31-05-2016

Page 1

Capacitan en normas de tránsito a policías de Comisarías de Amazonas

Otorgan libertad restringida a los “Tarjeteros de Bagua”

EL DIARIO QUE SE LEE PRIMERO S/. 1.00 Año: VI Nº: 1157

Telf. 479290

Inversión de $5.77 millones en Aeropuerto de Chachapoyas

Alcalde provincial participó en el I encuentro de Alcaldes Escolares

Martes 31 de mayo de 2016

Valiente e Independiente Email: elclarinamazonas@yahoo.es

CONTINÚAN LAS DESTITUCIONES DE TRABAJADORES DE LA DIRESA

23 comunidades nativas demandarán a PETROPERÚ. Se trata de Carmen Milagros Silva Chumbe, a quien le depositaron la suma de 32,677.99 soles sin justificación alguna, esto durante el año 2015.

CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO


Martes 31 de mayo del 2016

02 LOCALES Locales

Clarín

Amazonas mejoró 120 colegios de Inicial con S/ 73 millones Chachapoyas

U

n grupo de 120 colegios de inicial de Amazonas han sido mejorados en su in­ fraestructura con los S/ 73 millones transferidos por el Ministerio de Educació n (Minedu) entre el añ o 2011 a mayo del 2016, beneficiando a cerca de 3 mil niñ os de 3 a 5 añ os de edad.Ası ́lo informó el Pro­ g r a m a N a c i o n a l d e Infraestructura Educativa (PRONIED), del Minedu, en el marco del 85 aniver­ sario de la Educació n Ini­ cial en el Perú . El PRONIED indicó que el monto fue transferido a las autoridades del go­ bierno regionales y varios municipios de Amazonas para que ejecuten obras de mejoramiento, amplia­ ció n, refacció n, instala­ ció n y construcció n de colegios pú blicos de nivel

Bagua

A

pus de comunida­ des ubicadas a lo largo del rio mara­ ñ ó n del distrito de Imaza, provincia de Bagua, se reunieron el dı́a sá bado 21 de mayo en la comuni­ dad de san Pablo, para tomar acuerdos de “Con­ sideració n de las 23 comu­ nidades nativas del rio marañ ó n en decreto de emergencia por derrame de petró leo, que no fue­ ron considerados”. Tam­ bié n se conformó la comi­ sió n especial permanente por derrame de petroleó para demandar a la em­ presa Petroperú y autori­ dades directamente res­ ponsables. El presidente de la comi­ sió n especial permanente de las comunidades nati­ vas afectadas por el de­ rrame de petró leo crudo ocurrido en el distrito de Imaza “CEPCADER”, Sr. Celso Yubam Uwak y el secretario , Sr. Né stor Rea­ tegui Daniel, manifesta­ ron que, el dıá jueves 2 de

inicial, incluyendo el equi­ pamiento con mó dulos de juegos recreativos. Las 120 obras han estado a cargo del Gobierno Re­ gional de Amazonas, la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, Munici­ palidad Provincial De Lu­ ya – Lamud, la Municipali­ dad Distrital de Longar, la Municipalidad Distrital de Churuja, la Municipalidad Distrital de Cuispes, la Municipalidad Provincial de Rodriguez de Mendoza ­ San Nicolá s, la Municipa­ lidad Distrital de Florida y la Municipalidad Distrital de El Milagro. El PRONIED estimó que el 70% de los colegios mejo­ rados entre el 2011 a la fecha está n ubicados en las zonas rurales de Ama­ zonas, atendiendo ası ́ a la població n escolar má s alejada. Transferencias El PRONIED indicó que

los recursos fueron entre­ gados bajo el esquema de transferencias condicio­ nadas, en el sentido de entregar recursos en fun­ ció n al cumplimiento de metas por parte de los go­ biernos subnacionales, a fin de cautelar el uso co­ rrecto del dinero.

Asimismo, durante la eje­ cució n de obras a cargo de los gobiernos subnaciona­ les, el PRONIED realiza el acompañ amiento té cnico y monitoreo de la ejecu­ ció n de esta inversió n. El PRONIED recuerda que todos los procedimientos para la transferencia de

recursos está n bajo el es­ crutinio de la Contralorı́a General de la Repú blica, garantizá ndose la correc­ ta administració n de los recursos pú blicos desti­ nados al cierre de la bre­ cha de la infraestructura educativa pú blica en el paı́s.

23 comunidades nativas demandarán a PETROPERÚ.

social y ambiente en la comunidades que fueron afectadas por derrame de petró leo a lo largo del rio marañ ó n, que no está n consideradas en decreto de emergencia, ademá s con qué criterio se consi­ deró otras comunidades como chipe y Wachints, excepcionando varias comunidades. En la norma, publicada en el diario oficial El Perua­ no, se ordena al Gobierno regional de Amazonas, la Municipalidad provincial de Bagua y la Municipali­ dad distrital de Imaza, en apoyo con los distintos ministerios, que ejecuten “acciones inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitació n de las zo­ nas afectadas”.De no ha­ cer caso, de su pedido y ser afectados por el de­ rrame de petró leo que vienen causando dañ os y enfermedades en niñ os nativos, estarıán toman­ do otras acciones contra Petroperú y autoridades responsables (Harold Herrera).

DIRIGENTES - Celso Yubam Uwak y Nestor Reategui Daniel.

junio, en la comunidad de san pablo­Imaza a horas 9 a.m en su local comunal, para realizar una reunió n de trabajo con los directo­ res de la red de salud­ Bagua, presidente y vice­ presidente del gobierno

regional, director regio­ nal de agricultura, direc­ tor regional de agua, para que informen los crite­ rios té cnicos e irregulari­ dades de no ser conside­ rados las comunidades afectadas.De igual forma

indican que pedirá n un informe a la comisió n re­ gional multisectorial para que aclare mediante un escrito aprobada con orde­ nanza regional, con que metodologıá aplicaciones té cnicas se hizo la parte


Martes 31 de mayo del 2016 Locales

LOCALES 03

Clarín

Restablecen servicio eléctrico en 10 pueblos de Utcubamba Luego de 1 año de realizar sus quehaceres domésticos a oscuras, los pobladores amazónicos por fin cuentan con este importante servicio.

