14-06-2016

Page 1

Municipalidad Provincial de Utcumbamba implementa ECAS

Proyecto AMOJAO una gran realidad

Valiente e Independiente

EL DIARIO QUE SE LEE PRIMERO S/. 1.00 Año: VI Nº: 1167

Telf. 479290

Martes 14 de junio de 2016

Email: elclarinamazonas@yahoo.es

MPU sorteara más 100 Artefactos en el mes de la Patria al Contribuyente Puntual

Presentan sexta edición de la feria Expoamazónica 2016” El mayor atractivo de la feria será el salón de la SENASA implementa Innovación Tecnológica que permitirá presentar escuelas de campo para proyectos de instituciones de investigación.

Inauguran obras de saneamiento e infraestructura urbana en Imaza

el manejo integrado de plagas del café

c

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler, inauguró ayer obras de saneamiento y de infraestructura urbana en las provincias de Bagua y Bongará, que demandaron una inversión total de 23 millones de soles. CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

AmRe g az ió on n as

p p e

COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ COLEGIO REGIONAL AMAZONAS

Leyes Nº 25231 – 28198 – D. S. Nº 017 – 2004 – ED SUNARP - Partida Electrónica Nº 12517954 Jr. Tres Esquinas Nº 139 – Chachapoyas – Amazonas “AL EDUCADOR PROFESIONAL SE LE RESPETA” PROF. WILDER Y. DELGADO VASQUEZ. DECANO REGIONAL “ORDEN PROFESIONAL AL SERVICIO DE LOS PROFESORES COLEGIADOS DE LA REGIÓN AMAZONAS”


Martes 14 de junio del 2016

02 LOCALES Locales

Clarín

SENASA implementa escuelas de campo para el manejo integrado de plagas del café

E

l Servicio Nacio­ nal de Sanidad Agraria SENASA – Cajamarca, viene imple­ mentando un modelo alternativo de desarrollo de capacidades, con el fin de prevenir y disminuir las pé rdidas de produc­ ció n en café , que benefi­ ciará a 622 productores de las provincias de Jaé n, San Ignacio, Cuter­ vo y Chota, a travé s de ECA's (Escuelas de Cam­ po para Agricultores), las que se iniciaron en el mes de febrero y culmi­ nará n en diciembre de este añ o.En el marco de las Buenas Prá cticas Agrı­́ colas, el Senasa viene aplicando la metodolo­ gı́a de Escuelas de Cam­ po, que incluye un proce­ so de aprendizaje me­ diante el diá logo, obser­ vació n y el aná lisis e in­ tercambio de experien­ cias, con la premisa de “aprender haciendo” para el correcto Manejo Integrado de Plagas y enfermedades en café , siendo las má s perjudi­ ciales dentro de la re­ gió n, la roya y broca.Para este añ o, se han confor­ mado veintiú n ECAs, en las provincias de mayor producció n cafetalera, cada grupo organiza una

sesió n mensual; las pro­ vincias de Jaé n y San Igna­ cio cuentan con un ma­ yor nú mero de grupos instalados, para ser capa­ citados en las escuelas de campo dentro de la regió n Cajamarca, que suma un á rea total de 73,098 hectá reas de ca­ fé .Las capacitaciones está n a cargo de los espe­ cialistas del MIP Cafeto – SENASA, quienes ejecu­ tan y resaltan la prueba de chacra y reconoci­ miento de plagas como parte importante de las actividades realizadas dentro del ECA, ya que permite medir el conoci­ miento inicial de los agri­ cultores en la produc­ ció n del café para orien­ tar las demá s sesiones de capacitació n segú n las necesidades de este gru­ po de productores.El Ing. Pepe Santos Lalangui, Responsable Regional de MIP Cafeto, recomendó a los productores abonar o fertilizar de acuerdo al aná lisis de suelo y feno­ logı́a del café para una campañ a agrı́cola, sien­ do estos abonamientos en inicios de floració n, llenado de grano (tres meses despué s de la flo­ ració n) y aparició n de los primeros cerezos madu­

ros (tres meses despué s del abonamiento y del llenado de grano), esta medida permite fortale­ cer a la planta con lo cual se minimiza el ataque de enfermedades principal­ mente de la roya.En las capacitaciones de Mane­ jo Integrado de Plagas – MIP en café , participan 05 cooperativas y 01 aso­ ciació n de las cuales dos exportan y las otras se proyectan a exportar, con la mejora de sus produc­ tos a travé s de la metodo­ logı́a que vienen aplican­ do los especialistas de sanidad agraria en las z o n a s d e i n t e r v e n­ ció n.Otro aspecto a resal­ tar es la formació n de “grupos de apoyo”, con­ formados por los propios productores, los que tie­ nen como finalidad orga­ nizar a los productores para una mayor difusió n y dinamismo de las ECAs, y ası ́ expandir las zonas de intervenció n.Es im­ portante mencionar que Cajamarca, presenta una disminució n porcentual de al menos 30% en la incidencia de roya en café con respecto al añ o 2015, en que superaba el 48% de la producció n afectada por esta enfer­ medad.

LA BÚSQUEDA DE ESPACIOS MÁS ARMONIOSOS Por:Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba @telefonica.net

En todo caso, considero un signo positivo que la Unió n Europea y sus Estados miembros intensifi­ quen sus esfuerzos para establecer una polıt́ica migratoria europea eficaz, segura y humanitaria. En este sentido, nos consta que apoya la respues­ ta a las necesidades urgentes de los refugiados sirios a travé s de la asistencia a los organismos de la ONU, el Lıb ́ ano, Jordania y Turquıá. Tambié n proporciona ayuda humanitaria a los migrantes en la ruta de los Balcanes occidentales. Ademá s de intentar salvar vidas de migrantes en el mar, igualmente se han intensificado las investigacio­ nes sobre la financiació n en los casos de trá fico de migrantes, mediante sistemas de cooperació n e intercambio de datos. De igual modo, se han reforzado las fronteras exteriores de la Unió n Europea, bajo las vertientes de la solidaridad y la responsabilidad. De todas maneras, hemos de reconocer que el creciente nú mero de desplaza­ dos nos supera, a pesar de que los organismos internacionales continú en proporcionando asis­ tencia vital, todavıá se levantan muchas barreras infranqueables. Pienso que falta ese espıŕitu polı­́ tico de unidad y unió n sincero, o si quieren esa actitud social de ir al fondo de la cuestió n, afron­ tando los desequilibrios socioeconó micos Si en verdad todos nos merecemos vivir dignamente, hagamos lo posible por acompañ ar con paciencia a tantas personas marginadas del sistema; de un sistema, por cierto, injusto e inhumano a má s no poder. Salgamos de las bellas palabras a la acció n. Veo que no basta la simple tolerancia, sı ́esa que respeta la diversidad, que está muy bien, pero ademá s se precisa menos actitud defensiva y rece­ losa, y má s acció n conjunta para buscar solucio­ nes desinteresadas a este fomento de la margina­ lidad que nos deja sin corazó n. La marginació n cohabita porque interesa a algunos sectores pu­ dientes, cuando menos para tener dominació n sobre algunos. El ser humano tiene que orientar­ se a vivir su propia humanidad, lo que supone la creació n de un mundo mejor redistribuido. Só lo ası ́podrá espigar la armonıá, a travé s de los ges­ tos de fraternidad. Podrá decir algú n lector que esto es utó pico. Quizá s tenga razó n, pero es desde la ilusió n como se dan pasos. Yo, como decıá el inolvidable escritor colombiano Gabriel Garcıá Má rquez, aú n creo que todavıá no es demasiado tarde para construir una utopıá que nos permita compartir la tierra. Cuando menos, por pura con­ ciencia, estamos obligados a que sea ası.́No cabe duda, que la dignificació n de las culturas no está en los criterios de productividad y eficiencia, de pertenencia a una etnia, clase social o religió n, sino en que cada ser humano se merece, por si mismo, esa superficie armoniosa para recrearse y crecerse. Pensemos, que casi siempre por nues­ tra culpa, los refugiados huyen porque no tienen otra opció n, pero nosotros sı ́que tenemos la op­ ció n de al menos socorrerles y ofrecerles nuestro cariñ o. Ellos, que se han visto privados de sus raıćes, de sus hogares, jamá s han de verse priva­ dos de un porvenir en calma. Ayudé mosles, para empezar, a rehacer un nuevo hogar que, sin ami­ gos, es como poseer un cuerpo sin alma.


