ha sido enterarme de estrategias cercanas de seducción/control por quienes prometen a cambio de su despojo, entre otras cosas, trabajo, regalos y alguna cura alópata a los mismos males que causan produciéndola . Me parece sorprendente el absurdo lavado de cerebro que pretenden hacer las empresas. Empresas que prometen curas, envenenando sin preocupación a quienes en un principio no les necesitaban. El lavado de cerebro a veces es una amenaza o simple truco de falsas informaciones.

75

Conociendo estas realidades me parece que es evidente el modelo de extracción vampírico que anda suelto y sin regulaciones. Este modelo irreflexivo sólo busca una nueva víctima cuando la que está en sus manos se agota.

¿Cómo puede ser tan dispar la forma de vida que “nos toca” a nosotros y la que se vive en los países que se nombran primermundistas? ¿Cómo es posible que las tácticas para desarticular resistencias de los ciudadanos al despojo, funcionen sin gran sofisticación? Si generalmente no se nos protege desde lo gubernamental aún cuando insistimos y buscamos ese apoyo ¿cuándo tendremos el privilegio de observar reales y cotidianos esos avances en las energías limpias y protocolos de protección ambiental o de salud en nuestros productos agrícolas-alimenticios?

He escuchado entre algunos compañeros de mi pueblo, cuando notamos apatía en alguna marcha o alguna charla de conciencia ambiental, que tenemos el mundo que nos merecemos. Traigo a cuenta para problematizar este cansado cántico que suena algo similar a “el pobre es pobre porque quiere”, y agradezco haberle encontrado porque sólo saber que es un pensamiento posible y popular me resalta y da muestra de otra visión, visión que posiblemente nos desarticula.

Farmacéuticas que operan en territorios como Santa Cruz de las Flores en Jalisco son muestra semejante a la fusión de Bayer y Monsanto. Requisito de energía solar en las nuevas construcciones de vivienda en California, Estados Unidos desde la propuesta de Scott Wiener.

76

Entre sus tantos escritos el filósofo Castoriadis aborda lo instituido y el instituyente, tuve la suerte de encontrarlo algunos años atrás y aplicar eso que decía en montones de cotidianidades. Me dejaba pensando, somos resultado de nuestra realidad a la vez que la realidad es resultado de nuestras acciones e incluso pensamientos. Conocer esto me ha animado a observarme consciente y entender las razones que me sujetan o encasillan un poco, así las rupturas que haga son amables a mis limitantes (las comprenden). Con esa base me gustaría problematizar en conjunto ese cántico y transformarlo en preguntas, porque cuando nos hacemos preguntas por nuestra iniciativa, las respuestas no resultan tan pasajeras. Me gustaría lanzar preguntas y escuchar más de regreso. Particularmente en mi pueblo, hablar sobre los proyectos ecocidas que nos han amenazado últimamente y que se filtran mientras más desprendidos nos portamos . ¿Por qué permitimos que proyectos ecocidas amenacen sin discreción y actuamos en llamaradas para frenarlos, llamaradas que aparecen cuando alguien con experiencia de estos abusos nos anima a despertar? Si nos cansamos del mar de informaciones, tal vez podemos rescatarnos con algunas redes.

Agradezco la compañía en este recuento de preguntas un tanto obvias, cuyas respuestas varias, seguro hasta en el inconsciente colectivo se encuentran saturadas pero que no precisamente están resueltas. Sigo resaltando ese hueco entre la incomodidad del absurdo popularizado y la respuesta tardía. Un hueco entre el conocimiento de nuestras malas prácticas y las rachas de acciones milagro que además en algunos muchos casos son desesperadas e inconsistentes que pueden ser distractores a las problemáticas de raíz. Por ejemplo las campañas adopción de árboles para reforestación sin capacitación ni estudios de las zonas, acciones que se toman como parte del atender a esa repentina desesperación que se difumina con el tiempo, de interés político desprendido de la erradicación de violencia ambiental, porque al menos, no se exponen objetivos claros y evaluaciones posteriores que vayan en ese sentido.

Territorialmente tenemos complicaciones para diferenciarnos del modelo económico imperante, ya lo decía David Harvey en alguna entrevista, especialmente para México, es complicado modificar políticas que se contrapongan a los intereses de la potencia que es Estados Unidos. Pero aún con ello, aparece la crítica y la denuncia a los resultados del libre albedrío que profesa el neoliberalismo.