U

tcubamba.- Des­ pué s de un añ o de espera, se resta­ bleció el servicio de ener­ gı́a elé ctrica en 10 pue­ blos de la provincia de Utcubamba en Amazo­ nas, que realizaban sus actividades domé sticas a

C

oscuras.Hace 4 añ os, los transformadores que fueron instalados en sus viviendas resultaron ser de mala calidad, por lo que con el tiempo se que­ maron dejando a los po­ bladores sin este impor­ tante servicio.Esta sema­

h a c h a p o y a s . - Con una inversió n de 5.77 millones de dó lares, la empresa con­ cesionaria Aeropuertos del Perú (AdP) ha moder­ nizado el Aeropuerto de Chachapoyas para operar con los má s altos está nda­ res de seguridad aeroco­ mercial los vuelos que lleguen o despeguen des­ de este terminal aé reo. Entre las obras realizadas en el Aeropuerto Chacha­ poyas figuran la remode­ lació n del terminal de pasajeros, la construc­ ció n de un nuevo pó rtico de ingreso y salida y la pavimentació n de la playa de agua y cuenta con su de estacionamiento. Asi­ propia planta de trata­ mismo, se ha construido y miento de efluentes. equipado la nueva esta­ El nuevo servicio será ció n de bomberos con ofrecido por la empresa acceso directo a la pista Servicios Aé reos Tarapo­ de aterrizaje, una nueva to (SAETA), que operará vıá perimetral y se ha le­ la ruta Tarapoto (regió n vantado un cerco perime­ San Martın ́ ) a Chachapo­ tral para mejorar la segu­ yas en un vuelo de 25 mi­ ridad de todo el terminal nutos y a un costo desde aé reo. Ademá s, se ha efec­ 60 soles. tuado la aplicació n de un Con este vuelo, que ten­ mortero asfaltico sobre drá una frecuencia inicial toda la superficie de la de tres vuelos por sema­ pista de aterrizaje, calle na, los pasajeros que lle­ de rodaje y plataforma de guen desde Lima en los aeronaves, se le ha dotado ocho vuelos diarios al de un nuevo suministro Aeropuerto de Tarapoto de energı́a elé ctrica en podrá n viajar a Chacha­ media tensió n, se ha cons­ poyas para conocer el truido una nueva cisterna complejo arqueoló gico de

na se realizaron los tra­ bajos elé ctricos dirigidos por el Ingeniero mecá ni­ co Neiser Villavicencio Arista y su personal té c­ nico llevá ndose con toda normalidad y é xito.1 t ra nsforma dor de 15 KVA fue colocado en la

localidad de Santa Marı́a, otro de 10 KVA se colocó en Alto San Martı́n y el tercer transformador de 5 KVA fue instalado en Puerto Victoria.Con los trabajados dispuestos por la Gerencia Subregio­ nal de Bagua del Gobier­ no Regional de Amazo­ nas, se pone fin a los pro­ blemas de energı́a elé c­ trica que venı́an sufrien­

Inversión de $5.77 millones en Aeropuerto de Chachapoyas

Kué lap; las Cataratas de Gocta; los Sarcó fagos de Karajıá y la Laguna de los Có ndores, cuya importan­ cia turıśtica ha sido reco­ nocida a nivel mundial. El fin de semana fue muy positivo para el turismo y la aviació n en la selva nor­ te del Perú , pues el sá bado 21 de mayo se reiniciaron los vuelos comerciales hacia Chachapoyas (Ama­ zonas), una regió n que cuenta con valiosos recur­ sos turıśticos. Con una inversió n de 5.77 millones de dó lares, la empresa concesionaria Aeropuertos del Perú (AdP) ha modernizado el Aeropuerto de Chachapo­

yas para operar con los má s altos está ndares de seguridad aerocomercial los vuelos que lleguen o despeguen desde este terminal aé reo. Entre las obras realizadas en el Aeropuerto Chacha­ poyas figuran la remode­ lació n del terminal de pa­ sajeros, la construcció n de un nuevo pó rtico de ingre­ so y salida y la pavimenta­ ció n de la playa de estacio­ namiento. Asimismo, se ha construido y equipado la nueva estació n de bom­ beros con acceso directo a la pista de aterrizaje, una nueva vıá perimetral y se ha levantado un cerco perimetral para mejorar

do las poblaciones de esta jurisdicció n en la provincia de Utcubam­ ba.Hay otros pueblos en la prov. de Bagua donde todavı́a no se han subsa­ nado observaciones a la electrificació n. Ellos tam­ bié n se hallan en la mis­ ma situació n, esperan se mejore esos impases, suscitados en gestiones anteriores.

la seguridad de todo el terminal aé reo. Ademá s, se ha efectuado la aplica­ ció n de un mortero asfal­ tico sobre toda la superfi­ cie de la pista de aterriza­ je, calle de rodaje y plata­ forma de aeronaves, se le ha dotado de un nuevo suministro de energı́ a elé ctrica en media ten­ sió n, se ha construido una nueva cisterna de agua y cuenta con su propia plan­ ta de tratamiento de efluentes. El nuevo servicio será ofrecido por la empresa Servicios Aé reos Tarapo­ to (SAETA), que operará la ruta Tarapoto (regió n San Martın ́ ) a Chachapo­ yas en un vuelo de 25 mi­ nutos y a un costo desde 60 soles. Con este vuelo, que ten­ drá una frecuencia inicial de tres vuelos por sema­ na, los pasajeros que lle­ guen desde Lima en los ocho vuelos diarios al Aeropuerto de Tarapoto podrá n viajar a Chacha­ poyas para conocer el complejo arqueoló gico de Kué lap; las Cataratas de Gocta; los Sarcó fagos de Karajıá y la Laguna de los Có ndores, cuya impor­ tancia turı́stica ha sido reconocida a nivel mun­ dial.


Martes 31 de mayo del 2016

04 LOCALES Locales

Clarín

El Clarín E DITORIAL

Amazonas

Mayorías y minorías parlamentarias Por Juan Arroyo Estas elecciones tienen la particularidad de que el presidente que resulte elegido deberá gober­ nar con un Parlamento que tiene ya definida una mayorıá. Una situació n que ha generado un dile­ ma nacional para el 5 de junio. Por un lado, si gana Pedro Pablo Kuczynski, ten­ drá un Congreso en contra pero se respaldarıá la pluralidad propia de la democracia. Por otro lado, si vence Keiko Fujimori, el Ejecutivo y el Parlamento obedecerá n a un solo partido y pro­ bablemente habrıá mayor eficacia gubernamen­ tal, pero aumentarıá el riesgo del autoritarismo y el avasallamiento de las minorıás.¿Tiene algo que enseñ arnos nuestra historia polıt́ica al res­ pecto? Una revisió n de las relaciones entre el Ejecutivo y el Parlamento desde 1945 hasta el 2011 podrıá ayudarnos.En realidad, los resulta­ dos electorales conducen a tres tipos de situacio­ nes: gobiernos con una mayorıá absoluta en el Congreso, gobiernos con la primera mayorı́a relativa en el Parlamento y gobiernos que son minorı́a en el Congreso.Alberto Fujimori en 1995. En 1945, el Frente Democrá tico Nacional (FDN), liderado por Bustamante y Rivero, obtu­ vo 35 de 46 senadores y 74 de 132 diputados. Pero el FDN era una alianza con clara mayorıá aprista y no hubo gran entendimiento dentro dela alianza y sı ́una gran oposició n, lo que termi­ nó en 1948 con el golpe de Odrıá. Otro caso ocurrió en 1985 cuando el Apra consi­ guió la mayorıá absoluta en ambas cá maras (107 de 180 diputados y 32 de 60 senadores), lo que generó una gran polarizació n a partir de la polıt́i­ ca del gobierno. En las elecciones para el Congre­ so Constituyente de 1992, Cambio 90 sacó el 55% de los escañ os y luego, en las elecciones de 1995, Fujimori obtuvo el 56% del nuevo Congre­ so. Tanto el Apra como Cambio 90 estuvieron en la misma situació n mayoritaria, pero tuvieron comportamientos distintos.De otro lado, cuando existıán dos cá maras los resultados electorales generaban a veces situaciones má s complejas. En 1980, Acció n Popular obtuvo 98 de 180 esca­ ñ os en la Cá mara de Diputados, pero solo 26 de 60 en la de senadores. En 1956, el Movimiento Democrá tico Pradista de Manuel Prado sacó 30 de 57 senadores, pero solo 68 de 182 diputados. En general, en todos estos casos, la eficacia gu­ bernamental dependió en buena medida de la negociació n democrá tica.