Martes 14 de junio del 2016 Locales

LOCALES 03

Clarín

Inauguran obras de saneamiento e infraestructura urbana en Amazonas

I

maza.- El ministro de Vivienda, Construc­ ció n y Saneamiento, Francisco Dumler, inaugu­ ró ayer obras de sanea­ miento y de infraestructu­ ra urbana en las provin­ cias de Bagua y Bongará , regió n Amazonas, que demandaron una inver­ sió n total de 23 millones de soles y benefician a 55,000 pobladores de la zona. La jornada de trabajo em­ pezó en el distrito de Ima­ za, comunidad indıǵena de Epemimu, donde el titular de Vivienda inauguró la obra de instalació n del servicio de agua potable, disposició n sanitaria de excretas y de aguas grises, que beneficiará a 321 po­ bladores. El proyecto de­ mandó una inversió n de 1.8 millones de soles. La segunda obra se inau­ guró en la comunidad indı­́

gena Wawas, distrito de Imaza, provincia de Bagua, que comprende el mejora­ miento y ampliació n del servicio de agua potable y disposició n sanitaria de excretas y de aguas grises, que beneficia a 404 pobla­ dores. La obra demandó una inversió n de 2.3 millo­ nes de soles. Ambos proyectos corres­ ponden al Programa Na­ cional de Saneamiento Rural (PNSR) del Ministe­ rio de Vivienda, Construc­ c i ó n y S a n e a m i e n t o (MVCS) y se construyeron bajo la modalidad de Nú ­ cleos Ejecutores. Luego, la comitiva oficial se trasladó a la ciudad de Bagua, para inaugurar pistas, veredas, sardineles y á reas verdes en el sector Estadio, que representó una inversió n de 6.3 millo­ nes de soles y mejora la calidad de vida de 24,045

vecinos. Asimismo, en la misma ciudad de Bagua, se inau­ guró pistas, veredas, sardi­ neles y á reas verdes en el sector Terminal Terrestre, obra ejecutada con una inversió n de 4.7 millones de soles en beneficio de 7,500 pobladores. Acto seguido, la comitiva llegó al distrito de Yam­ brasbamba, provincia de Bongará , para inaugurar cuatro obras: el sistema de agua potable y alcantari­ llado en la localidad de Buenos Aires, con una in­ versió n de 4.2 millones de soles y en beneficio de 660 pobladores; y pistas y vere­ das con una inversió n de 3 millones de soles, que be­ nefician a 6,871 habitan­ tes. En Yambrasbamba, de igual modo, el ministro entregó a la població n del sector Nuevo Porvenir,

centro poblado Buenos Aires, un complejo multi­ deportivo que representó una inversió n de 379,000, en beneficio de 8,000 po­ bladores; y el centro co­ mercial comunal en El Pro­ greso, que demandó una inversió n de 379,000 soles y beneficia tambié n a 8,000 pobladores. Durante las actividades de inauguració n de obras el ministro estuvo acompa­ ñ ado del embajador de

Japó n en el Perú y de auto­ ridades locales y regiona­ les. El ministro informó , ade­ má s, que desde agosto del 2011 el MVCS ha invertido en la regió n Amazonas 499 millones de soles en 275 proyectos de agua, saneamiento, pistas, vere­ das y Tambos, y en la en­ trega de 6,366 tıt́ulos de propiedad y el financia­ miento de 2,004 viviendas sociales.

la atenció n veterinaria, la cual se le brinda totalmen­ te gratis, por el Mé dico Veterinario Danilo Silva Agapito de la Sub Gerencia de Proyectos Productivos de la MPU. En las capacitaciones pe­ rió dicas, que se realizan a travé s de talleres teó rico prá cticos, tambié n son ayudados por pruebas de laboratorio que facilitan la identificació n de agentes pató genos (microorganis­ mos que causan enferme­ dades), se plantea realizar aná lisis bromatoló gico (identifica nutrientes en los pastos y forrajes). Con la finalidad de identificar los nutrientes carenciales que ocasionan enfermeda­ des metabó licas sobre todo en el ganado lechero.

La MPU implementará un botiquı́n veterinario por cada escuela de campo, el que consta de productos veterinarios bá sicos co­ mo: antibió ticos, antipa­ rasitarios, analgé sicos, antiinflamatorios, antipi­ ré ticos, suplementos vita­ mı́nicos y minerales, anti­ sé pticos y desinfectantes. Tambié n incluye jeringas, algodó n, agujas, gasa, blo­ ques multinutricionales, guantes, kit bá sico de ciru­ gı́ a menor, entre otros artı́ c ulos veterinarios necesarios para uso exclu­ sivo del ganadero. Cabe precisar que cada boti­ quı́n tiene un valor de 2 mil soles, que será n entre­ gados a cada escuela de campo de manera gratui­ ta.

MPU implementa ECAS en Utcubamba La Municipalidad Provin­ cial de Utcubamba a travé s de la Gerencia de Desarro­ llo Econó mico Local viene implementando cuatro ECAS (Escuelas de Cam­ po) en Utcubamba, con la finalidad de fortalecer las capacidades de los pro­ ductores ganaderos, bajo e l l e m a d e t r a b a j o “A G R I C U LT U R A S I N EXCLUSION, PRIMERO EL AGRICULTOR” en la actual gestió n municipal de Li­ cho Izquierdo – Alcalde de Utcubamba. Las ECAS (escuelas de campo ganaderas) se vie­ nen realizando en los cen­ tros poblados de: San Juan de la Libertad – Cajaruro, Buena vista, Miraflores de Buena Vista y Alto Perú . En donde se desarrollan diversos temas relaciona­ dos a crianza de ganado vacuno como: ­ El manejo nutricional ­ manejo de pasturas, aná lisis nutri­ cional de forrajes de la zona, manejo de pastoreo,

sobrepastoreo, sistema de agrosilvopastoril, suple­ mentació n y optimizació n de los rendimientos pro­ ductivos de carne y leche de ganado vacuno. Asimismo se pone en prá c­ tica el control y preven­ ció n de enfermedades infeccionas, parasitarias y metabó licas, identifican­ do especies parasitarias de importancia econó mi­ ca. Los ganaderos apren­ den a realizar desparasita­ ció n al ganado vacuno, identifican signos vitales, mejoran las té cnicas tradi­ cionales e introducen tec­ nologı́ a s productivas. Estos trabajos son apoya­ dos por SENASA Utcubam­ ba quienes brindan aseso­ ramiento en diversos te­ mas de sanidad animal, laboratorios y empresas privadas que fortalecen el desarrollo ganadero en Utcubamba. El profesional que dirige las ECAS, es un mé dico veterinario de la MPU ca­

pacitado, con amplia expe­ riencia en temas de desa­ rrollo ganadero, quien se encarga de identificar el problema que aqueja al ganadero, que muchas veces ocasiona grandes pé rdidas econó micas cuan­ do no tiene el apoyo nece­ sario. En ese sentido la actual gestió n municipal de Licho Izquierdo viene preocupá ndose en fortale­ cer capacidades de los productores, quienes re­ presentan el 40% de la població n econó micamen­ te activa de la provincia de Utcubamba en el rubro ganadero. Los integrantes de las ECAS, ası ́ como producto­ res ganaderos del á mbito de la provincia de Utcu­ bamba, pueden solicitar