78

[...] en la definición de emprendedor/a, basada en el seguimiento de las lógicas neoliberalistas, no encontramos ninguna restricción del tipo de empresas que un emprendedor puede crear. Dicha omisión parece ser suficiente para que se entienda literalmente que si no hay restricciones mercantiles al respecto, cualquier tipo de empresa puede ser creada. Es decir, mientras produzca ganancias, está legitimada por unas coordenadas económicas que aunque presuponen unos mínimos éticos no los exteriorizan, creando así un vacío discursivo para la interpretación del concepto emprendedor/a y su puesta en práctica. (Valencia, 2010, p.45)

En las ciencias sociales tendremos una amplia gama de conceptos y categorías que pueden ampliarse a observar y desnormalizar violencias hacia lo no humano. Retomando lo de las luchas ambientales, insistiría en escuchar des-centrándonos como voceros de lo natural, haciendo siempre hincapié en nuestras conversaciones de defensa ambiental, en la capacidad creadora de los seres que han sido rebajados y sometidos como “recursos naturales”.

Tal vez en la lucha ambiental se camuflajea la negación de extinción de la especie humana, desprendida del sentido de los otros y lo otro con la misma relevancia en la existencia y no para la existencia. Tal vez el planeta no necesita que “veamos por su bienestar”, porque tal vez lo está haciendo depurándose si no de nosotros, de la “comodidad” neoliberal que construimos sin incluirle.

Bibliografía

Valencia, S. (2010). Capitalismo gore (Vol. 158). España: Melusina. https:// docplayer.es/91638109-1-que-dije-campeanler.html

Tala, Jalisco 2022. Muestras apáticas referente a la instalación del vertedero metropolitano en comparación con las movilizaciones en redes sociales y marchas para frenarlo el año anterior.

78

Personas sin casa, personas sin todo

Ivonne

Universidad de Sonora Licenciada en Literaturas Hispánicas Estudiante de maestría en Literatura Hispanoamericana correo: gatasygatosenadopcionhillo@gmail.com

Pobre hombre, dijo mi mamá. Qué miseria, a lo que puede llegar uno, dijo mi papá.

Vivir en el centro de Hermosillo tiene sus ventajas, por ejemplo la recolección diaria de basura, el suministro de luz y agua que nunca escasea debido a que se habita pared con pared, entre casas habitación/departamentos y negocios comerciales. La lejanía con los barrios populares modifica la perspectiva de las dinámicas que se dan en la realidad precaria y violenta de los márgenes; no hay rinconadas, ni cerros donde se establezcan las pandillas. Por supuesto, no se vive en aislamiento total de los delitos, algo semejante ocurre con el romantizado Cerro de la Campana que cumple la función de atractivo turístico tanto para la gente de Hermosillo, como para quienes visitan la calurosa ciudad de sol y, por otra parte, ha sido acusado de camuflar asaltantes que cometen atracos, sobre todo a quienes salen de los bares en la madrugada. Sin embargo, el pleito entre grupos de jóvenes por liderar el territorio no es lo principal, como sí lo es en el sur y norte de la H.

Son otros los elementos que constituyen el contexto de la colonia Centro y sus residentes. En primer lugar están las y los vendedores ambulantes que a diario se instalan para ofrecer sus productos en las banquetas. “Aguacate a $30 la bolsa”, “Maquillaje Marykay”, “Chiltepineros a $10”, “Bolsas para la basura, madre”, son frases muy conocidas por la ciudadanía, ya que las han escuchado por años y se han vuelto parte del ritmo de la ciudad en esta zona. Además de estas importantes personas que nos facilitan la obtención de alimentos o productos que en los supermercados se encuentran a muy altos precios, hay otra comunidad a la que quiero invitar a ver.

81

Las personas en situación de calle, “indigentes”, “mendigos”, “pordioseros” o como yo prefiero llamarlos “personas sin casa/homeless”, término que aprendí de Cihua Coatl, quien en una ocasión me corrigió para explicarme que la forma políticamente correcta para referirnos a ellos es personas sin casa. Y es que estar de compras en el Centro da lugar a percibir un espacio cotidiano de visitas a los locales comerciales para la compraventa como actividad primordial, dejando en segundo lugar y como mera parte del paisaje a las personas sin casa. Residir aquí es distinto, se trata de compartir el espacio público y una que otra vez el privado con las personas que deambulan por el mundo en una situación lamentable, inhumana y que parece no importar a nadie.

Según la definición de la Real Academia Española, indigencia se define como “1.f. Falta de medios para alimentarse, para vestirse, etc.”. Mi postura ante el término indigente también ha cambiado conforme he ido observándoles. ¿Quién por su propia decisión, en conciencia plena y uso de sus facultades, elegiría no contar con los medios para existir con dignidad?