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Perros Los canes hoy al parecer, estarán más cuidados que antes. Un llamado a los dueños de mascotas a informarse bien sobre la nueva Ordenanza emitida por la Municipalidad de Chachapoyas para tener más controlados a sus perritos.

Tranquilos Así deberían de estar todos los que trabajan bien sin estar haraganeando. Trabajen señores para que puedan estar tranquilos, sino, por las noches, ya ni siquiera podrán dormir.

Deporte A practicar el deporte se ha dicho. Por lo menos los fines de semana, una horita a compartir con la familia o con los amigos. Con cualquiera que haga deporte, su vida será mucho más saludable.

¿Policías existen? El Clarín

OFICINA DE REDACCIÓN

Amazonas PRENSA

DIRECTOR GERENTE Elmer Limay Campos

Tel. 479290 ó al cel 949879955

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Es lamentable que en Chachapoyas, los ciudadanos no sepan si es que existe o no la policía. En los últimos meses no sabemos si es que atraparon o no a algún delincuente. Con el silencio pareciera que no trabajan. Cuidado que en Rodríguez de Mendoza hace rato les están ganando.


Martes 31 de mayo del 2016

LOCALES 05

Clarín

CONTINÚAN LAS DESTITUCIONES DE TRABAJADORES DE LA DIRESA Se trata de Carmen Milagros Silva Chumbe, a quien le depositaron la suma de 32,677.99 soles sin justificación alguna, esto durante el año 2015. Chachapoyas

E

l jueves 26 de ma­ yo, a travé s de la Resolució n Direc­ toral N°. 716, destituye­ ron a una trabajadora má s de la Direcció n Re­ gional de Salud Amazo­ nas – DIRESA, esta servi­

dora tambié n se vio invo­ lucrada en el escandaloso caso de los cobros indebi­ dos realizados en esa ins­ titució n.Esta vez se trata de Carmen Milagros Silva Chumbe, a quien por reco­ mendació n del Secretario Té cnico del Ré gimen Dis­ ciplinario y Procedimien­

to Sancionador de la DIRESA, le aperturaron Procedimiento Adminis­ trativo Disciplinario.Se­ gú n el acto administrati­ vo, Silva Chumbe recibió la suma de 32,677.99 so­ les sin justificació n algu­ na, esto durante el añ o 2015, segú n este detalle:

.............................................................. Al igual que los demá s servidores sancionados con la pena má s gravosa de un procedimiento administrativo, Silva Chumbe, no habrıá pues­ to de conocimiento a la autoridad superior so­ bre estas irregularidades en los pagos que percibıá de manera mensual. La servidora quien tenıá la condició n de nombra­ da en la DIRESA y actual­ mente destacada al Hos­ pital Regional Virgen de Fá tima presentó sus des­ cargos manifestado que sı,́ efectivamente cuando ella revisó su estado de cuenta, encontró que existıá esta diferencia de dinero, por lo que solici­ tó al entonces Adminis­ trador de la DIRESA – Hector Condor Montene­ gro, le explicara cuá l es el trá mite a seguir, al cual el ex administrador le ha­

brı́a referido que tenı́a que devolver el total del dinero que le deposita­ ron a su cuenta. Es ası ́que el 22 de febre­ ro de este añ o 2016, pro­ cedió a devolver el dine­ ro correspondiente a los meses de Agosto, setiem­ bre, octubre, noviembre y diciembre del 2015, los cuales hacıán la suma de S/ 16,677.00. Posteriormente, el 16 de marzo del 2016, realizó un segundo pago, esta vez, correspondiente a los meses de abril, mayo, junio y julio del 2015, los cuales hicieron la suma de S/ 16,000.90. En sus descargos, Silva Chumbe tambié n argu­ menta que no existe nin­ guna norma legal que obligue a los trabajado­ res pú blicos, que tengan que comunicar cuá nto es lo que perciben como

MES Abril Mayo Wĵ■╜ ◘ Wĵ▄ ╜ ◘ ! ┼◘ℓĊ◘ { śĊ╜ ś▓Ľʼnś hľ ĊĵĽʼnś b◘ō╜ ś▓Ľʼnś 5╜ ľ╜ ś▓Ľʼnś ÇhÇ! [

MONTO S/ 5,501.00 S/ 3,200.00 S/ 3,500.00 S/ 3,799.00 S/ 3,800.00 S/ 3,600.00 S/ 3,600.00 S/ 3,000.00 S/ 2,677.00 S/ 32,677.00

remuneració n mensual, o si han recibido su suel­ do completo o si la admi­ nistració n se ha equivo­ cado y ha efectuado un depó sito indebido, má s aú n cuando ella recibe otro tipo de depó sitos de ın ́ dole personal y parti­ cular, es por ello que, se­ gú n la servidora, no se percató de la diferencia de los depó sitos indebi­ dos realizados por el á rea de Remuneraciones.Sin embargo, para el Secreta­ rio Té cnico, los argumen­ tos esgrimidos por la ser­ vidora constituyen me­ ros dichos sin solidez alguna, a fin de eludir su responsabilidad admi­ nistrativa, por lo que con­ sidera evidente los depó ­ sitos realizados y que a pesar del tiempo trans­ currido, Silva Chumbe, no denunció a la autori­ dad correspondiente esta diferencia en los de­ pó sitos recibidos, por lo que la comisió n conside­ ra un acto de mala fe el actuar de la servidora, y dispuso la Destitució n de Silva Chumbe Carmen Milagros.A esta destitu­ ció n se sumarıá la de otra trabajadora, a quien le habrıán abonado má s de 10 mil soles, sumando con é sta, a cuatro los ser­ vidores que vienen sien­ Resolución 716-2016, con la que destituyen a do destituidos. Silva Chumbe Carmen.


Martes 31 de mayo del 2016

06 LOCALES Locales

Clarín

Capacitan en normas de tránsito a policías de Comisarías de Amazonas Pedro Ruiz Gallo

C

apacitan a miem­ bros de la Policı́a Nacional del Perú pertenecientes a las comi­ sarıás de la regió n de Ama­ zonas en las diversas nor­ matividades relacionadas con el sector transporte. Este importante evento de capacitació n policial se desarrolló este ú ltimo jueves 26 de Mayo de 2016 en la localidad de Pedro Ruiz Gallo donde se pudo observar la partici­ pació n de efectivos poli­ ciales de los puestos poli­ ciales de Pomacochas, Churuja, Jumbilla, Buenos Aires, Valera San Pablo y Pedro Ruiz Gallo pertene­ cientes a la Comisaria Sectorial de la PNP de Jazá n. “…este importante evento es organizado por el alto mando de la PNP de nuestra regió n y se viene desarrollando en las di­ versas comisarıás de Ama­

zonas, por ello en esta oportunidad se encuen­ tran presentes los efecti­ vos policiales de los diver­ sos puestos pertenecien­ tes a nuestra comisaria, es importante que el per­ sonal policial se capacite con la finalidad que al momento de realizar su intervenció n policial lo haga teniendo en cuenta todo aquello que estipula la normatividad vigen­ te…”. Ası ́ se manifestó el Mayor PNP Segundo Hora­ cio Santillá n Tafur titular de la Comisaria Sectorial de la PNP de Jazá n. La actualizació n policial estuvo a cargo del SOT1 PNP Francisco Barran­ zuela Lescano, quien dijo lo siguiente: “… este Cursi­ llo de Capacitació n y Actualizació n en Normas de Transito denominado “Curso CANTRA”, donde se expone temas relacio­ nados sobre có mo debe ser el actuar policıá antes,

durante y despué s de una intervenció n policial a una unidad de transporte, se desarrolla en forma simultá nea en todas las comisarıás de Amazonas. Como ya lo explicamos, tiene como objetivo el de actualizar a nuestro per­ sonal policial en la norma­ tividad vigente relaciona­ do con el sector transpor­ te. En el curso está n pre­ sentes especialmente los

