15-06-2016

Page 1

QALI WARMA llega con alimentos de calidad a comunidades Awajún y Wampis

Gobierno Regional Amazonas lanza plan regional de salud escolar 2016

EL DIARIO QUE SE LEE PRIMERO S/. 1.00 Año: VI Nº: 1168

Telf. 479290

Miércoles 15 de junio de 2016

Valiente e Independiente Email: elclarinamazonas@yahoo.es

Artista amazonense critica trato a participantes en el Raymillaqta

¿POR QUÉ TRATAMOS ASÍ A NUESTRA GENTE?

c

AmRe g az ió on n as

p p e

COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ COLEGIO REGIONAL AMAZONAS

Leyes Nº 25231 – 28198 – D. S. Nº 017 – 2004 – ED SUNARP - Partida Electrónica Nº 12517954 Jr. Tres Esquinas Nº 139 – Chachapoyas – Amazonas “AL EDUCADOR PROFESIONAL SE LE RESPETA” PROF. WILDER Y. DELGADO VASQUEZ. DECANO REGIONAL “ORDEN PROFESIONAL AL SERVICIO DE LOS PROFESORES COLEGIADOS DE LA REGIÓN AMAZONAS” CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO


Miércoles 15 de junio del 2016

02 LOCALES Locales

Clarín

Gobierno Regional Amazonas lanza plan regional de salud escolar 2016 Chachapoyas.- El Go­ bierno Regional de Ama­ zonas realizó el lanza­ miento del Plan Regional “A p r e n d e S a l u d a b l e 2016” como estrategia orientada a mejorar las condiciones para el logro de los aprendizajes de la població n escolar de las

Instituciones educativas pú blicas de la regió n Ama­ zonas, a travé s de una intervenció n articulada entre el Gobierno Regio­ nal Amazonas, Direcció n Regional de Salud, Direc­ ció n Regional de Educa­ ció n, y Ministerio de Desa­ rrollo e Inclusió n Social a

travé s del programa de alimentació n escolar Qali Warma. “El objetivo es garantizar la detecció n y atenció n oportuna de los riesgos y dañ os relacionados con el aprendizaje, la evaluació n integral y continua de su salud, la promoció n de comportamientos y en­ tornos saludables, ası ́ co­ mo servicio alimentario de calidad”, indicó el Di­ rector Regional de Salud Amazonas, Jimmy Perle­ che Guevara. La iniciativa guarda cohe­ rencia con el compromiso del Gobernador Regional Amazonas, Gilmer Horna Corrales, de contribuir a mejorar el estado de salud

de los estudiantes a travé s de permanente evalua­ ció n nutricional, tamizaje de vacunas, dosaje de he­ moglobina, salud ocular, salud bucal y salud men­ tal. Promoció n de com­ portamientos saludables, kioscos y comedores esco­ lares adecuados y capaci­ tació n a docentes y padres de familia. Durante el acto, realizado en la institució n educativa Isabel Linch de Rubio “Las Palmeras” de Chachapo­ yas, se hizo las sesiones demostrativas del lavado de manos, tamizaje de peso y talla, y loncheras saludables a las autorida­ des y profesores presen­ tes, los mismos que se

realizará n perió dicamen­ te a fin de disminuir los ı́ndices de desnutrició n en la regió n Amazonas. Los ın ́ dices de compren­ sió n lectora y ló gico mate­ má tico, deserció n escolar, el limitado acceso a la educació n inicial, prima­ ria y secundaria, son pro­ blemas que aú n persisten y tienen que ser desterra­ dos a fin de reducir las brechas educativas, so­ ciales, econó micas, que afectan a la població n estudiantil, es por eso que es prioritario establecer acciones de trabajo inte­ grado que nos permitan obtener mejores resulta­ dos educativos en nuestra Regió n.

Se informó en el foro Macro Regional de Municipalidades realizado en Amazonas

El 82% de burgomaestres peruanos conoce el concepto de 'Alcalde Productivo' Chachapoyas.- A poco menos de cinco añ os de haber sido lanzado en el paı́s, la estrategia del 'Mu­ nicipio Productivo' de Sierra Exportadora es conocida por el 82% de los burgomaestres del Perú , manifestó su presi­ dente ejecutivo, Alfonso Velá squez Tuesta, quien destacó la importancia de los 'Alcalde Productivos', de generar riqueza en beneficio de su pobla­ ció nFue durante la cuarta versió n del 'Foro Macro Regional de Municipali­ dades Amazonas, Caja­ marca y San Martı́n, en Utcubamba, Amazonas, organizada por Sierra Exportadora y la munici­ palidad provincial de Utcubamba, en el que los alcaldes de esas regiones compartieron sus expe­ riencias y buenas prá cti­ cas para promover la com­ petitividad productiva.­ Velá squez destacó el inte­ ré s de las autoridades en convertirse en 'Alcaldes Productivos', el cual se reflejó en los indicadores de la tercera edició n del

'Premio Nacional Alcalde Productivo' convocado por Sierra Exportadora el añ o pasado. Participó el 82% del total de las auto­ ridades locales. El foro, enmarcado en el enfoque de “municipio productivo” promovido por Sierra Exportadora desde el 2011, busca cam­ biar el concepto de alcal­ de en el Perú . Gracias a esa estrategia ahora se observa que las autorida­ des locales apoyan a sus organizaciones de dife­ rentes formas.Una de ellas es a travé s de la ley del Procompite, una he­ rramienta de apoyo a la competitividad producti­ va, al igual que otros fon­ dos concursables que persiguen este mismo objetivo. Sierra Exporta­ dora, a travé s de sus 18 sedes descentralizadas brindan asistencia té cni­ ca en la elaboració n de planes de negocios soste­ nibles, a fin de determinar el menú má s apropiado para cada territorio.“Nos constituimos en una masa de ciudadanos atentos al

desarrollo productivo, trabajando por el bien de nuestro paı́s, de nuestra regió n, de nuestras locali­ dades y por consiguientes por el bienestar de nues­ tras familias”, enfatizó Velá squez.El alcalde pro­ vincial de Utcubamba, Manuel Izquierdo Alvara­ do, resaltó la labor y ase­ sorı́a té cnica que en los ú ltimos tres añ os recibió de la sede descentralizada de Sierra Exportadora en Amazonas, a travé s de su Direcció n de Desarrollo Productivo Territorial. Se les apoyó en la implemen­ tació n de un Procompite por S/. 500,000 que el añ o pasado benefició a 12 aso­ ciaciones de productores y cuyo cheque fue entre­ gado en el certamen de forma simbó lica.La entre­ ga es simbó lica porque el Procompite no entrega dinero, sino que lo hace a travé s de transferencias de equipos, maquinarias, infraestructura, insumos, materiales y servicios en beneficio de los producto­ res. Ese fondo está dirigi­ do a productores de zonas

donde la inversió n priva­ da es insuficiente para lograr un desarrollo com­ petitivo y sostenible de las cadenas productivas de cada territorio y es de ca­ rá cter no reembolsable.­ Las palabras de clausura estuvieron a cargo del director del Instituto de Investigació n y Capacita­ ciò n Municipal (INICAM), A lva ro U ga r te U b i l l a , quien manifestó que Sie­ rra Exportadora dejó una “huella productiva” en el paı́s. “Gracias a la capaci­ tació n té cnica y constante en estos ú ltimos cinco añ os, los productores y emprendedores del Perú ya saben có mo generar riqueza en sus territorios, a partir de sus potenciali­ dades productivas”, afir­ mó .Finalmente, autorida­ des locales y funcionarios municipales demandaron a los gobernantes, que conducirá n los destinos del paı́s a partir de julio, a continuar con mayor fuer­ za el trabajo de desarrollo productivo e innovador de Sierra Exportadora. “Sin este apoyo y capacitació n

