26-04-2016

Page 1

Inauguran moderno Centro de Salud de Cocochó Camporredondo

Joven especial salva de morir calcinado en su cuarto

EL DIARIO QUE SE LEE PRIMERO S/. 1.00 Año: VI Nº: 1135

Telf. 479290

Martes 26 de abril de 2016

Valiente e Independiente Email: elclarinamazonas@yahoo.es

Amazonas dentro de las cuatro regiones más pobres La población mayormente afectada por su situación de pobreza se caracteriza porque su lengua materna es nativa de la Amazonía (64,7%), quechua o aymara (34,1%). Además, su nivel de instrucción es primaria (35,5%).

Colectivo realizó actividad cultural en defensa del pueblo amazónico CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Cuarto friaje del año afectará también a la Región Amazonas


Martes 26 de abril del 2016

02 LOCALES Locales

Clarín

Sierra Exportadora y el Centro Experimental de Formación Profesional – CEFOP firman Convenio Interinstitucional Sierra Exportadora y el Centro Experimental de Formació n Profesional – CEFOP, tienen el agrado de invitar a su distinguido medio de comunicació n a la suscripció n del Conve­ nio entre las instituciones en menció n, a travé s del cual se implementará el Centro de Formació n y Capacitació n de Elabora­ ció n de Quesos Madura­ dos – Regió n Cajamarca”, el mismo que será inaugu­ rado el dı́a de mañ ana, martes 26 de abril. Este Centro tendrá como objetivo principal capaci­

tar a potenciales produc­ tores cajamarquinos de quesos, en la elaboració n de Quesos Madurados con está ndares internaciona­ l e s d e c a l i d a d . Para la firma del Convenio ha confirmado su presen­ cia el Presidente Ejecutivo de Sierra Exportadora, Ing. Alfonso Velá squez Tuesta y los Directores del CEFOP. De esta manera, Sierra Exportadora conti­ nú a trabajando con el com­ promiso de estandarizar el “Queso Cajamarquino”, con fines de exporta­ ció n.Es bueno indicar que

luego de la suscripció n del mencionado Convenio, se develará la Placa recorda­ toria, inaugurando el “1er. Centro de Formació n y Capacitació n Regional” que funcionará en el local del CEFOP, e inmediata­ mente despué s se iniciará e l “ I Cu r s o te ó r i c o ­ prá ctico para buscar la estandarizació n en la ela­ boració n de Quesos Madu­ rados”, que estará a cargo del especialista Ing. Hugo Valdez Osorio, Jefe del Programa Nacional de Quesos Madurados de Sierra Exportadora.

De acuerdo con el Reglamento del Procedimiento Aplicable a las Actas Observadas, este Supremo Tribunal Electoral tiene un plazo no mayor de tres días

JNE continúa resolviendo apelaciones a actas observadas procedentes de JEE por elecciones generales 2016 El Jurado Nacional de Elecciones resolverá ma­ ñ ana martes 26 de abril, en audiencia pú blica, un total de 43 apelaciones a resoluciones de los Jura­ dos Electorales Especia­ les sobre actas observa­ das en las elecciones ge­ nerales, las cuales servi­ rá n para el có mputo final de votos en diferentes distritos electorales del paı́s.El acto se desarrolla­ rá a las 9 de la mañ ana, en el auditorio de este orga­ nismo electoral, ubicado en avenida Nicolá s de Pié rola 1070, Lima Cer­ cado.De acuerdo con el Reglamento del Procedi­ miento Aplicable a las Actas Observadas en Elec­ ciones Generales y de Representantes ante el Parlamento Andino, apro­ bado con Resolució n N.° 331­2015­JNE, los recur­ sos de apelació n a las re­ soluciones de los JEE pro­ ceden dentro del plazo de

tres dı́as há biles, conta­ dos a partir del dı́a si­ guiente de su publica­ ció n. El JNE resuelve en un plazo no mayor de tres dı́as há biles.A fin de dar celeridad al có mputo final de votos para las elecciones a la Presiden­ cia, al Congreso de la Re­

pú blica y al Parlamento Andino, el JNE está dando atenció n a las apelacio­ nes admitidas por los JEE en todo el paı́s. El pasado viernes 22 de abril se re­ solvieron un total de 15 actas observadas referi­ das a la votació n congre­ sal.

ACCIONES REALMENTE ESPERANZADORAS Por:Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba @telefonica.net

La esperanza nos sostiene y ademá s nos sustenta; pues es la vida misma ampará ndose, protegié n­ dose, defendié ndose. Precisamente, la desespe­ ració n llega cuando se pierde toda ilusió n o coraje por vivir. No obstante, nuestra propia existencia por sı ́misma es una bú squeda, lo que conlleva un vivo poema de anhelos que llevan consigo una oportunidad, una vigilancia legitima, un deseo tranquilizador que nos entusiasma por muy de­ caıd ́ os que estemos. Veamos algunas acciones. Por la cercanıá en el tiempo, ahı ́ está el trascen­ dente Acuerdo de Parıś sobre el cambio climá tico, que coincidió con el Dıá de la Tierra, verdadera­ mente es una realidad esperanzadora. El mismo Director General de la Organizació n Internacio­ nal del Trabajo (OIT), Guy Ryder, refrendaba nue­ vos sueñ os: "Ahora podemos poner en prá ctica conjuntamente el Plan de Acció n para las perso­ nas, el planeta y la prosperidad de la Agenda 2030, en el cual el crecimiento econó mico, la pro­ tecció n del medio ambiente y la justicia social se apoyan entre sı ́y se persiguen simultá neamente". Ası ́es, se ha marcado el camino de una acció n sin precedentes, ya no solo por la suma de lıd ́ eres congregados, sino por el propó sito de dirigirse hacia una economıa ́ con bajas emisiones de car­ bono, que podrıá generar hasta sesenta millones de empleos adicionales en sectores como la cons­ trucció n, la agricultura, el turismo y la gestió n de los residuos.En efecto, el Acuerdo de Paris sobre cambio climá tico es un nuevo pacto con el entor­ no, con el futuro de nuestro há bitat y con noso­ tros mismos, en la medida que nos va poner en movimiento para mejorar la vida de todos y de cada uno, habiten donde habiten y sean de la cul­ tura que sean. Lo decıá, en la conclusió n de su discurso, durante la ceremonia de la firma, Gil­ bert Houngbo: “Las respuestas polıt́icas al cam­ bio climá tico ­cuando son discutidas e implemen­ tadas con la participació n y el acuerdo de los re­ presentantes de los trabajadores y los empleado­ res, el gobierno y la sociedad civil­ está n mejor fundamentadas, son má s estables, má s fá ciles de efectuar, producen mayores beneficios para los recursos humanos y las empresas de cualquier tamañ o, ası ́ como para la sociedad en general”. Está visto que tenemos que modificar actitudes. El cerebro es un ó rgano maravilloso y la sociedad carecerıá de fundamento al no interesarnos los unos por los otros. No es cuestió n de seguir divi­ didos entre los que lo tienen todo y los que no tienen nada, entre los que tienen má s comida que apetencia y aquellos que tienen má s hambre que vıv́eres. Tampoco tiene comprensió n alguna que muchos asalariados se enfrenten a una gran pre­ sió n para cumplir con las exigencias de la vida laboral moderna, mientras a otras personas se les niegue el derecho y el deber a trabajar. e se impli­ quen todos los gobiernos, los patrones y tambié n los obreros, en una preventiva cultura activa en materia de seguridad y salud en el trabajo, que cuide y respete el derecho a gozar de un medio ambiente de trabajo seguro y saludable a todos los niveles; a travé s de un sistema de derechos, responsabilidades y deberes definidos, y con la atribució n de la má xima prioridad al principio de la prevenció n. Continuará...