Policı́ a s de Trá nsito, al té rmino del cual recibirá n el Certificado de Capacita­ ció n y Actualizació n de Normas de Trá nsito, docu­ mento necesario que de­ berá contar todo efectivo policial encargado del control de trá nsito en sus respectivas localidades, antes de sus intervencio­ nes. Se puede decir que los efectivos policiales de Amazonas se encuentran

listos para los operativos policiales a las diversas unidades de transporte que circulan las carrete­ ras de nuestra regió n Amazonas…”. En este cur­ sillo tambié n participa como ponente el Ing. Jor­ ge Santisteban Suclupe representante de la Di­ r e c c i ó n R e g i o n a l d e Transporte de Amazonas. (Wigberto Calongos Gos­ gotte).

Alcalde provincial participó en el I encuentro de Alcaldes Escolares

Chachapoyas

E

n una mañ ana emo­ tiva en la sala de regidores de la comuna chachapoyana, el alcalde provincial Prof. Dió genes Humberto Zava­ leta Tenorio, se reunió con los alcaldes escolares de las diferentes institu­ ciones educativas de la localidad, quienes ubica­ dos en los escañ os de los regidores tan igual que en las sesiones de concejo, expusieron la problemá ti­ ca juvenil y plantearon propuestas de solució n.El principal cuestionamien­

to de los jó venes escola­ res fue la falta de espacios pú blicos para los adoles­ centes y familias, campos deportivos de futbol, bá s­ quet, vó ley, y otros. Res­ pecto a ello el alcalde pro­ vincial indicó que se viene buscando el financia­ miento del Polideportivo que se construirá en el Molino, cuyo propó sito es que sea un parque zonal en el futuro. Zavaleta Te­ norio, trató en todo mo­ mento de homó logos a los estudiantes, quedando gratamente complacido por su nivel de participa­ ció n, felicitá ndoles y agra­

deciendo sus propuestas. Ademá s la primera auto­ ridad pidió a los escolares ser portavoces de accio­ nes positivas, inculcar valores y que contribuyan al engrandecimiento de Chachapoyas. Para dejar constancia de los pedidos, compromisos y acuerdos fue el Lic. Jorge Luis Ruiz Montano, Secretario Gene­ ral quien asentó en acta

todo lo acordado en este primer encuentro.El alcal­ de Provincial, al tomar conocimiento de estu­ diantes de bajos recursos econó micos, se compro­ metió con 50 kits escola­ res para cada institució n educativa, dando potestad a los alcaldes escolares que con el apoyo de su docente tutor hagan en­ trega a los estudiantes que

realmente lo requieran.­ Con la foto del recuerdo finalizó el primer encuen­ tro con alcaldes escolares de la localidad, interesan­ te experiencia que fue saludada por los docentes tutores, los regidores asis­ tentes Sonia Portocarrero Guibin, y Eguer Mas Mas, y los propios estudiantes que pidieron se vuelva a repetir esta experiencia.


Martes 31 de mayo del 2016 Locales

Clarín

Otorgan libertad restringida a los “Tarjeteros de Bagua”

E

l Primer Juzgado de Investigació n Preparatoria de Bagua (regió n Amazo­ nas), que preside la juez Milagros del Pilar Mego Sampertegui, dispuso la libertad con comparecen­ cia restringida de la ban­ da los “Tarjeteros de Ba­ gua”, liderada por un subo­ ficial de tercera de la Poli­ cı́ a Nacional.Segú n se informó no encontraron los elementos de convic­ ció n para ordenar prisió n preventiva para los inte­

grantes de esta banda, entre ellos dos mujeres. Sin embargo, la juez ex­ hortó a los imputados cumplir con las reglas de conducta y pagar la cau­ ció n econó mica de mil soles cada uno.Por su par­ te, el fiscal Tito Chilló n Barturé n cuestionó la decisió n del juzgado, por dejar en libertad a los imputados y adelantó que interpondrá un recurso de apelació n contra esta resolució n contradicto­ ria.Como se recuerda, la

policıá detuvo a una mu­ jer al interior del Banco de la Nació n, cuando se en­ contraba tramitando una cuenta a su nombre con un DNI que no le pertene­ cıá.Al ser descubierta, el servicio de inteligencia cerró las puertas de la entidad bancaria y la detu­ vo. Luego se procedió a la detenció n del SOT3 PNP Felix Gó mez André s Ivá n (40) y de su esposa, a quie­ nes se les encontró 19 tarjetas de entidades ban­ carias. (Diario Hoy).

Proyecto Jaén - San Ignacio – Bagua busca impulsar desarrollo socio económico en las familias más necesitadas del ámbito rural. Werner Cabrera Campos, Director Ejecutivo del Proyecto Jaé n ­ San Igna­ cio ­ Bagua, dio a conocer que el objetivo principal de este propó sito, es que la inversió n llegue direc­ tamente a los productores agropecuarios e impulsar el desarrollo socio econó ­ mico en las familias má s necesitadas del á mbito rural.Cabrera Campos, señ aló que muestra de ello es la construcció n del

canal de riego en el distri­ to de Chadın ́ , que tiene un avance fıśico y financiero del 35 %, el proyecto del distrito de Huambos con un adelanto del 80%, y el canal “Atahualpa” en el distrito de Querocoto que presenta 40 % de progre­ so; proyectos que cuentan con una inversió n de má s de 20 millones de soles.Fi­ nalmente informó que, en los pró ximos dıás se en­ tregará el expediente té c­

nico “Irrigació n Chota”, que favorecerá a las pobla­ ciones má s vulnerables, y que ya se tiene garantiza­ do 300 mil soles para el perfil té cnico de reforesta­ ció n en la Provincia, sien­ do este un proyecto de mucha importancia para contrarrestar la amenaza minera que azota las cuen­ cas altas de la Regió n Caja­ marca, garantizando la sostenibilidad en corto, mediano y largo plazo.