constante, habrı́ a sido imposible convertirnos en verdaderos Alcaldes Productivos a favor de nuestros territorios”, coin­ cidieron .Reconocimiento El alcalde de Utcubamba Manuel Izquierdo conde­ coró al presidente ejecu­ tivo de Sierra Exportado­ ra, Alfonso Velá squez Tuesta con la Medalla de la Ciudad y lo nombró Hué sped Ilustre por su exitosa y destacada labor de promover emprendi­ mientos productivos sos­ tenibles a favor de a po­ blació n del ande peruano y rural del paı́sLos pro­ ductores y emprendedo­ res amazonenses, caja­ marquinos y de la regió n San Martı́ n , tuvieron la oportunidad de exhibir sus mejores productos como cacao, café , pitaha­ ya, granadilla, piñ a, miel de abeja, ganaderı́a y dife­ rentes y variados produc­ tos con valor agregado como chocolaterı́ a , yo­ gurt, deliciosos cocteles a base de mora, café y lú cu­ ma, entre otros.


Miércoles 15 de junio del 2016 Locales

LOCALES 03

Clarín

Artista amazonense critica trato a participantes en el Raymillaqta

¿POR QUÉ TRATAMOS ASÍ A NUESTRA GENTE? “Raymi llakta ¿Fiesta del pueblo o de unos cuantos? muchas personas son trasladadas en camiones, niños pequeños de frío comiendo en el suelo. ¿Por qué tratamos así a nuestra cultura viva, a nuestros artistas, a nuestra gente?”, escribió Miguel Portilla Tuesta.

C

hachapoyas.- “Raymi llakta ¿Fiesta del pueblo o de unos cuantos?”, fue lo que escri­ bió en su cuenta de Face­ book Luis Miguel Portilla Tuesta, al referirse a la forma en la que fueron tratados los ciudadanos que vinieron de los dife­ rentes pueblos a celebrar el pasacalle del Raymillaq­ ta 2016. Con fotos iné ditas, Portilla Tuesta da cuenta del mal trato que reciben los niñ os y ancianos por parte de las autoridades que son las responsables de organizar esta fiesta costumbrista en Chachapoyas. El artista amazonense con el afá n de que las condicio­ nes en las que son trasla­ dados los participantes mejoren, siguió escribien­ do: “muchas personas son trasladadas en camiones,

niños pequeños de frío, comiendo en el suelo…. ¿Por qué tratamos así a nuestra cultura viva, a nuestros artistas, a nuestra gente?. Las má s de 10 fotografıás colgadas en su red social, evidencian las pé simas condiciones con las que fueron atendidos los ciu­ dadanos y protagonistas del pasacalle. Sin embargo, esto no se habrıá evidenciado recié n este añ o, pues este serıá el trato que dan a los artistas que hacen posible la reali­ zació n de este evento, la ú nica diferencia hoy es, que alguien se atrevió a decirlo. Tras la publicació n, los comentarios no se hicieron esperar y uno de los pri­ meros en responder fue el señ or Manolo Gó mez, quien serıá trabajador de la DIRCETUR, é l contestó a

Portilla Tuesta diciendo que existen diversos facto­ res que hacen difıćil mejo­ rar esta situació n, factores como el tiempo en la orga­ nizació n, el traslado, la alimentació n y el cambiar la aparente apatıá de los chachapoyanos de no que­ rer involucrarse en esta fiesta: “aceptamos tus críticas y las críticas de los que te siguen, existen varios factores de los que es difícil de mejorar: el tiempo de organización, el traslado, la alimentación y la cambiar la apatía de nuestro paisanos los Chachapoyanos de

involucrarse en este evento…”. Escribió . En el mismo pá rrafo, Mano­ lo Gó mez, invitó al artista a involucrarse en el evento, increpá ndole que no solo se puede criticar si no trabajar juntos: “Creo que no solo es criticar, y ver lo malo, seamos positivos y de donde estas integrante o dirigente de un grupo cultural de acá de Chachapoyas, ven involucra a tu grupo, organicemos esto con más tiempo, o porque tu grupo cultural no promueve: "ADOPTA UNA COMUNIDAD" y quienes sean los padrinos de su pre-

paración, traslado y mejor presentación. PORTLLITA te esperamos acá en la oficina para sentarnos y trabajar contigo y con los que desean involucrase para mejorar estas deficiencias. Un Abrazo”, culmina su comentario. Ante esta respuesta, el Mi­ guel Portilla volvió a escri­ bir indicando que la res­ ponsabilidad recae en las autoridades ya que son ellos los que perciben un sueldo, y que el grupo al cual pertenece, ha venido promoviendo eventos cul­ turales sin un afá n lucrati­ vo.

Freddy Manolo Gomez Lopez Mi querido amigo "PORTILLITA" como te llamo siempre, aceptamos tus crıt́icas y las criticas de los que te siguen, exis­ ten varios factores de los que es difıćil de mejorar: el tiempo de organiza­ ció n, el traslado, la alimentació n y la cambiar la apatıá de nuestro paisanos los Chachapoyanos de involucrarse en este evento. Creo que no solo es criticar, y ver lo malo, seamos positivos y de donde estas integrante o dirigente de un grupo cultural de acá de Chachapoyas, ven involucra a tu grupo, organicemos esto con mas tiempo, o porque tu grupo cultural no promueve: "ADOPTA UNA COMUNIDAD" y quienes sean los padrinos de su preparació n, traslado y mejor presentació n. PORTLLITA te esperamos acá en la oficina para sentarnos y traba­ jar contigo y con los que desean involucrase para mejorar estas deficiencias. Un Abrazo. Luis Miguel Portilla Tuesta MI ESTIMADO Freddy Manolo Gomez Lopez, ES LA RESPONSABILIDAD DE UDS QUE ESTE EVENTO SALGA BIEN, NO METAS A MI GRUPO YA QUE MUCHO HEMOS Y SEGUIMOS HACIENDO POR LA CULTURA SIN LUCRARNOS, SON UDS LOS QUE TIENEN UN SUELDO, SON UDS LOS ENCARGADOS DE PROMOVER EL TURISMO, LES DUELE VER ESTAS FOTOS NO LO TOMEN DE MANERA PERSONAL PERO ES LA REALIDAD NO ES POSIBLE QUE TODOS LOS ANOS SEA LA MISMA COSA. La publicació n del artista amazonense ha recibido gran cantidad de respaldo y los comentarios van en contra de la organizació n de esta fiesta.