Martes 14 de junio del 2016

04 LOCALES Locales

Clarín

El Clarín E DITORIAL

Amazonas

HOMENAJE AL DÍA DEL PADRE EN EL PERÙ Por.­ Wilfredo Mas Trigoso Desde el origen de la familia, en la sociedad primitiva, el hombre y la mujer fueron complementos de la cé lula o nú cleo de la sociedad, en el transitar de la historia al hombre dieron nombre padre, fue, es y será protagonista y norte de los proyectos de la fami­ lia, teniendo en cuenta que es la cé lula fundamental de la sociedad, ante el impetuoso avance de la té cnica y la ciencia el padre sigue en el centro de los proble­ mas y las soluciones, de la comunidad.Su origen en los Estados Unidos, La señ ora Sonora Smart Dodd, de Washington, fué la que propuso la idea del Dıá del Padre en 1909. La señ ora Sonora Smart Dodd querıá que existiera un dıá especial que honrara a su padre, Henry Jackson Smart. Henry Jackson Smart, veterano de guerra civil, se convirtió en viudo cuando su espo­ sa (la madre de la señ ora Dodd) murió en parto con su sexto niñ o. Fue en una granja rural en el estado de Washington en que el Sr.Smart se hizo cargo para educar a seis niñ os.El primer dıá del padre se celebró el 19 de junio de 1910 en Spokane Washington. En ese mismo tiempo en varias ciudades a travez de Estados Unidos la gente comenzaba a celebrar El Dıá del Padre. En 1924 el presidente Calvin Coolidge hizo el dıá del padre como una celebració n nacional. Final­ mente en 1966 el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamació n presidencial que declaraba el 3er domingo de junio como dıá del padre.En algú nos paıśes de Latino Amé rica se celebra el dıá del padre en diferentes fechas, por ejemplo en Mé xico se cele­ bra el dıá 20 de junio, en Costa Rica el 21, en Perú el 3er domingo para honrar a nuestro padre, sino a todos los hombres que actú an como figura del padre. Celebrar a los padrastros, a los tıo ́ s, a los abuelos, y en general a la figura paterna, ya que todos son acreedo­ res a que se les celebre el Dıá Del Padre.Desde la so­ ciedad primitiva, existe un individuo que se le llama padre, muchas veces asume el papel de padre y ma­ dre de los hijos, por diversas circunstancias, porque su compañ era se murió , abandono o se separaron de mutuo acuerdo, la sociedad consumiste, en el marco de su estrategia de vender sus productos invento en el añ o 1910, en los EE.UU. el dıá del padre. Hoy difun­ dido por casi todos los paıśes del mundo, es un dıá de balance y estimació n al padre, que nos engendro, pero el componente comercial ya desnaturalizo, los grandes monopolios convirtieron en una fecha de mayor acumulació n de ganancia con los regalos y ofertas en nombre del dıá del padre.El sincero home­ naje que podemos rendir a nuestros padres, es respe­ tando sus consejos y practicando sus buenas ense­ ñ anzas y valores é ticos en todos los á mbitos de la vida, demostrado esta, ningú n padre desea mal para sus hijos, siempre ellos aspiran que sus hijos sean mejor y aspiren peldañ os má s arriba de en el escaló n del progreso social. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡Feliz dıá del Padre y madre muchas veces ¡¡¡¡¡¡

El Clarín

OFICINA DE REDACCIÓN

Amazonas PRENSA

DIRECTOR GERENTE Elmer Limay Campos

Tel. 479290 ó al cel 949879955

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Nintendo Como la moda es cíclica y siempre se retorna a los orígenes, nada mejor que divertirse jugando Nintendo. Claro no hay problema, en la sana diversión, pero en el tema de trabajar para el Estado no se pueden dar esos lujos.

Ediles Algunos ediles están más que seguros de su trabajo porque son nombrados. No hacen mucho, mejor dicho no hacen casi nada, y en el mejor de los casos solo duermen en horas de trabajo. Ediles y ediles, por eso no avanzamos.

Desfiles Nada mejor que vivir la vida en desfiles, sea por causas nobles o por causas poco fiables. Lo importante es hacer presencia en las plazas públicas y decir que son importantes. La foto es lo que importa.

Hospitales Algún día Amazonas tendrá hospitales modernos, amplios, con especialistas y con gran respaldo. Por lo general, esos deseos siempre se proyectan a largo plazo, porque al paso que vamos, nos debemos conformar con lo que tenemos.


Martes 14 de junio del 2016

LOCALES 05

Clarín

Proyecto AMOJAO una gran realidad Después de muchas gestiones ante el nivel central hechas por Gilmer Horna.

B

agua.- Cumplien­ do una vez má s con el compromi­ so asumido por el Gober­ nador Regional Amazo­ nas, Gilmer Horna Corra­ les, de impulsar la agri­ cultura, y por su esfuerzo puesto de manifiesto des­ de el inicio de su gestió n, hoy es una realidad el proyecto de irrigació n Amojao, que será ejecuta­ do con una inversió n ma­ yor a ciento sesenta y cua­ tro millones de soles, el mismo que cuenta con expediente té cnico actua­ lizado de fecha 15 de abril del 2016.El costo total del proyecto será cofinancia­ do por el Gobierno Nacio­ nal a travé s del Ministerio de Agricultura y Riego, con 119 millones 733 mil soles, el Gobierno Regio­ nal Amazonas 28 millo­ nes 688 mil soles, y bene­ ficiarios 16 millones 310

mil soles. Este ú ltimo no es materia del convenio de cofinanciamiento, está referido al gasto que efec­ tuará n los beneficiarios para habilitar y dejar lista sus tierras para la incor­ poració n a la agricultura. Este importante proyecto permitirá mejorar el rie­ go de 5 mil 217 hectá reas e incorporar a la agricul­ tura 4 mil 598 hectá reas de tierras agrıćolas, bene­ ficiando a 2 mil 410 fami­ lias rurales e indirecta­ mente a toda la regió n Amazonas. El objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo socioeconó mico de la provincia de Bagua y de la regió n Amazonas, me­ diante el incremento de la producció n y productivi­ dad agropecuaria, mejo­ rando el nivel de vida de los futuros beneficiarios,

generando fuentes de trabajo y abastecimiento de agua para la població n de Bagua. Las obras de infraestruc­ tura será n ejecutadas en cuatro tramos: Tramo 1.­ Amojao – Nicaragua, que comprende un tramo abierto de 1.43 km. y un tú nel de 2.60 km. Tramo 2.­ Chachas – Limó n Yacu, un tú nel de 0.834 km. Tra­ mo 3.­ Limó n Yacu – La Peca, con 12,89 km. de tramo abierto. Tramo 4.­ La Peca – Copallın ́ , tiene 12.04 km. de longitud y culminará en la quebrada de Chonza.

necesidad que tiene el pueblo amazonense y má s que todo la provincia de Bagua, que ha esperado má s de 50 añ os para que este sueñ o hoy se haga Para la má xima autoridad realidad. administrativa, este es un gran logro que ha sido El proyecto será ejecutado posible gracias al entendi­ por el Proyecto Especial miento existente entre el Jaé n – San Ignacio – Ba­ Gobierno Nacional y el gua, en el cual el Gobierno Gobierno Regional, que ha Regional forma parte de sabido escuchar está gran su directorio y que desde

ahı́ seremos vigilantes para que este proyecto se ejecute con la mejor cali­ dad y dentro de los plazos que se establezcan. Ası́ como este proyecto, seguimos trabajando pa­ ra que otras obras de gran envergadura se ejecuten, para el progreso de nues­ tra regió n y esta gestió n sea recordada en la poste­ ridad.

