10-06-2016

Page 1

Alcalde de la Municipalidad de Utcubamba anunció mantenimiento de locales deportivos

Municipalidad de Jamalca realiza campaña médica pediátrica

Valiente e Independiente

EL DIARIO QUE SE LEE PRIMERO S/. 1.00 Año: VI Nº: 1165

Telf. 479290

Viernes 10 de junio de 2016

Email: elclarinamazonas@yahoo.es

86 mil ciudadanos no emitieron su voto en Amazonas

La ONPE también reporta que habían 268,439 Electores hábiles, sin embargo, solo votaron 181,930 amazonenses, haciendo una diferencia de 86,509 ciudadanos que no lograron emitir su voto, sumándose así a la lista de ausentismo en todo el país.

CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

c p p e

AmRe g az ió on n as

Pedro Pablo Kuczynski es el virtual presidente del Perú

COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ COLEGIO REGIONAL AMAZONAS

Leyes Nº 25231 – 28198 – D. S. Nº 017 – 2004 – ED SUNARP - Partida Electrónica Nº 12517954 Jr. Tres Esquinas Nº 139 – Chachapoyas – Amazonas “AL EDUCADOR PROFESIONAL SE LE RESPETA” PROF. WILDER Y. DELGADO VASQUEZ. DECANO REGIONAL “ORDEN PROFESIONAL AL SERVICIO DE LOS PROFESORES COLEGIADOS DE LA REGIÓN AMAZONAS”


Viernes 10 de junio del 2016

02 LOCALES Locales

Clarín

La MPU brindará protección y amparo a los canes de la ciudad

U

tcubamba.- De a c u e r d o a l a s coordinaciones con el alcalde de la MPU Ing. Manuel Izquierdo Alvarado, se llevó a cabo la reunió n con la Sub Ge­ r e n c i a d e G e s t i ó n Ambiental y Recursos Naturales, con el objetivo de desarrollar un plan de trabajo en temas de edu­ cació n y sensibilizació n para el cuidado de las mascotas de nuestra ciu­ dad. El Ing. José flores Ló pez, Sub Gerente de Gestió n Ambiental y Recursos Naturales de la MPU,

manifestó que se está conformando un comité de protecció n animal, con la finalidad de con­ trolar el desamparo de los canes que se encuen­ tran en la ciudad de Ba­ gua Grande, ası́ como tambié n, la elaboració n de un documento de ges­ tió n – ordenanza munici­ pal para que los propieta­ rios de estas mascotas se hagan responsables en el cuidado y dar las condi­ ciones adecuadas a los mismos. “Se está planteando la construcció n de alber­ gues y centros de rescate

para estos animales de­ samparados con la fin de que no se encuentre aban­ donados en las vıás pú bli­ cas, generando un mal aspecto a nuestra ciudad y poner en riesgo la salud de la població n”, aclaró el Ing. Flores. Al té rmino de esta sesió n se conformó el comité de protecció n a los canes, estando representado por las siguientes entida­ des: Red Salud , colegio mé dico veterinario del Instituto Utcubamba, la UGEL, la Sub prefectura, Ministerio Pú blico, Agen­ cia Agraria y el hospital Santiago Apó stol. Cabe resaltar que este proyecto se debe desa­ rrollar entre autoridades y població n, brindando su apoyo en medios so­ ciales, difundiendo los labores que se viene tra­ bajando la municipalidad en conjunto con la Red de Salud, con el propó sito de controlar los animales domé sticos para salvar­ guar su salud y el de los pobladores.

Municipalidad de Jamalca realizó una campaña médica pediátrica gratuita Jamalca.- La municipali­ dad de Jamalca en coordi­ nació n con el centro de Salud de Jamalca realizó una campañ a mé dica pe­ diá trica gratuita el pasado sá bado y domingo, esta campañ a estuvo a cargo del Pediatra José Fernan­ do Serqué n Reyes. Se atendieron los niñ os de las diferentes localidades quienes llegaron acompa­ ñ ados por sus padres has­ ta el Centro de salud y apro­ vechar esta campañ a ya que era completamente gratuita. El Alcalde de Ja­ malca, Arı́stedes Gonzales

llegó para verificar que los niñ os sean debidamente atendidos recibiendo el agradecimiento por parte

de los padres de familia ya que gracias a esta campa­ ñ a ahorran los pasajes y la consulta mé dica.

LA ESTRATEGIA DE LA CULTURA Por:Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba @telefonica.net

Vuelva el culto a la cultura. Retornemos a la memo­ ria del pueblo, a la conciencia colectiva de nuestro encadenamiento legendario, a reflexionar sobre los modos y maneras de vivir; pongamos el pensa­ miento en marcha, y activemos, como ahora apunta la Unió n Europea, la estrategia del cultivado como forma de entenderse en el centro de nuestras rela­ ciones. La sabidurıá siempre vuelve con su carro de interrogantes y su ració n de tesis comprensivas. Algo que hoy necesitamos en todos los continentes del Planeta, sobre todo para tender puentes entre las personas, y ası ́ poder avanzar en la diversidad cultural y en el diá logo intercultural como princi­ pios generales de sostenible desarrollo y de las polıt́icas, que sin duda han de ser má s poé ticas, o sea, de servicio a la ciudadanıá. Quizá s tengamos, para ello que ser má s servidores de todos, má s tole­ rantes unos de otros, má s auté nticos en definitiva, aunque só lo sea para poder refugiarnos ante el mundo de la adversidad. Porque la cultura es, ade­ má s, un motor formidable, que ha de estar en el centro de nuestras vidas, de nuestro movimiento, de nuestra razó n de ser. Precisamente, en este sen­ tido, se acaba de pronunciar el comisario europeo de Educació n, Cultura, Juventud y Deportes, Tibor Navracsics, al identificar la cultura como la joya escondida de nuestra polıt́ica exterior. No cabe du­ da, de que para injertar diá logo, hace falta antes tener altura de miras y una buena dosis de concor­ dia. Lenguaje imprescindible en un momento como el actual, en el que todos hemos de permanecer unidos para luchar frente a la radicalizació n y la construcció n de una alianza de civilizaciones con­ tra los que tratan de dividirnos. Estos esperanza­ dos deseos, fomentará todo tipo de estrategias cul­ turales. Bienvenidas sean. Por ello, nos alegra enor­ memente que la Comisió n tambié n haya anunciado que propondrá al Parlamento Europeo y el Consejo de la UE para organizar el Añ o Europeo del Patri­ monio Cultural en 2018. Tenemos que reconocer que en los sectores cultural y creativo, la Unió n Eu­ ropea ya ha financiado muchos proyectos al fomen­ to de las industrias culturales e innovadoras y a la promoció n de la plá tica entre distintos.Sin duda, hay que buscar soluciones a nivel mundial, instau­ rando una verdadera cultura cıv́ica de humanidad, donde el respeto y la comunió n entre seres huma­ nos, mediante el activo de una cultura del encuen­ tro como especie, nos dignifique como individuos pensantes. Jamá s tengamos miedo de oıŕnos unos a otros. A mı ́ me gusta escucharme, es uno de mis mayores placeres. Prueben hacerlo. Só lo ası ́podre­ mos abrirnos a todas la culturas para concebir cuan­ do menos un mundo má s humano, que tal vez en muchas culturas, por no decir en todas, necesite de una renovada é tica para poder renacer de tantas inhumanidades vertidas. Desde luego, va a ser im­ portante saber leer la realidad para contestarse uno ası ́ mismo y poder ofrecer sin catastrofismos un nuevo revivir en la esperanza de sentirnos soli­ darios, pues ninguna cultura que se precie reduce al hombre a un mero material humano. Hemos de pensar que todos somos generadores de cultura, ú nicamente por nosotros mismos, mediante la au­ tenticidad de donarse, ya que si importante es ser má s con nuestros aná logos, aú n má s fundamental, es ser má s para nuestros semejantes. Tengamos la autoridad moral de reconocerlo y de sembrarlo, con todas las fuerzas que encauzan un espıŕitu la­ brado en la coherencia existencial.