Miércoles 15 de junio del 2016

04 LOCALES Locales

Clarín

El Clarín E DITORIAL

Amazonas

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Partidos Partidos fantasma Por.­ Fernando Rodrıǵuez Patró n Por.­ Fernando Rodrı́guez Patró n Durante cada proceso electoral se re­ abre un interesante debate que sirve de plataforma para que analistas polı́ticos y medios de comunicació n sensibilicen a la població n respecto de la precarie­ dad de nuestro sistema de partidos. Surge tambié n la necesidad de introdu­ cir cambios que conduzcan hacia una necesaria mejora. Esta precariedad puede ser enfocada desde diferentes aristas: la falta de reno­ vació n de autoridades partidarias, orga­ nizaciones estructuradas exclusiva­ mente sobre la base de un ú nico lı́der partidario, entre otras. Sin embargo, un tema fundamental que no se ha tocado desde la exclusió n de Alex Kouri como candidato en las elec­ ciones municipales del 2010 es el de los llamados partidos fantasma. Nos referi­ mos a aquellos que cuentan con inscrip­ ció n pese a no tener existencia ni pre­ sencia má s allá de Lima, lo que cierta­ mente contraviene las disposiciones de la Ley de Organizaciones Polı́ t icas (LOP), que les exigió al momento que solicitaron su inscripció n que acrediten no menos de 65 comité s provinciales ubicados en 16 departamentos. Té ngase presente que esta situació n, aunada a la insuficiente normatividad que regula los procesos de fiscalizació n de democracia interna de los partidos, es terreno fé rtil para el florecimiento de una ineficiencia partidaria, cuyo costo es elevado y lamentablemente asumido por la sociedad. Nos referimos a la esca­ sa idoneidad de buena parte de los can­ didatos postulantes a cargos de elec­ ció n popular. El razonamiento es tan sencillo como contundente: si está de­ mostrado que los partidos no tienen presencia nacional, ¿có mo pueden ele­ gir a sus candidatos allı ́donde ellos no existen? Continuará...

El Clarín

OFICINA DE REDACCIÓN

Amazonas PRENSA

DIRECTOR GERENTE Elmer Limay Campos

Tel. 479290 ó al cel 949879955

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Algunos partidos políticos están de mal en peor. No solo los han derrotado, sino que los han dejado sin clientes. Ahora no saben cómo pagar la luz, el agua o el teléfono. Simplemente, son poco menos que fantasmas.

Goles Goles son amores, y no buenas razones. El Perú vibra con los triunfos de Perú. Todos han celebrado y disfrutado con el gol con mano de cierto jugador. No importa, si Argentina fue campeón del mundo con mano incluida…qué más da.

Paseos Muchos paseos, pocas acciones en concreto. Demasiado vicio con las reuniones protocolares. Mucho se exagera en tener que regalar diplomas, medallitas y otros cachivaches a la hora de honrar a las personalidades.

Unidos En la victoria todos están unidos. Pero en la derrota, parece que solo los muy amigos están juntos. Eso sucede en el partido del pueblo, que más parecer el pueblo fantasma de películas de vaqueros. Una desgracia esa estrella rota.

Chuecos Nos cuentan que un alcalde distrital para mantener a todos sus regidores tranquilos y ultra amigos ha mejorado casas, y propiedades por montón. Bien se dice, que ante todo, la amistad y el dinero para quienes más lo merecen…sus adulones.


Miércoles 15 de junio del 2016 Clarín

LOCALES 05

En Amazonas

QALI WARMA llega con alimentos de calidad a comunidades Awajún y Wampis

C

h a c h a p o y a s . - Má s de do s m i l instituciones edu­ cativas de la regió n Ama­ zonas reciben un servicio alimentario de calidad en beneficio de 104 mil 153 niñ os y niñ as, aseguró el jefe de la Unidad Territo­ rial del Programa Qali Warma, Mauricio Tang. Indicó que la atenció n se brinda a los colegios pú ­ blicos de los niveles de inicial y primaria, y de secundaria en las comu­ nidades nativas Awajú n y Wampis, ubicadas en las provincias de Bagua y

Condorcanqui. En el lanzamiento del plan Aprende Saludable, Tang señ aló que se viene realizando un trabajo articulado y comprome­ tido para promover el desarrollo humano a tra­ vé s de un servicio ali­ mentario de calidad, ade­ má s de fortalecer el pro­ ceso de logros de apren­ dizaje. Qali Warma tiene como meta atender este añ o a má s de 3,5 millones de niñ os y niñ as de má s de 61 mil instituciones edu­ cativas.

Por fin se hace realidad

Se pondrá la primera piedra de la Obra Empistado de la Carretera Bagua -La Peca

B

agua.- Con pre­ sencia del Go­ bernador Regio­ nal Gilmer Horna Corra­ les Tras dé cadas de espera y despué s de haber escu­ chado la misma prome­ sa de muchos polı́ticos que pasaron por la co­ muna, por fin se harı́a realidad el empistado bicapa de la Carretera Bagua – La Peca.En base a la coordinació n y al trabajo articulado entre el Alcalde Anaximandro Rojas Gil con el Gober­ nador Regional Gilmer Horna Corrales, se ha logrado que el esfuerzo tenga sus frutos y el dı́a hoy Mié rcoles 15 de Ju­ nio se esté poniendo la Primera Piedra de esta importante Obra de inte­ gració n Vial en esta pro­ vincia de Bagua.La in­ versió n presupuestal en el tramo que une La Peca con Bagua ascien­ de a 40 Millones de so­ les aproximadamente, monto destinado por el Gobierno Central a tra­

vé s de Provı́as Descen­ tralizado quien hizo la transferencia al Gobier­ no regional de Amazo­ nas. Por la trascendencia e importancia de esta Obra, el Acto Protocolar de puesta de la Primera Piedra tendrá la presen­ cia del mandatario re­ gional Gilmer Horna, quien se reencontrará con la població n del dis­ trito pequino que en todo momento le ha de­ mostrado su aprecio, sabiendo valorar el tra­ bajo que bien realizan­ do en bien de toda la Regió n. Para las 13:00 horas de hoy está programado el evento, donde tambié n han sido convocadas las autoridades de la pro­ vincia de Bagua y de to­ dos sus distritos, lo que dará un marco intere­ sante a este trascenden­ tal acto pú blico, que marcará un hito en la historia de estos pue­ blos de la parte norte de Amazonas.

c

p COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ p Leyes Nº 25231 – 28198 – D. S. Nº 017 – 2004 – ED e Inscrito en el Registro de Personas Jurídicas SUNARP en la Partida

CONVOCATORIA A ELECCIONES PARA RENOVACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL Y LAS JUNTAS DIRECTIVAS REGIONALES EN 19 FILIALES DEL PAÍS El Decano Nacional del Colegio de Profesores del Perú, profesor Julio Alejandro Mendoza García y el Decano Regional del Colegio de Profesores de Amazonas, Profesor Wilder Yndalecio Delgado Vásquez. CONVOCAN: A ELECCIONES PARA RENOVACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL Y LAS JUNTAS DIRECTIVAS REGIONALES DE: TUMBES, PIURA, LAMBAYEQUE, LIMA PROVINCIAS, ANCASH, AREQUIPA, MOQUEGUA, CALLAO, ICA, CUSCO, APURÍMAC, AYACUCHO, HUANCAVELICA, JUNÍN, PASCO, SAN MARTIN, CAJAMARCA Y DE NUESTRA REGION AMAZONAS. Dichas Elecciones se realizaran el domingo 25 de setiembre del 2016, de 8:30 a.m. A 4:30 p.m.; los lugares de votación se publicaran después de la Elección del Comité Electoral Nacional y Regional, en un diario de alcance nacional y regional. En caso hubiese lugar a segunda vuelta en ellas, de acuerdo al Art. 48° del Estatuto del CPPe, éstas se realizarán el 23 de octubre del 2016. Por lo que hacemos un llamado a los maestros, educadores profesionales, nombrados y contratados por el estado, cesantes y jubilados, directivos y auxiliares; así como, a los docentes de Instituciones Educativas Privadas colegiados, a participar activamente en estas elecciones democráticas y a actuar ordenada y cuidadosamente en cada acto a fin de garantizar el cumplimiento de las exigencias estatutarias y de ley. Para garantizar así la representatividad, institucionalidad y legalidad de nuestro CPPe. Chachapoyas, 03 de Junio de 2016 JULIO ALEJANDRO MENDOZA GARCIA Decano Nacional del CPPe Republica de Perú

