30-05-2016

Page 1

Capacitan en normas de tránsito a policías de Comisarías de Amazonas

Otorgan libertad restringida a los “Tarjeteros de Bagua”

EL DIARIO QUE SE LEE PRIMERO S/. 1.00 Año: VI Nº: 1157

Telf. 479290

Inversión de $5.77 millones en Aeropuerto de Chachapoyas

Alcalde provincial participó en el I encuentro de Alcaldes Escolares

Lunes 30 de mayo de 2016

Valiente e Independiente Email: elclarinamazonas@yahoo.es

CONTINÚAN LAS DESTITUCIONES DE TRABAJADORES DE LA DIRESA

23 comunidades nativas demandarán a PETROPERÚ. Se trata de Carmen Milagros Silva Chumbe, a quien le depositaron la suma de 32,677.99 soles sin justificación alguna, esto durante el año 2015.

CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO


Lunes 30 de mayo del 2016

02 LOCALES Locales

Clarín

23 comunidades nativas demandarán a PETROPERÚ. Bagua

A

pus de comuni­ dades ubicadas a lo largo del rio marañ ó n del distrito de Imaza, provincia de Ba­ gua, se reunieron el dı́a sá bado 21 de mayo en la comunidad de san Pa­ blo, para tomar acuer­ dos de “Consideració n de las 23 comunidades nativas del rio marañ ó n en decreto de emergen­ cia por derrame de pe­ tró leo, que no fueron considerados”. Tambié n se conformó la comisió n especial permanente por derrame de petroleó para demandar a la em­ presa Petroperú y auto­ ridades directamente responsables. El presidente de la comi­ sió n especial permanen­ te de las comunidades nativas afectadas por el derrame de petró leo crudo ocurrido en el d i s t r i t o d e I m a z a “CEPCADER”, Sr. Celso Yubam Uwak y el secre­

tario , Sr. Né stor Reate­ gui Daniel, manifesta­ ron que, el dı́a jueves 2 de junio, en la comuni­ dad de san pablo­Imaza a horas 9 a.m en su local comunal, para realizar una reunió n de trabajo con los directores de la red de salud­Bagua, pre­ sidente y vicepresidente del gobierno regional, director regional de agri­ cultura, director regio­ nal de agua, para que informen los criterios té cnicos e irregularida­ des de no ser considera­ dos las comunidades afectadas. De igual forma indican que pedirá n un informe a la comisió n regional multisectorial para que aclare mediante un es­ crito aprobada con orde­ nanza regional, con que metodologı́a aplicacio­ nes té cnicas se hizo la parte social y ambiente en la comunidades que fueron afectadas por derrame de petró leo a lo largo del rio marañ ó n,

que no está n considera­ das en decreto de emer­ gencia, ademá s con qué criterio se consideró otras comunidades co­ mo chipe y Wachints, excepcionando varias comunidades. En la norma, publicada en el diario oficial El Pe­ ruano, se ordena al Go­ bierno regional de Ama­ zonas, la Municipalidad provincial de Bagua y la Municipalidad distrital de Imaza, en apoyo con los distintos ministerios, que ejecuten “acciones inmediatas y necesarias de respuesta y rehabili­ tació n de las zonas afec­ tadas”. De no hacer caso, de su pedido y ser afectados por el derrame de petró ­ leo que vienen causan­ do dañ os y enfermeda­ des en niñ os nativos, estarı́an tomando otras acciones contra Petro­ perú y autoridades res­ ponsables (Harold He­ rrera).

DIRIGENTES - Celso Yubam Uwak y Nestor Reategui Daniel.

GENTES CON CORAZÓN Por:Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba @telefonica.net

Todo, en esta vida, tiene su espıŕitu. Los que en ver­ dad se aman, con el pulso se auxilian. El mismo ma­ nantial de luz, injertado en la propia vida, tambié n posee su distintiva alma. Aú n apenados hay soplos que nos resucitan. Otros piensan que cada cual tiene la edad de su fortaleza ın ́ tima. Quizá s tengan razó n. Por otra parte, a un gran caminante de versos; nin­ guna ingratitud lo desmorona, ninguna pasividad lo cansa, ninguna prisió n lo encarcela, porque lleva consigo la sensibilidad necesaria para entenderlo y hablarlo. Ojalá fué semos má s valor que valıá, má s poesıá que poder, má s servidumbre que domina­ ció n. No olvidemos que la enseñ anza que deja hue­ lla, no es precisamente la que se cultiva de mente a mente, sino la que crece porque sı,́ de latido a latido. El dıá que el mundo sea menos coraza y má s cora­ zó n, habremos conseguido que nos gobierne la con­ cordia. Por eso, es tan importante poner el intelecto al servicio de lo que dictan nuestros manjares inte­ riores, que no es otro que el amor, para hallar sosie­ go dentro de nosotros, pues de nada sirve buscarlo fuera. Lo sabemos, pues pongá moslo en prá ctica. Con amor nada se resiste, todo se construye a la vez que tambié n todo se perdona.No me sirven las doc­ trinas. Unicamente me apasionan las gentes con voluntad. Quiero recordar, que desde que echaron a andar en 1948, las actividades de las Naciones Uni­ das para el mantenimiento de la paz, los denomina­ dos cascos azules han pasado a ser uno de los princi­ pales motores de luz en medio de las tinieblas. No só lo han sabido gestionar las crisis complejas que ponen en peligro, tanto la seguridad como el clima armó nico entre humanos, igualmente han concien­ ciado a las personas a quererse. Ellos son como á nge­ les, tanto es ası ́que en la actualidad las operaciones de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz reciben, de má s de un centenar de Estados Miembros, contribuciones de personal militar y de policıá. Esta nutrida cifra es producto de la firme confianza mundial en el valor de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la alianza. Coincidiendo, por tanto, con su Dıá Interna­ cional del Personal de Paz de la ONU (29 de mayo), quisiera aparte de evocarles con esta humilde co­ lumna periodıśtica, referenciar su coraje protector de vidas y su gran decisió n de auxilio, sin distinció n alguna.Constantemente estaremos en deuda con estas multitudes humanitarias, crecidas de bondad. al no dejar hablar el corazó n, la insensibilidad ad­ quiere bravura y el salvajismo fundamento. Sin du­ da, debié ramos tomar conciencia de la obra de estos asistentes de hondura, sabiendo que los momentos má s felices son aquellos en que derramamos afecto a nuestros semejantes, a los que nos rodean; pues si consigo impedir que un corazó n se destroce, al me­ nos no habré vivido inú tilmente. Tengamos en cuen­ ta que si los grandes pensamientos nacen a golpe de pulsació n, la fuerza má s fuerte de todas, es tambié n un corazó n verdaderamente entregado. Grabemos esto en el alma, cuando menos para poder disfrutar de los amaneceres tanto como del atardecer; ya que cada dıá vivido por y para los demá s, será recordado como el mejor del añ o. Estas mismas sociedades de azul amanecer saben que, al dar un poco de amor, ganas una vida que te sonrıé para siempre. Con ra­ zó n se dice que la familia es la patria del aliento. Dicho queda. Hagamos patria. O sea, vida armó nica. Algo que debe conquistarse y reconquistarse a dia­ rio.