Hay altos, bajos, rubios, morenos, delgados; las características físicas suelen esconderse detrás de los andrajos que les cubren la cara y gran parte de su cuerpo. No sé, da la impresión de que quisieran dejar de ser una molestia, dejar de ser la causa que afea las banquetas. Quizás dejar de ser. El olor a mugre, desechos del cuerpo o podredumbre es tan distintivo que si se camina cerca de un homeless, aun sin verlo, se notará su presencia. Pero es casi imposible no verlos. Una necesidad de recrear la perversión en la mente y de apretar con fuerza nuestras pertenencias materiales porque no vaya a ser que el homeless esté interesadísimo en un celular de alta tecnología, nos hace voltear.

82

Mirar sin observar con nuestras caras de lástima o asco, con arcadas y hasta enojo de compartir el mundo con alguien que no cuenta con un lavabo donde asearse, que no le espera un lecho suave para descansar o mínimamente un techo para guarecerse de la lluvia o el sol. Y qué decir de una comida más o menos completa o en buen estado, que no provenga de la basura, y nosotros ahí, sosteniendo esas caras de no lograr entender el existir en el mismo mundo.

Quién fue antes de ser el “loquito del centro”, qué tuvo que pasar para que alguien camine descalzo sobre un pavimento a más de 40 grados, qué montón de hechos minaron la suerte de vida de un humano que duerme entre ratas gigantes y papeles con excremento.

Suena ilógico pensar que un sujeto de traje y perfume caro, con la capacidad adquisitiva de un automóvil último modelo pise el mismo suelo que una persona sin probar un solo alimento en días, con las costillas elevándose una y otra vez, como si le faltara el aire, cuando en realidad le falta todo.

Porque llevo cinco años observando y pensando cómo se podría resolver la problemática de las personas sin casa, si la solución es agradecer a la iglesia que ofrece desayunos a las 7 am, si colgando chamarras para el frío, si dejando la comida en recipientes limpios en la banqueta, a sabiendas de que, con las altas temperaturas en muy poco tiempo también se convertirán en desecho. Porque entiendo que, como muchas otras desigualdades, esta situación es mucho más grande que yo, que ellos, que está anclada a una estructura, a un sistema. Porque entiendo que no es el camino de la individualidad y el posmodernismo la vía para encontrar soluciones por eso escribo. Invito a que miremos sin morbo, miremos sin miedo.

83

A buscar la empatía dentro de nosotras y nosotros, a generar propuestas, a exigir que el Estado cumpla sus obligaciones. Porque creo que cada corazón que late, cada parpadeo, cada suspiro y cada estómago hambriento merece atención. Esta es una llamada de auxilio para que unamos nuestro pensamiento y hagamos comunidad, revaloremos el espacio que compartimos en este planeta, tengamos orgullo dentro de nuestros sueños, que todas y todos tengamos sueños.

Bibliografía

• REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23. ed., [versión 23.5 en línea]. <https://dle.rae.es> [Fecha de la consulta].

84
odio contra las personas
Correo: aldo.uribe.nunez@gmail.com
Discursos de
migrantes y sus implicaciones en derechos humanos Aldo Saúl Uribe Nuñez Licenciatura en Psicología - Universidad de Guadalajara Estudiante de la Maestría en Humanidades, Línea Formación Docente - Universidad Autónoma de Zacatecas

Introducción

En los últimos años, hemos sido testigos de cómo las personas en movilidad humana se han desplazado de manera acelerada. Hablar de migración ahora, es hablar de un sinfín de elementos en juego: las personas migrantes salen de sus hogares para conseguir una mejor calidad de vida, bienestar, trabajo remunerado, huir de la violencia, la extorsión y el acoso de los grupos delictivos; aunado a las condiciones políticas, sociales, educativas y culturales provenientes de la globalización.

La actual migración de personas de América Latina hacia los Estados Unidos y Europa, genera cambios de gran amplitud en el ámbito político, cultural y económico de las naciones. Lamentablemente, esta situación estigmatiza y criminaliza a quienes se encuentran en movilidad en las actuales políticas públicas, políticas que muchas veces no responden a las necesidades de las y los migrantes, sino que vulneran sus derechos humanos.

Las comunidades migrantes, al provenir de un país, estado, etnia o grupo comunitario distinto, se interponen frente a una nueva cultura y colectividad, ocasionando cambios en su identidad individual y grupal, poniendo en juego su identidad y cultura, y; si se enfrentan a un ambiente hostil, esto se vuelve aún más difícil.