Viernes 10 de junio del 2016 Locales

E

l economista supe­ ró por decenas de miles de votos a Keiko Fujimori en una de las elecciones má s reñ idas de la historia del Perú .En una conferencia de prensa, Mariano Cucho, jefe de la Oficina Nacional de Proce­ sos Electorales (ONPE), anunció que Pedro Pablo Kuczynski superó a Keiko Fujimori en la segunda vuelta del 5 de junio luego de procesar el 100% de actas procesadas y el 99.8% de actas contabili­ zadas.Segú n el ú ltimo re­ porte de la Oficina de Pro­ cesos Electorales (ONPE), publicado a las 13:58 ho­ ras de este jueves 9 de ju­ nio, al 99.991% de las ac­

LOCALES 03

Clarín

Pedro Pablo Kuczynski es el virtual presidente del Perú tas procesadas, de las cua­ les 99.767% fueron conta­ bilizadas, el lı́der de Pe­ ruanos por el Kambio, Pe­ d r o P a b l o Ku c z y n s k i (PPK), obtiene 50.12%; es decir 8'580,207 votos; mientras que la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fuji­ mori, llega a 49.88%%, que representa 8'538,555 votos. El economista lleva una ventaja de apenas 0.244% sobre la lideresa fujimorista. La diferencia es de 41,652 votos.

Alcalde de la OREDIS exhibe tejidos de Municipalidad de personas con discapacidad Utcubamba anunció de Chachapoyas mantenimiento de Chachapoyas.- La coles 08 de Junio en la nas con discapacidad Gerencia Regional de Plazuela de la Indepen­ quienes alegremente locales deportivos Desarrollo Social en su dencia (Burgos), se exhi­ participan de cada

Utcubamba.- El Burgo­ maestre de Utcubamba Ing. Manuel Izquierdo Alvarado ha dispuesto que la Gerencia de Desa­ rrollo Social, a travé s de la Sub Gerencia de Educa­ ció n, Cultura, Deporte y recreació n, en coordina­ ció n con la Sub Gerencia de Organizació n y Mé to­ dos; llevar a cabo la Meta 30, donde se está conside­ rando la implementació n de escuelas deportivas, en el marco del plan de in­ centivos a la mejora de la Gestió n de Modernizació n Municipal. Ante esta acti­ vidad la Municipalidad Provincial de Utcubamba, que dirige el alcalde Ing. Manuel Izquierdo Alvara­ do, está trabajando en la mejora de la infraestruc­

tura deportiva que se utilizará , para ello se vie­ ne trabajando la loza y el pintado del parque infan­ til, el arreglo y pintado del Coliseo Municipal, que servirá para el trabajo de la disciplina de Basquet­ bol, tambié n se está n ter­ minando los trabajos en el estadio San Luis, como es el arreglo de la pista atlé ti­ ca, la construcció n de la posa de asaltos y salto triple, ası ́como el pintado de la tribuna, que servirá para el trabajo de la disci­ plina de atletismo en sus diferentes pruebas, tal como pide el ministerio de Economıá, cabe resal­ tar que los trabajos reali­ zados tienen una inver­ sió n de 72 mil soles que invierte la entidad edil.

polı́tica de Inclusió n Social, viene apoyan­ do a las personas con discapacidad del dis­ trito de Chachapoyas, a travé s de la Oficina regional de Atenció n a las personas con Dis­ capacidad (OREDIS) del Gobierno Regional de Amazonas. En el encuentro artesanal de cultura viva 2016 que se realizó el mié r­

bió tejidos elaborados por las aproximadamen­ te 30 personas con disca­ pacidad quienes cada lunes y mié rcoles se reú ­ nen en ambientes de la sede del Gobierno regio­ nal Amazonas bajo la enseñ anza de la Señ ora Lindaura Salazar Chum­ be. Los talleres se dicta­ rá n durante todo el pre­ sente añ o, dando ası ́ la oportunidad a las perso­

sesió n. La encargada de la Oficina Regional de Atenció n a las Per­ sonas con Discapaci­ dad, Mardeli Lozano Zegarra, viene reci­ biendo apoyo por par­ te del Gerente Regio­ nal de Desarrollo So­ cial, Dr. Yesper Sarabia Dıáz , el cual viene ges­ tionando un ambiente propio para los sucesi­ vos tallares.

EDICTOS El Tercer Juzgado de Paz Letrado de Piura, que despacha el Dr. RAUL MARTIN ALVAREZ GARCIA, secretaria que autoriza, en los seguidos por JULLISSA ANGELICA MAZA ACARO, contra: JOSE EDINSON CASTILLO RIOS, sobre ALIMENTOS, por Resolución N° 03 del 03-06-2016, se ha ordenado EMPLÁCESE al demandado JOSE EDINSON CASTILLO RIOS, en el plazo de 15 días hábiles conteste la demanda; bajo apercibimiento de nombrársele curador procesal en caso de incumplimiento. Mediante Resolución N° UNO del 11-3-2016, se admitió a trámite la demanda de ALIMENTOS interpuesta por JULLISSA ANGELICA MAZA ACARO, contra: JOSE EDINSON CASTILLO RIOS, confiérase traslado a la demandada cumpla con contestar la demanda. Exp. N° 00337-2016-0-2001-JP-FC-03 Piura, 06 de junio de 2016

....................................................................

María Rosa Cruz Távara SECRETARIA JUDICIAL Tercer Juzgado de Paz Letrado-Piura Corte Superior de Justicia de Piura


Viernes 10 de junio del 2016

04 LOCALES Locales

Clarín

El Clarín Inician III Seminario E DITORIAL

Amazonas

Después de la batalla Por Eduardo Moró n Empiezo parafraseando a Javier Marıa ́ s, porque estos dos ú ltimos meses han sido una batalla feroz por alcan­ zar la presidencia. Pero ahora que ya escogimos presi­ dente nos toca a todos pensar en el Perú , en su gente, en sus problemas, en el futuro. Dar vuelta de pá gina y em­ pezar a pensar cuá l será el equipo de gobierno, cuá les será n las tareas para el quinquenio y có mo se hará para implementar los cambios que permitan alcanzarlas.A mi juicio, el foco inicial de este esfuerzo debe estar cen­ trado en recuperar la velocidad de crecimiento de la economıa ́ . En esta oportunidad, a diferencia de lo que recibieron Alan Garcıá u Ollanta Humala, el pró ximo presidente no recibirá un impulso garantizado prove­ niente de la minerıa ́ para sus primeros añ os de gobier­ no. Esta vez, el impulso se agotará este 2016 por la inca­ pacidad de este gobierno de destrabar los proyectos mineros en curso. Sin un crecimiento econó mico robus­ to todo será má s complicado para quien gobierne. Los lım ́ ites fiscales será n má s estrechos para cumplir –aun­ que sea en parte– lo ofrecido en la campañ a; y el milló n de jó venes sin empleo y sin estudios seguirá ensan­ chá ndose y alimentando la ola de inseguridad ciudada­ na.Para impulsar el crecimiento se necesitará un combo de optimismo y efectividad. La inversió n privada debe­ rá ver a un gobierno actuando y asegurando el ritmo de gasto pú blico a pesar del cambio de ministros. Por ello, es esencial que la transició n de gobierno se inicie cuan­ to antes. Los nuevos ministros ejecutará n un presu­ puesto que no diseñ aron. El entorno internacional no nos va a ayudar, ası ́que cada punto de crecimiento ha­ brá que ganá rselo a pulso. No hay mucho espacio fiscal tal como está n las cosas y habrá que reprogramar cier­ tos gastos comprometidos para poner adelante lo que realmente se puede ejecutar. De otro modo, tendremos al Estado una vez má s empujando en la direcció n opuesta. Necesitamos un Ministerio de Economıa ́ y Finanzas comprometido a trabajar de la mano con las regiones. Hay mucho que criticarle a este gobierno que sale, pero tambié n hay polıt́icas que han sido adecuadas y deben ser continuadas Tenemos una lista de retos que no podemos dejar de enfrentar, como ver a nuestros hijos con anemia, a nues­ tros jó venes sin trabajo, a las familias sin tranquilidad por la violencia en nuestras ciudades o por el frıo ́ extre­ mo. La lista es larga y no debe abrumarnos. Lo funda­ mental es reconocer que tenemos tareas comunes: Ejecutivo y Congreso, partidos polıt́icos y ciudadanos, oficialismo y oposició n. Esas tareas comunes, esos propó sitos comunes deben ponerse primero antes que buscar aquello que nos divide o escoger la ruta del popu­ lismo fá cil. Los problemas de nuestro paıś no se arregla­ rá n solos, se necesita de todos nosotros, de nuestro esfuerzo colectivo. No escojamos dividir sino construir. Nuestra democracia se construye con nuestras accio­ nes, no con nuestras palabras. Es momento de hacer, y de ayudar a hacer.