Lunes 30 de mayo del 2016 Locales

LOCALES 03

Clarín

Restablecen servicio eléctrico en 10 pueblos de Utcubamba Luego de 1 año de realizar sus quehaceres domésticos a oscuras, los pobladores amazónicos por fin cuentan con este importante servicio.

U

tcubamba.- Des­ pué s de un añ o de espera, se resta­ bleció el servicio de ener­ gı́a elé ctrica en 10 pue­ blos de la provincia de Utcubamba en Amazo­ nas, que realizaban sus actividades domé sticas a

C

oscuras.Hace 4 añ os, los transformadores que fueron instalados en sus viviendas resultaron ser de mala calidad, por lo que con el tiempo se que­ maron dejando a los po­ bladores sin este impor­ tante servicio.Esta sema­

h a c h a p o y a s . - Con una inversió n de 5.77 millones de dó lares, la empresa con­ cesionaria Aeropuertos del Perú (AdP) ha moder­ nizado el Aeropuerto de Chachapoyas para operar con los má s altos está nda­ res de seguridad aeroco­ mercial los vuelos que lleguen o despeguen des­ de este terminal aé reo. Entre las obras realizadas en el Aeropuerto Chacha­ poyas figuran la remode­ lació n del terminal de pasajeros, la construc­ ció n de un nuevo pó rtico de ingreso y salida y la pavimentació n de la playa de agua y cuenta con su de estacionamiento. Asi­ propia planta de trata­ mismo, se ha construido y miento de efluentes. equipado la nueva esta­ El nuevo servicio será ció n de bomberos con ofrecido por la empresa acceso directo a la pista Servicios Aé reos Tarapo­ de aterrizaje, una nueva to (SAETA), que operará vıá perimetral y se ha le­ la ruta Tarapoto (regió n vantado un cerco perime­ San Martın ́ ) a Chachapo­ tral para mejorar la segu­ yas en un vuelo de 25 mi­ ridad de todo el terminal nutos y a un costo desde aé reo. Ademá s, se ha efec­ 60 soles. tuado la aplicació n de un Con este vuelo, que ten­ mortero asfaltico sobre drá una frecuencia inicial toda la superficie de la de tres vuelos por sema­ pista de aterrizaje, calle na, los pasajeros que lle­ de rodaje y plataforma de guen desde Lima en los aeronaves, se le ha dotado ocho vuelos diarios al de un nuevo suministro Aeropuerto de Tarapoto de energı́a elé ctrica en podrá n viajar a Chacha­ media tensió n, se ha cons­ poyas para conocer el truido una nueva cisterna complejo arqueoló gico de

na se realizaron los tra­ bajos elé ctricos dirigidos por el Ingeniero mecá ni­ co Neiser Villavicencio Arista y su personal té c­ nico llevá ndose con toda normalidad y é xito.1 t ra nsforma dor de 15 KVA fue colocado en la

localidad de Santa Marı́a, otro de 10 KVA se colocó en Alto San Martı́n y el tercer transformador de 5 KVA fue instalado en Puerto Victoria.Con los trabajados dispuestos por la Gerencia Subregio­ nal de Bagua del Gobier­ no Regional de Amazo­ nas, se pone fin a los pro­ blemas de energı́a elé c­ trica que venı́an sufrien­

Inversión de $5.77 millones en Aeropuerto de Chachapoyas

Kué lap; las Cataratas de Gocta; los Sarcó fagos de Karajıá y la Laguna de los Có ndores, cuya importan­ cia turıśtica ha sido reco­ nocida a nivel mundial. El fin de semana fue muy positivo para el turismo y la aviació n en la selva nor­ te del Perú , pues el sá bado 21 de mayo se reiniciaron los vuelos comerciales hacia Chachapoyas (Ama­ zonas), una regió n que cuenta con valiosos recur­ sos turıśticos. Con una inversió n de 5.77 millones de dó lares, la empresa concesionaria Aeropuertos del Perú (AdP) ha modernizado el Aeropuerto de Chachapo­

yas para operar con los má s altos está ndares de seguridad aerocomercial los vuelos que lleguen o despeguen desde este terminal aé reo. Entre las obras realizadas en el Aeropuerto Chacha­ poyas figuran la remode­ lació n del terminal de pa­ sajeros, la construcció n de un nuevo pó rtico de ingre­ so y salida y la pavimenta­ ció n de la playa de estacio­ namiento. Asimismo, se ha construido y equipado la nueva estació n de bom­ beros con acceso directo a la pista de aterrizaje, una nueva vıá perimetral y se ha levantado un cerco perimetral para mejorar

do las poblaciones de esta jurisdicció n en la provincia de Utcubam­ ba.Hay otros pueblos en la prov. de Bagua donde todavı́a no se han subsa­ nado observaciones a la electrificació n. Ellos tam­ bié n se hallan en la mis­ ma situació n, esperan se mejore esos impases, suscitados en gestiones anteriores.

la seguridad de todo el terminal aé reo. Ademá s, se ha efectuado la aplica­ ció n de un mortero asfal­ tico sobre toda la superfi­ cie de la pista de aterriza­ je, calle de rodaje y plata­ forma de aeronaves, se le ha dotado de un nuevo suministro de energı́ a elé ctrica en media ten­ sió n, se ha construido una nueva cisterna de agua y cuenta con su propia plan­ ta de tratamiento de efluentes. El nuevo servicio será ofrecido por la empresa Servicios Aé reos Tarapo­ to (SAETA), que operará la ruta Tarapoto (regió n San Martın ́ ) a Chachapo­ yas en un vuelo de 25 mi­ nutos y a un costo desde 60 soles. Con este vuelo, que ten­ drá una frecuencia inicial de tres vuelos por sema­ na, los pasajeros que lle­ guen desde Lima en los ocho vuelos diarios al Aeropuerto de Tarapoto podrá n viajar a Chacha­ poyas para conocer el complejo arqueoló gico de Kué lap; las Cataratas de Gocta; los Sarcó fagos de Karajıá y la Laguna de los Có ndores, cuya impor­ tancia turı́stica ha sido reconocida a nivel mun­ dial.