MIDIS informa sobre implementación de las políticas de DIT en Amazonas

U

t c u b a m b a . - Especialistas del M i n i s t e r i o d e Desarrollo e Inclusió n Social (Midis) compar­ tieron los avances en la implementació n de polı­́ ticas sobre Desarrollo Infantil Temprano (DIT) en el marco del “III Foro Internacional por la Pri­ mera Infancia en Amazo­ nas”, se informó . El Midis detalló que la actividad se desarrolló en el distri­ to de Utcubamba, pro­ vincia de Condorcanqui, en Amazonas.En la cita, el experto en salud y nu­ trició n de la Direcció n General de Polı́ t ica y Estrategia del Midis, José

Negró n, expuso sobre los Avances en la Imple­ mentació n del Desarro­ llo Infantil Temprano (DIT).En ese sentido, destacó que el DIT es una prioridad en la política pública del país, cuyo enfoque integral exige la articulación multisectorial e intergubernamental para alcanzar resultados en las personas.Detalló que son 7 los resultados que se esperan en el proceso de desarrollo de un niño y niña durante sus primeros 5 años de edad entre los que se encuentran el adecuado estado nu-

tricional, el apego seguro y la comunicación de forma efectiva, entre otros.Al respecto, señ a­ ló que gracias al trabajo articulado entre el Midis y otros sectores del gobierno así como de autoridades regional y local se ha logrado reducir la desnutrición crónica infantil en la zona rural de Amazonas de 35.2 a 26.5 %; lo que significa una disminución del 8.7 puntos porcentuales en los últimos dos años.Tam­ bié n, en la referida re­ gió n la anemia en meno­ res de 6 a 35 meses se ha reducido 14,4 puntos porcentuales entre el 2014 y 2015.Negró n re­ saltó , ademá s, que el sector, a través de sus intervenciones como el Programa Cuna Más, atiende a 613 niños y niñas a través del Servicio de Cuidado Diurno y a 2,500 familias mediante su Servicio de

A c o m p a ñ a m i e n t o a Familias. Mientras que con el Programa de Apoyo Directo a los más Pob r e s J u n t o s , t i e n e 34,000 hogares afiliados.En tanto, que a tra­ vé s del Fondo para la Inclusió n Econó mica en Zonas Rurales (Fonie) ha invertido má s de 2 millo­ nes de soles principal­ mente en la provincia de Codorcanqui, en obras de agua y saneamiento, y caminos.Por su parte, Patricia González, especialista en Desarrollo Infantil Temprano, desarrolló el tema Sensibilidad del adulto cuidador para el desarrollo del Apego Seguro.Al respecto, explicó que ello se refiere a la habilidad de la madre o cuidador principal, a estar alerta a las señales comunicativas del niño, interpretarlas adecuadamente y responderlas pronta y correctamente.Agre­ gó , que el Apego Seguro

es el vı́nculo emocional que desarrolla el niñ o y niñ a con su madre, padre o cuidador, el cual le pro­ porcionará la seguridad emocional indispensa­ ble para fortalecer su personalidad, estable­ cer buenas relaciones con los demá s, asegurar aprendizajes futuros, y adquirir otras habilida­ des que aseguren un de­ sarrollo infantil inte­ gral.Midis indicó que el “III Foro Internacional por la Primera Infancia en Amazonas” se realiza hasta hoy y es organiza­ do por el congresista Eduardo Nayap con el objetivo de capacitar al personal del gobierno, acadé micos y sociedad civil de Amazonas con la perspectiva de garanti­ zar que las niñ as y niñ as desde su concepció n hasta los 5 añ os accedan a todos sus derechos como atenció n integral en salud, educació n, nu­ trició n, entre otros.


Martes 14 de junio del 2016

06 LOCALES Locales

Clarín

Presentan sexta edición de la feria “Expoamazónica 2016” Chachapoyas.- En el mar­ co de la XXI Semana Turıś­ tico en la ciudad de Cha­ chapoyas, se realizó la cere­ monia de presentació n de la sexta edició n de la feria “Expoamazó nica 2016” que se llevará a cabo desde el 14 hasta el 17 de julio en la ciudad de Tingo Marıá.El evento estuvo a cargo de la coordinadora operativa de la Expoamazó nica 2016, Juana Ospino Rojas, quien invitó al pú blico a partici­ par en esta feria porque re­ presenta una de las activi­ dades má s importantes de la amazonıá peruana. Ade­ má s, garantizó que esta acti­ vidad permitirá promover

el desarrollo turıśtico y lo­ grará que los productores concreten negocios impor­ tantes con compradores na­ cionales e internaciona­ les.“Ya se cuenta con má s de 30 compradores inter­ nacionales, 20 nacionales, ademá s de operadores tu­ rıśticos. Tambié n se tiene confirmada la participa­ ció n de ocho ponentes de talla internacional para las charlas magistrales y foros especializados”, destacó Juana Ospino.Por otro lado, destacó que el mayor atrac­ tivo de la feria será el saló n de la Innovació n Tecnoló gi­ ca, ya que permitirá pre­ sentar proyectos de uni­

versidades e instituciones de investigació n orienta­ dos a la implementació n de recursos tecnoló gicos en los procesos de produc­ ció n. Ademá s, señ aló que es­ tos estudios desarrollará n temas asociados con los ali­

mentos, la energıá limpia y renovable, la salud y el me­ dio ambiente.Cabe desta­ car que esta ceremonia de presentació n se llevó a cabo en plazuela de La Indepen­ dencia, en la ciudad de Cha­ chapoyas. Ademá s, se contó

con la participació n del ge­ rente de Desarrollo Econó ­ mico del Gobierno Regio­ nal de Amazonas, Jorge San­ doval Lozano, y el director regional de Turismo y Co­ mercio Exterior, José Luis Alvarado Ramos.

Sub Gerencia de Transporte de Sonaly Tuesta: salud de la la MPU brinda facilidades a los Amazonense está mejorando "Las medidas de tratamiento y Transportistas por disposición manejo clı́nico está n demos­ trando resultados", informó a del Alcalde Utcubambino RPP Noticias el ministro de Sa­ Utcubamba.­ El alcalde de la Municipalidad Provincial de Utcubamba Ing. Manuel Izquier­ do, brindará , a travé s de la Sub Gerencia de Transporte, Vialidad y Trá nsito que jefatura el Ing. Paulo Poma Muñ oz, quien hizo de conocimiento a la població n que brindará facilidades de pago a todos los transportistas que hayan obtenido infracciones. La MPU siempre está al tanto con el cumplimiento de la normativi­ dad nacional y el Decreto Supre­ mo N° 016 del 2009 de la MTC, actualmente ha sido modificada con el Decreto Supremo N° 09 del 2015, para aquellas personas que han generado infracciones, tengan el plazo de un mes para cancelar su falta. “La misma nor­ ma nacional nos da la facilidad para que no se realice el registro en el sistema nacional de sancio­ nes y esto es algo importante que debe de conocer la població n, ya que anteriormente era todo lo contrario; los infractores de cual­ quier tipo se registraba en el sis­ tema local y nacional, que al acu­ mular 100 puntos, esta persona era totalmente sancionada auto­ má ticamente en un periodo de seis meses a má s para que ya no pueda acceder a algú n trá mite de licencia de conducir”, indicó el Ing. Poma Muñ oz. Tambié n dejó en claro que el te­ ma de regulació n de brevetes en unidades menores, el á rea de