Este artículo de opinión tiene como objetivo analizar, cómo los discursos de odio contra las personas migrantes, resultantes del constante flujo de información de medios de comunicación, campañas políticas y políticas públicas, históricamente han vulnerado los derechos humanos de este sector poblacional. Finalmente, se llega a la conclusión de cómo esto es un problema estructural grave, donde aún queda mucho por hacer para aminorarlo.

87

Discursos de odio hacia personas migrantes: un impedimento para la protección de sus derechos humanos

La discriminación hacia las personas migrantes es un problema sociohistórico y sistemático, el cual ha estado presente en distintos estratos sociales e instituciones. Este problema ha sido perpetuado por los discursos de odio provenientes de los medios de comunicación, las políticas públicas y las campañas políticas, los cuales fortalecen los prejuicios y estereotipos hacia estas personas; discursos basados en el racismo, la xenofobia, la discriminación, la desigualdad, la exclusión, la marginación y la criminalización.

Un ejemplo de lo anterior, podemos identificarlo en la narrativa oficial de los gobernantes, los cuales, paradójicamente, critican y condenan los actos de xenofobia, pero en la práctica, reproducen actitudes discriminatorias vigentes y cada vez más arraigadas. Prueba de ello, fueron los mensajes de odio tan populares que impulsó Donald Trump en su campaña presidencial durante el año 2016 en contra de los migrantes. Trump fue uno de los líderes que dejó como exponente de su gobierno la falta de respeto a la dignidad del ser humano y usó su poder para establecer un discurso de odio contra los migrantes, diciendo que esto no era prejuicio, sino nacionalismo y protección para los estadounidenses.

Para comprender el panorama actual en nuestro país, la historia nos brinda herramientas fundamentales. En México, la discriminación y la exclusión se pueden situar desde el momento en que los colonizadores tuvieron encuentros con pueblos indígenas de rasgos diferentes. Es a partir de este momento, que se establecen una serie de jerarquías entre la población basadas en diferencias observables como el color de piel, el idioma, la estatura, entre otras.

88

Aunque existen distintas aristas para analizar este fenómeno, si lo hacemos desde la sociología marxista, asumimos que, tanto en México como en otros territorios de América y Europa, la clase dominante ha oprimido a la clase dominada, llevándolos a la marginación, exclusión y segregación. Hoy en día, lo siguen haciendo a través de discursos y prácticas discriminatorias inmersas en las instituciones, los medios de comunicación, la administración pública y las políticas públicas. El discurso y la administración que el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro puso a prueba en su mandato, es la muestra de que las prácticas discriminatorias y neofascistas están más presentes que nunca, tanto así, que Bolsonaro dijo explícitamente que: “el indio ha cambiado, está evolucionando y convirtiéndose cada vez más en un ser humano como nosotros” (Serna, 2020).

Nemecio (2017) refiere que uno de los principales impedimentos que dificultan el acceso equitativo a los derechos humanos de las personas migrantes son los sentimientos arraigados que existen en su contra, sentimientos que exacerban las prácticas discriminatorias y los discursos de odio que son reforzados por regulaciones orientadas a restringir flujos migratorios; es así que cada día vemos una creciente tendencia a criminalizar la migración irregular o indocumentada.

Partiendo de lo anterior, Gutiérrez (2017) declara que lo que para algunos la migración puede ser considerada un bien para la humanidad, para otros, es considerada un mal. Lo preocupante, es que las mismas personas de “nuestra casa” defienden intereses e ideologías ajenas a los de su clase y/o grupos de pertenencia, perpetuadas por los grupos ideológicos y de poder.

Gutiérrez (2017) nos invita a pensar en cómo, por un lado, el Estado ha sido responsable de este problema, pero, por otro, puede ofrecer estrategias para mitigarlo. Es revelador lo que nos explica en cuanto al papel de cualquier política pública y el quehacer del Estado: para hablar de una sociedad más incluyente, justa, respetuosa y promotora de la dignidad humana, ésta tiene que partir de una mirada de sociedades pluriculturales si de verdad quiere ser promotora de los derechos humanos.

89

A partir de lo planteado, nos damos cuenta del papel que tienen los discursos de odio en la violación a los derechos humanos de las personas migrantes, así como la responsabilidad que tiene el Estado, la sociedad civil y sus instituciones en el combate y reducción de esta problemática. Si queremos sociedades más inclusivas, debemos de considerar el respeto a la dignidad humana y promover una cultura de paz y de respeto a los derechos humanos.