LOCALES 07 El oportunismo electoral fujimorista - ppkaista en el caso “Baguazo” Por: Manuel Yóplac Acosta Entre el 5 y 6 de junio de 2009, en el hecho cono­ cido como “Baguazo” hubo: 34 muertos, 200 heri­ dos, 138 detenidos, tres encarcelados, y hoy, 53 procesados; todos ellos hijos del pueblo. Resulta pues, que en marco del botın ́ electoral de la segunda vuelta, el caso “Baguazo” ha vuelto a la “agenda” de los polıt́icos oportunistas. Por un lado, los fujimoristas dicen “solidarizarse” con el pueblo indıǵena, y por otro lado, la candidata a la vicepresidencia de PPK dice y desdice haber pedi­ do perdó n por el “Baguazo”. Al respecto, es necesario señ alar y recordar que la causa principal del “Baguazo” fue la dación de un paquete de leyes, “necesarios” para cumplir con el compromiso que el gobierno aprista habıá adquirido para la firma del Tratado de Libre Co­ mercio (TLC) con Estados Unidos, paquete de leyes que en la prá ctica era dejar los territorios de la Amazonıá en manos del mejor postor. Para refrescar la memoria de los desmemoria­ dos, y, evidenciar el oportunismo polıt́ico electo­ ral actual, citaremos algunos hechos concretos. Primero. El 14 de diciembre de 2007, el Congre­ so aprobó el Proyecto de Ley n.° 1979 por el que se delegaba al Poder Ejecutivo la facultad de le­ gislar sobre diversas materias relacionadas con la implementació n del Acuerdo de Promoció n Comercial Perú ­ Estados Unidos y el apoyo a la competitividad econó mica para su aprovecha­ miento. La votació n fue de 52 a favor y 33 en con­ tra. Toda la bancada fujimorista presente, votó a favor del proyecto. (Diario de los Debates ­ Pri­ mera Legislatura Ordinaria de 2007 ­ Tomo III, p. 32. Disponible en: http://spij.minjus.gob.pe/Graficos/Peru/2007 /diciembre/20/L­29157.pdf.). La hoy candidata presidencial Keiko Fujimori, ese dıá no llegó al congreso, pero, gracias al apoyo de su bancada, Alan Garcıá y compañ ıá sacaron unos 100 decre­ tos legislativos letales para el pueblo, y la Amazo­ nıá. Segundo. Mientras el pueblo amazó nico estuvo 57 dıás en huelga pidiendo la derogació n de parte de ese paquete de leyes, los apristas en complici­ dad con sus aliados, entre ellos la bancada fuji­ morista, bloquearon sistemá ticamente el proce­ so de derogatoria. Tercero. Despué s de la masacre en el “Baguazo”, el 18 de junio de 2009 el Congreso decide no cen­ surar al premier Yehude Simon y a la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas. Otra vez la banca­ da fujimorista respaldó al APRA y dio la espalda al pueblo amazó nico. Cuarto. Si bien el mismo 18 de junio de 2009, el Congreso deroga mayoritariamente los decretos leyes 1090, 1064 y el artıćulo primero de la Ley 29376, sin embargo, y pese a que el Informe en Minorıá de la Comisió n especial para investigar y analizar los suceso de Bagua (Manasé s, J. y Gó ­ mez, C., 2010: 73), recomienda la derogació n de los decretos leyes 994, 995, 997, 1013, 1020, 1060, 1080 y 1089, igualmente letales para la Amazonıá, ninguna bancada, y, menos la bancada fujimorista presentó alguna iniciativa para la derogació n, razó n por la cual estos decretos leyes siguen vigentes. Continuará...


Martes 31 de mayo del 2016

08 Clarijuridico Locales

Clarín

VÍCTOR FERRO DELGADO. EXPERTO EN DERECHO DEL TRABAJO

“Perú tiene régimen laboral similar al de países más desarrollados”

E

ntrevista. Las nor­ mas peruanas so­ bre empleo deben apuntar hacia la formali­ zació n, indicó el especia­ lista condecorado por el Ministerio de Trabajo por su trayectoria profesio­ nal y acadé mica, quien detalló que la estabilidad laboral es un tema por revisar. Paul Neil Herrera Guerra pherre ra@editoraperu.com.p e ¿Qué significa recibir la C o n d e c o ra c i ó n d e l a Orden del Trabajo en el Grado de Comendador? –Es un honor que recibo con la mayor humildad y como un estı́mulo para continuar en el esfuerzo por tratar de contribuir a la reflexió n sobre lo que debe ser el derecho del t r a b a j o e n e l P e r ú . –¿Có mo evalú a el desa­ rrollo del derecho laboral peruano? –Nuestro derecho labo­ ral, en muchos aspectos, es semejante al que rige en las sociedades má s desarrolladas, e incluso en determinados aspec­ tos confiere niveles de protecció n superiores, lo

cual implica evaluar si nuestros niveles de pro­ ductividad coinciden con ese nivel de protecció n imperante hoy en varios a s p e c t o s l a b o r a l e s . –¿Conviene introducir a l g u n o s c a m b i o s ? –Definitivamente. Hemos generado una estructura de instituciones labora­ les que no se aplica a la inmensa mayorı́a de tra­ bajadores. El 74% de la PEA asalariada trabaja en la informalidad; en con­ secuencia, el principal problema laboral que tenemos es ese y, por en­ de, crear má s y mejores beneficios para que sean aplicados cada vez a me­ nos trabajadores es un contrasentido. Tampoco podemos pretender que reduciendo el nivel de derechos laborales auto­ má ticamente llegará n las inversiones que quere­ mos o que un ré gimen de menores derechos deri­ vará automá ticamente en la formalizació n. Un tema sustancial por revisar es la estabilidad laboral. –¿Hay que flexibilizarla? –Hemos ingresado a un ré gimen de cuasiestabili­ dad laboral absoluta. Gra­

cias a los fallos del Tribu­ nal Constitucional tene­ mos un ré gimen notoria­ mente rı́gido, uno de los sistemas má s rı́gidos en el mundo en materia de esta­ bilidad laboral. Se reque­ rirı́a una enmienda cons­ titucional que establezca aquellos supuestos en los cuales solo corresponde la reposició n y có mo la estabilidad relativa es el mecanismo natural para resarcir al trabajador que ha visto afectado sus dere­ chos en materia de estabi­ lidad laboral. –¿Hacia dó nde debe apun­ tar el derecho laboral pe­ ruano? –Debe permitir la forma­ lizació n. Hoy el derecho laboral ha levantado ba­ rreras muy difı́ c iles de franquear por la empresa que está luchando por su subsistencia. Tenemos un ré gimen que termina, en muchos casos, forzando la informalidad. Má s que acentuar regı́menes dife­ renciados lo que nos co­ rresponde es apuntar a un ré gimen comú n que tambié n tenga en cuenta un desarrollo de la nego­ ciació n colectiva. Estoy convencido de que la ne­

gociació n colectiva es el mejor instrumento para que empleadores y traba­ jadores puedan estable­ cer de comú n acuerdo el nivel de beneficios que realmente puede aplicar l a e m p r e s a . –¿Cuá l serı́a entonces la agenda laboral para los p r ó x i m o s a ñ o s ? –Fomentar la negociació n colectiva, revaluar nues­ tros derechos laborales y apuntar a un ré gimen que fomente la formalizació n. –¿Debe aprobarse ya la Ley General del Trabajo? –Deben revisarse algunos temas del proyecto de esta norma para aggior­ narlo en funció n a la evo­ lució n jurisprudencial. Norma procesal y actua-

ción de la judicatura –¿Có mo evalú a la aplica­ ció n de la nueva Ley Pro­ cesal del Trabajo? –Nos causó mucho entu­ siasmo. Ha sido un noto­ rio avance su promulga­ ció n, pero lamentable­ mente las estructuras y la capacidad del Poder Judi­ cial para implementarla no ha ido de la mano. Hay audiencias que se está n programando para mayo, junio, de 2017. Eso es inaceptable. Si el Poder Judicial no logra adecuar­ se razonablemente al anuario procesal es por­ que no tiene los recursos necesarios para contar con mayor cantidad de jueces calificados para manejar esta disposició n.