Lunes 30 de mayo del 2016

04 LOCALES Locales

Clarín

El Clarín E DITORIAL

Amazonas

Mayorías y minorías parlamentarias Por Juan Arroyo Estas elecciones tienen la particularidad de que el presidente que resulte elegido deberá gober­ nar con un Parlamento que tiene ya definida una mayorıá. Una situació n que ha generado un dile­ ma nacional para el 5 de junio. Por un lado, si gana Pedro Pablo Kuczynski, ten­ drá un Congreso en contra pero se respaldarıá la pluralidad propia de la democracia. Por otro lado, si vence Keiko Fujimori, el Ejecutivo y el Parlamento obedecerá n a un solo partido y pro­ bablemente habrıá mayor eficacia gubernamen­ tal, pero aumentarıá el riesgo del autoritarismo y el avasallamiento de las minorıás.¿Tiene algo que enseñ arnos nuestra historia polıt́ica al res­ pecto? Una revisió n de las relaciones entre el Ejecutivo y el Parlamento desde 1945 hasta el 2011 podrıá ayudarnos.En realidad, los resulta­ dos electorales conducen a tres tipos de situacio­ nes: gobiernos con una mayorıá absoluta en el Congreso, gobiernos con la primera mayorı́a relativa en el Parlamento y gobiernos que son minorı́a en el Congreso.Alberto Fujimori en 1995. En 1945, el Frente Democrá tico Nacional (FDN), liderado por Bustamante y Rivero, obtu­ vo 35 de 46 senadores y 74 de 132 diputados. Pero el FDN era una alianza con clara mayorıá aprista y no hubo gran entendimiento dentro dela alianza y sı ́una gran oposició n, lo que termi­ nó en 1948 con el golpe de Odrıá. Otro caso ocurrió en 1985 cuando el Apra consi­ guió la mayorıá absoluta en ambas cá maras (107 de 180 diputados y 32 de 60 senadores), lo que generó una gran polarizació n a partir de la polıt́i­ ca del gobierno. En las elecciones para el Congre­ so Constituyente de 1992, Cambio 90 sacó el 55% de los escañ os y luego, en las elecciones de 1995, Fujimori obtuvo el 56% del nuevo Congre­ so. Tanto el Apra como Cambio 90 estuvieron en la misma situació n mayoritaria, pero tuvieron comportamientos distintos.De otro lado, cuando existıán dos cá maras los resultados electorales generaban a veces situaciones má s complejas. En 1980, Acció n Popular obtuvo 98 de 180 esca­ ñ os en la Cá mara de Diputados, pero solo 26 de 60 en la de senadores. En 1956, el Movimiento Democrá tico Pradista de Manuel Prado sacó 30 de 57 senadores, pero solo 68 de 182 diputados. En general, en todos estos casos, la eficacia gu­ bernamental dependió en buena medida de la negociació n democrá tica.

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Perros Los canes hoy al parecer, estarán más cuidados que antes. Un llamado a los dueños de mascotas a informarse bien sobre la nueva Ordenanza emitida por la Municipalidad de Chachapoyas para tener más controlados a sus perritos.

Tranquilos Así deberían de estar todos los que trabajan bien sin estar haraganeando. Trabajen señores para que puedan estar tranquilos, sino, por las noches, ya ni siquiera podrán dormir.

Deporte A practicar el deporte se ha dicho. Por lo menos los fines de semana, una horita a compartir con la familia o con los amigos. Con cualquiera que haga deporte, su vida será mucho más saludable.

¿Policías existen? El Clarín

OFICINA DE REDACCIÓN

Amazonas PRENSA

DIRECTOR GERENTE Elmer Limay Campos

Tel. 479290 ó al cel 949879955

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Es lamentable que en Chachapoyas, los ciudadanos no sepan si es que existe o no la policía. En los últimos meses no sabemos si es que atraparon o no a algún delincuente. Con el silencio pareciera que no trabajan. Cuidado que en Rodríguez de Mendoza hace rato les están ganando.


Lunes 30 de mayo del 2016

LOCALES 05

Clarín

CONTINÚAN LAS DESTITUCIONES DE TRABAJADORES DE LA DIRESA Se trata de Carmen Milagros Silva Chumbe, a quien le depositaron la suma de 32,677.99 soles sin justificación alguna, esto durante el año 2015. Chachapoyas

E

l jueves 26 de ma­ yo, a travé s de la Resolució n Direc­ toral N°. 716, destituye­ ron a una trabajadora má s de la Direcció n Re­ gional de Salud Amazo­ nas – DIRESA, esta servi­

dora tambié n se vio invo­ lucrada en el escandaloso caso de los cobros indebi­ dos realizados en esa ins­ titució n.Esta vez se trata de Carmen Milagros Silva Chumbe, a quien por reco­ mendació n del Secretario Té cnico del Ré gimen Dis­ ciplinario y Procedimien­

to Sancionador de la DIRESA, le aperturaron Procedimiento Adminis­ trativo Disciplinario.Se­ gú n el acto administrati­ vo, Silva Chumbe recibió la suma de 32,677.99 so­ les sin justificació n algu­ na, esto durante el añ o 2015, segú n este detalle:

.............................................................. Al igual que los demá s servidores sancionados con la pena má s gravosa de un procedimiento administrativo, Silva Chumbe, no habrıá pues­ to de conocimiento a la autoridad superior so­ bre estas irregularidades en los pagos que percibıá de manera mensual. La servidora quien tenıá la condició n de nombra­ da en la DIRESA y actual­ mente destacada al Hos­ pital Regional Virgen de Fá tima presentó sus des­ cargos manifestado que sı,́ efectivamente cuando ella revisó su estado de cuenta, encontró que existıá esta diferencia de dinero, por lo que solici­ tó al entonces Adminis­ trador de la DIRESA – Hector Condor Montene­ gro, le explicara cuá l es el trá mite a seguir, al cual el ex administrador le ha­

brı́a referido que tenı́a que devolver el total del dinero que le deposita­ ron a su cuenta. Es ası ́que el 22 de febre­ ro de este añ o 2016, pro­ cedió a devolver el dine­ ro correspondiente a los meses de Agosto, setiem­ bre, octubre, noviembre y diciembre del 2015, los cuales hacıán la suma de S/ 16,677.00. Posteriormente, el 16 de marzo del 2016, realizó un segundo pago, esta vez, correspondiente a los meses de abril, mayo, junio y julio del 2015, los cuales hicieron la suma de S/ 16,000.90. En sus descargos, Silva Chumbe tambié n argu­ menta que no existe nin­ guna norma legal que obligue a los trabajado­ res pú blicos, que tengan que comunicar cuá nto es lo que perciben como

MES Abril Mayo Wĵ■╜ ◘ Wĵ▄ ╜ ◘ ! ┼◘ℓĊ◘ { śĊ╜ ś▓Ľʼnś hľ ĊĵĽʼnś b◘ō╜ ś▓Ľʼnś 5╜ ľ╜ ś▓Ľʼnś ÇhÇ! [

MONTO S/ 5,501.00 S/ 3,200.00 S/ 3,500.00 S/ 3,799.00 S/ 3,800.00 S/ 3,600.00 S/ 3,600.00 S/ 3,000.00 S/ 2,677.00 S/ 32,677.00

remuneració n mensual, o si han recibido su suel­ do completo o si la admi­ nistració n se ha equivo­ cado y ha efectuado un depó sito indebido, má s aú n cuando ella recibe otro tipo de depó sitos de ın ́ dole personal y parti­ cular, es por ello que, se­ gú n la servidora, no se percató de la diferencia de los depó sitos indebi­ dos realizados por el á rea de Remuneraciones.Sin embargo, para el Secreta­ rio Té cnico, los argumen­ tos esgrimidos por la ser­ vidora constituyen me­ ros dichos sin solidez alguna, a fin de eludir su responsabilidad admi­ nistrativa, por lo que con­ sidera evidente los depó ­ sitos realizados y que a pesar del tiempo trans­ currido, Silva Chumbe, no denunció a la autori­ dad correspondiente esta diferencia en los de­ pó sitos recibidos, por lo que la comisió n conside­ ra un acto de mala fe el actuar de la servidora, y dispuso la Destitució n de Silva Chumbe Carmen Milagros.A esta destitu­ ció n se sumarıá la de otra trabajadora, a quien le habrıán abonado má s de 10 mil soles, sumando con é sta, a cuatro los ser­ vidores que vienen sien­ Resolución 716-2016, con la que destituyen a do destituidos. Silva Chumbe Carmen.


