The Red Bulletin 04/19 MX

Page 38

¿Cuándo te diste cuenta de que esto era lo tuyo? Como a los 12 años, cuando me compré mi primera bici. Todos los días quería ir a practicar el deporte. Veía pasar todos los días camionetas con un grupo de ­ciclistas con bicicletas “diferentes”, de ­doble suspensión, que parecían tipo moto. Yo solo tenía una bicicleta de ­montaña, pero no una de downhill. Poco a poco fui descubriendo que había una pista y casi todos los jueves iban a practicar allí. Así que yo también iba. ¿Cómo fue el paso a lo urbano? El urbano lo descubrí después. Cuando le quise comprar una bici nueva al distribuidor a quien se la compré, me ofreció llevarme a todas las carreras de downhill. Entonces fui a los nacionales de aquí de México. Era ya parte de un equipo ­nacional de Commencal y MDH bikes. Empecé a quedar en podios y me invitaron a Downtaxco, de los más importantes en México para el urbano. ¿De qué rivales has aprendido? Me di cuenta de que era bueno cuando le ­estaba ganando a corredores que tenían años corriendo y decían que eran de los mejores en México. Hay uno que le dicen el Rockero y le empecé a ganar. También a mi coequipero, Javier López, que también es de los mejores en México, le estaba ­ganando por varios segundos. Ahí fue

incluso considerándome como en la ­categoría élite, donde aún no compito. ¿Qué tanto pesa lo físico en este tipo de competencias? Tengo que entrenar bicicleta de ruta, porque es lo que me da fuerza y cardio para las competencias, aunque en el downhill la carrera es muy explosiva y lo más rápido posible. Para ello, ­necesitas mucha fuerza. Incluso tienes que entrenar los brazos para poder frenar mucho o ­hacer mucha fuerza para alguna m ­ aniobra muy técnica. ¿Qué habilidad te costó más aprender? Creo que ninguna para el downhill, pero sí para el freeride, donde tengo que hacer backflips y cosas así, aunque no compito en esa modalidad. ¿Cómo te preparas mentalmente y cómo lo aprendiste? En mi primera competencia internacional, se me hizo complicado porque no conocía a nadie en ese lugar para practicar y no me sentía bien físicamente. Desde entonces, además de prepararme físicamente, ­visualizo la carrera. Me imagino como si fuera a correr. Hago algunos ejercicios de fuerza o de intervalos para estar fuerte y aparte con velocidad, pero siempre ­i­ma­ginando la pista. Esa visualización hace que me calme también justo antes de la competencia. También hago ejercicio de respiración; respirar lento. Esto fue algo que me dijo Javier López, que tenía que buscar algo que me tranquilizara.

cuando vi que sí la armaba. De él aprendí mucho; con él entrenaba todas las competencias. Me enseñaba cómo leer las pistas, qué líneas había que tomar, cuál es la más rápida, cuál es la más limpia y m ­ uchas ­cosas que otros aún no perfeccionan. Eso me sirvió mucho. Tenía 14 años. ¿Cómo lo combinas con los estudios? Ha sido difícil, porque te enfocas más en algo que en otras cosas. Echándole ganas sí sale todo. Reprobé algunas materias y después aprobé los exámenes extraordinarios sin problema. ¿Se diría que eres el mejor de México? De los mejores sí, porque hay varios ­competidores que han destacado, como es El Cachetes (Fabián Alcantar) con quien tengo una ­rivalidad. En cuanto le gano una carrera él me gana otra a mí. Creo que él y yo somos los ­mejores de México, 38

¿Qué te hace ­ iferente con respecto a los demás? d Los demás lo ven como un pasatiempo y no pueden llegar a mejores posiciones. No están tan dispuestos a hacer más cosas para llegar a quedar en primer lugar. Creo que eso es lo que me distingue: ­entrenar más, aguantar más el dolor en los entrenamientos. Me lo tomo más en serio. Si entrenaste duro, te va a ir bien. Y si te fue mal, te va a servir porque te hace refle­xionar y cambiar las cosas para ­poder ­mejorarlas después. ¿Te consideras más “aventado” o más calculador? Más calculador, porque un brinco grande no me da tanto miedo ya que tengo experiencia. Cuando trato un salto nuevo, me imagino algún otro que ya he dominado. No soy tan aventado.

ALFRED JURGEN WESTERMEYER/RED BULL CONTENT POOL

“Los demás lo ven como un pasatiempo y no pueden llegar a mejores posiciones”

Instagram: @ray_fournier THE RED BULLETIN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
The Red Bulletin 04/19 MX by Red Bull Media House - Issuu