El Clarín

OFICINA DE REDACCIÓN

Amazonas PRENSA

DIRECTOR GERENTE Elmer Limay Campos

Tel. 479290 ó al cel 949879955

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Nacional de Siembra y Cosecha de Agua

C

hachapoyas.- El Gobernador Re­ gional de Amazo­ nas, Gilmer Horna Co­ rrales, presidió la cere­ monia de inauguració n del III Seminario Nacio­ nal de Siembra y Cose­ cha de Agua con sede en la ciudad de Chachapo­ yas. El evento, organiza­ do por el Ministerio de Agricultura y el Gobier­ no Regional de Amazo­ nas, reú ne a reconocidos conferencistas interna­ cionales de la Organiza­ ció n de las Naciones Uni­ das para la Alimentació n y Agricultura (FAO). Durante el 9 y 10 de ju­ nio, en el auditorio Jorge Merino Tafur, expertos nacionales e internacio­ nales compartirá n sus experiencias sobre las mejores prá cticas e inno­ vaciones en la siembra y cosecha de agua recono­ cidas para su aplicació n en la regió n Amazonas, ası ́como buscar solucio­ nes al creciente proble­ ma del dé ficit hı́drico, “Todos estamos com­ prometidos con aplicar nuevas estrategias de

adaptació n frente al cam­ bio climá tico aprove­ chando nuestros recur­ sos naturales en forma racional”, expresó Gil­ mer Horna. “Estamos desarrollando proyectos de reforestació n y crea­ ció n de á reas naturales protegidas a fin de ga­ rantizar el recurso hı́dri­ co para las pró ximas ge­ neraciones”, remarcó . El Seminario, enmarca­ do dentro de las activi­ dades de la XXI Semana Turı́stica de Chachapo­ yas 2016, permitirá reva­ lorar y difundir té cnicas ancestrales en beneficio de nuestros agricultores y a la vez sensibilizar a las autoridades y comu­ nidad en general sobre la urgente necesidad de adoptar medidas con­ cretas para garantizar el suministro del recurso agua en nuestra regió n. Se ajusta a las polı́ticas pú blicas que impulsa el Gobernador Regional Amazonas, Gilmer Hor­ na Corrales, a fin de in­ crementar en calidad y cantidad el lı́quido ele­ mento tanto para el abas­

tecimiento a la pobla­ ció n como riego para ampliar la actividad agrı­́ cola y pecuaria a travé s de prá cticas concretas de pedagogı́a ambien­ tal, donde se enlacen los conocimientos cientı́fi­ cos con los tradiciona­ les, con el fin de enfren­ tar de manera má s efec­ tiva las consecuencias del cambio climá tico. Será un aporte impor­ tante al diseñ o de polı́ti­ cas pú blicas y conocer avances relacionados al Marco Normativo de los Recursos Hı́dricos con relació n a la siembra y cosecha del agua, té cni­ cas y metodologı́as para esta actividad. Participan en el semina­ rio, representantes del Gobierno Regional, del sector Agricultura, de las municipalidades, universidades, estu­ diantes, organizaciones de usuarios de agua, instituciones pú blicas y privadas ligadas al sec­ tor agrario, productores agropecuarios y socie­ dad civil.


Viernes 10 de junio del 2016

LOCALES 05

Clarín

ORDENANZA N° 0105-MPCH San Juan de la Frontera de los Chachapoyas, 09 de junio de 2016. LA TENIENTE ALCALDESA ENCARGADA DEL DESPACHO DE ALCALDÍA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHACHAPOYAS;

POR CUANTO: En Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 09 de junio de 2016, el Honorable Concejo Provincial de Chachapoyas emitió el Acuerdo de Concejo N° 064-2016-MPCH; y

ARTÍCULO QUINTO.- El dispositivo legal aprobado será publicado en el diario local de mayor circulación, conforme a Ley, y el texto íntegro en el portal institucional www.munichachapoyas.gob.pe. REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.

ADELA MERCEDES GUEVARA RUBIO TENIENTE ALCALDESA ENCARGADA DEL DESPACHO DE ALCALDÍA RUIZ MONTANO Secretario General

CONSIDERANDO: Que, el Artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modificado por Ley Nº 27680, Ley de la Reforma Constitucional, concordante con el Artículo 11° del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972, establece que los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Esta autonomía de las municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; Que, el Artículo 195º de la Constitución Política del Perú establece que las Municipalidades son competentes para aprobar su organización interna;

En la Región Amazonas más de 86 mil ciudadanos no emitieron su voto

Que, la Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, Ley Nº 27658, establece los criterios de diseño y de estructura de la Administración Pública; Que, el Decreto Supremo Nº 043-2006-PCM aprueba los lineamientos para la elaboración y aprobación del Reglamento de Organización y Funciones - ROF, por parte de las entidades de la Administración Pública; Que, mediante Ordenanza Nº 015-2011-MPCH, de fecha 23 de agosto del año 2011, se aprobó la estructura orgánica y el Reglamento de Organización y Funciones de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas; Que, mediante Ordenanza Nº 0103-MPCH, de fecha 19 de mayo del año 2016, se aprobó la nueva estructura orgánica y el Reglamento de Organización y Funciones de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, instrumento de gestión de la administración municipal, cuya organización es dinámica y flexible, debiendo adecuarse a los cambios que se produzcan; Que, estando aún pendientes de aprobación los instrumentos de gestión que dan operatividad a la nueva estructura municipal resulta necesario suspender la vigencia del Reglamento de Organización y Funciones aprobado mediante Ordenanza Nº 0103-MPCH; Que, en tal sentido, corresponde restituir la vigencia de la Ordenanza Municipal Nº 015-2011-MPCH y sus modificatorias, hasta la aprobación de los nuevos instrumentos de gestión institucional, manteniéndose la plena validez jurídica de los actos realizados y las Resoluciones emitidas durante la vigencia de la Ordenanza Nº 0103MPCH; Que, asimismo resulta necesario facultar al señor Alcalde de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, a emitir las Resoluciones y Decretos de Alcaldía que permitan implementar la presente ordenanza; Que, en el marco de la reforma del Estado, es imprescindible adoptar medidas de reforma de la Administración Municipal, con el fin de mejorar su desempeño; Por las consideraciones expuestas y en ejercicio de las atribuciones conferidas por el Artículo 9º Inciso 8) de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, el Concejo Municipal, por unanimidad, aprobó la siguiente:

ORDENANZA QUE SUSPENDE LA VIGENCIA DE LA ORDENANZA Nº 0103-MPCH. ARTÍCULO PRIMERO.- SUSPENDER la vigencia del Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Ordenanza Nº 0103-MPCH, en tanto se aprueben los instrumentos de gestión institucional. ARTÍCULO SEGUNDO.- RESTITUIR la vigencia de la Ordenanza Municipal Nº 015-2011-MPCH y sus modificatorias, hasta la aprobación de los instrumentos de gestión institucional a que se refiere el artículo precedente. ARTÍCULO TERCERO.- FACULTAR al señor Alcalde de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, a emitir las Resoluciones y Decretos de Alcaldía que resulten necesarios para el cumplimiento de la presente Ordenanza. ARTÍCULO CUARTO.- DISPONER que los actos realizados y las Resoluciones emitidas bajo la vigencia de la Ordenanza Nº 0103MPCH mantienen plenos efectos jurídicos.