Lunes 30 de mayo del 2016

06 LOCALES Locales

Clarín

Capacitan en normas de tránsito a policías de Comisarías de Amazonas Pedro Ruiz Gallo

C

apacitan a miem­ bros de la Policı́a Nacional del Perú pertenecientes a las comi­ sarıás de la regió n de Ama­ zonas en las diversas nor­ matividades relacionadas con el sector transporte. Este importante evento de capacitació n policial se desarrolló este ú ltimo jueves 26 de Mayo de 2016 en la localidad de Pedro Ruiz Gallo donde se pudo observar la partici­ pació n de efectivos poli­ ciales de los puestos poli­ ciales de Pomacochas, Churuja, Jumbilla, Buenos Aires, Valera San Pablo y Pedro Ruiz Gallo pertene­ cientes a la Comisaria Sectorial de la PNP de Jazá n. “…este importante evento es organizado por el alto mando de la PNP de nuestra regió n y se viene desarrollando en las di­ versas comisarıás de Ama­

zonas, por ello en esta oportunidad se encuen­ tran presentes los efecti­ vos policiales de los diver­ sos puestos pertenecien­ tes a nuestra comisaria, es importante que el per­ sonal policial se capacite con la finalidad que al momento de realizar su intervenció n policial lo haga teniendo en cuenta todo aquello que estipula la normatividad vigen­ te…”. Ası ́ se manifestó el Mayor PNP Segundo Hora­ cio Santillá n Tafur titular de la Comisaria Sectorial de la PNP de Jazá n. La actualizació n policial estuvo a cargo del SOT1 PNP Francisco Barran­ zuela Lescano, quien dijo lo siguiente: “… este Cursi­ llo de Capacitació n y Actualizació n en Normas de Transito denominado “Curso CANTRA”, donde se expone temas relacio­ nados sobre có mo debe ser el actuar policıá antes,

durante y despué s de una intervenció n policial a una unidad de transporte, se desarrolla en forma simultá nea en todas las comisarıás de Amazonas. Como ya lo explicamos, tiene como objetivo el de actualizar a nuestro per­ sonal policial en la norma­ tividad vigente relaciona­ do con el sector transpor­ te. En el curso está n pre­ sentes especialmente los

Policı́ a s de Trá nsito, al té rmino del cual recibirá n el Certificado de Capacita­ ció n y Actualizació n de Normas de Trá nsito, docu­ mento necesario que de­ berá contar todo efectivo policial encargado del control de trá nsito en sus respectivas localidades, antes de sus intervencio­ nes. Se puede decir que los efectivos policiales de Amazonas se encuentran

listos para los operativos policiales a las diversas unidades de transporte que circulan las carrete­ ras de nuestra regió n Amazonas…”. En este cur­ sillo tambié n participa como ponente el Ing. Jor­ ge Santisteban Suclupe representante de la Di­ r e c c i ó n R e g i o n a l d e Transporte de Amazonas. (Wigberto Calongos Gos­ gotte).

Alcalde provincial participó en el I encuentro de Alcaldes Escolares

Chachapoyas

E

n una mañ ana emo­ tiva en la sala de regidores de la comuna chachapoyana, el alcalde provincial Prof. Dió genes Humberto Zava­ leta Tenorio, se reunió con los alcaldes escolares de las diferentes institu­ ciones educativas de la localidad, quienes ubica­ dos en los escañ os de los regidores tan igual que en las sesiones de concejo, expusieron la problemá ti­ ca juvenil y plantearon propuestas de solució n.El principal cuestionamien­

to de los jó venes escola­ res fue la falta de espacios pú blicos para los adoles­ centes y familias, campos deportivos de futbol, bá s­ quet, vó ley, y otros. Res­ pecto a ello el alcalde pro­ vincial indicó que se viene buscando el financia­ miento del Polideportivo que se construirá en el Molino, cuyo propó sito es que sea un parque zonal en el futuro. Zavaleta Te­ norio, trató en todo mo­ mento de homó logos a los estudiantes, quedando gratamente complacido por su nivel de participa­ ció n, felicitá ndoles y agra­

deciendo sus propuestas. Ademá s la primera auto­ ridad pidió a los escolares ser portavoces de accio­ nes positivas, inculcar valores y que contribuyan al engrandecimiento de Chachapoyas. Para dejar constancia de los pedidos, compromisos y acuerdos fue el Lic. Jorge Luis Ruiz Montano, Secretario Gene­ ral quien asentó en acta

todo lo acordado en este primer encuentro.El alcal­ de Provincial, al tomar conocimiento de estu­ diantes de bajos recursos econó micos, se compro­ metió con 50 kits escola­ res para cada institució n educativa, dando potestad a los alcaldes escolares que con el apoyo de su docente tutor hagan en­ trega a los estudiantes que

realmente lo requieran.­ Con la foto del recuerdo finalizó el primer encuen­ tro con alcaldes escolares de la localidad, interesan­ te experiencia que fue saludada por los docentes tutores, los regidores asis­ tentes Sonia Portocarrero Guibin, y Eguer Mas Mas, y los propios estudiantes que pidieron se vuelva a repetir esta experiencia.


Lunes 30 de mayo del 2016 Locales

Clarín

Otorgan libertad restringida a los “Tarjeteros de Bagua”

E

l Primer Juzgado de Investigació n Preparatoria de Bagua (regió n Amazo­ nas), que preside la juez Milagros del Pilar Mego Sampertegui, dispuso la libertad con comparecen­ cia restringida de la ban­ da los “Tarjeteros de Ba­ gua”, liderada por un subo­ ficial de tercera de la Poli­ cı́ a Nacional.Segú n se informó no encontraron los elementos de convic­ ció n para ordenar prisió n preventiva para los inte­

grantes de esta banda, entre ellos dos mujeres. Sin embargo, la juez ex­ hortó a los imputados cumplir con las reglas de conducta y pagar la cau­ ció n econó mica de mil soles cada uno.Por su par­ te, el fiscal Tito Chilló n Barturé n cuestionó la decisió n del juzgado, por dejar en libertad a los imputados y adelantó que interpondrá un recurso de apelació n contra esta resolució n contradicto­ ria.Como se recuerda, la

policıá detuvo a una mu­ jer al interior del Banco de la Nació n, cuando se en­ contraba tramitando una cuenta a su nombre con un DNI que no le pertene­ cıá.Al ser descubierta, el servicio de inteligencia cerró las puertas de la entidad bancaria y la detu­ vo. Luego se procedió a la detenció n del SOT3 PNP Felix Gó mez André s Ivá n (40) y de su esposa, a quie­ nes se les encontró 19 tarjetas de entidades ban­ carias. (Diario Hoy).