Martes 26 de abril del 2016 Locales

LOCALES 03

Clarín

En defensa de la Tierra y el pueblo amazónico

Colectivo realizó actividad cultural en Chachapoyas

C

hachapoyas.- La Asociació n de Estu­ diantes Wampis – Awajú n (ASEWA), Asocia­ ció n Medio Ambiental Raı́ces (AMAR), y la Aso­ ciació n de Artistas Ama­ zonenses Llakta Kaka­ jam, realizaron la activi­ dad cultural denomina­ da: En defensa de la Tierra y el pueblo amazónico, cuyo escenario fue el Parque Belé n de la capital amazonense.

C

La actividad que arrancó a las siete de la noche, y que se extendió a hasta las once de la noche del dı́a viernes 22 de abril, estuvo colorida con el marco musical del grupo Aura, grupo formado por los mú sicos de la Asocia­ ció n de Artistas Amazo­ nenses, entre ellos, Marco Tuesta, Fredy Rodrı́guez, William Yó plac, y Llony. Aura interpretó un selec­ to recital de mú sica del

h a c h a p o y a s . - Los departamen­ tos de Amazonas, Ayacucho, Cajamarca y Huancavelica tienen los niveles más altos de pobreza en el paı́s. Estas regiones registran indi­ cadores entre 47,4% y 52,3%, segú n cifras del Instituto Nacional de Estadı́stica e Informá tica (INEI). Durante el añ o 2014, la mayor reducció n de la pobreza extrema se dio en la sierra y selva. En la sierra, bajó al 9,2% de la població n y en la selva al 6,1%. La mayor propor­ ció n de pobres extremos r e s i d e n e n l a s i e r r a (69,7%). La població n mayormen­ materna es nativa de la te afectada por su situa­ Amazonı́a (64,7%), que­ ció n de pobreza se carac­ chua o aymara (34,1%). teriza porque su lengua Ademá s, su nivel de ins­

folklor peruano y latinoa­ mericano, mostrando su calidad interpretativa y sensibilidad social. Acto seguido, y aprovechando la oscuridad de la Glorieta instalada en el Parque Belé n, los organizadores proyectaron el documen­ tal “El banquillo de los inocentes”, filme elabora­ do por el Colectivo Bagua referente al Juicio Oral que se sigue a 53 procesa­ dos por el caso Curva del

Diablo, en donde se pudo observar, parte del juicio y los interrogatorios reali­ zado por la fiscalı́a a 9 pro­ cesados, para quienes piden cadena perpetua. Luego de proyectado el documental, el Defensor del Pueblo por la Regió n Amazonas, Dr. Roberto Guevara, pidió que cada asistente saque sus pro­ pias conclusiones, sin embargo, manifestó pú ­ blicamente que é l confı́a que los 53 procesados deben ser absueltos, por la inexistencia de pruebas para culparlos. Ya sellando con broche de oro el evento cultural, el reconocido artista Luis Miguel Portilla Tuesta, guitarra en mano, inter­ pretó tres hermosas can­ ciones, una de ellas referi­ da al Baguazo y dos can­ ciones sociales aú n iné di­ tas. En el evento cultural “En defensa de la Tierra y el pueblo amazónico”, se

Amazonas dentro de las cuatro regiones que registran el mayor índice de pobreza en el país

t r u c c i ó n e s p r i m a r i a (35,5%). Estos peruanos son tra­ bajadores familiares no

remunerados (39,3%) o trabajadores indepen­ dientes (23,0%) y se dedi­ can a actividades prima­

pudo observar carteles alusivos a la importancia de nuestro planeta Tierra como madre de todos, ası ́ como carteles alusivos a la defensa de los 53 pro­ cesados por el Caso curva del Diablo. En entrevista con el pro­ fesor Manuel Yó plac Acos­ ta, presidente de la Aso­ ciació n Medio Ambiental Raı́ces, dijo que pró xima­ mente se seguirá n reali­ zando actividades simila­ res en Chachapoyas, Ba­ gua y Condorcanqui; ya que la sentencia por el caso Curva del Diablo se acerca: “Está n juzgando a 53 amazonenses que de­ fendieron la Tierra, y el Poder Judicial se está en­ sañ ando con ellos al atri­ buirlos todos los muer­ tos, heridos y dañ os…”. “El Poder Judicial debe saber que casi todo el pueblo trabajador y conciente se identifica con la causa amazó nica, ellos no está n solos”, culminó .

rias o extractivas, como la agricultura, pesca y minerı́a (42,0%). Otra realidad es el de las regiones de Arequipa, Ica y Madre de Dios. Estas registran los meno­ res niveles de pobreza, entre 2,5% y 7,8%. Hoy, el INEI presentó el informe "Cifras de la Po­ breza 2014". El jefe de esta institució n, Alejan­ dro Vı́lchez, informó que en el añ o 2014 la pobreza en el paı́s se redujo en 1,2% respecto del 2013, es decir, 289.000 personas dejaron de ser pobres. No obstante, la muestra no determina cuá l es el departamento de mayor o menor pobreza, ni có ­ mo ha evolucionado la pobreza en cada uno de ellos.