C

hachapoyas.- En la Regió n Amazonas, la ONPE ya con­ tabilizó el 100% de las actas, ayer en horas de la mañ ana emitió su ú ltimo reporte dando como ga­ nadora en esta regió n a Keiko Fuji­ mori. En Chachapoyas, la organizació n polıt́ica Peruanos por el Kambio obtuvo 13,771 votos, mientras que Fuerza Popular alcanzó 11,710. El total de votos emitidos en esta provincia fue de 27,266, con 228 votos en blanco y 1,557 votos nu­ los.En la provincia de Bagua tam­ bié n ganó Pedro Pablo Kuczynski, logrando obtener 17,399 votos, mientras que Fuerza Popular obtu­ vo 15,367. En Bagua votaron 36,060, de los cuales 329 fueron votos en blanco y 2,965 votos nu­ los.En la provincia de Bongará Fuerza Popular logró imponerse con 7,957 votos, mientras que Pe­ ruanos por el Kambio obtuvo 5,128. En esta provincia votaron un total de 14,048 electores, de los cuales 168 votaron en blanco y 795 votos fueron considerados como nulos. Por su parte, en Condorcanqui, Peruanos por el Kambio logró obte­ ner una amplia ventaja, logrando 6,069 votos, mientras que Fuerza Popular solo obtuvo 3,930. En dicha provincia votaron 14,399 electores, de los cuales 4,163 fue­ ron considerados votos nulos y 237 ciudadanos votaron en blanco.

En Luya votaron 21,954 electores, de los cuales Fuerza Popular obtu­ vo 11,736 votos y Peruanos por el Kambio sacó 8,652 votos. En esa provincia 1,204 votos fueron con­ siderados como nulos, mientras que 362 votaron en blanco.Por su parte, en la provincia de Rodrıǵuez de Mendoza lograron emitir su voto 13,606 electores, de los cuales Peruanos por el Kambio obtuvo 6,818 votos y Fuerza Popular 6,027 votos.En Mendoza, 608 vo­ tos fueron considerados como nu­ los, mientras tanto 153 electores votaron en blanco.En la Provincia de Uctubamba, Fuerza Popular obtuvo 30,219 votos, mientras que Peruanos por el Kambio llegó a 20,882 votos.En total fueron 54,597 votos emitidos, de los cua­ les 2,896 se consideraron como nulos, y 600 votaron en blanco.­ Fuerza Popular ganó en la Regió n Amazonas, con 86,946 votos, mien­ tras que Peruanos por el Kambio logro 78,719 votos.De los 181,930 votos emitidos, 14,188 votos fue­ ron considerados como nulos, mientras que 2,077 electores vota­ ron en blanco.Sin embargo, la ONPE tambié n reporta que habıán 268,439 Electores há biles, sin em­ bargo, solo votaron 181,930 ama­ zonenses, haciendo una diferencia de 86,509 ciudadanos que no lo­ graron emitir su voto, sumá ndose ası ́a la lista de ausentismo en todo el paıś.


Viernes 10 de junio del 2016

06 LOCALES Locales

Clarín

El monstruo tragabasura en la mira de los niños 17 niños de la I.E N° 18006 de la Urbanización Popular Pedro Castro Alva de Chachapoyas visitaron el botadero de basura. Sepa de qué se trata.

C

hachapoyas.- En horas de la tarde del pasado mié r­ coles 2 de junio, y en mar­ co del Dıá del ambiente, los estudiantes del quin­ to grado de primaria de la I.E N° 18006 de la Urba­ nizació n Popular Pedro Castro Alva de Chacha­ poyas visitaron el bota­ dero de basura de Ron­ dó n para dibujar el mons­

Elian Huamán Vacalle

truo tragabasura. El even­ to que forma parte de “Encuentros de Educa­ ció n Ambiental” que pro­ mueve la Asociació n Me­ dio Ambiental Raı́ c es, contó con la participa­ ció n de Manuel Yó plac Acosta, presidente de la asociació n, los estudian­ tes de educació n Lucy Rubio Mesıá, Sadith Cul­ qui Sopla y Jamer Tafur

Gallardo; por su parte, desde la institució n edu­ cativa el proyecto cuenta con el apoyo de su direc­ tor Chener Aquiles Chapa Alva, padres de familia y el profesor José Justinia­ no Villacrez Cueva, quien formó parte del equipo en la visita a Rondó n. Los 17 niñ os y el equipo, que llegaron y regresa­ ron gracias al apoyo de la Universidad Nacional Toribio Rodrı́ g uez de José Fernando Valle Vargas. Mendoza de Amazonas con uno de los buses, luego de explorar el bota­ dero de basura má s gran­ de de Amazonas y el Pe­ rú , se sentaron en una de las lomas en medio del bosque, desde donde, papel en mano elabora­ ron sus respectivos dibu­ jos durante media hora. Cabe mencionar, que los niñ os previamente leye­ ron el cuento “El mons­ truo tragabasura” del libro Madre naturaleza. Luego de la evaluació n respectiva, los tres dibu­ jos seleccionados, co­ rresponden a José Fer­ nando Valle Vargas, Elian Huamá n Vacalla y Marco Huamá n G. Marco Huamán G.

La MPU realiza manteniendo a las áreas verdes y mejoramiento de calles del sector de Gonchillo Alto Utcubamba.- Por disposi­ ció n del alcalde Ing. Ma­ nuel Izquierdo Alvarado, se puso en marcha el man­ tenimiento de las á reas verdes que corresponden a nuestra ciudad, contan­ do con la participació n de má s de 15 personas que laboran en el á rea de man­ tenimiento de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, ası ́mismo dispuso la con­

tratació n de maquinaria para el mantenimiento de las diferentes calles y jiro­ nes de Gonchillo dando la facilidad en sus acceso. Esta mañ ana, se iniciaron las labores en el Parque de Gonchillo Alto, pertene­ ciente al Distrito de Bagua Grande, cabe resaltar que estas actividades que se realizan son de cará cter social, enfocado en el mejo­

ramiento de la imagen urbana de nuestra ciudad, con el objetivo de mante­ ner un ambiente limpio y saludable, recordar que este importante sector estará pró ximo a celebrar su fiesta patronal en ho­ nor a San Juan Bautista, la entidad edil seguirá reali­ zando este mismo trabajo en otros sectores de nues­ tra ciudad.