WILDER Y. DELGADO VASQUEZ Decano Regional del CPPe Región Amazonas


Miércoles 15 de junio del 2016

06 LOCALES Locales

Clarín

Alcalde de la Municipalidad de Utcubamba inaugurará próxima obra en Buena Vista Miraflores

U

tc u b a m b a . ­ L a MPU a cargo del I n g . M a n u e l Izquierdo Alvarado, se

reunió con los moradores del Centro Poblado Menor de Miraflores de Buena Vista, para la ampliació n

en aulas del nivel inicial en la Institució n Educativa N° 17038 Juan Pablo II, recal­ cando que las aulas estará n acondicionadas con piza­ rras acrıĺicas y adecuadas para los niñ os entre las edades de tres a cinco añ os de edad. En presencia del Director de la Institució n Sr. Gerar­ do Guevara, el Presidente de APAFA Sr. Oscar Vá s­ quez Vá squez, padres de familia, y en representa­ ció n de nuestro Burgo­

maestre, el Economista Miguel Gronert Vá squez Gerente Municipal, dió a conocer a los presentes que el proyecto que se ini­ ciará es para seguir mejo­ rando la calidad de apren­ dizaje, de manera que cuan­ do se inicie la etapa escolar los niñ os tengan una moti­ vació n, con una nueva in­ fraestructura; incluso un ambiente adecuado para su recreació n. Tambié n aclaró que se necesitará del trabajo de mano calificada

y no calificada de los mora­ dores, de manera que con­ tribuyan al proyecto. “Durante la semana esta­ rá n llegando los materiales como los fierros, arena, ladrillos, columnas entre otros y queremos que se armen grupos de vigilan­ cia para el cuidado de los mismos y se realice un trabajo organizado”, acotó el Gerente Econ. Gronert. Finalmente se mencionó que el trabajo tiene un pla­ zo de 45 dıás a ejecutarse.

Odebrecht venderá acciones en varios proyectos pero mantendrá Chadin II

L

a c o n s t r u c t o r a brasileñ a se des­ hará de algunos de sus activos en el Perú . Mantendrá su participa­ ció n en otros, como los tramos en IIRSA Sur e IIRSA Norte, ası ́como en proyectos hidroelé ctri­ cos como Chadı́n 2 y Belo Horizonte. Odebrecht, la construc­ tora brasileñ a que hace 37 añ os comenzó a ope­ rar en el Perú , ha tomado la decisió n de reducir su presencia en el mercado peruano, empujada por la crisis de la economı́a de Brasil, que el añ o pasa­ do decreció en un 3.8% y la acusació n que enfren­ ta por pago de sobornos para ganar licitaciones en su paı́ s de origen y otros de la regió n lati­ noamericana. La empresa fundada en 1947 tiene la necesidad de desprenderse de ac­ ciones para recaudar un a p r o x i m a d o d e U S $ 3,300 millones y ası ́equi­ librar su presupuesto. Por lo pronto, en el Perú ya ha confirmado que venderá la participació n que posee su empresa Latinvest en el proyecto

de construcció n del Gaso­ ducto Sur Peruano (Ges­ tió n 04.04.2016). En total, Odebrecht La­ tinvest posee el 55% de las acciones. La españ ola Enagá s, su socia en el proyecto, está interesada en adquirir un pequeñ o paquete para elevar su participació n a un 35% desde su 25% actual. El otro socio es la construc­ tora peruana Grañ a y Montero con un 20% de las acciones (Gestió n 23.04.2016). Un vocero de la compa­ ñ ı́a ratificó a Gestió n que transferirá n el 49% res­ tante a otra u otras em­ presas que cuenten con la aceptació n de sus so­ cios Enagá s y Grañ a. Pero Odebrecht tomará otras acciones para lograr su propó sito de tener me­ nos presencia en el Perú . Ası́, el mismo vocero reve­ ló que la firma está dis­ puesta a transferir el 57% de su participació n total en Rutas de Lima, una concesió n para dar mantenimiento a las prin­ cipales autopistas de la ciudad, y reservarse el 25%, aproximadamente. “No será una venta total

de Rutas de Lima, se ven­ derı́ a parte de nuestra participació n porque la idea es continuar en la concesió n pero con un nuevo socio. Ahora esta­ mos escuchando a una serie de interesados”, comentó el vocero. La misma fuente aseguró que Odebrecht Latinvest conservará concesiones de infraestructura vial má s grandes, como IIRSA Sur, carretera que une al sur del Perú con Brasil, e IIRSA Norte, una vı́a que parte del departamento de Loreto, atraviesa los Andes y llega al puerto de Paita, en el departamen­ to de Piura. Olmos y Chaglla En cuanto a los proyectos de la empresa Odebrecht Latin Finance, relaciona­ dos con infraestructuras para regadı́ o y genera­ ció n de energı́a, el vocero dijo que venderá n toda su participació n en el proyecto Olmos (depar­ tamento de Lambaye­ que) y en la construcció n de la Central Hidroelé c­ trica Chaglla (de Huá nu­ co). El Proyecto de Irrigació n Olmos se concesionó en

junio del 2010 por inicia­ tiva privada de H2Olmos junto al Gobierno regio­ nal por un periodo de 25 añ os. Se tuvo una inversió n privada de US$ 258 millo­ nes, que se dividió entre la subasta de tierras (o tierras nuevas) por US$ 117 millones y US$ 141 millones por aporte de acciones y emisió n de bonos en el mercado lo­ cal. Respecto a Chaglla, la fuente que entrevistó Gestió n dijo que “los ban­ cos, que actú an como intermediarios, está n haciendo las consultas y oyendo las propuestas de varias empresas intere­ sadas”. En cuanto a los proyectos en los que se mantendrá , indicó que será n los refe­ ridos a las hidroelé ctri­

cas Chadı́n 2, que se le­ vanta en la frontera de los departamentos de Cajamarca y Amazonas, y Belo Horizonte, en el de­ partamento de Huá nuco, ası́ como en la Tercera Etapa del Proyecto de Irrigació n Chavimochic (departamento de La Libertad). Ingeniería En cuanto a Odebrecht Ingenierı́ a & Construc­ ció n Internacional, la fuente aseguró que esta semana entregará n a la empresa Tisur los avan­ ces en el Sistema de Re­ cepció n, Almacenamien­ to y Embarque de Con­ centrados de Mineral y Amarradero en el puerto de Matarani. (Ricardo Montero Reyes - rmont ero@diariogestion.com .pe)