Martes 26 de abril del 2016

04 LOCALES Locales

Clarín

El Clarín

Amazonas

E DITORIAL

LUCHAR POR UNA JUSTICIA QUE NOS ARMONICE Para desgracia en nuestras sociedades solemos confundir la justicia con la venganza, lo que con­ tribuye a incrementar aú n má s la crueldad, sin prestar suficiente cuidado a la situació n en que quedan las vıćtimas, confundiendo la repara­ ció n ú nicamente con el castigo. Pienso que debe­ mos avanzar en la reeducació n, hacer lo posible por corregir conductas, reinsertarnos a nuevos horizontes, hacer frente al dañ o causado para poder replantearnos una nueva vida sin quedar hundidos por el peso de nuestras miserias, que todos tenemos en abundancia. En este sentido, como decıá el poeta chileno Pablo Neruda: "Só lo con una ardiente paciencia conquistaremos la esplé ndida ciudad que dará luz, justicia y digni­ dad a todos los hombres. Ası ́la poesıá no habrá cantado en vano". Cuá nta verdad hay en el aguante, en la comprensió n, en la ayuda incondi­ cional. En efecto, son los virtuosos de la justicia tan necesarios como el sol de cada dıá, siempre dispuestos a entender rehabilitando vidas, recu­ perando existencias, reponiendo libertades. Los necesitamos, sin duda. Claro que sı,́ anhelamos personas que hagan lo que les corresponde, que cultiven la mano extendida, y ejemplaricen con sus acciones el camino porque, aparte de saber lo que es justo, lo aman hasta el extremo má s preciso y precioso.Evidentemente, esta justicia humanizadora o humanista que dignifique y enaltezca a todo ser humano, suele no tener presencia en nosotros, a pesar de que es genui­ namente conciliadora y reconciliadora. Qué bueno serıá que este mundo globalizado pudie­ ra remediarse por sı ́mismo, redimirse para evi­ tar tantos sufrimientos inú tiles, refundarse ar­ mó nicamente y ası ́crear unas relaciones de con­ vivencia verdaderamente meló dicas. En cambio, si nosotros vivimos segú n la ley del "ojo por ojo, diente por diente", nunca saldremos de la espi­ ral del mal; y, difıćilmente, vamos a poder incluir el bien en nuestra existencia. ¡No nos dejemos despojar de la bondad que nos fraterniza!. Al fin y al cabo, la justicia tambié n es una virtud, un deseo de reconocer maldades y de renegar de ellas, de examinar errores y de reponer dañ os, de confesar ofensas y de manifestar arrepenti­ miento, sabiendo que el castigo má s justo siem­ pre es aquel que uno mismo desde su interiori­ dad se impone. Víctor Corcoba Herrero

El Clarín

OFICINA DE REDACCIÓN

Amazonas PRENSA

DIRECTOR GERENTE Elmer Limay Campos

Tel. 479290 ó al cel 949879955

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Destino Algunos se alucinan destinados para gobernar el mundo, y por desgracia solo llegan a simples empleados. Los cargos son pasajeros, nunca son reales, o eternos, no miren la vida como si fuera un juego ya establecido.

Leales La lealtad no se compra ni se encuentra en farmacias, centros comerciales o algún establecimiento especializado. Tangan cuidado con la lealtad, o con quienes dicen ser leales. Por favor, tomen con cuidado este tema.

Sentimientos En política no hay nobles sentimientos, tampoco hay una verdad absoluta. Se pierde y se gana, algunos son inteligentes y apuestan sobre seguro, y otros, solo miran de lejos el triunfo ajeno, pero no por ello se van a odiar eternamente.

Amazonas necesita cambio y no ofrecimientos Se viene la segunda vuelta y los partidarios de ambas agrupaciones políticas empiezan a organizarse para poder trabajar una mejor campaña en nuestra región. Esperemos que hablen de propuestas de desarrollo que beneficie a la Región de Amazonas, dejemos los rencores y optemos por la mejor alternativa.


Martes 26 de abril del 2016 Clarín

Pide ayuda para curar heridas de segundo grado

Joven especial salva de morir calcinado en su cuarto

B

agua.­ El joven especial que res­ ponde al nombre de Jhon Chuquimango Tapia, salvo de morir cal­ cinado milagrosamente tras sufrir un incendio en su cuarto cuando se en­ contraba durmiendo, sufriendo quemaduras en su espalda y oıd ́ os y parte de la cara. Sus pa­ dres piden apoyo para su tratamiento y recupera­ ció n de quemaduras de segundo grado. El hecho ocurrió el dıá 24 en horas de la noche en el distrito de la Peca. En el primer apoyo inme­ diato fue la vista y ayuda de la recientemente ele­ gida como congresista de la repú blica, Lic. Marita Herrera Aré valo, ofre­ ciendo el tratamiento con medicamentos y el pago en consultas mé dicas. Segú n sus padres mani­ fiestan que ellos salieron a la ciudad de Bagua para cumplir un compromiso social, cuando recibieron una llamada de vecinos del lugar indicá ndole que su casa se estaba incendiando. “ En ese momento lo primero que pensé fue que mi hijo se encontraba en el interior de su cuarto cerrado con llave, despué s de una 40 minutos llegue a mi casa, donde vecinos lograron rescatar a mi hijo siendo llevado inconsciente, y con quemaduras al cen­ tro de la salud de la Peca” dijo el padre Sr. Chuqui­ mango. De igual forma los afecta­ dos pidieron apoyo con prendas de vestir y acce­ sorios de primera necesi­ dad para poder salva­ guardar en estos omen­ tos difı́ciles que vienen pasando. (Harold Enri­ queHerrera).

LOCALES 05 AMAZONAS: TRES AÑOS CONSECUTIVOS EN LA CÚSPIDE DE LA POBREZA

Por: Elmer Torrejón Pizarro Mientras todavıá estamos con la resaca electoral y en Amazonas aú n queda la esperanza de la mejora del nivel de los nuevos parlamentarios, aunque é stos, ya elegidos SE AUSENTARON de nuestro departamento; el INEI acaba de publicar la semana pasada el informe sobre la “Evolución de la Pobreza Monetaria 20092015”.La pobreza monetaria considera a aquellas perso­ nas que residen en hogares cuyo gasto per cá pita (por persona) es insuficiente para adquirir una canasta básica de alimentos y no alimentos como vivienda, vestido, educació n, salud, transporte, etc. Segú n este ú ltimo reporte durante los ú ltimos cinco añ os, 2 millones 285 mil peruanos dejaron de ser pobres, si en el 2011 la pobreza era de 27,8% el añ o 2015 la pobreza disminuyó a 21,7%.Amazonas, nuestro departamento, por tercer añ o consecutivo encabeza la pobreza monetaria en el Perú junto a los departamentos de Cajamarca y Huancavelica, su pobreza se encuentra en el rango del 44,7% al 51,6%; es decir casi la mitad de su población invierte menos de S/ 315 soles mensuales por persona para satisfacer la canasta básica familiar. En com­ paració n al añ o pasado, Amazonas se ha recuperado pero ello se debe principalmente al crecimiento económico y el efecto de los programas sociales nacionales que contribuyeron a la mejora. Nuestro departamento el añ o 2009, estuvo en un segun­ do grupo de departamentos má s pobres y lamentable­ mente para la regió n, desde el 2013 Amazonas ahora ocupa ese primer grupo de departamentos más pobres. La anterior administració n del gobierno regional, con su “gobierno del más capaz”, nos situó en ese “pri­ mer lugar”; y actualmente el gobierno regional “JUSTO Y SOLIDARIO” nos sigue manteniendo en ese lugar na­ da privilegiado de departamentos má s pobres. Señ or Gobernador Regional, ¿qué ha hecho usted y su administración regional de casi año y medio, para sacarnos de ese primer grupo de los más pobres del Perú a pesar que tiene mejor presupuesto asignado? Casi NADA. Los indicadores econó micos y sociales todavıá siguen siendo paupérrimos, a pesar de las diversas potencialidades que ostenta nuestro departamento a nivel humano, eco­ ló gico y cultural. La gestió n y polıt́ica de una regió n no solo es NO dar la cara a la población y enviar “emisarios” para afrontar los problemas (disculpe por lo emisario señ or Navas), NO SOLO es apoyar flagrantemente a los candidatos al Congreso, tambié n sié ntese con ellos que ahora ganaron gracias a su apoyo, para proyectar salir de ese grupo de más pobres. Señ or Horna, hacer gestió n y polıt́ica NO ES experimentar los cargos regionales con funcionarios; hacer gestió n y polıt́ica debería haber sido sacarnos de este primer grupo de departamentos pobres. Señ ores nuevos Congresistas, ahora que les falta jura­ mentar para sentarse cinco añ os en el Parlamento, espe­ ro que NO vayan a “cobrar” los gastos de instalación, sobretodo el nú mero 1 que tiene residencia en Lima, y que ese presupuesto sea destinado por ejemplo a las comunidades afectadas por el derramamiento del petróleo, y no vayan con ese que es “nuestro dinero”, desti­ narlo a recuperar la millonaria inversión que hicieron en gasto de campaña.Señ ores Congresistas, supon­ go que ası ́ como en campañ a, ahora también estarán recorriendo los pueblos, ya no para hacer pintas, rega­ los y fiestas; sino diagnosticando quienes son los más pobres para proponer a los diversos sectores paquetes de proyectos de leyes que permitan, migrar de ese pri­ mer cinturó n de pobreza que nos muestra hoy el INEI. Este nuevo reporte del INEI, confirma que seguimos en lo más hondo de pobreza en el Perú, no podemos estar peor. Pongamos todos el hombro, para reflotar a la regió n y sus pueblos. La visió n del pueblo amazonense al bicentenario, deberıá ser un departamento con menos pobreza y más igualdad, para ello necesitamos un presidente regional y congresistas visionarios; necesita­ mos nuevos lıd ́ eres, con capacidad y coherencia. ¡Seguiremos esperando!