APRUEBAN REGLAMENTO

Más control para la ejecución de las penas Fijan lineamientos para la prestació n de servi­ cios. Las penas de presta­ ció n de servicios a la co­ munidad y de limitació n de dı́as libres impuestas por mandato judicial se ejecutará n con mayor supervisió n de las autori­ dades penitenciarias y j u r i s d i c c i o n a l e s . E s to debido a lo dispuesto en el Reglamento del Decre­ to Legislativo N° 1191, que regula la ejecució n de tales sanciones, apro­ bado mediante el Decre­ to Supremo N° 004­ 2 0 1 6 ­ J U S .

Lineamientos De acuerdo con dicha norma reglamentaria, la Direcció n de Medio Libre del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) rea­ lizará visitas inopinadas a las unidades beneficia­ rias responsables de la ejecució n de las mencio­ nadas penas para verifi­ car si el condenado cum­ ple en forma correcta con las jornadas de presta­ ció n de servicios a la co­ munidad.Corresponde­ rá , ademá s, a aquella di­ recció n emitir cada dos meses informes a los ó r­

ganos jurisdiccionales pertinentes, y si las uni­ dades beneficiarias de­ tectan la inconcurrencia del sentenciado, deberá n comunicar este hecho a la citada dependencia del Inpe dentro de las 48 ho­ ras que se produzca.El reglamento establece tambié n que los jueces deberá n verificar de ofi­ cio, o a solicitud del Mi­ nisterio Pú blico o de la parte civil o agraviada, que la pena impuesta sea cumplida en su totalidad. Para ello, tendrá n que realizar comunicaciones,

notificaciones o requerir otros documentos o in­ formes permitidos por ley a efectos de que los condenados cumplan de manera efectiva con las penas.Como mecanismo de control jurisdiccional frente al incumplimiento de la pena se especifica que dentro de las 48 ho­ ras de conocida la resis­ tencia del sentenciado a cumplirla, el juez compe­ tente tendrá la obligació n de pronunciarse sobre la conversió n o revocació n de la sanció n previa au­ diencia con citació n de las

partes procesales.Res­ pecto al contenido de las sentencias condenato­ rias de prestació n de ser­ vicios a la comunidad o de limitació n de dı́as li­ bres se establece que en estas se deberá n detallar el nú mero de jornadas, el apersonamiento del con­ denado y el apercibi­ miento expreso de ley, ante un posible incumpli­ miento, teniendo en cuen­ ta que estos fallos ten­ drá n que notificarse en un plazo de 24 horas bajo responsabilidad funcio­ nal.


Martes 31 de mayo del 2016 Locales

LOCALES 09

Clarín

Sunat: Aportes a EsSalud y ONP crecieron 8.4% en abril

E

l nú mero de em­ pleadores afectos a EsSalud y a la ONP con respecto al añ o anterior, se incrementó en 3%.En abril ú ltimo la recaudació n para la Segu­ ridad Social (contribucio­ nes a EsSalud y la ONP) sumó S/ 1 127,53 millo­ nes, importe mayor en S/ 87.36 millones al monto recaudado en similar mes del 2015, lo que repre­ senta un crecimiento en té rminos nominales de 8.4 % o 4.32% en té rmi­ nos reales, informó la Superintendencia Nacio­ nal de Aduanas y de Admi­ nistració n Tributaria (Su­ nat). EsSalud

Para el caso de las contri­ buciones al Seguro Social de Salud (EsSalud), la recaudació n ascendió a S/ 841 19 millones, im­ porte que equivale a un incremento de S/ 67.81 millones respecto a abril del añ o pasado, debido, en parte, a los resultados de la labor fiscalizadora que permitió un incre­ mento de 8.77% en té r­ minos nominales y de 4.68% en té rminos rea­ les. ONP Por su parte, la recauda­ ció n para la Oficina de Normalizació n Previsio­ nal (ONP) alcanzó los S/ 286 35 millones en abril ú ltimo, registrando un

crecimiento nominal de 7.33% respecto a similar mes del añ o pasado o de 3.29% en variacion real, importe que equivale a un incremento de S/ 19.55 millones.Es importante indicar que los resultados de la recaudació n para la Seguridad Social aú n no se recuperan del impacto de la reducció n ocasiona­ da por la exoneració n a las gratificaciones; sin em­ bargo, el mercado laboral está reaccionando favora­ blemente considerando el nú mero de empleadores afectos a EsSalud y a la ONP en abril de este añ o.El nú mero de emplea­ dores afectos a EsSalud y a la ONP con respecto al

añ o anterior, se incremen­ tó en 3%, resultado que ha sido posible gracias a la facilitació n del registro de informació n de los traba­ jadores T­Registro, que ha servido para fomentar la formalizació n laboral.Con respecto al nú mero de acreditados a EsSalud se muestra un incremento en los asegurados regula­ res, de EsSalud Ley N.° 26790 y del Seguro Agra­ rio con 4.60%, 1.73% y

7.09% de crecimiento respectivamente. Tam­ b i é n e n E s S a l u d ­ Pesquero Ley N° 28320 se muestra un crecimiento de 425.67%."Todos estos incrementos se explican, en parte, por el buen de­ sempeñ o de la Adminis­ tració n Tributaria en la labor de recaudació n de estos aportes a la seguri­ dad social en beneficio de los trabajadores", señ aló la Sunat.

Más de 2,500 productores Verónika Mendoza participarán en el VII llama a votar por Salón del Cacao y Chocolate Kuczynski en

Del 7 al 10 de julio del 2016 se realizará la sé ti­ ma edició n del Saló n del Cacao y Chocolate, que servirá de vitrina para destacar la calidad y va­ riedad de productos de má s de 2,500 productores de cacao y chocolateros peruanos, en 120 stands instalados en el Centro de Convenciones de Lima. El Saló n del Cacao y Cho­ colate es organizado por el Ministerio de Agricul­ tura y Riego (Minagri), D e v i d a , P r o m p e r ú , Appcacao, Usaid y la Alianza Cacao Perú , con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Tu­ rismo, Sierra Exportado­

ra, el Ministerio de Rela­ ciones Exteriores y otras entidades pú blicas y pri­ vadas. Se espera la asistencia de má s de 10,000 visitantes, quienes podrá n degustar y adquirir miles de pro­ ductos elaborados con el mejor cacao del mundo, que será n presentados por má s de 120 exposito­ res de todo el paıś. Entre las novedades que se tendrá n está la exhibi­ ció n de chocolates de los paı́ s es integrantes del Foro Asia Pacıf́ico (APEC), cuyos representantes acudirá n a degustar los chocolates peruanos, ası ́ como la Pileta de Fondue

y las monedas de chocola­ te con diseñ os peruanos. El objetivo del encuentro es poner en valor el cacao peruano como producto originario y de amplia diversidad gené tica de la Amazonı́ a peruana, fo­ mentando el consumo interno de chocolate y acercando la cultura del cacao y chocolate. Se informará al pú blico en general sobre sus benefi­ cios, promoviendo la inte­ gració n e internacionali­ zació n de organizaciones de productores y empre­ sas peruanas, y contribu­ yendo al desarrollo eco­ nó mico, tecnoló gico y so­ cial a nivel nacional. Dentro de las actividades del encuentro está la exhi­ bició n “Del cacao al choco­ late”, que muestra el pro­ ceso del cacao desde el campo hasta el producto final, y se mostrará la evo­ lució n industrial en su proceso y manejo.Tam­ bié n se realizará el X Con­ curso Nacional de Cacao Peruano y el II Concurso Nacional de Chocolate Peruano.