Transporte, Vialidad y Trá nsito de la MPU, está invocando a la població n a que realicen sus trá mites documen­ tarios, ya que de una u otra manera se les está brindado las facilidades para que tengan en regla su licencia de conducir. De esta manera se está trabajando en conjunto con los Inspectores de Trá nsito y Transpor­ te Municipal que a diario realizan los operativos. Ası ́mismo, aclaró que siempre está n bajo la direcció n del Ing. Lucho Izquierdo, quien les da las pautas para que ellos tomen cartas en el asunto, Finalmente se está gestio­ nando para realizar las capacitacio­ nes a las asociaciones de mototaxis­ tas.

lud, Anıb ́ al Velá squez. El estado de salud de la periodis­ ta y conductora de televisió n Sonaly Tuesta presenta una me­ jorıá, aunque todavıá se mantie­ ne en cuidados intensivos, infor­ mó este lunes el titular del Mi­ nisterio de Salud (Minsa), Anıb ́ al Velá squez, a travé s de RPP Noti­ cias. "La buena noticia es que está mejorando...Las medidas de tratamiento y manejo clı́nico está n demostrando resultados, por lo tanto, hay una mejorarıá que refiere el equipo que está tratá ndola", señ aló la autoridad. Velá squez indicó que la familia de Tuesta ha pedido las reservas del caso, pero comentó que los mé dicos tratantes siguen ha­ ciendo exá menes y pidiendo pruebas adicionales, para llegar a un diagnó stico concreto. Como se recuerda, la conductora de "Costumbres" se encuentra in­ ternada en una clın ́ ica local debi­ do a un cuadro viral desconoci­ do. Diagnóstico difícil. El titular del Minsa precisó que el Institu­ to Nacional de Salud (INS) viene apoyando a la junta mé dica, lo mismo que un laboratorio capa­ citado para hacer diagnó sticos de cualquier enfermedad, espe­ cialmente infecciosas. "Es un diagnó stico que requiere mucho trabajo clın ́ ico, mucha experien­ cia clı́nica. Los antecedentes etimoló gicos tambié n son im­

portantes para ver de dó nde viene (el virus), para ver si hay enfermedades que está n en la zona y si hay una asociació n", señ aló . ¿Cómo se hace un diagnóstico médico? Por su parte, el doctor Elmer Huerta explicó que cuan­ do se habla de un diagnó stico mé dico se hace referencia a "po­ nerle el nombre a una enferme­ dad, saber qué tiene la persona para darle un tratamiento, pero a veces es sumamente difıćil". "Hay diagnó sticos que son fá ci­ les, lo hacen a la primera visita, otros requieren un mes, pero en otros casos ni con autopsia se sabe que tuvo el paciente. Hay que entender eso para que no nos frustremos cuando a nues­ tro familiar no se le encuentre qué es lo que tiene", señ aló el mé dico peruano en Siempre en Casa de RPP Noticias.


Martes 14 de junio del 2016 Locales

LOCALES 07

Clarín

Gobernador Regional sigue apoyando PROCOMPITE en todas las provincias

Productores tienen cita hoy en Luya-Lamud Con gran interé s por parte de los alcaldes distritales y productores, se viene cum­ pliendo las capacitaciones del PROCOMPITE Regio­ nal que apoya decidida­ mente el Gobernador Gil­ mer Horna Corrales, forta­ leciendo la agroproduc­ ció n de los planes de nego­ cios, en Luya, Chachapo­ yas, Bongará , Condorcan­ qui, Utcubamba, Bagua y Rodrıǵuez de Mendoza. Para hoy, se ha previsto las charlas en el auditorio del municipio provincial de Luya­Lamud, cuyos pro­ ductores de los distritos de: Ingilpata, Lonya Chico, Luya, Trita, Luya Viejo, Santa Catalina, San Geró ni­ mo, Alto, Paclas y Cuechá n, juntamente con sus burgo­ maestres, tendrá n la opor­ tunidad se reforzar sus

organizaciones a travé s de los planes de negocios y la elaboració n de sus proyec­ tos, con fondos concursa­ bles no reembolsables. Igualmente, el equipo de profesionales a cargo del ingeniero Antonio Morales Vivanco, cumplirá mañ ana mié rcoles desde las 09:00 horas, similar actividad en el distrito de Leymebam­ ba, para el cual esperan que los integrantes de las asociaciones de: Maino, Levanto, Magdalena, El Tingo, La Jalca, Montevi­ deo, Leymebamba, Balsas y Chuquibamba, se hagan presentes, para conocer al detalle el proceso de parti­ cipar en el PROCOMPITE regional. Posteriormente, el jueves 16 de junio, el trabajo con­ tinuará en el auditorio del

municipio distrital de Olle­ ros, estará n presentes los alcaldes y productores de los distritos de Granada, Goncha, Olleros, Quinjalca, Chiliquın ́ , Vituya y Cuelcho. Mientras el viernes 17 del mismo mes, la cita es el auditorio de la municipali­

dad de Chachapoyas, ha­ biendo sido invitadas las autoridades ediles y los productores de Huancas, Chachapoyas, Taquia, Mari­ pata, San Isidro Molino­ pampa, San Francisco de Daguas, Sonche, Soloco, y Cheto.

Igualmente, fueron benefi­ ciados con estas charlas­ taller Condorcanqui, Chi­ riaco, Bagua, Utcubamba y Rodrı́ g uez de Mendoza, quienes destacaron la ac­ ció n del Gobernador Re­ gional Gilmer Horna Co­ rrales.

MPU sorteara más 100 Artefactos Electrodomésticos en el mes de la Patria al Contribuyente Puntual

Bagua Grande.- El Alcal­ de de la Municipalidad Provincial de Utcubamba Ing. Manuel Izquierdo Alvarado, dispuso a la Ge­ rencia de Administració n Tributaria, realice este 26 de Julio el primer sorteo de má s de 100 artefactos electrodomé sticos para todos los contribuyentes puntuales de Impuesto Predial y Limpieza Pú bli­ ca. El Gerente de Administra­ ció n Tributaria de la MPU, Abogado Julio Vá squez

Colmenares, comentó que el objetivo de esta campa­ ñ a a realizarse es para incentivar a todos los con­ tribuyentes puntuales y de esta manera poder cum­ plir con todas las metas que han sido plasmadas en el decreto supremo del Ministerio de Economıá y Finanzas en el presente añ o 2016, se ha coordina­ do con el Adm. Johan Bur­ gos Bardales, Gerente de Administració n y Finan­ zas premiar al contribu­ yente puntual y de esta

manera el usuario sosten­ ga al dıá sus pagos y poder seguir mejorando los ser­ vicios que le brinda la Mu­ nicipalidad. “Estamos convencidos que estos premios siem­ pre generan una expecta­ tiva en los contribuyentes, tambié n dirigidos para aquellos contribuyentes morosos que se les está dando la oportunidad a travé s de la pró rroga de amnistıá, para que se pon­ gan al dıá con sus pagos y participen de este gran sorteo”, indicó el Abogado Vá squez quien ademá s mencionó que los rubros que participará n son el I m p u e s t o s P r e d i a l e Impuesto de Alcabala, en el tema de los arbitrios esta la Limpieza Pú blica, ya que la Municipalidad invierte en personal, ma­ quinaria, combustible y en todo el mantenimiento que implica las unidades vehiculares recolectoras de residuos só lidos inser­ vibles de todas las vivien­

das es por eso que toda la població n debe estar cum­ pliendo con sus pagos pun­ tualmente. Finalmente mencionó que entre los artefactos elec­ trodomé sticos que se sor­ teará n son refrigeradoras, lavadoras, cocinas a gas, televisores. Ademá s agra­ deció a nuestro alcalde Ing. Lucho Izquierdo por retomar estos incentivos y ası ́mantener los niveles de recaudació n ya que es una

polıt́ica de sostenibilidad de ingresos propios para la mejora de los servicios de la Municipalidad a la ciudadanıá, ya que en es­ tos cinco ú ltimos meses la recaudació n de la pobla­ ció n ha sido positiva gra­ cias a sus pagos y las facili­ dades de la amnistıá. Ası ́ mismo dejó en claro que ya se tiene un presupuesto para un segundo sorteo en el mes de diciembre del presente añ o.