Martes 26 de abril del 2016

06 LOCALES Locales

Clarín

Inauguran moderno Centro de Salud de GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

Cocochó -Camporredondo

L

uya.- La moder­ na infraestructu­ ra del centro de salud de Cocochó , distri­ to Camporredondo, pro­ vincia Luya, fue entrega­ do oficialmente a la po­ blació n e inaugurado en un marco de gran expec­ tativa a cargo del Gober­ nador Regional de Ama­ zonas, Gilmer Horna Co­ rrales. La obra es parte del proyecto de mejora­ miento de los servicios de salud, que tambié n beneficia a las localida­ des de Guadalupe, Quis­ pe, Tactá mal y Campo­ rredondo, con una inver­ sió n total de 3 millones 500 mil soles. Está diseñ ada para aten­ der casos de emergen­ cias de mediana comple­ jidad, cuenta con los ser­ vicios de medicina gene­ ral, laboratorio, obstetri­

cia, odontologıá, sala de admisió n, ambientes para el personal mé dico y administrativo. Asi­ mismo, la má xima auto­ ridad regional entregó una ambulancia para el traslado de pacientes de lugares distantes. Du­ rante la ceremonia de inauguració n, el Gober­ nador Regional resaltó que despué s de varias dé cadas se hace realidad este anhelado proyecto, siendo los beneficiados má s de 20 mil poblado­ res, no solo de Cocochó sino de todas las comu­ nidades aledañ as. Por su parte el Alcalde Distrital de Camporre­ dondo, Tomá s Ortiz Hua­ nambal, al Gobernador Regional, por su volun­ tad de atender las nece­ sidades del pueblo desti­ nando grandes presu­

puestos para obras prio­ ritarias, cumpliendo ası ́ su compromiso con las poblaciones. En el men­ cionado evento, tambié n participó el Director Re­ gional de Salud, Yé sper Saravia Dıáz, quien des­ tacó la ejecució n de obras en salud, no solo modernos locales sino tambié n equipamiento y personal mé dico califi­ cado. El centro de salud permi­ tirá incrementar la aten­ ció n ambulatoria, aten­ ció n de partos, planifica­ ció n familiar, y lo que es má s importante la pre­ venció n de enfermeda­ des, por lo que invocan a la població n acudir a los establecimientos de sa­ lud perió dicamente espe­ cialmente a los niñ os para garantizarles un futuro promisorio.

Seguimos creciendo Diario El Clarín Amazonas Cubriendo toda la Región de Amazonas Envíanos tus denuncias al: elclerinamazonas@yahoo.es

El nuevo Congreso Por: Alberto Beingolea Al momento de escribir estas lı́neas solo cuento con nú meros preliminares. El conteo rá pido indica que el pró ximo Congreso será dominado por el fujimorismo, que tendrá muy probable­ mente una mayorı́a absoluta. A esto hay que sumar una segunda considera­ ció n: esa bancada mayoritaria no estará inte­ grada por gente con agendas propias y variadas (como la humalista, que se va), sino que será una bancada sumamente disciplinada, lo que siendo un mé rito, a la luz de su particular histo­ ria, puede no serlo tanto. Si Keiko Fujimori es electa presidenta, tendrá todo el poder y no tengo duda de que lo usará , como lo hizo su padre, sin aceptar contrapesos. Si en cambio perdiese la segunda vuelta, el Con­ greso podrı́a convertirse en un duro escollo para el pró ximo gobernante. Para imaginar el primer caso, solo es cuestió n de hacer memoria. Alberto Fujimori no tenı́a mayorı́a en el Parlamento antes del golpe de 1992. A partir de entonces, tuvo mayorı́a abso­ luta y cuando la perdió , en el 2000, la compró . Con ella, el Legislativo claudicó a favor del pre­ sidente, quien se convirtió en el verdadero le­ gislador. Basta repasar el alto nú mero de decre­ tos de urgencia producidos en ese perı́odo. Pe­ ro aquel Congreso de mayorı́a fujimorista no solo cedió su funció n legislativa, sino tambié n claudicó de su funció n fiscalizadora. Recorde­ mos que de los má s de 200 pedidos de comisio­ nes investigadoras, el nú mero de aprobadas no llegó a 10. Para imaginar el segundo, habrı́a que ver el comportamiento de la actual bancada fujimo­ rista, la que ha sido fé rreamente manejada por su lideresa en reuniones permanentes, en que se decidı́a cada punto, teniendo como referen­ cia principal el exitoso trabajo proselitista que hizo en los ú ltimos añ os. Han sido muchas las veces en que el resto de bancadas del Parla­ mento tuvimos que oponernos no al oficialis­ mo, sino a las pretensiones fujimoristas, incon­ venientes para el paı́s, pero convenientes para su partido. Pero teniendo mayorı́a absoluta, este freno podrı́a desaparecer. Hay entonces la insalvable tarea de consensuar. Al felicitar al fujimorismo por su impecable victoria democrá tica, habrı́a que recordarle que la democracia no es solo un sistema para elegir autoridades, sino tambié n una forma de ejercer el poder. Y que desde el poder, el fujimo­ rismo de Keiko tiene la gran oportunidad de demostrar que aprendió la lecció n. En cuanto a las otras fuerzas, estas tendrá n la misma obligació n de lograr consensos. He escu­ chado a algunos candidatos hablar de la agenda que llevan al Parlamento. No podrá n desarro­ llarla si antes no tienden puentes y agrupan fuerzas, ya sea para equilibrar a la mayorı́a o para convocarla a los grandes temas naciona­ les.