segunda vuelta La excandidata presi­ d e n c i a l d e l F r e n t e Amplio, Veró nika Men­ doza, anunció hoy que votará por Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio (PPK) en la segunda vuelta del domingo, y llamó a se­ guir dicho camino a quie­ nes votaron por ella. “Hoy votar en blanco o viciado favorece a Keiko Fujimori en el conteo final de votos, por eso para cerrar el paso al fujimorismo solo queda marcar PPK”, señ aló Mendoza a tra­ vé s de un vıd ́ eo difundi­ do en su cuenta de Face­ book.Sostuvo que el Frente Amplio será vigi­ lante de las acciones del pró ximo gobierno des­ de el primer dıá, ejer­ ciendo una oposició n fiscalizadora, y seguirá fortalecié ndose como partido para los verda­ deros cambios que el paıś necesita. “Hoy nos toca salvarlo

de la corrupción y la violencia. Por eso Keiko no va”, insistió la candidata que quedó tercera en la primera vuelta.Remarcó que el Frente Amplio conti­ nuará trabajando para hacer realidad el sueñ o de un paıś má s justo en que todos tengan los mismos derechos y oportunidades pero ese sueñ o “está amenazado por fujimorismo que quiere volver”.“Cuando estuvieron en el gobierno no les importó robarnos a todos los peruanos miles de millones de soles y oportunidades, de escuelas, hospitales, no les importó matar a quienes no pensaban como ellos, no les importó esterilizar a miles de mujeres a la fuerza, no les importó comprar a la prensa y congresistas para hacer lo que les daba la gana”, enfatizó .


10 Avisos Locales

Clarín

Clasificados

PARA PUBLICAR SUS AVISOS LLAMAR AL TELF. 479290 O VISITENOS EN EL Jr SALAMANCA N°1221

EMPRESA DE TRANSPORTE VEGA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS PARutas RA PChachapoyasUBLICde AR SUS Rodríguez AVISOS yLViciversa Te Damos Seguridad Mendoza LAMAR Brindan el mejor servicio y Garantia RPM A#949812875 L TELF.R.47de92Mendoza 90 O en transporte de pasajeros, RPM.V#942132904 Chachapoyas ISITENOChachapoyas S EN EL giros, encomiendas y sobres RPM. #999035900 Jr SA LA01M Terminal terrestre Jr. triunfo cuadra Chachapoyas ANCA N°1221

Empresa de CHINATA TOURS Transporte CHACHAPOYAS - PEDRO Chachapoyas Pedro Ruiz Gallo Cel 978041600 Cel. 978041600 RPM. *550093 RPM. *550091

Salidas diaria de 4:00 a.m. a 10:00 p.m. en el terminal terrestre Jr. Triunfo cuadra 01 Chachapoyas

Empresa de Transportes

LUYA & LAMUD SAC SDM Salvador del Mundo Servicio Responsable y de Calidad

Horario Turnos 4:00 am 04:00 am a y 6:00pm 08:00 pm

Servicio Diario Chachapoyas – Luya – Lamud Viceversa

PASAJE S/. 5.00

Estamos ubicado en Jr. Toribio Rodríguez de Mendoza N°223

Rpm: #950050302 Cel: claro 941702605

Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía DE: TAFUR VELA MEDARDO

Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS ESTUDIO JURIDICO

C Cel. #962081421

Realizamos duplicado de llaves en todos los modelos y cambio de claves. Realizamos de servicio moto carga y de moto taxi

COMERCIAL TAFUR

contactenos los sgtes números

Empresa de Transportes

De Víctor Dávila Tafur

S.A

RUIZ y VICEVERSA

CUENTA CON NUEVAS UNIDADES mejorando su servicio al público

Multiservis

“ SANTA TERESITA” ASESORIA Y DEFENSA EN PROCESOS

CHACHAPOYAS – LUYA LAMUD Y VICEVERSA

Penales Civiles Laborales Costitucionales Administrativo

OFICINAS: Jr. Triunfo N° 1056- Chachapoyas Los Gladiolos N° 271 Oficina 602 Urb. Los Parques- Chiclayo

Pedro T Castillo Barrios

Cel.Rpm: #981747134 #984097342

Abogado Reg.CAL 43071

CONSULTORIOS MÉDICOS

PRONTO

“LOS ANGELES”

UNA NUEVA ALTERNATIVA EN RADIO 106.1 FM EN SANTA MARÍA DE NIEVA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CONDORACQNUI

ATENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA ESPECIALISTAS EN RECIÉN NACIDOS Chachapoyas NIÑOS Y ADOLECENTES ATENCIÓN :

Jr. Sto. Domingo N° 640

4:00 pm - 6:00 pm Lunes a Viernes Dra. Elizabeth Cuéllar Jáuregui Cel: 941853439

PRONTO UNA NUEVA RADIO REVOLUCIONARÁ AMAZONAS

ESPÉRALO...

LA CASA DE LA LIMPIEZA Encuentra artículo de limpieza al por mayor y menor Ubiquenos el el Jr. Libertad N° 541 Barrio Yance Tef. RPM # 976500546 Atención de 8:00 am a 8:00 pm


Martes 31 de mayo del 2016 Locales

Deportes 11

Clarín

Selección Peruana: Paolo Guerrero anotó un doblete en partido de práctica

L

a Selecció n Perua­ n a e n t r e n ó p o r s e g u n d a ve z e n Estados Unidos de cara al debut frente a Haitı ́en la Copa Amé rica Centena­ rio. Paolo Guerrero mar­ có un doblete. Tras vencer por 3­1 a la Selecció n de El Salvador en el RFK Stadium, la Se­ lecció n Peruana retomó los entrenamientos de cara al debut en la Copa Amé rica Centenario fren­ te a Haitı ́el pró ximo 4 de junio. La 'Bicolor' entrenó en el campo del DC United y disputó un encuentro amistoso de preparació n frente al combinado sub­

23. Paolo Guerrero anotó un doblete en la victoria d e P e r ú p o r 2 ­ 1 . L a disputa fue interrumpi­ da hasta en 4 veces, debi­

do al intenso calor y al pasto sinté tico. Se pone como cañón. 'El Depredador' no fue toma­ do en cuenta en los dos

partidos amistosos fren­ te a Trinidad y Tobago y El Salvador. No obstante, demostró que se encuen­ tra a punto de cara al de­

but en el certamen conti­ nental. El atacante del Flamengo perdió algu­ nos kilos y masa muscu­ lar, por lo que estos dı́as se enfocará en recuperar lo perdido, ya que traba­ jará en fortalecimiento y potencia de piernas. Probó equipo. Ricardo Gareca mandó este 11 inicial en su segundo partido de preparació n en los Estados Unidos. Pedro Gallese, Alejandro Hohberg, Christian Ra­ mos, Luis Abram, Jair Cé spedes, Oscar Vı́lchez, Armando Alfageme, Cris­ tian Benavente, Chris­ tian Cueva, Edison Flores y Paolo Guerrero.