Martes 14 de junio del 2016

08 Clarijuridico Locales

Clarín

MODIFICANDO LOS HORARIOS O LA ORGANIZACIÓN DE TRABAJO

Empleador debe adecuar funciones del trabajador público que tenga discapacidad

L

a normativa inter­ nacional y nacio­ nal reconoce a la persona con discapaci­ dad el derecho a trabajar con las mismas oportuni­ dades y beneficios que los demá s trabajadores. Debido a la vulnerabili­ dad de este sector de la població n, que se en­ cuentra má s proclive a sufrir discriminació n en el á mbito laboral, el em­ pleador tiene el deber de realizar ajustes razona­ bles en el centro de traba­ jo con el objeto de asegu­ rar su normal desarrollo en la sociedad.Dicho cri­ terio ha sido formulado por la Segunda Sala del Tribunal del Servicio Ci­ vil en la Resolució n N° 0 0 8 8 9 ­ 2 0 1 6 ­ SERVIR/TSC­Segunda Sala, mediante la cual se resuelve el recurso de apelació n interpuesto por una servidora pú bli­ ca con el objeto de que su empleadora, la Unidad de Gestió n Educativa Local N° 03, realice ajustes razo­ nables para que pueda

prestar sus labores con normalidad.El caso es el siguiente: La trabajadora en cuestió n presentó un escrito a su empleadora solicitando el ajuste razo­ nable o adecuació n de sus funciones como do­ cente por motivos de dis­ capacidad. No obstante, la entidad empleadora resolvió devolver el docu­ mento presentado por la trabajadora, desestiman­ do la solicitud bajo el ar­ gumento de que ella no pueda desempeñ ar sus funciones como docente en otras á reas. Luego de presentar su recurso de reconsideració n, que tambié n fue desestima­ do, la trabajadora inter­ puso un recurso de apela­ ció n señ alando que la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapaci­ dad, establece en sus ar­ tı́culos 50 y 51 la obliga­ ció n del empleador de realizar ajustes razona­ bles en el lugar de traba­ jo. Ademá s sustentó su pedido en funció n de lo señ alado en un informe

mé dico, que sugiere el cambio o adecuació n razo­ nable de sus funciones. Con la finalidad de deter­ minar si en el presente caso procede la imple­ mentació n de ajustes ra­ zonables en el centro de trabajo, la Segunda Sala del Tribunal del Servicio Civil señ aló preliminar­ mente que, de acuerdo con la doctrina, por ajus­ tes razonables se puede entender la conducta posi­ tiva de actuació n del suje­ to obligado por norma jurı́ d ica consistente en realizar modificaciones y adaptaciones adecuadas del entorno a las necesi­ dades especı́ficas de las persona con discapaci­ dad. Dichos ajustes son realizados con la finali­ dad de permitir el acceso o el ejercicio de los dere­ chos y la participació n comunitaria en plenitud del trabajador con disca­ pacidad, siempre que no signifiquen una carga indebida para la persona obligada.En orden a estas ideas, la Sala procedió a

verificar una serie de do­ cumentos presentados por la recurrente y con­ cluyó que estaba demos­ trado el hecho de que la trabajadora sufrı́a disca­ pacidad. Precisó ademá s que en diferentes infor­ mes mé dicos se reco­ mienda adaptar las labo­ res de la trabajadora a efectos de que pueda de­ sempeñ arse en forma habitual como docente. Por otro lado, la Sala indi­ có que si bien la Ley de R e f o r m a M a g i s t e r i a l —norma que regula las relaciones entre el Estado y los profesores— no con­ templa la adecuació n de funciones por motivos de salud de los profesores, las disposiciones relacio­ nadas al trabajo y al em­ pleo de las personas con discapacidad (regulados en la Ley N° 29973) de­ ben ser entendidos como de alcance transversal a todos los regı́menes labo­ rales que se encuentran en el Sistema Administra­ tivo de Gestió n de Recur­ sos Humanos, razó n por

la cual son normas de obligatorio cumplimien­ to. Para la Sala, entre las me­ didas justificadas para realizar los ajustes razo­ nables en el centro de trabajo, y que actú an co­ mo garantı́a al derecho de igualdad de oportuni­ dades, se encuentra la modificació n de la orga­ nizació n de trabajo y de los horarios en funció n de las necesidades del trabajador con discapaci­ dad. La ausencia de algu­ na medida de este tipo comportarı́ a una situa­ ció n discriminatoria para los servidores pú blicos que sufran alguna disca­ pacidad, comprobada de acuerdo a ley. Por lo tanto, la Sala resol­ vió el caso declarando fundado el recurso de apelació n, al quedar de­ mostrado que la entidad empleadora no realizó los ajustes razonables en el lugar de trabajo a pesar de que la trabajadora sustentó su situació n de discapacidad.

APRUEBAN PROTOCOLO PARA POLICÍA NACIONAL, MINISTERIO PÚBLICO Y PODER JUDICIAL

Precisan marco de actuación para aplicar el proceso penal inmediato El Ejecutivo aprobó , me­ diante el Decreto Supre­ mo Nº 004­2016­JUS, el protocolo de actuació n interinstitucional que precisa los supuestos para la aplicació n del pro­ ceso inmediato obligato­ rio en sede judicial. De esta manera, se especifica có mo es que deberá n pro­ ceder tanto los efectivos de la Policıá Nacional co­ mo los funcionarios del Ministerio Pú blico y los magistrados del Poder Judicial ante casos de fla­ grancia, confesió n de deli­ to, responsabilidad evi­ dente, incumplimiento de obligació n alimentaria y conducció n en estado de

ebriedad o drogadicció n. Esta disposició n tiene vigencia desde el 12 de mayo de 2016, dıá poste­ rior a su publicació n en el diario oficial.Como se recuerda, estos supuestos fueron establecidos en agosto de 2015 por el De­ creto Legislativo Nº 1194 y requerıán de un marco que especificara la actua­ ció n de las instituciones competentes. Ası́, segú n el protocolo aprobado, se reconocen y especifican situaciones como la de­ tenció n en flagrancia (ar­ tıćulo 259 del Có digo Pe­ nal), la declaració n au­ toinculpatoria (artı́culo 160 del Có digo Penal), los

elementos de convicció n evidentes, el incumplimiento de obligación alimentaria determina­ da por resolució n judicial (artıćulo 149 del Có digo Penal) y la conducción en estado de ebriedad o drogadicción (artı́ c ulo 274 del Có digo Penal) para solicitar el proceso inmediato. Entre otras indicaciones, se especifica que los fisca­ les se encontrará n obliga­ dos a incoar este trá mite si, luego de recibida la denuncia de parte o la comunicació n, las diligen­ cias premiliminares com­ prueban la comisió n de los referidos delitos.En el

fuero judicial, el personal encargado deberá trami­ tar el pedido de proceso inmediato, dando a cono­ cer sus acciones a las par­ tes a travé s de notificacio­ nes electró nicas o telefó ­ nicas para que asistan a la audiencia. Esta audiencia será ú nica y se realizará

dentro de las 48 horas posteriores a la recepció n del requerimiento fiscal. Es preciso recordar que el juez penal que instale el juicio solicitado no podrá atender otras causas has­ ta emitir sentencia sobre el ya iniciado y que, den­ tro del proceso.