Martes 26 de abril del 2016 Locales

LOCALES 07

Clarín

Cuarto friaje del año afectará también a la Región Amazonas

Chachapoyas.- El cua­ tro friaje del añ o que ma­ ñ ana martes 26 de abril ingresará a la selva perua­ na afectará a localidades de 11 regiones, por lo que el Servicio Nacional de Meteorologı́a e Hidrolo­ gıá (Senamhi) alertó a 58 provincias para que to­ men sus precauciones.En la selva sur, el evento se presentará por la noche con precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de tormentas y viento

fuerte. El miércoles 27 de abril, elfriaje se registrará en la selva central y norte. El evento generará el descenso de las temperaturas mínimas y máximas en gran parte de la selva central y sur, principalmente en sectores de la selva baja. En Puerto Maldonado, capital de Madre de Dios, se registrará una temperatura mínima de hasta 12 grados celsius el 28 jueves de abril; y una

máxima de hasta 20 grados celsius el miércoles 27. Segú n el ú ltimo reporte del Senamhi, esta mañana la ciudad de Puerto Maldonado presentó lluvias acompañadas de descargas eléctricas. Los departamentos aler­ tados son: Amazonas (provincias de Bagua, Bongará , Chachapoyas, Condorcanqui, Luya, Ro­ drı́ g uez de Mendoza y U t c u b a m b a ) , L o r e t o (Alto Amazonas, Datem

del Marañ ó n, Loreto, Ma­ riscal Ramó n Castilla, Maynas, Requena, Ucaya­ li), San Martín (Bellavis­ ta, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cá ceres, Moyobamba, Picota, Rio­ ja, San Martın ́ , Tocache). Asimismo, Huánuco (Dos de Mayo, Huacaybamba, H u a m a l ı́ e s , H u á n u c o , Leoncio Prado, Marañ ó n, Pachitea, Puerto Inca), Pasco(Oxapampa, Pasco), Junín (Chanchamayo, Concepció n, Huancayo, Juaja, Junı́n, Satipo, Tar­ ma), Ucayali (Atalaya, Coronel Portillo, Padre Abad, Purú s). De igual modo se alertó a los departamentos de Cusco (Calca, La Conven­ ció n, Paucartambo, Quis­ picanchi, Urubamba), Aya c u c h o ( H u a n t a L a Mar), Puno (Carabaya, San Antonio de Putina, Sandia) y Madre de Dios (Manu, Tahuamana, Tam­ bopata). Recomendaciones del Indeci

Ante esta situació n, el Instituto Nacional de De­ fensa Civil (Indeci) recomienda a la población abrigarse usando ropa gruesa y mantas al dormir. Asimismo, incide en que se debe evitar los cambios bruscos de temperatura y proteger a los ancianos y niños de la exposición de las temperaturas bajas, tomar bebidas tibias o calientes y evacuar a las personas al centro de sa­ lud má s cercano en caso de presentarse alguna infecció n respiratoria. Recalca, ademá s, que la población debe proteger a los niños vacunándolos oportunamente contra males respiratorios. Tambié n aconseja usar paraguas e impermeables para cubrirse de las lluvias que se puedan presentar. A la vez, indica que es recomenda­ ble reparar la vivienda para que el frio no ingre­ se.

GSRB culminará el proyecto de agua y alcantarillado para el poblado de el Porvenir – Aramango Bagua.- El CP El Porve­ nir, en el distrito de Ara­ mango, lugar donde se encuentra uno de los má s reconocidos recursos turıśticos de la provincia de Bagua como es la Lagu­ na de El Porvenir, es un poblado carente de servi­ cios bá sicos lo mismo que otros poblados vecinos inmersos en un proyecto que, desde hace un buen tiempo, viene ejecutando el GRA a travé s de la Ge­ rencia Sub Regional Ba­ gua.Sin embargo, el pro­ yecto en menció n se habıá paralizado debido a la negativa de pase de la lı­́ nea de conducció n por parte de los posesiona­ rios, lo que provocó la paralizació n de la ejecu­ ció n só lo en ese punto, que se volvió crıt́ico hasta

estos ú ltimos dıás.Se sabe que la Obra: “Mejora­ miento del Sistema de Agua Potable y Sanea­ miento Bá sico de los Cen­ tros Poblados El Porvenir, Copallı́n, Caserı́os Santa Clara, Monte Seco y Los Sectores El Limó n, La Her­ mosa, La Palma, El Palmi­ to y Sol Naciente – Distrito de Aramango – Provincia de Bagua – Amazonas” está siendo ejecutada por la Empresa PARADIZO SRL, por un monto cerca­ no a los 5 Millones y Me­ dio de soles.Con partici­ pació n del Gerente Sub Regional Bagua Ing. Felipe Cieza Cascos, en la ú ltima semana se pudo llegar a un acuerdo con el propie­ tario del lote de terreno que servirá de pase a la lı́nea de conducció n (lo

ú nico que faltaba) que llevará el lıq ́ uido elemen­ to a los poblados incluidos en el proyecto, quedando zanjado este problema, permitiendo que final­

mente esta obra llegue a su culminació n.“Hemos llegado a un acuerdo con el posesionario de la tie­ rra, é ste ha entendido que esta obra va a beneficiar a

muchos de sus paisanos y gracias a Dios ahora sı ́ se va a poder terminar este proyecto”, expresó final­ mente el Gerente Sub Re­ gional Bagua del GRA.