Viernes 10 de junio del 2016 Locales

La sociedad criminal. Una antropología de los criminales

Presentaran libro en auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNTRM

C

hachapoyas.- Quie­ nes laboran en el Instituto de Investi­ gació n de Arqueologı́a y Antropologı́ a “Kué lap”­ INAAK de la Universidad Nacional Toribio Rodrı­́ guez de Mendoza de Ama­ z o n a s ­ C h a c h a p oya s ­ UNTRM está n invitando a la presentació n del libro: La sociedad criminal. Una antropología de los criminales, que es una compilació n de estudios realizados por antropó lo­ gos forenses que laboran en los Institutos de Medi­ cina Legal y Ciencias Fo­ renses en todo el Perú . El encargado de presentar el libro será el antropó logo forense, Mg. Raú l Enrique Herrera Paisig, que labora en la regió n Amazonas, dicha actividad se llevara a cabo en el auditorio de la Facultad de Ciencias So­ ciales y Humanidades de la UNTRM este viernes 10 de junio del presente añ o a las 8:30am, el ingreso es completamente libre. “Este libro es un esfuerzo por entender la labor del antropó logo forense en coordinació n con los mé di­ cos forenses y otros profe­

sionales. Al mismo tiempo como INAAK de la UNTRM este añ o inauguraremos el Centro de Interpretació n de Arqueologıá y Antropo­ logıá donde tendremos el laboratorio de antropolo­ gıá forense a la disponibi­ lidad de los estudiantes de antropologı́ a y ciencias mé dicas. Una vez má s que­ remos invitar a la juven­ tud amazonense a apostar en el II examen de admi­ sió n del 17 de julio del presente añ o por la carre­ ra profesional de antropo­ logıá”, señ alo el Ms.C. Alex

Alonso Pinzó n Chunga, Director del INAAK. Finalmente, en la presen­ tació n del libro estará n presentes el Rector Ph. D. Jorge Luıś Maicelo Quinta­ na, el Vicerrector Acadé ­ mico, Dr. Oscar André s Gamarra Torres, la Vice­ rrectora de Investigació n, Dra. Marı́ a Nelly Lujan Espinoza, el Mg. José Bar­ baran Mozo, Decano de la Facultad de Ciencias So­ ciales y Humanidades y los estudiantes de las diferen­ tes escuelas profesionales de la UNTRM. (C.G)

Municipalidad de Jamalca construye losa deportiva en R:c

Jamalca.- Los niñ os y jó ve­ nes del Caserı́o Ramó n Castilla­Jamalca, tendrá n dentro de pocos dıás su losa deportiva gracias al apoyo con materiales de

construcció n y mano de obra calificada de la muni­ cipalidad de Jamalca. Ellos dejará n de jugar en un espacio de tierra en el que se reunıán para prac­

LOCALES 07

Clarín

ticar su deporte favorito durante muchos añ os. Por eso en este caserıo ́ ya se realizó la nivelació n y se está realizando el baceado de concreto para que en las pró ximas semanas se e s t é i n a u g u r a n d o . El alcalde de Jamalca Lic. Arıśtedes Gonzales Saave­ dra autorizó el apoyo a este sector con la entrega de materiales y mano de obra a utilizar en la cons­ trucció n de la losa depor­ tiva, considerando que los moradores del lugar se comprometieron a apor­ tar la mano de obra no calificada, propiciando ası ́ la participació n vecinal.

¡LEVANTATE MUJER! Por. Manuel Cabañas López Supe de tı ́por lo que me contó mi mamá , muy amiga de tu padre y tu padre muy amigo del mı́o. Supe de tı́, cuando eras estudiante de co­ municaciones en la de Lima y yo acababa la misma profesió n en otra. Supe de tı ́ cuando escribı́as en el Diario El Sol y yo hacı́a periodis­ mo en La Repú blica. Supe de tı́, cuando publi­ caste un poemario precioso. Hoy tengo la mala noticia de saber que todo el paı́s pide en ora­ ció n tu recuperació n. Yo, tu colega, tu paisano, tu amigo y casi familia no puedo quedarme en esta campañ a. Yo, no quiero solo orar por tı́, por tu salud o por tu familia o para que salgas pronto de este mal momento, quiero orar por lo que eres: UNA EMBAJADORA CULTURAL DEL PERU, sin tı́tulos, ni medallas. Sonaly, cuan­ do estaba en la Directur, quizá aprovechando demasiado nuestra cercanı́a y amor a la tierra que nos vio nacer, viniste cargando tu equipaje hasta por tres veces y tres veces #AMAZONAS estuvo en el ojo del Perú por medio de tu pro­ grama, nuestro programa #costumbres. De eso, nadie ni YO me olvido. Hemos cruzado po­ cas palabras en toda nuestra vida, pero en cada frase de periodistas, hemos puesto de mani­ fiesto nuestro compromiso con #Amazonas. Tú fuiste má s allá , hoy por hoy eres el estandar­ te de un paı́s emergente, eres el paradigma pa­ ra muchas generaciones que vendrá n para sa­ borear la riqueza de un territorio llamado #Pe­ rú . Sonaly, tienes 45 añ os a cuestas, tienes mu­ cho camino que recorrer hacia adelante. Has volado nuestros cielos, caminaste por monta­ ñ as y valles, navegaste rı́os y mares, soportaste el calor del sol, el dolor del frı́o y quizá hasta el fantasma de la soledad y seguiste "pa delante". Una cama de un hospital, una bacteria no te puede derrumbar, es muy "pequeñ o" para el monumento humano que cierne en tı́. Mujer, amiga, colega, paisana, en nombre de todo el PERU...¡LEVANTATE!. Te necesitamos, tu fami­ lia, tus amigos, tus paisanos y todos los que aman el Perú , como lo amas tú . Por eso termino mi perorata, no solo quiero orar por tu salud, oro por la grandeza de mujer que hay en tı́. Apreciada Sonaly, te necesitamos ...


Viernes 10 de junio del 2016

08 Clarijuridico Locales

Clarín

OTORGAMIENTO DE ESCRITURA PÚBLICA: ¿PUEDE ANALIZARSE LA VALIDEZ DEL ACTO JURÍDICO?

Lo que dijeron los amicus curiae en el IX Pleno Casatorio Civil

E

l mié rcoles 8 de junio se llevó a cabo la audiencia pú blica del IX Pleno Casatorio Ci­ vil. En esta ocasió n los jueces supremos escucha­ ron las posturas de seis amicus curiae, los profeso­ res Juan Espinoza Espino­ za, Eugenia Ariano Deho, Moisé s Arata Solıś, Hugo Forno Florez, Martın ́ Mejo­ rada Chauca y Nelson Ra­ mıŕez Jimé nez.Estos reco­ nocidos especialistas ex­ presaron sus puntos de vista sobre el tema puesto a debate: ¿los jueces pue­ den o no analizar (y resol­ ver) la validez del acto jurıd ́ ico en los procesos de otorgamiento de escritura pú blica, los cuales se tra­ mitan en la vı́a procedi­ mental sumarı́ s ima?El primero en intervenir fue Juan Espinoza, quien afir­ mó que el tema es claro. Y si bien tiene aristas proce­ sales y sustantivas, é l se refirió exclusivamente a estas ú ltimas. Ası,́ expresó que para resolver este te­ ma es fundamental el ar­ tıćulo 220 del Có digo Civil, el cual dispone que la nuli­ dad puede ser declarada de oficio por el juez cuan­ do es manifiesta. Sobre la base de este precepto, ar­ gumentó que en un proce­ so de otorgamiento de escritura pú blica si el juez advierte una nulidad mani­ fiesta, serıá una limitació n a sus atribuciones el per­ mitirle que solo vea el as­ pecto formal. "No se trata de ser medio juez. El juez forzosamente debe ver todos los elementos inte­ grantes del acto jurıd ́ ico. Debe verlo en su integri­ dad", aseveró .Luego se cedió el uso de la palabra a Eugenia Ariano, quien señ aló que este tema es aparentemente sencillo pero tiene un gran trasfon­ do. Ası,́ afirmó que el gran problema y error es que el proceso de otorgamiento de escritura pú blica se articula por el sumarıśimo porque ası ́lo ha dispuesto la ley y recordó que en el Có digo anterior de 1912 este proceso era uno ordi­ nario. Pero, advirtió que