Proyecto Jaén - San Ignacio – Bagua busca impulsar desarrollo socio económico en las familias más necesitadas del ámbito rural. Werner Cabrera Campos, Director Ejecutivo del Proyecto Jaé n ­ San Igna­ cio ­ Bagua, dio a conocer que el objetivo principal de este propó sito, es que la inversió n llegue direc­ tamente a los productores agropecuarios e impulsar el desarrollo socio econó ­ mico en las familias má s necesitadas del á mbito rural.Cabrera Campos, señ aló que muestra de ello es la construcció n del

canal de riego en el distri­ to de Chadın ́ , que tiene un avance fıśico y financiero del 35 %, el proyecto del distrito de Huambos con un adelanto del 80%, y el canal “Atahualpa” en el distrito de Querocoto que presenta 40 % de progre­ so; proyectos que cuentan con una inversió n de má s de 20 millones de soles.Fi­ nalmente informó que, en los pró ximos dıás se en­ tregará el expediente té c­

nico “Irrigació n Chota”, que favorecerá a las pobla­ ciones má s vulnerables, y que ya se tiene garantiza­ do 300 mil soles para el perfil té cnico de reforesta­ ció n en la Provincia, sien­ do este un proyecto de mucha importancia para contrarrestar la amenaza minera que azota las cuen­ cas altas de la Regió n Caja­ marca, garantizando la sostenibilidad en corto, mediano y largo plazo.

LOCALES 07 El oportunismo electoral fujimorista - ppkaista en el caso “Baguazo” Por: Manuel Yóplac Acosta Entre el 5 y 6 de junio de 2009, en el hecho cono­ cido como “Baguazo” hubo: 34 muertos, 200 heri­ dos, 138 detenidos, tres encarcelados, y hoy, 53 procesados; todos ellos hijos del pueblo. Resulta pues, que en marco del botın ́ electoral de la segunda vuelta, el caso “Baguazo” ha vuelto a la “agenda” de los polıt́icos oportunistas. Por un lado, los fujimoristas dicen “solidarizarse” con el pueblo indıǵena, y por otro lado, la candidata a la vicepresidencia de PPK dice y desdice haber pedi­ do perdó n por el “Baguazo”. Al respecto, es necesario señ alar y recordar que la causa principal del “Baguazo” fue la dación de un paquete de leyes, “necesarios” para cumplir con el compromiso que el gobierno aprista habıá adquirido para la firma del Tratado de Libre Co­ mercio (TLC) con Estados Unidos, paquete de leyes que en la prá ctica era dejar los territorios de la Amazonıá en manos del mejor postor. Para refrescar la memoria de los desmemoria­ dos, y, evidenciar el oportunismo polıt́ico electo­ ral actual, citaremos algunos hechos concretos. Primero. El 14 de diciembre de 2007, el Congre­ so aprobó el Proyecto de Ley n.° 1979 por el que se delegaba al Poder Ejecutivo la facultad de le­ gislar sobre diversas materias relacionadas con la implementació n del Acuerdo de Promoció n Comercial Perú ­ Estados Unidos y el apoyo a la competitividad econó mica para su aprovecha­ miento. La votació n fue de 52 a favor y 33 en con­ tra. Toda la bancada fujimorista presente, votó a favor del proyecto. (Diario de los Debates ­ Pri­ mera Legislatura Ordinaria de 2007 ­ Tomo III, p. 32. Disponible en: http://spij.minjus.gob.pe/Graficos/Peru/2007 /diciembre/20/L­29157.pdf.). La hoy candidata presidencial Keiko Fujimori, ese dıá no llegó al congreso, pero, gracias al apoyo de su bancada, Alan Garcıá y compañ ıá sacaron unos 100 decre­ tos legislativos letales para el pueblo, y la Amazo­ nıá. Segundo. Mientras el pueblo amazó nico estuvo 57 dıás en huelga pidiendo la derogació n de parte de ese paquete de leyes, los apristas en complici­ dad con sus aliados, entre ellos la bancada fuji­ morista, bloquearon sistemá ticamente el proce­ so de derogatoria. Tercero. Despué s de la masacre en el “Baguazo”, el 18 de junio de 2009 el Congreso decide no cen­ surar al premier Yehude Simon y a la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas. Otra vez la banca­ da fujimorista respaldó al APRA y dio la espalda al pueblo amazó nico. Cuarto. Si bien el mismo 18 de junio de 2009, el Congreso deroga mayoritariamente los decretos leyes 1090, 1064 y el artıćulo primero de la Ley 29376, sin embargo, y pese a que el Informe en Minorıá de la Comisió n especial para investigar y analizar los suceso de Bagua (Manasé s, J. y Gó ­ mez, C., 2010: 73), recomienda la derogació n de los decretos leyes 994, 995, 997, 1013, 1020, 1060, 1080 y 1089, igualmente letales para la Amazonıá, ninguna bancada, y, menos la bancada fujimorista presentó alguna iniciativa para la derogació n, razó n por la cual estos decretos leyes siguen vigentes. Continuará...


Lunes 30 de mayo del 2016

08 Clarijuridico Locales

Clarín

VÍCTOR FERRO DELGADO. EXPERTO EN DERECHO DEL TRABAJO

“Perú tiene régimen laboral similar al de países más desarrollados”

E

ntrevista. Las nor­ mas peruanas so­ bre empleo deben apuntar hacia la formali­ zació n, indicó el especia­ lista condecorado por el Ministerio de Trabajo por su trayectoria profesio­ nal y acadé mica, quien detalló que la estabilidad laboral es un tema por revisar. Paul Neil Herrera Guerra pherre ra@editoraperu.com.p e ¿Qué significa recibir la C o n d e c o ra c i ó n d e l a Orden del Trabajo en el Grado de Comendador? –Es un honor que recibo con la mayor humildad y como un estı́mulo para continuar en el esfuerzo por tratar de contribuir a la reflexió n sobre lo que debe ser el derecho del t r a b a j o e n e l P e r ú . –¿Có mo evalú a el desa­ rrollo del derecho laboral peruano? –Nuestro derecho labo­ ral, en muchos aspectos, es semejante al que rige en las sociedades má s desarrolladas, e incluso en determinados aspec­ tos confiere niveles de protecció n superiores, lo

cual implica evaluar si nuestros niveles de pro­ ductividad coinciden con ese nivel de protecció n imperante hoy en varios a s p e c t o s l a b o r a l e s . –¿Conviene introducir a l g u n o s c a m b i o s ? –Definitivamente. Hemos generado una estructura de instituciones labora­ les que no se aplica a la inmensa mayorı́a de tra­ bajadores. El 74% de la PEA asalariada trabaja en la informalidad; en con­ secuencia, el principal problema laboral que tenemos es ese y, por en­ de, crear má s y mejores beneficios para que sean aplicados cada vez a me­ nos trabajadores es un contrasentido. Tampoco podemos pretender que reduciendo el nivel de derechos laborales auto­ má ticamente llegará n las inversiones que quere­ mos o que un ré gimen de menores derechos deri­ vará automá ticamente en la formalizació n. Un tema sustancial por revisar es la estabilidad laboral. –¿Hay que flexibilizarla? –Hemos ingresado a un ré gimen de cuasiestabili­ dad laboral absoluta. Gra­

cias a los fallos del Tribu­ nal Constitucional tene­ mos un ré gimen notoria­ mente rı́gido, uno de los sistemas má s rı́gidos en el mundo en materia de esta­ bilidad laboral. Se reque­ rirı́a una enmienda cons­ titucional que establezca aquellos supuestos en los cuales solo corresponde la reposició n y có mo la estabilidad relativa es el mecanismo natural para resarcir al trabajador que ha visto afectado sus dere­ chos en materia de estabi­ lidad laboral. –¿Hacia dó nde debe apun­ tar el derecho laboral pe­ ruano? –Debe permitir la forma­ lizació n. Hoy el derecho laboral ha levantado ba­ rreras muy difı́ c iles de franquear por la empresa que está luchando por su subsistencia. Tenemos un ré gimen que termina, en muchos casos, forzando la informalidad. Má s que acentuar regı́menes dife­ renciados lo que nos co­ rresponde es apuntar a un ré gimen comú n que tambié n tenga en cuenta un desarrollo de la nego­ ciació n colectiva. Estoy convencido de que la ne­