08 Clarijuridico Locales

Martes 26 de abril del 2016 Clarín

SOBRE LA AUTONOMÍA PROCESAL Y EL DELITO PREVIO

¿Puede condenarse a una persona por lavado de activos sin que se pruebe el delito previo? Con la promulgació n del Decreto Legislativo Nº 1106 ­norma que regula el delito de lavado de acti­ vos­ se ha encendido la discusió n sobre su auto­ nomıá. Algunos han creı­́ do encontrar en esta nor­ ma el respaldo legal a la tesis de una autonomı́a sustantiva del delito. Sin embargo, como se des­ prende expresamente del texto legal del citado de­ creto, la norma peruana no regula una autonomıá sustantiva, sino ú nica­ mente una autonomı́ a procesal.La autonomı́ a procesal implica que la justicia penal puede in­ vestigar o procesar a una persona por el delito de lavado de activos, aun cuando no exista todavıá certeza respecto de las actividades criminales que produjeron el dinero o bienes objeto del delito de lavado. Empero, con­

forme a las leyes de nues­ tro paıś, concluida la in­ vestigació n y definidos los hechos durante el jui­ cio oral, no se puede con­ denar a una persona por este delito, si no se prue­ ba (certeza) que los bie­ nes que posee el ciudada­ no provienen efectiva­ mente de un delito que se ha cometido previamen­ te.Efectivamente, del te­ nor literal empleado en el Decreto Legislativo Nº 1106 se desprende que la acció n descrita en el tipo penal consiste en dar apa­ riencia de legalidad a bie­ nes que provienen de la comisió n de un delito previo (actividades crimi­ nales graves). Ası,́ en los arts. 1°, 2°, 3º, 4º y 10° de la norma se señ ala expre­ samente que los bienes objeto del delito tienen “origen ilıćito”, y que este origen ilı́cito presupone que los bienes provienen

de “actividades crimina­ les”; y que estas activida­ des criminales se circuns­ criben ú nicamente a aque­ llas señ aladas expresa­ mente en el art. 10° de la ley: el origen ilıćito de los bienes “corresponde a actividades criminales como los delitos de mine­ rıá ilegal, el trá fico ilıćito de drogas, el terrorismo, los delitos contra la admi­ nistració n pú blica, el se­ cuestro, el proxenetismo, la trata de personas, el trá fico ilı́cito de armas, trá fico ilıćito de migran­ tes, los delitos tributarios, la extorsió n, el robo, los delitos aduaneros o cual­ quier otro con capacidad de generar ganancias ile­ gales…”.Por ende, se ex­ trae del texto normativo que para la configuració n tıp ́ ica del delito de lavado de activos y, en conse­ cuencia, para la imposi­ ció n de una pena, no bas­

tará la afirmació n general y abstracta de que los bie­ nes que posee un ciudada­ no son ilıćitos, sino que se debe probar que provie­ nen de alguno de los deli­ tos graves expresamente señ alados en la ley.Asi­ mismo, de conformidad con las garantıás constitu­ cionales y la teorıá de la prueba en materia penal, para dar por probado el “origen ilıćito” de los bie­ nes, no basta la sola afir­ mació n “general y abs­ tracta” de que se ha cum­

plido con probar el origen ilıćito de los bienes que el ciudadano tiene. No se puede probar el “origen ilıćito” de los bienes de un ciudadano sin probar que dichos bienes tienen su origen en un determina­ do delito de los contem­ plados en el art. 10° de la ley. Admitir que se puede acreditar el origen ilıćito de los bienes sin probar que provienen de un deli­ to previo concreto, cons­ tituye un razonamiento equivocado.

CORRESPONDE AL EMPLEADOR DESVIRTUAR LA PRESUNCIÓN DE LABORALIDAD

Acreditar prestación de servicios no basta para que se desnaturalice un contrato civil La presunció n de laborali­ dad supone que basta que el trabajador demuestre haber prestado servicios personales, para conside­ rar que su vın ́ culo laboral es a plazo indeterminado.­ Por ello, corresponde al empleador demostrar lo contrario; es decir, si pre­ tende rebatir la presun­ ció n relativa a la naturale­ za indeterminada de la

relació n laboral, el em­ pleador deberá acreditar si dicha relació n es de ca­ rá cter civil, que el contrato está sujeto a modalidad, y demostrar que cumplió con las formalidades pre­ vistas por el ordenamien­ to laboralEn consecuen­ cia, en aplicació n de la presunció n iuris tantum, que admite prueba en contrario, se encontrará a

cargo del empleador de­ mandado no solamente negar la existencia de una relació n laboral, sino, de­ mostrarlo.Este criterio ha sido expuesto por la Corte Suprema al resolver la Casació n Laboral Nº 2399­ 2014 Lima, por medio del cual se resuelve el recurso interpuesto por la deman­ dada Ecocentury S.A.C, en un proceso sobre desnatu­ ralizació n de contratos y pago de beneficios socia­ les.El caso es el siguiente: una trabajadora interpuso demanda a fin de que se declare la desnaturaliza­ ció n de sus contratos de locació n de servicios y el pago de beneficios socia­ les. Alegó que prestó servi­ cios como contadora des­ de octubre de 2003 hasta

mayo de 2012, fecha en que renuncia y que la em­ presa demandada no cum­ plió con pagarle sus bene­ ficios sociales por los ser­ vicios prestados bajo vın ́ culo laboral. Argumen­ tó ademá s que si bien a partir de mayo de 2010 fue incorporada en planilla, percibiendo beneficios laborales por este periodo, no le fueron reconocidos sus horas extras.Para re­ solver el caso, la Suprema analizó los alcances de la presunció n de laboralidad, establecido en el numeral 2 del artıćulo 23 de la Ley Nº 29497, Nueva Ley Pro­ cesal del Trabajo. Segú n dicho dispositivo, basta que el demandante pruebe que ha prestado servicios personales para que se

presuma la existencia de un vın ́ culo laboral a plazo indeterminado; salvo prueba en contrario. Al respecto, la Corte señ aló que dicho dispositivo cons­ tituye una presunció n iuris tantum, ya que admi­ te prueba en contrario; es decir, la presunció n de laboralidad puede ser desvirtuada por el em­ pleador, mediante una mın ́ ima actividad proba­ toria.Dicho ello, la Corte estimó que a pesar que en la sentencia cuestionada se haya determinado la existencia de un contrato a plazo indeterminado, existen medios de prueba que desvirtú an tal conclu­ sió n, y que acreditan que la prestació n de servicios no fue subordinada.


Martes 26 de abril del 2016 Locales

L

as viviendas que se venden a travé s del Nuevo Cré dito Mivi­ vienda está n distribuıd ́ as en 181 proyectos inmobi­ liarios.La semana pasada, el titular del Ministerio de Vivienda, Construcció n y Saneamiento (MVCS), Francisco Dumler, anun­ ció que el Gobierno eleva­ rá el monto del Bono del Buen Pagador (BBP) para los cré ditos otorgados por el Fondo Mivivienda, subsidio estatal que ac­ tualmente se sitú a en 197 500 soles o 50 UIT.Si bus­ cas hacer realidad el sue­ ñ o de la vivienda propia, actualmente el Fondo Mivivienda está ofertan­ do unas 15 229 unidades disponibles en Lima Me­ tropolitana, para aquellas personas que no posean una vivienda, ni un terre­ no.Las viviendas que se

LOCALES 09

Clarín

Fondo Mivivienda: ¿Cómo comprar una de las 15 229 viviendas que ofrece?

venden a travé s del nuevo cré dito Mivivienda está n distribuıd ́ as en 181 pro­ yectos inmobiliarios cu­ yos precios fluctú an entre los S/ 55 300 y S/ 197 500, con á reas de entre 57 m2 y 74 m2. El plazo de pago es de 10 a 20 añ os.­ Cabe resaltar que el sub­ sidio estatal que otorga el Fondo Mivivienda para la compra de una vivienda a familias de ingresos me­ dios, oscila entre S/ 12 500 y S/ 17 000 y varıá de acuerdo al valor de la vi­ vienda que desea com­ prar, es decir esta ayuda es mayor para los inmue­ bles que cuestan me­ nos.El tope del costo de viviendas para acceder a este beneficio econó mico, actualmente se sitú a en 197 500 soles o 50 Unida­ des Impositivas Tributa­ rias (UIT).