un proceso sumarıśimo no significa que sea visto me­ diante una cognició n suma­ ria, pues el proceso suma­ rıśimo es igualmente ple­ nario como el abreviado o el de conocimiento. “Es un error pensar que no se pueda discutir en el suma­ rı́simo, pues este es tan plenario como el abrevia­ do o como el de conoci­ miento, salvo alguna limi­ tació n prevista en la ley”, advirtió .Ariano agregó que el juez tiene el deber de hacer la verificació n de la validez del acto jurıd ́ ico. "Un notario puede negarse a elevar una escritura pú ­ blica, el registrador tam­ bié n puede hacerlo. La ley los autoriza a verificar la validez del acto, entonces, ¿un juez no podrıá negar­ se? Claro que sı"́, enfatizó . Para luego precisar que el problema puesto a debate en el IX Pleno Casatorio no deberı́ a ni plantearse, pues señ aló que en prime­ ra instancia, "el juez tiene que activar el contradicto­ rio con las partes en la fija­ ció n de los puntos contro­ vertidos. En este aspecto no hay factor de sumarie­ dad", concluyó . A su turno, el profesor Moisés Arata señ aló que el problema de la validez o no del acto jurıd ́ ico en los procesos de otorgamiento de escritura pú blica solo ocurre en la compraventa sobre predios. "Nadie de­ manda otorgamiento de escritura pú blica si no es un caso inmobiliario", afir­ mó . Asimismo, señ aló que en estos casos suele ocu­ rrir que los demandados son declarados rebeldes, ası ́como presentarse pro­ blemas de mala descrip­ ció n del bien.En otro mo­ mento señ aló que la lın ́ ea jurisprudencial que postu­ la la imposibilidad de dis­ cutirse la validez del acto jurıd ́ ico en estos procesos no toma en cuenta que la finalidad del demandante no solo es asegurar la prue­ ba del contrato sino de lograr que el tıt́ulo se ins­ criba en Registros Pú bli­ cos. "Y esto debe ser mate­ ria de control judicial",

afirmó . Por ello saludó que actualmente exista una tendencia má s flexible a nivel jurisprudencial para que los jueces puedan revi­ sar la validez de los actos jurıd ́ icos en los procesos de otorgamiento de escri­ tura pú blica en casos como los de presentació n de documentos falsos. Final­ mente, señ aló que deberıá seguirse el criterio adopta­ do en el Cuarto Pleno Casa­ torioEl cuarto amicus curiae en intervenir fue Martín Mejorada, quien afir­ mó que sı ́es posible anali­ zar la validez del acto cuya formalidad se pide en los procesos de otorgamiento de escritura pú blica. Pero advirtió que no se puede declarar la invalidez o no de dicho acto en estos pro­ cesos. "Se puede analizar pero no declarar la nuli­ dad. La vıá prevista en la ley (sumarı́sima) es im­ portante, no es arbitra­ ria".Recordó que en el IV Pleno Casatorio, la Corte Suprema ya habıá sentado posició n sobre un tema similar (desalojo por ocu­ pació n precaria) en el sen­ tido de que en la vıá suma­ rıśima el juez debe realizar una evaluació n ligera, de urgencia, provisional. "La vıá para llegar a Registros Pú blicos es la escritura pú blica. Por eso se com­ prende la urgencia del inte­ resado de tener una escri­ tura pú blica. Por ello, coin­ cido con el IV Pleno, el cual afirma que todos los pro­ cesos que deben ser trami­ tados en la vıá sumarıśima tienen de comú n la urgen­ cia en la atenció n de la pre­ tensió n".Afirmó que en la vı́ a sumarı́ s ima hay un valor superior: la urgencia. Y que esta es la razó n de la sumariedad. "Entonces, ¿qué pueden hacer los jue­ ces en ese escenario? Un examen de validez pero no en la noció n tradicional (nulidad y anulabilidad) sino uno de exigibilidad. Ademá s, el juez puede rea­ lizar un examen provisio­ nal pero no definitivo". Igualmente afirmó que en la sentencia del IX Pleno Casatorio es necesario

dotar a la judicatura de criterios, tal como se hizo en el Cuarto Pleno Casato­ rio, que guıén al juez para que pueda determinar cuá ndo procede o no el otorgamiento de escritura pú blica. Y citó los casos en los que el contrato sea evi­ dentemente invá lido o no haya participado el có nyu­ ge, o en los que el poder no conste de manera indubi­ table.Concluyó reafirman­ do que sumariedad es sinó ­ nimo de decisió n proviso­ ria. Por lo tanto, en estos procesos de otorgamiento de escritura pú blica no se puede definir si existe dere­ cho de propiedad o si se ha resuelto el contrato. "Solo se da una solució n provi­ sional para que se otorgue la escritura pú blica y acce­ der a Registros Pú blicos. Si luego se comprueba que eso no es ası,́ en otro proce­ so podrá reverirtise está impresió n inicial", afirmó .­ Por su parte, Hugo Forno afirmó que la discusió n de la validez del contrato en los procesos de otroga­ miento de escritura pú bli­ ca es posible y necesaria. Asimismo, aseveró que la discusió n de la validez del acto jurıd ́ ico al interior del proceso sumarıśimo debe extenderse a temas de ine­ xigibilidad y no de mera invalidez. Argumentó , ade­ má s, que las formas del acto jurıd ́ ico, a veces fun­ cionan como formas (es decir, como continente del acto negociado) pero que en muchas ocasiones se convierten en requisitos o exigencias para acceder al fortalecimiento del dere­ cho. Y, señ aló , que eso pasa precisamente con la escri­

tura pú blica y que es con ella que el derecho del actor se vuelve inexpugna­ ble."Pero, ¿qué pasarıá si se busca obtener un dere­ cho ilı́cito mediante este proceso? No podemos consolarlo con que sea en otro proceso en el que pue­ da ir a discutir la validez del contrato cuando ya fue inscrita la transferencia e, incluso, un tercero de bue­ na fe haya inscrito su dere­ cho", argumentó . Forno señ aló que no entiende có mo no podrıá discutirse la validez del acto jurıd ́ ico en estos procesos. "Que sea un proceso sumarıśi­ mo no puede determinar que se excluya de aná lisis todo supuesto de validez", concluyó .El ú ltimo amicus curiae en intervenir fue Nelson Ramirez, quien afirmó que nada impide discutir la validez del acto a escriturar al interior de un proceso sumarı́simo. "El juez no puede dejar de pronunciarse sobre la ex­ cepció n de contrato no cumplido, al ser esta una excepció n sustantiva y no procesal", aseveró . Por ello, consideró que si se está ante un hecho notorio de invalidez, el juez deberá señ alarlo en la parte consi­ derativa del fallo. Ası,́ si es evidente el incumplimien­ to porque no se ha pagado el precio, el juez no podrá otorgar la escritura pú bli­ ca, dado que el Poder Judi­ cial debe evitar que tıt́ulos que no merecen inscrip­ ció n accedan a Registros Pú blicos. Concluyó que la vıá sumarıśima no puede ser un obstá culo para jus­ tificar una falta de revi­ sió n.