Conclusión

Los discursos de odio en contra de las personas migrantes son un impedimento para el respeto a sus derechos humanos. Los medios de comunicación, así como el constante flujo de información y desinformación respecto a este grupo poblacional, han sido responsables de que las personas migrantes se enfrenten cada día a escenarios más desfavorables. Sin duda, la migración y la discriminación hacia las personas migrantes es uno de los temas más importantes y complejos en la actualidad, lo que demuestra el gran trabajo que tenemos por hacer. El Estado y las personas en general, tienen la responsabilidad de respetar y velar por los derechos humanos de las personas migrantes. No hay duda que aún queda mucho por lograr, sin embargo, mantenernos optimistas y críticos nos faculta para idear nuevas formas y estrategias para lograrlo.

Bibliografía

• Gutiérrez, L. (2017). Discriminación y discursos de odio contra la población migrante. La discriminación y la xenofobia, un pendiente por erradicar. Dfensor, 2, 37-40.

• Nemecio, I. (2017). Discriminación y discursos de odio contra personas migrantes. Dfensor, 2, 9-13.

• Serna, S. (2020). Brasil: Jair Bolsonaro insultó a los pueblos indígenas al decir que están “evolucionando”. Anadolu Agency. https://www. aa.com.tr/es/mundo/brasil-jair-bolsonaro-insult%C3%B3-a-los-pueblos-ind%C3%ADgenas-al-decir-que-est%C3%A1n-evolucionando-/1713208

90

Obras gráficas

Obras gráficas

Rodrigo Mazón Carrillo Correo: mazonsociologia@outlook.com Egresado generación 2015 - 2019 Facultad de Estudios Superiores de Cuautla Universidad Autónoma del Estado de Morelos La construcción social del paisaje hidrosocial en Tetela del Volcán

En el oriente de Morelos, entre los municipios de Tetela del Volcán, Ocuituco, Zacualpan de Amilpas, Temoac, Jantetelco y Jonacatepec, se encuentra la disputa entre las comunidades por el agua del río Amatzinac, la geografía y la dinámica social que han tenido las comunidades establece desigualdades ante el uso del agua y el riego. Históricamente está región ha tenido conflictos con la distribución del agua y el uso del territorio en las zonas que conforman la cuenca del río, clasificados como la zona alta, media y baja.

Tetela, es un municipio ubicado en la región norte de Morelos, se localiza en la cuenca alta del río Amatzinac donde la afluencia del agua corre de norte a sur, debido los deshielos del volcán Popocatépetl. Su orografía implica un clima frío en donde existen numerosas barrancas, cerros, bosques de encino y pino. En esta zona, la población se autodefine mestiza y mantienen las actividades agrícolas como principal motor económico, además, prevalece una fuerte organización comunitaria ligada a la explotación de los recursos naturales.

A mediados de la década de los ochenta, el paisaje natural de Tetela del Volcán entró en nueva dinámica de apropiación de la tierra y el agua, dicho proceso, diversifico las actividades económicas en toda la región. En esta década, la zona entró en un proceso mediano de urbanización y durante el mandato del gobernador Lauro Ortega (1982-1988) se privilegió una agricultura comercial -viveros y cultivos de riego- en las comunidades de la cuenca alta, creando condiciones del uso del agua desiguales en la cuenca del río Amatzinac, clasificados como la zona alta, media y baja.

Los agricultores de Tetela, al contar con la cercanía del Amatzinac han aprovechado las aguas superficiales de la microcuenca para la producción de la pera, frambuesa, ciruela, higo, manzana, durazno y principalmente; el aguacate, siendo el segundo municipio con mayor producción a nivel estatal. La dinámica socioeconómica del durazno, la ciruela y el aguacate ha incrementado la deforestación de los bosques y ha aumentado, la extracción de las fuentes de agua; como los manantiales, las venas y los cauces del río Amatzinac. Esta dinámica ha generado conflictos en las comunidades aguas abajo debido al sistema de mangueras para riego sin una regulación oficial.

Egresado de la licenciatura en Sociología por la Facultad de Estudios Superiores de Cuautla, UAEM correo: mazonsociologia@outloook.com

Las mangueras trasladan el líquido desde una venera hasta las tierras de cultivo, y algunas mangueras atraviesan las zonas montañosas y alcanzan distancias de hasta 20 km de largo, conocidas localmente como mangueras aéreas. La territorialización en las fuentes de agua y la tierra, son elementos que dan forma al paisaje hidrosocial de Tetela del Volcán y puede ser observado desde las cabeceras de sus cerros. Además el sistema de mangueras aéreas para riego implementado en la cuenca alta del río Amatzinac, está inmerso en la vida rural de los campesinos constituyendo, la cotidianidad del paisaje local.