Kenji Fujimori: “Si Keiko no gana, yo postularé el 2021” El congresista hizo este anuncio por Twitter, con­ tradiciendo a su hermana, que en la vıśpera habıá dicho que “el 2021 no ha­ brá ningú n candidato que se apellide Fujimori”.El congresista Kenji Fujimo­ ri, reelegido con la mayor votació n, anunció que si su hermana, Keiko Fuji­ mori, no gana las eleccio­ nes generales, é l postulará a l a P r e s i d e n c i a e n 2021.“La decisió n es mıá:

só lo en el supuesto nega­ do que Keiko no gane la presidencia yo postularé el 2021”, tuiteó el hijo de Alberto Fujimori.Estas declaraciones contradicen abiertamente a Keiko Fuji­ mori, quien en la vıśpera aseguró que su hermano no tenıá intenciones de postular a la Presidencia. “El 2021 no habrá ningú n candidato que se apellide Fujimori”, afirmó en una entrevista televisiva.

Gobierno prevé pavimentar 100 % de vías nacionales recibidas en el 2011 El Gobierno estarıá pavi­ mentando el 100 % de las redes viales nacionales recibidas en el 2011, lo cual generará nuevas posi­ bilidades para el creci­ miento econó mico de las regiones, sostuvo hoy el titular del Ministerio de Transportes y Comunica­ ciones (MTC), José Gallar­

do."Hay avances significa­ tivos. Con los 3,000 kiló ­ metros que está n encarga­ dos y que serıán entrega­ dos este añ o, despué s de julio, estarıámos llegando a asfaltar el 100 % de las redes viales nacionales recibidas en el 2011”, mani­ festó .Productores de zonas rurales

Con ello, agregó , podemos pasar a trabajar con las redes vecinales para que se articulen con las redes viales nacionales. “Eso es fundamental para que los productores de las zonas rurales puedan salir de la pobreza y elevar sus condiciones de vida”, afir­ mó .


10 Avisos Locales

Clarín

Clasificados

PARA PUBLICAR SUS AVISOS LLAMAR AL TELF. 479290 O VISITENOS EN EL Jr SALAMANCA N°1221

EMPRESA DE TRANSPORTE VEGA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS PARutas RA PChachapoyasUBLICde AR SUS Rodríguez AVISOS yLViciversa Te Damos Seguridad Mendoza LAMAR Brindan el mejor servicio y Garantia RPM A#949812875 L TELF.R.47de92Mendoza 90 O en transporte de pasajeros, RPM.V#942132904 Chachapoyas ISITENOChachapoyas S EN EL giros, encomiendas y sobres RPM. #999035900 Jr SA LA01M Terminal terrestre Jr. triunfo cuadra Chachapoyas ANCA N°1221

Empresa de CHINATA TOURS Transporte CHACHAPOYAS - PEDRO Chachapoyas Pedro Ruiz Gallo Cel 978041600 Cel. 978041600 RPM. *550093 RPM. *550091

Salidas diaria de 4:00 a.m. a 10:00 p.m. en el terminal terrestre Jr. Triunfo cuadra 01 Chachapoyas

Empresa de Transportes

LUYA & LAMUD SAC SDM Salvador del Mundo Servicio Responsable y de Calidad

Horario Turnos 4:00 am 04:00 am a y 6:00pm 08:00 pm

Servicio Diario Chachapoyas – Luya – Lamud Viceversa

PASAJE S/. 5.00

Estamos ubicado en Jr. Toribio Rodríguez de Mendoza N°223

Rpm: #950050302 Cel: claro 941702605

Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía DE: TAFUR VELA MEDARDO

Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS ESTUDIO JURIDICO

C Cel. #962081421

Realizamos duplicado de llaves en todos los modelos y cambio de claves. Realizamos de servicio moto carga y de moto taxi

COMERCIAL TAFUR

contactenos los sgtes números

Empresa de Transportes

De Víctor Dávila Tafur

S.A

RUIZ y VICEVERSA

CUENTA CON NUEVAS UNIDADES mejorando su servicio al público

Multiservis

“ SANTA TERESITA” ASESORIA Y DEFENSA EN PROCESOS

CHACHAPOYAS – LUYA LAMUD Y VICEVERSA

Penales Civiles Laborales Costitucionales Administrativo

OFICINAS: Jr. Triunfo N° 1056- Chachapoyas Los Gladiolos N° 271 Oficina 602 Urb. Los Parques- Chiclayo

Pedro T Castillo Barrios

Cel.Rpm: #981747134 #984097342

Abogado Reg.CAL 43071

CONSULTORIOS MÉDICOS

PRONTO

“LOS ANGELES”

UNA NUEVA ALTERNATIVA EN RADIO 106.1 FM EN SANTA MARÍA DE NIEVA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CONDORACQNUI

ATENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA ESPECIALISTAS EN RECIÉN NACIDOS Chachapoyas NIÑOS Y ADOLECENTES ATENCIÓN :

Jr. Sto. Domingo N° 640

4:00 pm - 6:00 pm Lunes a Viernes Dra. Elizabeth Cuéllar Jáuregui Cel: 941853439

PRONTO UNA NUEVA RADIO REVOLUCIONARÁ AMAZONAS

ESPÉRALO...

LA CASA DE LA LIMPIEZA Encuentra artículo de limpieza al por mayor y menor Ubiquenos el el Jr. Libertad N° 541 Barrio Yance Tef. RPM # 976500546 Atención de 8:00 am a 8:00 pm


Martes 26 de abril del 2016 Locales

Deportes 11

Clarín

Gianluca Lapadula podría jugar la Eurocopa con la selección italiana, según prensa

U

n nuevo capı́tulo se ha creado en la novela de Gianlu­ ca Lapadula, y es que el delantero ı́talo­peruano ya no estarı́a tan cerca de vestir la Blanquirroja debido a la posibilidad de jugar la Eurocopa 2016 con la selecció n italiana. Segú n el portal web ita­ liano Calcio Mercato, Gianluca Lapadula ten­ drı́a la chance de integrar la convocatoria del com­ binado dirigido por Anto­ nio Conte para disputar la Eurocopa de Francia 2016 que se realizará del 10 de junio al 10 de julio.