Miércoles 15 de junio del 2016 Locales

Clarín

Gobernador Regional Inaugura Obra en el Colegio Técnico Industrial de Bagua

B

agua.- Pese a la recargada agenda que ha cumplido en los ú ltimos dı́ a s, el Gobernador Regional Gilmer Horna Corrales se dio tiempo para volver a Bagua con el propó sito de participar de un acto pro­ tocolar trascendental en el marco del Aniversario nú mero 21 del Colegio Té cnico Industrial de esta ciudad.Se trató de la Ceremonia de Inaugura­ ció n de los ambientes

construidos en el segun­ do nivel de la zona má s alta de la IE, donde se construyeron 4 ambien­ tes para diverso uso má s 01 baterı́a de SSHH, lo que constituye una se­ gunda intervenció n con un presupuesto cercano a los S/.800,000.00.Segú n el Acta de Transferencia, el monto del financiamien­ to en las dos Etapas de intervenció n llega a S/. 1'600,000.00, “signifi­

cando un aporte impor­ tante que expresa la vo­ luntad de nuestro Gobier­ no Regional de Amazonas de apostar por la mejora de la Educació n de nues­ tros estudiantes, mere­ ciendo por esto el recono­ cimiento y agradecimien­ to infinito de toda nuestra comunidad educativa”, manifestó el Director del plantel Mg. Ricardo Jimé ­ nez Chapoñ á n, en su alo­ cució n de bienvenida.A su turno, el mandatario re­ gional reafirmó su com­ promiso de “seguir en el empeñ o de fortalecer la educació n de Amazonas, dotando a las IIEE de me­ jores condiciones para la formació n de sus estu­ diantes, siendo un com­ promiso con todas las provincias, distritos y pueblos de nuestra re­ gió n” expresó , confesan­ do que acababa de arribar a Bagua despué s de haber estado en la provincia de Luya, localidad de Pisu­ quia, asistiendo a un acto protocolar en esa zona.Fi­ nalmente, los docentes y padres de familia demos­ traron su agradecimiento ofreciendo al Gobernador y su comitiva un almuer­ zo en el que tambié n par­ ticipó una delegació n deportiva estudiantil que llegó desde Chiclayo para interactuar con los anfi­ triones, en el marco de su 21 Aniversario.

LOCALES 07 ¿Deben los niños trabajar?: A propósito del “Día mundial contra el trabajo infantil” Por: Manuel Yóplac Acosta H a c e 1 4 a ñ o s , q u e cada 12 de j u n i o s e celebra el “Dı́ a mun­ dial contra el trabajo i n f a n t i l ”, f e c h a e n que normalmente los medios y estados del mundo, dicen combatir el trabajo infantil, que en la prá ctica incluye a infantes, niñ os y adolescentes. Al respec­ to, es necesario hacer algunas aclaraciones: Primero. La concepció n cientıf́ica del desarrollo humano, ha evidenciado que el hombre es hombre, esencialmente, gracias al trabajo ­el hombre ha sido creado por obra misma del trabajo, es decir, el trabajo cumplió un rol fundamental para que el mono se transforme en hombre. En millones de añ os, cada ó rgano del hombre en evolució n fue de­ sarrollá ndose y adaptá ndose acorde con las necesi­ dades del trabajo; ası:́ la mano, el cerebro, la colum­ na vertebral, la laringe, los mú sculos, los huesos, etc. fueron (y aú n van) transformá ndose en ó rga­ nos del trabajo, diferencia fundamental con los de­ má s animales. Segundo. Siendo el hombre producto del trabajo, la esencia del hombre es el trabajo. El trabajo, es pues, la primera condició n fundamental de toda vida hu­ mana, podrıámos decir que: el que no trabaja no es hombre. El trabajo es el medio de la vida, pues, es la ú nica que genera riqueza, crea y transforma la natu­ raleza. Tercero. Todo hombre (incluyendo pequeñ os y grandes – varones y mujeres), es decir todo hombre sin excepció n, tiene derecho al trabajo –negarlo es matarlo. Es que la primera necesidad de la vida es el trabajo, sin ella no hay vida –el hombre vive para trabajar, y, solo en el trabajo encuentra su desarro­ llo integral. Cuarto. Entonces: ¿deben los niñ os trabajar? –la respuesta es sı,́ pues, si un niñ o no trabaja, estarıá contra su propio proceso de desarrollo y su propia vida. Pero, lo que debe clarificarse, es que un niñ o debe trabajar en funció n a su capacidad y en condi­ ciones humanas. Lo que quizá esta campañ a “con­ tra el trabajo infantil” debe precisar es que, se debe condenar a los cuatro vientos, la explotació n al niñ o trabajador –condenar en toda la tierra el trabajo inhumano del niñ o. Quinto. Esta campañ a que se acompañ a de gran hipocresıá, dice que los niñ os solo deben jugar y estudiar, sin precisar que hasta el juego, y má s aú n el estudio son tambié n formas de trabajo. En toda actividad humana está presente el trabajo, sin em­ bargo, lo que debemos aspirar es el trabajo social­ mente ú til, es decir, el trabajo que engrandece al hombre, a la humanidad y a la naturaleza. En conclusió n, este dıá y todos los dıás, no debemos condenar el trabajo infantil, sino debemos conde­ nar con todas nuestras fuerzas la explotació n labo­ ral de los niñ os y la explotació n de todos los trabaja­ dores del mundo. Por el contrario, debemos alentar el trabajo socialmente ú til en todos los hombres del mundo, pues, el trabajo: a) es la esencia del hombre, b) desarrolla integralmente, c) transforma la natu­ raleza, d) es la ú nica generadora de riqueza, e) per­ mite satisfacer las necesidades, f) une la teorıá con la prá ctica, y, g) un dıá unirá a toda la humanidad.


Miércoles 15 de junio del 2016

08 Clarijuridico Locales

Clarín

UN TEMA POR ZANJAR

¿Se puede condenar con prueba indiciaria no postulada por el fiscal?

E

n el artı́culo 158° del Nuevo Có digo P r o c e s a l P e n a l referente a la valoració n de la prueba, se establece en el inciso 3° que la Prue­ ba por Indicios requiere tres exigencias legales: a. Que el Indicio sea proba­ do; b. Que la inferencia esté basada en las reglas de la ló gica, la ciencia y la experiencia; y c. Que, cuando se trate de indi­ cios contingentes, estos sean plurales, concor­ dantes y convergentes, ası ́como no se presenten contraindicios consis­ tentes.Nuestro Tribunal Constitucional [EXP. N.° 00728­2008­PHC/TC. Fto. 26; EXP. N.° 00728­ 2008­PHC/TC. Fto 27; EXP. N.° 00728­2008­ PHC/TC. Fto 28 y EXP. N.° 00728­2008­PHC/TC. Fto 29] y la Corte Supre­ ma [Acuerdo Plenario N.° 1­2006/ESV­22], han hecho esfuerzos jurı́di­

cos para cerrar el tema de la prueba por indicios. En ambos casos, se han esta­ blecido reglas jurı́dicas que deben tomarse en cuenta por los magistra­ dos de instancias meno­ res.No obstante lo ante­ rior, ahora se presenta un nuevo problema. Y es que nace la interrogante de si el juez puede condenar o no con prueba por indi­ cios cuando esta no ha sido postulada por el fis­ cal. Antes de responder esta pregunta, creemos importante analizar la naturaleza jurı́dica de la prueba por indicios: ¿se trata de un mé todo de valoració n o su naturale­ za responde a una prueba propiamente dicha, la cual debe respetar todas las exigencias constitu­ cionales que ella deman­ da?Si afirmamos que la prueba por indicios es un simple mé todo de valora­ ció n, entonces no habrı́a