Viernes 10 de junio del 2016 Locales

LOCALES 09

Clarín

Reto de próximo Presidente será dialogar y encontrar consensos, opinan

E

l reto del pró ximo presidente de la R e p ú b l i c a s e r á entablar el diá logo con todas las fuerza polı́ticas y generar los consensos necesarios en bien del

paı́s, opinó hoy el analis­ ta polı́tico, Luis Nunes. Indicó que por la forma có mo se ha conducido la campañ a electoral de segunda vuelta, con pu­ llas y acusaciones mu­

tuas, será una tarea difı­́ cil, pero no imposible, pensando en el paı́s y no en la camiseta polı́tica.Si Peruanos por el Kambio mantiene la ventaja en el conteo de votos, dijo q u e P e d r o P a b l o Kuczynski tiene cualidades en favor del diálogo, que facilitaron sugestión cuando fue presidente del Consejo de Ministros y ministro de Economı́a.Precisó tam­ bié n que los dos candida­ tos a vicepresidentes, Martı́n Vizcarra y Merce­ des Ará oz, tambié n po­ drı́an tender los puentes necesarios con las otras

fuerzas polı́ t icas para generar confianza, prin­ cipalmente con represen­ tantes de Fuerza Popu­ lar.“Se necesita de mucho diálogo para enfrentar los retos que tiene el país como la seguridad ciudadana, ampliar la infraestructura, la reducción de la pobreza, la construcción de escuelas”, aseveró.Para enfrentar los problemas del paı́s, en su opinió n, Peruanos por el Kambio deberá recoger tambié n del plan de Gobierno de Fuerza Popular en temas importantes para el paı́s como la seguridad ciuda­

dana.“Estoy seguro que se pueden encontrar los complementos necesarios pensando en el país, el Perú y los peruanos no perdonarían que los intereses partidarios estén por encima de los interé s del paı́s”, apuntó Nunes.Sos­ tuvo tambié n que, en fun­ ció n de los resultados ajustados de la segunda vuelta, será conveniente que el ganador de las elec­ ciones forme un gabinete amplio, que incluya a té c­ nicos independientes y figuras polı́ticas que pue­ dan dar lo mejor para el paı́s.

Contralor Edgar juró al cargo ante el Poder Judicial El nuevo contralor gene­ ral de la Repú blica, Edgar Alarcó n, juró hoy al cargo ante el presidente del Poder Judicial, Vıćtor Tico­ na, informó la Contralo­ rıá. Esta mañ ana, el Congreso de la Repú blica publicó la resolució n legislativa que oficializa la designació n de Alarcó n Tejada como contralor general para los pró ximos siete añ os, tras ser propuesto por el Po­

der Ejecutivo.La elección del titular del órgano de control se llevó a cabo en la víspera en la Comisión Permanente del Parlamento, donde la proposició n obtuvo la mayorı́ a requerida (15 votos a favor, ninguno en contra y sin abstencio­ nes).Alarcó n es contador pú blico de profesió n y antes de ser elegido se desempeñ aba como vice­ contralor; reemplaza a

Fuad Khoury, quien el pasado 13 de mayo culmi­ nó su periodo de funcio­ nes, al ejercer el cargo desde el 2009.La resolu­ ció n legislativa sobre su designació n apareció pu­ blicada en la separata de Normas Legales del Dia­ rio Oficial El Peruano, con las firmas del titular del Congreso, Luis Iberico; y de la primera vicepresi­ denta de ese poder del Estado, Natalie Condori.

Gobierno dejará lista propuesta para elevar subsidio de Mivivienda El ministro de Vivienda, Construcció n y Sanea­ miento, Francisco Dumler, informó hoy que el pre­ sente Gobierno dejará listo el proyecto de ley para que se eleve el subsi­ dio del Programa Mivi­ vienda, a travé s del au­ mento del Bono del Buen Pagador (BBP). “Los ase­ sores legales dicen que se debe generar un proyecto de ley, pero lo dejarıámos listo, aunque probable­ mente se tenga que ver en

la pró xima legislatura y en el siguiente gobierno. Tra­ taremos de presentarlo antes del 28 de julio”, afir­ mó .Dumler indicó que esta semana llegaron los estudios complementa­ rios del Fondo Mivivienda para la elevació n del Bono del Buen Pagador, pero se tiene que revisar y cruzar informació n con los estu­ dios realizados por el Ban­ co Mundial, para que el tema tenga sustento té cni­ co.“Yo puedo decir suba­

mos el bono a 80,000 so­ les, pero cuando uno suel­ ta cifras sin el sustento té cnico, creo que genera una expectativa que des­ pué s no se puede cum­ plir”, sostuvo.El ministro recomendó esperar para ponerse de acuerdo sobre cuá nto podrá elevarse el bono, conociendo su nivel de depreciació n en estos añ os y cuá nto esto ayuda­ rá a las personas para fon­ dear su cuota inicial en la compra de una vivienda.


10 Avisos Locales

Clarín

Clasificados

PARA PUBLICAR SUS AVISOS LLAMAR AL TELF. 479290 O VISITENOS EN EL Jr SALAMANCA N°1221

EMPRESA DE TRANSPORTE VEGA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS PARutas RA PChachapoyasUBLICde AR SUS Rodríguez AVISOS yLViciversa Te Damos Seguridad Mendoza LAMAR Brindan el mejor servicio y Garantia RPM A#949812875 L TELF.R.47de92Mendoza 90 O en transporte de pasajeros, RPM.V#942132904 Chachapoyas ISITENOChachapoyas S EN EL giros, encomiendas y sobres RPM. #999035900 Jr SA LA01M Terminal terrestre Jr. triunfo cuadra Chachapoyas ANCA N°1221

Multiservis De Víctor Dávila Tafur Realizamos duplicado de llaves en todos los modelos y cambio de claves. Realizamos de servicio moto carga y de moto taxi Estamos ubicado en Jr. Toribio Rodríguez de Mendoza N°223

Rpm: #950050302 Cel: claro 941702605

COMERCIAL TAFUR

Espacio reservado para usted

Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía DE: TAFUR VELA MEDARDO

Empresa de Transportes

Empresa de Transportes

Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS

LUYA & LAMUD SAC SDM Salvador del Mundo Servicio Responsable y de Calidad

Horario Turnos 4:00 am 04:00 am a y 6:00pm 08:00 pm

Servicio Diario Chachapoyas – Luya – Lamud Viceversa

C

PASAJE S/. 5.00

Cel. #962081421

CHACHAPOYAS – LUYA LAMUD Y VICEVERSA

CONSULTORIOS MÉDICOS

“LOS ANGELES” ATENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA ESPECIALISTAS EN RECIÉN NACIDOS Chachapoyas NIÑOS Y ADOLECENTES ATENCIÓN :

Jr. Sto. Domingo N° 640

4:00 pm - 6:00 pm Lunes a Viernes Dra. Elizabeth Cuéllar Jáuregui Cel: 941853439

VENDO OFFSET MAQUINA DAVIDSON 700

DOBLE OFICIO AREA DE IMPRESIÓN 43X33CM EN PERFECTAS CONDICIONES DE USO Y OPERATIVIDAD Telfs:041-479290 RPM #949879955 941934662

LA CASA DE LA LIMPIEZA Encuentra artículo de limpieza al por mayor y menor Ubiquenos el el Jr. Libertad N° 541 Barrio Yance Tef. RPM # 976500546 Atención de 8:00 am a 8:00 pm

Espacio reservado para usted


Viernes 10 de junio del 2016 Locales

Deportes 11

Clarín

Copa América: Ricardo Maradona fue captado en charla Gareca lamentó el con Pelé: "Messi empate ante Ecuador no tiene personalidad"

R

E

l astro argentino Diego Maradona fue captado por un micró fono abierto en una charla distendi­ da que creı́ a privada con Pelé , este jueves en Parı́s, donde dijo que su c o m p a t r i o t a L i o n e l Messi "no tiene perso­ nalidad", segú n imá ge­ nes filmadas por la AFP. "Es buena persona, pero no tiene personalidad. No tiene mucha personalidad como para ser líder", dice Maradona a Pelé cuando 'O Rei' le pre­ gunta sobre si conoce a Messi y qué opina de é l. Ambos estaban espe­ rando el inicio de un partido en el que iban a oficiar como entrena­ dores de veteranas es­ trellas, dentro de un acto organizado por una marca suiza de relo­ jes de lujo que patroci­ na la Eurocopa de fú t­ bol, que arranca el vier­ nes en Francia. Tras esas palabras, Pelé le habla de que cuando ambos eran jugadores sı ́ habı́a varios jugado­ res importantes con personalidad en sus respectivos equipos.