Tetela del Volcán, Morelos (Septiembre, 2022). Fotografía digital. 5568 x 3712 px, 300 pp.

95
Un frío atardecer con neblina, recae sobre los bosques y cultivos de maíz
96 Sistema de mangueras aéreas atravesando los cerros, con el fin de trasladar el agua de una fuente de abastecimiento a las parcelas o viveros Tetela del Volcán, Morelos (Septiembre, 2022). Fotografía digital. 5568 x 3712 px, 300 pp.
paisaje hidrosocial de Tetela, bosques de pino, parcelas y a lo lejos mangueras aéreas
300
97
El
Tetela del Volcán, Morelos (Septiembre, 2022). Fotografía digital. 5568 x 3712 px,
pp.

Un árbol de pino recae sobre un sedero, después de haber sido talado con una motosierra

Tetela del Volcán, Morelos (Septiembre, 2022). Fotografía digital. 5568 x 3712 px, 300 pp.

98

Las mangueras para riego atraviesan los senderos para dirigirse al cauce de río Amatzinac

Tetela del Volcán, Morelos (Septiembre, 2022). Fotografía digital. 3712 x 5568 px, 300 pp.

99
El río Amatzinac corriendo aguas abajo junto con el sistema de mangueras, dando forma a un paisaje local cotidiano Tetela del Volcán, Morelos (Septiembre, 2022). Fotografía digital. 5568 x 3712 px, 300 pp. 100

El cauce del río Amatzinac junto con la telaraña de mangueras para riego Tetela del Volcán, Morelos (Septiembre, 2022). Fotografía digital. 5568 x 3712 px, 300 pp.

101

Un campesino se dirige a su hogar después de una jornada de trabajo en su parcela Tetela del Volcán, Morelos (Septiembre, 2022). Fotografía digital. 5568 x 3712 px, 300 pp.

102
Tatiana Hiromi Espíndola Mena Correo: hiromiesp@politicas.unam.mx Egresada de la carrera de sociología Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM La elitización de la sociología en los espacio de diálogo y reflexión

En relación a lo sucedido en el XXI Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS 2022, en las fechas 14 a 18 de agosto, en donde se presentaron una serie de acontecimientos que perjudicaron a los asistentes del evento se propone esta colección de fotos que muestran algunos eventos académicos y una manifestación sobre la organización del mismo. Se compartieron testimonios que relataban la desigualdad entre los participantes académicos y no académicos, en cuanto a que no todos tuvieron el mismo acceso a herramientas para realizar las ponencias, retrasos para dar inicio a las sesiones, fallas en las conexiones, falta de software y hardware para ejecutar las ponencias hibridas, etc.

A raíz de lo anterior mencionado hubo manifestaciones sobre la falta de organi-

105

.... el proceso de elitización de la sociología es viejo, se producen profesionales para que nunca trabajen y solo una ínfima minoría logra trabajar como sociólogo. El mismo hecho de pensar la sociología desde los grandes autores ha hecho una cultura contradictoria al pensamiento social y la misma sociología. Se explica a sí mismo en una historiografía de próceres....

“Archivo del congreso ALAS 2022”

106
107
108
109

....

Durante la edición del ALAS 2019 con sede en lima también se dijeron un serie de descontentos, muy similares a los reportados este año en CDMX, además, el staff del evento denunció durante la clausura que estaban siendo sometidos largas jornadas, donde se les explotaba y se les daba un remuneración económica mínima. ....

“Archivo del congreso ALAS 2022”

110
111
112

...Las situaciones mencionadas reflejan como la academia sociológica sociología en formación y de las/los/les estudiantes que no pertenecen la profesión. Por ello hacemos un llamado a las organizaciones más allá 2022, que cobran en dólares por ponencia y asistencia, que no tienen de America

del congreso

113
“Archivo

sociológica desprecia y desvaloriza el trabajo territorial y el quehacer de la pertenecen a la elite académica como de las y los trabajadores que ejercen allá de los congresos académicos dominantes de sociología México tienen la misma intención de organizar bien. Unidos compañeros/as/es America Latina... congreso ALAS 2022”