problema alguno para que el juez pueda conde­ nar sin que el fiscal haya postulado la misma. Es decir, el fiscal puede pos­ tular prueba directa (o no mencionar nada) y el juez tranquilamente puede condenar vı́a la prueba indiciaria.Por el contra­ rio, si aseveramos que la prueba por indicios no se corresponde con un mé to­ do de valoració n, sino con una prueba propiamente dicha, entonces el fiscal está obligado a postular­ la, cumpliendo con todas las formalidades legales y constitucionales señ ala­ das en las reglas jurı́dicas expedidas por el TC y la Corte Suprema. Ası́ , el juez está impedido de recurrir a ella si esta no ha sido postulada por el fiscal.A juicio nuestro, nos adherimos por el se­ gundo criterio. Somos del parecer que la prueba por indicios responde a una

prueba propiamente di­ cha, ergo, la misma debe ser postulada por el fiscal (respetando el principio acusatorio), a fin de que la misma sea o no atendi­ da por el juez. Esto, por una razó n esencial: por­ que la construcció n del juicio de culpabilidad se gesta a partir de la rela­ ció n que tiene el hecho base con el hecho indicia­ do, a partir de un razona­ miento deductivo (infe­ rencia), el cual debe ser correctamente construi­

do a partir de razona­ mientos ló gicos o de sen­ tido comú n, basados en las má ximas de la expe­ riencia o en la ciencia mismaEste trabajo cog­ nitivo no tiene por qué hacerlo el juez. Realizar­ lo es vulnerar el Art. 159.4 e inciso 5 de nues­ tra Constitució n Polı́tica, ası ́como el artı́culo 14 de la Ley Orgá nica del Mi­ nisterio Pú blico, que pres­ cribe que la carga de la prueba recae en el Minis­ terio Pú blico.

EL TC NO PUEDE ESTABLECER CÓMO EL JUEZ DEBE INTERPRETAR LAS NORMAS

Inaplicar una norma procesal no implica vulnerar un derecho fundamental

Que los jueces decidan sobre la aplicació n de una norma procesal sin ex­ presar el razonamiento que los conduce a ello no supone, necesariamente, que se afecte el derecho de defensa. Esto puede vincularse con la existen­ cia de una opció n má s garantista de los dere­ chos de las partes o má s

eficiente de cara al objeto del proceso de que se tra­ te, sin que ello signifique que algunas de dichas opciones pueda resultar lesiva de derechos funda­ mentales.Ello se debe a que para establecer re­ glas procesales o inter­ pretarlas, tanto el legisla­ dor como el juez, se mue­ ven en un plano de discre­

cionalidad, siempre que no excedan lo constitucio­ nalmente prohibido o no incumplan lo constitucio­ nalmente ordenado. Y a la justicia constitucional no le corresponde ingresar a analizar la conveniencia o no de dicho ejercicio dis­ crecional si es que no hay lesió n constitucional in­ fligida.En esos té rminos se pronunció el Tribunal Constitucional al expedir la STC Exp. Nº 04048­ 2013­PA/TC, a travé s de la que resolvió la deman­ da de amparo que busca­ ba se deje sin efecto una resolució n judicial que declaró fundada la de­ manda de ejecució n de garantı́a seguida por el Banco de Cré dito, porque fue emitida sin su partici­

pació n en el proceso, pese a ser la propietaria del bien inmueble que se eje­ cutó .Para el Tribunal Constitucional, en tanto la demanda estaba referida a si la recurrente debió ser incorporada al proce­ so en el estado en que se encontraba este (en fase de ejecució n forzada del bien inmueble) o debió anularse los actuados hasta el momento de la expedició n del mandato ejecutivo para que se le notifique y pueda contra­ decirlo (antes de la sen­ tencia), el asunto se redu­ cı́a a determinar si elegir la primera opció n vulneró el derecho de defensa de la demandante (y, por conexió n, el de propie­ dad) o no.El Colegiado

advirtió que el artı́culo 690 del Có digo Procesal Civil prevé que la inter­ venció n del tercero se sujetará a su artı́culo 101 (que, a la letra, dice que “los intervinientes se in­ corporan al proceso en el estado en que este se ha­ lle al momento de su in­ tervenció n”) y tambié n que “cuando la ejecució n pueda afectar derecho de tercero, se debe notificar a este con el mandato de ejecució n”. Es decir, obli­ ga al juez a incorporar al tercero que pueda ser afectado con el resultado del proceso en la etapa en que se dicta el mandato ejecutivo, con la conse­ cuencia ló gica de que é ste tambié n pueda contrade­ cir dicho mandato .


Miércoles 15 de junio del 2016 Locales

LOCALES 09

Clarín

Minagri se plantea meta de US$ 10,000 millones en agroexportaciones al 2021

E

l ministro de Agri­ cultura y Riego, Juan Manuel Beni­ tes indicó hoy que la meta de su portafolio es alcan­ zar 10,000 millones de dó lares en agroexporta­ ciones al 2021, con las polıt́icas agrarias que se implementan y diversas iniciativas privadas de inversió n. "El auge agroexportador de los añ os precedentes vislumbran que a fines de este añ o se cerrará n las ventas de alimentos al exterior por má s de 6,000 millones de dó lares, y con la meta de alcanzar al añ o 2021 la suma de 10,000

millones de dó lares anua­ les", indicó . Refirió que las exporta­ ciones agropecuarias crecen casi prá cticamen­ te a un ritmo de 20% por añ o, y en lo que va del pre­ sente añ o ya se exportó un valor de 1,500 millo­ nes de dó lares. En ese sentido, destacó que el gobierno deja "una agricultura sana" con un crecimiento de 3.2% anual en los ú ltimos cinco añ os, a pesar que otros sectores han enfrentado problemas, el de Agricul­ tura ha avanzado sosteni­ damente. En cuanto a los grandes

proyectos de irrigació n, señ aló que se impulsan como Majes­Sihuas II (Arequipa) que ya está encaminado, y Chavimo­ chic III (La Libertad) en ejecució n con la represa Palo Redondo en cons­ trucció n . "Tenemos iniciativas pri­ vadas que se vienen, tan­ to en Ica como en Lamba­ yeque y Piura que van a poner a disposició n del paıś unas 250 mil hectá ­ reas nuevas dentro de cuatro o cinco añ os, eso le va a dar una mayor pro­ y e c c i ó n a l o q u e e s agroexportació n en la costa", agregó .