"Muchísimos jugadores", le confirma Mara­ dona. Pelé estuvo en activo de 1956 a 1977 y Maradona de 1976 a 1997. Maradona y Pelé , en­ frentados en el pasado, mantuvieron en el acto promocional un trato muy cercano y cordial. El argentino llegó a de­ cirle "no más peleas" al brasileñ o, que le lla­ mó "amigo". Curiosamente, en el pasado protagonizaron un cruce de declaracio­ nes cuando en 2011 Pelé señ aló que Ney­ mar era "má s fuerte" que Messi, a lo que Ma­ radona le respondió que se tomara la "pastilla adecuada", alu­ diendo a su edad y a un eventual tropiezo men­ tal. "En lugar de tomar su pastilla de la noche, tomó la del día. Se confundió y no sabía lo que estaba diciendo. Para la próxima vez que se tome la píldora correcta antes de hablar y también le aconsejo que cambie de médico", dijo entonces el 'Pelusa'.

i c a r d o G a r e c a , entrenador de la Selecció n Perua­ na, habló en conferencia de prensa tras el empate ante Ecuador (2­2) por el Grupo C de la Copa Amé ri­ ca Centenario.La desazón. "Queda el sabor amargo del resultado. L a m e n t a b l e m e n te n o pudimos sostener el mar­ cador. Los primeros 25 minutos fueron buenos. En general, me gustó el partido de Perú . Enfrenta­ mos a una selecció n que tambié n tenı́a la posibili­ dad de tener el control del juego", apuntó el 'Ti­ gre'.Ya piensa en Brasil. El estratega argentino es consciente que el pró xi­ mo encuentro ante Brasil (llega de golear 7­1 a Hai­ tı́) definirá la suerte del equipo de todos en el tor­ neo continental."Siempre salgo a ganar. Eso es lo que me interesa. El parti­ do con Brasil hay que salir a ganarlo. Ganando tene­

mos chances de clasifi­ car", apuntó .Momento con la afición. "De los hinchas no opino ni ha­ blo. En mi vida me he meti­ do con los hinchas. Yo res­ peto a todos y en lı́neas generales respeto la opi­

nió n de todos", dijo Gare­ ca, quien al final del en­ cuentro tuvo un inter­ cambio de palabras con algunos faná ticos que estaban en la tribuna del estadio University of Phoenix.

Gianluca Lapadula y Pescara ascienden a la Serie A tras despachar al Trapani Gianluca Lapadula cum­ plió el objetivo que se tra­ zó a inició de temporada y por el cual descartó la posi­ bilidad de jugar en la Se­ lecció n Peruana.El atacan­ te ıt́alo­peruano Gianluca Lapadula consiguió el as­ censo a la Serie A con el Pescara tras empatar 1­1 con el Trapani este jueves

en el Stadio Polisportivo Provinciale. El triunfo 2­0 en la ida el pasado domin­ go, permitió al club 'bian­ coazzurri' sacar adelante el 'play­off' por un global de 3­1.Los goles. A los 5 minutos, Nicola Citro abrió el marcador para el Trapa­ ni y má s de uno pensó que el debacle del Pescara lle­

garıá pronto. Sin embargo no fue ası.́ Valerio Verre a los 57' silenció el Stadio Polisportivo Provinciale con un golazo de fuera del á rea. A partir de ese mo­ mento el marcador no se moverıá.Partido de ida. En el partido de ida, juga­ do el domingo en el Stadio Adriatico, el Pescara ganó 2­0. Uno de los goles fue anotado por Gianluca La­ padula, quien terminó como el goleador de la Serie B con 30 goles.Objetivo cumplido. Gianluca Lapadula reveló meses atrá s que no aceptó la con­ vocatoria de la Selecció n Peruana porque querı́a enfocarse en ascender con el Pescara. Hoy este obje­ tivo lo cumplió .


Puntos de ventas LIMA LIMA NORTE CHICLAYO B. GRANDE PEDRO RUIZ CHACHAPOYAS TARAPOTO CAJAMARCA

Av. Iquitos 1282- La victoria plaza lima Norte-independencia Av.bologneci 536 t.TEPSA Stand 20 Av. Chachapoyas 2840 Av. Cahuide 841 Av. Hermosura 125 Av. Salaverry 850 morales Av. San Martin 803 esq los angeles

teléfonos RPM (01) 265-4688

# 363824

(01) 533-5734 # 311022 (074) 205-705 # 311015 (041) 474-549 # 311012 (041) 794-314 (041) 478897 (042) 520-318 (076) 345-513

# 311021 # 311013 # 311023 # 778341

GH Bus

Justo a tiempo

http:/www.ghbus.com.pe

SERVICIO DE CARGA Y MUDANZAS A DOMICILIO

Horóscopo Te estás haciendo ilusiones con alguien que no debes, espera llegará una mejor oportunidad. Tu estado de ánimo cambiará al ver los resultados . Número de suerte 14.

En el amor habrá cambios, es momento de pensar en el futuro con ilusión. Será un excelente día para los negocios. Número de suerte 22.

La reconciliación llegará y la felicidad antes de lo que imaginas. Laboralmente no debes de perder la fe, sigue trabajando con el mismo entusiasmo que pronto tu buen desempeño . Número de suerte 19.

Tu atención no está centrada en esa persona, date un tiempo, podrás encontrar lo que buscas. Te estás confiando de tus logros y a la vez descuidando tu rendimiento en el trabajo. Número de suerte 4.

Te estás ilusionando, cuidado, una aventura te traería complicaciones. Tienes una visión de tu entorno laboral que te resulta incierto en este momento, no es tu mejor día. Número de suerte 6.

Los malos recuerdos quedarán en el pasado, un amigo lejano te visitará. Estás pasando por dificultades laborales y las decisiones que ahora tomes serán trascendentales para tu futuro. Número de suerte 2

Cuidado, la desconfianza te aleja de esa persona. Cambiarás de actitud. Crecerá tu prestigio laboral y paralelamente también tus responsabilidades, aunque te sientas estresado . Número de suerte 9.

Te reconciliarás con alguien especial, mantén tu actitud y conservarás la felicidad. Tu creatividad te hará sobresalir y tu trabajo será reconocido haciendo realidad el ascenso que hace tiempo esperas. Número de suerte 10.

El amor que sientes por esta persona tan especial te será correspondido. Laboralmente la respuesta que esperas llegará y será positiva. Número de suerte 21.

Es un excelente momento para que conozcas nuevas personas, alguien te impactará. Saldrán a relucir problemas en tu entorno laboral que te causarán mucho malestar. Número de suerte, 13.

En el amor todo marchará bien, lo que te propongas resultara con éxito. Organiza bien tu agenda para hoy, tendrás varias actividades pero debes de priorizar las más urgentes. Número de suerte 20.

La inestabilidad te desanima, tranquila vendrán mejores momentos. Te encuentras estancado económicamente, las oportunidades que esperas llegarán . Número de suerte 19.

Laberinto

CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Pupiclarín

Laberinto


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.