114

Carlos Enrique Baz Garfias

Correo: carlosphotos95@gmail.com

El culto a la Santa Muerte está creciendo como la espuma. Un ejemplo es en el barrio de Tepito. Doña Queta es la guardiana del primer altar dedicado a la “Niña Blanca”. En estos tiempos encontramos en varias calles altares a la Santa Muerte y en algunas vecindades se han adaptado como pequeñas capillas, llenas de figuras de la Santa Muerte. Miles de fieles llegan para solicitar o dar gracias por los favores y las promesas cumplidas que les ha concedido esta deidad que toma fuerza dentro del contexto de crisis de los sectores menos favorecidos. Otras colonias populares en la Ciudad de México se han sumado al culto así como muchos estados del país. A unas calles más abajo del primer altar se encuentra el Santuario Nacional De La Santa Muerte, donde se ofician misas con diferentes temáticas. Las misas del jueves, son de exorcismo y liberación, y las del viernes, en la que se pide por los presos, son en las que se reza con mayor fervor a la figura de la muerte.

En su interior se pueden encontrar diversas representaciones de esta deidad. Algunas están elaboradas con papel maché y llevan una balanza en representación de la justicia; otras menos usuales son las del Ángel de la Santa Muerte, una advocación más reciente representada por una mujer alada de tez muy pálida. En este santuario los devotos vienen a ofrendar dulces, manzanas rojas y escapularios. En este tipo de culto hay muchas pruebas del sincretismo ya que mezclan cultos prehispánicos, católicos y de santería africana. En otras colonias de la Ciudad de México le llaman “La Jefa” y los devotos le llevan flores, veladoras y juguetes. Existen varias oraciones dedicadas a la Santa Muerte, una que son pactos: como el amor, la prosperidad y la salud. Todas tienen un rezo específico y se acompañan con velas de distintos colores y ofrendas, que van desde los dulces y manzanas rojas, hasta cigarrillos, tequila y marihuana.

115

La santa muerte

Ficha técnica: Fotografía tomada en el Santuario Nacional de la Santa Muerte. Cámara Canon Rebel, lente 55mm-105mm
116

Reseñas

Reseñas

119
(Elaboración propia realizado para difusión del evento en redes sociales)

REDESSLive: “Defensa y resistencias en Jalisco desde el activismo ambiental: experiencias desde la colectividad”

Inconformes con el trato empresarial que resalta de las políticas públicas en la zona metropolitana de Guadalajara e impacta en los pueblos cercanos, devastando al ambiente y las comunidades, compañerxs de las periferias coincidimos en la poca importancia y presencia de estos temas en espacios académicos cercanos.

Dentro de las actividades organizadas por el comité de la Revista Estudiantil de Sociología en Sonora REDESS, el jueves 22 de septiembre de este año, se consiguió compartir la mesa de diálogo “Defensa y resistencias en Jalisco desde el activismo ambiental: experiencias desde la colectividad” en el formato virtual (REDESS LIVE) derivando de la asignada para la quinta edición de la revista.

En el evento participaron miembros de diversos colectivos, nos hablaron de sus luchas, sus procesos y expectativas. La charla comenzó a pesar de algunas fallas en la conexión a las 6:05 pm hora Ciudad de México. Las invitadas e invitado a la mesa de diálogo fueron Dainzú Gómez y Emilia Romero del Comité Agua y Vida, Guadalupe Carmona de Red de Defensoras Jalisco, José Lira de Resistencia Civil por el Valle y Sofía Enciso de Un Salto de Vida. Cada quien tuvo espacio de 15 minutos para compartir sus experiencias y al final juntxs una ronda de preguntas e interacción con quienes se sintonizaron.

120

Por otro lado, las líneas temáticas que construimos como guía para esta mesa, partían de una experiencia biográfica, su camino en la defensa de la tierra hasta unirse o crear estas formas de resistencia, las nuevas interpretaciones que le han dado a sus vidas, lo que les impacta y dejan al resistir, la interacción y respuesta de las personas a las que se acercan, aprendizajes sobre autocuidado, sus objetivos y posibilidades de acción. También nos contaron que han convergido en sus luchas entre colectivos incluso de otros estados, sobre la co-producción de conocimientos Sofía comenta:

“Nacimos como un pueblo infante, un pueblo sin voz y hemos aprendido a redactar nuestra propia historia, nuestros propios sueños, a tejer nuestra propia esperanza; y con otros que están en otros espacios, con grandes académicos, con personas con mucha experiencia, transmitiendo y tratando de generar esperanza ante esta situación de devastación”.

Este formato de transmisión en vivo nos permite además reproducir el contenido en lo posterior y con ello aumentar los beneficios de la difusión de las luchas. Este recuento es a la vez, un agradecimiento a quienes formaron parte e hicieron posible esta mesa. Gracias por abrir espacios que en la sociología parecen escasos por ser un tema que escapa y a veces confrontan al antropocentrismo de la academia.