gociació n colectiva es el mejor instrumento para que empleadores y traba­ jadores puedan estable­ cer de comú n acuerdo el nivel de beneficios que realmente puede aplicar l a e m p r e s a . –¿Cuá l serı́a entonces la agenda laboral para los p r ó x i m o s a ñ o s ? –Fomentar la negociació n colectiva, revaluar nues­ tros derechos laborales y apuntar a un ré gimen que fomente la formalizació n. –¿Debe aprobarse ya la Ley General del Trabajo? –Deben revisarse algunos temas del proyecto de esta norma para aggior­ narlo en funció n a la evo­ lució n jurisprudencial. Norma procesal y actua-

ción de la judicatura –¿Có mo evalú a la aplica­ ció n de la nueva Ley Pro­ cesal del Trabajo? –Nos causó mucho entu­ siasmo. Ha sido un noto­ rio avance su promulga­ ció n, pero lamentable­ mente las estructuras y la capacidad del Poder Judi­ cial para implementarla no ha ido de la mano. Hay audiencias que se está n programando para mayo, junio, de 2017. Eso es inaceptable. Si el Poder Judicial no logra adecuar­ se razonablemente al anuario procesal es por­ que no tiene los recursos necesarios para contar con mayor cantidad de jueces calificados para manejar esta disposició n.

APRUEBAN REGLAMENTO

Más control para la ejecución de las penas Fijan lineamientos para la prestació n de servi­ cios. Las penas de presta­ ció n de servicios a la co­ munidad y de limitació n de dı́as libres impuestas por mandato judicial se ejecutará n con mayor supervisió n de las autori­ dades penitenciarias y j u r i s d i c c i o n a l e s . E s to debido a lo dispuesto en el Reglamento del Decre­ to Legislativo N° 1191, que regula la ejecució n de tales sanciones, apro­ bado mediante el Decre­ to Supremo N° 004­ 2 0 1 6 ­ J U S .

Lineamientos De acuerdo con dicha norma reglamentaria, la Direcció n de Medio Libre del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) rea­ lizará visitas inopinadas a las unidades beneficia­ rias responsables de la ejecució n de las mencio­ nadas penas para verifi­ car si el condenado cum­ ple en forma correcta con las jornadas de presta­ ció n de servicios a la co­ munidad.Corresponde­ rá , ademá s, a aquella di­ recció n emitir cada dos meses informes a los ó r­

ganos jurisdiccionales pertinentes, y si las uni­ dades beneficiarias de­ tectan la inconcurrencia del sentenciado, deberá n comunicar este hecho a la citada dependencia del Inpe dentro de las 48 ho­ ras que se produzca.El reglamento establece tambié n que los jueces deberá n verificar de ofi­ cio, o a solicitud del Mi­ nisterio Pú blico o de la parte civil o agraviada, que la pena impuesta sea cumplida en su totalidad. Para ello, tendrá n que realizar comunicaciones,

notificaciones o requerir otros documentos o in­ formes permitidos por ley a efectos de que los condenados cumplan de manera efectiva con las penas.Como mecanismo de control jurisdiccional frente al incumplimiento de la pena se especifica que dentro de las 48 ho­ ras de conocida la resis­ tencia del sentenciado a cumplirla, el juez compe­ tente tendrá la obligació n de pronunciarse sobre la conversió n o revocació n de la sanció n previa au­ diencia con citació n de las

partes procesales.Res­ pecto al contenido de las sentencias condenato­ rias de prestació n de ser­ vicios a la comunidad o de limitació n de dı́as li­ bres se establece que en estas se deberá n detallar el nú mero de jornadas, el apersonamiento del con­ denado y el apercibi­ miento expreso de ley, ante un posible incumpli­ miento, teniendo en cuen­ ta que estos fallos ten­ drá n que notificarse en un plazo de 24 horas bajo responsabilidad funcio­ nal.


Lunes 30 de mayo del 2016 Locales

LOCALES 09

Clarín

Ipsos: Keiko Fujimori saca ventaja a Pedro Pablo a una semana de las elecciones

E

n cuanto a inten­ ció n de voto, la ex primera dama y congresista obtiene 43% mientras que el ex minis­ tro de Economı́a alcanza 38%. Hay un 12% de voto blanco o viciado y 7% no precisa.La candidata a la presidencia Keiko Fuji­ mori supera a Pedro Pa­ blo Kuczynski (PPK) en el ú ltimo simulacro de vota­ ció n realizado por Ipsos con miras a la segunda vuelta. En voto vá lidos (sin blancos o viciados) la postulante de Fuerza Popular obtiene 53.1% y

el aspirante de Peruanos por el Kambio 46.9%. En votos emitidos Keiko F u j i m o r i c o n s i g u e 45.9% y PPK 40.6%Los resultados de este simu­ lacro de votació n, difun­ dido por diario El Co­ mercio, tambié n indica que un 13.5 % votarı́a en blanco o viciado.En cuan­ to a intenció n de voto, la ex primera dama y con­ gresista obtiene 43% mientras que el ex minis­ tro de Economı́a alcanza 38%. Hay un 12% de vo­ to blanco o viciado y 7% no precisa.

Ceplan presentó la guía prospectiva para las entidades públicas El Centro Nacional de Planeamiento Estraté gi­ co (Ceplan) presentó la primera Guı́a Metodoló ­ gica sobre Aná lisis Pros­ pectivo para ministe­ rios, que permitirá a los sectores identificar ten­ dencias y variables es­ traté gicas centrales para estar preparados y to­ mar mejores decisiones sobre el futuro. El presidente del Ceplan, Vı́ctor Vargas, destacó la gran fortaleza que tiene la prospectiva en el pro­ ceso de planeamiento estraté gico y reconoció la importancia de la im­ plementació n de la di­ rectiva general del pro­ ceso de planeamiento estraté gico en el paı́s. Recordó que anterior­ mente los objetivos no estaban alineados, ni se identificaban los sujetos de intervenció n; comen­ zaban los procesos sin tener un norte claro. “Ahora, estamos logran­ do que todas las entida­ des establezcan priori­ dades para poder maxi­ mizar el uso de los recur­ sos presupuestales”, declaró .