Pirlo no siente " decepción" Copa América: por no ir a la Eurocopa Selección de

El centrocampista italiano Andrea Pirlo aseguró este lunes que no estaba decep­ cionado por perderse la Eurocopa, y que es normal que el seleccionador Anto­

nio Conte tome "sus pro­ pias decisiones". "Hablé con Conte y no hay ninguna decepción. Sabía lo que yo tenía que hacer y lo que él tenía

que hacer", declaró el juga­ dor a la cadena Sky Sport. La lista de los 23 futbolis­ tas italianos que participa­ rá n en la Eurocopa será ofrecida el martes. "Él es el seleccionador y es normal que tome sus propias decisiones, que decida lo que es mejor para él", lanzó Pirlo. Pirlo, de 37 añ os, dejó el verano pasado la Juventus de Turın ́ para jugar en Nue­ va York, en la MLS. El talen­ toso jugador no participó en ninguno de los dos 'sta­ ges' de concentració n de la selecció n 'Azzurra', en los que participaron 40 futbo­ listas.

Madrid, Atlético y Barcelona, copan equipo de la Champions El Real Madrid y Atlé tico de Madrid, cada uno de ellos con seis integrantes, y el Barcelona, con tres, copan el "Equipo de la Tem­ porada 2015­16" de la Liga de Campeones, con un plantel de 18 jugadores, elegido por los observado­ res té cnicos de la UEFA. Tan só lo el meta alemá n

Jan Oblak (Bayern Mú ­ nich), el defensa brasileñ o Thiago Silva (Parı́s Saint Germain) y el delantero polaco Robert Lewan­ dowski (Bayern Mú nich), rompen el aplastante do­ minio de los clubes espa­ ñ oles entre los 18 elegi­ dos.Del "Equipo de la Tem­ porada en 'Champions'",

cinco son jugadores espa­ ñ oles (Juanfran, Gabi, Ko­ ke, Iniesta, Sergio Ramos), dos son alemanes (Neuer, Kroos), dos brasileñ os (Thiago Silva, Marcelo), dos uruguayos (Godin, Luis Suá rez), argentino (Leo Messi), un portugué s (Cristiano Ronaldo), un galé s (Bale).

Argentina anunció mejora de Messi

Delantero de la Selec­ ció n de Argentina su­ frió una contusió n ó sea en la zona paraverte­ bral lumbar en el duelo ante Honduras que lo tiene entre algodones a cuatro dıás de la Copa Amé rica.El dolor cede paulatinamente ası ́ como las limitaciones en los movimientos de Lionel Messi, anunció este lunes un comuni­ cado de la Asociació n del Fú tbol Argentino (AFA).El astro del Bar­ celona sufrió una "im­ portante contusió n ó sea y de partes blan­ das de la parrilla costal izquierda y de zona paravertebral lumbar"

en un choque fortuito durante el partido amis­ toso que la selecció n argentina ganó el vier­ nes por 1­0 a la de Hon­ duras.Lionel Messi "se recupera acorde al trau­ matismo sufrido, dis­ minuyendo diariamen­ te la intensidad del do­ lor y las limitaciones en los movimientos corpo­ rales iniciales que pre­ sentó ", precisa el texto oficial."Ademá s, se en­ cuentra con mayor con­ fort en las actividades bá sicas cotidianas, sin realizar esfuerzos. Con­ tinú a con tratamiento especıf́ico analgé sico y antiinflamatorio y repo­ so deportivo", indicó .


Puntos de ventas LIMA LIMA NORTE CHICLAYO B. GRANDE PEDRO RUIZ CHACHAPOYAS TARAPOTO CAJAMARCA

Av. Iquitos 1282- La victoria plaza lima Norte-independencia Av.bologneci 536 t.TEPSA Stand 20 Av. Chachapoyas 2840 Av. Cahuide 841 Av. Hermosura 125 Av. Salaverry 850 morales Av. San Martin 803 esq los angeles

teléfonos RPM (01) 265-4688

# 363824

(01) 533-5734 # 311022 (074) 205-705 # 311015 (041) 474-549 # 311012 (041) 794-314 (041) 478897 (042) 520-318 (076) 345-513

# 311021 # 311013 # 311023 # 778341

http:/www.ghbus.com.pe

GH us

Busto a tiempo

SERVICIO DE CARGA Y MUDANZAS A DOMICILIO

J

Horóscopo Guardar tus sentimientos te impide disfrutar del afecto sincero de quien te ama. Descuidar tus obligaciones laborales podría crearte serios problemas .Número de suerte, 21.

Los problemas que tienes con la persona que amas se irán solucionando. Tendrás dos buenas opciones laborales y deberás decidir,. Número de suerte, 10.

La persona que quieres pondrá todo de su parte para alcanzar la felicidad. Administrar adecuadamente tus recursos económicos te ayudará a saldar deudas . Número de suerte, 20.

Recibirás una noticia que te llenará de alegría, será un día realmente maravilloso. Cambios inesperados laboralmente, no temas y trata de adaptarte a ellos. Número de suerte, 12.

Esa persona hará todo lo posible por llamar tu atención, date la oportunidad de ser feliz. El éxito en lo laboral se dará, empieza a construir los proyectos que piensas presentar. Número de suerte, 22

Cultivarás la confianza y comunicación para hacer de este romance muy duradero. Trabajarás en un ambiente armonioso, Tu esfuerzo obtendrá una recompensa. Número de suerte, 16.

Deberás tener cuidado con involucrarte en una aventura amorosa, aléjate de las. Hoy estarás bastante atareado, comparte el trabajo con tus compañeros y los resultados serán excelentes para todos. Número de suerte, 8.

Una persona que esta interesada en ti manifestará sus sentimientos, escucha su propuesta. Tendrás que cambiar los planes que habías hecho. Número de suerte, 2.

Hoy es un día propicio para disfrutar del amor, esto te hará sentir muy feliz. Las buenas intenciones y las ganas de ayudar a un compañero . Número de suerte, 2.

Cambios en tu actitud enrumbarán nuevamente la relación hacia la felicidad. Cuida tus ingresos, el dinero que esperas demorará un poco más el éxito te acompañará. Número de suerte, 11.

Demasiadas personas interferirán en tus decisiones sentimentales, mantén la calma. Tus múltiples responsabilidades podrían estresarte, con paciencia . Número de suerte, 13.

Percibes que quien te interesa no está siendo totalmente sincera, dale una oportunidad. Recibirás noticias sobre mejoras económicas en tu trabajo. Tendrás más beneficios. Número de suerte, 3.

VENDO OFFSET MAQUINA DAVIDSON 700

DOBLE OFICIO AREA DE IMPRESIÓN 43X33CM EN PERFECTAS CONDICIONES DE USO Y OPERATIVIDAD Telfs:041-479290 RPM #949879955 941934662 CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Pupiclarín

Laberinto


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.