Pequeños agricultores recibieron el mayor apoyo de últimos 20 años El ministro de Agricultura y Riego (Minagri), Juan Manuel Benites, destacó hoy el apoyo que el go­ bierno le ha otorgado a la agricultura en la sierra a travé s del fondo Mi Riego, que ha significado má s del 60 % del presupuesto del ministerio en los ú lti­ mos añ os. En ese sentido, descartó que se haya favorecido a los grandes proyectos de inversió n en la costa. "Es un error de percep­ ció n porque si bien se ha propiciado la gran inver­ sió n en la costa, se le ha dado importancia, por primera vez y por lo me­ nos en los ú ltimos 20

añ os, a la agricultura de la sierra", dijo.Tambié n señ a­ ló que el programa Mi Riego, desde que se creó , ya lleva casi 1,600 millo­ nes de soles invertidos y 129 proyectos termina­ dos en todo el paıś, gene­ rando cerca de 140,000 nuevas hectá reas bajo riego. Nuevo enfoque agrario De otro lado, destacó que el actual gobierno le dio un nuevo enfoque a la polıt́ica agraria al revalo­ rar el activo má s impor­ tante que tiene un paıś, el cual es su gente, "su capi­ tal humano", con apoyo en el financiamiento, la asociatividad, infraes­

tructura y vıás de comuni­ cació n. "Levantarle su calidad de vida y sentir que ellos es­ tá n aportando, que se in­ cluyen al desarrollo, creo que eso ha sido central, por eso estamos variando este concepto de campesi­ no a uno de emprendedor agrario", subrayó . En ese sentido, consideró importante reconocer que conjuntamente con el agua (a travé s del progra­ ma Mi Riego) se está lle­ vando el cré dito a los pe­ queñ os agricultores. Crédito de Agrobanco creció 10 veces "El cré dito de Agrobanco creció diez veces, desde que empezó este gobierno a la fecha, y ha sido desti­ nado a los pequeñ os agri­ cultores, no a los grandes y entre ellos a los cafetale­ ros, por ejemplo", señ aló . Por ello, refirió que su sector trabaja en enfo­ ques de asistencia té cnica asociados a los cré ditos, por una parte, y a los ta­ lentos rurales en el marco de la seguridad alimenta­ ria y agricultura familiar.

Todos los estudiantes universitarios y de institutos superiores tendrán acceso a carné Todos los estudiantes universitarios y de ins­ titutos superiores, cual­ quiera sea el nú mero de cursos que lleven, tendrá n derecho a reci­ bir un carné universi­ tario. Ası ́ lo establece una resolució n del Con­ sejo Directivo de la Su­ perintendencia Nacio­ nal de Educació n Sué ­ r i o r U n i v e r s i t a r i a (SUNEDU) que modifi­ ca el Reglamento de Carné s y el Reglamento de Registro, para re­ concoer el derecho de los estudiantes que llevan menos de 12 cré ditos por semestre y son considerados como "no regulares". La norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano señ ala que limitar o hacer diferen­ cias en elacceso al car­ né universitario basa­ da en la condició n de estudiante “regular” o “no regular”, "llevarıá a excluir a ungran sector de la comunidad estu­ diantil de los derechos y beneficios, con lo cual el Estado no estarı́ a

cumpliendo a cabalidad con su rol de promotor de la educació n". Considera asimismo que hay diferentes cir­ cunstancias que llevana los estudiantes a no matricularse en 12 cré ­ ditos o má s y no dedicar má s tiempo a sus activi­ dades acadé micas "co­ mo puede ser la escasez de recursos econó mi­ cos, la necesidad imperante de laborar, la responsabilidad o carga familiar, entre otras circunstancias que, bajo ninguna ó ptica, deben ser ó bice para el ejercicio del derecho a una educació n inte­ gral".Agrega que el car­ né universitario debe ser entendido como un documento de identifi­ cació n estudiantil que permite el acceso a di­ versos beneficios en favor de la formació n, educació n y cultura del estudiante."Debido a ello, el derecho a su emi­ sió n y expedició n es intrı́nseco a la condi­ ció n de estudiante uni­ versitario.


10 Avisos Locales

Clarín

Clasificados

PARA PUBLICAR SUS AVISOS LLAMAR AL TELF. 479290 O VISITENOS EN EL Jr SALAMANCA N°1221

EMPRESA DE TRANSPORTE VEGA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS PARutas RA PChachapoyasUBLICde AR SUS Rodríguez AVISOS yLViciversa Te Damos Seguridad Mendoza LAMAR Brindan el mejor servicio y Garantia RPM A#949812875 L TELF.R.47de92Mendoza 90 O en transporte de pasajeros, RPM.V#942132904 Chachapoyas ISITENOChachapoyas S EN EL giros, encomiendas y sobres RPM. #999035900 Jr SA LA01M Terminal terrestre Jr. triunfo cuadra Chachapoyas ANCA N°1221

Multiservis De Víctor Dávila Tafur Realizamos duplicado de llaves en todos los modelos y cambio de claves. Realizamos de servicio moto carga y de moto taxi Estamos ubicado en Jr. Toribio Rodríguez de Mendoza N°223

Rpm: #950050302 Cel: claro 941702605

COMERCIAL TAFUR

Espacio reservado para usted

Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía DE: TAFUR VELA MEDARDO

Empresa de Transportes

Empresa de Transportes

Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS

LUYA & LAMUD SAC SDM Salvador del Mundo Servicio Responsable y de Calidad

Horario Turnos 4:00 am 04:00 am a y 6:00pm 08:00 pm

Servicio Diario Chachapoyas – Luya – Lamud Viceversa

C

PASAJE S/. 5.00

Cel. #962081421

CHACHAPOYAS – LUYA LAMUD Y VICEVERSA

CONSULTORIOS MÉDICOS

“LOS ANGELES” ATENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA ESPECIALISTAS EN RECIÉN NACIDOS Chachapoyas NIÑOS Y ADOLECENTES ATENCIÓN :

Jr. Sto. Domingo N° 640

4:00 pm - 6:00 pm Lunes a Viernes Dra. Elizabeth Cuéllar Jáuregui Cel: 941853439

VENDO OFFSET MAQUINA DAVIDSON 700

DOBLE OFICIO AREA DE IMPRESIÓN 43X33CM EN PERFECTAS CONDICIONES DE USO Y OPERATIVIDAD Telfs:041-479290 RPM #949879955 941934662

LA CASA DE LA LIMPIEZA Encuentra artículo de limpieza al por mayor y menor Ubiquenos el el Jr. Libertad N° 541 Barrio Yance Tef. RPM # 976500546 Atención de 8:00 am a 8:00 pm

Espacio reservado para usted


Miércoles 15 de junio del 2016 Locales

Deportes 11

Clarín

Edison Flores antepone la "ambición" de Perú al "talento" de Colombia

E

l volante de la se­ lecció n peruana de fú tbol Edison Flores destacó hoy la "am­ bició n" y la "unió n" de su equipo como principales armas ante una Colombia dotada de "talento", en el partido que enfrentará a ambos por los cuartos de final de la Copa Amé rica Centenario. " D e Pe r ú re s c a to l a unión y la solidaridad dentro del campo. Estamos tratando de darlo todo en el terreno de juego y siempre queremos ganar. Tenemos que tratar de que no crezcan en el juego; si no, nos van a crear problemas", comentó Flo­

res despué s de la primera sesió n de trabajo de Perú en Nueva Jersey, con mi­ ras a los cuartos de final. Flores advirtió que Perú debe tener "mucho cuidado" con los mejores jugadores de Colombia, entre los que citó a James Rodrı́guez, Juan Guiller­ m o Cu a d ra d o , C a r l o s Bacca y Marlos Moreno. Sostuvo que Perú debe de "proponer lo mismo" que está jugando en la Copa Amé rica, con la ex­ cepció n de su encuentro contra Brasil, en el que, segú n é l, al equipo incai­ co "no le fue tan bien". "Tenemos que tratar de atacarles, de asociarnos y hacer mucho da-