Martes 14 de junio del 2016 Locales

LOCALES 09

Clarín

MTPE: Crecen vacantes de empleo para personas con discapacidad

E

l Ministerio de Tra­ bajo y Promoció n d e l E m p l e o (MTPE) informó hoy que las vacantes de empleo para personas con disca­

pacidad ofrecidas por los empleadores, a travé s del Centro de Empleo de Li­ ma Metropolitana, au­ mentó cerca de 18 veces en los primeros cuatro

meses de este añ o. Segú n el MTPE se regis­ traron 348 ofertas de tra­ bajo entre enero y abril del presente añ o, cuando en los primeros cuatros meses del 2015 solo hubo 75 vacantes de empleo. De acuerdo a la Encuesta Nacional Especializada sobre Discapacidad 2102, en Lima existen 594,319 personas con discapaci­ dad en edad de trabajar, de las cuales 113,074 con­ forman la població n eco­ n ó m i c a m e n t e a c t i v a (97,580 está n ocupadas y 15,434 desocupadas). Convenio MTPE y SNI Con el objetivo de promo­ ver la inclusió n laboral de las personas con discapa­ cidad, el MTPE y la Socie­ dad Nacional de Indus­ trias (SNI) firmaron un convenio de cooperació n que permitirá dar mayo­

res oportunidades de tra­ bajo a este sector de la població n vulnerable. El ministro Daniel Maura­ te explicó que con el acuerdo se pretende in­ corporar en las empresas del sector industrial di­ versos mecanismos y ac­ ciones que posibiliten la inserció n laboral y soste­ nibilidad en el empleo de las personas con discapa­ cidad, en igualdad de con­ diciones que los demá s. “Hay que eliminar progre­ sivamente los estereoti­ pos, mitos o prejuicios que actú an como barreras para su inclusió n en pues­ tos de trabajo”, manifestó . Maurate agregó que se busca que estas empresas cumplan sus obligaciones legales, utilizando y apro­ vechando adecuadamen­ te los servicios pú blicos que brinda el MTPE a tra­

vé s d e s u C e n t ro d e Empleo.Señ aló que la SNI desarrollará una encues­ ta anual que identifique la situació n y los avances de las empresas industriales en materia de gestió n de la discapacidad.Daniel Maurate y el presidente de la SNI, Andreas Von Wedemeyer, suscribieron el convenio durante la inauguració n de la deno­ minada “Rueda de servi­ cios para la gestió n de la discapacidad en la em­ presa", que reunió a em­ presarios de dicho gre­ mio, para recibir informa­ ció n sobre la cuota de empleo para personas con discapacidad (3% para el sector privado con 50 o má s trabajadores), los procedimientos de fiscalizació n y sanció n, los beneficios tributarios, entre otros.

Cancillería repatrió 5 559 bienes culturales sacados del país en forma ilegal Entre 2011 y 2016, la Can­ cillerıá peruana repatria­ ció n de 5 559 bienes cul­ turales sacado del paıś en forma ilegal, señ aló el ministro Carlos Amé zaga, director de Patrimonio Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores. En declaraciones a la agencia Andina, Amé zaga indicó que la mayor canti­ dad de pieza repatriadas proceden de Argentinas, donde se realizó un ha­ llazgo sin precedentes de un lote de 4 174 piezas en manos de presuntos trafi­ cantes de bienes cultura­ lesTodas esas piezas, indi­ có , fueron devueltas al Perú tras un largo proce­ so judicial en la cual se determinó que esos bie­ nes salieron del paıś en forma ilegal. Las piezas ya fueron entregadas al Mi­ nisterio de Cultura.De Estados Unidos, explicó , fueron repatriados 655

bienes culturales, entre los cuales se encuentran las 366 piezas museables que devolvió la Universi­ dad de Yale, procedentes de la ciudadela de Machu­ picchu.Sostuvo que la repatriació n de estos bie­ nes fueron producto de un trabajo coordinado entre los ministerios de Relaciones Exteriores y de Cultura, que ha permi­ tido que las delegaciones diplomá ticas en todo el mundo se mantengan alertas ante las subastas o exposició n de bienes cul­ turales.Los diplomá ticos, refirió , envıán fotografıás y detalles de los bienes culturales que son anali­ zadas por Cultura para determinar su origen. Ante ello, se hacen las gestiones para impedir que sean subastados o se plantean reclamos ante los coleccionistas priva­ dos y los gobiernos.Ase-

guró que esta labor ha permitido que muchas casa se subasta desistan de la venta de piezas que tendrían una procedencia ilegal, lo que demuestra que se le está cerrando el paso a los traficantes.Comentó que el Perú tiene con Estados

Unidos un memorá ndum de entendimiento que permite la incautació n de los bienes culturales que ingresan a ese paı́ s en Aduanas, si es que el pre­ sunto propietario no de­ muestra su propiedad o la procedencia lıćita de los mismos.Ante Alemania,

que discute una nueva ley restitució n de bienes cul­ turales, el Perú planteó que la carga de prueba para demostrar la proce­ dencia lıćita del patrimo­ nio cultural, sea exigible a quienes poseen las piezas y a los paıśes que lo recla­ man, explicó .


10 Avisos Locales

Clarín

Clasificados

PARA PUBLICAR SUS AVISOS LLAMAR AL TELF. 479290 O VISITENOS EN EL Jr SALAMANCA N°1221

EMPRESA DE TRANSPORTE VEGA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS PARutas RA PChachapoyasUBLICde AR SUS Rodríguez AVISOS yLViciversa Te Damos Seguridad Mendoza LAMAR Brindan el mejor servicio y Garantia RPM A#949812875 L TELF.R.47de92Mendoza 90 O en transporte de pasajeros, RPM.V#942132904 Chachapoyas ISITENOChachapoyas S EN EL giros, encomiendas y sobres RPM. #999035900 Jr SA LA01M Terminal terrestre Jr. triunfo cuadra Chachapoyas ANCA N°1221

Multiservis De Víctor Dávila Tafur Realizamos duplicado de llaves en todos los modelos y cambio de claves. Realizamos de servicio moto carga y de moto taxi Estamos ubicado en Jr. Toribio Rodríguez de Mendoza N°223

Rpm: #950050302 Cel: claro 941702605

COMERCIAL TAFUR

Espacio reservado para usted

Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía DE: TAFUR VELA MEDARDO

Empresa de Transportes

Empresa de Transportes

Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS

LUYA & LAMUD SAC SDM Salvador del Mundo Servicio Responsable y de Calidad

Horario Turnos 4:00 am 04:00 am a y 6:00pm 08:00 pm

Servicio Diario Chachapoyas – Luya – Lamud Viceversa

C

PASAJE S/. 5.00

Cel. #962081421

CHACHAPOYAS – LUYA LAMUD Y VICEVERSA

CONSULTORIOS MÉDICOS

“LOS ANGELES” ATENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA ESPECIALISTAS EN RECIÉN NACIDOS Chachapoyas NIÑOS Y ADOLECENTES ATENCIÓN :

Jr. Sto. Domingo N° 640

4:00 pm - 6:00 pm Lunes a Viernes Dra. Elizabeth Cuéllar Jáuregui Cel: 941853439

VENDO OFFSET MAQUINA DAVIDSON 700

DOBLE OFICIO AREA DE IMPRESIÓN 43X33CM EN PERFECTAS CONDICIONES DE USO Y OPERATIVIDAD Telfs:041-479290 RPM #949879955 941934662

LA CASA DE LA LIMPIEZA Encuentra artículo de limpieza al por mayor y menor Ubiquenos el el Jr. Libertad N° 541 Barrio Yance Tef. RPM # 976500546 Atención de 8:00 am a 8:00 pm

Espacio reservado para usted


Martes 14 de junio del 2016 Locales

Deportes 11

Clarín

Perú estremece la Copa América Centenario al eliminar a Brasil y ganar el Grupo B

E

l sorpresivo Perú estremeció la Copa Amé rica Centena­ rio hasta sus cimientos: eliminó a Brasil en la pri­ mera ronda al vencerlo 1­ 0 este domingo para ga­ nar el Grupo B en el que el segundo cupo para cuar­ tos de final se lo quedó Ecuador. Con un dudoso gol de Raúl Ruidíaz a los 74 minutos, aparentemente anotado con la mano, y que increíblemente el á r b i t r o u r u g u a y o Andrés Cunha convalidó, Perú terminó al frente del Grupo B con siete puntos y jugará en cuartos de final contra Colombia el viernes en East Rutherford, en Nueva Jersey, enfrente a Nueva York.