121
122

Intervención en grupos de reflexión de hombres

que reconocen el ejercicio de violencia

El Proyecto de intervención social/comunitaria tiene como objetivo la pertinencia e importancia de los grupos de reflexión de hombres para que estos reconozcan sus ejercicios de violencia hacia las mujeres y personas en situación de vulnerabilidad como un espacio de reflexión/reeducación encaminada a un nuevo proyecto de vida enmarcado en una ética de convivencia en prácticas de equidad, igualdad, bienestar, respeto a los derechos humanos y formación de ciudadanía.

Quien imparte este proyecto es Oscar Espinoza, pasante de la Licenciatura de Sociología de la Universidad de Sonora, quien además ha sido capacitado en el Programa de Nuevas Habilidades Para los Hombres (PNHPH) impartido por la organización de la sociedad civil Hombres por la Equidad A.C.

Este proyecto surge en respuesta a los casos de violencia de género en los que se encontraban inmersos representantes de la Universidad de Sonora, además de una revisión del protocolo para la prevención y atención de casos de violencia de género de la Universidad de Sonora. Oscar se acercó con la Sociedad de Alumnos de Sociología de la Universidad de Sonora (SASUS) para colaborar en la realización de un grupo dentro de las instalaciones de la universidad.

Las diversas actividades que se realizan se vinculan con el manual de nuevas habilidades para los hombres escrito por Hombres por la Equidad A.C, el cual nos ayuda a identificar momentos de equidad y violencia, cómo influyen nuestras relaciones en nuestras acciones violentas, cuál es la forma en la que podemos construir nuestro ejercicio de equidad, etcétera.

Actualmente el grupo es organizado únicamente por la comunidad estudiantil y Oscar Espinoza. El objetivo es mantener vínculos con la Universidad de Sonora para una implementación permanente y continua.

123
124

Agradecimientos

Hemos concretado una quinta edición de la REDESS y esto ha sido un indicador de la constancia, esfuerzo y dedicación que todxs lxs integrantes del comité ponen en el proyecto. Queremos hacer llegar una calurosa felicitación al equipo conformado por las coordinaciones de estilo, diseño, comunicación y logística lxs cuales con su trabajo voluntario hacen posible que este proyecto se mantenga en constante desarrollo e innovación en sus distintas áreas de acción.

Queremos reconocer y recordar que estos esfuerzos tienen alcances más allá de una comunidad sociológica, también contribuimos en acercar y hacer accesible el conocimiento de las ciencias sociales por medio de la difusión a un público más diverso. Esto no es una tarea menor, es poner nuestros aprendizajes al servicio de aquellxs interesadxs en reflexionar sobre la sociedad.

Es indispensable agradecer a las y los autores que han decidido compartir sus trabajos en este espacio. Los artículos originales nos permiten explorar y conocer una ciencia social interdisciplinaria que utiliza sus saberes como herramienta de análisis en este contexto social que pone en jaque una forma de vida sostenible y justa. También agradecemos a las y los autores de las colecciones visuales las cuales comunican en distintos niveles y abren canales hacía una sociología visual alterna a lo hegemónico.

La Revista Estudiantil de Sociología en Sonora considera de suma importancia generar nuevas estrategias de difusión para ampliar el público de destino en redes, así como innovar las propuestas de contenidos científico que sean amigables para el público en general, además de colaborar y compartir experiencias y saberes en sus distintos niveles.

Atte. Comité Editorial de la REDESS

125

Instrucciones para autores/as

Artículos Originales:

Escrito inédito y que se alinee a la visión de la revista, el cual desarrolle una introducción, desarrollo y conclusión. La temática es libre y puede pertenecer a cualquier diciplina del área de las ciencias sociales o afín. Extensión máxima hasta 12 cuartillas.

Texto de opinión:

Escrito inédito que se alinee a la visión de la revista, el cual desarrolle una reflexión personal. La temática es libre y puede pertenecer a cualquier disciplina del área de las ciencias sociales o afín. Extensión máxima de 3 cuartillas.

Sección gráfica:

Fotografía, dibujo, animación o cualquier manifestación artística visual. Temática libre orientada a las ciencias sociales o afín. Enviar en formato JPG con ficha técnica: título de la imagen, fecha y lugar, material de la imagen, soporte de la imagen , resolución y dimensiones de la imagen.

Contacto: REDESS.SON@gmail.com

126

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.