ño a la defensa rival, y estar atentos en defensa; ellos han hecho goles a balón parado", afirmó . El conjunto dirigido por Ricardo Gareca se entre­ nó hoy por cerca de una hora en una cancha de la Universidad Montclair, en la localidad de Little Falls, que está pró xima al estadio MetLife de Nue­ va Jersey, donde se lleva­ rá a cabo el encuentro el pró ximo viernes. Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la agencia Efe.

que todos señ alaban co­ mo heredero de Figo die­ ron la vuelta al mundo. "En 2004, la unión de la generación de Figo y la de los jóvenes como Cristiano nos permitió llegar tan lejos", estimó Deco en declaraciones a A Bola añ os despué s.En aquella Eurocopa, Figo estaba empezando ya la

cuesta abajo de su carre­ ra. Aquel subcampeonato de Europa fue su mayor logro con la selecció n por­ tuguesa en categorıá abso­ luta y tambié n lo es para Cristiano, ya que su paıś nunca má s llegó a una final de una gran compe­ tició n desde entonces. En el Real Madrid hasta 2005.

Eurocopa: Cristiano Ronaldo alcanza los 127 partidos de su maestro Figo Con 127 partidos dispu­ tados con la selecció n portuguesa, Cristiano Ronaldo alcanza este mar­ tes, contra Islandia en el debut de la Selecçao en la Eurocopa 2016, a su maes­ tro e ı́dolo de juventud Luis Figo como hombres que má s veces ha vestido la camiseta nacional en categorı́a absoluta. Mucho han cambiado las cosas para CR7 desde su ya lejano debut con el primer equipo portugués, el 20 de agosto de 2003 en un amistoso ante Kazajistán en Chaves.Tenıá 18 añ os y esta­

ba a punto de comenzar una de las carreras má s importantes del fú tbol europeo. Figo era en aquel momen­ to una gloria nacional, que habıá pasado ya por el Barcelona y que jugaba en el Real Madrid, con el que se habıá proclamado campeó n de Europa y de la Copa Intercontinental un añ o antes. El primer gol de Cristiano con el equipo en competi­ ció n oficial tuvo como protagonista tambié n a Figo.Fue en el partido inaugural de la Eurocopa 2004, donde Portugal era

anfitriona. Cristiano, que tenı́a 19 añ os, comenzó como suplente y entró en el lugar de Simao Sabrosa: firmó el ú nico gol de los lusos en la derrota 2 a 1 contra Grecia, rematando un saque de esquina lan­ zado por Figo. En la final del torneo, los dos mismos equipos vol­ vıán a verse las caras. Cristiano Ronaldo fue entonces titular, igual que Figo, pero un gol de Ange­ los Charisteas dio el triun­ fo a los helenos (1­0) y dejó a Portugal sin 'su' Eurocopa.Las lá grimas de aquel joven de Madeira al

Segundo tiempo: Portugal empata por uno a Islandia En un encuentro muy reñ i­ do, Portugal empata a un gol con Islandia en Saint­ Etienne por el Grupo F de la Eurocopa de Francia 2016, Nani (31') abrió el marcador para los lusos, mientras que Bjarnason (51') puso la paridad.

El Portugal de Cristiano Ronaldo inicia su partici­ pació n en la Eurocopa de Francia­2016 este martes en Saint­Etienne desde las 14:00 (hora peruana) con un partido ante una de las incó gnitas de la competició n, la debutan­

te Islandia, acostumbrada a una segunda o tercera fila en el panorama inter­ nacional.Después de su gran temporada con el Real Madrid, culminada con el título en la Liga de Campeones, Cristiano afronta el gran desafío

de conquistar, por fin, un gran título con la selección portuguesa. A sus 31 añ os, las oportu­ nidades parecen comen­ zar a acabarse para CR7, que busca en la Eurocopa una gran actuació n que la catapulte ademá s al que

serıá su cuarto Baló n de Oro.En la preparació n, tras dos partidos amisto­ sos sin Cristiano ­en la final de Champions y lue­ go unos dıás de vacacio­ nes­, ante Noruega (victo­ ria 3­0) e Inglaterra (de­ rrota 1­0).


Puntos de ventas LIMA LIMA NORTE CHICLAYO B. GRANDE PEDRO RUIZ CHACHAPOYAS TARAPOTO CAJAMARCA

Av. Iquitos 1282- La victoria plaza lima Norte-independencia Av.bologneci 536 t.TEPSA Stand 20 Av. Chachapoyas 2840 Av. Cahuide 841 Av. Hermosura 125 Av. Salaverry 850 morales Av. San Martin 803 esq los angeles

teléfonos RPM (01) 265-4688

# 363824

(01) 533-5734 # 311022 (074) 205-705 # 311015 (041) 474-549 # 311012 (041) 794-314 (041) 478897 (042) 520-318 (076) 345-513

# 311021 # 311013 # 311023 # 778341

GH Bus

Justo a tiempo

http:/www.ghbus.com.pe

SERVICIO DE CARGA Y MUDANZAS A DOMICILIO

Horóscopo Tu naturaleza optimista es exactamente lo que de ti atrae a la gente. La atención puede dirigirse hacia ti hoy cuando tus conocidos se den cuenta del tipo de persona.

Los duelos de amor y romance pueden llegar a un clímax crítico, y descubrirás que la persona que te está desafiando tiene poca pólvora a su disposición.

Puedes sentir como que vuelves a ser un estudiante en la escuela secundaria, pasando la pubertad y uniéndote a los otros niños en animadas discusiones acerca de quién le gusta a quién y quién está saliendo con quién.

Hoy es uno de esos días en los que puedes llegar a sentir pereza y depresión. Por alguna razón, incluso aunque tengas una urgente necesidad de levantarte y hacer algo.

Tu s ex t r e m a d a m e n t e a b r u m a d o r a s emociones tienden a asustar a la gente hoy, sobre todo cuando se trata de asuntos que tienen que ver con las relaciones íntimas.

Hoy, puedes decidir asistir a una clase, taller o evento social en el que esté involucrada gente del campo espiritual, metafísico o intelectual.

Tu corazón está dispuesto a latir mucho más rápidamente de lo habitual. El amor está en el aire, los árboles y la gente que te rodea. Hagas lo que hagas hoy, asegúrate de pasar la noche con alguien especial.

Aunque las tendencias a largo plazo en tu vida pueden no estar pasando exactamente de la manera que querrías, sin duda tienes muchos placeres que disfrutar a corto plazo, sobre todo hoy.

Tu suerte acaba de cambiar en lo que se refiere a las cuestiones de amor y romance, y… ¡Guau! ¡Ha cambiado para mejor! Debes sentirte como si estuvieses en las nubes.

Probablemente hubo más de una vez en tu vida, por lo menos, en la que te sentías como el patito feo. Tal vez esto tenía algo que ver con tu peso.

Puedes sentir ansia por encasillar las cosas de tu vida. Cuando se trata de asuntos de amor y romance, esto puede ser difícil de hacer, especialmente en un día como hoy.

La inestabilidad te desanima, tranquila vendrán mejores momentos. Te encuentras estancado económicamente, las oportunidades que esperas llegarán . Número de suerte 19.

Chistes

CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Pupiclarín

Laberinto


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.