Bajo ese contexto Ce­ plan, como ente rector diseñ ó las cuatro fases de planeamiento estra­ té gico: fase de aná lisis prospectivo, estraté gico, institucional y segui­ miento. La Guı́a de Aná lisis Pros­ pectivo elaborada por Ceplan consta de cinco etapas: Diseñ o de mode­ lo conceptual, identifica­ ció n y aná lisis de ten­ dencias, identificació n de variables estraté gi­ cas, diagnó stico de va­ riables estraté gicas y construcció n de escena­ rios. El presidente del Ceplan señ aló que la importan­ cia de la prospectiva es que orienta a la acció n, prepara para diversos escenarios, y constituye un proceso de reflexió n participativa y multidis­ ciplinaria (polı́tico, eco­ nó mico, social, tecnoló ­ gico y ambiental). Reconoció que existen megatendencias que está n cambiando el mun­ do y en ese sentido, el gobierno debe estar pre­ parado para diseñ ar polı­́ ticas pú blicas acordes

con los nuevos tiempos que enfrenta la sociedad (cambios demográ ficos globales, expansió n de las clases consumidoras, escasez de recursos, cam­ bio climá tico, poder y gobernanza global, glo­ balizació n econó mica, empoderamiento ciuda­ dano y masificació n del conocimiento). Agregó que el enfoque prospectivo del planea­ miento estraté gico es fundamental para ase­ gurar la coherencia y consistencia en el tiem­ po de las polı́ticas pú bli­ cas. “En planeamiento estra­ té gico, se deben tener

esa capacidad de mirar al futuro, algo en el Perú y en Amé rica Latina no ocurre porque miramos el pasado”, dijo Vargas. Por su parte, el director nacional de Progoberna­ bilidad, Jaime Má rquez, resaltó el aporte de Ce­ plan en este proceso de acompañ amiento, apoyo y asistencia té cnica a las regiones. que antes de publicar tenia que hacer una gran y estricta revisió n por si algú n error por lo cual no hubo ningun proble es por esta razon presen­ to la gia ante todo bien corr corregido .Sostuvo que la guı́a presentada

será de gran ayuda como documento orientador que servirá para aterri­ zar la complejidad que supone la prospectiva en pasos o procedimientos concretos que permitan a los funcionarios de los sectores y niveles sub­ nacionales puedan mejo­ rar sus capacidades para cumplir con las etapas que establece la directi­ va. La guı́a metodoló gica se puede encontrar en el portal de Internet del Ceplan http://www.ceplan.gob .pe/documentos/guia­ metodologica­fase­ analisis­prospectivo.


10 Avisos Locales

Clarín

Clasificados

PARA PUBLICAR SUS AVISOS LLAMAR AL TELF. 479290 O VISITENOS EN EL Jr SALAMANCA N°1221

EMPRESA DE TRANSPORTE VEGA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS PARutas RA PChachapoyasUBLICde AR SUS Rodríguez AVISOS yLViciversa Te Damos Seguridad Mendoza LAMAR Brindan el mejor servicio y Garantia RPM A#949812875 L TELF.R.47de92Mendoza 90 O en transporte de pasajeros, RPM.V#942132904 Chachapoyas ISITENOChachapoyas S EN EL giros, encomiendas y sobres RPM. #999035900 Jr SA LA01M Terminal terrestre Jr. triunfo cuadra Chachapoyas ANCA N°1221

Empresa de CHINATA TOURS Transporte CHACHAPOYAS - PEDRO Chachapoyas Pedro Ruiz Gallo Cel 978041600 Cel. 978041600 RPM. *550093 RPM. *550091

Salidas diaria de 4:00 a.m. a 10:00 p.m. en el terminal terrestre Jr. Triunfo cuadra 01 Chachapoyas

Empresa de Transportes

LUYA & LAMUD SAC SDM Salvador del Mundo Servicio Responsable y de Calidad

Horario Turnos 4:00 am 04:00 am a y 6:00pm 08:00 pm

Servicio Diario Chachapoyas – Luya – Lamud Viceversa

PASAJE S/. 5.00

Estamos ubicado en Jr. Toribio Rodríguez de Mendoza N°223

Rpm: #950050302 Cel: claro 941702605

Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía DE: TAFUR VELA MEDARDO

Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS ESTUDIO JURIDICO

C Cel. #962081421

Realizamos duplicado de llaves en todos los modelos y cambio de claves. Realizamos de servicio moto carga y de moto taxi

COMERCIAL TAFUR

contactenos los sgtes números

Empresa de Transportes

De Víctor Dávila Tafur

S.A

RUIZ y VICEVERSA

CUENTA CON NUEVAS UNIDADES mejorando su servicio al público

Multiservis

“ SANTA TERESITA” ASESORIA Y DEFENSA EN PROCESOS

CHACHAPOYAS – LUYA LAMUD Y VICEVERSA

Penales Civiles Laborales Costitucionales Administrativo

OFICINAS: Jr. Triunfo N° 1056- Chachapoyas Los Gladiolos N° 271 Oficina 602 Urb. Los Parques- Chiclayo

Pedro T Castillo Barrios

Cel.Rpm: #981747134 #984097342

Abogado Reg.CAL 43071

CONSULTORIOS MÉDICOS

PRONTO

“LOS ANGELES”

UNA NUEVA ALTERNATIVA EN RADIO 106.1 FM EN SANTA MARÍA DE NIEVA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CONDORACQNUI

ATENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA ESPECIALISTAS EN RECIÉN NACIDOS Chachapoyas NIÑOS Y ADOLECENTES ATENCIÓN :

Jr. Sto. Domingo N° 640

4:00 pm - 6:00 pm Lunes a Viernes Dra. Elizabeth Cuéllar Jáuregui Cel: 941853439

PRONTO UNA NUEVA RADIO REVOLUCIONARÁ AMAZONAS

ESPÉRALO...

LA CASA DE LA LIMPIEZA Encuentra artículo de limpieza al por mayor y menor Ubiquenos el el Jr. Libertad N° 541 Barrio Yance Tef. RPM # 976500546 Atención de 8:00 am a 8:00 pm


Lunes 30 de mayo del 2016 Locales

Deportes 11

Clarín

Perú venció 3-1 a El Salvador y quedó listo para la Copa América Centenario La Selecció n Peruana venció 3­1 El Salvador en su ú ltimo partido amisto­ so de cara a la Copa Amé ­ rica Centenario. Los tan­ tos fueron obra de Raú l Ruidı́az, Andy Polo y Yos­ himar Yotú n. Descontó Nelson Bonilla.Perú ven­ ció por 3­1 a la selecció n de El Salvador en el ú lti­ mo partido amistoso de cara a su participació n en la Copa Amé rica Centena­ rio. Con este resultado, el conjunto dirigido por Ricardo Gareca sacó un saldo de 2 victorias en 2 encuentros disputados previo al certamen conti­ nental, ya que dı́as antes goleó 4­0 a Trinidad y Tobago.El primer tanto del encuentro lo puso Raú l Ruidı́az tras sacar un latigazo desde fuera del á rea, acció n que dejó sin respuesta al arquero Oscar Arroyo. El atacante de Universitario de De­

portes marcó su segundo gol con camiseta 'Bico­ lor', ya que anteriormen­ te habı́a marcado frente a

Venezuela en partido por las Eliminatorias a Rusia 2018.El marcador no se movió hasta despué s del