“Nuestras fuentes nos han indicado que el entrenador Antonio Conte lo consideraría, al menos, para la prelista de 30 jugadores”, indica el mencionado portal. Siempre citando a la fuen­ te, los 24 goles que tiene Gianluca Lapadula con el Pescara en esta tempora­ da, han sido suficientes para que Antonio Conte lo tenga en cuenta para la cita continental. “(Lapadula) ha ayudado mucho al Pescara. El DT ha dicho que tiene 23 nombres fijos para

Italia, así que este jugador pelearía el que resta para completar los 24 finales”, señ ala el medio italiano en su web. De concretarse la convo­ catoria de Gianluca Lapa­ dula en la selecció n ita­ liana, el atacante queda­ rı́a descartado definitiva­ mente en el elenco incai­ co con miras a la Copa Amé rica Centenario. Por lo pronto, Lapadula buscará mantener su racha goleadora en el Pescara cuando enfrente al Virtus Entella, el sá ba­ do desde las 08:00 (hora peruana).

"Están perfectos, la idea es que jueguen", dice Zidane sobre Ronaldo y Benzema

E

l entrenador del Real Madrid Zine­ dine Zidane decla­ ró este lunes que Cristia­ no Ronaldo y Karim Ben­ zema "está n perfectos" para jugar el martes la ida de las semifinales de la Liga de Campeones frente al Manchester City.

"La idea es que jueguen mañana. Tenemos el último entrenamiento y vamos a ver. Están perfectos, y creo que están al cien por cien", señ aló Zidane sobre Ro­ naldo, que no jugó el sá ba­ do en la victoria 3­2 ante el Rayo Vallecano, y Ben­

zema, que fue sustituido en el minuto 42. Ambos tenı́ a n problemas mus­ culares. El té cnico blanco se refi­ rió a su rival: "Es un buen equipo y si les dejas espacio, te hacen daño. También sus jugadores entre líneas. Vamos a intentar evitarlo sin el balón y ponerles en dificultades con él". Tambié n habló de la es­ trella local, el belga Kevin De Bruyne, decisivo en cuartos de final con dos goles en la eliminatoria frente al Parı́s Saint Ger­

Apertura 2016: resultados y tabla de posiciones de la fecha 12 Universitario de Depor­ tes se mantiene como ú nico lıd ́ er por encima de Sporting Cristal, Alianza Lima y Alianza Atlé tico.­ Poco a poco el Torneo Apertura se va acercando a su recta final y los hin­ chas ya se emocionan por tener un desenlace de infarto. La fecha 12 llegó

a su fin este domingo con la victoria de Alianza Li­ ma sobre Sport Huancayo y que le permite a los 'blanquiazules' volver a la pelea por el tıt́ulo.Univer­ sitario de Deportes, lıd ́ er en solitario de la compe­ tencia, no tuvo proble­ mas para vencer a Cé sar Vallejo en condició n de

visita y darle una alegrıá a sus hinchas. Por su parte, Sporting Cristal volvió al triunfo frente a Ayacucho FCtras dos derrotas con­ secutivas.Como se re­ cuerda, la fecha 12 habıá arrancado el pasado vier­ nes con la victoria en con­ dició n de local de UTC sobre La Bocana.

main. "Vamos a intentar pararle. Está en un gran momento. Desde que llegó mostró su calidad y lo hizo bien. Y conecta con Agüero. Vamos a ver mañana", señ aló 'Zizou'. Segú n el entrenador fran­ cé s, su equipo, segundo en la Liga a un punto del lı́der Barcelona, afronta las semifinales de Liga de Campeones en gran for­ ma. "Llegamos en momento bueno. Vamos a intentar dar el máximo en un campo complicado y

ante un rival muy difícil", dijo. "Lo importante es que la portería se quede a cero y marcar. Esa es nuestra idea. Y más en una semifinal. Estando concentrados, metidos, u n i d o s , l o h a re m o s bien. Esperemos que e s te m o s c o n c e n t rados", insistió el té cnico. "Veo al equipo con la cara de campeoones de 2014", añ adió , compa­ rando a su grupo con el que levantó la 'Dé cima' Copa de Europa del club hace dos temporadas.


Horóscopo A veces las personas te adoran porque eres tan amable y amigable. Son cualidades maravillosas, nunca las pierdas. Pero tu naturaleza tranquila te dificultará defenderte .

Tienes una imagen de profesional trabajador, y las personas siempre confían en tu eficiencia y dedicación. Aunque en estos momentos ansiarán una carga menos pesada.

Hoy estarás de un humor extraño. La energía celestial en juego te brinda mucha energía mental. Podrías hablar hasta por los codos y compartir muchos momentos divertidos con la gente.

Posees una naturaleza amigable e inocente y a veces das demasiado de tu tiempo y energía a los demás. En este momento en tu trabajo, necesitarás catalogar las tareas que tienes sobre tus hombros.

Hoy quizás te sientas especialmente sociable y locuaz. Compartirás historias personales o anécdotas con amigos en el trabajo. Sabes contar historias.

Generalmente eres una persona de trato fácil, y no te agrada ver el lado negativo de las personas. Pero hoy te darás cuenta que ciertas personas intentarán sacar ventaja de ti

Dada la alineación astral de hoy, encontrarás concentración en saber que eres un líder para los demás. Posees mucha experiencia profesional.

Hoy, cualquier actividad que tenga que ver con la comunicación o viajes funcionará sobre ruedas. Si has estado planeando presentar algunas ideas a tu jefe o compañeros de trabajo.

Hoy en el trabajo, ¡el león dará un magnífico rugido! Con esta energía celestial, decidirás que es tiempo de asumir el centro de la atención.

Tendrás la oportunidad de conversar con esa persona que está perjudicando tu relación sentimental. Tu economía sufrirá un desnivel debido . Número de suerte 13.

El alineamiento astral de hoy te pondrá más afluente que de costumbre. Tu timidez será fácilmente superada, y te encontrarás charlando con compañeros de trabajo o amigos.

Es un buen momento para planificar una estrategia en tu carrera. La configuración astral de hoy te dará una perspectiva extra para cualquier situación política que esté actualmente en tu trabajo.

recetas de cocina

pupiclarín

Ceviche de pescado peruano

1 Kgbonito, mero, lenguado o una corvina fres‐ ca,15limones 1cebolla morada ½rocoto o ají rojo 2 ramasculantro ½ají amarillo Sal

Limpiar el pescado y cortar en cubos o trozos pequeños (más o menos de 2 cm de lado). Colocar en un escurridor y agregar la cebolla morada cortada en julianas finas y lavar con abundante agua. + Condimentar con sal y el ají amarillo, y revol‐ ver. Incorporar el jugo de los 15 limones expri‐ midos, revolver y dejar reposar 5 minutos. + Refrescar con cubos de hielo, mezclando con‐ tinuamente. No dejar que el hielo se derrita porque la salsa podría aguarse. + Retirar el hielo y servir inmediatamente ador‐ nado con el ají rojo, y si lo desea, choclo y camote sancochado, y la tilapia.

Laberinto

VENDO OFFSET MAQUINA DAVIDSON 700

DOBLE OFICIO AREA DE IMPRESIÓN 43X33CM EN PERFECTAS CONDICIONES DE USO Y OPERATIVIDAD Telfs:041-479290 RPM #949879955 941934662 CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.