El yerro del á rbitro Cun­ ha, que quedará en la his­ toria del torneo continen­ tal, mandó a Brasil a casa en primera ronda de una Copa Amé rica por prime­ ra vez desde la edició n de Argentina­1987, cuando Chile lo goleó 4­0 en el partido decisivo de pri­ mera ronda. La oncena que dirige Dun­ ga terminó tercera en el Grupo B con cuatro pun­ tos, detrá s de Perú y Ecua­ dor, segundo con cinco puntos. Ecuador mostró este do­ mingo en East Rutherford el nivel que lo tiene como colı́der del clasificatorio sudamericano para Ru­ sia­2018 junto a Uruguay y pasó por arriba de Haitı ́ me Ayovı ́ (20), Christian tantos de Ecuador, que nario el jueves en Seattle Noboa (56) y Antonio Va­ abrirá los cuartos de final (noroeste), contra el local al que goleó 4­0. Enner Valencia (11), Jai­ lencia (78) anotaron los de la Copa Amé rica Cente­ Estados Unidos.

Suecia e Irlanda Segundo tiempo: Italia vence empatan a un 1-0 a Bélgica por el Grupo E gol por el grupo E de la Eurocopa

Las selecciones de Suecia e Irlanda igualaron 1­1 este lunes en el Stade de France de Saint Denis, en las afueras de Parı́s, en duelo de la primera jorna­ da del grupo E de la Euro­ copa­2016. Los irlandeses se adelantaron en el minuto 48 por medio de Wes Hoolahan con un bonito remate esquinado, pero los suecos reaccionaron para llegar a la igualdad a través de un tanto en contra del defensa Ciaran Clark (71) tras una

jugada de Zlatan Ibrahimovic. Ambos equipos quedan con un punto en el llama­ do 'grupo de la muerte' a la espera de lo que hagan Italia y Bé lgica a partir de las 14:00 (hora peruana) de este lunes en Lyon. Irlanda dominó durante una hora el partido, con una presión asfixiante sobre los suecos, y contó con varias ocasiones claras de gol, como un disparo de Jeff Hendrick al larguero (32).

En un encuentro muy reñ ido, Italia vence 1­0 a Bé lgica en Lyon con gol de Emanuele Giac­ cherini a los 32 minutos por la primera jornada del Grupo E de la Euro­ copa 2016.El conside­ rado por muchos como 'Grupo de la Muerte' de la Eurocopa 2016, el E, tendrá el lunes su pri­ mer gran duelo entre dos equipos considera­ dos entre los favoritos a ganar la competició n, Bé lgica e Italia, que me­ dirá n sus fuerzas en Lyon desde las 14:00

(hora peruana).Los belgas llegan a la cita avalados por su número 2 en el ránking mundial de la FIFA, sólo superados por Argentina, mientras que Italia, duodécima en esta clasificación, es un histórico con cuatro títulos mundiales y que en la anterior Eurocopa fue subcampeona.La Azzurra ganó anterior­ mente una vez la Euroco­ pa, pero fue en la lejana edició n de 1968, como anfitriona, por lo que arrastra esa deuda pen­ diente desde hace mucho

tiempo.En un momento en el que su fú tbol de clubes ha perdido com­ petitividad en el pano­ rama continental, Anto­ nio Conte y sus hom­ bres se han propuesto demostrar al mundo que continú an siendo una gran nació n en este deporte."Lo que se diga alrededor de nosotros no nos tiene que importar. Debemos pensar en trabajar, en progresar y en mantener la concentración", afirmó Conte, que abandonará la se­ lecció n tras esta com­ petició n con rumbo al Chelsea, esta semana en su primera confe­ rencia de prensa en la preparació n en Fran­ ciaLas dudas en ataque y unos amistosos a me­ dio gas ante adversa­ rios no clasificados pa­ ra el torneo (victorias 1­0 sobre Escocia y 2­0 sobre Finlandia) invi­ tan por el momento a la cautela.


Horóscopo Pasarás un estupendo fin de semana con tus familiares, alguien llegará de sorpresa. Reconocerás que tienes que ahorrar para no pasar otro mal momento. Número de suerte 11.

Planes de viaje están a punto de concretarse, alguien se presentará repentinamente. Te sentirás con más creatividad que antes Número de suerte 14.

Es un excelente día para salir, alguien se ofrecerá a acompañarte. Una importante propuesta de viaje cambiará radicalmente tus planes económicos. Número de suerte 15.

Querrás pasar un día en casa, pero alguien te hará una invitación. Desde hoy dejarás de posponer tus responsabilidades y preferirás cumplir con tus asuntos pendientes. Número de suerte 17.

Un almuerzo familiar se transformará en una gran fiesta la pasarás de maravilla. La buena fortuna estará de tu lado el día de hoy, cualquier idea que tengas será bien recibida . Número de suerte, el 7.

Planearás pasar un día fuera de lo común, varios se ofrecerán para acompañarte. Tus nuevas responsabilidades económicas desequilibrarán tus finanzas. Número de suerte 9.

Te es imposible dedicarle más tiempo a la persona que quieres, tranquilo ella lo comprenderá. La llegada de alguien importante te obligará a quedarte en casa más tiempo de lo programado. Número de suerte 5.

Día lleno de romanticismo, sentirás que se estás a punto de cumplir tus sueños. La ayuda de una persona amiga logrará sacarte de ese conflicto que te ha generado mucha tensión. Número de suerte 16.

Conocerás a alguien que llamará tu atención, un nuevo romance esta cerca. Hoy la oportunidad económica que esperabas llegará en forma de préstamo. Número de suerte 18.

Un encuentro lleno de detalles deleitará a esa persona, le gustará tu dedicación. Tu economía estará cada vez más estable. Hoy podrás al fin darte ese descanso que hace tiempo estabas buscando. Número de suerte 8.

Estás organizando unas pequeñas vacaciones, esa persona estará feliz de acompañarte. Hoy analizarás los gastos excesivos que últimamente has hecho. Número de suerte 13.

Una persona que está comprometida no perderá la oportunidad de cortejarte, aléjate pronto. Evitarás hacer gastos exagerados y decidirás guardar ese dinero para realizar esa compra importante. Número de suerte 6.

Receta casera

Estofado de carne y papa 1/2kg de carne para estofado (puede ser falda) 2cebollas dulces grandecitas 4papas medianas 2zanahorias 2 o 3 laurel 2dientes de ajo 1 vasovino dulce (opcional) sal y pimienta caldo de carne o agua Cuando compres la carne le decis al carnicero que te la corte para hacer estofado, va cortarla en dados grandes. Entonces cuando estes en la coci‐ na pones una olla a calentar con un poco de acei‐ te, que cubra bien el fondo de la olla, con los dos ajos. No dejas que se quemen los ajos, es solo para dar saborcito, los sacas y pones la carne a sofreir, moviendo todo el tiempo con una espatu‐ la para que no se pegue. Cuando sellada, la sacas en una plato hondo y la salpimentas. + En la olla vas a poner las cebollas cortadas en cuartos, moviendo todo el tiempo para que no se les peque, agregar un puñado de sal y dejar hasta que este trasnsparente. Añadi las papas peladas enteras, y rehogalas muy bien, moviendolas todo el tiempo.

Laberinto

CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

chiste


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.