Alianza Lima empató 0-0 con César Vallejo en Trujillo con 10 hombres Los dirigidos por Roberto Mosquera robaron un pun­ to importante en su visita a Trujillo al empatar sin goles con un Cé sar Vallejo que no aprovechó que su rival jugó gran parte del partido con 10 hombres.­ Con 10 hombres en gran parte del partido ante la expulsió n de Luis Trujillo, Alianza Lima sacó un pun­ to importante de su visita a Trujillo al empatar sin

goles con Cé sar Vallejo, el equipo de Angel Comizzo que sigue hundido en la tabla de posiciones jugada la fecha 4 del Torneo Clau­ sura.La expulsión. A los 38 minutos, el equipo diri­ gido por Roberto Mosque­ ra se quedó con 10 hom­ bres: Luis Trujillo dejó los toperoles en el pecho de Perea y el á rbitro lo pinto de rojo sin dudarlo.A defender. Tras la expulsió n

de Trujillo, Cé sar Vallejo se fue en busca del triunfo, sin embargo no lo conse­ guirıá. Alianza Lima reali­ zó un gran trabajo defensi­ vo. La prioridad era prote­ ger el cero y contragolpear en las ocasiones que se le presente.En el segundo tiempo la jugada má s clara tuvo la firma de Anthony Gordillo, quien remató de larga distancia e hizo tem­ blar el arco de George Forsyth. El partido se cerró con un contragolpe de Alianza Lima. Julio Lan­ dauri pisó á rea rival, pero no pudo definir bien con comodidad y el baló n se perdió fuera.El dato. Con este resultado, Alianza Lima sumó 31 puntos y se acercó al lıd ́ er Universita­ rio (36), que esta fecha no jugará ante Sport Huanca­ yo. Cé sar vallejo, por su parte, sumó 9 puntos y sigue en el fondo .

segundo tiempo. Apenas a los primeros minutos del tiempo complementario, Andy Polo puso el segun­

do de Perú mediante un cabezazo. El extremo cre­ ma se adelantó a los de­ fensores centroamerica­ nos y anotó el que es su primer de gol con el com­ binado mayor.Yoshimar Yotú n cerró la cuenta pa­ ra Perú anotando el ter­ cer gol con un disparo potente, patada que no pudo parar el arquero salvadoreñ o.Nelson Boni­ lla descontó para El Salva­ dor. El goleador de la Pre­ mier League de Azerbai­ yá n anotó de cabeza. Die­ go Penny, quien habı́ a ingresado en reemplazo de Carlos Cá ceda, nada pudo hacer.Con este en­ cuentro, Perú cerró su preparació n de cara a la Copa Amé rica Centenario USA 2016. La Selecció n Peruana está en el grupo B junto a Haitı́, Ecuador y Brasil. Debutará el pró xi­ mo 4 de junio en Wa­ shington.

Madrid presenta su nueva copa a los aficionados madrileños El autobú s descapota­ ble del Real Madrid llegó el domingo por la mañ ana al centro de Madrid, donde presen­ tó la copa de la Liga de Campeones a miles de aficionados que aguar­ daron su llegada desde la medianoche. "Como no te voy a querer" coreaban miles de afi­ cionados a la llegada del equipo blanco que conquistó el sá bado por la noche en Milá n un histó rico undé cimo tı́tulo de campeó n de Europa gracias a su victoria en la tanda de penales (5­3, tras empa­ te 1­1) frente al Atlé tico de Madrid.Luego de tomar fotos de sus afi­ cionados, los jugadores desfilaron con la copa en la pasarela habilita­ da para la ocasió n en la

Plaza de Cibeles.El capi­ tá n Sergio Ramos, acla­ mado por la multitud, colocó la bandera del Real Madrid a la entor­ no al cuello de la diosa Cibeles y levantó la co­ pa.El equipo aterrizó a alrededor de las 6 de la mañ ana en Madrid y enseguida tomó un au­ tobú s para festejar su triunfo con sus aficio­ nados."Épica #UCLfinal del Real Madrid y del Atleti. Felicidades a todos los madridistas por la Undécima y ánimo a los atléticos. ¡Hala Madrid !", tuiteó el jefe del gobierno es­ p a ñ o l , M a r i a n o Ra­ joy.Está previsto otro festejo en el estadio Santiago Bernabé u, tras un encuentro con las autoridades de la ciudad.


Puntos de ventas LIMA LIMA NORTE CHICLAYO B. GRANDE PEDRO RUIZ CHACHAPOYAS TARAPOTO CAJAMARCA

Av. Iquitos 1282- La victoria plaza lima Norte-independencia Av.bologneci 536 t.TEPSA Stand 20 Av. Chachapoyas 2840 Av. Cahuide 841 Av. Hermosura 125 Av. Salaverry 850 morales Av. San Martin 803 esq los angeles

teléfonos RPM (01) 265-4688

# 363824

(01) 533-5734 # 311022 (074) 205-705 # 311015 (041) 474-549 # 311012 (041) 794-314 (041) 478897 (042) 520-318 (076) 345-513

# 311021 # 311013 # 311023 # 778341

http:/www.ghbus.com.pe

GH us

Busto a tiempo

SERVICIO DE CARGA Y MUDANZAS A DOMICILIO

J

Horóscopo Guardar tus sentimientos te impide disfrutar del afecto sincero de quien te ama. Descuidar tus obligaciones laborales podría crearte serios problemas .Número de suerte, 21.

Los problemas que tienes con la persona que amas se irán solucionando. Tendrás dos buenas opciones laborales y deberás decidir,. Número de suerte, 10.

La persona que quieres pondrá todo de su parte para alcanzar la felicidad. Administrar adecuadamente tus recursos económicos te ayudará a saldar deudas . Número de suerte, 20.

Recibirás una noticia que te llenará de alegría, será un día realmente maravilloso. Cambios inesperados laboralmente, no temas y trata de adaptarte a ellos. Número de suerte, 12.

Esa persona hará todo lo posible por llamar tu atención, date la oportunidad de ser feliz. El éxito en lo laboral se dará, empieza a construir los proyectos que piensas presentar. Número de suerte, 22

Cultivarás la confianza y comunicación para hacer de este romance muy duradero. Trabajarás en un ambiente armonioso, Tu esfuerzo obtendrá una recompensa. Número de suerte, 16.

Deberás tener cuidado con involucrarte en una aventura amorosa, aléjate de las. Hoy estarás bastante atareado, comparte el trabajo con tus compañeros y los resultados serán excelentes para todos. Número de suerte, 8.

Una persona que esta interesada en ti manifestará sus sentimientos, escucha su propuesta. Tendrás que cambiar los planes que habías hecho. Número de suerte, 2.

Hoy es un día propicio para disfrutar del amor, esto te hará sentir muy feliz. Las buenas intenciones y las ganas de ayudar a un compañero . Número de suerte, 2.

Cambios en tu actitud enrumbarán nuevamente la relación hacia la felicidad. Cuida tus ingresos, el dinero que esperas demorará un poco más el éxito te acompañará. Número de suerte, 11.

Demasiadas personas interferirán en tus decisiones sentimentales, mantén la calma. Tus múltiples responsabilidades podrían estresarte, con paciencia . Número de suerte, 13.

Percibes que quien te interesa no está siendo totalmente sincera, dale una oportunidad. Recibirás noticias sobre mejoras económicas en tu trabajo. Tendrás más beneficios. Número de suerte, 3.

VENDO OFFSET MAQUINA DAVIDSON 700

DOBLE OFICIO AREA DE IMPRESIÓN 43X33CM EN PERFECTAS CONDICIONES DE USO Y OPERATIVIDAD Telfs:041-479290 RPM #949879955 941934662 CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Pupiclarín

Laberinto


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.